SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y
AMBIENTALES (UDCA)
CIENCIASCIENCIAS
DELDEL
DEPORTEDEPORTE
EL DEPORTE MODERNO
ORIGEN Y EVOLUCIÓN
Juego Deporte antiguo Deporte moderno
Prehistoria
Historia
El fenómeno deportivo
Visto desde La perspectiva de ruptura
Continuidad/discontinuidad
GRECIA ROMA EUROPA/MUNDOMEDIEVALEGIPTO/CRETA
ABORIGEN
OTRAS TRIBUS
XIXXIX
DEPORTEDEPORTE
1. DEPORTE COMO CONCEPTO
(SIGNIFICADO)
2. DEPORTE COMO PRÁCTICA
(CARACTERÍSTICAS)
3. - DEPORTE COMO CONSTRUCCIÓN
HISTÓRICA Y SOCIAL (EVOLUCIÓN)
Bordieu : Para identificar el concepto de deporte. Tenemos que estudiar
el deporte dentro de un marco conceptual y socio-histórico, con tres
dimensiones diferenciadas:
DEPORTE COMO CONCEPTO (SIGNIFICADO)
FRANCIA INGLATERRA ESPAÑA
Siglos XIV/XIX Siglos XIV/XIX Siglos XIV/XIX
Depuerto = Deport Sport Deportar
Divertirse
Descansar
Pasear
Ejercitarse físicamente
Cantar
Juego amoroso
...
actividad
Pasatiempo
Competencia
Apuesta
Record
...
actividad
Pasatiempo
actividad física
...
Francia termina adoptando la expresión inglesa “sport”, que se exporta al resto de
Europa. Ya en el siglo XIX, se le da al término “Sport” en Inglaterra con el siguiente
significado: competición mediante actividad física, con reglas, institucionalizada y
con carácter lúdico.
García Ferrando (1990) define el deporte como:García Ferrando (1990) define el deporte como:
 UNA ACTIVIDADFÍSICA E INTELECTUAL HUMANA.UNA ACTIVIDADFÍSICA E INTELECTUAL HUMANA.
 DE NATURALEZA LÚDICO/COMPETITIVADE NATURALEZA LÚDICO/COMPETITIVA
 GOBERNADA PORREGLAS INSTITUCIONALIZADAS.GOBERNADA PORREGLAS INSTITUCIONALIZADAS.
 EN UN ESPACIOTIEMPODETERMINADO.EN UN ESPACIOTIEMPODETERMINADO.
COMPETENCIACOMPETENCIA
RENDIMIENTPORENDIMIENTPO
RECORDRECORD
Consolidación del Deporte profesional por
Categoría en las principales potencias Económicas
 
Fuente: Brohm, J (1982) Sociología Política del Deporte.
Fondo de Cultura Económica: México.
Deporte Inglat
erra
Eeuu Alem
ania
Suiza
Fútbol
Natación
Ciclismo
Remo
Atletism
o
Tenis
Esquí
1863
1869
1878
1879
1880
1886
1903
--
1878
1880
1872
1888
1881
1904
 
1900
1887
1884
1883
1898
1902
1904
1904
1904
1900
1904
1895
1906
1908
 
Los planes para la celebración de los modernos juegos
olímpicos comenzaron en 1892. el barón Pierre de
Coubertain promovió la idea de establecer los juegos
olímpicos. En 1894 se funda el comité olímpico
internacional, que redacto los principios competitivos y
eligió a Atenas como la sede de los primeros juegos de la era
moderna. Biblioteca de consulta Microsoft Encarta 2005.
Microsoft Corporatión.
-          El trabajo en equipo.
-          El entrenamiento.
-          La jerarquización.
-          El Récord.
Principales categoríasPrincipales categorías
Geográficas: su insularidad provocó un desarrollo
particular al margen del continente ayudado por
las comunicaciones.
Políticas: se llegó a una monarquía parlamentaria
con dos cámaras sin revoluciones traumáticas.
Históricas: tiene una política colonial y marítima
alejada de intervenciones en el continente.
Socioeconómicas: su imperio marítimo-comercial
produjo grandes riquezas que, invertidas en
nuevas tecnologías, dio lugar a la revolución
industrial.
 
