SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITOS
 Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más
componentes, tales
como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, int
erruptores y semiconductores) que contiene al menos una
trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo
fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores,
inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de
transmisión o cables) pueden analizarse por métodos
algebraicos para determinar su comportamiento
en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que
tiene componentes electrónicos es denominado un
circuito electrónico. Estas redes son generalmente no
lineales y requieren diseños y herramientas de análisis
mucho más complejos.
Tipos de circuitos
 Circuito serie:
es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales
de los dispositivos están unidos para un solo circuito
 Circuito paralelo:
Es una conexión donde los puertos de entrada de todos los
dispositivos conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus
terminales de salida.
 Circuito mixto:
Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos
Partes
 Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede
fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre
resistores y fuentes.
 Nodo: Punto de un circuito donde concurren más de dos conductores. A,
C, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nuevo
nodo, puesto que se puede considerar como un mismo nodo en A, ya que
entre ellos no existe diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA -VC = 0).
 Rama: Conjunto de todas las ramas comprendidos entre dos nodos
consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC
por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede
circular una corriente.
 Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico.
 Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de
energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes:
una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.
 Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia
despreciable (idealmente cero) que une los elementos para forma
Leyes fundamentales
 Ley de corriente de Kirchhoff: La suma de las corrientes que
entran por un nodo debe ser igual a la suma de las corrientes que
salen por ese nodo.
 Ley de tensiones de Kirchhoff: La suma de las tensiones en un
lazo debe ser 0.
 Ley de Ohm: La tensión en una resistencia es igual al producto
del valor de dicha resistencia por la corriente que fluye a través
de ella.
 Teorema de Norton: Cualquier red que tenga una fuente de
tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a
una fuente ideal de corriente en paralelo con una resistencia.
 Teorema deThévenin: Cualquier red que tenga una fuente de
tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a
una fuente ideal de tensión en serie con una resistencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalezCircuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
oncedos2013
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
paultsetsekip
 
Circuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compuCircuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compu
Diana Mikaela
 
Los circuitos
Los circuitosLos circuitos
Los circuitos
JOHANCABEZAS
 
Folleto laura
Folleto lauraFolleto laura
Folleto laura
Lauracamila87
 
Folleto alexandra
Folleto alexandraFolleto alexandra
Folleto alexandra
alexandra07rincon
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
mapumendez
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
Rockbinson Bernal Vivas
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
0604020
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónico
mar97
 
Tipos de circuitos electrónicos
Tipos de circuitos electrónicosTipos de circuitos electrónicos
Tipos de circuitos electrónicos
mar97
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
Kamilo Garcia Viana
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Cintia Cabrera
 
Partes De Un Circuito
Partes De Un CircuitoPartes De Un Circuito
Partes De Un Circuito
Viviana Diaz
 
Jennifer
JenniferJennifer
Esacosa
EsacosaEsacosa
Esacosa
Facebook
 

La actualidad más candente (16)

Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalezCircuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Circuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compuCircuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compu
 
Los circuitos
Los circuitosLos circuitos
Los circuitos
 
Folleto laura
Folleto lauraFolleto laura
Folleto laura
 
Folleto alexandra
Folleto alexandraFolleto alexandra
Folleto alexandra
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónico
 
Tipos de circuitos electrónicos
Tipos de circuitos electrónicosTipos de circuitos electrónicos
Tipos de circuitos electrónicos
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Partes De Un Circuito
Partes De Un CircuitoPartes De Un Circuito
Partes De Un Circuito
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
 
Esacosa
EsacosaEsacosa
Esacosa
 

Destacado

Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
EDUCACION ELEMENTAL
 
"Inteligência Competitiva & Big Data no Varejo" - Palestra de Ivan Correa - S...
"Inteligência Competitiva & Big Data no Varejo" - Palestra de Ivan Correa - S..."Inteligência Competitiva & Big Data no Varejo" - Palestra de Ivan Correa - S...
"Inteligência Competitiva & Big Data no Varejo" - Palestra de Ivan Correa - S...
O Negócio do Varejo
 
A desigualdade entre os sexos face à evolução da legislação
A desigualdade entre os sexos face à evolução da legislaçãoA desigualdade entre os sexos face à evolução da legislação
A desigualdade entre os sexos face à evolução da legislação
Sirlene Guimarães
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
katia2113
 
