SlideShare una empresa de Scribd logo
S

SECRETARIA NACIONAL DE EDUCACION
CIENCIA,TECNOLOGIA E INNOVACION
SUPERIOR,
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y
UNIVERSIDADADMISIONDE MACHALA
TÉCNICA
ÁREA DE SALUD

Clasificacion de
los seres vivos

Segundo Semestre 2013
Estudiante: Córdova Suárez Karen Jessenia
Docente: bioquimico. GARCIA CARLOS M.C
Curso: Nivelacion de carrera Aula: v01

Machala-El Oro-Ecuador
REINOS DE LA NATURALEZA
La vida como la conocemos está presente en cada rincón del planeta, la variedad
que existe entre los organismos vivos es inmensa. Para su estudio, los Biólogos
han agrupado organismos con similares características en 5 Reinos diferentes,
conocidos como “Los Reinos de la Naturaleza”.
Antes de enfocarnos en los reinos repasaremos unos conceptos necesarios:
1. Célula: Todo organismo vivo está formado por células y cada célula es capaz
de realizar todas las funciones básicas de un organismo vivo(alimentarse,
reproducirse, moverse, crecer, etc.).
2. Multicelular: Organismo compuesto por muchas (hasta miles de millones) de
células.
3. Unicelular: Organismo compuesto por una sola célula.
4. Procariota: Célula poco evolucionada y no presenta núcleo.
5. Eucariota: Células más evolucionadas, presentan núcleos y membranas
internas.
6. Autótrofo: Organismo capaz de producir su propio alimento sin necesidad de
ingerirlo.
7. Heterótrofo: Organismos que no producen su propio alimento y deben
alimentarse por medio de ingestión, absorción, etc.
8. Microscópico: Organismo tan pequeño que no se puede ver a simple vista.
9. Macroscópico: Organismos que podemos ver con nuestros ojos.
Los seres vivos se clasifican de acuerdo con el nivel evolutivo, en cinco reinos:
1. Mónera.
2. Protista.
3. Fungi (Hongo).
4. Vegetal.
5. Animal.
REINO MÓNERA
Este reino es el único reino que incluye organismos Procariota. A los móneratambién se
les conoce como bacterias. Son organismos microscópicos que para poder verlos
necesitamos instrumentos llamados microscopios. Son unicelulares ya que están
compuestos por una sola célula. Su forma de alimentarse puede ser autótrofa o
heterótrofa. Algunos son perjudiciales para el ser humano ya que producen enfermedades
tales como el cólera, la neumonía, tuberculosis e intoxicaciones. Pero otros son
beneficiosos ya que sin bacterias no podríamos producir cerveza, quesos, vinos, yogurt,
entre otros alimentos.
Clasificación de las bacterias por su forma:
1. Cocos: forma esférica u ovalada.
2. Estreptococos: (en cadena).
3. Diplococos: (dobles).
4. Estafilococos: (en racimos).
5. Bacilos: en forma de bastón.
6. Espirilos: en forma de espiral.
7. Vibrios: en forma de coma.
REINO PROTISTA
El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un
conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una
manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y
actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden parecerse y actuar como
organismos del reino animal, pero los organismos del reino protista no son ni animales ni
plantas.
Los individuos del reino de los protistas son los que presentan las estructuras biológicas
más sencillas entre los eucariotas (ya que su ADN está incluido en el núcleo de la célula)
y pueden presentar una estructura unicelular (siendo esta la más común), multicelular o
colonial (pero sin llegar a formar tejidos).
Los protistas son autótrofos (en su mayoría) y producen un alto porcentaje del oxígeno de
la tierra. Sin embargo, es complicado establecer un cuadro de características generales
para los organismos del reino protista.
Aprenderemos las características más comunes en la mayoría (no están presentes en
todos los protistas) de estos organismos a continuación:
1. Son Eucariotas.
2. No forman tejidos.
3. Son autótrofos (por fotosíntesis), heterótrofos (por absorción) o una combinación de
ambos.
4. Generalmente son aerobios pero existen algunas excepciones.
5. Se reproducen sexual (meiosis) o asexualmente (mitosis).
6. Son acuáticos o se desarrollan en ambientes terrestres húmedos.
Leishmaniaes un género de protistas responsable de la enfermedad conocida como
leishmaniasis o leishmaniosis. El principal vector de infección son los mosquitos de los
géneros Phlebotomus. Sus víctimas son vertebrados: la leishmaniasis afecta a
marsupiales, cánidos, roedores y primates. Se estima que unos 12 millones de personas
padecen leishmaniosis hoy en día.
REINO FUNGI
Son seres eucarísticos, es decir que sus células presentan núcleo definido, son
heterótrofos, no realizan la fotosíntesis por tanto no tienen clorofila. Obtienen el
alimento de la materia orgánica en descomposición, realizan el proceso de quimio
