SlideShare una empresa de Scribd logo
   Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o
    más componentes, tales
    como resistencias, inductores, condensadores, fuentes,
    interruptores y semiconductores) que contiene al menos
    una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen
    solo fuentes, componentes lineales (resistores,
    condensadores, inductores), y elementos de distribución
    lineales (líneas de transmisión o cables) pueden
    analizarse por métodos algebraicos para determinar su
    comportamiento en corriente directa o en corriente
    alterna. Un circuito que tiene componentes
    electrónicos es denominado un circuito electrónico.
    Estas redes son generalmente no lineales y requieren
    diseños y herramientas de análisis mucho más
    complejos.
   Componente: Un dispositivo con dos o más terminales
    en el que puede fluir interiormente una carga. En la
    figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y
    fuentes.

   Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios
    conductores distintos. A, B, D, E son nodos. Nótese
    que C no es considerado como un nodo puesto que es el
    mismo nodo A al no existir entre ellos diferencia de
    potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).

   Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito
    comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la
    figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC
    por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal
    sólo puede circular una corriente.
 Malla:Un grupo de ramas que están unidas
 en una red y que a su vez forman un lazo.

 Fuente:Componente que se encarga de
 transformar algún tipo de energía en
 energía eléctrica. En el circuito de la figura
 1 hay tres fuentes, una de intensidad, I, y
 dos de tensión, E1 y E2.

 Conductor: Comúnmente llamado cable; es
 un hilo de resistencia despreciable
 (idealmente cero) que une los elementos
 para formar el circuito.
   Existen unas leyes fundamentales que rigen a cualquier
    circuito eléctrico. Estas son:

LEY DE CORRIENTE DE KIRCHHOFF:
 La suma de las corrientes que entran por un nodo
 deben ser igual a la suma de las corrientes que salen
 por ese nodo.

   LEY DE TENSIONES DE KIRCHHOFF: La suma de
    las tensiones en un lazo debe ser 0.

   LEY DE OHM: La tensión en una resistencia es igual
    al producto del valor dicha resistencia por la corriente
    que fluye a través de ella.
 TEOREMA    DE NORTON: Cualquier red que tenga
 una fuente de tensión o de corriente y al menos
 una resistencia es equivalente a una fuente ideal
 de corriente en paralelo con una resistencia.

 TEOREMA    DE THÉVENIN: Cualquier red que
 tenga una fuente de tensión o de corriente y al
 menos una resistencia es equivalente a una fuente
 ideal de tensión en serie con una resistencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
niko2000
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Lala Kiva
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
MartinPaillalef
 
Circuitos paralelos 902 pc19
Circuitos paralelos 902 pc19Circuitos paralelos 902 pc19
Circuitos paralelos 902 pc19SaludcoopPc19
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1atoragom
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daniel riveros
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
nicolas celis
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Sebastian Lenis
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitosmpachecosaes
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Domingo Savio
 
Circuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paraleloCircuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paralelo
MichelleAguilar54
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos0604020
 

La actualidad más candente (16)

Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
 
Circuitos paralelos 902 pc19
Circuitos paralelos 902 pc19Circuitos paralelos 902 pc19
Circuitos paralelos 902 pc19
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónico
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
 
Circuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paraleloCircuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paralelo
 
Los circuitos
Los circuitosLos circuitos
Los circuitos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 

Destacado

The mighty js_function
The mighty js_functionThe mighty js_function
The mighty js_functiontimotheeg
 
2nd OpenCoffee Cyprus 04/07/2012 - Visionhunt
2nd OpenCoffee Cyprus 04/07/2012 - Visionhunt2nd OpenCoffee Cyprus 04/07/2012 - Visionhunt
2nd OpenCoffee Cyprus 04/07/2012 - VisionhuntOpen Coffee Cyprus
 
Lh6 b hans-13_14
Lh6 b  hans-13_14Lh6 b  hans-13_14
Lh6 b hans-13_14IKTIKASBIDE
 
Concept mapping
Concept mappingConcept mapping
Concept mapping
Sumesh SV
 
Literary analysis
Literary analysisLiterary analysis
Literary analysisashleybeahm
 
Geleceğin meslekleri
Geleceğin meslekleriGeleceğin meslekleri
Geleceğin meslekleriSalih Selman
 
Iuavcamp presentazione
Iuavcamp presentazioneIuavcamp presentazione
Iuavcamp presentazione
alessandrabenazzato
 
XS Boston 2008 OVF
XS Boston 2008 OVFXS Boston 2008 OVF
XS Boston 2008 OVF
The Linux Foundation
 
Tutte le balle che ci hanno raccontato sulla crisi
Tutte le balle che ci hanno raccontato sulla crisiTutte le balle che ci hanno raccontato sulla crisi
Tutte le balle che ci hanno raccontato sulla crisi
Forza Italia - Veneto
 
Tutte Le Bugie Della Sinistra
Tutte Le Bugie Della SinistraTutte Le Bugie Della Sinistra
Tutte Le Bugie Della Sinistra0oMartao0
 
