SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN
CIENCIA Y TECNOLOGIA G3
Para tener conocimiento y éxito en este curso
que se realiza, más específicamente, donde
se da a conocer cada uno de los conceptos
respecto a la definición de ciencia,
Tecnología, y los métodos de la ciencia y así
poder relacionarlos y guiarlos durante este
proceso, los invitamos a seguir cada una de
las diapositivas elaboradas para que
conozcan mas sobre los temas propuestos.
Bienvenidos.
La Tecnología es una característica propia del ser humano que consistente en la
capacidad para construir, La ciencia es el conjunto coherente de conocimientos
racionales, consistentes y probables, obtenidos de manera metódica y sistemática,
que comprueban los teoremas (ciencias formales) o explican los hechos naturales o
sociales (ciencias fácticas). El ámbito de la Tecnología está comprendido entre
la Ciencia y la Técnica propiamente dichas, Por tanto el término "tecnológico"
equivale a "científico-técnico". El proceso tecnológico da respuesta a las
necesidades humanas; para ello, recurre a los conocimientos científicos acumulados
con el fin de aplicar los procedimientos técnicos necesarios que conduzcan a las
soluciones óptimas.
Ciencia es un conjunto de conocimientos racionales,
demostrables y falibles que ha sido obtenido a través de un
método sistemático que implica la observación metódica y la
razón para deducir principios y leyes, averigua y explica
distintos fenómenos naturales, sociales y espirituales.
La ciencia se divide en ciencia básica, esta ciencia lleva a cabo
sin fines prácticos incrementar el conocimiento de los principios
fundamentales de la naturaleza y está también la ciencia
aplicada, esta ciencia es la aplicación de una o varias áreas
especializadas de la ciencia para resolver problemas prácticos.
Por el lado científico la ciencia puede reunir conocimientos para
llegar a un objetivo determinado, consiste en la observación, el
planteamiento de problema, la recolección de datos, la
formulación de hipótesis, la experimentación, el análisis de
resultados y la divulgación.
Esta ciencia es la parte formulada por
la mente humana. Parten de axiomas
o enunciados sin demostrar y no se
pueden contrastar con la realidad para
determinar su validez ya que aluden a
cuestiones abstractas, y para la
convalidación recurre al análisis
racional. Estas ciencias pueden
alcanzar la verdad a partir de sus
propios contenidos y métodos de
prueba entre estos encontramos la
lógica y las matemáticas.
Estas ciencias se basan en los hechos naturales
observables desde allí se dan los conocimientos,
no parten de la razón para la elaboración de las
formulas. Esta ciencia se basa en el método
científico informativo y en el experimental.
En las ciencias fácticas hay dos grupos, las
ciencias naturales (biología, física y química) se
mide por el método hipotético deductivo se vale de
la reflexión racional y de la observación de la
realidad, estos se encuentran delimitados por las
reglas o leyes que responden a los principios de
causa y efecto, y las ciencias sociales (sociología,
ciencias políticas, económicas y entre otras) esta
ciencia se limita a expresar a probabilidades
deducidas de análisis cuantitativo de la frecuencia
con la que ocurren los acontecimientos sociales.
TECNOLOGÍA
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS
CIENCIA TÉCNICA
SOLUCIONAR
NECESIDADES
Para entender debemos saber que es:
Ciencia: es un conjunto de conocimientos los cuales tienen estructura
como lo es la observación, el razonamiento y la experimentación de
hechos, esta se fundamenta por propósitos los cuales deben ser objetivos
y observables.
Técnica: dar solución a un problema, es la finalidad que se tiene para
dar un producto, adquiriendo habilidad para la tarea.
Entonces, ¿Qué es Tecnología?
Tecnología es la utilidad sistemática de procesos constituidos o
efectivos hacia tareas prácticas en medios eficientes, diseño y
construcción de productos y servicios según las necesidades.
Tecnología Blanda: Hace alusión a las
metodologías, las disciplinas y las
habilidades de los conocimientos de tipo
