SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO TALLER DE LENGUAJE Y TECNOLOGIA DE LA
INFORMACION
1. DATOS BÁSICOS.
Objetivo de la temática:
-Generar una reflexión colectiva en los estudiantes del grado 9-7 sobre
las diferentes formas de comunicación.
-Desarrollar una serie de actividades de trabajo colaborativo y en equipo
que permitan entender los fundamentos de la comunicación.
FECHA Año
2015
Mes
08
Día
11
Grado
9 - 7
Momento y Sesión: Momento 4, Sesión
Institución Educativa: Pedro Antonio Molina
Área: libre
Hora de inicio 12:50
Hora de finalización 17:30
Firma del ME María Fernanda Trujillo Paz
Firma del estudiante 1 QUINTERO LOZANO JHONATAN ANDRES
Firma del estudiante 2 PEÑARANDA CORTES DANIELA
2. RECURSOS:
Tablet, hojas de block, marcadores, tijeras, papel bond, ega, colores,
software para video, archivos de audio, Instructivo especial de la sesión.
Protocolo de la sesión. Cámara fotográfica para tomar fotografías lápices,
borradores…
3. DESARROLLO:
Por medio de unas personas de UNIVALLE se realiza un taller de
lenguaje donde inicialmente se explican los distintos medios de
comunicación que existen y la manera como se usan en nuestro
entorno.
Seguido los estudiantes se enumeran del 1 al 4 y se forman 4
grupos con su número respectivo, A cada grupo se le asignó una
tarea específica las cuales fueron: folleto, video clic (1 minuto), crónica
(audio), página principal de un diario.
A mi grupo (#3) le toco la elaboración del vio clic, cuyo tema era el
de uso y aprovechamiento de la energía eléctrica, el cual esta
relacionado directamente con mi proyecto; en la elaboración se tardaron
mucho porque los tiempos no les alcanzaban, al final el video salió
muy bien.
Al concluir cada grupo mostro y explico su trabajo y los estudiantes
compartieron sus experiencias vividas durante la actividad.
4. CONCLUSIONES.
 La importancia de fomentar el trabajo en equipo.
 Aprender las distintas técnicas de comunicación.
 Los estudiantes afirman que en el trabajo en equipo es primordial el saber
escuchar.
 Para mí como docente es esencial que los estudiantes manejen estos
medios de comunicación ya que los pueden usar como herramientas
para su educación.
5. EVIDENCIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
angelmanuel22
 
Learning English with Blogs
Learning English with BlogsLearning English with Blogs
Learning English with Blogs
vipremitic
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela  normal superior del distrito de barranquillaEscuela  normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
leonardoreyestarita
 
Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]
daisrine
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
NeverfailsGod
 

La actualidad más candente (19)

Tarea tecnologia
Tarea tecnologia Tarea tecnologia
Tarea tecnologia
 
Programa de espanol-2011
Programa de espanol-2011Programa de espanol-2011
Programa de espanol-2011
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
Medios y recursos
Medios y recursosMedios y recursos
Medios y recursos
 
Podcast que es tatiana rios 9 4
Podcast que es tatiana rios 9 4Podcast que es tatiana rios 9 4
Podcast que es tatiana rios 9 4
 
Learning English with Blogs
Learning English with BlogsLearning English with Blogs
Learning English with Blogs
 
Cierre de trimestre1
Cierre de trimestre1Cierre de trimestre1
Cierre de trimestre1
 
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLESHERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
 
Secuencia didáctica: what are they doing?
Secuencia didáctica: what are they doing?Secuencia didáctica: what are they doing?
Secuencia didáctica: what are they doing?
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
EL MÉTODO AUDIOVISUAL
EL MÉTODO AUDIOVISUALEL MÉTODO AUDIOVISUAL
EL MÉTODO AUDIOVISUAL
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela  normal superior del distrito de barranquillaEscuela  normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]
 
Francés
FrancésFrancés
Francés
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
 
Plan de actividades didactocas de Joyssie y Juan
Plan de actividades didactocas de Joyssie y JuanPlan de actividades didactocas de Joyssie y Juan
Plan de actividades didactocas de Joyssie y Juan
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Proyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr bProyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr b
 

Destacado

Trastornos Del Lenguaje Del Desarrollo
Trastornos Del Lenguaje Del DesarrolloTrastornos Del Lenguaje Del Desarrollo
Trastornos Del Lenguaje Del Desarrollo
moni_kkk
 
