SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos de la Carrera: Licenciatura en Criminología
Materia: DHTIC
Nombre del Trabajo: Tarea 4: Ensayando
Nombre: Ángel Oswaldo Sánchez García
Índice Página
Introducción …………………………………………… 1
Desarrollo …………………………………………… 1-5
Conclusión …………………………………………… 5
Glosario …………………………………………… 6
Referencias bibliográficas …………………………………………… 7
Rúbrica …………………………………………… 8
“Nos dicen que cada año mueren en Estados Unidos de 20.000 a 30.000 personas por culpa de
las drogas, pero también mueren 100.000 por culpa del alcohol y más de 400.000 por culpa del
tabaco. El problema de la droga es que se plantea con una gran demagogia política, y creo que
debería resolverse medicalizando el problema en vez de convertir la droga en un delito.”
Allen Ginsberg - Poeta americano (1926 - 1997)
Introducción:
En el siguiente ensayo trataré el tema de la fiscalización de drogas y/o
estupefacientes en México, tomando la postura de estar a favor de esta
(solamente marihuana) partiendo desde la definición de droga, ¿por qué debería
considerarse su legalización?, abarcando puntos de vista tales como ventajas y
desventajas, y posturas que está tomando el gobierno mexicano respecto a este
tema.
Además expondré mi tema de una forma objetiva, sin perder mi punto de reflexión,
todo esto sustentado en investigaciones que he realizado con anterioridad, las
cuales mostraré al final del ensayo.
Concluiré con un punto de vista subjetivo, compartiendo mi experiencia y lo todo
aquello que aprendí durante el proceso de elaboración de este ensayo.
Al finalizar el ensayo, anexaré un glosario, englobando las palabras clave,
definiendo cada una de estas, dadas por el mismo ensayo.
El objetivo final de este ensayo será demostrar la mala fama que se le tiene a la
marihuana, y contrarrestarla con factores/hechos científicos, casos de la vida
cotidiana, entre otros factores que sustenten mi postura.
Desarrollo:
La situación con las drogas siempre ha sido un tema que a todos nos concierne,
pero que pocos discutimos, principalmente cuando hablamos de legalización,
parece que esta situación está englobada en un tabú indefinido, logrando que la
sociedad ignore este tema, ya sea por su falta de interés o debido a su
desconocimiento total, es por ello que cae la importancia de exponer este tema.
1
Partamos definiendo primeramente en ¿qué son las drogas?
La RAE define a la droga como: “Una sustancia mineral, vegetal o animal, que se
emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes además de ser una
sustancia o un preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente,
narcótico o alucinógeno”, obteniendo esta definición, podemos concluir que la
droga se refiere a algo medicinal o bien, narcótico dañino.
Esto nos da a entender que su origen y uso es un arma de dos filos.
Las drogas narcóticas, en efecto son bastante dañinas para el ser humano, su
ilegalidad recae en los efectos que se tienen al consumirlas.
Equilibremos primeramente esta situación, y pongamos en tela de juicio que sería
irresponsable por parte del gobierno, legalizar las drogas narcóticas, tales como
cocaína, metanfetamina, etc.
Lo anterior expuesto, se sustenta, en que el problema del narcotráfico no acabaría
con su legalización, como lo expone el grupo de La Fuente, donde participan
intelectuales, tales como Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, en efecto,
“sería absurdo legalizar este tipo de drogas; primeramente la cultura mexicana no
permitiría su uso correcto; segundo, si el problema del tabaquismo y alcoholismo
es un problema bastante grave, que daña la sociedad mexicana, no le podemos
agregar otro factor todavía más dañino, sería ilógico pensar en que si no podemos
superar el problema de las adicciones al cigarro y alcohol, mucho menos
podríamos manejar una adicción a los narcóticos.”
El crimen organizado ha dañado considerablemente a la nación, desde el punto de
vista, tanto social como moral, esto se sustenta en todas las muertes causadas
por los delincuentes.
Este daño se ha venido manejado desde el sexenio de Felipe Calderón, en donde
uno de los principales objetivos, era la llamada “Guerra contra el Tráfico”,