síntesis. Existen hongos unicelulares como las 3levaduras, utilizadas en la
elaboración del pan y de la cerveza. Los hongos abarcan también al moho negro
que se forma en los alimentos en descomposición, como en el pan cuando no se
consume, o el que aparece en las cortinas plásticas del baño y pluricelulares como
los hongos paraguas o setas.
Figura de un hongo.
La reproducción de los hongos es tanto sexual como asexual.
Atendiendo a su forma de reproducción y al tipo de hifas que presentan, los hongos se
clasifican en cuatro divisiones: zigomicetos, deuteromicetos, ascomicetos y
basidiomicetos.
1. Zigomicetos: Las hifas carecen de tabiques. Pertenecen a este grupo muchos mohos
que descomponen alimentos, como el moho de pan.
2. Deuteromietos: Sus hifas son tabicadas. Se denominan también hongos imperfectos,
pues no poseen reproducción sexual conocida.
3. Ascomicetos: Hifas tabicadas. Presentan unas estructuras, llamadas ascas, que se
originan por fecundación, en las que tiene lugar la meiosis y se forman células haploides.
Tras ser liberadas por rotura del asca, dan lugar a un nuevo micelio. Las trufas, las
levaduras y algunos parásitos.
4.Basidiomicetos: Son hongos formadores de setas. Las hifas están tabicadas. Las
estructuras son conocidas como basidios. Se diferencian en que las esporas se liberan
por una gemación y no por la rotura del basidio.
REINO VEGETAL
Los vegetales o plantas, de los que se conocen más de un millón de especies, fueron los
primeros seres vivos que aparecieron en la tierra. Son los productores del oxígeno
indispensable para la vida animal y de la creación primaria de alimentos que sirven como
base de la cadena de consumidores animales.
Las plantas adoptan infinidad de formas y tamaños y habitan en cualquiera de las
condiciones posibles de vida en la tierra, es por ello que para comprenderlas se clasifican
según su parentesco y similitud.
Sus características principales son:
1. Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento.
2. No pueden desplazarse de un lugar a otro.
3. No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces
crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz.
Las formas terrestres son: las briofitas y las traqueofitas.
1. Las briofitas: son organismos muy antiguos de gran importancia científica. Se
encuentran entre los primeros que ocuparon el ambiente terrestre; son clave en la
evolución de las plantas terrestres, pero sus ligas con ellas son difíciles de establecer. El
ciclo de vida de muchos artrópodos y microorganismos depende de los microambientes
de las briofitas; muchas 4
semillas de las plantas vasculares germinan en sus céspedes pues retienen agua y la
liberan lentamente. Por esta característica también intervienen en el balance hídrico de
los bosques y en la reducción de la erosión en ciertos ambientes. Su eliminación de
bosques y selvas podría dar lugar a deterioro ecológico pues también parecen intervenir
en el ciclo del carbono y otros minerales. Antes de calificarlos como insignificantes en la
economía del hombre, se debe evaluar su papel ecológico y su utilidad como material de
experimentación.
2. Las traqueofitas: Se les llama plantas vasculares, ya que poseen vasos conductores
como el xilema (que transportan el H2O y las sales minerales formando la Savia Bruta
desde la raíz hasta las hojas) y el floema (que transportan el alimento formado por
Fotosíntesis desde las hojas al resto de la planta para nutrir a todas las células). Están
formadas por la raíz, el tallo y las hojas. Su nutrición es autótrofa, producto del proceso
fotosintético.
REINO ANIMAL
Este reino comprende todos los organismos multicelulares que obtienen energía mediante
la digestión de alimentos y contienen células que se organizan en tejidos. A diferencia de
las plantas, que producen nutrientes a partir de sustancias inorgánicas mediante
fotosíntesis, o de los hongos, que absorben la materia orgánica en la que habitualmente
se hallan inmersos, los animales consiguen su comida de forma activa y la digieren en su
medio interno. Asociadas a este modo de nutrición existen otras muchas características
que distinguen a la mayoría de los animales de otras formas de vida.
Los tejidos especializados les permiten desplazarse en busca de alimento o, si
permanecen fijos en un lugar determinado casi toda su vida (animales sésiles), atraerlo
hacia sí. La mayoría de los animales han desarrollado un sistema nervioso muy
evolucionado y unos órganos sensoriales complejos que, junto con los movimientos
especializados, les permiten controlar el medio y responder con rapidez y flexibilidad a
estímulos cambiantes.
Reinos de la Naturaleza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015
Nancy Pulido Arcos
 
