SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 18
Descargar para leer sin conexión
Grupo Temático de Comunicación y Estudios Socioculturales – GT11


     “TELEGORDO”: UN EJEMPLO DE CIUDADANÍAS COMUNICATIVAS A
        PARTIR DE LA MIRADA DE NIÑOS Y JÓVENES EN COLOMBIA

                                                                                                        Alirio González
                                                                                               Camilo Andrés Tamayo
                                                                                                Natalia Rueda Pinilla


Resumen
Para entender la relación entre los procesos comunicativos, los conceptos de ciudadanía y
el campo de los derechos humanos, es necesario analizar tres campos separadamente: el
campo de la comunicación política, el campo de la comunicación social y el campo de la
comunicación cultural. Los investigadores sociales han desarrollado en los últimos años
diferentes aproximaciones a estos campos de forma separada, lo que deja como resultado la
falta de comprensión de estos tres campos de manera interconectada entre sí. Por tal razón,
este documento presentará el concepto teórico de ciudadanía comunicativa para crear una
aproximación más comprensiva e interconectada a esta relación entre procesos
comunicativos, ciudadanía y derechos, superando este vacío teórico, metodológico e
interpretativo en las ciencias sociales contemporáneas.


A la luz de ésta teoría, se analizará un ejemplo concreto de producción televisiva infantil,
realizada en Colombia, que pone en evidencia cómo las categorías propias de las
ciudadanías comunicativas, descritas en la primera parte, cobran vida en un producto
comunicacional concreto hecho por niños colombianos. Se trata de “Telegordo”, una serie
de TV construida colectivamente con niñas, niños y jóvenes en Belén de los Andaquíes, un
municipio colombiano alejado de las lentes mediáticas y académicas, que a partir de la
apuesta de entrar a los medios masivos, participa en la construcción del imaginario de una
comunidad que quiere ser contada en contravía a los relatos que generalmente son hechos
para ellos.




























































    Escuela Audiovisual Infantil                           de   Belén   de   los   Andaquíes   (EAI),   Colombia.   E-mail:
escuelaudiovisual@gmail.com

   The University of Huddersfield. Centre for Research in the Social Sciences. Inglaterra. E-mail:
U1169247@hud.ac.uk

   Programa Multidisciplinar de Pós-Graduação em Cultura e Sociedade. Universidade Federal da Bahia –
UFBA –. Brasil. E-mail: natalia_rueda_pinilla@yahoo.com



Introducción


Cómo comprender las nuevas ciudadanías desde el ejercicio de los derechos
comunicativos


Contemporáneamente, para poder entender las relaciones entre comunicación, ciudadanías
y derechos es necesario analizar tres campos separadamente: el campo de la comunicación
política, el campo de la comunicación social y el campo de la comunicación cultural. Las
fronteras entre estos campos son dinámicas, lo cual posibilita encontrar intersecciones
entre ellos con recurrentes reflexiones sobre el concepto de ciudadanía.


Estas apuestas teóricas y metodológicas se concentran especialmente en entender qué
nuevo tipo de responsabilidades y derechos tienen los ciudadanos de las sociedades
occidentales cuando nuevas condiciones sociales emergen (globalización, era de la
información, post-liberalismo, crisis del capitalismo), cómo estas nuevas condiciones
afectan, transforman y cambian el sentido mismo de la categoría “ciudadanía”, y qué tipo
de nuevo régimen comunicativo se presenta entonces bajo estas circunstancias (Curran
1997; Todorov 1999; McNair 1999; Curran and Morley 2006; Castells 2006; Rey 2007;
Mcloughlin & Scott 2010).


Sin embargo, los investigadores sociales sólo han desarrollado aproximaciones específicas a
estos campos de forma separada. Esta tradición académica presenta una carencia de
aproximaciones integrativas, comprensivas y holísticas para estos temas, lo cual posibilita
comprender, analizar y describir de manera independiente los regímenes comunicativos de
las sociedad occidentales y las dimensiones comunicativas de los derechos políticos,
sociales y culturales de los mismos, pero siempre desconectados entre sí.


Esta situación conlleva cinco importantes implicaciones: primero, no es posible entender
en términos holísticos las relaciones entre comunicación, ciudadanía y derechos; segundo,
las explicaciones que dan cuenta de los regímenes comunicativos están limitados a campos
específicos y usualmente en términos instrumentales; tercero, a una carencia en
información que de cuenta de las causas y las consecuencias de las transformaciones
contemporáneas socio-comunicativas; cuarto, se producen unas deficientes conexiones y
relaciones para entender la conformación de las esferas públicas en las sociedades

                                                                                              2



occidentales; finalmente, se hacen visibles limitaciones estructurales para comprender,
analizar e investigar los campos socio-comunicativos en la sociedad y sus vínculos con los
estudios sociales contemporáneos.


En este contexto, y para las finalidades de este ejercicio, se presentará en esta primera parte
una muy breve aproximación al concepto de ciudadanías comunicativas para crear una
aproximación comprensiva e integradora a las relaciones entre comunicación, ciudadanías y
derechos, superar este vacío teórico e interpretativo y mirar cómo esta categoría cobra vida
en un producto concreto: Telegordo.


1. Algunas consideraciones sobre la relación entre comunicación y ciudadanía


En las dos décadas pasadas, académicos de disciplinas como la sociología, los estudios de
medios, la ciencia política, la comunicación y la filosofía política han venido desarrollando
diferentes aproximaciones para explorar las relaciones entre ciudadanía y comunicación y el
rol de éstas categorías en la sociedad. Siguiendo autores como Curran (1997), Todorov
(1999), McNair (1999), Curran & Morley (2006), Castells (2006), Rey (2007) y Mcloughlin
& Scott (2010), es posible concluir que esta relación se encuentra en total redefinición y
reconstrucción, debido a los cambios geopolíticos y socioculturales que ha afectado el
significado tradicional de estos conceptos, precipitado en parte por el proceso social de la
globalización, la crisis del estado-nación, la sociedad en red y la crisis del proyecto
moderno.


De la misma manera, diversos investigadores sociales han desarrollado varios estudios en
este campo y es posible encontrar aproximaciones, reflexiones y debates en diferentes
campos académicos. Sin embargo, es posible identificar en estas aproximaciones una
carencia de miradas integradoras e integrales. Siguiendo esta discusión y los principales
argumentos de este campo teórico, se establecerán cinco interconexiones entre las
categorías de ciudadanía y comunicación con la esperanza de construir, entonces, una idea
más comprensiva de la importancia de esta relación y entender mejor la dinámica de la
estructura social en la cual se inserta una serie como Telegordo.


