SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
QUÍMICA - II
Ing. Fernando Cano Legua
La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos
sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones
regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los
cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se
elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.1
La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización
de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente
objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio
de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y
conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma
de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos
observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones
pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes
generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo
actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
TECNOLOGÍA
La tecnología es el conjunto ordenado de
conocimientos y los correspondientes
procesos que tienen como objetivo la
producción de bienes y servicios, teniendo en
cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos
económicos, sociales y culturales
involucrados.
Cuando la tecnología busca una solución a los problemas que
se plantean en la sociedad, lo hace relacionando la técnica
(sus conocimientos, herramientas y capacidad inventiva), con
la ciencia (el campo de los conocimientos científicos) y con la
estructura económica y sociocultural del medio (las relaciones
sociales, las formas organizativas, los modos de producción,
los aspectos económicos, el marco cultural, entre otros
aspectos).
Nuestra fortaleza es la integración de los avances
tecnológicos de los distintos centros de conocimiento a nivel
mundial, lo que permite una aplicación diferencial para cada
empresa.
TÉCNICA
Es el procedimiento o el conjunto de procedimientos que
tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea
en el campo de la ciencia de la tecnología de las artesanías o
en otra actividad.
Estos procedimientos no excluyen la creatividad como factor
importante de la técnica. La técnica implica el conocimiento de
las operaciones como el manejo de las habilidades, tanto de
las herramientas como los conocimientos técnicos y la
capacidad de inventiva. La técnica no es privativa del hombre,
pues también se manifiesta en la actividad de todo ser viviente
y responde a una necesidad de supervivencia.
En el animal la técnica es característica de
cada especie. En el ser humano, la técnica
surge de su relación con el medio y se
caracteriza por ser consciente, reflexiva,
inventiva y fundamentalmente, individual. El
individuo la aprende y la hace progresar. Solo
los humanos son capaces de construir con la
imaginación algo que luego pueden concretar
en la realidad.
La diferencia fundamental entre técnica y
tecnología es que una es procedimental y la
otra procesal; otras diferencias:
unidisciplinaria-multidisciplinaria, constitutiva-
contingente, intereses individuales-intereses
colectivos...
DIFERENCIAS ENTRE TÉCNICA Y
TECNOLOGÍA
La tecnología es sobre todo procesal, contingente (surge y se
desarrolla con las ciencias y sus métodos); multidisciplinaria
(Ejemplo: Producción industrial, integrada en y con los
procesos productivos y vinculada al conocimiento científico);
tiene intereses colectivos y sofisticados; pretende conocer de
alguna forma la realidad sobre la que se pretende actuar; no
es accesible (la realidad que se manipula y sobre la que se
actúa es más profunda).
Con la tecnología el saber cómo actuar es transmitido
institucionalmente; la actuación tiende a ser indirecta,
compleja y organizada; trata de evaluar el resultado de la
acción realizada como un progreso de la satisfacción de los
intereses que se han tomado como punto de referencia; la
evaluación de los resultados de la acción se aleja de los
contextos de producción y de uso.
La técnica es sobre todo procedimental; constitutiva del
hombre (han acompañado al hombre desde su origen);
unidisciplinaria (Ejemplo: Fabricación artesanal); intereses
individuales y fácilmente determinables; la realidad que se
manipula y sobre la que se actúa es manifiesta, superficial
y accesible.
Con la técnica el saber cómo actuar es empírico,
transmitido personalmente; la actuación es directa y sin
intermediarios; dispone de criterios evaluadores sobre la
satisfacción de dichos intereses mediante el resultado de
la acción; la evaluación de los resultados de la acción es
inmediata y cercana de los contextos de producción y de
uso.
Técnica es la forma de llevar a cabo algo, y
Tecnología los medios para realizarlo, ejemplo Una
técnica para organizar tus reuniones es usar una
agenda electrónica. Entonces la técnica es usar
tecnología para conseguir el fin, y la agenda seria la
tecnología que usarías.
CAMPOS DE ACCIÓN
El campo de la técnica y la tecnología responde al interés y a la
voluntad del hombre de transformar su entorno, buscando nuevas y
mejores formas de satisfacer sus necesidades o deseos. Esta
actividad humana y su producto resultante es lo que llamamos técnica
y tecnología según sea el caso.
Una técnica es una manera de lograr eficientemente una tarea en una
manera que no es inmediatamente obvia o directa. De ahí:
Tecnología el estudio de técnicas, o una colección de las mismas
Cualquier cosa que puede ser hecha a través de herramientas o
algoritmos
En el arte la técnica incluye herramientas, procesos, estructuras,
formas, y detalles, así como también la manera en que éstos son
usados y combinados.
ESTADO DEL ARTE
State of the art, muy utilizado en el inglés, aunque
su origen se le atribuye a Aristóteles en su primer
libro de Metafísica. Hace referencia al nivel más alto
de desarrollo conseguido en un momento
determinado sobre cualquier aparato, técnica o
campo científico.
La expresión inglesa se puede traducir al español
también como "punta", o "[lo más] avanzado"; por
ejemplo, state-of-the-art technology se traduce
dentro del contexto cultural hispano, es decir, no
literal, como "tecnología punta" o "tecnología de
vanguardia".
Dentro del ambiente tecnológico industrial, se
entiende como "estado del arte" o "estado de la
técnica" todos aquellos desarrollos de última
tecnología realizados a un producto, que han sido
probados en la industria y han sido acogidos y
aceptados por diferentes fabricantes.
En el campo de la propiedad industrial, en especial
en el campo de las patentes, se suele denominar
Estado de la Técnica o "prior art". Se define
mediante todo aquello que ha sido publicado, ya
sea en el país donde se busca la patente o en todo
el mundo, antes de la fecha de solicitud de la
patente.
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica y tecnología
Técnica y tecnologíaTécnica y tecnología
Técnica y tecnologíaedvico00
 
