SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:Cifrado BitLocker Y Editor
directivas de grupo
Docente: Lic. Tejada Carlos
Materia: sistemas operativos I
Carrera: computación e informática
Estudiante: GUTIÉRREZ SÁNCHEZ
CHRISTIAN JULIAN
Semestre: iv
Turno: Mañana
Arequipa - Perú
2013
Cifrado BitLocker

1. ¿Qué es el cifrado?
El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo
mediante la codificación del contenido, de manera que solo pueda leerlo la persona que
disponga de la clave de cifrado adecuada para descodificarlo.

2. Configurar el disco duro para el Cifrado de unidad BitLocker
Para cifrar la unidad en la que está instalado Windows, el equipo debe tener dos particiones: una
partición del sistema (que contiene los archivos necesarios para iniciar el equipo) y una
partición del sistema operativo (que contiene Windows). La partición del sistema operativo se
cifra y la partición del sistema permanece sin cifrar para poder iniciar el equipo.

3. Proteger archivos con el Cifrado de unidad BitLocker
Puede usar el Cifrado de unidad BitLocker para proteger los archivos almacenados en la unidad
en la que está instalado Windows (unidad del sistema operativo) y en unidades de datos fijas
(por ejemplo, unidades de disco duro internas). Puede usar BitLocker ToGo para proteger todos
los archivos almacenados en unidades de datos extraíbles (por ejemplo, unidades de disco duro
externas o unidades flash USB).
A diferencia del Sistema de cifrado de archivos (EFS), que permite cifrar archivos individuales,
BitLocker cifra toda la unidad. Puede iniciar sesión y trabajar normalmente con los archivos, y
BitLocker puede evitar que los hackers obtengan acceso a los archivos del sistema que necesitan
para averiguar su contraseña y puede evitar además que obtengan acceso a la unidad al quitarla
de su equipo e instalarla en otro equipo.
Al agregar archivos nuevos a una unidad cifrada con BitLocker, éste los cifra de forma
automática. Los archivos solamente permanecerán cifrados si se almacenan en la unidad cifrada.
Los archivos que se copien en otra unidad u otro equipo quedarán descifrados. Si comparte
archivos con otros usuarios, por ejemplo, a través de una red, los archivos estarán cifrados
mientras estén almacenados en la unidad cifrada, pero los usuarios autorizados podrán obtener
acceso a ellos normalmente.
Si se cifra la unidad del sistema operativo, BitLocker comprueba el equipo durante el inicio para
ver si hay algún problema que pueda suponer un riesgo para la seguridad (por ejemplo, un
cambio en el BIOS o cambios en los archivos de inicio). Si se detecta un posible riesgo de
seguridad, BitLocker bloquea la unidad del sistema operativo y solicita una clave de
recuperación de BitLocker especial para desbloquearla. Asegúrese de crear esta clave de
recuperación la primera vez que active BitLocker; de lo contrario, podría perder el acceso a los
archivos de forma permanente. Si el equipo tiene el chip del Módulo de plataforma segura
(TPM), BitLocker lo usa para sellar las claves usadas para desbloquear la unidad del sistema
operativo cifrada. Al iniciar el equipo, BitLocker solicita al TPM las claves de la unidad y la
desbloquea.
Si cifra unidades de datos (fijas o extraíbles), puede desbloquear la unidad cifrada con una
contraseña o una tarjeta inteligente, o configurar la unidad para que se desbloquee
automáticamente al iniciar sesión en el equipo.
Para desactivar BitLocker, puede suspenderlo temporalmente mediante su suspensión o
permanentemente mediante el descifrado de la unidad.
Editor Directivas de Grupo