Gran Bretaña tuvo un dinamismo social que
todavía no existía en el continente. Esto hizo que
sus modos, formas sociales y de producción
tendieran y se ocuparan del deporte,
codificándolo y reglamentándolo, de la misma
manera en que funcionaba su sociedad
industrial.
Conceptos nuevos:
Amateurismo. Práctica del deporte sin esperar
ninguna recompensa material a cambio.
Handicap. Sistema igual al de competición.
Club. Asociación de unos individuos que se
agrupan por tener los mismos intereses.
Apuestas. Fueron muy ligadas en su origen al
deporte. 
la idea de que lo que hoy se conoce como deporte -en cualquiera de los
múltiples sentidos o significados que puede adoptar dicho término en la
actualidad- tuvo su origen en Inglaterra, a partir del siglo XVIII,
mediante un proceso de transformación de juegos y pasatiempos
tradicionales iniciado por las elites sociales, y en el que tuvieron un papel
clave las «publics schools» y los «clubs» ingleses1
(Velázquez Buendía,
2000). 
SOCIOCULTURALES.
Causas 
POLÍTICAS 
ECONÓMICAS
SOCIALES 
EXPLICACIÓN HISTÓRICA
   
CARL DIEM
CARACTERÍSTICAS DE LOS HABITANTES:
- CARÁCTER EMPRENDEDOR
- GUSTO POR LAS APUESTAS
- VALOR CONCEDIDO A LA FUERZA FÍSICA Y A SU 
DEMOSTRACIÓN
MANDELL
CARACTERÍSTICAS GEOPOLÍTICAS:
- MOVILIDAD SOCIAL ELEVADA
- RUPTURAS POLÍTICAS SUAVES
- MEJORES CONDICIONES DE VIDA
ELIAS
LA GÉNESIS DEL DEPORTE COMO PARTE 
INTEGRANTE DE LA PACIFICACIÓN DE LAS 
CLASES ALTAS:
PARLAMENTARIZACIÓN - DEPORTIVIZACIÓN
 PERSPECTIVA SOCIO-CRÍTICA
BROHM
LA GÉNESIS DEL DEPORTE RESPONDE AL MODO 
DE PRODUCCIÓN DE CAPITALISMO INDUSTRIAL:
- MODIFICACIÓN DEL ESTILO DE VIDA
- REPRODUCCIÓN DE VALORES Y ESQUEMAS 
DEL MUNDO PRODUCTIVO
BORDIEU
LA GÉNESIS DEL DEPORTE COMO 
RESPUESTA A LAS NECESIDADES 
EDUCATIVAS DE LAS CLASES 
DOMINANTES:
LAS PUBLICS SCHOOLS
PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL 
Componentes Expresos del Deporte como Práctica social Moderna
FUENTE: Tomado de textos correspondientes.
Autores Texto Definición Categorías Valores
Jean Marie
Brohm
Sociología
Política del
Deporte.(1986)
Actividad física de la
sociedad industrial, cuyo
fundamento es la
organización científica del
trabajo y la creencia
pragmática en el progreso
humano lineal.
Rendimiento
Jerarquización
Burocatrización
Trasparencia
 
 
 
Allen Guttman
 
Deportes
Americanos.
(1978)
Actividad secular,
profesionalizada, abierta a
todos, racionalizada y
cuantificada conforme a
unos reglamentos y a una
estricta organización
burocrática encaminada a
la consecución del record
Secularidad
Igualdad de
oportunidades
Especialización
Racionalización
Organización
burocrática
Cuantificación
Búsqueda de
record..
 
 
Manuel García
Ferrando
 
Sociología del
Deporte. (1990)
Actifividad física e
intelectual de naturaleza
competitiva regida por
normas institucionalizadas
  Competencia
Progreso
Igualdad
Geográficas: su insularidad provocó un desarrollo
particular al margen del continente ayudado por
las comunicaciones.
Políticas: se llegó a una monarquía parlamentaria
con dos cámaras sin revoluciones traumáticas.
Históricas: tiene una política colonial y marítima
alejada de intervenciones en el continente.
Socioeconómicas: su imperio marítimo-comercial
produjo grandes riquezas que, invertidas en
nuevas tecnologías, dio lugar a la revolución
industrial.
 