T.i.c.e 3ro
T.i.c.e 3roT.i.c.e 3ro
Plan t infor2 t1-t1-st1
Plan t infor2 t1-t1-st1Plan t infor2 t1-t1-st1
Plan t infor2 t1-t1-st1
Arturo Contrers Martinez
 
tecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiada
tecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiadatecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiada
tecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiadajaviercastrillon
 
Marcelka lo mejor
Marcelka lo mejorMarcelka lo mejor
Marcelka lo mejordaya54
 
Relacion. ciencia tecnica-tecnología
Relacion. ciencia tecnica-tecnologíaRelacion. ciencia tecnica-tecnología
Relacion. ciencia tecnica-tecnología
aliciasegundocontreras
 
Relacion entre conceptos
Relacion entre conceptosRelacion entre conceptos
Relacion entre conceptos
Maria Garcia
 
Técnica, Ciencia, Innovación y Tecnología
Técnica, Ciencia, Innovación y TecnologíaTécnica, Ciencia, Innovación y Tecnología
Técnica, Ciencia, Innovación y Tecnología
Nao Cortés
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicasdaya54
 
Nefer david
Nefer davidNefer david
Nefer david28601992
 
Técnica de investigación
Técnica de investigaciónTécnica de investigación
Técnica de investigaciónFranco Portilla
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
EL812
 
Presentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnologíaPresentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnologíaariandrea
 
Diferencia de ciencia, tecnología y técnica
Diferencia de ciencia, tecnología y técnicaDiferencia de ciencia, tecnología y técnica
Diferencia de ciencia, tecnología y técnica
David112005
 

La actualidad más candente (16)

Conceptos cts
Conceptos ctsConceptos cts
Conceptos cts
 
Técnica y tecnología
Técnica y tecnologíaTécnica y tecnología
Técnica y tecnología
 
T.i.c.e 3ro
T.i.c.e 3roT.i.c.e 3ro
T.i.c.e 3ro
 
Plan t infor2 t1-t1-st1
Plan t infor2 t1-t1-st1Plan t infor2 t1-t1-st1
Plan t infor2 t1-t1-st1
 
tecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiada
tecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiadatecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiada
tecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiada
 
Victor al fonso
Victor al fonsoVictor al fonso
Victor al fonso
 
Marcelka lo mejor
Marcelka lo mejorMarcelka lo mejor
Marcelka lo mejor
 
Relacion. ciencia tecnica-tecnología
Relacion. ciencia tecnica-tecnologíaRelacion. ciencia tecnica-tecnología
Relacion. ciencia tecnica-tecnología
 
Relacion entre conceptos
Relacion entre conceptosRelacion entre conceptos
Relacion entre conceptos
 