Usos de la directiva de grupo
En Microsoft Windows XP, puede usar la directiva de grupo para definir las configuraciones de
los equipos y usuarios para grupos de usuarios y equipos. Puede crear una configuración de
escritorio específica para un grupo determinado de usuarios y equipos mediante el complemento
Microsoft Management Console (MMC) de directivas de grupo.
Con el complemento Directiva de grupo puede especificar opciones de directivas para lo
siguiente:
Con el complemento Directiva de grupo puede especificar opciones de directivas para lo
siguiente:
Directivas basadas en el Registro.
Incluyen la directiva de grupo para el sistema operativo Windows XP y sus
componentes y para los programas. Para administrar esta configuración, utilice el nodo
Plantillas administrativas del complemento Directiva de grupo.
Opciones de seguridad
Incluyen las opciones para el equipo local, dominio y configuración de seguridad de
red.
Opciones de instalación y mantenimiento de software.
Se utilizan para administrar de forma centralizada la instalación del programa, las
actualizaciones y la eliminación.
Opciones de scripts.
Incluyen scripts para el encendido y apagado del equipo y para el inicio y cierre de
sesión del usuario.
Opciones de redirección de carpeta.
Permiten a los administradores redirigir a la red carpetas especiales de los usuarios.
Cómo iniciar el Editor de directivas de grupo
Para

iniciar

el

Editor

de

directivas

de

grupo,

siga

estos

pasos.

NOTA: para poder usar el Editor de directivas de grupo, debe haber iniciado sesión en el
equipo utilizando una cuenta que tenga privilegios de administrador.

1.
2.
3.
4.
5.

Haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic en Ejecutar.
En el cuadro Abrir, escriba mmc y haga clic en Aceptar.
En el menú Archivo, haga clic en Agregar o quitar complemento.
Haga clic en Agregar.
En Complementos independientes disponibles, haga clic en Directiva de grupo y,
después, haga clic en Agregar.
6. Si no desea editar la directiva de equipo local, haga clic en Examinar para buscar el
objeto de directiva de grupo que desea. Indique su nombre de usuario y contraseña, si se
le solicita, y después, cuando vuelva al cuadro de diálogo Seleccionar un objeto de
directiva de grupo, haga clic en Finalizar.
7. Haga clic en Cerrar y, a continuación, en el cuadro de diálogo Agregar o quitar
complemento,
haga
clic
en
Aceptar.
El GPO seleccionado se muestra en la raíz de consola.

Cómo usar el Editor de directivas de grupo
El complemento Directiva de grupo contiene las ramas principales siguientes.
Configuración del equipo
Los administradores pueden usar Configuración del equipo para establecer directivas
que se aplican al equipo, con independencia de quién inicia sesión en los equipos.

Configuración de usuario
Los administradores pueden usar Configuración de usuario para establecer directivas
que se aplican a los usuarios, con independencia del equipo en el que han iniciado
sesión.
Cifrado bit locker y Directivas de grupo
Cifrado bit locker y Directivas de grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad windows 8
Seguridad windows 8Seguridad windows 8
Seguridad windows 8
Bryan Garcia
 
Escenarios de recuperacion de windows 10 en redes corporativas
Escenarios de recuperacion de windows 10 en redes corporativasEscenarios de recuperacion de windows 10 en redes corporativas
Escenarios de recuperacion de windows 10 en redes corporativas
Ivan Martinez
 
Tabla
TablaTabla
PRESENTACION DE CONFIGURACIONES
PRESENTACION DE CONFIGURACIONESPRESENTACION DE CONFIGURACIONES
PRESENTACION DE CONFIGURACIONES
Luis Raisel Martinez Hernandes
 
Instalacion windows XP/Windows 7
Instalacion windows XP/Windows 7Instalacion windows XP/Windows 7
Instalacion windows XP/Windows 7
asm2001gr
 
instalacion de windows vista
instalacion de windows vistainstalacion de windows vista
instalacion de windows vista
meza792
 
Como proteger una carpeta con contraseña
Como proteger una carpeta con contraseñaComo proteger una carpeta con contraseña
Como proteger una carpeta con contraseña
Luis Alberto Ramirez Alcantara
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Solucion guia 10
Solucion guia 10Solucion guia 10
Solucion guia 10
samy254
 
Solucion guia 10
Solucion guia 10Solucion guia 10
Solucion guia 10
samy254
 
Solucion guia 10
Solucion guia 10Solucion guia 10
Solucion guia 10
samy254
 
T63. utilidades s.o.
T63. utilidades s.o.T63. utilidades s.o.
T63. utilidades s.o.
iconejocoo
 
