SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología I
www.ceusjic.edu.mx
INTRODUCCIÓN Y CONOCIMIENTO
Biología
Establece los principios y conceptos
para contestar las preguntas
básicas sobre los organismos vivos
y su entorno.
(del griego «βίος» bios, vida, y «-λογία» logía, estudio)
Es el estudio científico de la vida
HISTORIA DE LA BIOLOGIA
Antes de que existiera el término biología
El ser humano puede razonar
El ser humano se hace preguntas
Los mitos explicabanlos
fenómenos naturales, el
universo, el origen del
mundo..
2700 a.C. 3700 a.C. 2000 a.C. 1000 a 700 a.c.
Egipcios Mesopotamia Mayas San Agustín
EDAD
ANTIGUA ;
• Civilizaciones
fluviales:
Mesopotamia,
delIndo. .
EDAD
MEDIA
• Grecia
• Roma
)
Cuna de
— en
occidental
•Feudalismo
”Islam
] • Cruzadas
I • Universidades
I “
s. XV
ANTROPOC ENTRISMO
O
EDAD EDAD, . ' . .
MODERNA ... CONTEMPORANEA
• Estados
• Monarquias
• Expansión
europea
• Reforma
• Contrarreforma
Católica
Revolución
Imperialismo
1*Guexa M.
Guerra Fria
s. XVIII Globalización
600 a.C. El pensamiento de lospresocráticos.
Discutían sobre la naturaleza del mundo.
Buscaban los elementos que como principios conformaban la
realidad, particularmente la realidad material. Muchos hablaron de un solo
elemento.
Anaxímenes (588-535 a.C.) planteó que el aire era la causa primera.
Empédocles (450 a.c.) el universo es el resultado de la mezcla de los cuatro
principios o elementos: agua, fuego, aire y tierra.
Leucipo (540-440 a.c.) y Demócrito (460-370 a.C.) sostuvieron la llamada
"teoría atomista“.
Antes de que existiera el término biología
EDAD ANTIGUA
Antes de que existiera el término biología
Platón (428-347 a.C.) aportó su versión idealista del
metabolismo.
Hipócrates (460-370 a.C.), considerado como el "Padre
de la medicina" y que escribió una enciclopedia
médica cuya influencia llegó hasta el siglo XVII.
Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) , la vida es el principio
de organización o "entelequia". Formuló la teoría de
“la generación espontánea”. Planteo la ideo de Scala
Naturae. PRIMER NATURALISTA.
EDAD ANTIGUA
Antes de que existiera el término biología
EDAD MEDIA
Avicena (980-1073): escribió numerosos libros basados en las ideas de
Hipócrates.
San Alberto Magno (1206-1280): clasificó las plantas según sus hojas y frutos.
Mondino de Luzzi (1316 d.c.) : En las escuelas de medicina de Italia se permitía
diseccionar cadáveres.
La peste Negra (1403 d.c.) : No se conocía la causa de dicha enfermedad.
Antes de que existiera el término biología
EDAD MODERNA
A partir del siglo XV, y dentro de la
revolución científica que tuvo lugar en el
por losRenacimiento, resurge el interés
estudios anatómicos y fisiológicos.
Leonardo da Vinci (1452-1519)
representa al hombre típico del
Renacimiento. Éste realiza estudios sobre el
cuerpo humano y su comparación con el de
otros animales, así como estudios sobre el
vuelo de las aves.
Antes de que existiera el término biología
EDAD MODERNA
Se inventó, hacia
1610, por
Galileo, según los
italianos, o por
Jansen, en opinión
de los holandeses.
Antes de que existiera el término biología
EDAD MODERNA
VESALIO (1514-1564)
En 1543, publica su obra "De humani
corporis fabrica" (Sobre la estructura
del cuerpo humano), basado en un
sistemático proceso de disecciones.
Antes de que existiera el término biología
EDAD MODERNA
Jan van Helmont (1577-1644)
Sostenía también la teoría de la llamada
Generación espontánea, y sobre esta
postura es muy conocida su receta para la
creación de ratones: "Basta colocar ropa
sucia en un tonel, que contenga además
unos pocos granos de trigo, y al cabo de 21
días aparecerán ratones"
Antes de que existiera el término biología
EDAD MODERNA
1665. El concepto de célula
La palabra "célula", fue usada por primera
vez en un sentido biológico por el científico
inglés Robert Hooke (1635-1701). Usando
un microscopio fabricado por él mismo,
notó que el corcho y otros tejidos
vegetales están constituidos por pequeñas
cavidades separadas por paredes. Llamó a
estas cavidades "células", que significa
"habitaciones pequeñas
Antes de que existiera el término biología
EDAD MODERNA
1668. La refutación de la generación
espontánea de los gusanos
Francisco Redi § (1626- 1697), llevó a cabo un
experimento en el que puso carne de serpiente
recién muerta en un grupo de recipientes de boca
ancha, algunos con tapas, algunos cubiertos con una
tela delgada y otros abiertos, y observó que las
larvas aparecían solamente en los frascos abiertos.
La explicación fue que los gusanos aparecían sólo en
los frascos en los que las moscas podían entrar y
depositar sus huevos.
Antes de que existiera el término biología
EDAD MODERNA
1676. Un microscopio de granaumento