Gran Bretaña tuvo un dinamismo social que
todavía no existía en el continente. Esto hizo que
sus modos, formas sociales y de producción
tendieran y se ocuparan del deporte,
codificándolo y reglamentándolo, de la misma
manera en que funcionaba su sociedad
industrial.
Conceptos nuevos:
Amateurismo. Práctica del deporte sin esperar
ninguna recompensa material a cambio.
Handicap. Sistema igual al de competición.
Club. Asociación de unos individuos que se
agrupan por tener los mismos intereses.
Apuestas. Fueron muy ligadas en su origen al
deporte. 
DEPORTE 
MODERNO 
DEPORTES AMÉRICA LATINA
PRESENCIA DE CAPITAL EXTRANJERO
1876
1865
1891 
1870
1900 
 Explotación Económica.Explotación Económica.
 Periodismo de estrellasPeriodismo de estrellas
 Deporte de Masas deporte de moda.Deporte de Masas deporte de moda.
 Hiperprofesionalización deportiva.Hiperprofesionalización deportiva.
 Lo icónico como lo deportivo.Lo icónico como lo deportivo.
 Gigantismo – súper espectáculoGigantismo – súper espectáculo
 Deporte y Mass media.Deporte y Mass media.
 Deporte Mediático.Deporte Mediático.
 Del Hombre al SuperhombreDel Hombre al Superhombre
 Dopaje como InstituciónDopaje como Institución
RealidadesRealidades

Más contenido relacionado

Similar a Ciencias del deporte

Deporte en Latinoamérica
Deporte en LatinoaméricaDeporte en Latinoamérica
Deporte en Latinoamérica
Universidad del Zulia
 
20120126 sesión 04 función social del deporte
20120126 sesión 04 función social del deporte20120126 sesión 04 función social del deporte
20120126 sesión 04 función social del deportexaviercarmaniu
 
Primera capacitación organizaciones deportivas
Primera capacitación organizaciones deportivasPrimera capacitación organizaciones deportivas
Primera capacitación organizaciones deportivashfabiomarin
 
Origen del deporte en Venezuela
Origen del deporte en VenezuelaOrigen del deporte en Venezuela
Origen del deporte en Venezuela
Jorge Luis Morillo Lopez
 
Origen del concepto_deporte
Origen del concepto_deporteOrigen del concepto_deporte
Origen del concepto_deporte
marcos050
 
Centro Deportivo Y recreativo
Centro Deportivo Y recreativoCentro Deportivo Y recreativo
Centro Deportivo Y recreativo
nestorarq
 
969 975-1-pb
969 975-1-pb969 975-1-pb
969 975-1-pb
gaytorade
 
E11 3-ii-(cap 3 y4)
E11 3-ii-(cap 3 y4)E11 3-ii-(cap 3 y4)
E11 3-ii-(cap 3 y4)
unsa1virtual
 
Origen del concepto deporte (1)
Origen del concepto deporte (1)Origen del concepto deporte (1)
Origen del concepto deporte (1)
mariavz12
 
Trabajo final proceso del curso.pdf
Trabajo final proceso del curso.pdfTrabajo final proceso del curso.pdf
Trabajo final proceso del curso.pdf
SEBASTIANOSORIOCAAS
 
Deporte moderno
Deporte modernoDeporte moderno
Deporte moderno
jeflatorre
 
Trabajo de educacion fisica iii y iv
Trabajo de educacion fisica iii y ivTrabajo de educacion fisica iii y iv
Trabajo de educacion fisica iii y iv
Walter Valero Romero
 
Deporte moderno
Deporte modernoDeporte moderno
Deporte moderno
fredyaldanar4
 
EAE. MBA SPORT MANAGEMENT. CONFERENCIA INAUGURAL DE JOAN CELMA
EAE. MBA SPORT MANAGEMENT. CONFERENCIA INAUGURAL DE JOAN CELMAEAE. MBA SPORT MANAGEMENT. CONFERENCIA INAUGURAL DE JOAN CELMA
EAE. MBA SPORT MANAGEMENT. CONFERENCIA INAUGURAL DE JOAN CELMA
Joan Celma
 
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. EAE BARCELONA. MBA SPORT MANAGEMENT. J...
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. EAE BARCELONA. MBA SPORT MANAGEMENT. J...ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. EAE BARCELONA. MBA SPORT MANAGEMENT. J...
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. EAE BARCELONA. MBA SPORT MANAGEMENT. J...Joan Celma
 
la cultura
la culturala cultura
la cultura
carlosdavid2001
 
El deporte en_la_sociedad_actual_editori
El deporte en_la_sociedad_actual_editoriEl deporte en_la_sociedad_actual_editori
El deporte en_la_sociedad_actual_editori
Jhon Maldonado Quintero
 

Similar a Ciencias del deporte (20)

Deporte en Latinoamérica
Deporte en LatinoaméricaDeporte en Latinoamérica
Deporte en Latinoamérica
 
20120126 sesión 04 función social del deporte
20120126 sesión 04 función social del deporte20120126 sesión 04 función social del deporte
20120126 sesión 04 función social del deporte
 
Primera capacitación organizaciones deportivas
Primera capacitación organizaciones deportivasPrimera capacitación organizaciones deportivas
Primera capacitación organizaciones deportivas
 
Origen del deporte en Venezuela
Origen del deporte en VenezuelaOrigen del deporte en Venezuela
Origen del deporte en Venezuela
 
Origen del concepto_deporte
Origen del concepto_deporteOrigen del concepto_deporte
Origen del concepto_deporte
 
La Mujer y el Deporte
La Mujer y el DeporteLa Mujer y el Deporte
La Mujer y el Deporte
 
Centro Deportivo Y recreativo
Centro Deportivo Y recreativoCentro Deportivo Y recreativo
Centro Deportivo Y recreativo
 
8
88
8
 
969 975-1-pb
969 975-1-pb969 975-1-pb
969 975-1-pb
 
E11 3-ii-(cap 3 y4)
E11 3-ii-(cap 3 y4)E11 3-ii-(cap 3 y4)
E11 3-ii-(cap 3 y4)
 
Origen del concepto deporte (1)
Origen del concepto deporte (1)Origen del concepto deporte (1)
Origen del concepto deporte (1)
 
Trabajo final proceso del curso.pdf
Trabajo final proceso del curso.pdfTrabajo final proceso del curso.pdf
Trabajo final proceso del curso.pdf
 
Deporte moderno
Deporte modernoDeporte moderno
Deporte moderno
 
Trabajo de educacion fisica iii y iv
Trabajo de educacion fisica iii y ivTrabajo de educacion fisica iii y iv
Trabajo de educacion fisica iii y iv
 
Deporte moderno
Deporte modernoDeporte moderno
Deporte moderno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EAE. MBA SPORT MANAGEMENT. CONFERENCIA INAUGURAL DE JOAN CELMA
EAE. MBA SPORT MANAGEMENT. CONFERENCIA INAUGURAL DE JOAN CELMAEAE. MBA SPORT MANAGEMENT. CONFERENCIA INAUGURAL DE JOAN CELMA
EAE. MBA SPORT MANAGEMENT. CONFERENCIA INAUGURAL DE JOAN CELMA
 
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. EAE BARCELONA. MBA SPORT MANAGEMENT. J...
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. EAE BARCELONA. MBA SPORT MANAGEMENT. J...ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. EAE BARCELONA. MBA SPORT MANAGEMENT. J...
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. EAE BARCELONA. MBA SPORT MANAGEMENT. J...
 
la cultura
la culturala cultura
la cultura
 
El deporte en_la_sociedad_actual_editori
El deporte en_la_sociedad_actual_editoriEl deporte en_la_sociedad_actual_editori
El deporte en_la_sociedad_actual_editori
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ciencias del deporte

