SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuito eléctrico
• Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o
más componentes, tales
como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, inte
rruptores y semiconductores) que contiene al menos una
trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo
fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores,
inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de
transmisión o cables) pueden analizarse por métodos
algebraicos para determinar su comportamiento
en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que
tiene componentes electrónicos es denominado un
circuito electrónico. Estas redes son generalmente no
lineales y requieren diseños y herramientas de análisis
mucho más complejos.
• Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir
interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y
fuentes.
• Nodo: Punto de un circuito donde concurren más de dos conductores. A, B, C, D, E
son nodos. Nótese que C no es considerado como un nuevo nodo, puesto que se
puede considerar como un mismo nodo en A, ya que entre ellos no existe
diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).
• Rama: Conjunto de todas las ramas comprendidos entre dos nodos consecutivos.
En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y
DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.
• Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico.
• Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en
energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes: una de intensidad, I,
y dos de tensión, E1 y E2.
• Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable
(idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.
• Clasificación
Existen unas leyes fundamentales que rigen en cualquier circuito eléctrico. Estas
son:
• Ley de corriente de Kirchhoff: La suma de las corrientes que entran por un
nodo debe ser igual a la suma de las corrientes que salen por ese nodo.
• Ley de tensiones de Kirchhoff: La suma de las tensiones en un lazo debe ser 0.
• Ley de Ohm: La tensión en una resistencia es igual al producto del valor de
dicha resistencia por la corriente que fluye a través de ella.
• Teorema de Norton: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de
corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de
corriente en paralelo con una resistencia.
• Teorema de Thévenin: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de
corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de
tensión en serie con una resistencia.
• Si el circuito eléctrico tiene componentes no lineales y reactivos, pueden
necesitarse otras leyes mucho más complejas. Al aplicar estas leyes o
teoremas se producirá un sistema de ecuaciones lineales que pueden ser
resueltas manualmente o por computadora.
• Métodos de diseño
• Métodos de diseño
• Para diseñar cualquier circuito eléctrico, ya sea analógico o digital,
los ingenieros electricistas deben ser capaces de predecir las tensiones y
corrientes de todo el circuito. Los circuitos lineales, es decir, circuitos con
la misma frecuencia de entrada y salida, pueden analizarse a mano usando
la teoría de los números complejos. Otros circuitos sólo pueden analizarse
con programas informáticos especializados o con técnicas de estimación
como el método de linealización.
• Los programas informáticos de simulación de circuitos, como SPICE, y
lenguajes como VHDL y Verilog, permiten a los ingenieros diseñar circuitos
sin el tiempo, costo y riesgo que tiene el construir un circuito prototipo.
• Pueden necesitarse otras leyes más complejas si el circuito contiene
componentes no lineales y reactivos. Aplicar estas leyes produce un
sistema de ecuaciones que puede ser resuelto ya sea de forma algebraica
o numérica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito paralelo.
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.
Katherin Mondragón
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELOCIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
Torimat Cordova
 
Circuito serie, paralelo y mixto
Circuito serie, paralelo y mixtoCircuito serie, paralelo y mixto
Circuito serie, paralelo y mixto
tichellin11
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
Rafael Sandoval
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
Alejandra Garzon
 
History of Electric Metering
History of Electric MeteringHistory of Electric Metering
History of Electric Metering
TESCO - The Eastern Specialty Company
 
Sistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de controlSistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de control
Jhon Luque
 
Circuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paraleloCircuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paralelo
Fabricio Fernandez Marquez
 
Tecnologia circuito electrico
Tecnologia  circuito electrico Tecnologia  circuito electrico
Tecnologia circuito electrico
Dastep
 
tips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdftips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdf
IsraelAmaro6
 
Lab. 4 transformadores
Lab. 4   transformadoresLab. 4   transformadores
Lab. 4 transformadores
jhorvin Santiago Salirrosas
 
5luz nocturna(1)
5luz nocturna(1)5luz nocturna(1)
5luz nocturna(1)
Washito Marcelo
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.
Andres G. Mejia Acevedo
 
Elementos de un circuito
Elementos de un circuitoElementos de un circuito
Elementos de un circuito
Lic. Oney Begambre
 
Amarres 2
Amarres 2Amarres 2
Amarres 2
sofialisset
 

La actualidad más candente (20)

Circuito paralelo.
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELOCIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
 
Circuito serie, paralelo y mixto
Circuito serie, paralelo y mixtoCircuito serie, paralelo y mixto
Circuito serie, paralelo y mixto
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
 
History of Electric Metering
History of Electric MeteringHistory of Electric Metering
History of Electric Metering
 
Sistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de controlSistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de control
 
Circuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paraleloCircuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paralelo
 
Tecnologia circuito electrico
Tecnologia  circuito electrico Tecnologia  circuito electrico
Tecnologia circuito electrico
 
tips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdftips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdf
 
Lab. 4 transformadores
Lab. 4   transformadoresLab. 4   transformadores
Lab. 4 transformadores
 
5luz nocturna(1)
5luz nocturna(1)5luz nocturna(1)
5luz nocturna(1)
 
Capitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partidaCapitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partida
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.
 
