SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3
Circus, una historia de autómatas
Carmen Pombero
Editado por:
ShotWords Transmedia, S.L.
www.shotwords.com
info@shotwords.com
Impreso en España
ISBN: 9788416179336
Diseño e ilustraciones:
© 2014 Javier Almazán
Texto:
© 2014 Carmen Pombero
Maquetación y producción: Lantia Publishing, S.L.
© 2014 ShotWords Transmedia, S.L.
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del
copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción parcial o total
de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el
tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de esta edición mediante alquiler
o préstamos públicos.
4
A la memoria de Domingo Robles Zafra.
Su dura infancia, su perseverancia y su ilusión inspiraron esta historia.
5
He ofendido a Dios y a la humanidad, porque mi trabajo
no tuvo la calidad que debiera haber tenido.
Leonardo da Vinci (1452, Anchiano, Toscana-1519 Turena, Francia).
Pintor, anatomista, arquitecto, ingeniero, escultor, inventor, poeta,
urbanista, músico, científico, botánico, filósofo y escritor.
Todas las verdades son fáciles de entender, una vez descubiertas.
La cuestión es descubrirlas.”
Galileo Galilei (1564, Pisa-1642, Florencia). Astrónomo, matemático,
filósofo, físico e inventor.
6
SINOPSIS
Tomás vive en una España empobrecida por las guerras carlistas y que empieza a vivir con
cautela los prodigios tecnológicos del siglo XX. Un día, cansado de la dura vida que le impone
el padre Jeremías y los otros niños del internado, decide escapar y salir al encuentro de su padre.
Éste le rechaza y Tomás deambula por la ciudad hasta que se topa con una extravagante feria.
De todas las curiosas barracas, llama su atención una que muestra el prodigio de los autómatas:
animales, aves, niños… Todos ellos mecánicos, capaces de hacer cosas increíbles como hablar,
moverse y hasta predecir el futuro.
Cuando Tomás es invitado a entrar en la barraca por su enigmático Inventor, da comienzo una
extraña e increíble aventura en la que nada es lo que parece. Un bosque de metal oxidado en el
que una joven autómata vive encerrada; una ciudad sumergida que no es más que un reflejo
acuático e inquietante; un faro custodiado por feroces máquinas perro o un dragón de metal que
vigila una misteriosa caldera.
Tomás descubre la amistad y el amor de mano de los autómatas, pero si no es capaz de salir de
allí antes del amanecer, acabará convertido en una criatura mecánico sin corazón ni alma, pues
el Inventor es en realidad un ser diabólico al que tarde o temprano se habrá de enfrentar.
Con esta novela arranca un misterioso y apasionante universo de fantasía steampunk. Sigue las
aventuras de los autómatas de Circus en www.universocircus.com
7
PARTE I:
EL MUNDO REAL
8
9
EL PADRE JEREMÍAS
En la clase de al lado los niños de primero estaban cantando el Alabado sea el Santísimo
mientras el resto del internado estaba en completo silencio. Sus voces sincronizadas a la
perfección se colaban por debajo de la puerta del aula:
Alabado sea el Santísimo
Sacramento del altar
y la Virgen concebida
sin pecado original.
Celebremos con fe viva
este pan angelical
y la Virgen concebida
sin pecado original.
Es el Dios que da la vida,
y nació en un portal,
de la Virgen concebida
sin pecado original.
Es el manjar regalado
de este suelo terrenal
es Jesús Sacramentado
Dios eterno e inmortal.
10
Tomás estaba de pie, esforzándose por no oír la letra del alabado sea y así no perder la
concentración. Estaba sudando y no precisamente de calor, pues estaba próxima la Navidad y
como siempre en el internado hacía un frío intolerable. No. Tomás sudaba de miedo. Una vez
más, el padre Jeremías había decidido ponerle en evidencia delante de todos sus compañeros,
esos que ya de por sí le daban la espalda por ser un niño introvertido y taciturno. En esta