tejido y su funcion.docx
tejido y su funcion.docxtejido y su funcion.docx
tejido y su funcion.docx
JuanAristidesDiazQui1
 
Clasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primaria
Clasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primariaClasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primaria
Clasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primaria
Olga Escalona
 
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimoActividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Fredy Hernan Mondragon
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).docFICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
YolyHernandez6
 
Guía de reforzamiento celula procariota
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
Giuliana Tinoco
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
Municipalidad de San José
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
deibycortes
 
Las funciones vitales del ser humano
Las funciones vitales del ser humanoLas funciones vitales del ser humano
Las funciones vitales del ser humano
Patricia Ulloa
 
Guía de reptiles y anfibios
Guía  de  reptiles  y  anfibiosGuía  de  reptiles  y  anfibios
Guía de reptiles y anfibios
Giuliana Tinoco
 
Seis reinos
Seis reinosSeis reinos
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
Viviana Ramos
 
Taller
TallerTaller
Taller
Mabel Lopez
 
Crucigrama esi
Crucigrama esiCrucigrama esi
Crucigrama esi
Paula Elena
 
PLANIFICACION ANUAL ciencias naturales 2023.docx
PLANIFICACION ANUAL ciencias naturales  2023.docxPLANIFICACION ANUAL ciencias naturales  2023.docx
PLANIFICACION ANUAL ciencias naturales 2023.docx
JimenaPaganitts1
 
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en claseFotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Mariana Demi
 
Diseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de AprendizajeDiseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de Aprendizaje
JMCORONA26
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
Sandra Milena Gutierrez
 
"3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion""3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion"racalviz
 

La actualidad más candente (20)

I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015
 
tejido y su funcion.docx
tejido y su funcion.docxtejido y su funcion.docx
tejido y su funcion.docx
 
Clasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primaria
Clasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primariaClasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primaria
Clasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primaria
 
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimoActividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
 
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).docFICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
 
Guía de reforzamiento celula procariota
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
 
Las funciones vitales del ser humano
Las funciones vitales del ser humanoLas funciones vitales del ser humano
Las funciones vitales del ser humano
 
Guía de reptiles y anfibios
Guía  de  reptiles  y  anfibiosGuía  de  reptiles  y  anfibios
Guía de reptiles y anfibios
 
Seis reinos
Seis reinosSeis reinos
Seis reinos
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Crucigrama esi
Crucigrama esiCrucigrama esi
Crucigrama esi
 
