SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Informe Escrito
(Tecnología)
Juan Esteban Gaviria
Santiago Figueroa
Santiago Alcázar Yule
Luis Felipe Rendón Gallego
Juan David Reinel Peña
Grado: 9-4
Docente: Guillermo Mondragón
Institución Educación Liceo Departamental
Santiago de Cali
2020-2021
2
Tabla de Contenido
1. La Electricidad……………………………………………………………………….Pag 3
2. Circuito Serie………………………………………………………………………Pag 3-4
3. Circuito Paralelo………………………………………………………………….. Pag 5-6
4. Circuito Mixto……………………………………………………………………Pag 7
5. Transporte de la corriente Eléctrica………………………………………….Pag 8
6. Términos Básicos……………………………………………………………….Pag 9
Desarrollo Temático
1. Circuito en serie
 Características
 Elementos
3
LA ELECTRICIDAD: Es una forma de energía natural que puede ser producida de
manera artificial, y se Caracteriza por su gran poder de transformación, ya que puede
originar otras formas de energía como la Luz, el sonido, el calor, el movimiento, la fuerza,
etc. La corriente eléctrica es otra de sus aplicaciones: consiste en un flujo de electrones
que se desplazan sobre un hilo conductor. Generada en centrales eléctricas y
transportada a las distintas terminales mediante cables formados por hilos de metal
aislados por los que circulan los electrones a la velocidad de la luz.
Quéesuncircuitoenserie?
Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino
para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la
red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con
el de entrada del siguiente.
Si lo explicamos con una metáfora hidráulica, tendremos dos o más depósitos
de agua dispuestos de manera tal que la tubería de salida de uno es la de entrada del
siguiente, y así sucesivamente.
Los circuitos en serie suministran a los terminales la misma cantidad de corriente
en la misma idéntica intensidad, y provee al circuito de una resistencia equivalente
igual a la suma de las resistencias de cada terminal conectado, pero siempre más alta
que la mayor de ellas; esto significa que a medida que añadimos terminales, la
resistencia incrementa (en vez de disminuir, como en los circuitos en paralelo).
Los circuitos en serie son útiles porque permiten la suma del voltaje, sobre todo en lo
referido a generadores; esto es, permiten acumular la potencia de la red. Por eso
ciertos aparatos emplean un número determinado de baterías para alimentarse:
porque sólo así pueden alcanzar el voltaje requerido. Caso contrario requeriríamos
una sola pila más potente y costosa.
Elementosde uncircuitoenserie
Los elementos que componen un circuito en serie no son en esencia distintos de los
de un circuito de otro tipo. La diferencia sustancial es cómo están dispuestos. De ese
modo, tenemos que un circuito en paralelo se compone de:
Una fuente eléctrica. En donde se origina la energía que se transmite por el
conductor.
Un conductor. Usualmente elaborado de un material metálico (cobre, etc.) que va
desde la fuente hasta los terminales y de vuelta, permitiendo el flujo electrónico que es
la electricidad.
4
Terminales o receptores. Que son cada uno de los dispositivos conectados a la red
eléctrica, los cuales reciben la corriente y la transforman en otro tipo de
energía: lumínica si son bombillas, cinética si son motores, etc.
Diferenciasentre uncircuitoenseriey uncircuitoenparalelo
Un circuito en serie y uno en paralelo constituyen modelos contrapuestos. Sus valores,
de hecho, se calculan empleando las ecuaciones contrarias. Sin embargo, la gran y
sustancial diferencia entre ambos tiene que ver con el flujo sostenido de la corriente
eléctrica.
Mientras que un circuito en paralelo permite a cada terminal gozar de un flujo
eléctrico propio, esto es, permitiéndole funcionar separadamente del resto y por
ende no perder corriente si el terminal vecino se daña o se interrumpe, los circuitos en
serie, en cambio, dependen del correcto funcionamiento del vecino para seguir
operando, ya que la salida de aquél es la entrada de éste. Entonces, si un terminal se
daña en el circuito en serie, toda la red de dicho terminal en adelante perderá el
acceso a la corriente.
Ejemplosde circuitoen serie
Antiguamente, las luces de navidad con que se adorna el árbol venían en
circuitos en serie, lo que hacía más económica su producción, ya que la suma de
voltajes de la serie sostenía la tensión eléctrica para hacerlos brillar, pero significaba
que al fundirse uno de los pequeños bombillos, toda la red de allí en adelante se
interrumpía.
Otra aplicación común de estos circuitos se encuentra en ciertas maquinarias
de riesgo, que presentan un botón de emergencia para apagarlas. El funcionamiento
de ello depende de la interrupción de un circuito en serie normalmente cerrado, que se