2
situación, que desafortunadamente dejó más saldos rojos, y un nivel mayor de
peligrosidad en el norte del país, que calmar y manejar la situación.
A pesar de todo lo anterior expuesto, expertos en la materia opinan en fiscalizar
las drogas, sería cometer un gran error.
Y esta postura la comparto totalmente, los narcóticos no deben ser legalizados, no
acabaría con la violencia que hay en el país, mucho menos con la adicción que se
tiene hacia ellas, al contrario, la tasa de drogadicción aumentaría.
Pero, caso contrario a todo lo anterior planteado, apartemos a la marihuana.
La marihuana es un tema en el que se viene discutiendo desde ya hace varios
años.
Personalmente, estoy a favor de su legalización, pero ¿por qué de esta postura?
Tomemos el caso de Grace, la niña de 8 años con problemas de convulsiones, la
cual necesitaba del Cannabis para su tratamiento; afortunadamente los jueces
dieron visto bueno a la petición de los padres para poder exportar dicha sustancia,
convirtiéndose así en la primera persona en consumirla de manera legal en la
nación.
El tema de Grace nos abre los ojos con respecto a la situación de la fiscalización
de modo positivo, la cultura mexicana necesita ver desde un punto de vista
objetivo que la marihuana posee más ventajas que desventajas. Y el caso Grace,
es un ejemplo de esto.
El uso y consumo de la marihuana, puede salvarnos la vida, debido a los efectos
positivos de la marihuana, de hecho, está comprobado científicamente que la
marihuana ayuda considerablemente a tratar el cáncer, prevenir alzheimer,
previene dolores, calma el OCD y el Tourette, entre muchos y muchos más
beneficios.
Para añadir, en efecto, el tabaco a largo plazo, es más dañino que la marihuana,
así de simple.
3
Uno simplemente no puede morir de una sobredosis de marihuana.
Es por ello que considero que existen más ventajas que desventajas en su
consumo.
Pongamos más ejemplos; la marihuana no provoca adicción, la marihuana es
natural, brota de la naturaleza, existen menos casos de muertes por consumo de
esta sustancia,
Me parece increíble el cómo se tiene desconocimiento de todos estos argumentos
y hechos científicos.
Afortunadamente, para algunos ministros de nuestra nación, esta situación la
conocen y la analizan, tratando de lograr un avance en la sociedad mexicana.
La apertura de mente que se puede observar es cada vez es mayor, la discusión
está a tope en nuestro país; por ejemplo, el pasado 28 de octubre del año en
curso, el ministro Arturo Zaldívar, presentó ante la primera sala de la Corte, un
proyecto el cual pretende amparar a la sociedad de poder cultivar plantas de
marihuana con fines consumo recreativo o medicinal.
Esto es una gran noticia para el país en mi humilde opinión, con esto México
progresa a un diferente rumbo, en donde ya no se podrá estigmatizar más a la
marihuana.
Han pasado los días y finalmente, el día 4 de noviembre se ha dado una noticia
que revolucionará el rumbo del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
con 3 votos a favor y uno en contra, validó el uso lúdico de la marihuana, su
siembra y su consumo personal, esto no incluye su comercio, suministro o
distribución por supuesto.
Sin embargo, este proyecto no es general, solo aplicó para las 4 personas que se
ampararon para que pudieran realizar dichas actividades, sin embargo, esto es
definitivamente el parteaguas más importante que se ha dado en la historia de
México con respecto a la legalización de la marihuana.
4
Simplemente, menciono lo anterior, porque si pretendemos llegar a una meta, los
primeros pasos a seguir son cumplir con objetivos a corto plazo, esta noticia es un
objetivo cumplido para la pronta legalización de la marihuana.
Varios países latinos, han manejado esta ideología, ejemplo de ello es el caso de
Uruguay, primer país en Latinoamérica en permitir el cultivo de esta hierba.
Es así como podemos notar cómo se va tomando una perspectiva diferente, las
leyes son el reflejo de la cultura de una nación, y Uruguay, por ejemplo, se ha ido
reformando, por ello ha estado creciendo abismalmente, superando en la
actualidad, económicamente hablando, a México.