PLANIFICACION ANUAL ciencias naturales 2023.docx
PLANIFICACION ANUAL ciencias naturales  2023.docxPLANIFICACION ANUAL ciencias naturales  2023.docx
PLANIFICACION ANUAL ciencias naturales 2023.docx
 
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en claseFotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
 
Diseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de AprendizajeDiseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de Aprendizaje
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
"3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion""3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion"
 

Similar a Reinos de la Naturaleza

Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
EmanuelOtero
 
Clasificacion de especies
Clasificacion de especies Clasificacion de especies
Clasificacion de especies
mauriciocahpoan
 
Clasificacion de Especies
Clasificacion de EspeciesClasificacion de Especies
Clasificacion de Especies
NatalyGarcia60
 
Clasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.docClasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.doc
SebastianAcevedo30
 
Méndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo finalMéndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo finalPabloPereira
 
Los reinos
Los reinos Los reinos
Los reinos
Claudia Calvi
 
Stéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo finalStéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo finalPabloPereira
 
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
John Bonilla
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
america chaparro
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Mancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea finalMancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea finalPabloPereira
 
expocicion ciencia 00.pptx
expocicion ciencia 00.pptxexpocicion ciencia 00.pptx
expocicion ciencia 00.pptx
JimmyAlvarado30
 
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Planetario de Pamplona
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Robin Méndez
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
Jose Jolyc
 
601 (5)
601 (5)601 (5)
601 (5)
yesikavargas3
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
Denis Suárez Hoyos
 

Similar a Reinos de la Naturaleza (20)

Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
 
Temas8 9
Temas8 9Temas8 9
Temas8 9
 
Clasificacion de especies
Clasificacion de especies Clasificacion de especies
Clasificacion de especies
 
Clasificacion de Especies
Clasificacion de EspeciesClasificacion de Especies
Clasificacion de Especies
 
Clasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.docClasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.doc
 
Méndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo finalMéndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo final
 
Los reinos
Los reinos Los reinos
Los reinos
 
Stéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo finalStéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo final
 
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Mancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea finalMancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea final
 
expocicion ciencia 00.pptx
expocicion ciencia 00.pptxexpocicion ciencia 00.pptx
expocicion ciencia 00.pptx
 
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Biologia (1)
Biologia (1)Biologia (1)
Biologia (1)
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
601 (5)
601 (5)601 (5)
601 (5)
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
 

Más de Kary Cordova

Tarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica IITarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica II
Kary Cordova
 
Tarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica IITarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica II
Kary Cordova
 
Tabajo Extraclase
Tabajo ExtraclaseTabajo Extraclase
Tabajo Extraclase
Kary Cordova
 
Trabajo intraclase de Informatica
Trabajo intraclase de InformaticaTrabajo intraclase de Informatica
Trabajo intraclase de Informatica
Kary Cordova
 
Funciones de búsqueda
Funciones de búsquedaFunciones de búsqueda
Funciones de búsqueda
Kary Cordova
 
Funciones de busqueda
Funciones de busquedaFunciones de busqueda
Funciones de busqueda
Kary Cordova
 
Funcion Busqueda
Funcion BusquedaFuncion Busqueda
Funcion Busqueda
Kary Cordova
 
Funciones de Excel Informatica
Funciones de Excel InformaticaFunciones de Excel Informatica
Funciones de Excel Informatica
Kary Cordova
 
Ejercicios de Excel Si anidado
Ejercicios de Excel Si anidadoEjercicios de Excel Si anidado
Ejercicios de Excel Si anidado
Kary Cordova
 
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
Kary Cordova
 
Google apps: Busquedas
Google apps: BusquedasGoogle apps: Busquedas
Google apps: Busquedas
Kary Cordova
 
blogger
bloggerblogger
blogger
Kary Cordova
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Kary Cordova
 