Estas interconexiones son: primero, la función homogeneizadora de la categoría de
ciudadanía desarrolla sentidos de pertenencia y lealtad hacia una sociedad particular y un

                                                                                                  3



territorio que ya ha cambiado. Ahora ambas categorías (comunicación y ciudadanía) tienen
nuevos significados en diversos espacios sociales, que proveen a las personas con
significaciones de pertenencia política y cultural diferentes, transformando las estructuras
sociales, los roles y las responsabilidades públicas en la arena social de estos ciudadanos.


Segundo, el rol clave de la comunicación y la ciudadanía en la formación de esferas públicas
democráticas está siendo revitalizado debido a que valores como la equidad, la diversidad,
el respeto, la solidaridad y la libertad están siendo expresadas ahora a través de diferentes
narrativas sociales y mediáticas, afectando las mentalidades y las representaciones de las
ideas liberales en la opinión pública.


Tercero, el vínculo entre la categoría de ciudadanía y las principales características de los
regímenes democráticos (constitucionalidad, participación y elección racional) están ahora
afectadas por la simbólica centralidad de las nuevas tecnologías de la comunicación y la
información, permitiendo a los ciudadanos tomar un rol más activo en las esferas públicas.


Cuarto, la urgente necesidad de un nuevo repertorio de derechos, especialmente derechos
comunicativos, está emergiendo como consecuencia de la tensión entre las categorías de
comunicación y ciudadanía, porque el nuevo régimen socio-comunicativo provee otras vías
para entender el rol de la comunicación en las esferas públicas y cómo este nuevo rol
transforma las definiciones tradicionales de los conceptos como democracia,
representación, derechos, responsabilidades, obligaciones y participación en las estructuras
sociales contemporáneas.


Finalmente, la relación entre la categoría de ciudadanía y comunicación puede ser usada
para tratar de desarrollar un sistema mediático más democrático y este nuevo régimen
socio-comunicativo podría subrayar el rol central de la comunicación en las sociedades
contemporáneas.


Las anteriores interconexiones incorporan las ideas de académicos como Curran (1997),
Todorov (1999), McNair (1999), Stevenson (2003), Castells (2006), Curran & Morley
(2006), Rey (2007) y Mcloughlin & Scott (2010), y son las principales fuentes que
utilizaremos para explicar la categoría de ciudadanías comunicativas en las líneas siguientes.



                                                                                                 4



Igualmente, es pertinente centrarse en un aspecto teórico fundamental: entender la
reconfiguración de la categoría de ciudadanía y sus vínculos con otras categorías sociales en
orden de explicar qué repertorio de nuevos derechos y responsabilidades emergen en este
nuevo contexto y cómo Telegordo puede llegar a ser entendido como un producto
audiovisual donde se instrumentaliza el ejercicio de estos nuevos derechos y
responsabilidades en la esfera pública.


2. Entendiendo las reconfiguraciones de la categoría de ciudadanía y su relación
con los procesos comunicativos


Partiendo de una aproximación tradicional, Charles Tilly define la categoría de ciudadanía
como un vínculo o tipo de contrato (Tilly 1995) y provee la siguiente definición:
            “una continua serie de transacciones entre personas y agentes de cierto estado en los cuales es
            establecen una serie de derechos y obligaciones vinculantes a partir de las únicas virtudes de:
            (1) la personal membresía en una exclusiva categoría, el nativo de nacimiento más los
            naturalizados y (2) la relación de este agente para con el Estado y otra autoridad en la que el
            agente pueda ser participe” (Tilly 1995, p.8).


Stevenson (2003) argumenta que la categoría de ciudadanía es “más frecuentemente
pensada acerca de ser parte de una membresía, vinculante a derechos y obligaciones. En
términos institucionales el terreno de la ciudadanía es usualmente marcado por una
abstracta definición legal que define quién es incluido o excluido de cierta comunidad
política” (Stevenson 2003, p. 4). En otras palabras, “el estado demanda lealtad del
ciudadano y en retribución este individuo puede esperar una serie de protección y cuidado
por parte del estado. Esta concepción de ciudadanía (…) prioriza el vínculo o pertenencia
política” (Yip 2008, p. 102). Sin embargo, autores como Castells (1997; 2006), Bauman
(1998; 2007), Beck (2000; 2002), Plummer (2003), Stevenson (2002; 2003), Croucher
(2004), Held (2004), Hermes (2006), Sassen (2007), y Vertovec (2009) comparten la visión
de que esta definición tradicional del concepto de ciudadanía está en crisis y
reconfiguración debido a las nuevas características sociales expresadas inicialmente por los
flujos migratorios, las prácticas transnacionales y la crisis de la agenda Neoliberal, que ha
afectado el original significado homogeneizador de la categoría de ciudadanía y sus vínculos
con el estado-nación.


Beck (2002) considera igualmente que “el estado-nación se está transformando en un tipo
de organización política o aparato envolvente con múltiples y superpuestas jurisdicciones,


                                                                                                              5



repertorio de identidades y órdenes sociales no realmente contenidos por los limites de sus
bordes” (Beck 2002, p.67) y la tradicional función del estado-nación de definir sentidos de
pertenencia con un territorio, en parte por su política y simbólica centralidad, esta ahora en
disputa con diferentes formas contemporáneas de experiencia social y ciudadana.


De la misma manera Croucher (2004) argumenta que “el decline del rol relevante del
estado es considerado un indicador, en parte o parcialmente, del proceso de la
globalización en sí mismo (…) emergiendo nuevas formas de pertenencia y conexión del
sentido de ciudadanía desde más familiares vínculos hacía identidades o experiencias
individuales” (Croucher 2004, p.36), alentando con estas palabras la consideración de otra
vía para pensar acerca de la relación entre el estado-nación y la categoría de ciudadanía.


Como resultado de los cambios mencionados anteriormente, es ahora posible encontrar
otros tipos de experiencias, identificaciones y dimensiones de la ciudadanía, creando
vínculos con otras experiencias sociales, prácticas transnacionales, flujos de información,
identidades políticas y reconocimientos desde la subjetividad. Términos como “ciudadanía
global” (Falk 1994), “ciudadanía mediática” (Castells 1997), “ciudadanía cultural”
(Stevenson 2003), “ciudadanía intima” (Plummer 2003), “ciudadanía cosmopolita” (Held
2004), “ciudadanía ecológica” (Dobson 2004) o “ciudadanía transnacional” (Vertovec
2009) son algunos ejemplos de éstas nuevas formas de experiencias individuales o
colectivas, donde un nuevo repertorio de derechos, responsabilidades y obligaciones
emergen con diversos vínculos con otras dimensiones de la ciudadanía igualmente. Al
mismo tiempo, fenómenos como la migración, las nuevas tecnologías de la comunicación e
información y las experiencias transnacionales tienen una enorme responsabilidad en la
creación de estas nuevas categorías sociales.