Son esos pequeños detalles casi imperceptibles, los cuales generan un cambio.
Eso es la diferencia que marca, de una cultura a otra, de una nación que progresa
a otra, de una población que realmente anhela un cambio, y el cambio está en
nosotros, en nuestra forma de pensar y en la forma de actuar.
Conclusión:
Con todo lo anterior expuesto, podemos concluir que el tema está abierto para
diferentes posturas.
A lo largo de la investigación, he notado como está dividido este tema, cada quién
tendrá sus razones, todas válidas, las cuales respeto.
He aprendido, además, posturas que solidifican la ideología que tenía con
anterioridad, abriéndome los ojos a nuevos temas que desconocía.
Por ejemplo, no tenía conocimiento de gran parte de los beneficios de la
marihuana como uso medicinal.
Por ello es importante compartir y difundir este tipo de información, ya que es de
vital importancia que la sociedad aprenda sobre este tema, para no caer en la
ignorancia, lo cual acabará en un postura firme sin argumentos sólidos, que
sustenten su ideología falsa.
5
Puede ser que la sociedad mexicana no esté lista todavía para poder dar un
rumbo de esta magnitud, sin embargo, no podemos quedarnos estancados en lo
que otras naciones progresan, debemos ir avanzando constantemente, legalizar
es un paso.
Glosario:
Cannabis: Especie herbácea de la familia Cannabacea, con propiedades
psicoactivas.
Crimen Organizado: Asociación de tres personas o más, que cometen conductas
ilícitas.
Estupefaciente: Sustancia narcótica.
Legalización: Declaración por la autoridad competente de la legitimidad de un
documento o una firma.
Marihuana: Cáñamo de hojas fumadas como tabaco.
Narcótico: Que produce sopor, relajación muscular y embotamiento de la
sensibilidad, causado por sustancias.
6
Bibliografía:
Pequeño Larousse Ilustrado (1987). México D.F., México: Larousse.
El Economista. (2015). “Niña de 8 años anima el debate sobre marihuana
medicinal”. Septiembre 29, 2015, de eleconomista.com.mx; Sitio web:
http://eleconomista.com.mx/sociedad/2015/09/03/nina-8-anos-anima-debate-
sobre-marihuana-medicinal
Ramírez Coronel, Maribel. (2014). “Despenalizar marihuana, asunto de salud
pública”. Septiembre 30, 2015, de eleconomista.com.mx; Sitio web:
http://eleconomista.com.mx/columnas/salud-negocios/2014/01/05/despenalizar-
marihuana-asunto-salud-publica
Fierro Juan Omar. (2015). “Corte ampara a colectivo para uso lúdico de
marihuana.” Noviembre 04, 2015, de eluniversal.com.mx Sitio web:
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2015/11/4/scjn-aprueban-
uso-recreativo-de-marihuana
7
Rúbrica para la Tarea 4
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la
Comunicación
ACTIVIDAD
Elabora el borrador de tu ensayo.
Rubros a evaluar
Criterios
1-Muy pobre 2-Pobre 3-Regular 4-Bien 5-Muy bien
Presentación del Trabajo
1. El ensayo incluye una carátula y cumple con los lineamientos planteados de
presentación, los cuales son: tamaño carta, fuente Arial 12, máximo 3 errores
ortográficos en el trabajo, extensión de 5 a 7 cuartillas (aparte de la portada y
referencias), interlineado 1.5
Estructura
2. El ensayo contiene un resumen al inicio con las ideas principales y el
planteamiento central del documento
Estructura
3. El ensayo contiene una introducción que presenta el documento y su tesis
(afirmación principal)
Estructura 4. La conclusión del ensayo contiene una síntesis de lo expuesto y una reflexión final.
Referencias
5. En el ensayo se aprecian adecuadamente las fuentes de consulta, de acuerdo con
el formato APA / MLA
Contenido 6. El ensayo evidencia que el autor se documentó sobre el tema
Contenido
7. El ensayo contiene una tesis original e interesante que está presentada de manera
clara.
Contenido
8. Todos los argumentos están vinculados a una afirmación principal (tesis) y están
orientados de manera lógica
Contenido
9. La redacción muestra de manera clara los conceptos que quiere dar a entender el
autor.
Contenido 10.El ensaño evidencia un análisis profundo y exhaustivo del tema
Contenido 11.Las afirmaciones presentadas están bien sustentadas
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Javier HV
 
La legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el peruLa legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el peru
jaldanam
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Alejandro Tonix
 
Consumo de marihuana en Bahía Blanca
Consumo de marihuana en Bahía Blanca Consumo de marihuana en Bahía Blanca
Consumo de marihuana en Bahía Blanca
190519051905
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto) Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Javier HV
 
Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)
José Zamora Olvera
 
Subir a slideshare
Subir a slideshareSubir a slideshare
Subir a slideshare
posedi
 
Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en MéxicoPlanteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
Enrique Guarneros
 
Di no a la legalizacion de la marihuana
Di no a la legalizacion de la marihuanaDi no a la legalizacion de la marihuana
Di no a la legalizacion de la marihuana
Ruben Torres
 
México y la legalización de la cannabis
México y la legalización de la cannabisMéxico y la legalización de la cannabis
México y la legalización de la cannabis
Diana Laura Osorio
 
Legalizacionmarihuana
LegalizacionmarihuanaLegalizacionmarihuana
Legalizacionmarihuana
caroushine
 
Legalizacion de las drogas
Legalizacion de las drogasLegalizacion de las drogas
Legalizacion de las drogas
Machadin
 
Descubre una nueva visión
Descubre una nueva visiónDescubre una nueva visión
Descubre una nueva visión
Cristóbal Hogart
 
Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana
Bernabé Gutiérrez
 
La legalizacion de la marihuana en mexico
La legalizacion de la marihuana en mexicoLa legalizacion de la marihuana en mexico
La legalizacion de la marihuana en mexico
Francisco Coyotl Salan
 
Legalización de la marihuana en méxico
Legalización de la marihuana en méxicoLegalización de la marihuana en méxico
Legalización de la marihuana en méxico
Dian Garcia
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
Fernanda Duran
 
Narcotráfico en américa
Narcotráfico en américaNarcotráfico en américa
Narcotráfico en américa
Wael Hikal
 
Ensayando (1)
Ensayando (1)Ensayando (1)
Ensayando (1)
yarees
 
La legalización de la marihuana (cannabis) en México
La legalización de la marihuana (cannabis) en MéxicoLa legalización de la marihuana (cannabis) en México
La legalización de la marihuana (cannabis) en México
Gabriel Hernández Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
 
La legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el peruLa legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el peru
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
 
Consumo de marihuana en Bahía Blanca
Consumo de marihuana en Bahía Blanca Consumo de marihuana en Bahía Blanca
Consumo de marihuana en Bahía Blanca
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto) Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
 
Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)
 
Subir a slideshare
Subir a slideshareSubir a slideshare
Subir a slideshare
 
Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en MéxicoPlanteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
 
Di no a la legalizacion de la marihuana
Di no a la legalizacion de la marihuanaDi no a la legalizacion de la marihuana
Di no a la legalizacion de la marihuana
 
México y la legalización de la cannabis
México y la legalización de la cannabisMéxico y la legalización de la cannabis
México y la legalización de la cannabis
 
Legalizacionmarihuana
LegalizacionmarihuanaLegalizacionmarihuana
Legalizacionmarihuana
 
Legalizacion de las drogas
Legalizacion de las drogasLegalizacion de las drogas
Legalizacion de las drogas
 
Descubre una nueva visión
Descubre una nueva visiónDescubre una nueva visión
Descubre una nueva visión
 
Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana
 
La legalizacion de la marihuana en mexico
La legalizacion de la marihuana en mexicoLa legalizacion de la marihuana en mexico
La legalizacion de la marihuana en mexico
 
Legalización de la marihuana en méxico
Legalización de la marihuana en méxicoLegalización de la marihuana en méxico
Legalización de la marihuana en méxico
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
Narcotráfico en américa
Narcotráfico en américaNarcotráfico en américa
Narcotráfico en américa
 
Ensayando (1)
Ensayando (1)Ensayando (1)
Ensayando (1)
 
La legalización de la marihuana (cannabis) en México
La legalización de la marihuana (cannabis) en MéxicoLa legalización de la marihuana (cannabis) en México
La legalización de la marihuana (cannabis) en México
 

Similar a Ensayo oswaldo

Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
zarbred
 
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
zarbred
 
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo) Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
José Zamora Olvera
 
Fiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasFiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogas
David Millan
 
Presentación fiscalización
Presentación   fiscalización Presentación   fiscalización
Presentación fiscalización
Oswald SanGa
 
Legalización de la Mariguana en México
Legalización de la Mariguana en MéxicoLegalización de la Mariguana en México
Legalización de la Mariguana en México
Eliasz12
 
Mi texto academico drogadiccion
Mi texto academico drogadiccionMi texto academico drogadiccion
Mi texto academico drogadiccion
Di Ordoñez
 
Legalización de la mariguana
Legalización de la mariguanaLegalización de la mariguana
Legalización de la mariguana
Anahí Sánchez
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
Jokbd TC
 
After the-draft-ensayo-final
After the-draft-ensayo-finalAfter the-draft-ensayo-final
After the-draft-ensayo-final
Paola L. Sánchez
 
After the Draft
After the DraftAfter the Draft
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
israel castilla
 
La Marihuana
La MarihuanaLa Marihuana
La Marihuana
Kptimys
 
legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico
Alee Vazquez
 
Legalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxicoLegalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxico
Ferrock Garduño
 
2.drogadicción.2
2.drogadicción.22.drogadicción.2
2.drogadicción.2
adn estela martin
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Marco M
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
México se encuentra listo para legalizar la mariguana by Leo and Esme
México se encuentra listo para legalizar la mariguana by Leo and EsmeMéxico se encuentra listo para legalizar la mariguana by Leo and Esme
México se encuentra listo para legalizar la mariguana by Leo and Esme
Leo Escalante
 

Similar a Ensayo oswaldo (20)

Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
 
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
 
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo) Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
 
Fiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasFiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogas
 
Presentación fiscalización
Presentación   fiscalización Presentación   fiscalización
Presentación fiscalización
 
Legalización de la Mariguana en México
Legalización de la Mariguana en MéxicoLegalización de la Mariguana en México
Legalización de la Mariguana en México
 
Mi texto academico drogadiccion
Mi texto academico drogadiccionMi texto academico drogadiccion
Mi texto academico drogadiccion
 
Legalización de la mariguana
Legalización de la mariguanaLegalización de la mariguana
Legalización de la mariguana
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
After the-draft-ensayo-final
After the-draft-ensayo-finalAfter the-draft-ensayo-final
After the-draft-ensayo-final
 
After the Draft
After the DraftAfter the Draft
After the Draft
 
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
 
La Marihuana
La MarihuanaLa Marihuana
La Marihuana
 
legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico
 
Legalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxicoLegalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxico
 
2.drogadicción.2
2.drogadicción.22.drogadicción.2
2.drogadicción.2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
México se encuentra listo para legalizar la mariguana by Leo and Esme
México se encuentra listo para legalizar la mariguana by Leo and EsmeMéxico se encuentra listo para legalizar la mariguana by Leo and Esme
México se encuentra listo para legalizar la mariguana by Leo and Esme
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Ensayo oswaldo

