SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Claudio Condori V.
ARISTÓTELES
(384 – 322 A.C.)
 Se considera a Aristóteles
como uno de los primeros
biólogos.
 Aristóteles sistematiza el
reino vegetal dividiéndolo en
dos grandes grupos: Plantas
con flores Plantas sin flores
TEOFRASTO
(372 – 288 A.C.)
 Puede considerársele como el
primer botánico revisó
cuidadosamente hasta 500
plantas.
 Teofrasto hizo la primera
clasificación de las plantas
TAXONOMÍA.
 Clasificación de las plantas.
La MORFOLOGÍA. Forma y
estructura de las plantas. La
FISIOLOGÍA VEGETAL.
ANDRÉS VESALIO
(1514-1564)
 Médico anatomista que
publicó en 1543 en 1er.
Tratado Científico sobre
anatomía humana, ilustrado.
 Se le considera el primer
hombre de ciencia moderna.
ROBERT HOOKE
(1635-1703)
 En 1655 fue el primero en
observar células en la
textura de un corcho, dando
inicio a la citología.
LEEUWENHOEK
(1632-1723)
 padre de la microbiología
 En 1674 observó con su
microscopio la existencia de
animalitos (protozoos y
bacterias), describió a los
espermatozoides, y
describió a los glóbulo rojos,
dando inicio así a la
microbiología.
CARLOS LINNÉO:
(1707 - 1778)
 Naturalista escandinavo
estableció un sistema de
clasificación y una
nomenclatura universal.
 Estableció los fundamentos
para el esquema moderno
de la nomenclatura binomial
CHARLES DARWIN
(1809- 1882)
 Plasmó su idea de la
selección natural.
 Naturalista Británico público
en 1859 su libro “El origen
de las especies” donde
explicaba la evolución de los
seres vivos.
LAMARCK
(1744- 1829)
 Usó el término Biología
 Desarrolló su teoría de los
caracteres adquiridos.
GREGORY MENDEL
(1822-1884)
LUIS PASTEUR
(1822-1895)
 Monje Austriaco, considerado
el padre de la Genética,
trabajó 8 años con
arvejas(guisante) donde dejó
establecidas las leyes de
Herencia.
 Los primeros trabajos en
genética fueron realizados por
Mendel.
 Biólogo y químico francés que
probó que todo ser vivo
proviene de otro ser vivo,
demostró que la infección de
las heridas se debía a la
presencia de microbios,
inventó la vacuna antirrábica.
E. HAECKEL
(1834-1919)
 Biólogo alemán. En 1886
creó el término ecología.
 En 1953 determinaron la
estructura molecular del
DNA.
 Se le considera padre de la
biología molecular .
WATSON Y CRICK
JAMES WATSON
(1928)
 Recibió el premio nobel de
filosofía y medicina de 1962
por el descubrimiento de la
estructura molecular de doble
hélice del ADN, y por su
significado como molécula
trasmisora de la herencia
biológica.
 Se le considera padre de la
biología molecular .
CLAUDIO GALENO
(129 -201/216 D.C.)
 Demostró como diversos
músculos son controlados por
la medula espinal.
 Demostró que es el cerebro el
órgano encargado de
controlar la voz
 Dio gran importancia a los
métodos de conservación y
preparación de fármacos,
base a la actual farmacia
ALEKSANDR OPARIN
1894 – MOSCÚ, 21 DE ABRIL DE 1980
 Realizó avances científicos
con respecto al origen de la
vida en la Tierra.
 Comenzó a desarrollar una
teoría acerca del origen de la
vida, que consistía en un
desarrollo constante de la
evolución química de
moléculas de carbono en la
sopa primitiva.
HIPÓCRATES
460 A. C.-TESALIA C. 370 A. C.
 Es considerado una de las
figuras mas destacadas de la
historia de la medicina y
muchos autores se refieren a
el como “Padre de la
medicina”.
 Creo dos teorías : la de los
similares que es la
Homeopatía y la de los
contrarios que es la Alopatía.
WILLIAM TURNER
(1508 - LONDRES; 7 DE JULIO DE 1568)
PARACELSO
(SUIZA, 1493 - SALZBURGO, ACTUAL
AUSTRIA, 1541) Es considerado como uno de
los padres de la botánica
inglesa y uno de los primeros
ornitólogos modernos. Turner
incluyó una relación de los
"usos y virtudes" de las
plantas y en el prefacio admite
que tal vez se le acuse de
divulgar al público general lo
que debería haber quedado
reservado a una audiencia
profesional.
 Produjo remedios o
medicamentos con la ayuda
de los minerales para
destinarlos a la lucha del
cuerpo contra la enfermedad.
 Otro aporte a la Medicina
moderna fue la introducción
del término sinovial; de allí el
líquido sinovial, que lubrica las
articulaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personajes de la Plaza Indoamerica
Personajes de la Plaza IndoamericaPersonajes de la Plaza Indoamerica
Personajes de la Plaza Indoamerica
Universidad Central del Ecuador
 
