SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO
GUACARA – EDO. CARABOBO

Cierre de Trimestre (I Trimestre Técnicas de Comunicación)

Gabriela Grisanti Leone
C.I.: 23.431.742
Grisanti, G.

UNITEC

2

INTRODUCCIÓN

A lo largo del I trimestre cursé cuatro materias, una de ellas es Técnicas de
Comunicación. En ésta materia aprendí diversas cosas, desde las técnicas de
redacción hasta acerca de los medios de comunicación y las comunidades virtuales.
El contenido de la materia fue bastante amplio pero no por eso fue complicado, ya
que la profesora Consuelo Franco utilizaba diversas herramientas para que mis
compañeros y yo aprendiéramos y entendiéramos perfectamente todos los temas.
Además la materia fue de gran provecho, porque ha sido positiva y de mucha ayuda
para las demás materias.
Grisanti, G.

UNITEC

3

DESARROLLO

La materia Técnicas de Comunicación al principio del trimestre se basó en
conocernos mejor; en Semana I la profesora nos pidió presentarnos al grupo y luego
de eso respondimos unas preguntas individualmente que trataban acerca de quién
proveníamos, nuestro carácter, costumbres, actitud y nuestros objetivos a corto,
mediano y largo plazo. Luego trabajamos con estrategias de comprensión lectora,
estructura de textos, ortografía y gramática; lo cual fue muy importante porque me
ayudó a saber cómo redactar y usar los signos de puntuación mejor.
Después hablamos acerca de la comunicación en todos sus aspectos: proceso
comunicacional, sus elementos y características, la comunicación oral, lenguaje
verbal y no verbal, expresión corporal, comunicación escrita y estrategias de
escritura. Algunas herramientas utilizadas para éste tema fueron dramatizaciones y
trabajos en grupo; lo cual nos ayudó mucho a conocernos entre los estudiantes y
mejorar nuestra oratoria. También tuvimos una actividad en grupo que consistió en
leer un texto, analizarlo respondiendo a una serie de preguntas, realizar un cartel con
dibujos referentes y al final presentarlo a toda la clase. Esto me ayudó a no solo
entender el texto, sino a comprender qué tipo de texto era, y cuál era su mensaje o
moraleja.
Ya en Semana VII realizamos exposiciones acerca del Discurso dialógico oral.
Mi grupo y yo hablamos acerca de la diferencia del debate y la discusión, lo cual fue
muy interesante porque yo no sabía la diferencia entre éstos. Siguiente a esto
aprendimos acerca de las emociones y sus tipos, la herramienta que utilizó la
profesora para enseñarnos ése tema me encantó; vimos un video que se trataba de
Grisanti, G.

UNITEC

4

las emociones y cómo descubrir si las personas están fingiendo emociones. Después
vimos una película llamada “El manzano azul” y tuvimos un quiz en el que se nos
preguntaba acerca de las emociones de los actores de la película.
Por último presentamos exposiciones acerca de las técnicas de presentación,
recursos y herramientas, medios de comunicación y comunidades virtuales. Fue de
mucho interés aprender las técnicas de presentación y los consejos para ser un buen
orador, porque esto me ayudará para futuras exposiciones. También aprendimos
acerca de los recursos para las presentaciones como lo son los mapas mentales,
diagramas, cartografías, carteles, Prezi, PowerPoint, entre otras. Además se habló
sobre las comunidades virtuales y las redes sociales, algo que es de gran
importancia hoy en día.
Grisanti, G.

UNITEC

5

CONCLUSIÓN

En conclusión mi experiencia con ésta materia fue excelente; aunque la hora
después del almuerzo no favorecía, esto no impidió que aprendiéramos y
entendiéramos todos los temas a fondo. Las herramientas utilizadas como:
exposiciones, dramatizaciones, grabaciones y trabajos en grupo fueron, sin duda
alguna, prósperas para nuestro aprendizaje; siendo también una herramienta de
socialización que me ayudó muchísimo a conocer mejor a mis compañeros de clase.
Igualmente todo esto fue una experiencia positiva y que fue de gran ayuda para las
demás materias en el ámbito de redacción de informes, ortografía, exposiciones en
público y dramatizaciones. Y por último pero no menos importante, esta materia me
brindó herramientas para mi vida cotidiana como un mejor uso del lenguaje verbal,
las expresiones corporales y la comunicación de las emociones.