Antoni
1723),
mayor
van Leeuwenhoek (1632-
mejoró los microscopios, logrando
aumento. Observó pequeños
organismos en agua de charco a los que
llamo "animálculos“. Sus trabajos
generaron de nueva polémica sobre la
Generación Espontánea.
Antes de que existiera el término biología
EDAD MODERNA
1768. Continúa la polémica de la
Generación Espontánea
(1729-1799)Lázaro Spallanzani
entre 30 y 45 minutos frascos
hirvió
que
contenían un caldo nutritivo. Algunos de los
otros no.frascos estaban sellados y
Spallanzani observó que en los frascos
microorganismos ysellados no había
demostró así que la generación
espontánea no se producía.
Cuando se comienza a emplear el término biología
La palabra «biología»
independientemente por
parece haber sido introducida
Gottfried Reinhold Treviranus
(Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, 1802) y por
Jean-Baptiste Lamarck (Hydrogéologie, 1802). Generalmente se
dice que el término fue acuñado en 1800 por Karl Friedrich
Burdach, aunque se menciona en el título del tercer volumen de
Philosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geología,
biología, phytologia generalis et dendrologia, de Michael
Christoph Hanov y publicado en 1766.
EDAD CONTEMPORANEA
Louis Pasteur (1822-1895)
Pasteur sostenía que la presencia de
gérmenes era indispensable para que la
fermentación se iniciara. Por medio de
experimentos refuta finalmente la idea de
la Generación Espontánea y deduce, "La
Vida es un germen y un germen es Vida“.
EDAD CONTEMPORANEA
Cuando se comienza a emplear el término biología
Cuando se comienza a emplear el término biología
1838-1839. La teoría celular
El zoólogo alemán Theodor Schwann (1810-1882)
y el botánico alemán Mattias Schleiden (1804-
1881) establecieron la teoría celular, según la cual
todos los organismos animales y vegetales están
integrados por células.
EDAD CONTEMPORANEA
Charles Darwin (1809-1892)
1859 Teoría de la Evolución
En 1859 publica su obra "El origen de las
especies", en la que desarrolla su teoría de la evolución.
Las especies sufren, de una generación a otra pequeñas
variaciones.
Aquellos individuos, cuyas características resulten más
favorables para su adaptación al medio físico, resultan
beneficiados y, sobreviven y se reproducen más
fácilmente que los peor adaptados.
EDAD CONTEMPORANEA
EDAD CONTEMPORANEA
El problema de la herencia fue resuelto por
Mendel, un monje austriaco en 1865, pero
que no fue conocido por la comunidad
científica hasta el año 1900. Descubrió, de
forma teórica, la existencia de una serie de
genes que determinaban las características
de la herencia. Esto dio lugar al nacimiento
de la genética.
Mendel (1822-1911)
Leyes de Mendel. Herencia Genética
EDAD CONTEMPORANEA
Alexander Oparín (1894-1980)
En la actualidad, la base de referencia
de la teoría evolutiva del origen de la
vida, se debe al bioquímico soviético
Alexandr Ivánovich Oparin. Postuló en
1924 que las moléculas orgánicas
habían podido evolucionar
reuniéndose para formar sistemas que
fueron haciéndose cada vez más
complejos, quedando sometidos a las
leyes de la evolución.
EDAD CONTEMPORANEA
La teoría de Oparin fue experimentada con validez por
Stanley Miller en 1953, como parte de su tesis doctoral
dirigida por H. Urey; consiguiendo obtener compuestos
orgánicos complejos después de reproducir las
condiciones primitivas del planeta en un aparato
diseñado al efecto.
Miller creó un dispositivo, en el cual la mezcla de gases
que imitan la atmósfera primitiva, es sometida a la
acción de descargas eléctricas, dentro de un circuito
cerrado en el que hervía agua y se condensaba
repetidas veces. Se producían así moléculas orgánicas
sencillas, y a partir de ellas otras más complejas, como
aminoácidos, ácidos orgánicos y nucleótidos. ).
Stanley Miller en 1953
EDAD CONTEMPORANEA
SE DESCUBRE EL ADN
Mendel desconocía la forma concreta que
tuvieran los genes. Pero con el estudio de la
célula, se averiguó que en el núcleo de la
célula había unas estructuras, denominadas
cromosomas, y que cada cromosoma está
formado por numerosos genes.
Aún más, en 1953 Watson y Crick
consiguieron determinar la estructura
química de los genes, el ácido
desoxirribonucleico o DNA, con un forma de
doble hélice.
BIOLOGÍA SINTÉTICA
La Biología sintética se
define como la síntesis de
biomoléculas o ingeniería de
sistemas biológicos con
funciones nuevas que no se
encuentran en la naturaleza.
Craig Venter
“La biología
actual
pretende crear
vida sintética”
¿ Qué es la VIDA ?
No hay "vida", sino seres vivos.
¿ Lo vivo y
lo no vivo ?
Los virus cumplen con algunas de las
características de lo que es un ser vivo (materia
organizada y compleja, reproducción y
evolución), pero no tienen metabolismo ni