BIOGRAFIA DE 5 CIENTIFICOS IMPORTANTES
BIOGRAFIA DE 5 CIENTIFICOS IMPORTANTESBIOGRAFIA DE 5 CIENTIFICOS IMPORTANTES
BIOGRAFIA DE 5 CIENTIFICOS IMPORTANTES
sheyglam
 
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdfAmarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
SOLRZANOKATHYA
 
Personajes Ilustres UCE.pdf
Personajes Ilustres UCE.pdfPersonajes Ilustres UCE.pdf
Personajes Ilustres UCE.pdf
JONATHAN GUAIRACAJA
 
Personajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Personajes destacados de la Universidad Central del EcuadorPersonajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Personajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Micaela Pisuña
 
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie MediavillaPersonajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
LeslieMediavilla
 
Química
QuímicaQuímica
Química
ceipsanpedro
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
academica
 
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICAAUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
EstefaniaAluisa
 
Plaza Indoamerica
Plaza IndoamericaPlaza Indoamerica
Plaza Indoamerica
NatashaHernndez1
 
Enrique anderson imbert
Enrique anderson imbertEnrique anderson imbert
Enrique anderson imbert
Lucrecia Morali
 
Importancias de los cromosomas en la transmisión de la información genética
Importancias de los cromosomas en la transmisión de la información genéticaImportancias de los cromosomas en la transmisión de la información genética
Importancias de los cromosomas en la transmisión de la información genética
Sandra Cabrera
 
Darwin y su teoría
Darwin y su teoríaDarwin y su teoría
Darwin y su teoría
Martín Bonfil Olivera
 
Hipócrates
HipócratesHipócrates
Hipócrates
dignan98
 

La actualidad más candente (14)

Personajes de la Plaza Indoamerica
Personajes de la Plaza IndoamericaPersonajes de la Plaza Indoamerica
Personajes de la Plaza Indoamerica
 
BIOGRAFIA DE 5 CIENTIFICOS IMPORTANTES
BIOGRAFIA DE 5 CIENTIFICOS IMPORTANTESBIOGRAFIA DE 5 CIENTIFICOS IMPORTANTES
BIOGRAFIA DE 5 CIENTIFICOS IMPORTANTES
 
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdfAmarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
 
Personajes Ilustres UCE.pdf
Personajes Ilustres UCE.pdfPersonajes Ilustres UCE.pdf
Personajes Ilustres UCE.pdf
 
Personajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Personajes destacados de la Universidad Central del EcuadorPersonajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Personajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
 
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie MediavillaPersonajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
 
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICAAUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
 
Plaza Indoamerica
Plaza IndoamericaPlaza Indoamerica
Plaza Indoamerica
 
Enrique anderson imbert
Enrique anderson imbertEnrique anderson imbert
Enrique anderson imbert
 
Importancias de los cromosomas en la transmisión de la información genética
Importancias de los cromosomas en la transmisión de la información genéticaImportancias de los cromosomas en la transmisión de la información genética
Importancias de los cromosomas en la transmisión de la información genética
 
Darwin y su teoría
Darwin y su teoríaDarwin y su teoría
Darwin y su teoría
 
Hipócrates
HipócratesHipócrates
Hipócrates
 

Similar a Científicos destacados en biología 01-05-2017

Cientificos de la biologia
Cientificos de la biologiaCientificos de la biologia
Cientificos de la biologia
Orlando Garcia
 
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
Luis Alvarez
 
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
Luis Alvarez
 
biologia
biologia biologia
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
susanmorales1696
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
Mayury Ueda
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
Carla Hassan Marciel
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
Giuliana Tinoco
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
Giuliana Tinoco
 
Científicos.
Científicos.Científicos.
Científicos.
Lorenɑ' Rodrigueʓ♥
 
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdfMODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
PaoloMendez5
 
Científicos y sus aportaciones
Científicos y sus aportacionesCientíficos y sus aportaciones
Científicos y sus aportaciones
carolina peña
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Historia de la biología
Historia de la biología  Historia de la biología
Historia de la biología
Jefferson Cunduri
 
HISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologiaHISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologia
JorgeMagallansTomala
 
Biocronograma 559 Biología 4
Biocronograma 559 Biología 4Biocronograma 559 Biología 4
Biocronograma 559 Biología 4
franciscoc23
 
Autores mas representativos de la naturaleza
Autores mas representativos de la naturalezaAutores mas representativos de la naturaleza
Autores mas representativos de la naturaleza
jjc15
 
Historia de la_biologia
Historia de la_biologiaHistoria de la_biologia
H2 la teoria celular. pwp
H2   la teoria celular. pwpH2   la teoria celular. pwp
H2 la teoria celular. pwp
DANIEL BAGATOLI
 
Cientificos
CientificosCientificos

Similar a Científicos destacados en biología 01-05-2017 (20)

Cientificos de la biologia
Cientificos de la biologiaCientificos de la biologia
Cientificos de la biologia
 
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
 
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
Charlesdarwin 120830012124-phpapp02
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
 
Científicos.
Científicos.Científicos.
Científicos.
 