Lab9
Lab9Lab9
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
respaldos de informacion de windows xp/7/vistarespaldos de informacion de windows xp/7/vista
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
midway3
 
Solución guía registro windows_180604_correa duque
Solución  guía registro windows_180604_correa duqueSolución  guía registro windows_180604_correa duque
Solución guía registro windows_180604_correa duque
sebascorrea27
 
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Germán Robles Tandazo
 
RESGUARDO DELA INFORMACION
RESGUARDO DELA INFORMACIONRESGUARDO DELA INFORMACION
RESGUARDO DELA INFORMACION
nery401
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
prodgon1996
 
Spa samsung auto backup user's manual ver 2.0
Spa samsung auto backup user's manual ver 2.0Spa samsung auto backup user's manual ver 2.0
Spa samsung auto backup user's manual ver 2.0
Santiago Naranjo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
palasis
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad windows 8
Seguridad windows 8Seguridad windows 8
Seguridad windows 8
 
Escenarios de recuperacion de windows 10 en redes corporativas
Escenarios de recuperacion de windows 10 en redes corporativasEscenarios de recuperacion de windows 10 en redes corporativas
Escenarios de recuperacion de windows 10 en redes corporativas
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
PRESENTACION DE CONFIGURACIONES
PRESENTACION DE CONFIGURACIONESPRESENTACION DE CONFIGURACIONES
PRESENTACION DE CONFIGURACIONES
 
Instalacion windows XP/Windows 7
Instalacion windows XP/Windows 7Instalacion windows XP/Windows 7
Instalacion windows XP/Windows 7
 
instalacion de windows vista
instalacion de windows vistainstalacion de windows vista
instalacion de windows vista
 
Como proteger una carpeta con contraseña
Como proteger una carpeta con contraseñaComo proteger una carpeta con contraseña
Como proteger una carpeta con contraseña
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Solucion guia 10
Solucion guia 10Solucion guia 10
Solucion guia 10
 
Solucion guia 10
Solucion guia 10Solucion guia 10
Solucion guia 10
 
Solucion guia 10
Solucion guia 10Solucion guia 10
Solucion guia 10
 
T63. utilidades s.o.
T63. utilidades s.o.T63. utilidades s.o.
T63. utilidades s.o.
 
Lab9
Lab9Lab9
Lab9
 
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
respaldos de informacion de windows xp/7/vistarespaldos de informacion de windows xp/7/vista
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
 
Solución guía registro windows_180604_correa duque
Solución  guía registro windows_180604_correa duqueSolución  guía registro windows_180604_correa duque
Solución guía registro windows_180604_correa duque
 
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
 
RESGUARDO DELA INFORMACION
RESGUARDO DELA INFORMACIONRESGUARDO DELA INFORMACION
RESGUARDO DELA INFORMACION
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Spa samsung auto backup user's manual ver 2.0
Spa samsung auto backup user's manual ver 2.0Spa samsung auto backup user's manual ver 2.0
Spa samsung auto backup user's manual ver 2.0
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Destacado

En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
valentina-98
 
Analysis of my own music magazine
Analysis of my own music magazineAnalysis of my own music magazine
Analysis of my own music magazine
AS Media Column E
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
giovannakal
 
Trabajo teórico practico de exel
Trabajo teórico practico de exelTrabajo teórico practico de exel
Trabajo teórico practico de exel
Dana Aguirre
 
Plano de actividades 2012
Plano de actividades 2012Plano de actividades 2012
Plano de actividades 2012
casapovopombalinho
 
Meu negócio na web
Meu negócio na webMeu negócio na web
Meu negócio na web
Senac São Paulo
 
Comunicación 5. Relación con el enfermo. Voluntariado Complejo Hospitalario d...
Comunicación 5. Relación con el enfermo. Voluntariado Complejo Hospitalario d...Comunicación 5. Relación con el enfermo. Voluntariado Complejo Hospitalario d...
Comunicación 5. Relación con el enfermo. Voluntariado Complejo Hospitalario d...
Voluntariado Pamplona 2013
 