organizacional, administrativo y de
comercialización. Por ejemplo el "software“.
Tecnología Fija: esta se caracteriza por no
ser utilizada en otro bien o servicio, la cual
hace parte de que su estructura se
fundamenta en que no cambia de manera
continua como por ejemplo, la Industria
Siderúrgica se identifica con un horno
para que la producción de Hierro a partir
del mineral de Hierro, sea
económicamente rentable.
Tecnología Flexible: Es la
manera eficaz de elaborar
productos o servicios por medio
de las materias primas, como
por ejemplo la industria
automotriz.
Tecnología Dura: Son los materiales
directos designado para producir y
construir objetos o artefactos. Como
ejemplos esta Hardware del
computador, Celular, Radio FM/AM
entre otros.
Tecnología de Operación: Esta se realiza
por medio de la evolución misma, por
medio de observación y experimentación de
años. Ejemplo la computadora.
Tecnología de Producto: De aquí se
lleva a cabo la fabricación de un
producto o servicio, con
especificaciones claras y concisas
del mismo. Ejemplo un cajero
automático.
Tecnología de Equipo: se
realiza por medio de controles
de procedimientos, destrezas
y conocimiento empírico
aplicado a la producción,
utilización y mantenimiento de
la maquinaria, a esto se le
suma el desarrollo de la
misma ya que es realizado
por quien produce a esta.
Ejemplo la industria de
textiles.
Tecnología Limpia: Son las
que han sido
implementadas con la
utilización de recursos
naturales y ayuda al medio
ambiente. Ejemplo la
ZenithSolar.
Ciencias formales: Estudian las formas validas de
inferencia: lógica – matemática. No tienen contenido
concreto; es un contenido formal.
Ciencias Naturales: Son aquellas disciplinas científicas
que tienen por objeto el estudio de la naturaleza:
astronomía, biología, física, geología, química entre otras.
Ciencias sociales: Son aquellas disciplinas que se
ocupan de los aspectos del ser humano – cultura y
sociedad; El método depende de cada disciplina particular:
Historia, economía, ciencia política, psicología, derecho
entre otras.
Cada ciencia, y aun cada investigación concreta,
genera su propio método de investigación. En
general, se define como método el proceso
mediante el cual una teoría científica es validada o
bien descartada.
Existe una serie de pasos inherentes al proceso
científico que, aunque no suelen seguirse en el
orden aquí presentado, suelen ser respetados para
la construcción y el desarrollo de nuevas teorías.
Observación: registrar y
examinar atentamente un
fenómeno, generalmente
dentro de una muestra
específica, es decir,
dentro de un conjunto
previamente establecido
de casos. Descripción: Detallar los
aspectos del fenómeno,
proponiendo incluso nuevos
términos al respecto. .
Hipótesis :
Plantear las
hipótesis que
expliquen lo
observado en el
fenómeno y las
relaciones
causales o las
correlaciones
correspondientes.
Experimentación : Es el conjunto
de operaciones o actividades
destinadas, a través de situaciones
generalmente arbitrarias y
controladas, a descubrir, comprobar
o demostrar las hipótesis.
Demostración o refutación: A partir de los
resultados de uno o más experimentos realizados, de
las hipótesis propuestas inicialmente.
Inducción : Extraer el principio general implícito en los
resultados observados. Comparación universal: la
permanente contrastación de hipótesis con la realidad.
La ciencia sirve para responder a la multitud de preguntas o
interrogantes de la humanidad. En otras palabras la ciencia
es una de los canales mas importantes de búsqueda del
conocimiento. La ciencia no solo tiene un papel
determinado, mas bien tiene una diversidad de funciones en
beneficio de nuestra sociedad.
 La Ciencia y la Tecnología siempre irán de la
mano, con el propósito de transformar el sistema,
aportando a la voluntad social y política,
proporcionándonos una amplia variedad de
opciones en todo lo relacionado con el destino de
nuestra humanidad, ya sea bueno o negativo
siempre estarán llenas de cambios para nosotros.
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigaciónConceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigación
elizangelcasas
 