  • 1. Datos de la Carrera: Licenciatura en Criminología Materia: DHTIC Nombre del Trabajo: Tarea 4: Ensayando Nombre: Ángel Oswaldo Sánchez García
  • 2. Índice Página Introducción …………………………………………… 1 Desarrollo …………………………………………… 1-5 Conclusión …………………………………………… 5 Glosario …………………………………………… 6 Referencias bibliográficas …………………………………………… 7 Rúbrica …………………………………………… 8
  • 3. “Nos dicen que cada año mueren en Estados Unidos de 20.000 a 30.000 personas por culpa de las drogas, pero también mueren 100.000 por culpa del alcohol y más de 400.000 por culpa del tabaco. El problema de la droga es que se plantea con una gran demagogia política, y creo que debería resolverse medicalizando el problema en vez de convertir la droga en un delito.” Allen Ginsberg - Poeta americano (1926 - 1997) Introducción: En el siguiente ensayo trataré el tema de la fiscalización de drogas y/o estupefacientes en México, tomando la postura de estar a favor de esta (solamente marihuana) partiendo desde la definición de droga, ¿por qué debería considerarse su legalización?, abarcando puntos de vista tales como ventajas y desventajas, y posturas que está tomando el gobierno mexicano respecto a este tema. Además expondré mi tema de una forma objetiva, sin perder mi punto de reflexión, todo esto sustentado en investigaciones que he realizado con anterioridad, las cuales mostraré al final del ensayo. Concluiré con un punto de vista subjetivo, compartiendo mi experiencia y lo todo aquello que aprendí durante el proceso de elaboración de este ensayo. Al finalizar el ensayo, anexaré un glosario, englobando las palabras clave, definiendo cada una de estas, dadas por el mismo ensayo. El objetivo final de este ensayo será demostrar la mala fama que se le tiene a la marihuana, y contrarrestarla con factores/hechos científicos, casos de la vida cotidiana, entre otros factores que sustenten mi postura. Desarrollo: La situación con las drogas siempre ha sido un tema que a todos nos concierne, pero que pocos discutimos, principalmente cuando hablamos de legalización, parece que esta situación está englobada en un tabú indefinido, logrando que la sociedad ignore este tema, ya sea por su falta de interés o debido a su desconocimiento total, es por ello que cae la importancia de exponer este tema. 1
  • 4. Partamos definiendo primeramente en ¿qué son las drogas? La RAE define a la droga como: “Una sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes además de ser una sustancia o un preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno”, obteniendo esta definición, podemos concluir que la droga se refiere a algo medicinal o bien, narcótico dañino. Esto nos da a entender que su origen y uso es un arma de dos filos. Las drogas narcóticas, en efecto son bastante dañinas para el ser humano, su ilegalidad recae en los efectos que se tienen al consumirlas. Equilibremos primeramente esta situación, y pongamos en tela de juicio que sería irresponsable por parte del gobierno, legalizar las drogas narcóticas, tales como cocaína, metanfetamina, etc. Lo anterior expuesto, se sustenta, en que el problema del narcotráfico no acabaría con su legalización, como lo expone el grupo de La Fuente, donde participan intelectuales, tales como Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, en efecto, “sería absurdo legalizar este tipo de drogas; primeramente la cultura mexicana no permitiría su uso correcto; segundo, si el problema del tabaquismo y alcoholismo es un problema bastante grave, que daña la sociedad mexicana, no le podemos agregar otro factor todavía más dañino, sería ilógico pensar en que si no podemos superar el problema de las adicciones al cigarro y alcohol, mucho menos podríamos manejar una adicción a los narcóticos.” El crimen organizado ha dañado considerablemente a la nación, desde el punto de vista, tanto social como moral, esto se sustenta en todas las muertes causadas por los delincuentes. Este daño se ha venido manejado desde el sexenio de Felipe Calderón, en donde uno de los principales objetivos, era la llamada “Guerra contra el Tráfico”, 2