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdfMODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
 
Científicos y sus aportaciones
Científicos y sus aportacionesCientíficos y sus aportaciones
Científicos y sus aportaciones
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
 
Historia de la biología
Historia de la biología  Historia de la biología
Historia de la biología
 
HISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologiaHISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologia
 
Biocronograma 559 Biología 4
Biocronograma 559 Biología 4Biocronograma 559 Biología 4
Biocronograma 559 Biología 4
 
Autores mas representativos de la naturaleza
Autores mas representativos de la naturalezaAutores mas representativos de la naturaleza
Autores mas representativos de la naturaleza
 
Historia de la_biologia
Historia de la_biologiaHistoria de la_biologia
Historia de la_biologia
 
H2 la teoria celular. pwp
H2   la teoria celular. pwpH2   la teoria celular. pwp
H2 la teoria celular. pwp
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Científicos destacados en biología 01-05-2017

  • 2. ARISTÓTELES (384 – 322 A.C.)  Se considera a Aristóteles como uno de los primeros biólogos.  Aristóteles sistematiza el reino vegetal dividiéndolo en dos grandes grupos: Plantas con flores Plantas sin flores TEOFRASTO (372 – 288 A.C.)  Puede considerársele como el primer botánico revisó cuidadosamente hasta 500 plantas.  Teofrasto hizo la primera clasificación de las plantas TAXONOMÍA.  Clasificación de las plantas. La MORFOLOGÍA. Forma y estructura de las plantas. La FISIOLOGÍA VEGETAL.
  • 3. ANDRÉS VESALIO (1514-1564)  Médico anatomista que publicó en 1543 en 1er. Tratado Científico sobre anatomía humana, ilustrado.  Se le considera el primer hombre de ciencia moderna. ROBERT HOOKE (1635-1703)  En 1655 fue el primero en observar células en la textura de un corcho, dando inicio a la citología.
  • 4. LEEUWENHOEK (1632-1723)  padre de la microbiología  En 1674 observó con su microscopio la existencia de animalitos (protozoos y bacterias), describió a los espermatozoides, y describió a los glóbulo rojos, dando inicio así a la microbiología. CARLOS LINNÉO: (1707 - 1778)  Naturalista escandinavo estableció un sistema de clasificación y una nomenclatura universal.  Estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial
  • 5. CHARLES DARWIN (1809- 1882)  Plasmó su idea de la selección natural.  Naturalista Británico público en 1859 su libro “El origen de las especies” donde explicaba la evolución de los seres vivos. LAMARCK (1744- 1829)  Usó el término Biología  Desarrolló su teoría de los caracteres adquiridos.
  • 6. GREGORY MENDEL (1822-1884) LUIS PASTEUR (1822-1895)  Monje Austriaco, considerado el padre de la Genética, trabajó 8 años con arvejas(guisante) donde dejó establecidas las leyes de Herencia.  Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel.  Biólogo y químico francés que probó que todo ser vivo proviene de otro ser vivo, demostró que la infección de las heridas se debía a la presencia de microbios, inventó la vacuna antirrábica.
  • 7. E. HAECKEL (1834-1919)  Biólogo alemán. En 1886 creó el término ecología.  En 1953 determinaron la estructura molecular del DNA.  Se le considera padre de la biología molecular . WATSON Y CRICK
  • 8.
  • 9. JAMES WATSON (1928)  Recibió el premio nobel de filosofía y medicina de 1962 por el descubrimiento de la estructura molecular de doble hélice del ADN, y por su significado como molécula trasmisora de la herencia biológica.  Se le considera padre de la biología molecular .
  • 10. CLAUDIO GALENO (129 -201/216 D.C.)  Demostró como diversos músculos son controlados por la medula espinal.  Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz  Dio gran importancia a los métodos de conservación y preparación de fármacos, base a la actual farmacia
  • 11. ALEKSANDR OPARIN 1894 – MOSCÚ, 21 DE ABRIL DE 1980  Realizó avances científicos con respecto al origen de la vida en la Tierra.  Comenzó a desarrollar una teoría acerca del origen de la vida, que consistía en un desarrollo constante de la evolución química de moléculas de carbono en la sopa primitiva. HIPÓCRATES 460 A. C.-TESALIA C. 370 A. C.  Es considerado una de las figuras mas destacadas de la historia de la medicina y muchos autores se refieren a el como “Padre de la medicina”.  Creo dos teorías : la de los similares que es la Homeopatía y la de los contrarios que es la Alopatía.
  • 12. WILLIAM TURNER (1508 - LONDRES; 7 DE JULIO DE 1568) PARACELSO (SUIZA, 1493 - SALZBURGO, ACTUAL AUSTRIA, 1541) Es considerado como uno de los padres de la botánica inglesa y uno de los primeros ornitólogos modernos. Turner incluyó una relación de los "usos y virtudes" de las plantas y en el prefacio admite que tal vez se le acuse de divulgar al público general lo que debería haber quedado reservado a una audiencia profesional.  Produjo remedios o medicamentos con la ayuda de los minerales para destinarlos a la lucha del cuerpo contra la enfermedad.  Otro aporte a la Medicina moderna fue la introducción del término sinovial; de allí el líquido sinovial, que lubrica las articulaciones