ocasión se trataba de un problema de aritmética, la parte de las matemáticas que peor se le daba
cuando debía resolver uno de sus enigmas delante de todos. Las tripas empezaban a sonarle. El
desayuno había sido raquítico y quedaba horas atrás alejado en el tiempo. Tomás se masajeaba
la barriga con sus escuálidos dedos con todo el disimulo del que era capaz con tal de que sus
tripas no le hicieran pasar aún más vergüenza. El padre Jeremías, con su presencia
aparentemente cándida, repitió la pregunta para mayor suplicio.
-A un aficionado a los rompecabezas le preguntaron qué edad tenía y éste, en vez de
contestar directamente a la pregunta, propuso el siguiente problema: Tomad tres veces los años
que tendré dentro de tres, restadle tres veces los años que tenía hace tres años y resultará
exactamente los años que tengo ahora. ¿Y bien, don Tomás Rufo? -le espetó el cura con
severidad.
Sus compañeros sonrieron. Lo solían hacer cuando el cura pronunciaba su apellido.
Tomás volvió a tragar saliva. Tantos tres le bailaban en la cabeza. Ese número no le gustaba. En
casa hubo un tiempo más feliz en el que también ellos fueron tres...
-No tenemos todo el día.
El padre Jeremías clavaba en él sus ojos con la misma determinación que los clavos que
sujetaban la enorme pizarra a la pared. Sabía llegar a la respuesta, eso era lo peor. Pero no como
una solución aritmética sino como una ecuación de álgebra. El padre Jeremías desistió y las
risitas de sus compañeros empezaron a acompañar como un susurro el chirrido de la tiza sobre
la pizarra en la que el cura escribía:
3.21-3.15.63-45=18
Al tiempo que la cabeza de Tomás despejaba a toda velocidad la incógnita para llegar a
la misma conclusión:
3(x+3)-3(x-3)=x
La x era igual a 18.
11
-Dentro de tres años, el preguntado tendrá veintiún años, hace tres tenía quince. Ahora
tiene dieciocho, la edad en la que usted saldrá de aquí por mucho que sueñe con abandonarnos
antes.
Y entonces sí, sus compañeros estallaron en una ruidosa carcajada.
12
JUGUETES DE HOJALATA
El almuerzo no contribuyó a que el día mejorase para Tomás. Al castigo por no haber
sabido la respuesta al problema de aritmética -memorizar 3.21-3.15.63-45=18 a fuerza de
escribirlo en la pizarra- se le unió un triste pedazo de pan, un trozo de queso, alubias en un
estofado sequerón y agua, que por cierto volvía a saber a sal, lo mismo que el pan una vez más
estaba duro y el queso aceitoso y con moho. Tomás estaba convencido de que su padre daba por
él una cantidad de dinero que los curas del internado no estaban invirtiendo como debieran. Su
padre... Sólo con pensar en su nombre ya le entraban ganas de llorar... ¿Por qué le había dejado
en aquel terrible lugar? Apenas le conocía, eso era cierto. De su madre tenía un vago recuerdo.
Un tierno pero vago recuerdo. Su voz acompasada, sus caricias mullidas, su mirada de cielo,
abierta y tan azul... Y su muerte un día en el que todo le pareció gris: el jardín, la casa, la
gente… Su padre. Recordaba perfectamente su tristeza, sus lágrimas y su insistente: Y ahora,
¿qué haré con él? Él era él, Tomás, un niño entonces de cinco años cuya crianza se le hacía aún
más insondable que esos mares del sur que recorría durante un año entero en su buque mercante.
Alguien le debió proponer lo del internado ese mismo día nublado y frío en el que la vida de
Tomás dio un giro dramático. Las suaves y cálidas sábanas de su cama fueron sustituidas por
unas de un cerúleo desgastado y de tersura perdida a base de agujeros remendados, hechos por
los muelles de un camastro con propensión a ir por libres. Ya no había junto a su cama una
lámpara que dibujaba en la pared siluetas de pájaros fantásticos que giraban y agitaban sus alas.
En el internado, a las diez se apagaban las luces y las estancias se sumían en una oscuridad