abre en un punto y le quita a la cadena completa la electricidad, deteniendo la
máquina.
5
CIRCUITO EN PARALELO
Que es
Cuando hablamos de un circuito en paralelo o una conexión en paralelo, nos
referimos a una conexión de dispositivos eléctricos (como bobinas,
generadores, resistencias, condensadores, etc.) colocados de manera tal
que tanto los terminales de entrada o bornes de cada uno, como sus
terminales de salida, coincidan entre sí.
Características
Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos
independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del
circuito hasta regresar nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito dos o
más elementos están conectados entre el mismo par de nodos, por lo que
tendrán la misma tensión. Si se conectan más elementos en paralelo, estos
seguirán recibiendo la misma tensión, pero obligarán a la fuente a generar más
corriente. Esta es la gran ventaja de los circuitos en paralelo con respecto a
los circuitos en serie; si se funde o se retira un elemento, el circuito seguirá
operando para el funcionamiento de los demás elementos.
La tensión es la misma en todos los puntos del circuito.
A cada uno de los caminos que puede seguir la corriente eléctrica se le
denomina "rama".
La suma de las intensidades de rama es la intensidad total del circuito (IT = I1 +
I2 + ... = ΣIi). Donde IT es la intensidad total e Ii son las intensidades de rama.
La resistencia equivalente es menor que la menor de las resistencias del
circuito.
Uso
La conexión en paralelo se emplea cuando es preciso conservar la independencia
absoluta entre la alimentación y cada uno de los elementos. En efecto, en los
extremos de cada uno de ellos existe la misma diferencia de potencial y la
interrupción de un conductor no perjudica la circulación por los demás. En cambio,
en una conexión en serie la interrupción de un utilizador deja sin alimentación a
todo el circuito.
6
7
Circuito eléctrico mixto
El circuito eléctrico mixto es el que contiene elementos conectados en
serie, como en paralelo, de forma que, al cerrar el circuito se establecen
distintas tensiones y corrientes en cada uno de ellos.
Características de un circuito mixto
En líneas generales, en un circuito mixto se observa:
 La alimentación del circuito puede ser a través de un generador
directo pila o alterno.
 Se considera que los cables o alambres que unen los diferentes
elementos no resisten a la corriente.
 Tanto el voltaje como la corriente pueden ser constantes o
variables en el tiempo. Se utilizan las letras mayúsculas para
denotar valores constantes, y las minúsculas cuando son variables.
 En los circuitos mixtos puramente resistivos, la corriente a través
de las resistencias en serie es la misma, mientras que en las
resistencias en paralelo en general es diferente. Para calcular la
corriente y el voltaje a través de cada resistencia, usualmente se
reduce el circuito a una resistencia única, llamada resistencia
equivalente o R EQ .
8
TRANSPORTEDELA CORRIENTEELECTRICA: los materiales que se emplean
para el transportede
Energía son de 2 tipos: conductores y aislantes
1. Conductores: son aquellos materiales que ofrecen poca resistencia al paso
de la corriente Eléctrica. Ejemplos: todos los metales (plata, oro, cobre,
aluminio, etc.).
2. Aislantes: son aquellos materiales que impiden el paso de la corriente
eléctrica. Ejemplos: el Vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco...
9
TÉRMINOS BÁSICOS:
Intensidad de corriente: es el número de electrones que pasan por un punto cualquiera
del conductor en la unidad de tiempo (en un segundo) I = N/T Fuerza electromotriz: es
Resistencia eléctrica: es la oposición al paso de la corriente eléctrica.
Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los materiales, clase
de material, longitud, calibre, temperatura. Algunos son semiconductores como:
fósforo, germanio, silicio
Potencia: capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de energía
LEY DE OHM: la intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la
fuerza e inversamente proporcional a la resistencia (menos corriente a mayor
resistencia) I = E / R
LEY DE WATT: la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y la
intensidad que la recorre.
10
Evidencia Del Trabajo en Grupo
Parte del Trabajo de Figueroa
11
Parte de Trabajo de Santiago Alcázar
12
13
Realizamos un Grupo de WhatsApp dondenos repartimos los temas para que
cada uno realizara una indagación
Trabajo De Gaviria
Trabajo de Rendón
14
Realizamos una reunión en Meet
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
MaraJosRamosPotes
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
andresrueda39
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
AylinNataliaPosadaCu
 