Protocolo de Lenguaje
Protocolo de LenguajeProtocolo de Lenguaje
Protocolo de Lenguaje
Liily Sanchez
 
Protocolo evaluacion-respiracion
Protocolo evaluacion-respiracionProtocolo evaluacion-respiracion
Protocolo evaluacion-respiracion
carmenlogo
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
Rebeca Blanco
 
90720743 carpeta-habla-uv
90720743 carpeta-habla-uv90720743 carpeta-habla-uv
90720743 carpeta-habla-uv
Patricia Estay
 
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemiaProtocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Victoria Mancilla
 

Destacado (20)

protocolo Alteraciones del lenguaje
protocolo Alteraciones del lenguajeprotocolo Alteraciones del lenguaje
protocolo Alteraciones del lenguaje
 
TEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentesTEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentes
 
Test yakuba
Test yakubaTest yakuba
Test yakuba
 
El niño con tel
El niño con telEl niño con tel
El niño con tel
 
Trastornos Del Lenguaje Del Desarrollo
Trastornos Del Lenguaje Del DesarrolloTrastornos Del Lenguaje Del Desarrollo
Trastornos Del Lenguaje Del Desarrollo
 
Protocolo de Lenguaje
Protocolo de LenguajeProtocolo de Lenguaje
Protocolo de Lenguaje
 
2004 normas tecnicas_estimulacion_y_evaluacion_desarrollo
2004 normas tecnicas_estimulacion_y_evaluacion_desarrollo2004 normas tecnicas_estimulacion_y_evaluacion_desarrollo
2004 normas tecnicas_estimulacion_y_evaluacion_desarrollo
 
Protocolo evaluacion-respiracion
Protocolo evaluacion-respiracionProtocolo evaluacion-respiracion
Protocolo evaluacion-respiracion
 
Guia aprendizaje digital con ipad
Guia aprendizaje digital con ipadGuia aprendizaje digital con ipad
Guia aprendizaje digital con ipad
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
 
Escala de evaluación del desarrollo psicomotor eedp
Escala de evaluación del desarrollo psicomotor eedpEscala de evaluación del desarrollo psicomotor eedp
Escala de evaluación del desarrollo psicomotor eedp
 
90720743 carpeta-habla-uv
90720743 carpeta-habla-uv90720743 carpeta-habla-uv
90720743 carpeta-habla-uv
 
Protocolo del Lenguaje
Protocolo del LenguajeProtocolo del Lenguaje
Protocolo del Lenguaje
 
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemiaProtocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemia
 
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y EscritoGuía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Pedro el niño tartamudo cuento
Pedro el niño tartamudo  cuentoPedro el niño tartamudo  cuento
Pedro el niño tartamudo cuento
 
Exploración diagnóstica disfemia
Exploración diagnóstica disfemiaExploración diagnóstica disfemia
Exploración diagnóstica disfemia
 
Protocolo de exploracion disfemia
Protocolo de exploracion disfemiaProtocolo de exploracion disfemia
Protocolo de exploracion disfemia
 
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015 Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
 

Similar a Protocolo taller de lenguaje

Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]
daisrine
 
Individual m4 ilka com y tec educ.
Individual m4 ilka com y tec educ.Individual m4 ilka com y tec educ.
Individual m4 ilka com y tec educ.
DorisGM
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
angelmanuel22
 
Compartiendo ,inicial y 5to............
Compartiendo ,inicial y 5to............Compartiendo ,inicial y 5to............
Compartiendo ,inicial y 5to............
Mirela
 
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologiaPlan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Juanpa Peña
 

Similar a Protocolo taller de lenguaje (20)

Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]
 
Individual m4 ilka com y tec educ.
Individual m4 ilka com y tec educ.Individual m4 ilka com y tec educ.
Individual m4 ilka com y tec educ.
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
 
Compartiendo ,inicial y 5to............
Compartiendo ,inicial y 5to............Compartiendo ,inicial y 5to............
Compartiendo ,inicial y 5to............
 
Trabajo Final - José Padrón - Lic Consuelo Franco
Trabajo Final - José Padrón - Lic Consuelo FrancoTrabajo Final - José Padrón - Lic Consuelo Franco
Trabajo Final - José Padrón - Lic Consuelo Franco
 
Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 
presentacion Multimedia
presentacion Multimediapresentacion Multimedia
presentacion Multimedia
 
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologiaPlan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
 
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologiaPlan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
 
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologiaPlan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
 
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
 
Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1
 
Los medios audiovisuales.
Los medios audiovisuales.Los medios audiovisuales.
Los medios audiovisuales.
 
Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1
 
Ingles como segunda lengua
Ingles como segunda lenguaIngles como segunda lengua
Ingles como segunda lengua
 
Proyecto luis inglés
Proyecto luis inglésProyecto luis inglés
Proyecto luis inglés
 
plani apl.doc
plani apl.docplani apl.doc
plani apl.doc
 
Vicli Enp7
Vicli Enp7Vicli Enp7
Vicli Enp7
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 

Más de MAFERTRUPA

Más de MAFERTRUPA (20)

Tita
TitaTita
Tita
 
Evidencias cronica experiencia tit@
Evidencias cronica experiencia tit@Evidencias cronica experiencia tit@
Evidencias cronica experiencia tit@
 
Rubrica evaluacion pares_pid (1)
Rubrica evaluacion pares_pid (1)Rubrica evaluacion pares_pid (1)
Rubrica evaluacion pares_pid (1)
 
Estadisticas encuesta
Estadisticas encuestaEstadisticas encuesta
Estadisticas encuesta
 
Formato encuesta energia
Formato encuesta energiaFormato encuesta energia
Formato encuesta energia
 
Asistencia
AsistenciaAsistencia
Asistencia
 
Evidencias proyecto
Evidencias proyectoEvidencias proyecto
Evidencias proyecto
 
Protocolo proyecto
Protocolo proyectoProtocolo proyecto
Protocolo proyecto
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Ple mejorado
Ple mejoradoPle mejorado
Ple mejorado
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propositos amistad
Propositos amistadPropositos amistad
Propositos amistad
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
 
Pentagono
PentagonoPentagono
Pentagono
 
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
Planificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vidaPlanificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vida
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
 
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafeMatriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
 
Matriz tpack mafe
Matriz tpack mafeMatriz tpack mafe
Matriz tpack mafe
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Ple ampliado
Ple ampliadoPle ampliado
Ple ampliado
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 

Protocolo taller de lenguaje

  • 1. PROTOCOLO TALLER DE LENGUAJE Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 1. DATOS BÁSICOS. Objetivo de la temática: -Generar una reflexión colectiva en los estudiantes del grado 9-7 sobre las diferentes formas de comunicación. -Desarrollar una serie de actividades de trabajo colaborativo y en equipo que permitan entender los fundamentos de la comunicación. FECHA Año 2015 Mes 08 Día 11 Grado 9 - 7 Momento y Sesión: Momento 4, Sesión Institución Educativa: Pedro Antonio Molina Área: libre Hora de inicio 12:50 Hora de finalización 17:30 Firma del ME María Fernanda Trujillo Paz Firma del estudiante 1 QUINTERO LOZANO JHONATAN ANDRES Firma del estudiante 2 PEÑARANDA CORTES DANIELA 2. RECURSOS: Tablet, hojas de block, marcadores, tijeras, papel bond, ega, colores, software para video, archivos de audio, Instructivo especial de la sesión. Protocolo de la sesión. Cámara fotográfica para tomar fotografías lápices, borradores…
  • 2. 3. DESARROLLO: Por medio de unas personas de UNIVALLE se realiza un taller de lenguaje donde inicialmente se explican los distintos medios de comunicación que existen y la manera como se usan en nuestro entorno. Seguido los estudiantes se enumeran del 1 al 4 y se forman 4 grupos con su número respectivo, A cada grupo se le asignó una tarea específica las cuales fueron: folleto, video clic (1 minuto), crónica (audio), página principal de un diario. A mi grupo (#3) le toco la elaboración del vio clic, cuyo tema era el de uso y aprovechamiento de la energía eléctrica, el cual esta relacionado directamente con mi proyecto; en la elaboración se tardaron mucho porque los tiempos no les alcanzaban, al final el video salió muy bien. Al concluir cada grupo mostro y explico su trabajo y los estudiantes compartieron sus experiencias vividas durante la actividad. 4. CONCLUSIONES.  La importancia de fomentar el trabajo en equipo.  Aprender las distintas técnicas de comunicación.  Los estudiantes afirman que en el trabajo en equipo es primordial el saber escuchar.  Para mí como docente es esencial que los estudiantes manejen estos medios de comunicación ya que los pueden usar como herramientas para su educación.