Exposicion de youtube
Exposicion de youtubeExposicion de youtube
Exposicion de youtube
Kary Cordova
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
Kary Cordova
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Kary Cordova
 
Manual aplicaciones informaticas
Manual aplicaciones informaticasManual aplicaciones informaticas
Manual aplicaciones informaticas
Kary Cordova
 
Desarrollo de aplicaciones en microsoft excel
Desarrollo de aplicaciones en microsoft excelDesarrollo de aplicaciones en microsoft excel
Desarrollo de aplicaciones en microsoft excel
Kary Cordova
 
Como crear un Blog
Como crear un BlogComo crear un Blog
Como crear un Blog
Kary Cordova
 
Trabajo Colaborativo con Google Drive
Trabajo Colaborativo con Google DriveTrabajo Colaborativo con Google Drive
Trabajo Colaborativo con Google Drive
Kary Cordova
 

Más de Kary Cordova (20)

Tarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica IITarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica II
 
Tarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica IITarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica II
 
Tabajo Extraclase
Tabajo ExtraclaseTabajo Extraclase
Tabajo Extraclase
 
Trabajo intraclase de Informatica
Trabajo intraclase de InformaticaTrabajo intraclase de Informatica
Trabajo intraclase de Informatica
 
Funciones de búsqueda
Funciones de búsquedaFunciones de búsqueda
Funciones de búsqueda
 
Funciones de busqueda
Funciones de busquedaFunciones de busqueda
Funciones de busqueda
 
Funcion Busqueda
Funcion BusquedaFuncion Busqueda
Funcion Busqueda
 
Funciones de Excel Informatica
Funciones de Excel InformaticaFunciones de Excel Informatica
Funciones de Excel Informatica
 
Ejercicios de Excel Si anidado
Ejercicios de Excel Si anidadoEjercicios de Excel Si anidado
Ejercicios de Excel Si anidado
 
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
 
Google apps: Busquedas
Google apps: BusquedasGoogle apps: Busquedas
Google apps: Busquedas
 
blogger
bloggerblogger
blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Exposicion de youtube
Exposicion de youtubeExposicion de youtube
Exposicion de youtube
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Manual aplicaciones informaticas
Manual aplicaciones informaticasManual aplicaciones informaticas
Manual aplicaciones informaticas
 
Desarrollo de aplicaciones en microsoft excel
Desarrollo de aplicaciones en microsoft excelDesarrollo de aplicaciones en microsoft excel
Desarrollo de aplicaciones en microsoft excel
 
Como crear un Blog
Como crear un BlogComo crear un Blog
Como crear un Blog
 
Trabajo Colaborativo con Google Drive
Trabajo Colaborativo con Google DriveTrabajo Colaborativo con Google Drive
Trabajo Colaborativo con Google Drive
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Reinos de la Naturaleza

