SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángela Stella Camacho
La física Ángela Stella Camacho Beltrán
nació en Bogotá en el año de 1947.Hacia
el año de 1966 inició sus estudios
profesionales en la Universidad Nacional
de Colombia, donde recibiría el título
de física en el año de 1970.
Posteriormente viajó a Alemania y obtuvo
el Diplom-physikerin en laTechnische
Hochschule Darmstadt, en 1973. En 1977
adquiere el grado de Dr. rer.nat. En la
Universidad Johannes Gutenbergen
Mainz, Alemania Federal.
A su regreso a Colombia en 1978 inició su
labor docente e investigativa en el
departamento de Física de la Universidad
Industrial de Santander, donde permaneció
hasta 1982. Allí fue Coordinadora de
Investigaciones del Departamento de
Física entre 1980 y 1982. En 1982 se
trasladó a la Universidad de los Andes donde ha ocupado diversos cargos, dentro
de los que se destacan: Directora del Departamento de Física, (1983-1984),
Coordinadora de Investigaciones del Departamento de Física, (1984-1988),
Coordinadora de Postgrado e Investigaciones del mismo departamento (1990-
2005) y Miembro del Comité de Ordenamiento Profesoral de la Facultad de
Ciencias en el periodo 2008-2012. A través de su carrera profesional ha
participado activamente en la formación de varias generaciones de físicos y ha
dirigido 2 tesis de doctorado, 11 de Maestría y 16 de pregrado.
INVESTIGACIONES
Ha dirigido o participado en numerosos proyectos de investigación y es o ha sido
miembro de seis asociaciones científicas nacionales e internacionales. Se destaca
el hecho de haber sido Miembro Asociado del International Centre for Theoretical
Physics entre 1984 y 1990. Ha sido particularmente activa en la Sociedad
Colombiana de Física, comenzando en 1980 cuando fue Coordinadora de la
Seccional del Nororiente (1980-1982). Otras ejecutorias incluyen el haber sido
Líder por Colombia para el movimiento de Mujeres en Física, París, Marzo,
2002,Líder por Colombia del subprograma de Microelectrónica del CYTED, 1999-
2003, Editor invitado, Microelectronics Journal, Noviembre, 2008 y Líder por
Colombia de la red CYTED NANODYF, 2011-2014. Ha sido Profesora Invitada y
Profesora Visitante en varias Universidades y centros de investigación activa en
Europa (Italia, Alemania, España, Dinamarca), Estados Unidos y México en varias
ocasiones.
PRODUCCIONES
Libros
 ANGELA STELLA CAMACHO BELTRAN, "Relajación y de coherencia de
portadores" NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS, Fundamentos y
Aplicaciones. En: España
Artículos
 ANGELA STELLA CAMACHO BELTRAN, "LUZ, MATERIA Y NANOMUNDO" .
En: Colombia.
 ANGELA STELLA CAMACHO BELTRAN, "ESTADOS CUANTICOS EN UN
PUNTO CONFINADO MAGNETICAMENTE" . En: Colombia
 ADAMES MA, ANGELA STELLA CAMACHO BELTRAN, "Excitonic emission of
a triply charged quantum dot molecule in a magnetic field" . En: Brasil
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
 Miembro Asociado del International Centre for Theoretical Physics, 1984-1990
 Premio a la Producción Científica, Convocatoria de COLCIENCIAS, 1990.
 Miembro del programa de estímulos a investigadores de COLCIENCIAS, 1994
 Miembro del programa de estímulos a investigadores de COLCIENCIAS, 1996
 Miembro del Grupo ganador de la Convocatoria Especial de COLCIENCIAS a
grupos de excelencia, 1996.
 Profesora adscrita, Universidad del Valle, Cali- Colombia, 1997-1999
 Miembro del grupo de Física de la Materia Condensada, Grupo escalafonado
por COLCIENCIAS en la categoría A, 1999
 Miembro del grupo de Física de la Materia Condensada, Grupo escalafonado
por COLCIENCIAS en la categoría A,2001
 Líder por Colombia para el movimiento de Mujeres en Física, París, Marzo,
2002
 Líder por Colombia de la redIX.E del subprograma de Microelectrónica del
