SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia y Tecnología
Ciencia
La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones
regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos de estas
salen preguntas y se piensan hipótesis se elaboran leyes generales y sistemas
organizados por medio de un método científico.
Tiene como fundamento distintos hechos, que deben ser objetivos y observables
se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, con el fin de generar
nuevos conocimientos
La ciencia se divide en numerosas ramas, cada una de las cuales tiene por objeto
solo una parte de todo el saber adquirido, a través de la experiencia y la
investigación
Por ejemplo:
Exactas: Las que solo admiten principios y hechos rigurosamente demostrables.
Naturales: Las que tienen por objeto el conocimiento de las leyes y propiedades de los cuerpos.
Políticas: Las que estudian y analizan la estructura y funciones del gobierno.
de la tierra: Conjunto de disciplinas que se ocupan de la historia, evolución y reconstrucción de
lo periodos del pasado ocurridos en la tierra.
Humanas: Disciplina que tiene como objeto el hombre y sus comportamientos individuales y
colectivos.
Folosofía de la ciencia:Trata de averiguar si por medio de la ciencia, las teorías científicas
revelan la verdad sobre un tema.
¿Qué es?
 La ciencia es el medio por el cual el hombre
puede asegurar científicamente algún objeto,
hecho ó fenómeno natural de manera
concreta para que esto pase tiene que pasar
por varios procesos para obtener resultados
concretos clasificar, explicar, predecir y
controlar.
.
 Clasificar es un primer paso para entender. Da orden a lo que
observamos, y nos permite ver con más profundidad además de
tener claro qué es lo que hay ahí logramos también explicarlo.Aquí
estamos ante lo que tradicionalmente se considera esencial en la
actividad científica: la generación de hipótesis que permitan darle
sentido a lo observado. Cuando el estudio científico ha producido
una descripción y una explicación suficientemente detalladas, que
nos permitan comprender con profundidad un sistema, su estructura
y su funcionamiento, se hace posible predecir cómo se comportará,
se generan modelos más o menos detallados que pueden ir desde
simples metáforas hasta modelos mecánicos, matemáticos o incluso
simulaciones computarizadas muy precisas. El conocimiento
científico, al aplicarse, nos permite controlar los sistemas en estudio,
alterando su comportamiento
Tecnología
 Se conoce a la tecnología como un
producto de la ciencia y la ingeniería
que envuelve un conjunto de
instrumentos, métodos, y técnicas
que se encargan de la resolución del
conflicto. Como tal, la tecnología
designamos al conjunto de
conocimientos de orden práctico y
científico que, articulados bajo una
serie de procedimientos y métodos
de rigor técnico, son aplicados para la
obtención de bienes de utilidad
práctica que puedan satisfacer las
necesidades y deseos de los seres
humano
Funciones
 La principal función de la tecnología es transformar el entorno humano, tanto natural como
el social, para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos, tales como: las
necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación
social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y
estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para
satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas)
Tipos
 TECNOLOGÍA FIJA: la característica sobresaliente reside en el hecho de que no es posible utilizarla
para la realización de otro bien o servicio. Es aquella que no cambia de manera continua
 TECNOLOGÍA FLEXIBLE: término utilizado para referirse al conocimiento técnico y a los
elementos físicos con los que es posible elaborar otros productos o servicios. Es por ello, que
puede ser observada de acuerdo a una variedad de formalidades.
 TECNOLOGÍA BLANDA: el término engloba a los conocimientos de planificación, administración
y comercialización, dejando de lado al saber técnico al respecto. Se denomina blanda ya que hace
referencia a información no tangible, en contraposición con la tecnología dura, que sí lo es.
 TECNOLOGÍA DURA: término que se utiliza para designar a los saberse exclusivamente técnicos,
aplicados a la producción de maquinarias, productos, materiales, etc.
 TECNOLOGÍA DE EQUIPO: para este tipo de tecnología se presentan dos significados.
 a) tecnología de equipo entendida como el conjunto de reglas, procedimientos, destrezas y
conocimiento empírico aplicado a la producción, utilización y mantenimiento de maquinarias.
 b) tecnología de equipo entendida como aquella en la que el desarrollo de la misma es realizado
por quien produce el equipo o maquinaria. Incluye a las industrias textiles, plásticas, etc.
TECNOLOGÍA DEOPERACIÓN: aquí la tecnología es el resultado de la observación y la aplicación
de lo contemplado durante años. Es decir, es aquella producida luego de un proceso de evolución.
Habitualmente es afectada por las tecnologías de proceso y de equipo.