Apresentação - Produtos Mágicos
Apresentação - Produtos MágicosApresentação - Produtos Mágicos
Apresentação - Produtos Mágicos
Diógenes Lazzarini
 
Handbook de ti_para_concursos
Handbook de ti_para_concursosHandbook de ti_para_concursos
Handbook de ti_para_concursos
fernandao777
 
Protegendo Você de Você Mesmo!
Protegendo Você de Você Mesmo!Protegendo Você de Você Mesmo!
Protegendo Você de Você Mesmo!
NKL2
 
Comunicación 11. Promoción de la Infancia. Siñarzubi
Comunicación 11. Promoción de la Infancia. SiñarzubiComunicación 11. Promoción de la Infancia. Siñarzubi
Comunicación 11. Promoción de la Infancia. Siñarzubi
Voluntariado Pamplona 2013
 
Comunicación 13. Entidades de Voluntariado y Empresas. FEVOCAM
Comunicación 13. Entidades de Voluntariado y Empresas. FEVOCAMComunicación 13. Entidades de Voluntariado y Empresas. FEVOCAM
Comunicación 13. Entidades de Voluntariado y Empresas. FEVOCAM
Voluntariado Pamplona 2013
 
Remuneração e recompensa lins - apostila
Remuneração e recompensa   lins - apostilaRemuneração e recompensa   lins - apostila
Remuneração e recompensa lins - apostila
Sandra Regina Almeida
 
Marketing I
Marketing IMarketing I
Marketing I
Atitude Digital
 
El barbero de sevilla
El barbero de sevillaEl barbero de sevilla
El barbero de sevilla
aulacervantes
 
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 복용후기,파퍼 사용법,파퍼 복용법,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 복용후기,파퍼 사용법,파퍼 복용법,【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 복용후기,파퍼 사용법,파퍼 복용법,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 복용후기,파퍼 사용법,파퍼 복용법,
kimmfav ming
 
Fuego cruzado
Fuego cruzadoFuego cruzado
Fuego cruzado
Gilcalero
 
Propostas avaliadas 1º e 2º tiririca
Propostas avaliadas 1º e 2º tiriricaPropostas avaliadas 1º e 2º tiririca
Propostas avaliadas 1º e 2º tiririca
Dante Napoli
 
WEBINAR 30/07/15 – COMO TRANSFORMAR CUSTO FIXO EM CUSTO VARIÁVEL? - Mercado A...
WEBINAR 30/07/15 – COMO TRANSFORMAR CUSTO FIXO EM CUSTO VARIÁVEL? - Mercado A...WEBINAR 30/07/15 – COMO TRANSFORMAR CUSTO FIXO EM CUSTO VARIÁVEL? - Mercado A...
WEBINAR 30/07/15 – COMO TRANSFORMAR CUSTO FIXO EM CUSTO VARIÁVEL? - Mercado A...
ILGC - Instituto Latino Americano de Gestão Competitiva
 

Destacado (20)

En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
Analysis of my own music magazine
Analysis of my own music magazineAnalysis of my own music magazine
Analysis of my own music magazine
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Trabajo teórico practico de exel
Trabajo teórico practico de exelTrabajo teórico practico de exel
Trabajo teórico practico de exel
 
Plano de actividades 2012
Plano de actividades 2012Plano de actividades 2012
Plano de actividades 2012
 
Meu negócio na web
Meu negócio na webMeu negócio na web
Meu negócio na web
 
Grelha actividades 2012
Grelha actividades 2012Grelha actividades 2012
Grelha actividades 2012
 
Comunicación 5. Relación con el enfermo. Voluntariado Complejo Hospitalario d...
Comunicación 5. Relación con el enfermo. Voluntariado Complejo Hospitalario d...Comunicación 5. Relación con el enfermo. Voluntariado Complejo Hospitalario d...
Comunicación 5. Relación con el enfermo. Voluntariado Complejo Hospitalario d...
 