CYTED, 1999-2003
 Premio Nacional Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC) a
la excelencia en investigación 2003
 Editor invitado, Microelectronics Journal, Vol.9 No.11, Noviembre, 2008
 Líder por Colombia de la red CYTED NANODYF, 2011-2014
REFERENCIAS
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?co
d_rh=0000077208
https://fisica.uniandes.edu.co/personal/profesores-de-planta/angela-stella-
camacho-beltran
http://unradio.unal.edu.co/nc/categoria/cat/panorama-de-la-ciencia.html
http://unradio.unal.edu.co/detalle/cat/panorama-de-la-ciencia/article/fisica-de-la-
materia-condensada-del-estado-solido-y-de-baja-dimensionalidad.html
Alexandra Olaya Castro
La física teórica nació en Bogotá en 1976, donde realizó sus estudios obteniendo
el título de pregrado de Licenciatura en física en 1995. En el año 2002 culmino su
estudio de Maestría en la Universidad de Los Andes, obteniendo el título en
ciencia: física. Luego en ese mismo año inicio sus estudios de Doctorado en la
Universidad de Oxford.
También realizo tres cursos de corta duración en International Centre For
Theoretical Physics. En la actualidad es Profesora Asociada en el Departamento
de Física y Astronomía de la Universidad de Londres. Es conocida por su trabajo
en física cuántica biomolecular, específicamente su investigación sobre los efectos
cuánticos en la fotosíntesis
PRODUCCIONES
Libros
 ALEXANDRA OLAYA CASTRO, MYRIAM GONZALEZ BUITRAGO, AURA
INES MONTANES, "Serie: Nuevo examen de estado para el ingreso a la
educacion superior. Cambios para el siglo XXI. Ciencias Naturales" En:
Colombia 1999.
Artículos
 ALEXANDRA OLAYA CASTRO, LUIS QUIROGA PUELLO, "BOSE-EINSTEIN
CONDENSATION IN AN AXIALLY SYMMETRIC MESOSCOPIC SYSTEM" . En:
Alemania
 ALEXANDRA OLAYA CASTRO, LUIS QUIROGA PUELLO, CARLOS
TEJEDOR, FERNEY RODDRIGUEZ, "Restrictions of the Ultrafast optical
emission from an electron-hole-pair condensate" . En: Estados Unidos
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
En 2016 fue galardonada con la Maxwell Medal "por sus contribuciones a la teoría
de los efectos cuánticos en sistemas biomoleculares. El galardón, otorgado desde
1962, es uno de los más importantes de la física teórica, y entre sus ganadores se
encuentran el nobel Abdus Salam y el astrofísico británico Stephen Hawking.
Según la institución Olaya-Castro lo recibió por “su rol central internacional” en la
biología cuántica y, en especial, por su contribución a la óptica cuántica en
sistemas biológicos.
 Clarendon Fund Scholarship,University Of Oxford - de 2002
 Arthur Cooke Prize,Sub-department Condensed Matter Physics, Oxford
University - de 2003
 Beca intercampus A/L 96,Gobierno Español - de 1996
 Overseas Research Student Award,Gobierno de Gran Bretaña - de 2002
 Senior Scholarship,Somerville College, Oxford University - de 2003
 Participacion programa: Young Leaders of Latin America,Ministerio de
Relaciones Internacionales del Japon - de 1998
 Matricula de Honor,Universidad Distrital Francisco José De Caldas - de 1992
 Matricula de Honor,Universidad Distrital Francisco José De Caldas - de 1993
 Matricula de Honor,Universidad Distrital Francisco José De Caldas - de 1994
 Tesis de Magister Laureada,Universidad De Los Andes - Uniandes - de 2001
REFERENCIAS
http://www.semana.com/gente/articulo/alexandra-olaya-castro-recibio-la-medalla-
maxwell-del-institute-of-physics-de-londres/484228
http://www.santillana.com.co/www/articulos/profesor/colombiana-es-la-primera-
latinoamericana-en-recibir-medalla-maxwel
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?co
d_rh=0000077232
Eduardo Posada Flórez
Nació en Bogotá, Colombia el 18 de
febrero de 1942. Es Bachiller del
Colegio Andino de Bogotá,
posteriormente se trasladó a Suiza