Metodologia de la investigacion 01
Metodologia de la investigacion 01Metodologia de la investigacion 01
Metodologia de la investigacion 01
Flor de María Peña
 
Que es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaQue es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológica
HernanCarmona
 
Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.
Ritzy Peralta Ubillus
 
BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA
BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICABASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA
BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA
LUIS TARKER
 
Introduccion A La Ciencia
Introduccion A La CienciaIntroduccion A La Ciencia
Introduccion A La Ciencia
Mirianbs
 
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion TecnologicaMetodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
GestioPolis com
 
Unidad II, Métodos de la investigación
Unidad II, Métodos de la investigaciónUnidad II, Métodos de la investigación
Unidad II, Métodos de la investigación
Paty Pacheco
 
Investigación Tecnologica realizado por BERMUDEZ,NAVA Y QUIVA
Investigación Tecnologica realizado por BERMUDEZ,NAVA Y QUIVAInvestigación Tecnologica realizado por BERMUDEZ,NAVA Y QUIVA
Investigación Tecnologica realizado por BERMUDEZ,NAVA Y QUIVA
Johana Bermudez
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Josmarit Dávila
 
Exposicion (investigacion tecnologica)
Exposicion (investigacion tecnologica)Exposicion (investigacion tecnologica)
Exposicion (investigacion tecnologica)
HernanCarmona
 
Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación
Pachy Rodriguez Fernandez
 
Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
Cindy Wilches
 
Conceptosic
ConceptosicConceptosic
113 bunge la investigacion cientifica
113 bunge la investigacion cientifica113 bunge la investigacion cientifica
113 bunge la investigacion cientifica
Aillync Acchide
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologiaciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia
Alejandra Camacho
 
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigvMetodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
pensamientosalvaje1
 
Conceptos básicos de Metodología de la Investigación
Conceptos básicos de Metodología de la InvestigaciónConceptos básicos de Metodología de la Investigación
Conceptos básicos de Metodología de la Investigación
gonzaloplaza
 
Diapositivas metodos
Diapositivas metodosDiapositivas metodos
Diapositivas metodos
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigaciónConceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigación
 
Metodologia de la investigacion 01
Metodologia de la investigacion 01Metodologia de la investigacion 01
Metodologia de la investigacion 01
 
Que es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaQue es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológica
 
Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.
 
BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA
BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICABASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA
BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA
 
Introduccion A La Ciencia
Introduccion A La CienciaIntroduccion A La Ciencia
Introduccion A La Ciencia
 
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion TecnologicaMetodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
 
Unidad II, Métodos de la investigación
Unidad II, Métodos de la investigaciónUnidad II, Métodos de la investigación
Unidad II, Métodos de la investigación
 
Investigación Tecnologica realizado por BERMUDEZ,NAVA Y QUIVA
Investigación Tecnologica realizado por BERMUDEZ,NAVA Y QUIVAInvestigación Tecnologica realizado por BERMUDEZ,NAVA Y QUIVA
Investigación Tecnologica realizado por BERMUDEZ,NAVA Y QUIVA
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
 
Exposicion (investigacion tecnologica)
Exposicion (investigacion tecnologica)Exposicion (investigacion tecnologica)
Exposicion (investigacion tecnologica)
 
Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación
 
Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
 
Conceptosic
ConceptosicConceptosic
Conceptosic
 
113 bunge la investigacion cientifica
113 bunge la investigacion cientifica113 bunge la investigacion cientifica
113 bunge la investigacion cientifica
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
 
ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologiaciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia
 
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigvMetodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
 
Conceptos básicos de Metodología de la Investigación
Conceptos básicos de Metodología de la InvestigaciónConceptos básicos de Metodología de la Investigación
Conceptos básicos de Metodología de la Investigación
 
Diapositivas metodos
Diapositivas metodosDiapositivas metodos
Diapositivas metodos
 

Similar a Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia

Ciencia & tecnología
Ciencia & tecnologíaCiencia & tecnología
Ciencia & tecnología
marcelys fustes
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
Roland Malón
 
ondas
ondasondas
ondas
mayra_1925
 
Cts ondas(2)
Cts ondas(2)Cts ondas(2)
Cts ondas(2)
mayra_1925
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
upn
 
Jhoan graph
Jhoan graphJhoan graph
Jhoan graph
johanCking
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
juanjoselagos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Katerin Vilarete
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Genizareth
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
carlos escobar
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
Roland Malón
 
tp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
tp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeetp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
tp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
eudaimoniaroja
 
Guía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigaciónGuía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigación
Mauro Fernando Diaz Martín
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Santiago Garcia
 
Ciencia y tec
Ciencia y tecCiencia y tec
Ciencia y tec
Godeluis Rodriguez
 
Laminas de Ciencia y Tecnología
Laminas de Ciencia y Tecnología Laminas de Ciencia y Tecnología
Laminas de Ciencia y Tecnología
Marisol Ledezma
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Kevin Arismendi
 

Similar a Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia (20)

Ciencia & tecnología
Ciencia & tecnologíaCiencia & tecnología
Ciencia & tecnología
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
ondas
ondasondas
ondas
 
Cts ondas(2)
Cts ondas(2)Cts ondas(2)
Cts ondas(2)
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Jhoan graph
Jhoan graphJhoan graph
Jhoan graph
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
tp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
tp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeetp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
tp metodologia unseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
Guía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigaciónGuía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigación
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Ciencia y tec
Ciencia y tecCiencia y tec
Ciencia y tec
 
