SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Rodríguez Molina
Ing. Sistemas III año
La meta principal es incrementar el rendimiento del procesador, ya sea
optimizando alguno existente o se desee crear uno nuevo. Para esto se deben
considerar tres áreas principales a cubrir en el diseño del procesador y estas son:
•La arquitectura.
•La tecnología de proceso.
•El encapsulado.
La tecnología de proceso: se refiere a los materiales y técnicas utilizadas en la fabricación del circuito
integrado.
El encapsulado se refiere a cómo se integra un procesador con lo que lo rodea en un sistema
funcional, que de alguna manera determina la velocidad total del sistema. Aunque la tecnología de
proceso y de encapsulado son vitales en la elaboración de procesadores más rápidos, es
la arquitectura del procesador lo que hace la diferencia entre el rendimiento de una CPU (Control
Process Unit) y otra.
Los procesadores CISC (Complex Instruction Set Computer)
Tienen un repertorio con un número de instrucciones alto (200-300);
Estas instrucciones además son más complejas que las de RISC, con lo que la circuitería necesaria para
decodificación y secuenciación también aumenta, y la velocidad del proceso disminuye.
Como ventaja, tenemos que se necesitan menos instrucciones para ejecutar una tarea. Además, el formato de
las instrucciones es bastante variable (es decir, hay bastantes formatos). Por otro lado, el diseño hace que el
procesador tenga que realizar constantes accesos a memoria.
Ejemplo de CISC son los procesadores x86 de
Intel y 68xxxx de Motorola.
La microprogramación es una característica importante y esencial de casi todas las
arquitecturas CISC.
La microprogramación significa que cada instrucción de máquina es interpretada
por un microprograma localizado en una memoria en el circuito integrado del
procesador.
Los procesadores RISC
(Reduced Instruction Set Computer) tienen características opuestas a los CISC. Su juego de instrucciones es más
reducido (menos de 128).
Las instrucciones son más sencillas (con lo que se necesitarán más instrucciones para ejecutar una tarea).
El formato de instrucciones es fijo (o serán pocos formatos), con lo que el control del hardware es más sencillo y
se facilita la colocación de las instrucciones en la memoria, lo que implica que los accesos a la memoria se
aceleren. Por otra parte, estos accesos a memoria son menos frecuentes ya que el procesador posee un mayor
número de registros.
Estos procesadores son los que están presentes en las estaciones de trabajo. Como ejemplos podemos citar los
procesadores ALPHA de Digital Equipment, y los SuperSPARC y MicroSPARC de Sun Microsystems y Texas
Instruments.
Hoy, la mayoría de los procesadores CISC se basan en la arquitectura híbrida cisc-cisc-risc. Estos
diseños utilizan un decodificador para convertir instrucciones CISC en instrucciones RISC antes de la
ejecución. Esto permite que sean procesados por una base RISC, que realiza instrucciones simples muy
rápidamente. Tener una base RISC es ventajoso porque permite un funcionamiento que realza sus
mejores características, tales como la predicción y el mejor aprovechamiento de la técnica pipeline.
Cisc  y  risc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISC
Jorge Paredes Toledo
 
Arquitectura risc cisc
Arquitectura risc ciscArquitectura risc cisc
Arquitectura risc ciscAlex Via Paz
 
Arquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y ciscArquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y cisc
DaCoom
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
Yoly Dueñas Guerrero
 
Procesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISCProcesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISCMarcelo Herrera
 
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3Byron Toapanta
 
Arquitectura riscc
Arquitectura risccArquitectura riscc
Arquitectura riscc
MirkoBlanco
 
Redes
RedesRedes
Redes
R0SA0909
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
noemirojasramos
 
Arquitecturas RICS-CISC
Arquitecturas RICS-CISC Arquitecturas RICS-CISC
Arquitecturas RICS-CISC
Edwin Belduma
 
Procesadores SISC RISC
Procesadores SISC RISCProcesadores SISC RISC
Procesadores SISC RISCEly Paredez
 

La actualidad más candente (16)

ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISC
 
Arquitectura risc cisc
Arquitectura risc ciscArquitectura risc cisc
Arquitectura risc cisc
 
Arquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y ciscArquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y cisc
 
Arquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISCArquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISC
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Trabajo personal aliz
Trabajo personal alizTrabajo personal aliz
Trabajo personal aliz
 
Procesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISCProcesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISC
 
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3
 
Cisc
CiscCisc
Cisc
 
Arquitectura riscc
Arquitectura risccArquitectura riscc
Arquitectura riscc
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
 
Arquitecturas RICS-CISC
Arquitecturas RICS-CISC Arquitecturas RICS-CISC
Arquitecturas RICS-CISC
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Procesadores SISC RISC
Procesadores SISC RISCProcesadores SISC RISC
Procesadores SISC RISC
 

Destacado

Historia Del Microprocesador
Historia Del MicroprocesadorHistoria Del Microprocesador
Historia Del MicroprocesadorKaren Vera
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
claurufer
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
Brian Torres
 
Clase 03.02 2013 - Microprocesadores y Microcontroladores
Clase 03.02   2013 - Microprocesadores y MicrocontroladoresClase 03.02   2013 - Microprocesadores y Microcontroladores
Clase 03.02 2013 - Microprocesadores y Microcontroladores
FernandoEmilioCC
 
Modelos risc y cisc
Modelos risc y ciscModelos risc y cisc
Modelos risc y cisc
John Goyeneche
 
Historia de los microprocesador amd
Historia de los microprocesador amdHistoria de los microprocesador amd
Historia de los microprocesador amd
tiopocho
 

Destacado (7)

Historia Del Microprocesador
Historia Del MicroprocesadorHistoria Del Microprocesador
Historia Del Microprocesador
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Clase 03.02 2013 - Microprocesadores y Microcontroladores
Clase 03.02   2013 - Microprocesadores y MicrocontroladoresClase 03.02   2013 - Microprocesadores y Microcontroladores
Clase 03.02 2013 - Microprocesadores y Microcontroladores
 
Modelos risc y cisc
Modelos risc y ciscModelos risc y cisc
Modelos risc y cisc
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Historia de los microprocesador amd
Historia de los microprocesador amdHistoria de los microprocesador amd
Historia de los microprocesador amd
 

Similar a Cisc y risc

El Procesador y su uso en la Empresa
El Procesador y su uso en la EmpresaEl Procesador y su uso en la Empresa
Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
 Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja- Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-20kblossomk29
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
Valentina Naranjo
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
Valentina Naranjo
 
Arquitectura risc cisc
Arquitectura risc ciscArquitectura risc cisc
Arquitectura risc ciscAlex Via Paz
 
Constante de Coulomb
Constante de CoulombConstante de Coulomb
Constante de CoulombAlex Via Paz
 
RISC y CISC
RISC y CISCRISC y CISC
Arquitecturas cisc-y-risc
Arquitecturas cisc-y-riscArquitecturas cisc-y-risc
Arquitecturas cisc-y-risc
Daniel Martinez
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
Brunella_Valverde
 
Arqutectura risc
Arqutectura riscArqutectura risc
Arqutectura risc
Heiner Malca Arevalo
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
Alcira Gonzales
 
Eduardo evas 5_a _t3
Eduardo evas 5_a _t3Eduardo evas 5_a _t3
Eduardo evas 5_a _t3Eduardo Evas
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
Vannesa Salazar
 
Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
SuarezJhon
 
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3Byron Toapanta
 
CPU
CPUCPU
modelos-risc-y-cisc.pptx
modelos-risc-y-cisc.pptxmodelos-risc-y-cisc.pptx
modelos-risc-y-cisc.pptx
JorgeAndresRoseroOrt
 
Arquitecturasriscycisc 151009090736-lva1-app6892
Arquitecturasriscycisc 151009090736-lva1-app6892Arquitecturasriscycisc 151009090736-lva1-app6892
Arquitecturasriscycisc 151009090736-lva1-app6892
イエスアルベルト アラルコン
 
Arquitectura CISC
Arquitectura CISCArquitectura CISC

Similar a Cisc y risc (20)

El Procesador y su uso en la Empresa
El Procesador y su uso en la EmpresaEl Procesador y su uso en la Empresa
El Procesador y su uso en la Empresa
 
Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
 Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja- Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
 
Arquitectura risc cisc
Arquitectura risc ciscArquitectura risc cisc
Arquitectura risc cisc
 