para realizar sus estudios superiores.
Recibió su grado de Físico de
la Universidad de Lausana, Suiza en
1966 y en 1972 el de Doctor en Física
con honores del jurado.
Algunas de sus notables
contribuciones son su reconocido
trabajo en bajas temperaturas,
criogénesis y superconductividad,
desarrollado en Europa y Colombia. Se
desempeñó como Jefe de la planta de criogénesis del Instituto de Física de la
Universidad de Lausanne, donde diseñó e implementó una nueva planta de
producción de Helio que fue la más moderna de Europa en su tiempo; fue
Vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Física y actualmente es Director
del Centro Internacional de Física.
INVESTIGACIONES
Desde el Centro Internacional de Física (CIF), ha promovido importantes
proyectos en investigación básica y aplicada y la creación de empresas de base
tecnológica. Ha sido investigador principal de varios proyectos financiados por
Colciencias y ha dirigido más de 30 tesis de pregrado y posgrado.
Fue jefe del Grupo de Física Técnica del Laboratorio de Investigaciones sobre la
Química del Café de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia,
contribuyendo a la investigación de fenómenos físicos, procesamiento de
productos naturales, particularmente en secado, liolifilizado y liofilizado-seco entre
1975 y 1992.
PRODUCCIONES
Libros
 EDUARDO POSADA FLOREZ, GALILEO VIOLINI SALSI, "Workshop On The
Search Of Gravitational Waves" En: Singapur 1983. ed:World Scientific
Publishing Co
Artículos
 EDUARDO POSADA FLOREZ, L RINDERER, "Kinetics of the destruction of
type I superconductivity by a current" . En: Colombia
 EDUARDO POSADA FLOREZ, L RINDERER, "Kinetics of the current -
Induced Phase Transition in type I superconductors." . En: Inglaterra.
 EDUARDO POSADA FLOREZ, L RINDERER, E HOLGUIN, F ROTHEN,
"Statics of the two-dimensional mixed state in hollow, type I superconductors" .
En: Inglaterra.
LOGROS
 Fundador de:
 Centro Internacional de Física - CIF
 Corporación Innovar (Incubadora de Empresas)
 Corporación para la Investigación de la Corrosión
 Corporación MALOKA (Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología)
 Liocol Ltda.
 Holocol Ltda.
 Tec-Láser S.A.
 Industrias Rexco Ltda.
RECONOCIMIENTOS
 2015 Los Mejores Líderes de Colombia: Por Impulsar diferentes políticas en
ciencia, tecnología e innovación consolidando su apropiación social en
Colombia
 2013 Premio al Colombiano Ejemplar (Ciencia)
 2011 Investigador Emérito de la Procuraduría General de la Nación
 2006 Catedrático Emérito, Universidad Nacional de Colombia
 2006 Medalla al Mérito Científico en la Categoría Oro, Fundación Colombiana
de Ciencias
 1999 Mención Honorífica - Contribución a la creación de Maloka, Corporación
MALOKA.
 1997 Mención en los 20 años del Departamento de Física de la Universidad
Nacional de Colombia, Fondo Hernando Franco Sánchez.
 1996 Mención Honorífica - Contribución al Desarrollo de la Ciencia y la
Tecnología en Colombia,
 UNISUR - Fac. de Ciencias Básicas e Ingeniería.
 1995 Mención Honorífica - Contribución al Desarrollo de la Ciencia y la
Tecnología en Colombia,
 Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia.
 1990 Profesor Emérito, Universidad Nacional de Colombia.
 1990 Mención Honorífica en los 25 años de la creación de la Facultad de
Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional de
Colombia.
 1989 Premio Nacional de Ciencias, Fundación Alejandro Ángel Escobar.
 1988 Mención de Honor, Fundación Alejandro Ángel Escobar
REFERENCIAS
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.
do?cod_rh=0000277878
https://www.elespectador.com/impreso/vivir/articulo-361558-cientificos-
cierran-filas
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5740