  • 1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (UDCA) CIENCIASCIENCIAS DELDEL DEPORTEDEPORTE EL DEPORTE MODERNO ORIGEN Y EVOLUCIÓN
  • 2. Juego Deporte antiguo Deporte moderno Prehistoria Historia El fenómeno deportivo Visto desde La perspectiva de ruptura Continuidad/discontinuidad GRECIA ROMA EUROPA/MUNDOMEDIEVALEGIPTO/CRETA ABORIGEN OTRAS TRIBUS XIXXIX
  • 4.
  • 5. 1. DEPORTE COMO CONCEPTO (SIGNIFICADO) 2. DEPORTE COMO PRÁCTICA (CARACTERÍSTICAS) 3. - DEPORTE COMO CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA Y SOCIAL (EVOLUCIÓN) Bordieu : Para identificar el concepto de deporte. Tenemos que estudiar el deporte dentro de un marco conceptual y socio-histórico, con tres dimensiones diferenciadas:
  • 6. DEPORTE COMO CONCEPTO (SIGNIFICADO) FRANCIA INGLATERRA ESPAÑA Siglos XIV/XIX Siglos XIV/XIX Siglos XIV/XIX Depuerto = Deport Sport Deportar Divertirse Descansar Pasear Ejercitarse físicamente Cantar Juego amoroso ... actividad Pasatiempo Competencia Apuesta Record ... actividad Pasatiempo actividad física ... Francia termina adoptando la expresión inglesa “sport”, que se exporta al resto de Europa. Ya en el siglo XIX, se le da al término “Sport” en Inglaterra con el siguiente significado: competición mediante actividad física, con reglas, institucionalizada y con carácter lúdico.
  • 7. García Ferrando (1990) define el deporte como:García Ferrando (1990) define el deporte como:  UNA ACTIVIDADFÍSICA E INTELECTUAL HUMANA.UNA ACTIVIDADFÍSICA E INTELECTUAL HUMANA.  DE NATURALEZA LÚDICO/COMPETITIVADE NATURALEZA LÚDICO/COMPETITIVA  GOBERNADA PORREGLAS INSTITUCIONALIZADAS.GOBERNADA PORREGLAS INSTITUCIONALIZADAS.  EN UN ESPACIOTIEMPODETERMINADO.EN UN ESPACIOTIEMPODETERMINADO.
  • 9. Consolidación del Deporte profesional por Categoría en las principales potencias Económicas   Fuente: Brohm, J (1982) Sociología Política del Deporte. Fondo de Cultura Económica: México. Deporte Inglat erra Eeuu Alem ania Suiza Fútbol Natación Ciclismo Remo Atletism o Tenis Esquí 1863 1869 1878 1879 1880 1886 1903 -- 1878 1880 1872 1888 1881 1904   1900 1887 1884 1883 1898 1902 1904 1904 1904 1900 1904 1895 1906 1908   Los planes para la celebración de los modernos juegos olímpicos comenzaron en 1892. el barón Pierre de Coubertain promovió la idea de establecer los juegos olímpicos. En 1894 se funda el comité olímpico internacional, que redacto los principios competitivos y eligió a Atenas como la sede de los primeros juegos de la era moderna. Biblioteca de consulta Microsoft Encarta 2005. Microsoft Corporatión. -          El trabajo en equipo. -          El entrenamiento. -          La jerarquización. -          El Récord. Principales categoríasPrincipales categorías
  • 10. Geográficas: su insularidad provocó un desarrollo particular al margen del continente ayudado por las comunicaciones. Políticas: se llegó a una monarquía parlamentaria con dos cámaras sin revoluciones traumáticas. Históricas: tiene una política colonial y marítima alejada de intervenciones en el continente. Socioeconómicas: su imperio marítimo-comercial produjo grandes riquezas que, invertidas en nuevas tecnologías, dio lugar a la revolución industrial.   Gran Bretaña tuvo un dinamismo social que todavía no existía en el continente. Esto hizo que sus modos, formas sociales y de producción tendieran y se ocuparan del deporte, codificándolo y reglamentándolo, de la misma manera en que funcionaba su sociedad industrial. Conceptos nuevos: Amateurismo. Práctica del deporte sin esperar ninguna recompensa material a cambio. Handicap. Sistema igual al de competición. Club. Asociación de unos individuos que se agrupan por tener los mismos intereses. Apuestas. Fueron muy ligadas en su origen al deporte. 