Técnica, Ciencia, Innovación y Tecnología
Técnica, Ciencia, Innovación y TecnologíaTécnica, Ciencia, Innovación y Tecnología
Técnica, Ciencia, Innovación y Tecnología
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Nefer david
Nefer davidNefer david
Nefer david
 
Técnica de investigación
Técnica de investigaciónTécnica de investigación
Técnica de investigación
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Presentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnologíaPresentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnología
 
Diferencia de ciencia, tecnología y técnica
Diferencia de ciencia, tecnología y técnicaDiferencia de ciencia, tecnología y técnica
Diferencia de ciencia, tecnología y técnica
 

Similar a 2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II

Samantha FLORES
Samantha FLORESSamantha FLORES
Samantha FLORES
alejandrapiagalicia
 
Coal tra1
Coal tra1Coal tra1
Coal tra1
liliaacastrooo
 
Coal tra1
Coal tra1Coal tra1
Coal tra1
liliaacastrooo
 
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Miguel Angel Avalos
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
liseth carpio
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
Roland Malón
 
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
gerardomurua4
 
Tecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologia Tecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologia
JuliethGonzalez
 
Tecnica y tecnologia 2
Tecnica y tecnologia 2Tecnica y tecnologia 2
Tecnica y tecnologia 2
JuliethGonzalez
 
4 v
4 v4 v
Jhoan graph
Jhoan graphJhoan graph
Jhoan graph
johanCking
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
juanjoselagos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionleidmatr
 
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678elsy chaves
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
cecyfontana
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaRoland Malón
 
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIASINTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
Martha Graciano
 

Similar a 2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II (20)

Samantha FLORES
Samantha FLORESSamantha FLORES
Samantha FLORES
 
Jajajja
JajajjaJajajja
Jajajja
 
Coal tra1
Coal tra1Coal tra1
Coal tra1
 
Coal tra1
Coal tra1Coal tra1
Coal tra1
 
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
 
Ensayo tec
Ensayo tecEnsayo tec
Ensayo tec
 
Tecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologia Tecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologia
 
Tecnica y tecnologia 2
Tecnica y tecnologia 2Tecnica y tecnologia 2
Tecnica y tecnologia 2
 
4 v
4 v4 v
4 v
 
Jhoan graph
Jhoan graphJhoan graph
Jhoan graph
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 
La TecnologíA
La TecnologíALa TecnologíA
La TecnologíA
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIASINTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
 

Más de Manuel Marcelo Huapaya Navarro (10)

4. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
4. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA4. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
4. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
 
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
Iiq clase 4
Iiq clase 4Iiq clase 4
Iiq clase 4
 
3.analisis externo culiural sotelo
3.analisis externo culiural sotelo3.analisis externo culiural sotelo
3.analisis externo culiural sotelo
 
1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
 
1. CASTELLANO Y REDACCIÓN
1. CASTELLANO Y REDACCIÓN 1. CASTELLANO Y REDACCIÓN
1. CASTELLANO Y REDACCIÓN
 
ANÁLISIS EXTERNO Y ENTORNO GENERAL
ANÁLISIS EXTERNO Y ENTORNO GENERALANÁLISIS EXTERNO Y ENTORNO GENERAL
ANÁLISIS EXTERNO Y ENTORNO GENERAL
 