Más contenido relacionado

Similar a Historia de la_biologia

abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
natashitha
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
JO1SE2MA3
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
Carla Hassan Marciel
 
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
jameliesanchez1
 
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vidaTema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
tojocop
 
Historia de la biología
Historia de la biología  Historia de la biología
Historia de la biología
Jefferson Cunduri
 
HISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologiaHISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologia
JorgeMagallansTomala
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidaraher31
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidainghb
 
Origen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivasOrigen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivaskatty Maldonado
 
Origen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivasOrigen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivaskatty Maldonado
 
Teorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universo
Teorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universoTeorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universo
Teorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universolauraramirezsierra
 
Bio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntasBio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntas
luis sanchez martinez
 
El origen de la vida.pdf
El origen de la vida.pdfEl origen de la vida.pdf
El origen de la vida.pdf
KennetJosephMarquina
 
las principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vidalas principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vida
Paula Correa Lantadilla
 
El origen de la vida 2
El origen de la vida 2El origen de la vida 2
El origen de la vida 2
Silvia Jimenez
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
Giuliana Tinoco
 

Similar a Historia de la_biologia (20)

Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
 
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
 
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vidaTema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
 
Historia de la biología
Historia de la biología  Historia de la biología
Historia de la biología
 
HISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologiaHISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologia
 
14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Origen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivasOrigen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivas
 
Origen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivasOrigen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivas
 
Teorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universo
Teorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universoTeorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universo
Teorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universo
 
Bio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntasBio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntas
 
El origen de la vida.pdf
El origen de la vida.pdfEl origen de la vida.pdf
El origen de la vida.pdf
 
las principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vidalas principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vida
 
El origen de la vida 2
El origen de la vida 2El origen de la vida 2
El origen de la vida 2
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
 