301
301301
Facility rc bares, restautantes e padarias
Facility rc   bares, restautantes e padariasFacility rc   bares, restautantes e padarias
Facility rc bares, restautantes e padarias
Espaço Allianz
 
Proposta rc prestacao de servicos
Proposta rc   prestacao de servicosProposta rc   prestacao de servicos
Proposta rc prestacao de servicos
Espaço Allianz
 
CGI Achievement 17Dec1993 3d Maint Bn
CGI Achievement 17Dec1993 3d Maint BnCGI Achievement 17Dec1993 3d Maint Bn
CGI Achievement 17Dec1993 3d Maint BnCharles Wolfe
 
Trampas psicológicas en la toma de decisiones
Trampas psicológicas en la toma de decisionesTrampas psicológicas en la toma de decisiones
Trampas psicológicas en la toma de decisiones
jesus_cas
 
Proposta Adesão Vida em Grupo
Proposta Adesão Vida em GrupoProposta Adesão Vida em Grupo
Proposta Adesão Vida em Grupo
Espaço Allianz
 
Segunda parte de proyecto fisica
Segunda parte de  proyecto fisicaSegunda parte de  proyecto fisica
Segunda parte de proyecto fisica
AngelaBarajasM
 
Entenda como funciona!
Entenda como funciona!Entenda como funciona!
Entenda como funciona!
Leandro Teixeira
 
Apresentação do CicloTop - OFICIAL
Apresentação do CicloTop - OFICIALApresentação do CicloTop - OFICIAL
Apresentação do CicloTop - OFICIAL
Mallone Santos
 
Briefhoofd Forum Packaging LINKEDIN
Briefhoofd Forum Packaging LINKEDINBriefhoofd Forum Packaging LINKEDIN
Briefhoofd Forum Packaging LINKEDINFons Rubens
 
Proceso ergonómico albarenga ernst
Proceso ergonómico albarenga ernstProceso ergonómico albarenga ernst
Proceso ergonómico albarenga ernst
Carolina Albarenga
 
BiblioteCasinha Livre
BiblioteCasinha LivreBiblioteCasinha Livre
BiblioteCasinha Livre
bibliotecasinha
 
Direitoprocessualpenal
DireitoprocessualpenalDireitoprocessualpenal
Direitoprocessualpenal
Tacy Nascimento
 
Property Week June 2015
Property Week June 2015Property Week June 2015
Property Week June 2015Gavin Barry
 
Declaração Pessoal de Saúde
Declaração Pessoal de SaúdeDeclaração Pessoal de Saúde
Declaração Pessoal de Saúde
Espaço Allianz
 

Destacado (20)

Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
 
"Inteligência Competitiva & Big Data no Varejo" - Palestra de Ivan Correa - S...
"Inteligência Competitiva & Big Data no Varejo" - Palestra de Ivan Correa - S..."Inteligência Competitiva & Big Data no Varejo" - Palestra de Ivan Correa - S...
"Inteligência Competitiva & Big Data no Varejo" - Palestra de Ivan Correa - S...
 
A desigualdade entre os sexos face à evolução da legislação
A desigualdade entre os sexos face à evolução da legislaçãoA desigualdade entre os sexos face à evolução da legislação
A desigualdade entre os sexos face à evolução da legislação
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
 
301
301301
301
 
Facility rc bares, restautantes e padarias
Facility rc   bares, restautantes e padariasFacility rc   bares, restautantes e padarias
Facility rc bares, restautantes e padarias
 
coverpage synman-02
coverpage synman-02coverpage synman-02
coverpage synman-02
 
Proposta rc prestacao de servicos
Proposta rc   prestacao de servicosProposta rc   prestacao de servicos
Proposta rc prestacao de servicos
 
CGI Achievement 17Dec1993 3d Maint Bn
CGI Achievement 17Dec1993 3d Maint BnCGI Achievement 17Dec1993 3d Maint Bn
CGI Achievement 17Dec1993 3d Maint Bn
 
Trampas psicológicas en la toma de decisiones
Trampas psicológicas en la toma de decisionesTrampas psicológicas en la toma de decisiones
Trampas psicológicas en la toma de decisiones
 
Proposta Adesão Vida em Grupo
Proposta Adesão Vida em GrupoProposta Adesão Vida em Grupo
Proposta Adesão Vida em Grupo
 
Segunda parte de proyecto fisica
Segunda parte de  proyecto fisicaSegunda parte de  proyecto fisica
Segunda parte de proyecto fisica
 
Entenda como funciona!
Entenda como funciona!Entenda como funciona!
Entenda como funciona!
 