densa como el petróleo que sólo las noches de luna llena los finos haces de plata lograban
traspasar. El salón de muebles de madera claro, la cocina que siempre olía a pan recién hecho, el
baño caliente, los pasillos alegres; ahora esos espacios eran lúgubres estancias de altas y lejanas
ventanas donde todo sonaba hueco y el color se había marchitado. Los juguetes que poblaron un
día su habitación habían desaparecido, a excepción de los de cuerda, sus preciados tesoros de
hojalata que había podido escamotear en el traslado al internado. Algunos tenían piezas rotas: al
maquinista le faltaba un brazo; a la trapecista se le había caído la chapa de medio rostro; y el
niño que comía helados se había quedado cojo. Pero otros estaban ilesos o, a lo sumo,
descoloridos. Tres payasos se agarraban por la cintura y patinaban sobre unos patines de botas
rojas; un barco navegaba hacia atrás y hacia adelante por unas olas embravecidas que habían
perdido su brillo azul... Un mono travieso con un sombrero imposible se mecía sobre un
columpio que daba la vuelta completa.
13
14
Había auténticas preciosidades de hojalata como un hermoso carrusel donde niños y niñas de su
edad reían; un vendedor de globos con gorra y largos bigotes que conducía una curiosa
bicicleta; dos sirenas de ojos saltones que sobre una roca movían su cola al darles cuerda... Y la
joya de la corona: una casita hecha de espejos de la que entraba y salía una niña vestida toda de
encajes. Había sido el último regalo que le hizo su padre a su madre antes de morir. Traerse esos
juguetes consigo le recordaban a un tiempo feliz que se había marchado para no volver. En el
internado nadie le daba un beso, una caricia, un abrazo y así había crecido estos años, en la
ausencia total de cariño. Los juguetes de hojalata eran su alegría y su tristeza.
-Aquí está usted.
El padre Jeremías irrumpió con una enérgica apertura de puerta que desató una corriente
de aire en el dormitorio que Tomás compartía con trece niños más.
-Espero que esté empleando estas horas de soledad en las matemáticas.
Tomás ya había dado una patada con disimulo a su caja de juguetes y ésta asomaba
como un delincuente por debajo del catre de Joaquín, el niño que ocupaba la cama de al lado.
-Iba a ponerme ahora -alcanzó a decir Tomás con un hilito de voz.
El cura le miró con una expresión profunda.
-¿Qué haremos con usted, señor Rufo? Siempre en su mundo solitario. No tiene amigos,
no estudia. Sé de sobra que tampoco reza... Es usted un alma perdida, hijo. Desamparada y
perdida.
Tomás no sabía cómo tomarse aquello. ¿El cura le sermoneaba o se compadecía de él?
-Tome. Tiene carta de su padre.
El cura alargó el brazo para entregarle un sobre blanco, sin remitente ni matasellos. A
Tomás le dio un vuelco el corazón y abrió la misiva sin esperar a que el padre Jeremías se
marchara, cosa que por otro lado no parecía que fuera a hacer. Con apremio leyó:
Amado hijo,
me encuentro en la ciudad por breve periodo de tiempo, pues lamentablemente he de
partir de nuevo y este año no pasaré contigo las navidades. El padre Jeremías ha tenido a bien
acogerte durante tan señaladas Fiestas para que no te sientas solo. Te he traído un pequeño
regalo para que te acuerdes de mí.
15
Un abrazo, te quiere,
Tu padre.
Su padre, siempre tan escueto y correcto, incapaz de
hacer que ese amado hijo resultase convincente. Su cara debía
ser un poema porque el cura permanecía en pie sin apartar la
viste de él.
-Por suerte, y continuando con nuestra charla de antes,
nos esperan unas largas vacaciones juntos para encontrar esa
alma perdida y enderezar sus matemáticas.
Y el cura se marchó dejando la habitación sumida en un silencio de color cobalto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Co.incidir 24
Co.incidir 24 Co.incidir 24
Co.incidir 24
maliciapino
 