  • 5. situación, que desafortunadamente dejó más saldos rojos, y un nivel mayor de peligrosidad en el norte del país, que calmar y manejar la situación. A pesar de todo lo anterior expuesto, expertos en la materia opinan en fiscalizar las drogas, sería cometer un gran error. Y esta postura la comparto totalmente, los narcóticos no deben ser legalizados, no acabaría con la violencia que hay en el país, mucho menos con la adicción que se tiene hacia ellas, al contrario, la tasa de drogadicción aumentaría. Pero, caso contrario a todo lo anterior planteado, apartemos a la marihuana. La marihuana es un tema en el que se viene discutiendo desde ya hace varios años. Personalmente, estoy a favor de su legalización, pero ¿por qué de esta postura? Tomemos el caso de Grace, la niña de 8 años con problemas de convulsiones, la cual necesitaba del Cannabis para su tratamiento; afortunadamente los jueces dieron visto bueno a la petición de los padres para poder exportar dicha sustancia, convirtiéndose así en la primera persona en consumirla de manera legal en la nación. El tema de Grace nos abre los ojos con respecto a la situación de la fiscalización de modo positivo, la cultura mexicana necesita ver desde un punto de vista objetivo que la marihuana posee más ventajas que desventajas. Y el caso Grace, es un ejemplo de esto. El uso y consumo de la marihuana, puede salvarnos la vida, debido a los efectos positivos de la marihuana, de hecho, está comprobado científicamente que la marihuana ayuda considerablemente a tratar el cáncer, prevenir alzheimer, previene dolores, calma el OCD y el Tourette, entre muchos y muchos más beneficios. Para añadir, en efecto, el tabaco a largo plazo, es más dañino que la marihuana, así de simple. 3
  • 6. Uno simplemente no puede morir de una sobredosis de marihuana. Es por ello que considero que existen más ventajas que desventajas en su consumo. Pongamos más ejemplos; la marihuana no provoca adicción, la marihuana es natural, brota de la naturaleza, existen menos casos de muertes por consumo de esta sustancia, Me parece increíble el cómo se tiene desconocimiento de todos estos argumentos y hechos científicos. Afortunadamente, para algunos ministros de nuestra nación, esta situación la conocen y la analizan, tratando de lograr un avance en la sociedad mexicana. La apertura de mente que se puede observar es cada vez es mayor, la discusión está a tope en nuestro país; por ejemplo, el pasado 28 de octubre del año en curso, el ministro Arturo Zaldívar, presentó ante la primera sala de la Corte, un proyecto el cual pretende amparar a la sociedad de poder cultivar plantas de marihuana con fines consumo recreativo o medicinal. Esto es una gran noticia para el país en mi humilde opinión, con esto México progresa a un diferente rumbo, en donde ya no se podrá estigmatizar más a la marihuana. Han pasado los días y finalmente, el día 4 de noviembre se ha dado una noticia que revolucionará el rumbo del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con 3 votos a favor y uno en contra, validó el uso lúdico de la marihuana, su siembra y su consumo personal, esto no incluye su comercio, suministro o distribución por supuesto. Sin embargo, este proyecto no es general, solo aplicó para las 4 personas que se ampararon para que pudieran realizar dichas actividades, sin embargo, esto es definitivamente el parteaguas más importante que se ha dado en la historia de México con respecto a la legalización de la marihuana. 4
  • 7. Simplemente, menciono lo anterior, porque si pretendemos llegar a una meta, los primeros pasos a seguir son cumplir con objetivos a corto plazo, esta noticia es un objetivo cumplido para la pronta legalización de la marihuana. Varios países latinos, han manejado esta ideología, ejemplo de ello es el caso de Uruguay, primer país en Latinoamérica en permitir el cultivo de esta hierba. Es así como podemos notar cómo se va tomando una perspectiva diferente, las leyes son el reflejo de la cultura de una nación, y Uruguay, por ejemplo, se ha ido reformando, por ello ha estado creciendo abismalmente, superando en la actualidad, económicamente