Más de Universidad CEUSJIC Centro de estudios

Wordpad y microsoft conceptos basicos
Wordpad y microsoft  conceptos basicosWordpad y microsoft  conceptos basicos
Wordpad y microsoft conceptos basicos
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Desastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergenciaDesastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergencia
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Planimetria y cavidades
Planimetria y cavidadesPlanimetria y cavidades
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
División de poderes en México
División de poderes en MéxicoDivisión de poderes en México
División de poderes en México
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Adminsitracion principios basicos
Adminsitracion principios basicosAdminsitracion principios basicos
Adminsitracion principios basicos
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Diseno asistido
Diseno asistidoDiseno asistido
Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.Teoria evolutiva.
Cuestionario de soluciones quimicas
Cuestionario de soluciones quimicasCuestionario de soluciones quimicas
Cuestionario de soluciones quimicas
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Equilibrio químico
Equilibrio químico Equilibrio químico
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Materiales aislantes
Materiales aislantesMateriales aislantes
Diapositiva electrostática
Diapositiva electrostáticaDiapositiva electrostática
Diapositiva electrostática
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Sistema de fuerzas coplanares física
Sistema de fuerzas coplanares  físicaSistema de fuerzas coplanares  física
Sistema de fuerzas coplanares física
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricasEjercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Lógica CEUSJIC
Lógica CEUSJICLógica CEUSJIC
Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Proceso de escritura
Proceso de escrituraProceso de escritura
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturalesCambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 

Más de Universidad CEUSJIC Centro de estudios (20)

Wordpad y microsoft conceptos basicos
Wordpad y microsoft  conceptos basicosWordpad y microsoft  conceptos basicos
Wordpad y microsoft conceptos basicos
 
Desastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergenciaDesastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergencia
 
Planimetria y cavidades
Planimetria y cavidadesPlanimetria y cavidades
Planimetria y cavidades
 
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
 
División de poderes en México
División de poderes en MéxicoDivisión de poderes en México
División de poderes en México
 
Adminsitracion principios basicos
Adminsitracion principios basicosAdminsitracion principios basicos
Adminsitracion principios basicos
 
Diseno asistido
Diseno asistidoDiseno asistido
Diseno asistido
 
Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.
 
Cuestionario de soluciones quimicas
Cuestionario de soluciones quimicasCuestionario de soluciones quimicas
Cuestionario de soluciones quimicas
 
Equilibrio químico
Equilibrio químico Equilibrio químico
Equilibrio químico
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Materiales aislantes
Materiales aislantesMateriales aislantes
Materiales aislantes
 
Diapositiva electrostática
Diapositiva electrostáticaDiapositiva electrostática
Diapositiva electrostática
 
Sistema de fuerzas coplanares física
Sistema de fuerzas coplanares  físicaSistema de fuerzas coplanares  física
Sistema de fuerzas coplanares física
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricasEjercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
 
Lógica CEUSJIC
Lógica CEUSJICLógica CEUSJIC
Lógica CEUSJIC
 
Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.
 
Proceso de escritura
Proceso de escrituraProceso de escritura
Proceso de escritura
 
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturalesCambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Historia de la_biologia

