SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCULACIÓN DE AUTOTROFOS
Luna Magdalyn Castillo Larrahondo
Institución educativa Nuestra Señora del Rosario
Ciencias naturales
Grado 7-2
CIRCULACIÓN EN PLANTAS
Las plantas son organismos
autótrofos que fabrican
alimentos por medio del
proceso de fotosíntesis.
El transporte tanto de la
materia prima de la
fotosíntesis como de los
alimentos fabricados, es
realizado mediante difusión
o por medio de sistemas
vasculares. 1 2
3
ORGANOS Y TEJIDOS
XILEMA: encargado de transportar las sustancias del
suelo, está formado por células muertas
FLOEMA: tejido que transporta los nutrientes, formado
por células vivas.
PREGUNTAS
Las plantas poseen dos tejidos fundamentales en el
transporte de sustancias. La función de cada uno es:
A. El xilema transporta el agua y las sales minerales, en
otras palabras, la savia bruta y el floema transporta los
nutrientes o savia elaborada.
B. El xilema transporta el agua y las sales minerales, en
otras palabras, la savia elaborada y el floema
transporta los nutrientes o savia bruta.
C. El xilema transporta nutrientes, en otras palabras, la
savia bruta y el floema transporta el agua y las sales
minerales o savia elaborada.
Las plantas poseen dos tejidos fundamentales en el
transporte de sustancias. La función de cada uno es:
A. El xilema transporta el agua y las sales minerales, en
otras palabras, la savia bruta y el floema transporta los
nutrientes o savia elaborada.
B. El xilema transporta el agua y las sales minerales, en
otras palabras, la savia elaborada y el floema
transporta los nutrientes o savia bruta.
C. El xilema transporta nutrientes, en otras palabras, la
savia bruta y el floema transporta el agua y las sales
minerales o savia elaborada.
EL PROCESO DE FOTOSINTESIS SE PRODUCE EN?
A. TALLO B. HOJA C. RAIZ
EL PROCESO DE FOTOSINTESIS SE PRODUCE EN?
A. TALLO B. HOJA C. RAIZ
PROYECTO DE LABORATORIO
IMPLEMENTOS:
2 Vasos transparentes
2 flores blancas
Colorantes
Agua
Tiempo
CIRCULACION DE AUTOTROFOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
Paola Tatiana Cortes Puentes
 
Cuestionario sistema excretor
Cuestionario sistema excretorCuestionario sistema excretor
Cuestionario sistema excretorangelfragosonieto
 
mapa mental sistema excretor
mapa mental sistema excretormapa mental sistema excretor
mapa mental sistema excretor
elfa5
 
Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8
Kristopher Santo Cepeda
 
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoCristian Diaz
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
Monica Muñoz
 
Circulacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-cCirculacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-c
Jorge Enrrique Avila Gales
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
GuizeGalán :3
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 
Taller circulacion-animal
Taller circulacion-animalTaller circulacion-animal
Taller circulacion-animal
Yiber Milena Olarte C
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfatodiana18ar
 
Actividades del sistema nervioso (1) erika
Actividades del sistema nervioso (1) erikaActividades del sistema nervioso (1) erika
Actividades del sistema nervioso (1) erika
ErikaHorcajo
 
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOSNUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOShnnc
 
Los seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. españolLos seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. español
pablojgd
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 
Ciencias Naturales Primer Periodo
Ciencias Naturales Primer PeriodoCiencias Naturales Primer Periodo
Ciencias Naturales Primer Periododeibycortes
 
Función de nutrición humana
Función de nutrición humanaFunción de nutrición humana
Función de nutrición humanaboteros
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
juanaburto
 

La actualidad más candente (20)

1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
 
Cuestionario sistema excretor
Cuestionario sistema excretorCuestionario sistema excretor
Cuestionario sistema excretor
 
mapa mental sistema excretor
mapa mental sistema excretormapa mental sistema excretor
mapa mental sistema excretor
 
Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8
 
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
 
Circulacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-cCirculacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-c
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
 
Taller circulacion-animal
Taller circulacion-animalTaller circulacion-animal
Taller circulacion-animal
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
Actividades del sistema nervioso (1) erika
Actividades del sistema nervioso (1) erikaActividades del sistema nervioso (1) erika
Actividades del sistema nervioso (1) erika
 
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOSNUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
 
Los seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. españolLos seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. español
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
 
Ciencias Naturales Primer Periodo
Ciencias Naturales Primer PeriodoCiencias Naturales Primer Periodo
Ciencias Naturales Primer Periodo
 
Función de nutrición humana
Función de nutrición humanaFunción de nutrición humana
Función de nutrición humana
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
 

Similar a CIRCULACION DE AUTOTROFOS

Guia6 circulación en los seres vivos
Guia6 circulación en los  seres vivosGuia6 circulación en los  seres vivos
Guia6 circulación en los seres vivos
mariasaravia
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
more29
 
circulacion teoria.pdf
circulacion teoria.pdfcirculacion teoria.pdf
circulacion teoria.pdf
xabele7693
 