Si en las pasadas décadas la categoría de ciudadanía se había focalizado en crear un vínculo
con los derechos civiles, políticos, sociales y culturales, es ahora necesario y fundamental
considerar otro repertorio de derechos y obligaciones para entender el desarrollo de la
actual estructura social y los nuevos regímenes socio-comunicativos alrededor de la misma.
Stevenson (2003) argumenta que “el desarrollo de nuevos conflictos, redes, culturas de
riesgo y reflexividad, globalización y mercantilización han transformado la operatividad de
la categoría de ciudadanía” (Stevenson 2003, p. 33) y, definitivamente, estas
transformaciones contemporáneas en la experiencia de vivir la ciudadanía necesitan, al

                                                                                                 6



mismo tiempo, preguntarse por qué tipo de consecuencias en la operacionalización de
categorías como poder, movilidad, identidad y etnicidad pueden acarrear, y en procesos
sociales como la formación de espacios civiles de participación, la construcción de esferas
públicas y la reconfiguración de las tradicionales formas de la opinión pública igualmente.


2.1 Explorando el campo de las ciudadanías comunicativas


Siguiendo las cinco interconexiones entre comunicación y ciudadanía descritas
previamente, se explicará el concepto de ciudadanías comunicativas. Tres consideraciones
moldean este intento: primero, este esfuerzo trata de ir más allá de la perspectiva
instrumental, parroquial, relativista o mediática que tradicionalmente las ciencias sociales
usan para comprender el campo comunicativo y sus relaciones con otros campos como el
político, el cultural o el social (Hesmondhalgh & Toynbee 2008); segundo, busca crear un
vínculo entre la comunicación y la ciudadanía que atraviese los bordes disciplinarios de la
teoría social, política y comunicativa, de los estudios de medios y cultura, y logre con ello
describir los regímenes comunicativos en diferentes escalas: global, regional, nacional y
local.


Además, esta aproximación está siempre en permanente diálogo e interconexión con el rol
de la sociedad civil y los ciudadanos en la construcción de esferas públicas democráticas.
Finalmente, este concepto proviene desde una perspectiva de la sociedad civil, y busca
proveer más herramientas que permitan construir el proceso utópico de solidaridad civil
(Alexander 2006) el cual entiende la esfera civil como un proyecto en el cual la formación
de una sociedad civil fuerte en las esferas públicas puede llegar a ser la clave para crear un
mundo más libre, equitativo y con reales posibilidades de justicia.


Siguiendo las dimensiones comunicativas de los derechos civiles, políticos y sociales, y las
cinco interconexiones contemporáneas entre la categoría de ciudadanía y comunicación
descritas previamente, podemos argumentar que las Ciudadanías comunicativas pueden ser
entendidas como un concepto interdisciplinario que concierne los valores de equidad,
solidaridad, acceso a la tecnología, respeto a la diferencia, participación, reconocimiento,
justicia, información, conocimiento y calidad de vida en la arena global. Este concepto
representa la instrumentalización de una nueva dimensión de la ciudadanía donde la acción
comunicativa está en el centro de la dinámica social, y donde uno de los propósitos

                                                                                                 7



primarios es el de entender las diferentes manifestaciones, acciones, luchas, estrategias y
tácticas comunicativas asociadas con la lucha contemporánea por la significación, el
reconocimiento y la significación, por parte de diferentes actores en las esferas públicas.


Igualmente, el concepto de ciudadanías comunicativas debe ser usado para reclamar
representaciones equitativas y narrativas plurales en los medios de comunicación, instigar
por un acceso libre a la información y los datos gubernamentales, garantizar la libertad de
expresión, prensa y pensamiento, promover el uso de la comunicación para la
gobernabilidad y el desarrollo, generar prácticas comunicativas participativas en las esferas
públicas sobre asuntos públicos y alentar la diversidad al interior del ecosistema mediático.
El ciudadano, la sociedad civil y la esfera social están en el centro de esta dinámica que se
genera por la instrumentalización de este concepto de ciudadanías comunicativas y busca
proveer “agencia comunicativa” a los ciudadanos para poder transformar las diferentes
estructuras sociales.


Una de las más importantes discusiones antes realizadas en este ensayo fue indagar qué
nuevas formas de experiencia de ciudadanía individual y colectiva puede emerger en
conexión con otras dimensiones de la ciudadanía, qué repertorio de derechos,
responsabilidades y obligaciones es posible establecer ahora. Pues bien, la siguiente figura
busca describir la relación entre las dimensiones de las ciudadanías comunicativas y el
nuevo repertorio de derechos que emergen en este contexto.




                                                                                                8



Figura 1
                       Relación entre ciudadanías comunicativas y derechos


                               Dimensión
1:
                   Participación,
inclusión,

                               representaciones
iguales
y
     diversidad,
respeto
a
la

                               narrativas
plurales

en
los
    diferencia,
reconocimiento
y


                               medios
de
comunicación
         libertad
de
expresión.





                               Dimensión
2:
acceso
a
          Comunicación,

                               información
y
datos
            conocimiento,
información,

                                                               participación
e
inclusión.

                               gubernamentales





                               Dimensión
3:
garantía
a
        Participación,
inclusión,


                                                              equidad,
diversidad
e
               Set


                               la
libertad
de
expresión

    Dimensiones
de
                                            información.
                         de


                               y
de
pensamiento

    las
Ciudadanías
                                                                              Derechos


     Comunicativas
                                                                             Comunicativos


                                                                                                       

                                                                                                       

                               Dimensión
4:
promoción
del

    Inclusión,
participación,

                               uso
de
la
comunicación

y
la
   calidad
de
vida,

                               información
para
la
            conocimiento,
acceso
a
la

                               gobernabilidad
y
desarrollo.
   tecnología
y
solidaridad.





                               Dimensión
5:
generación
de
     Inclusión,
participación,

                               practicas
comunicativas
        calidad
de
vida,

                               participativas

en
esferas
     conocimiento
y
solidaridad.

                               publicas.

                                                               


                               Dimensión
6:
diversidad
        Información,

                               en
el
ecosistema
               Conocimiento,

                               mediático.

                    participación
e
inclusión.





       Como lo muestra la figura número 1, es posible encontrar seis dimensiones de las
       ciudadanías comunicativas con su respectivo vínculo al diferente repertorio de derechos
       comunicativos que provienen de las dimensiones comunicativas de los derechos civiles,
       políticos, culturales y sociales. Estas seis dimensiones tienen una directa relación con los
       derechos y las demandas, debido a que en este aspecto el concepto de ciudadanías
       comunicativas trata de alentar el desarrollo de agencia comunicativa en los ciudadanos. Si
       por agencia entendemos “la habilidad de ser capaz de actuar dentro del contexto social y
       cultural en tanto que realice una diferencia en el flujo de los eventos. La agencia debe no
       ser pensada como lo opuesto a la estructura, pero depende de las reglas y recursos
       generados por la estructura social. Para tener agencia, esto se define por la habilidad para


                                                                                                       9

       

intervenir activamente” (Stevenson 2003, p. 155), éstos vínculos proponen diferentes
objetivos para lograr en la estructura social, a través de la acción ciudadana.