  • 1. S SECRETARIA NACIONAL DE EDUCACION CIENCIA,TECNOLOGIA E INNOVACION SUPERIOR, SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y UNIVERSIDADADMISIONDE MACHALA TÉCNICA ÁREA DE SALUD Clasificacion de los seres vivos Segundo Semestre 2013 Estudiante: Córdova Suárez Karen Jessenia Docente: bioquimico. GARCIA CARLOS M.C Curso: Nivelacion de carrera Aula: v01 Machala-El Oro-Ecuador
  • 2. REINOS DE LA NATURALEZA La vida como la conocemos está presente en cada rincón del planeta, la variedad que existe entre los organismos vivos es inmensa. Para su estudio, los Biólogos han agrupado organismos con similares características en 5 Reinos diferentes, conocidos como “Los Reinos de la Naturaleza”. Antes de enfocarnos en los reinos repasaremos unos conceptos necesarios: 1. Célula: Todo organismo vivo está formado por células y cada célula es capaz de realizar todas las funciones básicas de un organismo vivo(alimentarse, reproducirse, moverse, crecer, etc.). 2. Multicelular: Organismo compuesto por muchas (hasta miles de millones) de células. 3. Unicelular: Organismo compuesto por una sola célula. 4. Procariota: Célula poco evolucionada y no presenta núcleo. 5. Eucariota: Células más evolucionadas, presentan núcleos y membranas internas. 6. Autótrofo: Organismo capaz de producir su propio alimento sin necesidad de ingerirlo. 7. Heterótrofo: Organismos que no producen su propio alimento y deben alimentarse por medio de ingestión, absorción, etc. 8. Microscópico: Organismo tan pequeño que no se puede ver a simple vista. 9. Macroscópico: Organismos que podemos ver con nuestros ojos. Los seres vivos se clasifican de acuerdo con el nivel evolutivo, en cinco reinos: 1. Mónera. 2. Protista. 3. Fungi (Hongo). 4. Vegetal. 5. Animal.
  • 3. REINO MÓNERA Este reino es el único reino que incluye organismos Procariota. A los móneratambién se les conoce como bacterias. Son organismos microscópicos que para poder verlos necesitamos instrumentos llamados microscopios. Son unicelulares ya que están compuestos por una sola célula. Su forma de alimentarse puede ser autótrofa o heterótrofa. Algunos son perjudiciales para el ser humano ya que producen enfermedades tales como el cólera, la neumonía, tuberculosis e intoxicaciones. Pero otros son beneficiosos ya que sin bacterias no podríamos producir cerveza, quesos, vinos, yogurt, entre otros alimentos. Clasificación de las bacterias por su forma: 1. Cocos: forma esférica u ovalada. 2. Estreptococos: (en cadena). 3. Diplococos: (dobles). 4. Estafilococos: (en racimos). 5. Bacilos: en forma de bastón. 6. Espirilos: en forma de espiral. 7. Vibrios: en forma de coma.
  • 4. REINO PROTISTA El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden parecerse y actuar como organismos del reino animal, pero los organismos del reino protista no son ni animales ni plantas. Los individuos del reino de los protistas son los que presentan las estructuras biológicas más sencillas entre los eucariotas (ya que su ADN está incluido en el núcleo de la célula) y pueden presentar una estructura unicelular (siendo esta la más común), multicelular o colonial (pero sin llegar a formar tejidos).
  • 5. Los protistas son autótrofos (en su mayoría) y producen un alto porcentaje del oxígeno de la tierra. Sin embargo, es complicado establecer un cuadro de características generales para los organismos del reino protista. Aprenderemos las características más comunes en la mayoría (no están presentes en todos los protistas) de estos organismos a continuación: 1. Son Eucariotas. 2. No forman tejidos. 3. Son autótrofos (por fotosíntesis), heterótrofos (por absorción) o una combinación de ambos. 4. Generalmente son aerobios pero existen algunas excepciones. 5. Se reproducen sexual (meiosis) o asexualmente (mitosis). 6. Son acuáticos o se desarrollan en ambientes terrestres húmedos. Leishmaniaes un género de protistas responsable de la enfermedad conocida como leishmaniasis o leishmaniosis. El principal vector de infección son los mosquitos de los géneros Phlebotomus. Sus víctimas son vertebrados: la leishmaniasis afecta a marsupiales, cánidos, roedores y primates. Se estima que unos 12 millones de personas padecen leishmaniosis hoy en día.