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Mayerli Pinilla
 
Cientificos colombianos ud
Cientificos colombianos  udCientificos colombianos  ud
Cientificos colombianos ud
Nikol Galvis
 
Cientificos de colombia
Cientificos de colombiaCientificos de colombia
Cientificos de colombia
maria paula pinzón silva
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
tatis0531
 
Cientificos colombianos resumenes
Cientificos colombianos resumenesCientificos colombianos resumenes
Cientificos colombianos resumenes
tatis0531
 
Presentacion Concurso D Fisica
Presentacion Concurso D FisicaPresentacion Concurso D Fisica
Presentacion Concurso D Fisicajuanc138413
 
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOSCIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
Dayanna Corredor
 
Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos
Duvan Rodriguez
 
Científicos Colombianos reconocidos
Científicos Colombianos reconocidos Científicos Colombianos reconocidos
Científicos Colombianos reconocidos
Evelin Juliana Castillo Aragón
 
Recopilacion de 3 científicos colombianos
Recopilacion de 3 científicos colombianos Recopilacion de 3 científicos colombianos
Recopilacion de 3 científicos colombianos
Paola Mendoza
 
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórezbremo2502
 
Autores
AutoresAutores
Autores
Diana Triana
 

La actualidad más candente (12)

Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos ud
Cientificos colombianos  udCientificos colombianos  ud
Cientificos colombianos ud
 
Cientificos de colombia
Cientificos de colombiaCientificos de colombia
Cientificos de colombia
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos resumenes
Cientificos colombianos resumenesCientificos colombianos resumenes
Cientificos colombianos resumenes
 
Presentacion Concurso D Fisica
Presentacion Concurso D FisicaPresentacion Concurso D Fisica
Presentacion Concurso D Fisica
 
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOSCIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
 
Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos
 
Científicos Colombianos reconocidos
Científicos Colombianos reconocidos Científicos Colombianos reconocidos
Científicos Colombianos reconocidos
 
Recopilacion de 3 científicos colombianos
Recopilacion de 3 científicos colombianos Recopilacion de 3 científicos colombianos
Recopilacion de 3 científicos colombianos
 
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórez
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 

Similar a Cientificos colombianos

Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos
Duvan Rodriguez
 
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórez7141572
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
Gineth Salazar
 
Científicos/as colombianos
Científicos/as colombianosCientíficos/as colombianos
Científicos/as colombianos
Anyi Pinilla
 
Tres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos ColombianosTres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos Colombianos
NanyKatha
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
tatis0531
 
3 Científicos colombianos reconocidos
3 Científicos colombianos reconocidos 3 Científicos colombianos reconocidos
3 Científicos colombianos reconocidos pauortiz2
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
julieth quevedo
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
TatianAvila21
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Karen Julieth Sanchez Mayorga
 
Cientificos colombbianos
Cientificos colombbianos Cientificos colombbianos
Cientificos colombbianos pauortiz2
 
Mas cientificos
Mas cientificosMas cientificos
Mas cientificosppasg7
 
Mas cientificos
Mas cientificosMas cientificos
Mas cientificosppasg7
 
Científicos y tecnólogos colombianos (1)
Científicos y tecnólogos colombianos (1)Científicos y tecnólogos colombianos (1)
Científicos y tecnólogos colombianos (1)haroldduff95
 
Base de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianosBase de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianosLuz Velasquez
 

Similar a Cientificos colombianos (20)

Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos
 
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórez
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Científicos/as colombianos
Científicos/as colombianosCientíficos/as colombianos
Científicos/as colombianos
 
Tres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos ColombianosTres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos Colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
3 Científicos colombianos reconocidos
3 Científicos colombianos reconocidos 3 Científicos colombianos reconocidos
3 Científicos colombianos reconocidos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Joana mejía
Joana mejíaJoana mejía
Joana mejía
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórez
 
Cientificos colombbianos
Cientificos colombbianos Cientificos colombbianos
Cientificos colombbianos
 
Eduardo Posada Flórez
Eduardo Posada FlórezEduardo Posada Flórez
Eduardo Posada Flórez
 
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórez
 
Mas cientificos
Mas cientificosMas cientificos
Mas cientificos
 
Mas cientificos
Mas cientificosMas cientificos
Mas cientificos
 
Científicos y tecnólogos colombianos (1)
Científicos y tecnólogos colombianos (1)Científicos y tecnólogos colombianos (1)
Científicos y tecnólogos colombianos (1)
 
Base de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianosBase de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianos
 

Más de Angie Tatiana Oñate Sanchez

Cuento interactivo
Cuento interactivoCuento interactivo
Cuento interactivo
Angie Tatiana Oñate Sanchez
 
Marvin (2)
Marvin (2)Marvin (2)
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego tradicional Ponchados
Juego tradicional PonchadosJuego tradicional Ponchados
Juego tradicional Ponchados
Angie Tatiana Oñate Sanchez
 
Los juegos y los hombre
Los juegos y los hombre Los juegos y los hombre
Los juegos y los hombre
Angie Tatiana Oñate Sanchez
 
Creando nuestra propia luz
Creando nuestra propia luzCreando nuestra propia luz
Creando nuestra propia luz
Angie Tatiana Oñate Sanchez
 