Elementos de un circuito
Elementos de un circuitoElementos de un circuito
Elementos de un circuito
 
Amarres 2
Amarres 2Amarres 2
Amarres 2
 

Destacado

Circuito electrico 704 jt
Circuito electrico 704 jtCircuito electrico 704 jt
Circuito electrico 704 jteduboni64
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
Gonzalo Herrera
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daniel riveros
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 

Destacado (20)

Circuito electrico 704 jt
Circuito electrico 704 jtCircuito electrico 704 jt
Circuito electrico 704 jt
 
Circuitos 5to
Circuitos 5toCircuitos 5to
Circuitos 5to
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
Circuito electrico simple
Circuito electrico simpleCircuito electrico simple
Circuito electrico simple
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
Paraguay
ParaguayParaguay
Paraguay
 
LUXEMBURGO
LUXEMBURGOLUXEMBURGO
LUXEMBURGO
 
ARGENTINA
ARGENTINAARGENTINA
ARGENTINA
 
MOZAMBIQUE
MOZAMBIQUEMOZAMBIQUE
MOZAMBIQUE
 
ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOSESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS
 
NEPAL
NEPALNEPAL
NEPAL
 
MARRUECOS.- Paula
MARRUECOS.- PaulaMARRUECOS.- Paula
MARRUECOS.- Paula
 
Rumanía
RumaníaRumanía
Rumanía
 
INDIA
INDIAINDIA
INDIA
 
NUEVA ZELANDA
NUEVA ZELANDANUEVA ZELANDA
NUEVA ZELANDA
 
AUSTRALIA
AUSTRALIAAUSTRALIA
AUSTRALIA
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Pakistan
PakistanPakistan
Pakistan
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 

Similar a Circuito eléctrico

Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
Fulton Bsc
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
tommyjesusparedes
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
tommyjesusparedes
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
MartinPaillalef
 
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemasPresentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Julio Martinez Valerio
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricoslizcool
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Chris Calderon
 
Condensadores electricos
Condensadores electricosCondensadores electricos
Condensadores electricos
briant777
 
Presentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricosPresentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricos
bhbyhguhg
 
Presentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricosPresentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricos
DIEGOXDD
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricoskaren clavijo
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
niko2000
 

Similar a Circuito eléctrico (20)

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
 
Tecnologia bloog
Tecnologia bloogTecnologia bloog
Tecnologia bloog
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemasPresentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Presentación1vitisjms
Presentación1vitisjmsPresentación1vitisjms
Presentación1vitisjms
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Condensadores electricos
Condensadores electricosCondensadores electricos
Condensadores electricos
 
Presentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricosPresentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricos
 
Presentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricosPresentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Circuito eléctrico

  • 2. • Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, inte rruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
  • 3. • Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes. • Nodo: Punto de un circuito donde concurren más de dos conductores. A, B, C, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nuevo nodo, puesto que se puede considerar como un mismo nodo en A, ya que entre ellos no existe diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0). • Rama: Conjunto de todas las ramas comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente. • Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico. • Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes: una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2. • Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito. • Clasificación
  • 4.
  • 5. Existen unas leyes fundamentales que rigen en cualquier circuito eléctrico. Estas son: • Ley de corriente de Kirchhoff: La suma de las corrientes que entran por un nodo debe ser igual a la suma de las corrientes que salen por ese nodo. • Ley de tensiones de Kirchhoff: La suma de las tensiones en un lazo debe ser 0. • Ley de Ohm: La tensión en una resistencia es igual al producto del valor de dicha resistencia por la corriente que fluye a través de ella. • Teorema de Norton: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de corriente en paralelo con una resistencia. • Teorema de Thévenin: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de tensión en serie con una resistencia. • Si el circuito eléctrico tiene componentes no lineales y reactivos, pueden necesitarse otras leyes mucho más complejas. Al aplicar estas leyes o teoremas se producirá un sistema de ecuaciones lineales que pueden ser resueltas manualmente o por computadora. • Métodos de diseño
  • 6. • Métodos de diseño • Para diseñar cualquier circuito eléctrico, ya sea analógico o digital, los ingenieros electricistas deben ser capaces de predecir las tensiones y corrientes de todo el circuito. Los circuitos lineales, es decir, circuitos con la misma frecuencia de entrada y salida, pueden analizarse a mano usando la teoría de los números complejos. Otros circuitos sólo pueden analizarse con programas informáticos especializados o con técnicas de estimación como el método de linealización. • Los programas informáticos de simulación de circuitos, como SPICE, y lenguajes como VHDL y Verilog, permiten a los ingenieros diseñar circuitos sin el tiempo, costo y riesgo que tiene el construir un circuito prototipo. • Pueden necesitarse otras leyes más complejas si el circuito contiene componentes no lineales y reactivos. Aplicar estas leyes produce un sistema de ecuaciones que puede ser resuelto ya sea de forma algebraica o numérica.