Laminas de Ciencia y Tecnología
Laminas de Ciencia y Tecnología Laminas de Ciencia y Tecnología
Laminas de Ciencia y Tecnología
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 

Más de HOLMAN LOPEZ

Proceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación DocumentalProceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación Documental
HOLMAN LOPEZ
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión DocumentalSistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
HOLMAN LOPEZ
 
Actividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacionActividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacion
HOLMAN LOPEZ
 
Actividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacionActividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacion
HOLMAN LOPEZ
 
Trabajo expresión oral holman lópez
Trabajo expresión oral   holman lópezTrabajo expresión oral   holman lópez
Trabajo expresión oral holman lópez
HOLMAN LOPEZ
 
Trabajo expresión oral holman lópez
Trabajo expresión oral   holman lópezTrabajo expresión oral   holman lópez
Trabajo expresión oral holman lópez
HOLMAN LOPEZ
 

Más de HOLMAN LOPEZ (6)

Proceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación DocumentalProceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación Documental
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión DocumentalSistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 
Actividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacionActividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacion
 
Actividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacionActividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacion
 
Trabajo expresión oral holman lópez
Trabajo expresión oral   holman lópezTrabajo expresión oral   holman lópez
Trabajo expresión oral holman lópez
 
Trabajo expresión oral holman lópez
Trabajo expresión oral   holman lópezTrabajo expresión oral   holman lópez
Trabajo expresión oral holman lópez
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia

  • 1. RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGIA G3
  • 2.
  • 3. Para tener conocimiento y éxito en este curso que se realiza, más específicamente, donde se da a conocer cada uno de los conceptos respecto a la definición de ciencia, Tecnología, y los métodos de la ciencia y así poder relacionarlos y guiarlos durante este proceso, los invitamos a seguir cada una de las diapositivas elaboradas para que conozcan mas sobre los temas propuestos. Bienvenidos.
  • 4. La Tecnología es una característica propia del ser humano que consistente en la capacidad para construir, La ciencia es el conjunto coherente de conocimientos racionales, consistentes y probables, obtenidos de manera metódica y sistemática, que comprueban los teoremas (ciencias formales) o explican los hechos naturales o sociales (ciencias fácticas). El ámbito de la Tecnología está comprendido entre la Ciencia y la Técnica propiamente dichas, Por tanto el término "tecnológico" equivale a "científico-técnico". El proceso tecnológico da respuesta a las necesidades humanas; para ello, recurre a los conocimientos científicos acumulados con el fin de aplicar los procedimientos técnicos necesarios que conduzcan a las soluciones óptimas.
  • 5. Ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, demostrables y falibles que ha sido obtenido a través de un método sistemático que implica la observación metódica y la razón para deducir principios y leyes, averigua y explica distintos fenómenos naturales, sociales y espirituales. La ciencia se divide en ciencia básica, esta ciencia lleva a cabo sin fines prácticos incrementar el conocimiento de los principios fundamentales de la naturaleza y está también la ciencia aplicada, esta ciencia es la aplicación de una o varias áreas especializadas de la ciencia para resolver problemas prácticos. Por el lado científico la ciencia puede reunir conocimientos para llegar a un objetivo determinado, consiste en la observación, el planteamiento de problema, la recolección de datos, la formulación de hipótesis, la experimentación, el análisis de resultados y la divulgación.
  • 6. Esta ciencia es la parte formulada por la mente humana. Parten de axiomas o enunciados sin demostrar y no se pueden contrastar con la realidad para determinar su validez ya que aluden a cuestiones abstractas, y para la convalidación recurre al análisis racional. Estas ciencias pueden alcanzar la verdad a partir de sus propios contenidos y métodos de prueba entre estos encontramos la lógica y las matemáticas.
  • 7. Estas ciencias se basan en los hechos naturales observables desde allí se dan los conocimientos, no parten de la razón para la elaboración de las formulas. Esta ciencia se basa en el método científico informativo y en el experimental. En las ciencias fácticas hay dos grupos, las ciencias naturales (biología, física y química) se mide por el método hipotético deductivo se vale de la reflexión racional y de la observación de la realidad, estos se encuentran delimitados por las reglas o leyes que responden a los principios de causa y efecto, y las ciencias sociales (sociología, ciencias políticas, económicas y entre otras) esta ciencia se limita a expresar a probabilidades deducidas de análisis cuantitativo de la frecuencia con la que ocurren los acontecimientos sociales.
  • 8. TECNOLOGÍA CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS CIENCIA TÉCNICA SOLUCIONAR NECESIDADES
  • 9. Para entender debemos saber que es: Ciencia: es un conjunto de conocimientos los cuales tienen estructura como lo es la observación, el razonamiento y la experimentación de hechos, esta se fundamenta por propósitos los cuales deben ser objetivos y observables. Técnica: dar solución a un problema, es la finalidad que se tiene para dar un producto, adquiriendo habilidad para la tarea. Entonces, ¿Qué es Tecnología? Tecnología es la utilidad sistemática de procesos constituidos o efectivos hacia tareas prácticas en medios eficientes, diseño y construcción de productos y servicios según las necesidades.
  • 10. Tecnología Blanda: Hace alusión a las metodologías, las disciplinas y las habilidades de los conocimientos de tipo organizacional, administrativo y de comercialización. Por ejemplo el "software“. Tecnología Fija: esta se caracteriza por no ser utilizada en otro bien o servicio, la cual hace parte de que su estructura se fundamenta en que no cambia de manera continua como por ejemplo, la Industria Siderúrgica se identifica con un horno para que la producción de Hierro a partir del mineral de Hierro, sea económicamente rentable. Tecnología Flexible: Es la manera eficaz de elaborar productos o servicios por medio de las materias primas, como por ejemplo la industria automotriz.
  • 11. Tecnología Dura: Son los materiales directos designado para producir y construir objetos o artefactos. Como ejemplos esta Hardware del computador, Celular, Radio FM/AM entre otros. Tecnología de Operación: Esta se realiza por medio de la evolución misma, por medio de observación y experimentación de años. Ejemplo la computadora. Tecnología de Producto: De aquí se lleva a cabo la fabricación de un producto o servicio, con especificaciones claras y concisas del mismo. Ejemplo un cajero automático.
  • 12. Tecnología de Equipo: se realiza por medio de controles de procedimientos, destrezas y conocimiento empírico aplicado a la producción, utilización y mantenimiento de la maquinaria, a esto se le suma el desarrollo de la misma ya que es realizado por quien produce a esta. Ejemplo la industria de textiles. Tecnología Limpia: Son las que han sido implementadas con la utilización de recursos naturales y ayuda al medio ambiente. Ejemplo la ZenithSolar.
  • 13. Ciencias formales: Estudian las formas validas de inferencia: lógica – matemática. No tienen contenido concreto; es un contenido formal. Ciencias Naturales: Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química entre otras. Ciencias sociales: Son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano – cultura y sociedad; El método depende de cada disciplina particular: Historia, economía, ciencia política, psicología, derecho entre otras.
  • 14. Cada ciencia, y aun cada investigación concreta, genera su propio método de investigación. En general, se define como método el proceso mediante el cual una teoría científica es validada o bien descartada. Existe una serie de pasos inherentes al proceso científico que, aunque no suelen seguirse en el orden aquí presentado, suelen ser respetados para la construcción y el desarrollo de nuevas teorías.
  • 15. Observación: registrar y examinar atentamente un fenómeno, generalmente dentro de una muestra específica, es decir, dentro de un conjunto previamente establecido de casos. Descripción: Detallar los aspectos del fenómeno, proponiendo incluso nuevos términos al respecto. . Hipótesis : Plantear las hipótesis que expliquen lo observado en el fenómeno y las relaciones causales o las correlaciones correspondientes. Experimentación : Es el conjunto de operaciones o actividades destinadas, a través de situaciones generalmente arbitrarias y controladas, a descubrir, comprobar o demostrar las hipótesis.
  • 16. Demostración o refutación: A partir de los resultados de uno o más experimentos realizados, de las hipótesis propuestas inicialmente. Inducción : Extraer el principio general implícito en los resultados observados. Comparación universal: la permanente contrastación de hipótesis con la realidad. La ciencia sirve para responder a la multitud de preguntas o interrogantes de la humanidad. En otras palabras la ciencia es una de los canales mas importantes de búsqueda del conocimiento. La ciencia no solo tiene un papel determinado, mas bien tiene una diversidad de funciones en beneficio de nuestra sociedad.
  • 17.  La Ciencia y la Tecnología siempre irán de la mano, con el propósito de transformar el sistema, aportando a la voluntad social y política, proporcionándonos una amplia variedad de opciones en todo lo relacionado con el destino de nuestra humanidad, ya sea bueno o negativo siempre estarán llenas de cambios para nosotros.

Notas del editor

  1. Webgrafia: http://www.areatecnologia.com/que-es-tecnologia.html https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica