SlideShare una empresa de Scribd logo
GLÁNDULAS DEL
CUERPO HUMANO
CRISTIAN SOLANO ALVARADO
JUAN ANTONIO BERNAL
NATALIA VACA SAYO
¿ QUÉ SON?
 El término glándula procede del latín glandulae que quiere decir glándula de la garganta
o amigdalas.
 Son un conjunto de células cuya función principal es sintetizar ciertas sustancias para
posteriormente secretarlas sea como hormonas a través del torrente sanguíneo; en la
superficie exterior o en el interior de una cavidad corporal.
 Las glándulas pueden ser exocrinas, que utilizan un conducto para llevar la secreción al
exterior del organismo o a una cavidad que lleva al exterior; o pueden ser endocrinas,
que vierten directamente a la sangre la secreción producida. Tipos de glándulas.
TIPOS DE GLÁNDULAS
 Glándulas unicelulares Son glándulas que en su estructura solo poseen una sola célula.
Ejemplo: las células claviformes, la cual irriga los tejidos epiteliales.
 Glándulas pluricelulares Estas glándulas son las más reconocidas, las cuales están
conformadas por más de una célula.
 Glándulas endocrinas También conocidas como glándulas cerradas. Estas se
encargan de producir hormonas, que son sustancias mensajeras, que son
vertidas en los capilares para luego pasar a un determinado órgano. Ejemplo
de las glándulas que suelen estar presente en el sistema endocrino son: la
glándula pineal, el páncreas, la glándula tiroidea, el timo, el hipotálamo, etc.
Neuroendocrino
afectan el funcionamiento del sistema nervioso
Dos hormonas tiroideas regulan el metabolismo corporal.
La función primaria de la tiroides es producir,
almacenar y liberar cantidades suficientes de las 2 hormonas tiroideas:
Tiroxina (T4)Triyodotironina (T3)
La tiroides utiliza yodo para producir sus hormonas
hormonas sexuales
estrógeno y progesterona
Esta produce hormonas
esteroides como cortisol,
aldosterona y hormonas qu
pueden ser convertidas en
testosterona
 La glándula pineal
 La glándula pineal es una pequeña glándula endocrina que se encuentra en
tu cerebro produciendo melatonina
 GLANDULA DEL CORAZON
Las aurículas segregan una hormona recientemente descubierta, el factor
natriurético auricular, que interactúa con otras hormonas para modular el control
de la presión y el volumen sanguíneos.
Los linfocitos son un tipo de glóbulos blancos, una parte
importante del sistema inmunológico.
 Las glándulas digestivas
Las glándulas digestivas son un conjunto de glándulas encargadas de producir los
jugos digestivos necesarios para la digestión química de los alimentos.
- Los jugos digestivos son líquidos, como la saliva o el jugo gástrico, con una
composición que varia segundo la glándula que los produce pero que están
formados por agua y encimas digestivas. Las encimas digestivas son las
responsables de la digestión química de los alimentos.
 Glándulas mixtas Son las glándulas que a nivel estructural excretan los fluidos
producidos tanto al interior como al exterior, a través de la sangre
 Glándula exocrina
Conocidas bajo el nombre de glándulas abiertas. Estas glándulas se encuentran por
todo el organismo y en los tejidos formando parte de distintos órganos
y aparatos que producen diferentes sustancias no hormonales , las cuales irrigan
aquellas sustancias no hormonales, como es el caso de las enzimas.
Están conectadas a órganos huecos o a la superficie a través de conductos o
tubos por donde debe secretar un determinado fluido.
Las glándulas cumplen funciones independientes, y se ubican en distintas partes
del cuerpo.
* Glándulas apócrinas: son las situadas en la zona superior del cuerpo, como es el
caso de las glándulas sudoríparas.
* Glándulas holócrinas: distingue aquellas células que para poder secretar sus
sustancias antes deben de desintegrarse.
* Glándulas merócrinas: son las glándulas que se encargan de expulsar sus fluidos
por medio de exocitosis.
Glándulas sudoríparas Son las glándulas responsables de producir el fluido que
se excreta por los poros al exterior de la piel, lo cual se conoce como sudor.
TIPOS DE GLÁNDULAS SUDORÍPARAS
• Glándulas exócrinas: su función principal es la termorregulación. Formada por
un glomérulo exterior que desemboca en la piel.
* Glándulas apócrinas: el fluido, especialmente feromonas, desemboca a
un folículo pilosebáseo, el cual procede de un conducto y lóbulo exterior.
Se localizan en la axila, en el pubis y en el periné. Ejemplo de estas son
las glándulas mamaria.
 Glándulas de secreción serosa
Son las glándulas que secretan una sustancia acuosa que posee un alto
contenido de proteínas, lo cual logra disminuir la fricción y al mismo tiempo
lubrica el rozamiento en distintos tejidos. Estas glándulas se localizan
recubriendo y tapizando las cavidades. Conformadas por una capa de tejido
conectivo, que ofrece por medio de los vasos sanguíneos muchos nutrientes; y
por la capa de tejido epitelial, el cual crea líquido lubricante.
Piramidal :las relaciones alimentarias y el traspaso de energía
TIPOS DE GLÁNDULAS DE SECRECIÓN SEROSAS
*Serosa parietal: esta se ubica recubriendo todo el interior de la cavidad. Serosa
* Serosa visceral: es la que recubre cada uno de los órganos de la cavidad.
 Glándulas de secreción sebáceas
 Tipos de glándulas conformadas por lípidos que se ubican en la dermis media.
Estas tienen como rol la sintetización del sebo, donde llega a lubricar y a
proteger la superficie de la piel. La secreción sebáceas ocurre cuando
las células se rompen, drenando esta sustancia. Ejemplo de ello son las
glándulas holócronas.
Glándulas de secreción mucosa
 La secreción producida es moco, lo cual se presenta como un fluido viscoso
que se crea para proteger de la deshidratación, del ataque químico y del
lubricante o bacteriológico. Esta secreción mucosa la produce ciertas células
especializadas que se encuentran en el retículo endoplasmático, en las
células caliciformes y en el aparato de Golgi.
Glándulas sexuales
 Refiere a las glándulas reproductivas tanto del hombre como de la mujer, las
cuales son distintas en cada género. Las del hombre liberan testosterona y
promueven la producción de espermatozoides; y las de la mujer liberan
estrógenos y progesterona, que promueven la producción de óvulos.
BIBLIOGRAFÍA
 https://www.slideshare.net/belenruiz14/sistema-endocrino-60530627
 https://casadelconocimiento.wikispaces.com/GRAFICO+DEL+APARATO+REPRO
DUCTOR+FEMENINO?responseToken=f9f6fcb8abd62c98ea853cfdae6c618a
 http://www.mastiposde.com/glandulas.html
 https://www.taringa.net/Charlye2011/mi/3nKlF
Ingeniería Agronómica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seccion 9
Seccion 9Seccion 9
Seccion 9
BERTHAARQUINIGO
 
Glandulas0000000
Glandulas0000000Glandulas0000000
Glandulas0000000byronpch
 
ENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIAENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIA
georgenunez
 
Dre bioquimica clase 2
Dre bioquimica clase 2Dre bioquimica clase 2
Dre bioquimica clase 2
Daniela Pérez
 
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O  R E S P I R A T O R I OA P A R A T O  R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O R E S P I R A T O R I Oguestd4aefc
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
hassuni84
 
Universidad de el salvador
Universidad de el salvadorUniversidad de el salvador
Universidad de el salvador
Mauricio Denilson Gonzalez Ayala
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
paolacastillejoslope
 
Sistema glandular
Sistema glandularSistema glandular
Sistema glandularwayniitooo
 
Presentación del Sistema Endocrino
Presentación del Sistema EndocrinoPresentación del Sistema Endocrino
Presentación del Sistema Endocrino
Maria Bravo
 
Sistema glandular
Sistema glandularSistema glandular
Sistema glandular
ID Vergara
 
Sistema endocrino allison
Sistema endocrino allisonSistema endocrino allison
Sistema endocrino allison
Allison Diaz
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinojairvevo
 
Objeto de aprendizaje sistema glandular
Objeto de aprendizaje sistema glandularObjeto de aprendizaje sistema glandular
Objeto de aprendizaje sistema glandularCristal Morales
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Pedro Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
 
Seccion 9
Seccion 9Seccion 9
Seccion 9
 
Glandulas exocrinas
Glandulas exocrinasGlandulas exocrinas
Glandulas exocrinas
 
Glandulas0000000
Glandulas0000000Glandulas0000000
Glandulas0000000
 
ENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIAENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIA
 
Dre bioquimica clase 2
Dre bioquimica clase 2Dre bioquimica clase 2
Dre bioquimica clase 2
 
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O  R E S P I R A T O R I OA P A R A T O  R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Universidad de el salvador
Universidad de el salvadorUniversidad de el salvador
Universidad de el salvador
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema glandular
Sistema glandularSistema glandular
Sistema glandular
 
df
dfdf
df
 
Presentación del Sistema Endocrino
Presentación del Sistema EndocrinoPresentación del Sistema Endocrino
Presentación del Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema glandular
Sistema glandularSistema glandular
Sistema glandular
 
Sistema endocrino allison
Sistema endocrino allisonSistema endocrino allison
Sistema endocrino allison
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Objeto de aprendizaje sistema glandular
Objeto de aprendizaje sistema glandularObjeto de aprendizaje sistema glandular
Objeto de aprendizaje sistema glandular
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 

Destacado

MEDICINA VETERINARIA 1 SEMESTRE
MEDICINA VETERINARIA 1 SEMESTREMEDICINA VETERINARIA 1 SEMESTRE
MEDICINA VETERINARIA 1 SEMESTRE
Natalia Leon Salazar
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
Dennis Lancheros
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
ana maria moreno aguilar
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
NicoleEcheverria2
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
jorge luis robledo peña
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
danielarios00
 
Zootecnia - Acido Urico
Zootecnia - Acido UricoZootecnia - Acido Urico
Zootecnia - Acido Urico
keshish leon
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (8)

MEDICINA VETERINARIA 1 SEMESTRE
MEDICINA VETERINARIA 1 SEMESTREMEDICINA VETERINARIA 1 SEMESTRE
MEDICINA VETERINARIA 1 SEMESTRE
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Zootecnia - Acido Urico
Zootecnia - Acido UricoZootecnia - Acido Urico
Zootecnia - Acido Urico
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Ingeniería Agronómica

Glándula endocrinas y exocrinas
Glándula endocrinas y exocrinasGlándula endocrinas y exocrinas
Glándula endocrinas y exocrinas
Ronaldo Andia Vilcapuma
 
sistema glandular
 sistema glandular sistema glandular
sistema glandular
Cristal Morales
 
Presentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrinoPresentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrino
Universidad Yacambu
 
Anatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrinoAnatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrino
sel23
 
Glandulas histologia
Glandulas histologiaGlandulas histologia
Glandulas histologiaLucy Chan
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SST0215
 
Sistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshareSistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshareLeonor0110
 
Afi2 u3 a1_jugm
Afi2 u3 a1_jugmAfi2 u3 a1_jugm
Afi2 u3 a1_jugm
Judith Gonzalez
 
Biologia y conducta sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrinoBiologia y conducta sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrino
Marde Quintero
 
Glándulas
GlándulasGlándulas
Glándulasulisesfp
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
hassuni84
 
GLÁNDULAS
GLÁNDULASGLÁNDULAS
GLÁNDULAS
Reyna Delgado
 
Glandulas secrecion y receptores
Glandulas secrecion y receptoresGlandulas secrecion y receptores
Glandulas secrecion y receptores
Ar Apellidos
 
Endocrinologia!!!
Endocrinologia!!!Endocrinologia!!!
Endocrinologia!!!
steffysolecita2010
 
Sistema endocrino deysi
Sistema endocrino deysiSistema endocrino deysi
Sistema endocrino deysi
Deisy2309
 

Similar a Ingeniería Agronómica (20)

Glándula endocrinas y exocrinas
Glándula endocrinas y exocrinasGlándula endocrinas y exocrinas
Glándula endocrinas y exocrinas
 
Exposición tejido epitelial
Exposición tejido epitelialExposición tejido epitelial
Exposición tejido epitelial
 
20 sistema endocrino
20  sistema endocrino20  sistema endocrino
20 sistema endocrino
 
sistema glandular
 sistema glandular sistema glandular
sistema glandular
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
 
Presentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrinoPresentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrino
 
Anatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrinoAnatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrino
 
Glandulas histologia
Glandulas histologiaGlandulas histologia
Glandulas histologia
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
Epitelio glandular
 
Sistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshareSistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshare
 
Afi2 u3 a1_jugm
Afi2 u3 a1_jugmAfi2 u3 a1_jugm
Afi2 u3 a1_jugm
 
Biologia y conducta sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrinoBiologia y conducta sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrino
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Glándulas
GlándulasGlándulas
Glándulas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
GLÁNDULAS
GLÁNDULASGLÁNDULAS
GLÁNDULAS
 
Glandulas secrecion y receptores
Glandulas secrecion y receptoresGlandulas secrecion y receptores
Glandulas secrecion y receptores
 
Endocrinologia!!!
Endocrinologia!!!Endocrinologia!!!
Endocrinologia!!!
 
Sistema endocrino deysi
Sistema endocrino deysiSistema endocrino deysi
Sistema endocrino deysi
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ingeniería Agronómica

  • 1. GLÁNDULAS DEL CUERPO HUMANO CRISTIAN SOLANO ALVARADO JUAN ANTONIO BERNAL NATALIA VACA SAYO
  • 2. ¿ QUÉ SON?  El término glándula procede del latín glandulae que quiere decir glándula de la garganta o amigdalas.  Son un conjunto de células cuya función principal es sintetizar ciertas sustancias para posteriormente secretarlas sea como hormonas a través del torrente sanguíneo; en la superficie exterior o en el interior de una cavidad corporal.  Las glándulas pueden ser exocrinas, que utilizan un conducto para llevar la secreción al exterior del organismo o a una cavidad que lleva al exterior; o pueden ser endocrinas, que vierten directamente a la sangre la secreción producida. Tipos de glándulas.
  • 4.  Glándulas unicelulares Son glándulas que en su estructura solo poseen una sola célula. Ejemplo: las células claviformes, la cual irriga los tejidos epiteliales.  Glándulas pluricelulares Estas glándulas son las más reconocidas, las cuales están conformadas por más de una célula.
  • 5.  Glándulas endocrinas También conocidas como glándulas cerradas. Estas se encargan de producir hormonas, que son sustancias mensajeras, que son vertidas en los capilares para luego pasar a un determinado órgano. Ejemplo de las glándulas que suelen estar presente en el sistema endocrino son: la glándula pineal, el páncreas, la glándula tiroidea, el timo, el hipotálamo, etc. Neuroendocrino afectan el funcionamiento del sistema nervioso Dos hormonas tiroideas regulan el metabolismo corporal. La función primaria de la tiroides es producir, almacenar y liberar cantidades suficientes de las 2 hormonas tiroideas: Tiroxina (T4)Triyodotironina (T3) La tiroides utiliza yodo para producir sus hormonas hormonas sexuales estrógeno y progesterona Esta produce hormonas esteroides como cortisol, aldosterona y hormonas qu pueden ser convertidas en testosterona
  • 6.  La glándula pineal  La glándula pineal es una pequeña glándula endocrina que se encuentra en tu cerebro produciendo melatonina
  • 7.  GLANDULA DEL CORAZON Las aurículas segregan una hormona recientemente descubierta, el factor natriurético auricular, que interactúa con otras hormonas para modular el control de la presión y el volumen sanguíneos.
  • 8. Los linfocitos son un tipo de glóbulos blancos, una parte importante del sistema inmunológico.
  • 9.  Las glándulas digestivas Las glándulas digestivas son un conjunto de glándulas encargadas de producir los jugos digestivos necesarios para la digestión química de los alimentos. - Los jugos digestivos son líquidos, como la saliva o el jugo gástrico, con una composición que varia segundo la glándula que los produce pero que están formados por agua y encimas digestivas. Las encimas digestivas son las responsables de la digestión química de los alimentos.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Glándulas mixtas Son las glándulas que a nivel estructural excretan los fluidos producidos tanto al interior como al exterior, a través de la sangre
  • 13.
  • 14.  Glándula exocrina Conocidas bajo el nombre de glándulas abiertas. Estas glándulas se encuentran por todo el organismo y en los tejidos formando parte de distintos órganos y aparatos que producen diferentes sustancias no hormonales , las cuales irrigan aquellas sustancias no hormonales, como es el caso de las enzimas. Están conectadas a órganos huecos o a la superficie a través de conductos o tubos por donde debe secretar un determinado fluido. Las glándulas cumplen funciones independientes, y se ubican en distintas partes del cuerpo.
  • 15. * Glándulas apócrinas: son las situadas en la zona superior del cuerpo, como es el caso de las glándulas sudoríparas.
  • 16. * Glándulas holócrinas: distingue aquellas células que para poder secretar sus sustancias antes deben de desintegrarse. * Glándulas merócrinas: son las glándulas que se encargan de expulsar sus fluidos por medio de exocitosis.
  • 17. Glándulas sudoríparas Son las glándulas responsables de producir el fluido que se excreta por los poros al exterior de la piel, lo cual se conoce como sudor.
  • 18. TIPOS DE GLÁNDULAS SUDORÍPARAS • Glándulas exócrinas: su función principal es la termorregulación. Formada por un glomérulo exterior que desemboca en la piel.
  • 19. * Glándulas apócrinas: el fluido, especialmente feromonas, desemboca a un folículo pilosebáseo, el cual procede de un conducto y lóbulo exterior. Se localizan en la axila, en el pubis y en el periné. Ejemplo de estas son las glándulas mamaria.
  • 20.
  • 21.  Glándulas de secreción serosa Son las glándulas que secretan una sustancia acuosa que posee un alto contenido de proteínas, lo cual logra disminuir la fricción y al mismo tiempo lubrica el rozamiento en distintos tejidos. Estas glándulas se localizan recubriendo y tapizando las cavidades. Conformadas por una capa de tejido conectivo, que ofrece por medio de los vasos sanguíneos muchos nutrientes; y por la capa de tejido epitelial, el cual crea líquido lubricante. Piramidal :las relaciones alimentarias y el traspaso de energía
  • 22. TIPOS DE GLÁNDULAS DE SECRECIÓN SEROSAS *Serosa parietal: esta se ubica recubriendo todo el interior de la cavidad. Serosa * Serosa visceral: es la que recubre cada uno de los órganos de la cavidad.
  • 23.  Glándulas de secreción sebáceas  Tipos de glándulas conformadas por lípidos que se ubican en la dermis media. Estas tienen como rol la sintetización del sebo, donde llega a lubricar y a proteger la superficie de la piel. La secreción sebáceas ocurre cuando las células se rompen, drenando esta sustancia. Ejemplo de ello son las glándulas holócronas.
  • 24. Glándulas de secreción mucosa  La secreción producida es moco, lo cual se presenta como un fluido viscoso que se crea para proteger de la deshidratación, del ataque químico y del lubricante o bacteriológico. Esta secreción mucosa la produce ciertas células especializadas que se encuentran en el retículo endoplasmático, en las células caliciformes y en el aparato de Golgi.
  • 25. Glándulas sexuales  Refiere a las glándulas reproductivas tanto del hombre como de la mujer, las cuales son distintas en cada género. Las del hombre liberan testosterona y promueven la producción de espermatozoides; y las de la mujer liberan estrógenos y progesterona, que promueven la producción de óvulos.