  • 6. REINO FUNGI Son seres eucarísticos, es decir que sus células presentan núcleo definido, son heterótrofos, no realizan la fotosíntesis por tanto no tienen clorofila. Obtienen el alimento de la materia orgánica en descomposición, realizan el proceso de quimio síntesis. Existen hongos unicelulares como las 3levaduras, utilizadas en la elaboración del pan y de la cerveza. Los hongos abarcan también al moho negro que se forma en los alimentos en descomposición, como en el pan cuando no se consume, o el que aparece en las cortinas plásticas del baño y pluricelulares como los hongos paraguas o setas. Figura de un hongo. La reproducción de los hongos es tanto sexual como asexual. Atendiendo a su forma de reproducción y al tipo de hifas que presentan, los hongos se clasifican en cuatro divisiones: zigomicetos, deuteromicetos, ascomicetos y basidiomicetos. 1. Zigomicetos: Las hifas carecen de tabiques. Pertenecen a este grupo muchos mohos que descomponen alimentos, como el moho de pan. 2. Deuteromietos: Sus hifas son tabicadas. Se denominan también hongos imperfectos, pues no poseen reproducción sexual conocida. 3. Ascomicetos: Hifas tabicadas. Presentan unas estructuras, llamadas ascas, que se originan por fecundación, en las que tiene lugar la meiosis y se forman células haploides. Tras ser liberadas por rotura del asca, dan lugar a un nuevo micelio. Las trufas, las levaduras y algunos parásitos. 4.Basidiomicetos: Son hongos formadores de setas. Las hifas están tabicadas. Las estructuras son conocidas como basidios. Se diferencian en que las esporas se liberan por una gemación y no por la rotura del basidio.
  • 7. REINO VEGETAL Los vegetales o plantas, de los que se conocen más de un millón de especies, fueron los primeros seres vivos que aparecieron en la tierra. Son los productores del oxígeno indispensable para la vida animal y de la creación primaria de alimentos que sirven como base de la cadena de consumidores animales. Las plantas adoptan infinidad de formas y tamaños y habitan en cualquiera de las condiciones posibles de vida en la tierra, es por ello que para comprenderlas se clasifican según su parentesco y similitud. Sus características principales son: 1. Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento. 2. No pueden desplazarse de un lugar a otro. 3. No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz.
  • 8. Las formas terrestres son: las briofitas y las traqueofitas. 1. Las briofitas: son organismos muy antiguos de gran importancia científica. Se encuentran entre los primeros que ocuparon el ambiente terrestre; son clave en la evolución de las plantas terrestres, pero sus ligas con ellas son difíciles de establecer. El ciclo de vida de muchos artrópodos y microorganismos depende de los microambientes de las briofitas; muchas 4 semillas de las plantas vasculares germinan en sus céspedes pues retienen agua y la liberan lentamente. Por esta característica también intervienen en el balance hídrico de los bosques y en la reducción de la erosión en ciertos ambientes. Su eliminación de bosques y selvas podría dar lugar a deterioro ecológico pues también parecen intervenir en el ciclo del carbono y otros minerales. Antes de calificarlos como insignificantes en la economía del hombre, se debe evaluar su papel ecológico y su utilidad como material de experimentación. 2. Las traqueofitas: Se les llama plantas vasculares, ya que poseen vasos conductores como el xilema (que transportan el H2O y las sales minerales formando la Savia Bruta desde la raíz hasta las hojas) y el floema (que transportan el alimento formado por Fotosíntesis desde las hojas al resto de la planta para nutrir a todas las células). Están formadas por la raíz, el tallo y las hojas. Su nutrición es autótrofa, producto del proceso fotosintético.
  • 9. REINO ANIMAL Este reino comprende todos los organismos multicelulares que obtienen energía mediante la digestión de alimentos y contienen células que se organizan en tejidos. A diferencia de las plantas, que producen nutrientes a partir de sustancias inorgánicas mediante fotosíntesis, o de los hongos, que absorben la materia orgánica en la que habitualmente se hallan inmersos, los animales consiguen su comida de forma activa y la digieren en su medio interno. Asociadas a este modo de nutrición existen otras muchas características que distinguen a la mayoría de los animales de otras formas de vida. Los tejidos especializados les permiten desplazarse en busca de alimento o, si permanecen fijos en un lugar determinado casi toda su vida (animales sésiles), atraerlo hacia sí. La mayoría de los animales han desarrollado un sistema nervioso muy evolucionado y unos órganos sensoriales complejos que, junto con los movimientos especializados, les permiten controlar el medio y responder con rapidez y flexibilidad a estímulos cambiantes.