3. Telegordo como ejemplo de ciudadanías comunicativas en esferas públicas
locales: reconocimiento, participación, diálogo y visibilidad


A lo largo de cinco años, en Belén de los Andaquíes - Caquetá, la Escuela Audiovisual
Infantil – EAI - ha venido acompañando a niñas y niños en ejercicios de narración
audiovisual a partir de la premisa “Sin historia no hay cámara”. Esta propuesta nace de la
necesidad de buscar una audiencia más proactiva con el audiovisual y de incluir a la infancia
y juventud en la construcción de los relatos de Belén de los Andaquíes, un municipio
colombiano alejado de las lentes mediáticas y académicas, que participa en la construcción
del imaginario de una comunidad que quiere ser contada en contravía a los relatos que
generalmente son hechos para ellos.


Con este reto, la EAI ha venido explorando diversos lenguajes y técnicas narrativas, tales
como la música, la animación, el documental, etc. Esto, con el fin de estimular que las niñas
y los niños vinculados al proceso conozcan el mundo a partir del ejercicio audiovisual, el
cual, además de un entretenido acceso a la tecnología, les ofrece diversas estrategias de
representación y construcción de sus identidades.


De este proceso surge Telegordo, proyecto ganador de la Convocatoria de estímulos para
el fomento de la producción de televisión infantil de la Comisión Nacional de Televisión
CNTV y el Ministerio de Cultura de Colombia. Este proyecto nace de la necesidad de
establecer un diálogo responsable con la infancia y busca, entre otras cosas, que las niñas y
los niños -directa o indirectamente vinculados a la EAI- pasen de ser consumidores pasivos
de entretenimiento a creadores y narradores de su mundo. En otras palabras, que en un
ejercicio de ciudadanía, pasen de ser objeto de derechos a ser sujeto de derechos.


La serie cuenta los retos y anécdotas de diferentes miembros de la EAI que se enfrentan a
la misión de realizar ocho cortometrajes en ocho semanas. Cada película realizada es
exhibida a la comunidad, quien además de cumplir la función de espectador, participa
activamente durante el proceso bien sea como personaje, ayudante o simplemente como
parte de una historia local que está siendo representada audiovisualmente. Los roles de

                                                                                                10



técnicos, animadores, escenográfos, entrevistadores, camarógrafos, sonidistas, editores,
entre otros, son rotados entre el equipo de realización, el cual, a pesar de funcionar de
manera organizada, deja de lado las antipáticas jerarquías de las grandes producciones
televisivas (Figura 2).


                                                   Figura 2




          Escenas que muestran la presentación de una película ante la comunidad, la pintada de la fachada
                                 de la Escuela y una de las jornadas de grabación.


Bajo esta dinámica, en Telegordo se busca reflexionar sobre el universo audiovisual como
un campo multidisciplinar en el que diversos equipos humanos suman sus oficios para que
una historia pueda ser contada. La participación de niñas, niños y de la comunidad en todo
este proceso está pensada como una apuesta por un ejercicio de construcción de sociedad
que usa la pantalla como espejo del territorio. Además, representa un ejercicio de
reconocimiento que más allá de aceptar a un “Otro”, propone estar y dialogar con él.


Por otro lado, a lo largo de los ocho capítulos, los niños son representados y auto-
representados en situaciones y estéticas que dejan atrás la idea de un niño “políticamente
correcto”. Se muestra una infancia sin subvaloraciones y a la cual se le respetan sus
decisiones y lenguajes. Además, se registran situaciones que reflejan la vida cotidiana de un
pueblo de la Amazonía colombiana que entre ríos, animales, computadores y juegos,
alberga un sinnúmero de historias que pocas veces son tenidas en cuentas por otro tipo de
series televisivas que transmiten a nivel nacional.


En cuanto a su estructura narrativa, la serie está contada desde la voz de Daleiber Cuellar
Hoyos, un niño de 14 años que es conocido por sus amigos como “el gordo”. Él, a modo
de voz over, presenta a los personajes y cuenta diferentes anécdotas que sitúan al espectador
en los personajes y situaciones que se presentarán a lo largo de la serie:




                                                                                                             11



“Esto es Belén de los Andaquíes, Caquetá, Colombia, y esta es la Escuela Audiovisual Infantil.
                     Aquí hemos aprendido a contar historias para ver en la pantalla. Muchos ya han visto nuestras
                     películas, ahora nos van a ver en acción”.1


“El gordo” también es la voz principal del cabezote de la serie, el cual muestra a diversos
niños y niñas que hacen parte de la EAI en una especie de “carrera” por las calles del
municipio. Cada personaje es registrado realizando una actividad cotidiana que interrumpe
para correr con sus compañeros hacia la Escuela y tomar diferentes equipos como
claquetas, micrófonos, cámaras fotográficas y filmadoras. Al final vemos a todos los
integrantes con su respectivo equipo técnico frente a la cámara (Figura 3).
                     “Salgo del colegio y me pongo a recorrer las calles de mi pueblo que es lo que me gusta hacer,
                     voy con mis amigos a la escuela audiovisual, alistamos nuestras cosas y empezamos a filmar.
                     Somos de Belén, nos gusta esta vaina y nos divertimos cogiendo nuestras cámaras y todos nos
                     señalan ‘¡Telegordo!’”2


                                                                      Figura 3




                                                           Fotogramas del cabezote de la serie.



La música, uno de los principales elementos de la serie en términos estéticos y discursivos,
determina, en varios casos, el ritmo del relato. Transiciones, cortinillas y secuencias de
créditos, son musicalizados con funciones narrativas que pasan por el suspenso, la tensión,
y el juego. Además de los efectos sonoros y la música incidental, todas las canciones son
originales y priorizan el uso de las voces de los personajes e integrantes de la EAI, quienes
interpretan canciones en ritmos que hacen parte del “paisaje sonoro” de la región: rap,
rock, corrido y música norteña.


Estos ritmos, a pesar de ser frecuentemente relacionados con estigmas de violencia,
rebeldía y narcotráfico, son resignificados en un ejercicio de representación que trasciende


























































1   Narración inicial del primer capítulo de la serie.
2   Letra de la canción compuesta para el cabezote de Telegordo.

                                                                                                                      12



las categorías fijas de identidad designadas a los grupos sociales que hacen parte de ésta y
otras regiones de Colombia. Lo que podría representar un “temor” por el uso de éste tipo
de música en una serie infantil es, por el contrario, aprovechado para poner en jaque una
serie de imaginarios estáticos sobre lo que es “ser” niño, joven y caqueteño.


El “corrido prohibido”, que ya ha sido usado en diversas películas de la EAI, deja ver en
Telegordo dos de sus características principales: por un lado, la exaltación al oficio de la
gente y al amor por su pueblo; por otro lado, la valoración de la sencillez, la humildad, lo
cariñoso y la fraternidad entre los habitantes del pueblo. 