  • 2. Biología Establece los principios y conceptos para contestar las preguntas básicas sobre los organismos vivos y su entorno. (del griego «βίος» bios, vida, y «-λογία» logía, estudio) Es el estudio científico de la vida
  • 3. HISTORIA DE LA BIOLOGIA Antes de que existiera el término biología El ser humano puede razonar El ser humano se hace preguntas Los mitos explicabanlos fenómenos naturales, el universo, el origen del mundo.. 2700 a.C. 3700 a.C. 2000 a.C. 1000 a 700 a.c. Egipcios Mesopotamia Mayas San Agustín
  • 4. EDAD ANTIGUA ; • Civilizaciones fluviales: Mesopotamia, delIndo. . EDAD MEDIA • Grecia • Roma ) Cuna de — en occidental •Feudalismo ”Islam ] • Cruzadas I • Universidades I “ s. XV ANTROPOC ENTRISMO O EDAD EDAD, . ' . . MODERNA ... CONTEMPORANEA • Estados • Monarquias • Expansión europea • Reforma • Contrarreforma Católica Revolución Imperialismo 1*Guexa M. Guerra Fria s. XVIII Globalización
  • 5. 600 a.C. El pensamiento de lospresocráticos. Discutían sobre la naturaleza del mundo. Buscaban los elementos que como principios conformaban la realidad, particularmente la realidad material. Muchos hablaron de un solo elemento. Anaxímenes (588-535 a.C.) planteó que el aire era la causa primera. Empédocles (450 a.c.) el universo es el resultado de la mezcla de los cuatro principios o elementos: agua, fuego, aire y tierra. Leucipo (540-440 a.c.) y Demócrito (460-370 a.C.) sostuvieron la llamada "teoría atomista“. Antes de que existiera el término biología EDAD ANTIGUA
  • 6. Antes de que existiera el término biología Platón (428-347 a.C.) aportó su versión idealista del metabolismo. Hipócrates (460-370 a.C.), considerado como el "Padre de la medicina" y que escribió una enciclopedia médica cuya influencia llegó hasta el siglo XVII. Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) , la vida es el principio de organización o "entelequia". Formuló la teoría de “la generación espontánea”. Planteo la ideo de Scala Naturae. PRIMER NATURALISTA. EDAD ANTIGUA
  • 7. Antes de que existiera el término biología EDAD MEDIA Avicena (980-1073): escribió numerosos libros basados en las ideas de Hipócrates. San Alberto Magno (1206-1280): clasificó las plantas según sus hojas y frutos. Mondino de Luzzi (1316 d.c.) : En las escuelas de medicina de Italia se permitía diseccionar cadáveres. La peste Negra (1403 d.c.) : No se conocía la causa de dicha enfermedad.
  • 8. Antes de que existiera el término biología EDAD MODERNA A partir del siglo XV, y dentro de la revolución científica que tuvo lugar en el por losRenacimiento, resurge el interés estudios anatómicos y fisiológicos. Leonardo da Vinci (1452-1519) representa al hombre típico del Renacimiento. Éste realiza estudios sobre el cuerpo humano y su comparación con el de otros animales, así como estudios sobre el vuelo de las aves.
  • 9. Antes de que existiera el término biología EDAD MODERNA Se inventó, hacia 1610, por Galileo, según los italianos, o por Jansen, en opinión de los holandeses.
  • 10. Antes de que existiera el término biología EDAD MODERNA VESALIO (1514-1564) En 1543, publica su obra "De humani corporis fabrica" (Sobre la estructura del cuerpo humano), basado en un sistemático proceso de disecciones.
  • 11. Antes de que existiera el término biología EDAD MODERNA Jan van Helmont (1577-1644) Sostenía también la teoría de la llamada Generación espontánea, y sobre esta postura es muy conocida su receta para la creación de ratones: "Basta colocar ropa sucia en un tonel, que contenga además unos pocos granos de trigo, y al cabo de 21 días aparecerán ratones"
  • 12. Antes de que existiera el término biología EDAD MODERNA 1665. El concepto de célula La palabra "célula", fue usada por primera vez en un sentido biológico por el científico inglés Robert Hooke (1635-1701). Usando un microscopio fabricado por él mismo, notó que el corcho y otros tejidos vegetales están constituidos por pequeñas cavidades separadas por paredes. Llamó a estas cavidades "células", que significa "habitaciones pequeñas
  • 13. Antes de que existiera el término biología EDAD MODERNA 1668. La refutación de la generación espontánea de los gusanos Francisco Redi § (1626- 1697), llevó a cabo un experimento en el que puso carne de serpiente recién muerta en un grupo de recipientes de boca ancha, algunos con tapas, algunos cubiertos con una tela delgada y otros abiertos, y observó que las larvas aparecían solamente en los frascos abiertos. La explicación fue que los gusanos aparecían sólo en los frascos en los que las moscas podían entrar y depositar sus huevos.