Cuentos Rotos
Cuentos RotosCuentos Rotos
Cuentos Rotos
AedesEditorial
 
Antología poética s. XVIII
Antología poética s. XVIIIAntología poética s. XVIII
Antología poética s. XVIII
alemagnoes
 
Días felices. Trece crónicas y una coda.
Días felices. Trece crónicas y una coda.Días felices. Trece crónicas y una coda.
Días felices. Trece crónicas y una coda.
Nelson González Leal
 
Poesía posterior a 1936
Poesía posterior a 1936Poesía posterior a 1936
Poesía posterior a 1936
María Belén García Llamas
 
El trompo
El trompoEl trompo
Poetas del 27: antología breve
Poetas del 27: antología brevePoetas del 27: antología breve
Poetas del 27: antología breve
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
2886146 bornemann-elsa-la-edad-del-pavo
2886146 bornemann-elsa-la-edad-del-pavo2886146 bornemann-elsa-la-edad-del-pavo
2886146 bornemann-elsa-la-edad-del-pavo
Mercedes Lacayo
 
Se denomina línea
Se denomina líneaSe denomina línea
Se denomina línea
Flashnet S.A
 
La Naturaleza es via de conocimiento
La Naturaleza es via de conocimientoLa Naturaleza es via de conocimiento
La Naturaleza es via de conocimiento
carmengracia
 
Ante el altar de pérgamo (primeras páginas)
Ante el altar de pérgamo (primeras páginas)Ante el altar de pérgamo (primeras páginas)
Ante el altar de pérgamo (primeras páginas)
ABAB Editores
 
Antología de textos literarios
Antología de textos literariosAntología de textos literarios
Antología de textos literarios
karla rodriguez
 
Papaito piernas largas
Papaito piernas largasPapaito piernas largas
Papaito piernas largas
Levi Jara
 
Papaito+piernas+largas
Papaito+piernas+largasPapaito+piernas+largas
Papaito+piernas+largas
Miguel Veira
 
Emn 2015 septiembre_lje_ii
Emn 2015 septiembre_lje_iiEmn 2015 septiembre_lje_ii
Emn 2015 septiembre_lje_ii
barbara retamal
 
Presentación raúl vacas def. 1
Presentación raúl vacas def. 1Presentación raúl vacas def. 1
Presentación raúl vacas def. 1
rauldasein
 
Agusto roa bastos bajo el puente
Agusto roa bastos   bajo el puenteAgusto roa bastos   bajo el puente
Agusto roa bastos bajo el puente
Hemerson López
 
Raven - lauren oliver
Raven  -  lauren oliverRaven  -  lauren oliver
Raven - lauren oliver
Esme Sainz
 
Cuentos y fabulas de Augusto Monterroso
Cuentos y fabulas de Augusto MonterrosoCuentos y fabulas de Augusto Monterroso
Cuentos y fabulas de Augusto Monterroso
Elena Donis
 
Poesía elegíaca.
Poesía elegíaca.Poesía elegíaca.
Poesía elegíaca.
Raúl Agüera Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Co.incidir 24
Co.incidir 24 Co.incidir 24
Co.incidir 24
 
Cuentos Rotos
Cuentos RotosCuentos Rotos
Cuentos Rotos
 
Antología poética s. XVIII
Antología poética s. XVIIIAntología poética s. XVIII
Antología poética s. XVIII
 
Días felices. Trece crónicas y una coda.
Días felices. Trece crónicas y una coda.Días felices. Trece crónicas y una coda.
Días felices. Trece crónicas y una coda.
 
Poesía posterior a 1936
Poesía posterior a 1936Poesía posterior a 1936
Poesía posterior a 1936
 
El trompo
El trompoEl trompo
El trompo
 
Poetas del 27: antología breve
Poetas del 27: antología brevePoetas del 27: antología breve
Poetas del 27: antología breve
 
2886146 bornemann-elsa-la-edad-del-pavo
2886146 bornemann-elsa-la-edad-del-pavo2886146 bornemann-elsa-la-edad-del-pavo
2886146 bornemann-elsa-la-edad-del-pavo
 
Se denomina línea
Se denomina líneaSe denomina línea
Se denomina línea
 
La Naturaleza es via de conocimiento
La Naturaleza es via de conocimientoLa Naturaleza es via de conocimiento
La Naturaleza es via de conocimiento
 
Ante el altar de pérgamo (primeras páginas)
Ante el altar de pérgamo (primeras páginas)Ante el altar de pérgamo (primeras páginas)
Ante el altar de pérgamo (primeras páginas)
 
Antología de textos literarios
Antología de textos literariosAntología de textos literarios
Antología de textos literarios
 
Papaito piernas largas
Papaito piernas largasPapaito piernas largas
Papaito piernas largas
 
Papaito+piernas+largas
Papaito+piernas+largasPapaito+piernas+largas
Papaito+piernas+largas
 
Emn 2015 septiembre_lje_ii
Emn 2015 septiembre_lje_iiEmn 2015 septiembre_lje_ii
Emn 2015 septiembre_lje_ii
 
Presentación raúl vacas def. 1
Presentación raúl vacas def. 1Presentación raúl vacas def. 1
Presentación raúl vacas def. 1
 
Agusto roa bastos bajo el puente
Agusto roa bastos   bajo el puenteAgusto roa bastos   bajo el puente
Agusto roa bastos bajo el puente
 
Raven - lauren oliver
Raven  -  lauren oliverRaven  -  lauren oliver
Raven - lauren oliver
 
Cuentos y fabulas de Augusto Monterroso
Cuentos y fabulas de Augusto MonterrosoCuentos y fabulas de Augusto Monterroso
Cuentos y fabulas de Augusto Monterroso
 
Poesía elegíaca.
Poesía elegíaca.Poesía elegíaca.
Poesía elegíaca.
 