El resultado estético es, por su parte, alegre, dinámico y plural (diversidad de voces, ritmos,
colores).
                     “Este es mi corrido, no es un corrido prohibido. Es mi recorrido por mi pueblo querido.
                     Yo me siento feliz de vivir en Belén, este es mi pueblo. Recorriendo sus vías me siento
                     contento. Viva su industria, su agricultura, tenemos con qué vivir. Gente humilde, gente muy
                     sabia, recuerden, yo soy de aquí. ¿Ríos? ¡Se les tiene! ¡Este es mi pueblo! Venga mi hermano,
                     venga ese abrazo, le habla un andaquí. Gente humilde, gente muy sabia, recuerden yo soy de
                     aquí.”3


En cuanto a las situaciones escenificadas en la serie, que juega con las fronteras del
documental y argumental, fue establecido un margen de autorregulación que evitó siempre
el uso de imágenes y secuencias en las que aparecieran niñas y niños en situación de
maltrato, maltratando otras personas (abuelos, discriminando personas por su religión,
género o discapacidad) y maltratando animales (perros callejeros), además de escenas de
violencia intrafamiliar.


Aunque las historias presentadas en los diferentes capítulos se desarrollan en Belén de los
Andaquíes y retratan las particularidades de la región del Caquetá (paisajes, oficios, músicas,
etc.), las preguntas y experiencias compartidas con el espectador trascienden el contexto
local. Además de todos los desafíos para ir en contracorriente a los relatos y
representaciones oficiales sobre infancia, juventud y región, la serie lleva a la pantalla un
sinnúmero de situaciones que abarcan diversos derechos, intereses y niveles de
participación presentes en la sociedad contemporánea.


























































3 Corrido compuesto por la EAI para musicalizar su ultimo capítulo, el cual presenta el recorrido de
“Pildorito”, integrante de la Escuela, por el municipio. Además de presentar los paisajes y oficios de Belén de
los Andaquíes, “Pildorito” deja ver el rol de director y las relaciones con el equipo a la hora de contar una
historia.

                                                                                                                     13



El acceso a la tecnología y la democratización del “uso” de la comunicación, más allá del
sentido instrumental con el que frecuentemente se le entiende, ha sido asumido por la
Escuela Audiovisual Infantil como un proceso en el que más allá de enseñarle técnicas de
grabación a las niñas, los niños y los jóvenes que la integran, les deja abierta la posibilidad
de cuestionar con su cámara qué tipo de sociedad pretende construir y qué rol puede
asumir dentro de ella.


Es aquí en donde se basa la apuesta por retratar este proceso en Telegordo y es esto lo que
hace que ésta serie, más allá de ser un producto, se formule como un proceso que desde lo
local presenta diversos desafíos a nivel global.




A manera de conclusión: relatos de presente, desafíos de futuro


A partir de las reflexiones presentadas sobre la relación entre ciudadanía y comunicación, y
de los aprendizajes surgidos a lo largo del proceso de realización y análisis de Telegordo,
presentamos a continuación algunos redescubrimientos sobre el ejercicio de realizar, leer y
consumir historias en las que niñas y niños, además de presentarse como personajes, son
correlatores de sus cuentos:


1. El proceso colaborativo es igualmente importante al resultado final del producto. El
proceso de realización, con todo lo que éste implica, debe priorizar el trabajo 'coordinado'
en vez de 'dirigido'. En este sentido, la metodología de realización de la serie, trajo una serie
de desafíos cuando el realizador audiovisual, adulto y profesional, le “entregó su cámara” al
niño, asumiéndolo como un par.


2. Algunas de las narrativas de la serie de televisión Telegordo son un ejercicio político
ciudadano desde la mirada de los niños que resaltan las particularidades y estéticas locales
que en el imaginario colectivo colombiano pueden ser vistos o asociados con actores
ilegales o posiciones políticamente incorrectas. El hecho de resignificar el corrido
“prohibido”, un género musical que está asociado con la cultura del narcotráfico, y utilizar
su base melódica para transmitir sentimientos de identidad, solidaridad, apego al territorio y
reconocimiento de sus “terruños”, es un acto político que pervierte ese sentido
políticamente negativo y lo transforma en un acto de ciudadanía comunitativa.

                                                                                                    14



3. La experiencia de trabajo de Telegordo es un ejemplo de cómo niños y niñas son
reconocidos como ciudadanos y sujetos de derechos en la creación de un producto
audiovisual. El trabajo con los adultos, expertos y acompañantes les sirve para generar y
desarrollar sus agencias y agendas comunicativas, pues éstos, al ser y estar en el centro del
proyecto, realizando la parte técnica, contando las historias que ellos deciden, negociando
entre ellos sus intereses, ejercen sus derechos de una manera real y efectiva en un contexto
particular, en este caso la esfera pública de Belén de los Andaquíes.


4. De la realización de la serie Telegordo, antes que recomendaciones y productos
estéticamente perfectos, surgen: conversaciones, procesos, reconocimientos y alianzas que
invierten la escala de valores de los parámetros de audiencias y cobertura con que suelen
ser medidos estos productos. Es decir, es mejor que una realización genere cambios en la
formas de interactuar entre varios sujetos, que sumar puntos de rating en televisión de
mero entretenimiento pasivo.




                                                                                                15



BIBLIOGRAFÍA

Alexander, J. (2006). The Civil Sphere. Oxford: Oxford University Press.

Bauman, Z. (1998). Globalization: the human consequences. New York: Columbia University
Press.

Bauman, Z. (2007). Liquid times. Living in an Age of Uncertainty. Cambridge: Polity Press.

Beck, U. (2000). What is Globalization?. Cambridge: Polity Press.

Beck, U. (2002). The cosmopolitan perspective: Sociology in the Second Age of Modernity.
In Vertovec, S & Cohen, R (eds). Conceiving Cosmopolitanism. Oxford: Oxford University
Press, pp. 61 – 85.

Bennett, W. & Entman, R. (2001). Mediated Politics. Communication and the Future of Democracy.
Cambridge: Cambridge University Press.

Benhabib, S. (1992). Models of Public Space. In Calhoun, C. (ed.) Habermas and the Public
Sphere. Cambridge Mass: MIT press, pp. 75 – 97.

Calhoun, C. (1992). Habermas and the Public Sphere. Cambridge Mass: MIT press.

Castells, M. (1997). The Power of Identity. Oxford: Blackwell.

Castells, M. (2006). La sociedad red: una vision global. Madrid: Alianza Editorial.

Clark, N. (1998). The new political culture. Boulder: Westview press.

Couldry, N. & Curran, J. (2003). Contesting Media Power. Alternative Media in a Networked.
Lanham, Maryland: Rowman and Littlefield.