Manual de experimentos para Preescolar
Manual de experimentos para PreescolarManual de experimentos para Preescolar
Manual de experimentos para Preescolar
Angie Tatiana Oñate Sanchez
 
Tecnología en niños
Tecnología en niños Tecnología en niños
Tecnología en niños
Angie Tatiana Oñate Sanchez
 

Más de Angie Tatiana Oñate Sanchez (8)

Cuento interactivo
Cuento interactivoCuento interactivo
Cuento interactivo
 
Marvin (2)
Marvin (2)Marvin (2)
Marvin (2)
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Juego tradicional Ponchados
Juego tradicional PonchadosJuego tradicional Ponchados
Juego tradicional Ponchados
 
Los juegos y los hombre
Los juegos y los hombre Los juegos y los hombre
Los juegos y los hombre
 
Creando nuestra propia luz
Creando nuestra propia luzCreando nuestra propia luz
Creando nuestra propia luz
 
Manual de experimentos para Preescolar
Manual de experimentos para PreescolarManual de experimentos para Preescolar
Manual de experimentos para Preescolar
 
Tecnología en niños
Tecnología en niños Tecnología en niños
Tecnología en niños
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Cientificos colombianos

  • 1. Ángela Stella Camacho La física Ángela Stella Camacho Beltrán nació en Bogotá en el año de 1947.Hacia el año de 1966 inició sus estudios profesionales en la Universidad Nacional de Colombia, donde recibiría el título de física en el año de 1970. Posteriormente viajó a Alemania y obtuvo el Diplom-physikerin en laTechnische Hochschule Darmstadt, en 1973. En 1977 adquiere el grado de Dr. rer.nat. En la Universidad Johannes Gutenbergen Mainz, Alemania Federal. A su regreso a Colombia en 1978 inició su labor docente e investigativa en el departamento de Física de la Universidad Industrial de Santander, donde permaneció hasta 1982. Allí fue Coordinadora de Investigaciones del Departamento de Física entre 1980 y 1982. En 1982 se trasladó a la Universidad de los Andes donde ha ocupado diversos cargos, dentro de los que se destacan: Directora del Departamento de Física, (1983-1984), Coordinadora de Investigaciones del Departamento de Física, (1984-1988), Coordinadora de Postgrado e Investigaciones del mismo departamento (1990- 2005) y Miembro del Comité de Ordenamiento Profesoral de la Facultad de Ciencias en el periodo 2008-2012. A través de su carrera profesional ha participado activamente en la formación de varias generaciones de físicos y ha dirigido 2 tesis de doctorado, 11 de Maestría y 16 de pregrado. INVESTIGACIONES Ha dirigido o participado en numerosos proyectos de investigación y es o ha sido miembro de seis asociaciones científicas nacionales e internacionales. Se destaca el hecho de haber sido Miembro Asociado del International Centre for Theoretical Physics entre 1984 y 1990. Ha sido particularmente activa en la Sociedad Colombiana de Física, comenzando en 1980 cuando fue Coordinadora de la Seccional del Nororiente (1980-1982). Otras ejecutorias incluyen el haber sido Líder por Colombia para el movimiento de Mujeres en Física, París, Marzo,
  • 2. 2002,Líder por Colombia del subprograma de Microelectrónica del CYTED, 1999- 2003, Editor invitado, Microelectronics Journal, Noviembre, 2008 y Líder por Colombia de la red CYTED NANODYF, 2011-2014. Ha sido Profesora Invitada y Profesora Visitante en varias Universidades y centros de investigación activa en Europa (Italia, Alemania, España, Dinamarca), Estados Unidos y México en varias ocasiones. PRODUCCIONES Libros  ANGELA STELLA CAMACHO BELTRAN, "Relajación y de coherencia de portadores" NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS, Fundamentos y Aplicaciones. En: España Artículos  ANGELA STELLA CAMACHO BELTRAN, "LUZ, MATERIA Y NANOMUNDO" . En: Colombia.  ANGELA STELLA CAMACHO BELTRAN, "ESTADOS CUANTICOS EN UN PUNTO CONFINADO MAGNETICAMENTE" . En: Colombia  ADAMES MA, ANGELA STELLA CAMACHO BELTRAN, "Excitonic emission of a triply charged quantum dot molecule in a magnetic field" . En: Brasil LOGROS Y RECONOCIMIENTOS  Miembro Asociado del International Centre for Theoretical Physics, 1984-1990  Premio a la Producción Científica, Convocatoria de COLCIENCIAS, 1990.  