Instalacion Llave de un punto
Instalacion Llave de un puntoInstalacion Llave de un punto
Instalacion Llave de un punto
ferbogg
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
mariapauladiaz4
 
EL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICOEL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICO
mariapauladiaz4
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
Majo Zurita
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
gpaog
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Nidia Bernal Rubio
 

La actualidad más candente (9)

Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 
Instalacion Llave de un punto
Instalacion Llave de un puntoInstalacion Llave de un punto
Instalacion Llave de un punto
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
EL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICOEL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICO
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 

Similar a Trabajo de tecnologia

Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
LeidiCaro1
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
SebastianGomezPayan
 
Informe escrito (1)
Informe escrito  (1)Informe escrito  (1)
Informe escrito (1)
sarasepulveda12
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
nicolasacosta53
 
TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO
MarianaTorijano1
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
DanielaCastillo191
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
IvanovaSolano
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
LauraOspina49
 
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Karen Vivas
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
jhonatanzambrano6
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
MarthaTorres3612
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
gabrielamartenssonga
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
SamuelPazos
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Karen Vivas
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
MarianaOrtizcastro
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
StevanSalazarPieros
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
Dana Montaño
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
CristoferBolivar
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
VictoriaRamrez13
 
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptxCircuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
bane32
 

Similar a Trabajo de tecnologia (20)

Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Informe escrito (1)
Informe escrito  (1)Informe escrito  (1)
Informe escrito (1)
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptxCircuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
 

Más de SantiagoFigueroaVera

el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
SantiagoFigueroaVera
 
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdfDIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
SantiagoFigueroaVera
 
trabajo de tecno.pdf
trabajo de tecno.pdftrabajo de tecno.pdf
trabajo de tecno.pdf
SantiagoFigueroaVera
 
taller de tecnología 10-4.docx
taller de tecnología 10-4.docxtaller de tecnología 10-4.docx
taller de tecnología 10-4.docx
SantiagoFigueroaVera
 
Proyecto Lavadora 10-4.docx
Proyecto Lavadora 10-4.docxProyecto Lavadora 10-4.docx
Proyecto Lavadora 10-4.docx
SantiagoFigueroaVera
 
La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónicaLa electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
SantiagoFigueroaVera
 
Taller tecnologia periodo 1
Taller tecnologia periodo 1Taller tecnologia periodo 1
Taller tecnologia periodo 1
SantiagoFigueroaVera
 
Taller tecnologia periodo 1
Taller tecnologia periodo 1Taller tecnologia periodo 1
Taller tecnologia periodo 1
SantiagoFigueroaVera
 