Croucher, S. (2004). Globalization and Belonging: The politics of Identity in a Changing World.
Lanham, ML: Rowman & Littlefield.

Curran, J. (1997). Rethinking the media as a public sphere. In Dahlgren, P & Sparks, C
(eds). Communication and Citizenship: Journalism and the public sphere. London: Routledge, pp. 27
– 57.

Curran, J. (2005). Mediations of Democracy. In Curran, J & Gurevitch, M (eds). Mass Media
and Society. London: Hodder Arnold, pp. 122 – 152.

Curran, J., & Morley, D. (2006). Media and Cultural Theory. Abingdon: Routledge.

Curran, J., Iyengar, S., Anker, B., & Inka, S. (2009). Media System, Public Knowledge and
Democracy: A Comparative Study. European Journal of Communication, 24 (1), pp. 5-26.

Dahlgren, P. (2001). The Public Sphere and the Net: Structure, Space and Communication.
In Bennett, W & Entman, R. (eds.). Mediated Politics. Communication in the Future of Democracy.
Cambridge: Cambridge University Press.


                                                                                                    16



Dobson, A. (2004). Ecological Citizenship. Paper presented at the annual meeting of the
Western Political Science Association, Marriott Hotel, Portland, Oregon.

Fraser, N. (1990). Rethinking the Public Sphere: A Contribution to the Critique of Actually
Existing Democracy. Social Text, No 25. Duke University Press, pp. 56 – 80.

Habermas, J. (1962). Strukturwandel der Öffentlichkeit. Untersuchungen zu einer Kategorie der
bürgerlichen Gesellschaft. English translation in 1989 by Thomas Burger and Frederick
Lawrence. The Structural Transformation of the Public Sphere: An Inquiry into a category
of Bourgeois Society. Cambridge: Polity.

Hancock, G & Mueller, R. (2010). The reviewer's guide to quantitative methods in the social sciences.
London: Routledge.

Hackett, R & Carroll, W. (2006). Remarking Media. The struggle to democratize public
communication. Abingdon: Routledge.

Hauser, G. (1999). Vernacular Voices: The Rhetoric of Publics and Public Spheres. Columbia:
University of South Carolina Press.

Held, D. (2004). Global Covenant. Cambridge, Polity Press.

Hermes, J. (2006). (2008). Citizenship in the Age of the Internet. European Journal of
Communication, vol. 21, no. 3, pp 295-309.

Hesmondhalgh, D, & Toynbee, J. (2008). The media and social theory. Abingdon: Routledge.

Hesmondhalgh, D & Toynbee, J. (2008). Why media studies needs better social theory. In
Hesmondhalgh, D & Toynbee, J (eds). The media and social theory. Abingdon: Routledge, pp.
1 – 24.

Karppinen, K. (2008). Media and the paradoxes of pluralism. In Hesmondhalgh, D &
Toynbee, J (eds). The media and social theory. Abingdon: Routledge, pp. 27 – 42.

Klang, M & Murray, A. (2005). Human rights in the digital age. London: GlassHouse Press.

Marshall, T.H. (1992). The Problem Stated with the Assistance of Alfred Marshall
(originally delivered in 1949). In Marshall, T.H. & Bottomore. Citizenship and Social Class.
London: Pluto Perspectives, pp. 3 – 51.

Mcloughlin, C & Scott, Z. (2010). Topic Guide on Communications and Governance. Birmingham:
The Communication for Governance and Accountability Program (CommGAP).

McNair, B. (1999). An introduction to political communication. London: Routledge.

McPhail, T. (2009). Development Communication: Reviewing and Reframing. London:
Wiley/Blackwell.

Meikle, G. (2004). Networks of Influence: Internet Activism in Australia and Beyond. In
Goggin, G. (ed.) The Internet in Australia. Sydney: University of New South Wales Press.


                                                                                                        17



Mouffe, C. (1992). Dimensions of Radical Democracy: Pluralism, Citizenship, Community.
London – New York: Verso.

Mouffe, C. (2000). The Democratic Paradox. London: Verso.

Negri, A & Hardt, M. (2004). Multitude: war and democracy in the age of Empire. New York: The
Penguin Press.

Negt, O & Kluge, A. (1993). Public sphere and experience: toward an analysis of the bourgeois and
proletarian public sphere. Minneapolis: University of Minnesota Press.

Pruitt, B. & Thomas, P. (2007). Democratic Dialogue: A Handbook for Practitioners. New York:
United Nations Development Program Press.

Rey, G. (2007). La fuga del mundo. Escritos sobre periodismo. Bogotá: Debate.

Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización. Barcelona: Katz.

Siochrú, O. (2005). Assessing Communication Rights: A Handbook. London: CRIS Campaign.

Stevenson, N. (2002). Cosmopolitanism, Multiculturalism and Citizenship. Sociological
Research  Online,  Vol     7,   No     1.   Retrieved  May   18,     2010,    from
http://www.socresonline.org.uk/7/1/stevenson.html

Stevenson, N. (2003). Cultural citizenship: cosmopolitan questions. Berkshire: Open University
Press.

Tilly, C. (1995). Popular Contention in Great Britain, 1758 – 1834. Cambridge: Harvard
University Press.

Todorov, T. (1999). Comunicación y verdad. In Comte – Sponville A & Ferry L. “La
sabiduría de los modernos”. Barcelona: Editorial Peninsula.

Vertovec, S. (2009). Transnationalism. Abingdon: Routledge.

Voltmer, K. (2006). Mass Media and Political Communication in New Democracies. London:
Routledge.

Warner, M. (1992). The Mass Public and the Mass Subject. In Calhoun, C. (ed.) Habermas
and the Public Sphere. Cambridge Mass: MIT press, pp. 377 – 401.
Yip, A. (2008). The quest for intimate/sexual citizenship: Lived experiences of lesbian and
bisexual Muslim women. Contemporary Islam, vol. 2, no. 2, pp 99-117.