Guia de circulacion ied andres bello
Guia de circulacion ied andres belloGuia de circulacion ied andres bello
Guia de circulacion ied andres bello
Miguel Cano
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
Olga Aguirre
 
CIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS
CIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTASCIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS
CIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS
Jose Rodolfo Bautista Rondon
 
Tema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónTema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónantorreciencias
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energíaantorreciencias
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNantorreciencias
 
la nutricion en los seres vivos
la nutricion en los seres vivosla nutricion en los seres vivos
la nutricion en los seres vivos
torresmarin1
 
la nutricion seres vivos
la nutricion seres vivosla nutricion seres vivos
la nutricion seres vivos
torresmarin1
 
La nutricion en los seres vivos
La nutricion en los seres vivosLa nutricion en los seres vivos
La nutricion en los seres vivos
*
 
La nutrición en los seres vivos
La nutrición en los seres vivosLa nutrición en los seres vivos
La nutrición en los seres vivos
*
 
El Reino Plantae
El Reino PlantaeEl Reino Plantae
El Reino Plantae
eduardo alberca
 
Circulatorio animal
Circulatorio animalCirculatorio animal
Circulatorio animal
Albert Muñoz
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaKary Cordova
 

Similar a CIRCULACION DE AUTOTROFOS (20)

Guia6 circulación en los seres vivos
Guia6 circulación en los  seres vivosGuia6 circulación en los  seres vivos
Guia6 circulación en los seres vivos
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
 
circulacion teoria.pdf
circulacion teoria.pdfcirculacion teoria.pdf
circulacion teoria.pdf
 
Guia de circulacion ied andres bello
Guia de circulacion ied andres belloGuia de circulacion ied andres bello
Guia de circulacion ied andres bello
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
CIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS
CIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTASCIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS
CIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS
 
Tema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónTema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutrición
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
 
la nutricion en los seres vivos
la nutricion en los seres vivosla nutricion en los seres vivos
la nutricion en los seres vivos
 
la nutricion seres vivos
la nutricion seres vivosla nutricion seres vivos
la nutricion seres vivos
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
La nutricion en los seres vivos
La nutricion en los seres vivosLa nutricion en los seres vivos
La nutricion en los seres vivos
 
La nutrición en los seres vivos
La nutrición en los seres vivosLa nutrición en los seres vivos
La nutrición en los seres vivos
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
 
El Reino Plantae
El Reino PlantaeEl Reino Plantae
El Reino Plantae
 
Circulatorio animal
Circulatorio animalCirculatorio animal
Circulatorio animal
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

CIRCULACION DE AUTOTROFOS

  • 1. CIRCULACIÓN DE AUTOTROFOS Luna Magdalyn Castillo Larrahondo Institución educativa Nuestra Señora del Rosario Ciencias naturales Grado 7-2
  • 2. CIRCULACIÓN EN PLANTAS Las plantas son organismos autótrofos que fabrican alimentos por medio del proceso de fotosíntesis. El transporte tanto de la materia prima de la fotosíntesis como de los alimentos fabricados, es realizado mediante difusión o por medio de sistemas vasculares. 1 2 3
  • 3. ORGANOS Y TEJIDOS XILEMA: encargado de transportar las sustancias del suelo, está formado por células muertas FLOEMA: tejido que transporta los nutrientes, formado por células vivas.
  • 5. Las plantas poseen dos tejidos fundamentales en el transporte de sustancias. La función de cada uno es: A. El xilema transporta el agua y las sales minerales, en otras palabras, la savia bruta y el floema transporta los nutrientes o savia elaborada. B. El xilema transporta el agua y las sales minerales, en otras palabras, la savia elaborada y el floema transporta los nutrientes o savia bruta. C. El xilema transporta nutrientes, en otras palabras, la savia bruta y el floema transporta el agua y las sales minerales o savia elaborada.
  • 6. Las plantas poseen dos tejidos fundamentales en el transporte de sustancias. La función de cada uno es: A. El xilema transporta el agua y las sales minerales, en otras palabras, la savia bruta y el floema transporta los nutrientes o savia elaborada. B. El xilema transporta el agua y las sales minerales, en otras palabras, la savia elaborada y el floema transporta los nutrientes o savia bruta. C. El xilema transporta nutrientes, en otras palabras, la savia bruta y el floema transporta el agua y las sales minerales o savia elaborada.
  • 7. EL PROCESO DE FOTOSINTESIS SE PRODUCE EN? A. TALLO B. HOJA C. RAIZ
  • 8. EL PROCESO DE FOTOSINTESIS SE PRODUCE EN? A. TALLO B. HOJA C. RAIZ
  • 9. PROYECTO DE LABORATORIO IMPLEMENTOS: 2 Vasos transparentes 2 flores blancas Colorantes Agua Tiempo