Taller tecnología periodo 1
Taller tecnología periodo 1Taller tecnología periodo 1
Taller tecnología periodo 1
SantiagoFigueroaVera
 
Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3
SantiagoFigueroaVera
 
Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3
SantiagoFigueroaVera
 
Microbit tecnologia1
Microbit tecnologia1Microbit tecnologia1
Microbit tecnologia1
SantiagoFigueroaVera
 
Taller de tecnologia actividad 2
Taller de tecnologia actividad 2Taller de tecnologia actividad 2
Taller de tecnologia actividad 2
SantiagoFigueroaVera
 
Taller de tecnologia 2
Taller de tecnologia 2Taller de tecnologia 2
Taller de tecnologia 2
SantiagoFigueroaVera
 
Taller de tecnologia 9 4
Taller de tecnologia 9 4Taller de tecnologia 9 4
Taller de tecnologia 9 4
SantiagoFigueroaVera
 
Actividad 2 de tecnologia periodo 1
Actividad 2 de tecnologia periodo 1Actividad 2 de tecnologia periodo 1
Actividad 2 de tecnologia periodo 1
SantiagoFigueroaVera
 

Más de SantiagoFigueroaVera (17)

el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
 
folleto tecno.docx
folleto tecno.docxfolleto tecno.docx
folleto tecno.docx
 
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdfDIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
 
trabajo de tecno.pdf
trabajo de tecno.pdftrabajo de tecno.pdf
trabajo de tecno.pdf
 
taller de tecnología 10-4.docx
taller de tecnología 10-4.docxtaller de tecnología 10-4.docx
taller de tecnología 10-4.docx
 
Proyecto Lavadora 10-4.docx
Proyecto Lavadora 10-4.docxProyecto Lavadora 10-4.docx
Proyecto Lavadora 10-4.docx
 
La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónicaLa electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
 
Taller tecnologia periodo 1
Taller tecnologia periodo 1Taller tecnologia periodo 1
Taller tecnologia periodo 1
 
Taller tecnologia periodo 1
Taller tecnologia periodo 1Taller tecnologia periodo 1
Taller tecnologia periodo 1
 
Taller tecnología periodo 1
Taller tecnología periodo 1Taller tecnología periodo 1
Taller tecnología periodo 1
 
Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3
 
Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3
 
Microbit tecnologia1
Microbit tecnologia1Microbit tecnologia1
Microbit tecnologia1
 
Taller de tecnologia actividad 2
Taller de tecnologia actividad 2Taller de tecnologia actividad 2
Taller de tecnologia actividad 2
 
Taller de tecnologia 2
Taller de tecnologia 2Taller de tecnologia 2
Taller de tecnologia 2
 
Taller de tecnologia 9 4
Taller de tecnologia 9 4Taller de tecnologia 9 4
Taller de tecnologia 9 4
 
Actividad 2 de tecnologia periodo 1
Actividad 2 de tecnologia periodo 1Actividad 2 de tecnologia periodo 1
Actividad 2 de tecnologia periodo 1
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Trabajo de tecnologia

