SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia, ideología y práctica política
En Estados Unidos, el 66% de los demócratas cree que la actividad humana es la
causa principal del calentamiento global mientras que solo el 24% de los
republicanos cree lo mismo. Incluso la propia existencia del cambio climático
marca diferencias entre demócratas y republicanos y, por ello, el 86% de los
primeros cree que existefrente al 60% de los republicanos que no lo acepta. Es más
y como detalle ilustrativo, el senador republicano por Florida Marco Rubio (que
parecequierepostularsecomocandidatorepublicanoa la PresidenciadeEstados
Unidos) declaró que “no creo que la actividad humana sea la causa de los
dramáticos cambios en el clima tal y como lo relatan los científicos”. Yañade que
“la certeza científica sobre esto que algunos proclaman no es necesariamente
ésta”. En la práctica, son políticos son los que toman decisiones y, allí donde
convergen política y ciencia, son ellos los que terminan dominando el debate. Y
sus argumentos, a menudo, tienen que ver más con su ideología y sus creencias
que con la ciencia. Algo parecido a lo que he narrado sobre el cambio climático
ocurre con los debates y la práctica pública sobre la evolución, las células madre,
las vacunas, el fracking, el aborto, el uso de la energía atómica y otros temas
parecidos. Uno se pregunta el por qué de estos debates interminables y, casi
siempre, repetitivos hasta el aburrimiento. Vivimos el tiempo de la ciencia y la
tecnología y del interés público en ellas. Pero también es el momento de la política
y, además, de una gran polarización política. Son necesarioslos encuentros pero,
también, parecen inevitableslos desencuentros. Y tenemos mucho que aprender
de la relación entre la política y la ciencia y, sobre todo, de cómo el proceso del
descubrimiento científico se politiza y de cómo las ideas políticas de los individuos
influyen en la manera en que reciben, interpretan, comunican y, en último término,
manejan los hallazgos de la ciencia.
Prejuicios sobre objetividad
Es obvio que, por lo que escrito más arriba, el proceso científico no cae en una
especie de vacío moral. Son los valores humanos, y aquí incluimos la religión y la
política, los que influyen en el proceso científico y en su diseminación y recepción
por la sociedad. Los valores representan creencias y ambos, esencialmente,
conforman nuestra manera de entender el mundo en que vivimos que, a su vez,
incluye la ciencia. Si nuestros valoresson profundos y estables trataremos de influir
en la ciencia, tal como ocurre con toda nuestra vida y conducta. Pero la ciencia
establece hechos y no valores y, lo queramos o no, esos hechos científicos son los
que deben influir en nuestros valores y no al contrario. Por tanto, quien tiene valores
fuertes y profundos, intenta controlar la ciencia como algo necesario para que,
precisamente,nocambien susvalores.O,si sequiere,ni siquierale hagan dudar de
sus valores.
seis temas con las puntuaciones medias más bajas (por debajo de 5), o sea, que
algunos rechazan: alimentos resultado de la biotecnología, legalización del uso de
drogas, ensayos con animales, evolución, seguro sanitario obligatorio y adopción
por parejas gay.
Por ejemplo y para concretar, los republicanos marcan cuatro temas con una
puntuación media por debajo de 5: calentamiento global, con 4.8; evolución, con
4.4; adopción por parejas gay, con 3.9; y seguro sanitario obligatorio, con 3.5. Los
demócratas no puntúan ningún tema por debajo de 5 y los que tienen las
puntuaciones más bajas son: evolución, con 7.1; seguro sanitario obligatorio, con
6.9; alimentos de biotecnología, con 6.6; legalización del uso de drogas, con 6.6;
ensayos con animales, con 6.5; y adopción por parejas gay, con 6.1.
El tema mejor puntuado por demócratas y republicanos es la prevención del SIDA,
con 8.7 para los demócratas y 7.5 para los republicanos. Como puntuación media,
la ciencia se evalúa para todos los participantes con 6.4, y es con 7.5 para los
demócratas, 5.6 para los republicanos y 5.8 para los independientes.
Blank y Shaw afirman que, en general, el público respeta a los científicos en
cuestiones que relacionan ciencia y política. Y en ese respeto a la ciencia influyen
la ideología política y las creencias religiosas. Sin embargo, también hay
ciudadanos que rechazan cualquier argumento científico en determinados
asuntos de interés público. Solo hay que recordar las declaraciones del senador
Marcos Rubio respecto al cambio climático.
Las células madre
Hay quien ha propuesto que la diferencia entre demócratas y republicanos
respectoala cienciasedebe a la personalidadpsicológicatípicadecada una de
esas ideologías. Pero también se afirma que tanto unos como otros, todos los
políticos, tienden a rechazar los argumentos científicos cuando no coinciden con
su ideología. A partir de cada ideología se llega a un comportamiento similar y, en
último término, a la polarización que obliga a que los republicanos rechacen el
cambio climático o la evolución y los demócratasel fracking o la energía atómica.
Aunque también es cierto que la reacción de rechazo a la ciencia es cuatro veces
mayor en los republicanos que en los demócratas. Como conclusiones hay que
destacar que republicanos y demócratas reaccionan negativamente cuando la
ciencia no coincide con sus creencias políticas y con su ideología. Y, en segundo
lugar, todo lo visto hasta ahora nos convence de que la polarización política, o
ideológica, de la ciencia no es una opinión o una hipótesis, sino un hecho
constatable. Vamos ahora a un tema de los citados antes y lo trataremos más a
fondo: la investigación con células madre embrionarias, en un estudio de opinión
con más de 8000 participantes y en ocho campañas entre 2002 y 2010. Los
resultados muestran que las creencias personales sobre ciencia y sociedad son
poco cambiantes ante el paso del tiempo o las noticias en los medios.