Miembro del programa de estímulos a investigadores de COLCIENCIAS, 1994  Miembro del programa de estímulos a investigadores de COLCIENCIAS, 1996  Miembro del Grupo ganador de la Convocatoria Especial de COLCIENCIAS a grupos de excelencia, 1996.  Profesora adscrita, Universidad del Valle, Cali- Colombia, 1997-1999  Miembro del grupo de Física de la Materia Condensada, Grupo escalafonado por COLCIENCIAS en la categoría A, 1999  Miembro del grupo de Física de la Materia Condensada, Grupo escalafonado por COLCIENCIAS en la categoría A,2001  Líder por Colombia para el movimiento de Mujeres en Física, París, Marzo, 2002  Líder por Colombia de la redIX.E del subprograma de Microelectrónica del CYTED, 1999-2003
  • 3.  Premio Nacional Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC) a la excelencia en investigación 2003  Editor invitado, Microelectronics Journal, Vol.9 No.11, Noviembre, 2008  Líder por Colombia de la red CYTED NANODYF, 2011-2014 REFERENCIAS http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?co d_rh=0000077208 https://fisica.uniandes.edu.co/personal/profesores-de-planta/angela-stella- camacho-beltran http://unradio.unal.edu.co/nc/categoria/cat/panorama-de-la-ciencia.html http://unradio.unal.edu.co/detalle/cat/panorama-de-la-ciencia/article/fisica-de-la- materia-condensada-del-estado-solido-y-de-baja-dimensionalidad.html
  • 4. Alexandra Olaya Castro La física teórica nació en Bogotá en 1976, donde realizó sus estudios obteniendo el título de pregrado de Licenciatura en física en 1995. En el año 2002 culmino su estudio de Maestría en la Universidad de Los Andes, obteniendo el título en ciencia: física. Luego en ese mismo año inicio sus estudios de Doctorado en la Universidad de Oxford. También realizo tres cursos de corta duración en International Centre For Theoretical Physics. En la actualidad es Profesora Asociada en el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Londres. Es conocida por su trabajo en física cuántica biomolecular, específicamente su investigación sobre los efectos cuánticos en la fotosíntesis PRODUCCIONES Libros  ALEXANDRA OLAYA CASTRO, MYRIAM GONZALEZ BUITRAGO, AURA INES MONTANES, "Serie: Nuevo examen de estado para el ingreso a la educacion superior. Cambios para el siglo XXI. Ciencias Naturales" En: Colombia 1999. Artículos
  • 5.  ALEXANDRA OLAYA CASTRO, LUIS QUIROGA PUELLO, "BOSE-EINSTEIN CONDENSATION IN AN AXIALLY SYMMETRIC MESOSCOPIC SYSTEM" . En: Alemania  ALEXANDRA OLAYA CASTRO, LUIS QUIROGA PUELLO, CARLOS TEJEDOR, FERNEY RODDRIGUEZ, "Restrictions of the Ultrafast optical emission from an electron-hole-pair condensate" . En: Estados Unidos LOGROS Y RECONOCIMIENTOS En 2016 fue galardonada con la Maxwell Medal "por sus contribuciones a la teoría de los efectos cuánticos en sistemas biomoleculares. El galardón, otorgado desde 1962, es uno de los más importantes de la física teórica, y entre sus ganadores se encuentran el nobel Abdus Salam y el astrofísico británico Stephen Hawking. Según la institución Olaya-Castro lo recibió por “su rol central internacional” en la biología cuántica y, en especial, por su contribución a la óptica cuántica en sistemas biológicos.  Clarendon Fund Scholarship,University Of Oxford - de 2002  Arthur Cooke Prize,Sub-department Condensed Matter Physics, Oxford University - de 2003  Beca intercampus A/L 96,Gobierno Español - de 1996  Overseas Research Student Award,Gobierno de Gran Bretaña - de 2002  Senior Scholarship,Somerville College, Oxford University - de 2003  Participacion programa: Young Leaders of Latin America,Ministerio de Relaciones Internacionales del Japon - de 1998  Matricula de Honor,Universidad Distrital Francisco José De Caldas - de 1992  Matricula de Honor,Universidad Distrital Francisco José De Caldas - de 1993  Matricula de Honor,Universidad Distrital Francisco José De Caldas - de 1994  Tesis de Magister Laureada,Universidad De Los Andes - Uniandes - de 2001 REFERENCIAS http://www.semana.com/gente/articulo/alexandra-olaya-castro-recibio-la-medalla- maxwell-del-institute-of-physics-de-londres/484228 http://www.santillana.com.co/www/articulos/profesor/colombiana-es-la-primera- latinoamericana-en-recibir-medalla-maxwel http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?co d_rh=0000077232