  • 11. la idea de que lo que hoy se conoce como deporte -en cualquiera de los múltiples sentidos o significados que puede adoptar dicho término en la actualidad- tuvo su origen en Inglaterra, a partir del siglo XVIII, mediante un proceso de transformación de juegos y pasatiempos tradicionales iniciado por las elites sociales, y en el que tuvieron un papel clave las «publics schools» y los «clubs» ingleses1 (Velázquez Buendía, 2000).  SOCIOCULTURALES. Causas  POLÍTICAS  ECONÓMICAS SOCIALES 
  • 12. EXPLICACIÓN HISTÓRICA     CARL DIEM CARACTERÍSTICAS DE LOS HABITANTES: - CARÁCTER EMPRENDEDOR - GUSTO POR LAS APUESTAS - VALOR CONCEDIDO A LA FUERZA FÍSICA Y A SU  DEMOSTRACIÓN MANDELL CARACTERÍSTICAS GEOPOLÍTICAS: - MOVILIDAD SOCIAL ELEVADA - RUPTURAS POLÍTICAS SUAVES - MEJORES CONDICIONES DE VIDA ELIAS LA GÉNESIS DEL DEPORTE COMO PARTE  INTEGRANTE DE LA PACIFICACIÓN DE LAS  CLASES ALTAS: PARLAMENTARIZACIÓN - DEPORTIVIZACIÓN  PERSPECTIVA SOCIO-CRÍTICA BROHM LA GÉNESIS DEL DEPORTE RESPONDE AL MODO  DE PRODUCCIÓN DE CAPITALISMO INDUSTRIAL: - MODIFICACIÓN DEL ESTILO DE VIDA - REPRODUCCIÓN DE VALORES Y ESQUEMAS  DEL MUNDO PRODUCTIVO BORDIEU LA GÉNESIS DEL DEPORTE COMO  RESPUESTA A LAS NECESIDADES  EDUCATIVAS DE LAS CLASES  DOMINANTES: LAS PUBLICS SCHOOLS PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL 
  • 13. Componentes Expresos del Deporte como Práctica social Moderna FUENTE: Tomado de textos correspondientes. Autores Texto Definición Categorías Valores Jean Marie Brohm Sociología Política del Deporte.(1986) Actividad física de la sociedad industrial, cuyo fundamento es la organización científica del trabajo y la creencia pragmática en el progreso humano lineal. Rendimiento Jerarquización Burocatrización Trasparencia       Allen Guttman   Deportes Americanos. (1978) Actividad secular, profesionalizada, abierta a todos, racionalizada y cuantificada conforme a unos reglamentos y a una estricta organización burocrática encaminada a la consecución del record Secularidad Igualdad de oportunidades Especialización Racionalización Organización burocrática Cuantificación Búsqueda de record..     Manuel García Ferrando   Sociología del Deporte. (1990) Actifividad física e intelectual de naturaleza competitiva regida por normas institucionalizadas   Competencia Progreso Igualdad
  • 14. Geográficas: su insularidad provocó un desarrollo particular al margen del continente ayudado por las comunicaciones. Políticas: se llegó a una monarquía parlamentaria con dos cámaras sin revoluciones traumáticas. Históricas: tiene una política colonial y marítima alejada de intervenciones en el continente. Socioeconómicas: su imperio marítimo-comercial produjo grandes riquezas que, invertidas en nuevas tecnologías, dio lugar a la revolución industrial.   Gran Bretaña tuvo un dinamismo social que todavía no existía en el continente. Esto hizo que sus modos, formas sociales y de producción tendieran y se ocuparan del deporte, codificándolo y reglamentándolo, de la misma manera en que funcionaba su sociedad industrial. Conceptos nuevos: Amateurismo. Práctica del deporte sin esperar ninguna recompensa material a cambio. Handicap. Sistema igual al de competición. Club. Asociación de unos individuos que se agrupan por tener los mismos intereses. Apuestas. Fueron muy ligadas en su origen al deporte. 
  • 15. DEPORTE  MODERNO  DEPORTES AMÉRICA LATINA PRESENCIA DE CAPITAL EXTRANJERO 1876 1865 1891  1870 1900 
  • 16.  Explotación Económica.Explotación Económica.  Periodismo de estrellasPeriodismo de estrellas  Deporte de Masas deporte de moda.Deporte de Masas deporte de moda.  Hiperprofesionalización deportiva.Hiperprofesionalización deportiva.  Lo icónico como lo deportivo.Lo icónico como lo deportivo.  Gigantismo – súper espectáculoGigantismo – súper espectáculo  Deporte y Mass media.Deporte y Mass media.  Deporte Mediático.Deporte Mediático.  Del Hombre al SuperhombreDel Hombre al Superhombre  Dopaje como InstituciónDopaje como Institución RealidadesRealidades