Globalizacion y gestion_urbana_gu_
Globalizacion y gestion_urbana_gu_Globalizacion y gestion_urbana_gu_
Globalizacion y gestion_urbana_gu_nicogrungelo
 
Volcanoes power point
Volcanoes power pointVolcanoes power point
Volcanoes power point
alfiyaalasmi
 

Destacado (20)

Ali_faris
Ali_farisAli_faris
Ali_faris
 
The mighty js_function
The mighty js_functionThe mighty js_function
The mighty js_function
 
Instrucciones para la realización de un ensayo
Instrucciones para la realización de un ensayoInstrucciones para la realización de un ensayo
Instrucciones para la realización de un ensayo
 
Escudo del josefa
Escudo del josefaEscudo del josefa
Escudo del josefa
 
2nd OpenCoffee Cyprus 04/07/2012 - Visionhunt
2nd OpenCoffee Cyprus 04/07/2012 - Visionhunt2nd OpenCoffee Cyprus 04/07/2012 - Visionhunt
2nd OpenCoffee Cyprus 04/07/2012 - Visionhunt
 
Lh6 b hans-13_14
Lh6 b  hans-13_14Lh6 b  hans-13_14
Lh6 b hans-13_14
 
Polígons
PolígonsPolígons
Polígons
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Concept mapping
Concept mappingConcept mapping
Concept mapping
 
Literary analysis
Literary analysisLiterary analysis
Literary analysis
 
Session 22 Urban Ericsson
Session 22 Urban EricssonSession 22 Urban Ericsson
Session 22 Urban Ericsson
 
Geleceğin meslekleri
Geleceğin meslekleriGeleceğin meslekleri
Geleceğin meslekleri
 
Iuavcamp presentazione
Iuavcamp presentazioneIuavcamp presentazione
Iuavcamp presentazione
 
XS Boston 2008 OVF
XS Boston 2008 OVFXS Boston 2008 OVF
XS Boston 2008 OVF
 
Tutte le balle che ci hanno raccontato sulla crisi
Tutte le balle che ci hanno raccontato sulla crisiTutte le balle che ci hanno raccontato sulla crisi
Tutte le balle che ci hanno raccontato sulla crisi
 
Tutte Le Bugie Della Sinistra
Tutte Le Bugie Della SinistraTutte Le Bugie Della Sinistra
Tutte Le Bugie Della Sinistra
 
Globalizacion y gestion_urbana_gu_
Globalizacion y gestion_urbana_gu_Globalizacion y gestion_urbana_gu_
Globalizacion y gestion_urbana_gu_
 
Prova
ProvaProva
Prova
 
Volcanoes power point
Volcanoes power pointVolcanoes power point
Volcanoes power point
 
How to Mind Map
How to Mind MapHow to Mind Map
How to Mind Map
 

Similar a Circuitos electricos

Partes De Un Circuito
Partes De Un CircuitoPartes De Un Circuito
Partes De Un CircuitoViviana Diaz
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Lala Kiva
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Lala Kiva
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
Rockbinson Bernal Vivas
 
Mecanismo y circuito
Mecanismo y circuitoMecanismo y circuito
Mecanismo y circuitocalumna
 
Mecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitosMecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitosbrendalummna
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
Fulton Bsc
 
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalezCircuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalezoncedos2013
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Valentina Aguilar
 
Circuito electrico gualdron
Circuito electrico gualdron Circuito electrico gualdron
Circuito electrico gualdron
Carolina Riategui
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
tommyjesusparedes
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
tommyjesusparedes
 

Similar a Circuitos electricos (20)

Partes De Un Circuito
Partes De Un CircuitoPartes De Un Circuito
Partes De Un Circuito
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Mecanismo y circuito
Mecanismo y circuitoMecanismo y circuito
Mecanismo y circuito
 
Mecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitosMecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitos
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Tecnologia bloog
Tecnologia bloogTecnologia bloog
Tecnologia bloog
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalezCircuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Esacosa
EsacosaEsacosa
Esacosa
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Circuito electrico gualdron
Circuito electrico gualdron Circuito electrico gualdron
Circuito electrico gualdron
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
 

Circuitos electricos

  • 1.
  • 2. Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
  • 3.
  • 4. Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes.  Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nodo puesto que es el mismo nodo A al no existir entre ellos diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).  Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.
  • 5.  Malla:Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez forman un lazo.  Fuente:Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.  Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Existen unas leyes fundamentales que rigen a cualquier circuito eléctrico. Estas son: LEY DE CORRIENTE DE KIRCHHOFF:  La suma de las corrientes que entran por un nodo deben ser igual a la suma de las corrientes que salen por ese nodo.  LEY DE TENSIONES DE KIRCHHOFF: La suma de las tensiones en un lazo debe ser 0.  LEY DE OHM: La tensión en una resistencia es igual al producto del valor dicha resistencia por la corriente que fluye a través de ella.
  • 13.  TEOREMA DE NORTON: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de corriente en paralelo con una resistencia.  TEOREMA DE THÉVENIN: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de tensión en serie con una resistencia.