Más contenido relacionado

Similar a Ciencia ideologia y practica politica

DOC-20240322-vhhgfffggggggggffdddWA0003..pdf
DOC-20240322-vhhgfffggggggggffdddWA0003..pdfDOC-20240322-vhhgfffggggggggffdddWA0003..pdf
DOC-20240322-vhhgfffggggggggffdddWA0003..pdf
laminitaja
 
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creadosSobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
galoagustinsanchez
 
Op trabajo final!!
Op trabajo final!!Op trabajo final!!
Op trabajo final!!
gabrielagutierrez13
 
Resumen de todos los temas de la unidad
Resumen de todos los temas de la unidadResumen de todos los temas de la unidad
Resumen de todos los temas de la unidad
RICARDO VASQUEZ
 
Aborto anomia derecho penal
Aborto anomia derecho penalAborto anomia derecho penal
Aborto anomia derecho penal
Luna Oñate
 
Despenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOS
Despenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOSDespenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOS
Despenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOS
Alhejandro
 
la ética de la ciencia y su corrupción
la ética de la ciencia y su corrupción la ética de la ciencia y su corrupción
la ética de la ciencia y su corrupción
Lucciola Rodriguez
 
Ensayo oswaldo
Ensayo   oswaldoEnsayo   oswaldo
Ensayo oswaldo
Oswald SanGa
 
Laurell la salud--_enfermedad_como_proceso_social
Laurell la salud--_enfermedad_como_proceso_socialLaurell la salud--_enfermedad_como_proceso_social
Laurell la salud--_enfermedad_como_proceso_social
Angelito Arango
 
Debate del-aborto
Debate del-abortoDebate del-aborto
Debate del-aborto
Ana Toris
 
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.docEL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
Marcos Antonio Pareja Sosa
 
Ponencia P. del S.1000 Mujeres por Puerto Rico 10.sept.2018
Ponencia P. del S.1000 Mujeres por Puerto Rico 10.sept.2018 Ponencia P. del S.1000 Mujeres por Puerto Rico 10.sept.2018
Ponencia P. del S.1000 Mujeres por Puerto Rico 10.sept.2018
MujeresPorPR
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
Veronik Lopez
 
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
maria jose torrez
 
Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?
Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?
Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?
Dcdj
 
Biología y género. Consideraciones desde la filosofía de la ciencia
Biología y género. Consideraciones desde la filosofía de la cienciaBiología y género. Consideraciones desde la filosofía de la ciencia
Biología y género. Consideraciones desde la filosofía de la ciencia
Juan Carlos Fonseca Mata
 
