SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITO EN SERIE Y
PARALELÓ
SHARITD BANESSA LEÓN PINZÓN
11-05
FÍSICA
CIRCUITO EN SERIE
¿Qué es un circuito en serie?
• Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos en la que los bornes o terminales de entrada
de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida
• Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la, que debe alcanzar a todos los
bornes o terminales corriente conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos
de salida con el de entrada del siguiente. Si lo explicamos con una metáfora hidráulica, tendremos dos o más depósitos
de agua dispuestos de manera tal que la tubería de salida de uno es la de entrada del siguiente, y así sucesivamente.
• Los circuitos en serie suministran a los terminales la misma cantidad de corriente en la misma idéntica intensidad, y provee al
circuito de una resistencia equivalente igual a la suma de las resistencias de cada terminal conectado, pero siempre más alta
que la mayor de ellas; esto significa que a medida que añadimos terminales, la resistencia incrementa (en vez de disminuir,
como en los circuitos en paralelo).
• Los circuitos en serie son útiles porque permiten la suma del voltaje, sobre todo en lo referido a generadores; esto
es, permiten acumular la potencia de la red. Por eso ciertos aparatos emplean un número determinado de baterías para
alimentarse: porque sólo así pueden alcanzar el voltaje requerido. Caso contrario requeriríamos una sola pila más potente y
costosa.
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO EN SERIE
• Los elementos que componen un circuito en serie no son en esencia distintos de los de un
circuito de otro tipo. La diferencia sustancial es cómo están dispuestos. De ese modo,
tenemos que un circuito en paralelo se compone de:
• Una fuente eléctrica. En donde se origina la energía que se transmite por el conductor.
• Un conductor. Usualmente elaborado de un material metálico (cobre, etc.) que va desde
la fuente hasta los terminales y de vuelta, permitiendo el flujo electrónico que es
la electricidad.
• Terminales o receptores. Que son cada uno de los dispositivos conectados a la red
eléctrica, los cuales reciben la corriente y la transforman en otro tipo de energía:
lumínica si son bombillas, cinética si son motores, etc.
CIRCUITO PARALELO
Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido
por una corriente eléctrica, cuando varios conductores o
elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con
sus extremos comunes. En un circuito en paralelo cada
receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de
forma independiente al resto; cada uno tiene su propia
línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a
todos. Este tipo de circuito también recibe el nombre de
divisor de corriente
Característicasdeuncircuitoenparalelo
• Los circuitos eléctricos en paralelo, poseen determinadas características únicas de este tipo de circuitos. A
continuación, te las detallaremos:
• Los terminales de entrada y salida de cada uno de los componentes se conectan en paralelo.
• Cada uno de los componentes del circuito, son sometidos al mismo nivel de tensión, es decir el voltaje es el
mismo. La ventaja del circuito es el consumo uniforme de la batería.
• La corriente total del sistema es la misma enviada a cada elemento, es decir cada componente recibe mayor
tensión.
• Los componentes del circuito son independientes entre sí, y gozan de autonomía, lo que implica que si uno de
los componentes se daña no perjudica a los demás.
• La conexión en paralelo facilita el encendido o apagado independiente de cada elemento, sin afectar el resto del
sistema.
Diferencias entre circuito en serie y paralelo
• Son notables las diferencia que distinguen ambos circuitos, a continuación, las principales entre
un circuito en serie y paralelo:
• Circuito paralelo:
• Resistencia: Reduce al agregar receptores
• Caída de tensión: Conserva la misma intensidad de la fuente, en cada uno de
los receptores.
• Intensidad: una corriente autónoma pasa por cada receptor, de menor
intensidad a mayor resistencia. La intensidad global es la suma de todas las
individuales es mayor, cuantos más receptores tenga el sistema.
• Circuito serie:
• Resistencia: Incrementa al agregar receptores.
• Caída de tensión: Cada uno de los receptores posee una tensión, que aumenta
con su resistencia. El total de todas las caídas es igual a la tensión de la
fuente.
• Intensidad: en cada uno de los receptores es la misma, e igual modo a la
general en el sistema. Cuantos más receptores, disminuye la corriente que
circula.
DIFERENCIAS ENTRE UN CIRCUITO EN SERIE Y UN CIRCUITO
EN PARALELO
• Un circuito en serie y uno en paralelo constituyen modelos contrapuestos. Sus valores, de hecho, se
calculan empleando las ecuaciones contrarias. Sin embargo, la gran y sustancial diferencia entre ambos
tiene que ver con el flujo sostenido de la corriente eléctrica.
• Mientras que un circuito en paralelo permite a cada terminal gozar de un flujo eléctrico propio, esto es,
permitiéndole funcionar separadamente del resto y por ende no perder corriente si el terminal vecino se
daña o se interrumpe, los circuitos en serie, en cambio, dependen del correcto funcionamiento del vecino
para seguir operando, ya que la salida de aquél es la entrada de éste. Entonces, si un terminal se daña
en el circuito en serie, toda la red de dicho terminal en adelante perderá el acceso a la corriente.