  • 6. Eduardo Posada Flórez Nació en Bogotá, Colombia el 18 de febrero de 1942. Es Bachiller del Colegio Andino de Bogotá, posteriormente se trasladó a Suiza para realizar sus estudios superiores. Recibió su grado de Físico de la Universidad de Lausana, Suiza en 1966 y en 1972 el de Doctor en Física con honores del jurado. Algunas de sus notables contribuciones son su reconocido trabajo en bajas temperaturas, criogénesis y superconductividad, desarrollado en Europa y Colombia. Se desempeñó como Jefe de la planta de criogénesis del Instituto de Física de la Universidad de Lausanne, donde diseñó e implementó una nueva planta de producción de Helio que fue la más moderna de Europa en su tiempo; fue Vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Física y actualmente es Director del Centro Internacional de Física. INVESTIGACIONES Desde el Centro Internacional de Física (CIF), ha promovido importantes proyectos en investigación básica y aplicada y la creación de empresas de base tecnológica. Ha sido investigador principal de varios proyectos financiados por Colciencias y ha dirigido más de 30 tesis de pregrado y posgrado. Fue jefe del Grupo de Física Técnica del Laboratorio de Investigaciones sobre la Química del Café de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, contribuyendo a la investigación de fenómenos físicos, procesamiento de productos naturales, particularmente en secado, liolifilizado y liofilizado-seco entre 1975 y 1992. PRODUCCIONES Libros  EDUARDO POSADA FLOREZ, GALILEO VIOLINI SALSI, "Workshop On The Search Of Gravitational Waves" En: Singapur 1983. ed:World Scientific Publishing Co
  • 7. Artículos  EDUARDO POSADA FLOREZ, L RINDERER, "Kinetics of the destruction of type I superconductivity by a current" . En: Colombia  EDUARDO POSADA FLOREZ, L RINDERER, "Kinetics of the current - Induced Phase Transition in type I superconductors." . En: Inglaterra.  EDUARDO POSADA FLOREZ, L RINDERER, E HOLGUIN, F ROTHEN, "Statics of the two-dimensional mixed state in hollow, type I superconductors" . En: Inglaterra. LOGROS  Fundador de:  Centro Internacional de Física - CIF  Corporación Innovar (Incubadora de Empresas)  Corporación para la Investigación de la Corrosión  Corporación MALOKA (Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología)  Liocol Ltda.  Holocol Ltda.  Tec-Láser S.A.  Industrias Rexco Ltda. RECONOCIMIENTOS  2015 Los Mejores Líderes de Colombia: Por Impulsar diferentes políticas en ciencia, tecnología e innovación consolidando su apropiación social en Colombia  2013 Premio al Colombiano Ejemplar (Ciencia)  2011 Investigador Emérito de la Procuraduría General de la Nación  2006 Catedrático Emérito, Universidad Nacional de Colombia  2006 Medalla al Mérito Científico en la Categoría Oro, Fundación Colombiana de Ciencias  1999 Mención Honorífica - Contribución a la creación de Maloka, Corporación MALOKA.  1997 Mención en los 20 años del Departamento de Física de la Universidad Nacional de Colombia, Fondo Hernando Franco Sánchez.  1996 Mención Honorífica - Contribución al Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Colombia,  UNISUR - Fac. de Ciencias Básicas e Ingeniería.  1995 Mención Honorífica - Contribución al Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Colombia,
  • 8.  Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia.  1990 Profesor Emérito, Universidad Nacional de Colombia.  1990 Mención Honorífica en los 25 años de la creación de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional de Colombia.  1989 Premio Nacional de Ciencias, Fundación Alejandro Ángel Escobar.  1988 Mención de Honor, Fundación Alejandro Ángel Escobar REFERENCIAS http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv. do?cod_rh=0000277878 https://www.elespectador.com/impreso/vivir/articulo-361558-cientificos- cierran-filas http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5740