                                                                                                    18




Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la UniversidadLo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la UniversidadManuel Bedoya D
 
Introducción y capítuloI Eric Maigret
Introducción y capítuloI Eric MaigretIntroducción y capítuloI Eric Maigret
Introducción y capítuloI Eric MaigretHome
 
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digital
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digitalNuevas tecnologías de la información e inclusión digital
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digitalFrancisco Sierra Caballero
 
Cultural Studies El EscáNdalo
Cultural Studies   El EscáNdaloCultural Studies   El EscáNdalo
Cultural Studies El EscáNdaloteoricomuno
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignaturaMartha Guarin
 
Wiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦Venes
Wiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦VenesWiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦Venes
Wiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦Venesguest062c6d
 
Los estudios de recepción en américa latina
Los estudios de recepción en américa latinaLos estudios de recepción en américa latina
Los estudios de recepción en américa latinaMartha Guarin
 
Programa asignatura democratizacion, ciudadania y derechos humanos
Programa  asignatura democratizacion, ciudadania y derechos humanosPrograma  asignatura democratizacion, ciudadania y derechos humanos
Programa asignatura democratizacion, ciudadania y derechos humanosCEDEHU
 
MuniRiv, experiencia virtuanáloga de comunicación
MuniRiv, experiencia virtuanáloga de comunicaciónMuniRiv, experiencia virtuanáloga de comunicación
MuniRiv, experiencia virtuanáloga de comunicaciónEmiliano A. Villalobo Navas
 
Presentación estudios culturales
Presentación estudios culturalesPresentación estudios culturales
Presentación estudios culturalesmikeSDM
 
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la CriminologíaENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la CriminologíaENJ
 
Construir Ciudadania_desde_universidades
Construir Ciudadania_desde_universidadesConstruir Ciudadania_desde_universidades
Construir Ciudadania_desde_universidadesClara Proaño
 
Revisión teórica para comprender la realidad virtual
Revisión teórica para comprender la realidad virtualRevisión teórica para comprender la realidad virtual
Revisión teórica para comprender la realidad virtualEliana Pérez Barrenechea
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailJorge M G
 

La actualidad más candente (20)

SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
 
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la UniversidadLo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
 
Introducción y capítuloI Eric Maigret
Introducción y capítuloI Eric MaigretIntroducción y capítuloI Eric Maigret
Introducción y capítuloI Eric Maigret
 
Programas de investigación
Programas de investigaciónProgramas de investigación
Programas de investigación
 
Perder el objeto
Perder el objetoPerder el objeto
Perder el objeto
 
Metáforas
MetáforasMetáforas
Metáforas
 
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digital
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digitalNuevas tecnologías de la información e inclusión digital
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digital
 
Cultural Studies El EscáNdalo
Cultural Studies   El EscáNdaloCultural Studies   El EscáNdalo
Cultural Studies El EscáNdalo
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Wiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦Venes
Wiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦VenesWiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦Venes
Wiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦Venes
 
Los estudios de recepción en américa latina
Los estudios de recepción en américa latinaLos estudios de recepción en américa latina
Los estudios de recepción en américa latina
 
Programa asignatura democratizacion, ciudadania y derechos humanos
Programa  asignatura democratizacion, ciudadania y derechos humanosPrograma  asignatura democratizacion, ciudadania y derechos humanos
Programa asignatura democratizacion, ciudadania y derechos humanos
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
 
MuniRiv, experiencia virtuanáloga de comunicación
MuniRiv, experiencia virtuanáloga de comunicaciónMuniRiv, experiencia virtuanáloga de comunicación
MuniRiv, experiencia virtuanáloga de comunicación
 
Presentación estudios culturales
Presentación estudios culturalesPresentación estudios culturales
Presentación estudios culturales
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
 
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la CriminologíaENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
 
Construir Ciudadania_desde_universidades
Construir Ciudadania_desde_universidadesConstruir Ciudadania_desde_universidades
Construir Ciudadania_desde_universidades
 
Revisión teórica para comprender la realidad virtual
Revisión teórica para comprender la realidad virtualRevisión teórica para comprender la realidad virtual
Revisión teórica para comprender la realidad virtual
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
 

Similar a Ciudadanias comunicativas telegordo

La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlicoLa Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlicoguestc74c5d0
 
Tensiones de la sociedad red de Manuel Castells.
Tensiones de la sociedad red de Manuel Castells. Tensiones de la sociedad red de Manuel Castells.
Tensiones de la sociedad red de Manuel Castells. Daniel Hidalgo
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadOliverAlmonte3
 
Educacion civica y civilidad
Educacion civica y civilidadEducacion civica y civilidad
Educacion civica y civilidadGLORIA VALENCIA
 
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadaníaLo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadaníaJorge Iván Bonilla Vélez
 
la relacion entre la comunicacion y la cultura-Biblioteca-isfdi.pdf
la relacion entre la comunicacion y la cultura-Biblioteca-isfdi.pdfla relacion entre la comunicacion y la cultura-Biblioteca-isfdi.pdf
la relacion entre la comunicacion y la cultura-Biblioteca-isfdi.pdfbibliotecaISFDI
 
EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdf
EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdfEPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdf
EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdfAngelaSofiaVereniceC
 
III.3 Comunicación oral y escita
III.3 Comunicación oral y escitaIII.3 Comunicación oral y escita
III.3 Comunicación oral y escitaBenjaminSoria
 
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdfAnaCarolinaCampoRamr
 
03 Rangeletal2012.pdf
03 Rangeletal2012.pdf03 Rangeletal2012.pdf
03 Rangeletal2012.pdfEdgar775934
 
Mitos, estereotipos y arquetipos en los mc
Mitos, estereotipos y arquetipos en los mcMitos, estereotipos y arquetipos en los mc
Mitos, estereotipos y arquetipos en los mcAlexia Ávalos
 
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrolloContexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrolloJulio Ernesto Rojas Mesa
 
Documento ingreso 2013
Documento ingreso 2013Documento ingreso 2013
Documento ingreso 2013cleupgarcia
 
nuevo curso de lógica y filosofía, kapelusz obiols
nuevo curso de lógica y filosofía, kapelusz obiolsnuevo curso de lógica y filosofía, kapelusz obiols
nuevo curso de lógica y filosofía, kapelusz obiolsMario Raul Soria
 
Diseño universo del conocimiento 76 a 101
Diseño universo del conocimiento 76 a 101Diseño universo del conocimiento 76 a 101
Diseño universo del conocimiento 76 a 101clipocom
 

Similar a Ciudadanias comunicativas telegordo (20)

La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlicoLa Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
 
Tensiones de la sociedad red de Manuel Castells.
Tensiones de la sociedad red de Manuel Castells. Tensiones de la sociedad red de Manuel Castells.
Tensiones de la sociedad red de Manuel Castells.
 
Estudios de recepción
Estudios de recepciónEstudios de recepción
Estudios de recepción
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Educacion civica y civilidad
Educacion civica y civilidadEducacion civica y civilidad
Educacion civica y civilidad
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadaníaLo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
 
la relacion entre la comunicacion y la cultura-Biblioteca-isfdi.pdf
la relacion entre la comunicacion y la cultura-Biblioteca-isfdi.pdfla relacion entre la comunicacion y la cultura-Biblioteca-isfdi.pdf
la relacion entre la comunicacion y la cultura-Biblioteca-isfdi.pdf
 
EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdf
EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdfEPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdf
EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdf
 
III.3 Comunicación oral y escita
III.3 Comunicación oral y escitaIII.3 Comunicación oral y escita
III.3 Comunicación oral y escita
 
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
 
Infancia y television
Infancia y televisionInfancia y television
Infancia y television
 
03 Rangeletal2012.pdf
03 Rangeletal2012.pdf03 Rangeletal2012.pdf
03 Rangeletal2012.pdf
 
Mitos, estereotipos y arquetipos en los mc
Mitos, estereotipos y arquetipos en los mcMitos, estereotipos y arquetipos en los mc
Mitos, estereotipos y arquetipos en los mc
 