Más contenido relacionado

Similar a Circuito en serie y paraleló 2.pptx

Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
IvanovaSolano
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
Jaime Arrunategui Giraldo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
SantiagoFigueroaVera
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
CristinaMuoz104
 
circuito en serie y paralelo 2023.honduras. com t
circuito en serie y paralelo 2023.honduras. com tcircuito en serie y paralelo 2023.honduras. com t
circuito en serie y paralelo 2023.honduras. com t
LilySenz1
 
Informe escrito (1)
Informe escrito  (1)Informe escrito  (1)
Informe escrito (1)
sarasepulveda12
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
LeidiCaro1
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
SebastianGomezPayan
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
Saragongoravillaquir
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin619029
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin619029
 
EL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICOEL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICO
mariapauladiaz4
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
mariapauladiaz4
 
Sircuitos electrico
Sircuitos electricoSircuitos electrico
Sircuitos electrico
Jose Cespedes
 
Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paralelo
PedroIsmael3
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
Ricardo Mariscal
 

Similar a Circuito en serie y paraleló 2.pptx (20)

Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
circuito en serie y paralelo 2023.honduras. com t
circuito en serie y paralelo 2023.honduras. com tcircuito en serie y paralelo 2023.honduras. com t
circuito en serie y paralelo 2023.honduras. com t
 
Informe escrito (1)
Informe escrito  (1)Informe escrito  (1)
Informe escrito (1)
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
 
EL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICOEL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICO
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Sircuitos electrico
Sircuitos electricoSircuitos electrico
Sircuitos electrico
 
Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paralelo
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Circuito en serie y paraleló 2.pptx

  • 1. CIRCUITO EN SERIE Y PARALELÓ SHARITD BANESSA LEÓN PINZÓN 11-05 FÍSICA
  • 2. CIRCUITO EN SERIE ¿Qué es un circuito en serie? • Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida • Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales corriente conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente. Si lo explicamos con una metáfora hidráulica, tendremos dos o más depósitos de agua dispuestos de manera tal que la tubería de salida de uno es la de entrada del siguiente, y así sucesivamente. • Los circuitos en serie suministran a los terminales la misma cantidad de corriente en la misma idéntica intensidad, y provee al circuito de una resistencia equivalente igual a la suma de las resistencias de cada terminal conectado, pero siempre más alta que la mayor de ellas; esto significa que a medida que añadimos terminales, la resistencia incrementa (en vez de disminuir, como en los circuitos en paralelo). • Los circuitos en serie son útiles porque permiten la suma del voltaje, sobre todo en lo referido a generadores; esto es, permiten acumular la potencia de la red. Por eso ciertos aparatos emplean un número determinado de baterías para alimentarse: porque sólo así pueden alcanzar el voltaje requerido. Caso contrario requeriríamos una sola pila más potente y costosa.
  • 3. ELEMENTOS DE UN CIRCUITO EN SERIE • Los elementos que componen un circuito en serie no son en esencia distintos de los de un circuito de otro tipo. La diferencia sustancial es cómo están dispuestos. De ese modo, tenemos que un circuito en paralelo se compone de: • Una fuente eléctrica. En donde se origina la energía que se transmite por el conductor. • Un conductor. Usualmente elaborado de un material metálico (cobre, etc.) que va desde la fuente hasta los terminales y de vuelta, permitiendo el flujo electrónico que es la electricidad. • Terminales o receptores. Que son cada uno de los dispositivos conectados a la red eléctrica, los cuales reciben la corriente y la transforman en otro tipo de energía: lumínica si son bombillas, cinética si son motores, etc.
  • 4. CIRCUITO PARALELO Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente
  • 5. Característicasdeuncircuitoenparalelo • Los circuitos eléctricos en paralelo, poseen determinadas características únicas de este tipo de circuitos. A continuación, te las detallaremos: • Los terminales de entrada y salida de cada uno de los componentes se conectan en paralelo. • Cada uno de los componentes del circuito, son sometidos al mismo nivel de tensión, es decir el voltaje es el mismo. La ventaja del circuito es el consumo uniforme de la batería. • La corriente total del sistema es la misma enviada a cada elemento, es decir cada componente recibe mayor tensión. • Los componentes del circuito son independientes entre sí, y gozan de autonomía, lo que implica que si uno de los componentes se daña no perjudica a los demás. • La conexión en paralelo facilita el encendido o apagado independiente de cada elemento, sin afectar el resto del sistema.
  • 6. Diferencias entre circuito en serie y paralelo • Son notables las diferencia que distinguen ambos circuitos, a continuación, las principales entre un circuito en serie y paralelo: • Circuito paralelo: • Resistencia: Reduce al agregar receptores • Caída de tensión: Conserva la misma intensidad de la fuente, en cada uno de los receptores. • Intensidad: una corriente autónoma pasa por cada receptor, de menor intensidad a mayor resistencia. La intensidad global es la suma de todas las individuales es mayor, cuantos más receptores tenga el sistema. • Circuito serie: • Resistencia: Incrementa al agregar receptores. • Caída de tensión: Cada uno de los receptores posee una tensión, que aumenta con su resistencia. El total de todas las caídas es igual a la tensión de la fuente. • Intensidad: en cada uno de los receptores es la misma, e igual modo a la general en el sistema. Cuantos más receptores, disminuye la corriente que circula.
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE UN CIRCUITO EN SERIE Y UN CIRCUITO EN PARALELO • Un circuito en serie y uno en paralelo constituyen modelos contrapuestos. Sus valores, de hecho, se calculan empleando las ecuaciones contrarias. Sin embargo, la gran y sustancial diferencia entre ambos tiene que ver con el flujo sostenido de la corriente eléctrica. • Mientras que un circuito en paralelo permite a cada terminal gozar de un flujo eléctrico propio, esto es, permitiéndole funcionar separadamente del resto y por ende no perder corriente si el terminal vecino se daña o se interrumpe, los circuitos en serie, en cambio, dependen del correcto funcionamiento del vecino para seguir operando, ya que la salida de aquél es la entrada de éste. Entonces, si un terminal se daña en el circuito en serie, toda la red de dicho terminal en adelante perderá el acceso a la corriente.