Similar a Circus, una historia de autómatas. Avance

7_9843.pdf
7_9843.pdf7_9843.pdf
7_9843.pdf
juancarlos288092
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
juanfranciscorl
 
UN CUENTO POR LA IGUALDAD
UN CUENTO POR LA IGUALDADUN CUENTO POR LA IGUALDAD
UN CUENTO POR LA IGUALDAD
Mery Bg
 
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón JiménezPLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
abellopez99
 
PLATERO Y YO Ramon Jiménez
PLATERO Y YO Ramon JiménezPLATERO Y YO Ramon Jiménez
PLATERO Y YO Ramon Jiménez
abellopez99
 
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón JiménezPLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
abellopez99
 
Simone de Beauvoir - Memorias de una joven formal-Editorial Edhasa (1983).pdf
Simone de Beauvoir - Memorias de una joven formal-Editorial Edhasa (1983).pdfSimone de Beauvoir - Memorias de una joven formal-Editorial Edhasa (1983).pdf
Simone de Beauvoir - Memorias de una joven formal-Editorial Edhasa (1983).pdf
MiguelGodinez26
 
El vellonero
El velloneroEl vellonero
El vellonero
Pamela García
 
El ciclista de San Cristobal de Antonio Skármeta
El ciclista de San Cristobal de Antonio SkármetaEl ciclista de San Cristobal de Antonio Skármeta
El ciclista de San Cristobal de Antonio Skármeta
Mixha Zizek
 
Copia de casos didactica 2012 para vinculaciones con margenes julio 2012
Copia de casos didactica 2012 para   vinculaciones con margenes julio 2012Copia de casos didactica 2012 para   vinculaciones con margenes julio 2012
Copia de casos didactica 2012 para vinculaciones con margenes julio 2012
aurelia garcia
 
Origami - Carlos Torrero.pdf
Origami - Carlos Torrero.pdfOrigami - Carlos Torrero.pdf
Origami - Carlos Torrero.pdf
RosMerryHuro
 
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
STAROSTA1000
 
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
LAINSOPORTABLE
 
EL TERRAPLÉN
EL TERRAPLÉNEL TERRAPLÉN
EL TERRAPLÉN
leetamargo
 
Lurraldea libro i
Lurraldea libro iLurraldea libro i
Lurraldea libro i
Daniel Fernandez Ahumada
 
Lurraldea libro I
Lurraldea libro ILurraldea libro I
Lurraldea libro I
Daniel Fernandez Ahumada
 
Lurraldea libro i
Lurraldea libro iLurraldea libro i
Lurraldea libro i
Daniel Fernandez Ahumada
 
Lurraldea Libro I
Lurraldea Libro ILurraldea Libro I
Lurraldea Libro I
Daniel Fernandez Ahumada
 
Manual de instrucciones
Manual de instruccionesManual de instrucciones
Manual de instrucciones
bluemiangel
 
Manual de instrucciones (Hadita)
Manual de instrucciones (Hadita)Manual de instrucciones (Hadita)
Manual de instrucciones (Hadita)
Andrea Gianre
 

Similar a Circus, una historia de autómatas. Avance (20)

7_9843.pdf
7_9843.pdf7_9843.pdf
7_9843.pdf
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 
UN CUENTO POR LA IGUALDAD
UN CUENTO POR LA IGUALDADUN CUENTO POR LA IGUALDAD
UN CUENTO POR LA IGUALDAD
 
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón JiménezPLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
 
PLATERO Y YO Ramon Jiménez
PLATERO Y YO Ramon JiménezPLATERO Y YO Ramon Jiménez
PLATERO Y YO Ramon Jiménez
 
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón JiménezPLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
 
Simone de Beauvoir - Memorias de una joven formal-Editorial Edhasa (1983).pdf
Simone de Beauvoir - Memorias de una joven formal-Editorial Edhasa (1983).pdfSimone de Beauvoir - Memorias de una joven formal-Editorial Edhasa (1983).pdf
Simone de Beauvoir - Memorias de una joven formal-Editorial Edhasa (1983).pdf
 