Más contenido relacionado

Destacado

Casa
CasaCasa
Balanca comercialdezembro
Balanca comercialdezembroBalanca comercialdezembro
Balanca comercialdezembro
idesp
 
Liminar de suspensão do processo de cassação
Liminar de suspensão do processo de cassaçãoLiminar de suspensão do processo de cassação
Liminar de suspensão do processo de cassação
diario_catarinense
 
Jesus
JesusJesus
(Apresentacao Cliente) Hemmer Alimentos
(Apresentacao Cliente) Hemmer Alimentos(Apresentacao Cliente) Hemmer Alimentos
(Apresentacao Cliente) Hemmer Alimentos
NeoGrid Software S/A
 
ELEIÇÕES 2012 ASTORGA - Verginia 20655
ELEIÇÕES 2012 ASTORGA - Verginia 20655ELEIÇÕES 2012 ASTORGA - Verginia 20655
ELEIÇÕES 2012 ASTORGA - Verginia 20655
Joao Carlos Passari
 
A importância de seguir os nossos sonhos
A importância de seguir os nossos sonhosA importância de seguir os nossos sonhos
A importância de seguir os nossos sonhos
Karlus Vilar
 
Address labels
Address labelsAddress labels
Address labels
Catharina Koritiake
 
ATT_1441821449630_Ahmed Reda CV
ATT_1441821449630_Ahmed Reda CVATT_1441821449630_Ahmed Reda CV
ATT_1441821449630_Ahmed Reda CV
Ahmed Mohamed
 
Capa aluno
Capa alunoCapa aluno
Cargols
CargolsCargols
Atividade portugues
Atividade portuguesAtividade portugues
Atividade portugues
Alana Ferreira
 
Como fazer resumo
Como fazer resumoComo fazer resumo
Como fazer resumo
jcrbsa
 

Destacado (14)

Casa
CasaCasa
Casa
 
Balanca comercialdezembro
Balanca comercialdezembroBalanca comercialdezembro
Balanca comercialdezembro
 
Liminar de suspensão do processo de cassação
Liminar de suspensão do processo de cassaçãoLiminar de suspensão do processo de cassação
Liminar de suspensão do processo de cassação
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
(Apresentacao Cliente) Hemmer Alimentos
(Apresentacao Cliente) Hemmer Alimentos(Apresentacao Cliente) Hemmer Alimentos
(Apresentacao Cliente) Hemmer Alimentos
 
ELEIÇÕES 2012 ASTORGA - Verginia 20655
ELEIÇÕES 2012 ASTORGA - Verginia 20655ELEIÇÕES 2012 ASTORGA - Verginia 20655
ELEIÇÕES 2012 ASTORGA - Verginia 20655
 
A importância de seguir os nossos sonhos
A importância de seguir os nossos sonhosA importância de seguir os nossos sonhos
A importância de seguir os nossos sonhos
 
Address labels
Address labelsAddress labels
Address labels
 
ATT_1441821449630_Ahmed Reda CV
ATT_1441821449630_Ahmed Reda CVATT_1441821449630_Ahmed Reda CV
ATT_1441821449630_Ahmed Reda CV
 
Capa aluno
Capa alunoCapa aluno
Capa aluno
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Cargols
CargolsCargols
Cargols
 
Atividade portugues
Atividade portuguesAtividade portugues
Atividade portugues
 
Como fazer resumo
Como fazer resumoComo fazer resumo
Como fazer resumo
 

Similar a Ciencia y tecnología

Unidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Unidad II Ciencia Sociedad y TecnologiaUnidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Unidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Andreina Torres
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
Roland Malón
 
Samantha FLORES
Samantha FLORESSamantha FLORES
Samantha FLORES
alejandrapiagalicia
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
Roland Malón
 
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologiaUnidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
HOLMAN LOPEZ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hely Palencia
 
Administracin publicapps-1210730153900090-8
Administracin publicapps-1210730153900090-8Administracin publicapps-1210730153900090-8
Administracin publicapps-1210730153900090-8
Edgar Delgado
 
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIACIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
isteec.charly
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Yiyis Lr
 
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIASINTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
Martha Graciano
 
Power point anthony portilllo
Power point anthony portillloPower point anthony portilllo
Power point anthony portilllo
anthonypm
 
Taller1
Taller1Taller1
Jajajja
JajajjaJajajja
Jajajja
Brayan Suarez
 
Jajajja
JajajjaJajajja
Jajajja
Brayan Suarez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
leidmatr
 
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
Manuel Marcelo Huapaya Navarro
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
joanpopa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Katerin Vilarete
 
Olmedo
OlmedoOlmedo
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
manu-rivas-cega
 

Similar a Ciencia y tecnología (20)

Unidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Unidad II Ciencia Sociedad y TecnologiaUnidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Unidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Samantha FLORES
Samantha FLORESSamantha FLORES
Samantha FLORES
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologiaUnidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Administracin publicapps-1210730153900090-8
Administracin publicapps-1210730153900090-8Administracin publicapps-1210730153900090-8
Administracin publicapps-1210730153900090-8
 