  • 1. 1 Informe Escrito (Tecnología) Juan Esteban Gaviria Santiago Figueroa Santiago Alcázar Yule Luis Felipe Rendón Gallego Juan David Reinel Peña Grado: 9-4 Docente: Guillermo Mondragón Institución Educación Liceo Departamental Santiago de Cali 2020-2021
  • 2. 2 Tabla de Contenido 1. La Electricidad……………………………………………………………………….Pag 3 2. Circuito Serie………………………………………………………………………Pag 3-4 3. Circuito Paralelo………………………………………………………………….. Pag 5-6 4. Circuito Mixto……………………………………………………………………Pag 7 5. Transporte de la corriente Eléctrica………………………………………….Pag 8 6. Términos Básicos……………………………………………………………….Pag 9 Desarrollo Temático 1. Circuito en serie  Características  Elementos
  • 3. 3 LA ELECTRICIDAD: Es una forma de energía natural que puede ser producida de manera artificial, y se Caracteriza por su gran poder de transformación, ya que puede originar otras formas de energía como la Luz, el sonido, el calor, el movimiento, la fuerza, etc. La corriente eléctrica es otra de sus aplicaciones: consiste en un flujo de electrones que se desplazan sobre un hilo conductor. Generada en centrales eléctricas y transportada a las distintas terminales mediante cables formados por hilos de metal aislados por los que circulan los electrones a la velocidad de la luz. Quéesuncircuitoenserie? Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente. Si lo explicamos con una metáfora hidráulica, tendremos dos o más depósitos de agua dispuestos de manera tal que la tubería de salida de uno es la de entrada del siguiente, y así sucesivamente. Los circuitos en serie suministran a los terminales la misma cantidad de corriente en la misma idéntica intensidad, y provee al circuito de una resistencia equivalente igual a la suma de las resistencias de cada terminal conectado, pero siempre más alta que la mayor de ellas; esto significa que a medida que añadimos terminales, la resistencia incrementa (en vez de disminuir, como en los circuitos en paralelo). Los circuitos en serie son útiles porque permiten la suma del voltaje, sobre todo en lo referido a generadores; esto es, permiten acumular la potencia de la red. Por eso ciertos aparatos emplean un número determinado de baterías para alimentarse: porque sólo así pueden alcanzar el voltaje requerido. Caso contrario requeriríamos una sola pila más potente y costosa. Elementosde uncircuitoenserie Los elementos que componen un circuito en serie no son en esencia distintos de los de un circuito de otro tipo. La diferencia sustancial es cómo están dispuestos. De ese modo, tenemos que un circuito en paralelo se compone de: Una fuente eléctrica. En donde se origina la energía que se transmite por el conductor. Un conductor. Usualmente elaborado de un material metálico (cobre, etc.) que va desde la fuente hasta los terminales y de vuelta, permitiendo el flujo electrónico que es la electricidad.
  • 4. 4 Terminales o receptores. Que son cada uno de los dispositivos conectados a la red eléctrica, los cuales reciben la corriente y la transforman en otro tipo de energía: lumínica si son bombillas, cinética si son motores, etc. Diferenciasentre uncircuitoenseriey uncircuitoenparalelo Un circuito en serie y uno en paralelo constituyen modelos contrapuestos. Sus valores, de hecho, se calculan empleando las ecuaciones contrarias. Sin embargo, la gran y sustancial diferencia entre ambos tiene que ver con el flujo sostenido de la corriente eléctrica. Mientras que un circuito en paralelo permite a cada terminal gozar de un flujo eléctrico propio, esto es, permitiéndole funcionar separadamente del resto y por ende no perder corriente si el terminal vecino se daña o se interrumpe, los circuitos en serie, en cambio, dependen del correcto funcionamiento del vecino para seguir operando, ya que la salida de aquél es la entrada de éste. Entonces, si un terminal se daña en el circuito en serie, toda la red de dicho terminal en adelante perderá el acceso a la corriente. Ejemplosde circuitoen serie Antiguamente, las luces de navidad con que se adorna el árbol venían en circuitos en serie, lo que hacía más económica su producción, ya que la suma de voltajes de la serie sostenía la tensión eléctrica para hacerlos brillar, pero significaba que al fundirse uno de los pequeños bombillos, toda la red de allí en adelante se interrumpía. Otra aplicación común de estos circuitos se encuentra en ciertas maquinarias de riesgo, que presentan un botón de emergencia para apagarlas. El funcionamiento de ello depende de la interrupción de un circuito en serie normalmente cerrado, que se abre en un punto y le quita a la cadena completa la electricidad, deteniendo la máquina.