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CULTURA Y  DESARROLLO ORGANIZACIONALCULTURA Y  DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)
LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)
LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II Ing. Fernando Cano Legua
  • 2. La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.1 La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
  • 3. TECNOLOGÍA La tecnología es el conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados.
  • 4. Cuando la tecnología busca una solución a los problemas que se plantean en la sociedad, lo hace relacionando la técnica (sus conocimientos, herramientas y capacidad inventiva), con la ciencia (el campo de los conocimientos científicos) y con la estructura económica y sociocultural del medio (las relaciones sociales, las formas organizativas, los modos de producción, los aspectos económicos, el marco cultural, entre otros aspectos). Nuestra fortaleza es la integración de los avances tecnológicos de los distintos centros de conocimiento a nivel mundial, lo que permite una aplicación diferencial para cada empresa.
  • 5. TÉCNICA Es el procedimiento o el conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia de la tecnología de las artesanías o en otra actividad. Estos procedimientos no excluyen la creatividad como factor importante de la técnica. La técnica implica el conocimiento de las operaciones como el manejo de las habilidades, tanto de las herramientas como los conocimientos técnicos y la capacidad de inventiva. La técnica no es privativa del hombre, pues también se manifiesta en la actividad de todo ser viviente y responde a una necesidad de supervivencia.
  • 6. En el animal la técnica es característica de cada especie. En el ser humano, la técnica surge de su relación con el medio y se caracteriza por ser consciente, reflexiva, inventiva y fundamentalmente, individual. El individuo la aprende y la hace progresar. Solo los humanos son capaces de construir con la imaginación algo que luego pueden concretar en la realidad.
  • 7. La diferencia fundamental entre técnica y tecnología es que una es procedimental y la otra procesal; otras diferencias: unidisciplinaria-multidisciplinaria, constitutiva- contingente, intereses individuales-intereses colectivos... DIFERENCIAS ENTRE TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
  • 8. La tecnología es sobre todo procesal, contingente (surge y se desarrolla con las ciencias y sus métodos); multidisciplinaria (Ejemplo: Producción industrial, integrada en y con los procesos productivos y vinculada al conocimiento científico); tiene intereses colectivos y sofisticados; pretende conocer de alguna forma la realidad sobre la que se pretende actuar; no es accesible (la realidad que se manipula y sobre la que se actúa es más profunda). Con la tecnología el saber cómo actuar es transmitido institucionalmente; la actuación tiende a ser indirecta, compleja y organizada; trata de evaluar el resultado de la acción realizada como un progreso de la satisfacción de los intereses que se han tomado como punto de referencia; la evaluación de los resultados de la acción se aleja de los contextos de producción y de uso.
  • 9. La técnica es sobre todo procedimental; constitutiva del hombre (han acompañado al hombre desde su origen); unidisciplinaria (Ejemplo: Fabricación artesanal); intereses individuales y fácilmente determinables; la realidad que se manipula y sobre la que se actúa es manifiesta, superficial y accesible. Con la técnica el saber cómo actuar es empírico, transmitido personalmente; la actuación es directa y sin intermediarios; dispone de criterios evaluadores sobre la satisfacción de dichos intereses mediante el resultado de la acción; la evaluación de los resultados de la acción es inmediata y cercana de los contextos de producción y de uso.
  • 10. Técnica es la forma de llevar a cabo algo, y Tecnología los medios para realizarlo, ejemplo Una técnica para organizar tus reuniones es usar una agenda electrónica. Entonces la técnica es usar tecnología para conseguir el fin, y la agenda seria la tecnología que usarías.
  • 11. CAMPOS DE ACCIÓN El campo de la técnica y la tecnología responde al interés y a la voluntad del hombre de transformar su entorno, buscando nuevas y mejores formas de satisfacer sus necesidades o deseos. Esta actividad humana y su producto resultante es lo que llamamos técnica y tecnología según sea el caso. Una técnica es una manera de lograr eficientemente una tarea en una manera que no es inmediatamente obvia o directa. De ahí: Tecnología el estudio de técnicas, o una colección de las mismas Cualquier cosa que puede ser hecha a través de herramientas o algoritmos En el arte la técnica incluye herramientas, procesos, estructuras, formas, y detalles, así como también la manera en que éstos son usados y combinados.
  • 12. ESTADO DEL ARTE State of the art, muy utilizado en el inglés, aunque su origen se le atribuye a Aristóteles en su primer libro de Metafísica. Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico. La expresión inglesa se puede traducir al español también como "punta", o "[lo más] avanzado"; por ejemplo, state-of-the-art technology se traduce dentro del contexto cultural hispano, es decir, no literal, como "tecnología punta" o "tecnología de vanguardia".
  • 13. Dentro del ambiente tecnológico industrial, se entiende como "estado del arte" o "estado de la técnica" todos aquellos desarrollos de última tecnología realizados a un producto, que han sido probados en la industria y han sido acogidos y aceptados por diferentes fabricantes. En el campo de la propiedad industrial, en especial en el campo de las patentes, se suele denominar Estado de la Técnica o "prior art". Se define mediante todo aquello que ha sido publicado, ya sea en el país donde se busca la patente o en todo el mundo, antes de la fecha de solicitud de la patente.