Más contenido relacionado

Similar a Cierre de trimestre1

Maximo alejandro
Maximo alejandroMaximo alejandro
Maximo alejandromaximonovoa
 
Wolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestre
Wolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestreWolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestre
Wolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestrewolfang ricardo castro molina
 
Trabajo Final - José Padrón - Lic Consuelo Franco
Trabajo Final - José Padrón - Lic Consuelo FrancoTrabajo Final - José Padrón - Lic Consuelo Franco
Trabajo Final - José Padrón - Lic Consuelo Franco
José Rafael Padrón Astudillo
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
kelvinAlejandro
 
Informe tecnicas de comunicacion
Informe tecnicas de comunicacionInforme tecnicas de comunicacion
Informe tecnicas de comunicacionJuan Vaca
 
Experiencias Tec. de comunicacion
Experiencias Tec. de comunicacionExperiencias Tec. de comunicacion
Experiencias Tec. de comunicacion
andoxvjc
 
Tecnicas comunicacion Alegria
Tecnicas comunicacion AlegriaTecnicas comunicacion Alegria
Tecnicas comunicacion Alegria
AlegriaJoan07
 
Protocolo taller de lenguaje
Protocolo taller  de  lenguajeProtocolo taller  de  lenguaje
Protocolo taller de lenguaje
MAFERTRUPA
 
Marie bérard (francés eoi donosti san sebastian heo)
Marie bérard (francés eoi donosti san sebastian heo)Marie bérard (francés eoi donosti san sebastian heo)
Marie bérard (francés eoi donosti san sebastian heo)
auxiliaresconversacion
 
Técnicas de comunicación todo lo aprendido.
Técnicas de comunicación todo lo aprendido.Técnicas de comunicación todo lo aprendido.
Técnicas de comunicación todo lo aprendido.michisilvestre
 
Cronicas tit
Cronicas titCronicas tit
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
sabrinanelo
 
Estrategias de la Comunicación
Estrategias de la ComunicaciónEstrategias de la Comunicación
Estrategias de la Comunicación
rodrigo becerra galvez
 
Estrategias de comunicación
Estrategias de comunicaciónEstrategias de comunicación
Estrategias de comunicación
rodrigo becerra galvez
 
Cronicas tit (3)
Cronicas tit (3)Cronicas tit (3)
Cronicas tit (3)
Elier Gentil Ocoro Palacios
 
Resumen de Técnicas de Comunicación
Resumen de Técnicas de ComunicaciónResumen de Técnicas de Comunicación
Resumen de Técnicas de Comunicación
SabriGS
 
Tecnicas de comunicacion.
Tecnicas de comunicacion.Tecnicas de comunicacion.
Tecnicas de comunicacion.
MarianCapriles9
 

Similar a Cierre de trimestre1 (20)

Maximo alejandro
Maximo alejandroMaximo alejandro
Maximo alejandro
 
Informe de tc
Informe de tcInforme de tc
Informe de tc
 
Wolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestre
Wolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestreWolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestre
Wolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestre
 
Trabajo Final - José Padrón - Lic Consuelo Franco
Trabajo Final - José Padrón - Lic Consuelo FrancoTrabajo Final - José Padrón - Lic Consuelo Franco
Trabajo Final - José Padrón - Lic Consuelo Franco
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
 
Informe tecnicas de comunicacion
Informe tecnicas de comunicacionInforme tecnicas de comunicacion
Informe tecnicas de comunicacion
 
Experiencias Tec. de comunicacion
Experiencias Tec. de comunicacionExperiencias Tec. de comunicacion
Experiencias Tec. de comunicacion
 
Tecnicas comunicacion Alegria
Tecnicas comunicacion AlegriaTecnicas comunicacion Alegria
Tecnicas comunicacion Alegria
 
Protocolo taller de lenguaje
Protocolo taller  de  lenguajeProtocolo taller  de  lenguaje
Protocolo taller de lenguaje
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
 
Marie bérard (francés eoi donosti san sebastian heo)
Marie bérard (francés eoi donosti san sebastian heo)Marie bérard (francés eoi donosti san sebastian heo)
Marie bérard (francés eoi donosti san sebastian heo)
 
Técnicas de comunicación todo lo aprendido.
Técnicas de comunicación todo lo aprendido.Técnicas de comunicación todo lo aprendido.
Técnicas de comunicación todo lo aprendido.
 
Cronicas tit
Cronicas titCronicas tit
Cronicas tit
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
 
Estrategias de la Comunicación
Estrategias de la ComunicaciónEstrategias de la Comunicación
Estrategias de la Comunicación
 
Estrategias de comunicación
Estrategias de comunicaciónEstrategias de comunicación
Estrategias de comunicación
 
Cronicas tit (3)
Cronicas tit (3)Cronicas tit (3)
Cronicas tit (3)
 
Resumen de Técnicas de Comunicación
Resumen de Técnicas de ComunicaciónResumen de Técnicas de Comunicación
Resumen de Técnicas de Comunicación
 
Tecnicas de comunicacion.
Tecnicas de comunicacion.Tecnicas de comunicacion.
Tecnicas de comunicacion.
 