Constante de Coulomb
Constante de CoulombConstante de Coulomb
Constante de Coulomb
 
RISC y CISC
RISC y CISCRISC y CISC
RISC y CISC
 
Arquitecturas cisc-y-risc
Arquitecturas cisc-y-riscArquitecturas cisc-y-risc
Arquitecturas cisc-y-risc
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
 
Arqutectura risc
Arqutectura riscArqutectura risc
Arqutectura risc
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Eduardo evas 5_a _t3
Eduardo evas 5_a _t3Eduardo evas 5_a _t3
Eduardo evas 5_a _t3
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
 
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
modelos-risc-y-cisc.pptx
modelos-risc-y-cisc.pptxmodelos-risc-y-cisc.pptx
modelos-risc-y-cisc.pptx
 
Arquitecturasriscycisc 151009090736-lva1-app6892
Arquitecturasriscycisc 151009090736-lva1-app6892Arquitecturasriscycisc 151009090736-lva1-app6892
Arquitecturasriscycisc 151009090736-lva1-app6892
 
Arquitectura CISC
Arquitectura CISCArquitectura CISC
Arquitectura CISC
 

Cisc y risc

  • 1. Sergio Rodríguez Molina Ing. Sistemas III año
  • 2. La meta principal es incrementar el rendimiento del procesador, ya sea optimizando alguno existente o se desee crear uno nuevo. Para esto se deben considerar tres áreas principales a cubrir en el diseño del procesador y estas son: •La arquitectura. •La tecnología de proceso. •El encapsulado. La tecnología de proceso: se refiere a los materiales y técnicas utilizadas en la fabricación del circuito integrado. El encapsulado se refiere a cómo se integra un procesador con lo que lo rodea en un sistema funcional, que de alguna manera determina la velocidad total del sistema. Aunque la tecnología de proceso y de encapsulado son vitales en la elaboración de procesadores más rápidos, es la arquitectura del procesador lo que hace la diferencia entre el rendimiento de una CPU (Control Process Unit) y otra.
  • 3. Los procesadores CISC (Complex Instruction Set Computer) Tienen un repertorio con un número de instrucciones alto (200-300); Estas instrucciones además son más complejas que las de RISC, con lo que la circuitería necesaria para decodificación y secuenciación también aumenta, y la velocidad del proceso disminuye. Como ventaja, tenemos que se necesitan menos instrucciones para ejecutar una tarea. Además, el formato de las instrucciones es bastante variable (es decir, hay bastantes formatos). Por otro lado, el diseño hace que el procesador tenga que realizar constantes accesos a memoria. Ejemplo de CISC son los procesadores x86 de Intel y 68xxxx de Motorola.
  • 4. La microprogramación es una característica importante y esencial de casi todas las arquitecturas CISC. La microprogramación significa que cada instrucción de máquina es interpretada por un microprograma localizado en una memoria en el circuito integrado del procesador.
  • 5. Los procesadores RISC (Reduced Instruction Set Computer) tienen características opuestas a los CISC. Su juego de instrucciones es más reducido (menos de 128). Las instrucciones son más sencillas (con lo que se necesitarán más instrucciones para ejecutar una tarea). El formato de instrucciones es fijo (o serán pocos formatos), con lo que el control del hardware es más sencillo y se facilita la colocación de las instrucciones en la memoria, lo que implica que los accesos a la memoria se aceleren. Por otra parte, estos accesos a memoria son menos frecuentes ya que el procesador posee un mayor número de registros. Estos procesadores son los que están presentes en las estaciones de trabajo. Como ejemplos podemos citar los procesadores ALPHA de Digital Equipment, y los SuperSPARC y MicroSPARC de Sun Microsystems y Texas Instruments.
  • 6. Hoy, la mayoría de los procesadores CISC se basan en la arquitectura híbrida cisc-cisc-risc. Estos diseños utilizan un decodificador para convertir instrucciones CISC en instrucciones RISC antes de la ejecución. Esto permite que sean procesados por una base RISC, que realiza instrucciones simples muy rápidamente. Tener una base RISC es ventajoso porque permite un funcionamiento que realza sus mejores características, tales como la predicción y el mejor aprovechamiento de la técnica pipeline.