  • 5. 5 CIRCUITO EN PARALELO Que es Cuando hablamos de un circuito en paralelo o una conexión en paralelo, nos referimos a una conexión de dispositivos eléctricos (como bobinas, generadores, resistencias, condensadores, etc.) colocados de manera tal que tanto los terminales de entrada o bornes de cada uno, como sus terminales de salida, coincidan entre sí. Características Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito dos o más elementos están conectados entre el mismo par de nodos, por lo que tendrán la misma tensión. Si se conectan más elementos en paralelo, estos seguirán recibiendo la misma tensión, pero obligarán a la fuente a generar más corriente. Esta es la gran ventaja de los circuitos en paralelo con respecto a los circuitos en serie; si se funde o se retira un elemento, el circuito seguirá operando para el funcionamiento de los demás elementos. La tensión es la misma en todos los puntos del circuito. A cada uno de los caminos que puede seguir la corriente eléctrica se le denomina "rama". La suma de las intensidades de rama es la intensidad total del circuito (IT = I1 + I2 + ... = ΣIi). Donde IT es la intensidad total e Ii son las intensidades de rama. La resistencia equivalente es menor que la menor de las resistencias del circuito. Uso La conexión en paralelo se emplea cuando es preciso conservar la independencia absoluta entre la alimentación y cada uno de los elementos. En efecto, en los extremos de cada uno de ellos existe la misma diferencia de potencial y la interrupción de un conductor no perjudica la circulación por los demás. En cambio, en una conexión en serie la interrupción de un utilizador deja sin alimentación a todo el circuito.
  • 6. 6
  • 7. 7 Circuito eléctrico mixto El circuito eléctrico mixto es el que contiene elementos conectados en serie, como en paralelo, de forma que, al cerrar el circuito se establecen distintas tensiones y corrientes en cada uno de ellos. Características de un circuito mixto En líneas generales, en un circuito mixto se observa:  La alimentación del circuito puede ser a través de un generador directo pila o alterno.  Se considera que los cables o alambres que unen los diferentes elementos no resisten a la corriente.  Tanto el voltaje como la corriente pueden ser constantes o variables en el tiempo. Se utilizan las letras mayúsculas para denotar valores constantes, y las minúsculas cuando son variables.  En los circuitos mixtos puramente resistivos, la corriente a través de las resistencias en serie es la misma, mientras que en las resistencias en paralelo en general es diferente. Para calcular la corriente y el voltaje a través de cada resistencia, usualmente se reduce el circuito a una resistencia única, llamada resistencia equivalente o R EQ .
  • 8. 8 TRANSPORTEDELA CORRIENTEELECTRICA: los materiales que se emplean para el transportede Energía son de 2 tipos: conductores y aislantes 1. Conductores: son aquellos materiales que ofrecen poca resistencia al paso de la corriente Eléctrica. Ejemplos: todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.). 2. Aislantes: son aquellos materiales que impiden el paso de la corriente eléctrica. Ejemplos: el Vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco...
  • 9. 9 TÉRMINOS BÁSICOS: Intensidad de corriente: es el número de electrones que pasan por un punto cualquiera del conductor en la unidad de tiempo (en un segundo) I = N/T Fuerza electromotriz: es Resistencia eléctrica: es la oposición al paso de la corriente eléctrica. Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los materiales, clase de material, longitud, calibre, temperatura. Algunos son semiconductores como: fósforo, germanio, silicio Potencia: capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de energía LEY DE OHM: la intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la resistencia (menos corriente a mayor resistencia) I = E / R LEY DE WATT: la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y la intensidad que la recorre.
  • 10. 10 Evidencia Del Trabajo en Grupo Parte del Trabajo de Figueroa
  • 11. 11 Parte de Trabajo de Santiago Alcázar
  • 12. 12
  • 13. 13 Realizamos un Grupo de WhatsApp dondenos repartimos los temas para que cada uno realizara una indagación Trabajo De Gaviria Trabajo de Rendón
  • 15. 15