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexualTrabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Valeriia Donis Ibarra
 
Salud pública iq
Salud pública iqSalud pública iq
Salud pública iq
Mario Ariel Aranda
 
Salud pública iq
Salud pública iqSalud pública iq
Salud pública iq
Mario Ariel Aranda
 
82
8282

Similar a Ciencia ideologia y practica politica (20)

DOC-20240322-vhhgfffggggggggffdddWA0003..pdf
DOC-20240322-vhhgfffggggggggffdddWA0003..pdfDOC-20240322-vhhgfffggggggggffdddWA0003..pdf
DOC-20240322-vhhgfffggggggggffdddWA0003..pdf
 
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creadosSobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
 
Op trabajo final!!
Op trabajo final!!Op trabajo final!!
Op trabajo final!!
 
Resumen de todos los temas de la unidad
Resumen de todos los temas de la unidadResumen de todos los temas de la unidad
Resumen de todos los temas de la unidad
 
Aborto anomia derecho penal
Aborto anomia derecho penalAborto anomia derecho penal
Aborto anomia derecho penal
 
Despenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOS
Despenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOSDespenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOS
Despenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOS
 
la ética de la ciencia y su corrupción
la ética de la ciencia y su corrupción la ética de la ciencia y su corrupción
la ética de la ciencia y su corrupción
 
Ensayo oswaldo
Ensayo   oswaldoEnsayo   oswaldo
Ensayo oswaldo
 
Laurell la salud--_enfermedad_como_proceso_social
Laurell la salud--_enfermedad_como_proceso_socialLaurell la salud--_enfermedad_como_proceso_social
Laurell la salud--_enfermedad_como_proceso_social
 
Debate del-aborto
Debate del-abortoDebate del-aborto
Debate del-aborto
 
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.docEL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
 
Ponencia P. del S.1000 Mujeres por Puerto Rico 10.sept.2018
Ponencia P. del S.1000 Mujeres por Puerto Rico 10.sept.2018 Ponencia P. del S.1000 Mujeres por Puerto Rico 10.sept.2018
Ponencia P. del S.1000 Mujeres por Puerto Rico 10.sept.2018
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
 
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
 
Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?
Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?
Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?
 
Biología y género. Consideraciones desde la filosofía de la ciencia
Biología y género. Consideraciones desde la filosofía de la cienciaBiología y género. Consideraciones desde la filosofía de la ciencia
Biología y género. Consideraciones desde la filosofía de la ciencia
 
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexualTrabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
 
Salud pública iq
Salud pública iqSalud pública iq
Salud pública iq
 
Salud pública iq
Salud pública iqSalud pública iq
Salud pública iq
 
82
8282
82
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Ciencia ideologia y practica politica