El vellonero
El velloneroEl vellonero
El vellonero
 
El ciclista de San Cristobal de Antonio Skármeta
El ciclista de San Cristobal de Antonio SkármetaEl ciclista de San Cristobal de Antonio Skármeta
El ciclista de San Cristobal de Antonio Skármeta
 
Copia de casos didactica 2012 para vinculaciones con margenes julio 2012
Copia de casos didactica 2012 para   vinculaciones con margenes julio 2012Copia de casos didactica 2012 para   vinculaciones con margenes julio 2012
Copia de casos didactica 2012 para vinculaciones con margenes julio 2012
 
Origami - Carlos Torrero.pdf
Origami - Carlos Torrero.pdfOrigami - Carlos Torrero.pdf
Origami - Carlos Torrero.pdf
 
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
 
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
 
EL TERRAPLÉN
EL TERRAPLÉNEL TERRAPLÉN
EL TERRAPLÉN
 
Lurraldea libro i
Lurraldea libro iLurraldea libro i
Lurraldea libro i
 
Lurraldea libro I
Lurraldea libro ILurraldea libro I
Lurraldea libro I
 
Lurraldea libro i
Lurraldea libro iLurraldea libro i
Lurraldea libro i
 
Lurraldea Libro I
Lurraldea Libro ILurraldea Libro I
Lurraldea Libro I
 
Manual de instrucciones
Manual de instruccionesManual de instrucciones
Manual de instrucciones
 
Manual de instrucciones (Hadita)
Manual de instrucciones (Hadita)Manual de instrucciones (Hadita)
Manual de instrucciones (Hadita)
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Circus, una historia de autómatas. Avance