Apresentação - Produtos Mágicos
Apresentação - Produtos MágicosApresentação - Produtos Mágicos
Apresentação - Produtos Mágicos
 
Handbook de ti_para_concursos
Handbook de ti_para_concursosHandbook de ti_para_concursos
Handbook de ti_para_concursos
 
Protegendo Você de Você Mesmo!
Protegendo Você de Você Mesmo!Protegendo Você de Você Mesmo!
Protegendo Você de Você Mesmo!
 
Comunicación 11. Promoción de la Infancia. Siñarzubi
Comunicación 11. Promoción de la Infancia. SiñarzubiComunicación 11. Promoción de la Infancia. Siñarzubi
Comunicación 11. Promoción de la Infancia. Siñarzubi
 
Comunicación 13. Entidades de Voluntariado y Empresas. FEVOCAM
Comunicación 13. Entidades de Voluntariado y Empresas. FEVOCAMComunicación 13. Entidades de Voluntariado y Empresas. FEVOCAM
Comunicación 13. Entidades de Voluntariado y Empresas. FEVOCAM
 
Remuneração e recompensa lins - apostila
Remuneração e recompensa   lins - apostilaRemuneração e recompensa   lins - apostila
Remuneração e recompensa lins - apostila
 
Marketing I
Marketing IMarketing I
Marketing I
 
El barbero de sevilla
El barbero de sevillaEl barbero de sevilla
El barbero de sevilla
 
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 복용후기,파퍼 사용법,파퍼 복용법,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 복용후기,파퍼 사용법,파퍼 복용법,【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 복용후기,파퍼 사용법,파퍼 복용법,
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 복용후기,파퍼 사용법,파퍼 복용법,
 
Fuego cruzado
Fuego cruzadoFuego cruzado
Fuego cruzado
 
Propostas avaliadas 1º e 2º tiririca
Propostas avaliadas 1º e 2º tiriricaPropostas avaliadas 1º e 2º tiririca
Propostas avaliadas 1º e 2º tiririca
 
WEBINAR 30/07/15 – COMO TRANSFORMAR CUSTO FIXO EM CUSTO VARIÁVEL? - Mercado A...
WEBINAR 30/07/15 – COMO TRANSFORMAR CUSTO FIXO EM CUSTO VARIÁVEL? - Mercado A...WEBINAR 30/07/15 – COMO TRANSFORMAR CUSTO FIXO EM CUSTO VARIÁVEL? - Mercado A...
WEBINAR 30/07/15 – COMO TRANSFORMAR CUSTO FIXO EM CUSTO VARIÁVEL? - Mercado A...
 

Similar a Cifrado bit locker y Directivas de grupo

Temas teoricos
Temas teoricos Temas teoricos
Temas teoricos
Sayuri Anaya
 
Que es bit locker
Que es bit lockerQue es bit locker
Que es bit locker
Anthony Valdiviezo
 
Temastericos 141123220639-conversion-gate02
Temastericos 141123220639-conversion-gate02Temastericos 141123220639-conversion-gate02
Temastericos 141123220639-conversion-gate02
chichaco
 
Seguridad con la_computadora
Seguridad con la_computadoraSeguridad con la_computadora
Seguridad con la_computadora
isaior
 
Bitlocker
BitlockerBitlocker
Bitlocker
oscarperez.2012
 
Bitlocker
BitlockerBitlocker
Bitlocker
guajiro27
 
Seguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Seguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDOSeguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Seguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
jeank0311
 
Linux
LinuxLinux
2
22
Examen1
Examen1Examen1
Examen1
brayanbr69
 
43 aseguramiento de su red
43  aseguramiento de su red43  aseguramiento de su red
43 aseguramiento de su red
Aprende Viendo
 
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo9
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo9Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo9
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo9
D123456a
 
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1
D123456a
 
Aplicaciones
Aplicaciones Aplicaciones
Aplicaciones
Fany Wayney
 
Configuraciones
Configuraciones Configuraciones
Configuraciones
Razialeana
 
examen configuraciones
examen  configuraciones examen  configuraciones
examen configuraciones
Brandon Soto
 
Temas teóricos
Temas teóricos Temas teóricos
Temas teóricos
jonathan flores
 
Presentacion particiones ususarios y servicios en Windows
Presentacion particiones ususarios y servicios en WindowsPresentacion particiones ususarios y servicios en Windows
Presentacion particiones ususarios y servicios en Windows
ivandj1996
 
Instalación de Software
Instalación de SoftwareInstalación de Software
Instalación de Software
yulianacastanofranco
 

Similar a Cifrado bit locker y Directivas de grupo (20)

Temas teoricos
Temas teoricos Temas teoricos
Temas teoricos
 
Que es bit locker
Que es bit lockerQue es bit locker
Que es bit locker
 
Temastericos 141123220639-conversion-gate02
Temastericos 141123220639-conversion-gate02Temastericos 141123220639-conversion-gate02
Temastericos 141123220639-conversion-gate02
 
Seguridad con la_computadora
Seguridad con la_computadoraSeguridad con la_computadora
Seguridad con la_computadora
 
Bitlocker
BitlockerBitlocker
Bitlocker
 
Bitlocker
BitlockerBitlocker
Bitlocker
 
Seguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Seguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDOSeguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Seguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
2
22
2
 
Examen1
Examen1Examen1
Examen1
 
43 aseguramiento de su red
43  aseguramiento de su red43  aseguramiento de su red
43 aseguramiento de su red
 
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo9
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo9Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo9
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo9
 
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1
 
Aplicaciones
Aplicaciones Aplicaciones
Aplicaciones
 
Configuraciones
Configuraciones Configuraciones
Configuraciones
 
examen configuraciones
examen  configuraciones examen  configuraciones
examen configuraciones
 
Temas teóricos
Temas teóricos Temas teóricos
Temas teóricos
 
Presentacion particiones ususarios y servicios en Windows
Presentacion particiones ususarios y servicios en WindowsPresentacion particiones ususarios y servicios en Windows
Presentacion particiones ususarios y servicios en Windows
 
Instalación de Software
Instalación de SoftwareInstalación de Software
Instalación de Software
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Cifrado bit locker y Directivas de grupo