  • 1. Ciencia, ideología y práctica política En Estados Unidos, el 66% de los demócratas cree que la actividad humana es la causa principal del calentamiento global mientras que solo el 24% de los republicanos cree lo mismo. Incluso la propia existencia del cambio climático marca diferencias entre demócratas y republicanos y, por ello, el 86% de los primeros cree que existefrente al 60% de los republicanos que no lo acepta. Es más y como detalle ilustrativo, el senador republicano por Florida Marco Rubio (que parecequierepostularsecomocandidatorepublicanoa la PresidenciadeEstados Unidos) declaró que “no creo que la actividad humana sea la causa de los dramáticos cambios en el clima tal y como lo relatan los científicos”. Yañade que “la certeza científica sobre esto que algunos proclaman no es necesariamente ésta”. En la práctica, son políticos son los que toman decisiones y, allí donde convergen política y ciencia, son ellos los que terminan dominando el debate. Y sus argumentos, a menudo, tienen que ver más con su ideología y sus creencias que con la ciencia. Algo parecido a lo que he narrado sobre el cambio climático ocurre con los debates y la práctica pública sobre la evolución, las células madre, las vacunas, el fracking, el aborto, el uso de la energía atómica y otros temas parecidos. Uno se pregunta el por qué de estos debates interminables y, casi siempre, repetitivos hasta el aburrimiento. Vivimos el tiempo de la ciencia y la tecnología y del interés público en ellas. Pero también es el momento de la política y, además, de una gran polarización política. Son necesarioslos encuentros pero, también, parecen inevitableslos desencuentros. Y tenemos mucho que aprender de la relación entre la política y la ciencia y, sobre todo, de cómo el proceso del descubrimiento científico se politiza y de cómo las ideas políticas de los individuos influyen en la manera en que reciben, interpretan, comunican y, en último término, manejan los hallazgos de la ciencia.
  • 2. Prejuicios sobre objetividad Es obvio que, por lo que escrito más arriba, el proceso científico no cae en una especie de vacío moral. Son los valores humanos, y aquí incluimos la religión y la política, los que influyen en el proceso científico y en su diseminación y recepción por la sociedad. Los valores representan creencias y ambos, esencialmente, conforman nuestra manera de entender el mundo en que vivimos que, a su vez, incluye la ciencia. Si nuestros valoresson profundos y estables trataremos de influir en la ciencia, tal como ocurre con toda nuestra vida y conducta. Pero la ciencia establece hechos y no valores y, lo queramos o no, esos hechos científicos son los que deben influir en nuestros valores y no al contrario. Por tanto, quien tiene valores fuertes y profundos, intenta controlar la ciencia como algo necesario para que, precisamente,nocambien susvalores.O,si sequiere,ni siquierale hagan dudar de sus valores. seis temas con las puntuaciones medias más bajas (por debajo de 5), o sea, que algunos rechazan: alimentos resultado de la biotecnología, legalización del uso de drogas, ensayos con animales, evolución, seguro sanitario obligatorio y adopción por parejas gay. Por ejemplo y para concretar, los republicanos marcan cuatro temas con una puntuación media por debajo de 5: calentamiento global, con 4.8; evolución, con 4.4; adopción por parejas gay, con 3.9; y seguro sanitario obligatorio, con 3.5. Los demócratas no puntúan ningún tema por debajo de 5 y los que tienen las puntuaciones más bajas son: evolución, con 7.1; seguro sanitario obligatorio, con
  • 3. 6.9; alimentos de biotecnología, con 6.6; legalización del uso de drogas, con 6.6; ensayos con animales, con 6.5; y adopción por parejas gay, con 6.1. El tema mejor puntuado por demócratas y republicanos es la prevención del SIDA, con 8.7 para los demócratas y 7.5 para los republicanos. Como puntuación media, la ciencia se evalúa para todos los participantes con 6.4, y es con 7.5 para los demócratas, 5.6 para los republicanos y 5.8 para los independientes. Blank y Shaw afirman que, en general, el público respeta a los científicos en cuestiones que relacionan ciencia y política. Y en ese respeto a la ciencia influyen la ideología política y las creencias religiosas. Sin embargo, también hay ciudadanos que rechazan cualquier argumento científico en determinados asuntos de interés público. Solo hay que recordar las declaraciones del senador Marcos Rubio respecto al cambio climático. Las células madre Hay quien ha propuesto que la diferencia entre demócratas y republicanos respectoala cienciasedebe a la personalidadpsicológicatípicadecada una de esas ideologías. Pero también se afirma que tanto unos como otros, todos los políticos, tienden a rechazar los argumentos científicos cuando no coinciden con su ideología. A partir de cada ideología se llega a un comportamiento similar y, en último término, a la polarización que obliga a que los republicanos rechacen el cambio climático o la evolución y los demócratasel fracking o la energía atómica. Aunque también es cierto que la reacción de rechazo a la ciencia es cuatro veces mayor en los republicanos que en los demócratas. Como conclusiones hay que destacar que republicanos y demócratas reaccionan negativamente cuando la ciencia no coincide con sus creencias políticas y con su ideología. Y, en segundo lugar, todo lo visto hasta ahora nos convence de que la polarización política, o ideológica, de la ciencia no es una opinión o una hipótesis, sino un hecho constatable. Vamos ahora a un tema de los citados antes y lo trataremos más a fondo: la investigación con células madre embrionarias, en un estudio de opinión con más de 8000 participantes y en ocho campañas entre 2002 y 2010. Los resultados muestran que las creencias personales sobre ciencia y sociedad son poco cambiantes ante el paso del tiempo o las noticias en los medios.