Apresentação do CicloTop - OFICIAL
Apresentação do CicloTop - OFICIALApresentação do CicloTop - OFICIAL
Apresentação do CicloTop - OFICIAL
 
Briefhoofd Forum Packaging LINKEDIN
Briefhoofd Forum Packaging LINKEDINBriefhoofd Forum Packaging LINKEDIN
Briefhoofd Forum Packaging LINKEDIN
 
Proceso ergonómico albarenga ernst
Proceso ergonómico albarenga ernstProceso ergonómico albarenga ernst
Proceso ergonómico albarenga ernst
 
BiblioteCasinha Livre
BiblioteCasinha LivreBiblioteCasinha Livre
BiblioteCasinha Livre
 
Direitoprocessualpenal
DireitoprocessualpenalDireitoprocessualpenal
Direitoprocessualpenal
 
Property Week June 2015
Property Week June 2015Property Week June 2015
Property Week June 2015
 
Declaração Pessoal de Saúde
Declaração Pessoal de SaúdeDeclaração Pessoal de Saúde
Declaração Pessoal de Saúde
 

Similar a Circuitos

Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
laura98-bohorquez
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
Lala Kiva
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
Lala Kiva
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
Fulton Bsc
 
Mecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitosMecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitos
brendalummna
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
DOMINGO SAVIO
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Sebastian Medina
 
Mecanismo y circuito
Mecanismo y circuitoMecanismo y circuito
Mecanismo y circuito
calumna
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
Rockbinson Bernal Vivas
 
Fisica circuitos
Fisica circuitosFisica circuitos
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
MartinPaillalef
 
Circuito electrico gualdron
Circuito electrico gualdron Circuito electrico gualdron
Circuito electrico gualdron
Carolina Riategui
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Valentina Aguilar
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
tommyjesusparedes
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
tommyjesusparedes
 
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemasPresentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Julio Martinez Valerio
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
KATHA Robles
 
Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902
Carlosmadera4
 
Circuitos electricos presentacion
Circuitos electricos presentacionCircuitos electricos presentacion
Circuitos electricos presentacion
Alan1123
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
ena rosa cera
 

Similar a Circuitos (20)

Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
 
Mecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitosMecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitos
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Mecanismo y circuito
Mecanismo y circuitoMecanismo y circuito
Mecanismo y circuito
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Fisica circuitos
Fisica circuitosFisica circuitos
Fisica circuitos
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
 
Circuito electrico gualdron
Circuito electrico gualdron Circuito electrico gualdron
Circuito electrico gualdron
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
 
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemasPresentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902
 
Circuitos electricos presentacion
Circuitos electricos presentacionCircuitos electricos presentacion
Circuitos electricos presentacion
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Circuitos

  • 2.  Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, int erruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
  • 3. Tipos de circuitos  Circuito serie: es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos están unidos para un solo circuito  Circuito paralelo: Es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.  Circuito mixto: Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos
  • 4. Partes  Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes.  Nodo: Punto de un circuito donde concurren más de dos conductores. A, C, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nuevo nodo, puesto que se puede considerar como un mismo nodo en A, ya que entre ellos no existe diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA -VC = 0).  Rama: Conjunto de todas las ramas comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.  Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico.  Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes: una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.  Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para forma
  • 5. Leyes fundamentales  Ley de corriente de Kirchhoff: La suma de las corrientes que entran por un nodo debe ser igual a la suma de las corrientes que salen por ese nodo.  Ley de tensiones de Kirchhoff: La suma de las tensiones en un lazo debe ser 0.  Ley de Ohm: La tensión en una resistencia es igual al producto del valor de dicha resistencia por la corriente que fluye a través de ella.  Teorema de Norton: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de corriente en paralelo con una resistencia.  Teorema deThévenin: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de tensión en serie con una resistencia