hablando, a México. Son esos pequeños detalles casi imperceptibles, los cuales generan un cambio. Eso es la diferencia que marca, de una cultura a otra, de una nación que progresa a otra, de una población que realmente anhela un cambio, y el cambio está en nosotros, en nuestra forma de pensar y en la forma de actuar. Conclusión: Con todo lo anterior expuesto, podemos concluir que el tema está abierto para diferentes posturas. A lo largo de la investigación, he notado como está dividido este tema, cada quién tendrá sus razones, todas válidas, las cuales respeto. He aprendido, además, posturas que solidifican la ideología que tenía con anterioridad, abriéndome los ojos a nuevos temas que desconocía. Por ejemplo, no tenía conocimiento de gran parte de los beneficios de la marihuana como uso medicinal. Por ello es importante compartir y difundir este tipo de información, ya que es de vital importancia que la sociedad aprenda sobre este tema, para no caer en la ignorancia, lo cual acabará en un postura firme sin argumentos sólidos, que sustenten su ideología falsa. 5
  • 8. Puede ser que la sociedad mexicana no esté lista todavía para poder dar un rumbo de esta magnitud, sin embargo, no podemos quedarnos estancados en lo que otras naciones progresan, debemos ir avanzando constantemente, legalizar es un paso. Glosario: Cannabis: Especie herbácea de la familia Cannabacea, con propiedades psicoactivas. Crimen Organizado: Asociación de tres personas o más, que cometen conductas ilícitas. Estupefaciente: Sustancia narcótica. Legalización: Declaración por la autoridad competente de la legitimidad de un documento o una firma. Marihuana: Cáñamo de hojas fumadas como tabaco. Narcótico: Que produce sopor, relajación muscular y embotamiento de la sensibilidad, causado por sustancias. 6
  • 9. Bibliografía: Pequeño Larousse Ilustrado (1987). México D.F., México: Larousse. El Economista. (2015). “Niña de 8 años anima el debate sobre marihuana medicinal”. Septiembre 29, 2015, de eleconomista.com.mx; Sitio web: http://eleconomista.com.mx/sociedad/2015/09/03/nina-8-anos-anima-debate- sobre-marihuana-medicinal Ramírez Coronel, Maribel. (2014). “Despenalizar marihuana, asunto de salud pública”. Septiembre 30, 2015, de eleconomista.com.mx; Sitio web: http://eleconomista.com.mx/columnas/salud-negocios/2014/01/05/despenalizar- marihuana-asunto-salud-publica Fierro Juan Omar. (2015). “Corte ampara a colectivo para uso lúdico de marihuana.” Noviembre 04, 2015, de eluniversal.com.mx Sitio web: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2015/11/4/scjn-aprueban- uso-recreativo-de-marihuana 7
  • 10. Rúbrica para la Tarea 4 Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación ACTIVIDAD Elabora el borrador de tu ensayo. Rubros a evaluar Criterios 1-Muy pobre 2-Pobre 3-Regular 4-Bien 5-Muy bien Presentación del Trabajo 1. El ensayo incluye una carátula y cumple con los lineamientos planteados de presentación, los cuales son: tamaño carta, fuente Arial 12, máximo 3 errores ortográficos en el trabajo, extensión de 5 a 7 cuartillas (aparte de la portada y referencias), interlineado 1.5 Estructura 2. El ensayo contiene un resumen al inicio con las ideas principales y el planteamiento central del documento Estructura 3. El ensayo contiene una introducción que presenta el documento y su tesis (afirmación principal) Estructura 4. La conclusión del ensayo contiene una síntesis de lo expuesto y una reflexión final. Referencias 5. En el ensayo se aprecian adecuadamente las fuentes de consulta, de acuerdo con el formato APA / MLA Contenido 6. El ensayo evidencia que el autor se documentó sobre el tema Contenido 7. El ensayo contiene una tesis original e interesante que está presentada de manera clara. Contenido 8. Todos los argumentos están vinculados a una afirmación principal (tesis) y están orientados de manera lógica Contenido 9. La redacción muestra de manera clara los conceptos que quiere dar a entender el autor. Contenido 10.El ensaño evidencia un análisis profundo y exhaustivo del tema Contenido 11.Las afirmaciones presentadas están bien sustentadas 8