  • 14. Antes de que existiera el término biología EDAD MODERNA 1676. Un microscopio de granaumento Antoni 1723), mayor van Leeuwenhoek (1632- mejoró los microscopios, logrando aumento. Observó pequeños organismos en agua de charco a los que llamo "animálculos“. Sus trabajos generaron de nueva polémica sobre la Generación Espontánea.
  • 15. Antes de que existiera el término biología EDAD MODERNA 1768. Continúa la polémica de la Generación Espontánea (1729-1799)Lázaro Spallanzani entre 30 y 45 minutos frascos hirvió que contenían un caldo nutritivo. Algunos de los otros no.frascos estaban sellados y Spallanzani observó que en los frascos microorganismos ysellados no había demostró así que la generación espontánea no se producía.
  • 16. Cuando se comienza a emplear el término biología La palabra «biología» independientemente por parece haber sido introducida Gottfried Reinhold Treviranus (Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, 1802) y por Jean-Baptiste Lamarck (Hydrogéologie, 1802). Generalmente se dice que el término fue acuñado en 1800 por Karl Friedrich Burdach, aunque se menciona en el título del tercer volumen de Philosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geología, biología, phytologia generalis et dendrologia, de Michael Christoph Hanov y publicado en 1766. EDAD CONTEMPORANEA
  • 17. Louis Pasteur (1822-1895) Pasteur sostenía que la presencia de gérmenes era indispensable para que la fermentación se iniciara. Por medio de experimentos refuta finalmente la idea de la Generación Espontánea y deduce, "La Vida es un germen y un germen es Vida“. EDAD CONTEMPORANEA Cuando se comienza a emplear el término biología
  • 18. Cuando se comienza a emplear el término biología 1838-1839. La teoría celular El zoólogo alemán Theodor Schwann (1810-1882) y el botánico alemán Mattias Schleiden (1804- 1881) establecieron la teoría celular, según la cual todos los organismos animales y vegetales están integrados por células. EDAD CONTEMPORANEA
  • 19. Charles Darwin (1809-1892) 1859 Teoría de la Evolución En 1859 publica su obra "El origen de las especies", en la que desarrolla su teoría de la evolución. Las especies sufren, de una generación a otra pequeñas variaciones. Aquellos individuos, cuyas características resulten más favorables para su adaptación al medio físico, resultan beneficiados y, sobreviven y se reproducen más fácilmente que los peor adaptados. EDAD CONTEMPORANEA
  • 20. EDAD CONTEMPORANEA El problema de la herencia fue resuelto por Mendel, un monje austriaco en 1865, pero que no fue conocido por la comunidad científica hasta el año 1900. Descubrió, de forma teórica, la existencia de una serie de genes que determinaban las características de la herencia. Esto dio lugar al nacimiento de la genética. Mendel (1822-1911) Leyes de Mendel. Herencia Genética
  • 21. EDAD CONTEMPORANEA Alexander Oparín (1894-1980) En la actualidad, la base de referencia de la teoría evolutiva del origen de la vida, se debe al bioquímico soviético Alexandr Ivánovich Oparin. Postuló en 1924 que las moléculas orgánicas habían podido evolucionar reuniéndose para formar sistemas que fueron haciéndose cada vez más complejos, quedando sometidos a las leyes de la evolución.
  • 22. EDAD CONTEMPORANEA La teoría de Oparin fue experimentada con validez por Stanley Miller en 1953, como parte de su tesis doctoral dirigida por H. Urey; consiguiendo obtener compuestos orgánicos complejos después de reproducir las condiciones primitivas del planeta en un aparato diseñado al efecto. Miller creó un dispositivo, en el cual la mezcla de gases que imitan la atmósfera primitiva, es sometida a la acción de descargas eléctricas, dentro de un circuito cerrado en el que hervía agua y se condensaba repetidas veces. Se producían así moléculas orgánicas sencillas, y a partir de ellas otras más complejas, como aminoácidos, ácidos orgánicos y nucleótidos. ). Stanley Miller en 1953
  • 23. EDAD CONTEMPORANEA SE DESCUBRE EL ADN Mendel desconocía la forma concreta que tuvieran los genes. Pero con el estudio de la célula, se averiguó que en el núcleo de la célula había unas estructuras, denominadas cromosomas, y que cada cromosoma está formado por numerosos genes. Aún más, en 1953 Watson y Crick consiguieron determinar la estructura química de los genes, el ácido desoxirribonucleico o DNA, con un forma de doble hélice.
  • 24. BIOLOGÍA SINTÉTICA La Biología sintética se define como la síntesis de biomoléculas o ingeniería de sistemas biológicos con funciones nuevas que no se encuentran en la naturaleza. Craig Venter
  • 26. ¿ Qué es la VIDA ? No hay "vida", sino seres vivos. ¿ Lo vivo y lo no vivo ? Los virus cumplen con algunas de las características de lo que es un ser vivo (materia organizada y compleja, reproducción y evolución), pero no tienen metabolismo ni