Cierre de trimestre1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO GUACARA – EDO. CARABOBO Cierre de Trimestre (I Trimestre Técnicas de Comunicación) Gabriela Grisanti Leone C.I.: 23.431.742
  • 2. Grisanti, G. UNITEC 2 INTRODUCCIÓN A lo largo del I trimestre cursé cuatro materias, una de ellas es Técnicas de Comunicación. En ésta materia aprendí diversas cosas, desde las técnicas de redacción hasta acerca de los medios de comunicación y las comunidades virtuales. El contenido de la materia fue bastante amplio pero no por eso fue complicado, ya que la profesora Consuelo Franco utilizaba diversas herramientas para que mis compañeros y yo aprendiéramos y entendiéramos perfectamente todos los temas. Además la materia fue de gran provecho, porque ha sido positiva y de mucha ayuda para las demás materias.
  • 3. Grisanti, G. UNITEC 3 DESARROLLO La materia Técnicas de Comunicación al principio del trimestre se basó en conocernos mejor; en Semana I la profesora nos pidió presentarnos al grupo y luego de eso respondimos unas preguntas individualmente que trataban acerca de quién proveníamos, nuestro carácter, costumbres, actitud y nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo. Luego trabajamos con estrategias de comprensión lectora, estructura de textos, ortografía y gramática; lo cual fue muy importante porque me ayudó a saber cómo redactar y usar los signos de puntuación mejor. Después hablamos acerca de la comunicación en todos sus aspectos: proceso comunicacional, sus elementos y características, la comunicación oral, lenguaje verbal y no verbal, expresión corporal, comunicación escrita y estrategias de escritura. Algunas herramientas utilizadas para éste tema fueron dramatizaciones y trabajos en grupo; lo cual nos ayudó mucho a conocernos entre los estudiantes y mejorar nuestra oratoria. También tuvimos una actividad en grupo que consistió en leer un texto, analizarlo respondiendo a una serie de preguntas, realizar un cartel con dibujos referentes y al final presentarlo a toda la clase. Esto me ayudó a no solo entender el texto, sino a comprender qué tipo de texto era, y cuál era su mensaje o moraleja. Ya en Semana VII realizamos exposiciones acerca del Discurso dialógico oral. Mi grupo y yo hablamos acerca de la diferencia del debate y la discusión, lo cual fue muy interesante porque yo no sabía la diferencia entre éstos. Siguiente a esto aprendimos acerca de las emociones y sus tipos, la herramienta que utilizó la profesora para enseñarnos ése tema me encantó; vimos un video que se trataba de
  • 4. Grisanti, G. UNITEC 4 las emociones y cómo descubrir si las personas están fingiendo emociones. Después vimos una película llamada “El manzano azul” y tuvimos un quiz en el que se nos preguntaba acerca de las emociones de los actores de la película. Por último presentamos exposiciones acerca de las técnicas de presentación, recursos y herramientas, medios de comunicación y comunidades virtuales. Fue de mucho interés aprender las técnicas de presentación y los consejos para ser un buen orador, porque esto me ayudará para futuras exposiciones. También aprendimos acerca de los recursos para las presentaciones como lo son los mapas mentales, diagramas, cartografías, carteles, Prezi, PowerPoint, entre otras. Además se habló sobre las comunidades virtuales y las redes sociales, algo que es de gran importancia hoy en día.
  • 5. Grisanti, G. UNITEC 5 CONCLUSIÓN En conclusión mi experiencia con ésta materia fue excelente; aunque la hora después del almuerzo no favorecía, esto no impidió que aprendiéramos y entendiéramos todos los temas a fondo. Las herramientas utilizadas como: exposiciones, dramatizaciones, grabaciones y trabajos en grupo fueron, sin duda alguna, prósperas para nuestro aprendizaje; siendo también una herramienta de socialización que me ayudó muchísimo a conocer mejor a mis compañeros de clase. Igualmente todo esto fue una experiencia positiva y que fue de gran ayuda para las demás materias en el ámbito de redacción de informes, ortografía, exposiciones en público y dramatizaciones. Y por último pero no menos importante, esta materia me brindó herramientas para mi vida cotidiana como un mejor uso del lenguaje verbal, las expresiones corporales y la comunicación de las emociones.