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. 3 Circus, una historia de autómatas Carmen Pombero Editado por: ShotWords Transmedia, S.L. www.shotwords.com info@shotwords.com Impreso en España ISBN: 9788416179336 Diseño e ilustraciones: © 2014 Javier Almazán Texto: © 2014 Carmen Pombero Maquetación y producción: Lantia Publishing, S.L. © 2014 ShotWords Transmedia, S.L. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de esta edición mediante alquiler o préstamos públicos.
  • 4. 4 A la memoria de Domingo Robles Zafra. Su dura infancia, su perseverancia y su ilusión inspiraron esta historia.
  • 5. 5 He ofendido a Dios y a la humanidad, porque mi trabajo no tuvo la calidad que debiera haber tenido. Leonardo da Vinci (1452, Anchiano, Toscana-1519 Turena, Francia). Pintor, anatomista, arquitecto, ingeniero, escultor, inventor, poeta, urbanista, músico, científico, botánico, filósofo y escritor. Todas las verdades son fáciles de entender, una vez descubiertas. La cuestión es descubrirlas.” Galileo Galilei (1564, Pisa-1642, Florencia). Astrónomo, matemático, filósofo, físico e inventor.
  • 6. 6 SINOPSIS Tomás vive en una España empobrecida por las guerras carlistas y que empieza a vivir con cautela los prodigios tecnológicos del siglo XX. Un día, cansado de la dura vida que le impone el padre Jeremías y los otros niños del internado, decide escapar y salir al encuentro de su padre. Éste le rechaza y Tomás deambula por la ciudad hasta que se topa con una extravagante feria. De todas las curiosas barracas, llama su atención una que muestra el prodigio de los autómatas: animales, aves, niños… Todos ellos mecánicos, capaces de hacer cosas increíbles como hablar, moverse y hasta predecir el futuro. Cuando Tomás es invitado a entrar en la barraca por su enigmático Inventor, da comienzo una extraña e increíble aventura en la que nada es lo que parece. Un bosque de metal oxidado en el que una joven autómata vive encerrada; una ciudad sumergida que no es más que un reflejo acuático e inquietante; un faro custodiado por feroces máquinas perro o un dragón de metal que vigila una misteriosa caldera. Tomás descubre la amistad y el amor de mano de los autómatas, pero si no es capaz de salir de allí antes del amanecer, acabará convertido en una criatura mecánico sin corazón ni alma, pues el Inventor es en realidad un ser diabólico al que tarde o temprano se habrá de enfrentar. Con esta novela arranca un misterioso y apasionante universo de fantasía steampunk. Sigue las aventuras de los autómatas de Circus en www.universocircus.com
  • 8. 8
  • 9. 9 EL PADRE JEREMÍAS En la clase de al lado los niños de primero estaban cantando el Alabado sea el Santísimo mientras el resto del internado estaba en completo silencio. Sus voces sincronizadas a la perfección se colaban por debajo de la puerta del aula: Alabado sea el Santísimo Sacramento del altar y la Virgen concebida sin pecado original. Celebremos con fe viva este pan angelical y la Virgen concebida sin pecado original. Es el Dios que da la vida, y nació en un portal, de la Virgen concebida sin pecado original. Es el manjar regalado de este suelo terrenal es Jesús Sacramentado Dios eterno e inmortal.
  • 10. 10 Tomás estaba de pie, esforzándose por no oír la letra del alabado sea y así no perder la concentración. Estaba sudando y no precisamente de calor, pues estaba próxima la Navidad y como siempre en el internado hacía un frío intolerable. No. Tomás sudaba de miedo. Una vez más, el padre Jeremías había decidido ponerle en evidencia delante de todos sus compañeros, esos que ya de por sí le daban la espalda por ser un niño introvertido y taciturno. En esta ocasión se trataba de un problema de aritmética, la parte de las matemáticas que peor se le daba cuando debía resolver uno de sus enigmas delante de todos. Las tripas empezaban a sonarle. El desayuno había sido raquítico y quedaba horas atrás alejado en el tiempo. Tomás se masajeaba la barriga con sus escuálidos dedos con todo el disimulo del que era capaz con tal de que sus tripas no le hicieran pasar aún más vergüenza. El padre Jeremías, con su presencia aparentemente cándida, repitió la pregunta para mayor suplicio. -A un aficionado a los rompecabezas le preguntaron qué edad tenía y éste, en vez de contestar directamente a la pregunta, propuso el siguiente problema: Tomad tres veces los años que tendré dentro de tres, restadle tres veces los años que tenía hace tres años y resultará exactamente los años que tengo ahora. ¿Y bien, don Tomás Rufo? -le espetó el cura con severidad. Sus compañeros sonrieron. Lo solían hacer cuando el cura pronunciaba su apellido. Tomás volvió a tragar saliva. Tantos tres le bailaban en la cabeza. Ese número no le gustaba. En casa hubo un tiempo más feliz en el que también ellos fueron tres... -No tenemos todo el día. El padre Jeremías clavaba en él sus ojos con la misma determinación que los clavos que sujetaban la enorme pizarra a la pared. Sabía llegar a la respuesta, eso era lo peor. Pero no como una solución aritmética sino como una ecuación de álgebra. El padre Jeremías desistió y las risitas de sus compañeros empezaron a acompañar como un susurro el chirrido de la tiza sobre la pizarra en la que el cura escribía: 3.21-3.15.63-45=18 Al tiempo que la cabeza de Tomás despejaba a toda velocidad la incógnita para llegar a la misma conclusión: 3(x+3)-3(x-3)=x La x era igual a 18.
  • 11. 11 -Dentro de tres años, el preguntado tendrá veintiún años, hace tres tenía quince. Ahora tiene dieciocho, la edad en la que usted saldrá de aquí por mucho que sueñe con abandonarnos antes. Y entonces sí, sus compañeros estallaron en una ruidosa carcajada.