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIACIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIASINTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
 
Power point anthony portilllo
Power point anthony portillloPower point anthony portilllo
Power point anthony portilllo
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Jajajja
JajajjaJajajja
Jajajja
 
Jajajja
JajajjaJajajja
Jajajja
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Olmedo
OlmedoOlmedo
Olmedo
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Ciencia y tecnología

  • 2. Ciencia La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos de estas salen preguntas y se piensan hipótesis se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico. Tiene como fundamento distintos hechos, que deben ser objetivos y observables se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, con el fin de generar nuevos conocimientos La ciencia se divide en numerosas ramas, cada una de las cuales tiene por objeto solo una parte de todo el saber adquirido, a través de la experiencia y la investigación
  • 3. Por ejemplo: Exactas: Las que solo admiten principios y hechos rigurosamente demostrables. Naturales: Las que tienen por objeto el conocimiento de las leyes y propiedades de los cuerpos. Políticas: Las que estudian y analizan la estructura y funciones del gobierno. de la tierra: Conjunto de disciplinas que se ocupan de la historia, evolución y reconstrucción de lo periodos del pasado ocurridos en la tierra. Humanas: Disciplina que tiene como objeto el hombre y sus comportamientos individuales y colectivos. Folosofía de la ciencia:Trata de averiguar si por medio de la ciencia, las teorías científicas revelan la verdad sobre un tema.
  • 4. ¿Qué es?  La ciencia es el medio por el cual el hombre puede asegurar científicamente algún objeto, hecho ó fenómeno natural de manera concreta para que esto pase tiene que pasar por varios procesos para obtener resultados concretos clasificar, explicar, predecir y controlar.
  • 5. .  Clasificar es un primer paso para entender. Da orden a lo que observamos, y nos permite ver con más profundidad además de tener claro qué es lo que hay ahí logramos también explicarlo.Aquí estamos ante lo que tradicionalmente se considera esencial en la actividad científica: la generación de hipótesis que permitan darle sentido a lo observado. Cuando el estudio científico ha producido una descripción y una explicación suficientemente detalladas, que nos permitan comprender con profundidad un sistema, su estructura y su funcionamiento, se hace posible predecir cómo se comportará, se generan modelos más o menos detallados que pueden ir desde simples metáforas hasta modelos mecánicos, matemáticos o incluso simulaciones computarizadas muy precisas. El conocimiento científico, al aplicarse, nos permite controlar los sistemas en estudio, alterando su comportamiento
  • 6. Tecnología  Se conoce a la tecnología como un producto de la ciencia y la ingeniería que envuelve un conjunto de instrumentos, métodos, y técnicas que se encargan de la resolución del conflicto. Como tal, la tecnología designamos al conjunto de conocimientos de orden práctico y científico que, articulados bajo una serie de procedimientos y métodos de rigor técnico, son aplicados para la obtención de bienes de utilidad práctica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humano
  • 7. Funciones  La principal función de la tecnología es transformar el entorno humano, tanto natural como el social, para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos, tales como: las necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas)
  • 8. Tipos  TECNOLOGÍA FIJA: la característica sobresaliente reside en el hecho de que no es posible utilizarla para la realización de otro bien o servicio. Es aquella que no cambia de manera continua  TECNOLOGÍA FLEXIBLE: término utilizado para referirse al conocimiento técnico y a los elementos físicos con los que es posible elaborar otros productos o servicios. Es por ello, que puede ser observada de acuerdo a una variedad de formalidades.  TECNOLOGÍA BLANDA: el término engloba a los conocimientos de planificación, administración y comercialización, dejando de lado al saber técnico al respecto. Se denomina blanda ya que hace referencia a información no tangible, en contraposición con la tecnología dura, que sí lo es.  TECNOLOGÍA DURA: término que se utiliza para designar a los saberse exclusivamente técnicos, aplicados a la producción de maquinarias, productos, materiales, etc.  TECNOLOGÍA DE EQUIPO: para este tipo de tecnología se presentan dos significados.
  • 9.  a) tecnología de equipo entendida como el conjunto de reglas, procedimientos, destrezas y conocimiento empírico aplicado a la producción, utilización y mantenimiento de maquinarias.  b) tecnología de equipo entendida como aquella en la que el desarrollo de la misma es realizado por quien produce el equipo o maquinaria. Incluye a las industrias textiles, plásticas, etc. TECNOLOGÍA DEOPERACIÓN: aquí la tecnología es el resultado de la observación y la aplicación de lo contemplado durante años. Es decir, es aquella producida luego de un proceso de evolución. Habitualmente es afectada por las tecnologías de proceso y de equipo.