  • 1. Asignatura:Cifrado BitLocker Y Editor directivas de grupo Docente: Lic. Tejada Carlos Materia: sistemas operativos I Carrera: computación e informática Estudiante: GUTIÉRREZ SÁNCHEZ CHRISTIAN JULIAN Semestre: iv Turno: Mañana Arequipa - Perú 2013
  • 2. Cifrado BitLocker 1. ¿Qué es el cifrado? El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo mediante la codificación del contenido, de manera que solo pueda leerlo la persona que disponga de la clave de cifrado adecuada para descodificarlo. 2. Configurar el disco duro para el Cifrado de unidad BitLocker Para cifrar la unidad en la que está instalado Windows, el equipo debe tener dos particiones: una partición del sistema (que contiene los archivos necesarios para iniciar el equipo) y una partición del sistema operativo (que contiene Windows). La partición del sistema operativo se cifra y la partición del sistema permanece sin cifrar para poder iniciar el equipo. 3. Proteger archivos con el Cifrado de unidad BitLocker Puede usar el Cifrado de unidad BitLocker para proteger los archivos almacenados en la unidad en la que está instalado Windows (unidad del sistema operativo) y en unidades de datos fijas (por ejemplo, unidades de disco duro internas). Puede usar BitLocker ToGo para proteger todos los archivos almacenados en unidades de datos extraíbles (por ejemplo, unidades de disco duro externas o unidades flash USB). A diferencia del Sistema de cifrado de archivos (EFS), que permite cifrar archivos individuales, BitLocker cifra toda la unidad. Puede iniciar sesión y trabajar normalmente con los archivos, y BitLocker puede evitar que los hackers obtengan acceso a los archivos del sistema que necesitan para averiguar su contraseña y puede evitar además que obtengan acceso a la unidad al quitarla de su equipo e instalarla en otro equipo. Al agregar archivos nuevos a una unidad cifrada con BitLocker, éste los cifra de forma automática. Los archivos solamente permanecerán cifrados si se almacenan en la unidad cifrada. Los archivos que se copien en otra unidad u otro equipo quedarán descifrados. Si comparte archivos con otros usuarios, por ejemplo, a través de una red, los archivos estarán cifrados mientras estén almacenados en la unidad cifrada, pero los usuarios autorizados podrán obtener acceso a ellos normalmente. Si se cifra la unidad del sistema operativo, BitLocker comprueba el equipo durante el inicio para ver si hay algún problema que pueda suponer un riesgo para la seguridad (por ejemplo, un cambio en el BIOS o cambios en los archivos de inicio). Si se detecta un posible riesgo de seguridad, BitLocker bloquea la unidad del sistema operativo y solicita una clave de recuperación de BitLocker especial para desbloquearla. Asegúrese de crear esta clave de recuperación la primera vez que active BitLocker; de lo contrario, podría perder el acceso a los archivos de forma permanente. Si el equipo tiene el chip del Módulo de plataforma segura (TPM), BitLocker lo usa para sellar las claves usadas para desbloquear la unidad del sistema
  • 3. operativo cifrada. Al iniciar el equipo, BitLocker solicita al TPM las claves de la unidad y la desbloquea. Si cifra unidades de datos (fijas o extraíbles), puede desbloquear la unidad cifrada con una contraseña o una tarjeta inteligente, o configurar la unidad para que se desbloquee automáticamente al iniciar sesión en el equipo. Para desactivar BitLocker, puede suspenderlo temporalmente mediante su suspensión o permanentemente mediante el descifrado de la unidad.
  • 4. Editor Directivas de Grupo Usos de la directiva de grupo En Microsoft Windows XP, puede usar la directiva de grupo para definir las configuraciones de los equipos y usuarios para grupos de usuarios y equipos. Puede crear una configuración de escritorio específica para un grupo determinado de usuarios y equipos mediante el complemento Microsoft Management Console (MMC) de directivas de grupo. Con el complemento Directiva de grupo puede especificar opciones de directivas para lo siguiente: Con el complemento Directiva de grupo puede especificar opciones de directivas para lo siguiente: Directivas basadas en el Registro. Incluyen la directiva de grupo para el sistema operativo Windows XP y sus componentes y para los programas. Para administrar esta configuración, utilice el nodo Plantillas administrativas del complemento Directiva de grupo. Opciones de seguridad Incluyen las opciones para el equipo local, dominio y configuración de seguridad de red. Opciones de instalación y mantenimiento de software. Se utilizan para administrar de forma centralizada la instalación del programa, las actualizaciones y la eliminación. Opciones de scripts. Incluyen scripts para el encendido y apagado del equipo y para el inicio y cierre de sesión del usuario. Opciones de redirección de carpeta. Permiten a los administradores redirigir a la red carpetas especiales de los usuarios.
  • 5. Cómo iniciar el Editor de directivas de grupo Para iniciar el Editor de directivas de grupo, siga estos pasos. NOTA: para poder usar el Editor de directivas de grupo, debe haber iniciado sesión en el equipo utilizando una cuenta que tenga privilegios de administrador. 1. 2. 3. 4. 5. Haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic en Ejecutar. En el cuadro Abrir, escriba mmc y haga clic en Aceptar. En el menú Archivo, haga clic en Agregar o quitar complemento. Haga clic en Agregar. En Complementos independientes disponibles, haga clic en Directiva de grupo y, después, haga clic en Agregar. 6. Si no desea editar la directiva de equipo local, haga clic en Examinar para buscar el objeto de directiva de grupo que desea. Indique su nombre de usuario y contraseña, si se le solicita, y después, cuando vuelva al cuadro de diálogo Seleccionar un objeto de directiva de grupo, haga clic en Finalizar. 7. Haga clic en Cerrar y, a continuación, en el cuadro de diálogo Agregar o quitar complemento, haga clic en Aceptar. El GPO seleccionado se muestra en la raíz de consola. Cómo usar el Editor de directivas de grupo El complemento Directiva de grupo contiene las ramas principales siguientes. Configuración del equipo Los administradores pueden usar Configuración del equipo para establecer directivas que se aplican al equipo, con independencia de quién inicia sesión en los equipos. Configuración de usuario Los administradores pueden usar Configuración de usuario para establecer directivas que se aplican a los usuarios, con independencia del equipo en el que han iniciado sesión.