  • 12. 12 JUGUETES DE HOJALATA El almuerzo no contribuyó a que el día mejorase para Tomás. Al castigo por no haber sabido la respuesta al problema de aritmética -memorizar 3.21-3.15.63-45=18 a fuerza de escribirlo en la pizarra- se le unió un triste pedazo de pan, un trozo de queso, alubias en un estofado sequerón y agua, que por cierto volvía a saber a sal, lo mismo que el pan una vez más estaba duro y el queso aceitoso y con moho. Tomás estaba convencido de que su padre daba por él una cantidad de dinero que los curas del internado no estaban invirtiendo como debieran. Su padre... Sólo con pensar en su nombre ya le entraban ganas de llorar... ¿Por qué le había dejado en aquel terrible lugar? Apenas le conocía, eso era cierto. De su madre tenía un vago recuerdo. Un tierno pero vago recuerdo. Su voz acompasada, sus caricias mullidas, su mirada de cielo, abierta y tan azul... Y su muerte un día en el que todo le pareció gris: el jardín, la casa, la gente… Su padre. Recordaba perfectamente su tristeza, sus lágrimas y su insistente: Y ahora, ¿qué haré con él? Él era él, Tomás, un niño entonces de cinco años cuya crianza se le hacía aún más insondable que esos mares del sur que recorría durante un año entero en su buque mercante. Alguien le debió proponer lo del internado ese mismo día nublado y frío en el que la vida de Tomás dio un giro dramático. Las suaves y cálidas sábanas de su cama fueron sustituidas por unas de un cerúleo desgastado y de tersura perdida a base de agujeros remendados, hechos por los muelles de un camastro con propensión a ir por libres. Ya no había junto a su cama una lámpara que dibujaba en la pared siluetas de pájaros fantásticos que giraban y agitaban sus alas. En el internado, a las diez se apagaban las luces y las estancias se sumían en una oscuridad densa como el petróleo que sólo las noches de luna llena los finos haces de plata lograban traspasar. El salón de muebles de madera claro, la cocina que siempre olía a pan recién hecho, el baño caliente, los pasillos alegres; ahora esos espacios eran lúgubres estancias de altas y lejanas ventanas donde todo sonaba hueco y el color se había marchitado. Los juguetes que poblaron un día su habitación habían desaparecido, a excepción de los de cuerda, sus preciados tesoros de hojalata que había podido escamotear en el traslado al internado. Algunos tenían piezas rotas: al maquinista le faltaba un brazo; a la trapecista se le había caído la chapa de medio rostro; y el niño que comía helados se había quedado cojo. Pero otros estaban ilesos o, a lo sumo, descoloridos. Tres payasos se agarraban por la cintura y patinaban sobre unos patines de botas rojas; un barco navegaba hacia atrás y hacia adelante por unas olas embravecidas que habían perdido su brillo azul... Un mono travieso con un sombrero imposible se mecía sobre un columpio que daba la vuelta completa.
  • 13. 13
  • 14. 14 Había auténticas preciosidades de hojalata como un hermoso carrusel donde niños y niñas de su edad reían; un vendedor de globos con gorra y largos bigotes que conducía una curiosa bicicleta; dos sirenas de ojos saltones que sobre una roca movían su cola al darles cuerda... Y la joya de la corona: una casita hecha de espejos de la que entraba y salía una niña vestida toda de encajes. Había sido el último regalo que le hizo su padre a su madre antes de morir. Traerse esos juguetes consigo le recordaban a un tiempo feliz que se había marchado para no volver. En el internado nadie le daba un beso, una caricia, un abrazo y así había crecido estos años, en la ausencia total de cariño. Los juguetes de hojalata eran su alegría y su tristeza. -Aquí está usted. El padre Jeremías irrumpió con una enérgica apertura de puerta que desató una corriente de aire en el dormitorio que Tomás compartía con trece niños más. -Espero que esté empleando estas horas de soledad en las matemáticas. Tomás ya había dado una patada con disimulo a su caja de juguetes y ésta asomaba como un delincuente por debajo del catre de Joaquín, el niño que ocupaba la cama de al lado. -Iba a ponerme ahora -alcanzó a decir Tomás con un hilito de voz. El cura le miró con una expresión profunda. -¿Qué haremos con usted, señor Rufo? Siempre en su mundo solitario. No tiene amigos, no estudia. Sé de sobra que tampoco reza... Es usted un alma perdida, hijo. Desamparada y perdida. Tomás no sabía cómo tomarse aquello. ¿El cura le sermoneaba o se compadecía de él? -Tome. Tiene carta de su padre. El cura alargó el brazo para entregarle un sobre blanco, sin remitente ni matasellos. A Tomás le dio un vuelco el corazón y abrió la misiva sin esperar a que el padre Jeremías se marchara, cosa que por otro lado no parecía que fuera a hacer. Con apremio leyó: Amado hijo, me encuentro en la ciudad por breve periodo de tiempo, pues lamentablemente he de partir de nuevo y este año no pasaré contigo las navidades. El padre Jeremías ha tenido a bien acogerte durante tan señaladas Fiestas para que no te sientas solo. Te he traído un pequeño regalo para que te acuerdes de mí.
  • 15. 15 Un abrazo, te quiere, Tu padre. Su padre, siempre tan escueto y correcto, incapaz de hacer que ese amado hijo resultase convincente. Su cara debía ser un poema porque el cura permanecía en pie sin apartar la viste de él. -Por suerte, y continuando con nuestra charla de antes, nos esperan unas largas vacaciones juntos para encontrar esa alma perdida y enderezar sus matemáticas. Y el cura se marchó dejando la habitación sumida en un silencio de color cobalto.