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrolloContexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
 
Documento ingreso 2013
Documento ingreso 2013Documento ingreso 2013
Documento ingreso 2013
 
nuevo curso de lógica y filosofía, kapelusz obiols
nuevo curso de lógica y filosofía, kapelusz obiolsnuevo curso de lógica y filosofía, kapelusz obiols
nuevo curso de lógica y filosofía, kapelusz obiols
 
Informe 2
Informe 2 Informe 2
Informe 2
 
Juan carlos amador mutaciones de la subjetividad
Juan carlos amador mutaciones de la subjetividadJuan carlos amador mutaciones de la subjetividad
Juan carlos amador mutaciones de la subjetividad
 
Diseño universo del conocimiento 76 a 101
Diseño universo del conocimiento 76 a 101Diseño universo del conocimiento 76 a 101
Diseño universo del conocimiento 76 a 101
 

Ciudadanias comunicativas telegordo

  • 1. Grupo Temático de Comunicación y Estudios Socioculturales – GT11 “TELEGORDO”: UN EJEMPLO DE CIUDADANÍAS COMUNICATIVAS A PARTIR DE LA MIRADA DE NIÑOS Y JÓVENES EN COLOMBIA Alirio González Camilo Andrés Tamayo Natalia Rueda Pinilla 
 Resumen Para entender la relación entre los procesos comunicativos, los conceptos de ciudadanía y el campo de los derechos humanos, es necesario analizar tres campos separadamente: el campo de la comunicación política, el campo de la comunicación social y el campo de la comunicación cultural. Los investigadores sociales han desarrollado en los últimos años diferentes aproximaciones a estos campos de forma separada, lo que deja como resultado la falta de comprensión de estos tres campos de manera interconectada entre sí. Por tal razón, este documento presentará el concepto teórico de ciudadanía comunicativa para crear una aproximación más comprensiva e interconectada a esta relación entre procesos comunicativos, ciudadanía y derechos, superando este vacío teórico, metodológico e interpretativo en las ciencias sociales contemporáneas. A la luz de ésta teoría, se analizará un ejemplo concreto de producción televisiva infantil, realizada en Colombia, que pone en evidencia cómo las categorías propias de las ciudadanías comunicativas, descritas en la primera parte, cobran vida en un producto comunicacional concreto hecho por niños colombianos. Se trata de “Telegordo”, una serie de TV construida colectivamente con niñas, niños y jóvenes en Belén de los Andaquíes, un municipio colombiano alejado de las lentes mediáticas y académicas, que a partir de la apuesta de entrar a los medios masivos, participa en la construcción del imaginario de una comunidad que quiere ser contada en contravía a los relatos que generalmente son hechos para ellos. 























































  Escuela Audiovisual Infantil de Belén de los Andaquíes (EAI), Colombia. E-mail: escuelaudiovisual@gmail.com  The University of Huddersfield. Centre for Research in the Social Sciences. Inglaterra. E-mail: U1169247@hud.ac.uk  Programa Multidisciplinar de Pós-Graduação em Cultura e Sociedade. Universidade Federal da Bahia – UFBA –. Brasil. E-mail: natalia_rueda_pinilla@yahoo.com 

  • 2. Introducción Cómo comprender las nuevas ciudadanías desde el ejercicio de los derechos comunicativos Contemporáneamente, para poder entender las relaciones entre comunicación, ciudadanías y derechos es necesario analizar tres campos separadamente: el campo de la comunicación política, el campo de la comunicación social y el campo de la comunicación cultural. Las fronteras entre estos campos son dinámicas, lo cual posibilita encontrar intersecciones entre ellos con recurrentes reflexiones sobre el concepto de ciudadanía. Estas apuestas teóricas y metodológicas se concentran especialmente en entender qué nuevo tipo de responsabilidades y derechos tienen los ciudadanos de las sociedades occidentales cuando nuevas condiciones sociales emergen (globalización, era de la información, post-liberalismo, crisis del capitalismo), cómo estas nuevas condiciones afectan, transforman y cambian el sentido mismo de la categoría “ciudadanía”, y qué tipo de nuevo régimen comunicativo se presenta entonces bajo estas circunstancias (Curran 1997; Todorov 1999; McNair 1999; Curran and Morley 2006; Castells 2006; Rey 2007; Mcloughlin & Scott 2010). Sin embargo, los investigadores sociales sólo han desarrollado aproximaciones específicas a estos campos de forma separada. Esta tradición académica presenta una carencia de aproximaciones integrativas, comprensivas y holísticas para estos temas, lo cual posibilita comprender, analizar y describir de manera independiente los regímenes comunicativos de las sociedad occidentales y las dimensiones comunicativas de los derechos políticos, sociales y culturales de los mismos, pero siempre desconectados entre sí. Esta situación conlleva cinco importantes implicaciones: primero, no es posible entender en términos holísticos las relaciones entre comunicación, ciudadanía y derechos; segundo, las explicaciones que dan cuenta de los regímenes comunicativos están limitados a campos específicos y usualmente en términos instrumentales; tercero, a una carencia en información que de cuenta de las causas y las consecuencias de las transformaciones contemporáneas socio-comunicativas; cuarto, se producen unas deficientes conexiones y relaciones para entender la conformación de las esferas públicas en las sociedades 2
 

  • 3. occidentales; finalmente, se hacen visibles limitaciones estructurales para comprender, analizar e investigar los campos socio-comunicativos en la sociedad y sus vínculos con los estudios sociales contemporáneos. En este contexto, y para las finalidades de este ejercicio, se presentará en esta primera parte una muy breve aproximación al concepto de ciudadanías comunicativas para crear una aproximación comprensiva e integradora a las relaciones entre comunicación, ciudadanías y derechos, superar este vacío teórico e interpretativo y mirar cómo esta categoría cobra vida en un producto concreto: Telegordo. 1. Algunas consideraciones sobre la relación entre comunicación y ciudadanía En las dos décadas pasadas, académicos de disciplinas como la sociología, los estudios de medios, la ciencia política, la comunicación y la filosofía política han venido desarrollando diferentes aproximaciones para explorar las relaciones entre ciudadanía y comunicación y el rol de éstas categorías en la sociedad. Siguiendo autores como Curran (1997), Todorov (1999), McNair (1999), Curran & Morley (2006), Castells (2006), Rey (2007) y Mcloughlin & Scott (2010), es posible concluir que esta relación se encuentra en total redefinición y reconstrucción, debido a los cambios geopolíticos y socioculturales que ha afectado el significado tradicional de estos conceptos, precipitado en parte por el proceso social de la globalización, la crisis del estado-nación, la sociedad en red y la crisis del proyecto moderno. De la misma manera, diversos investigadores sociales han desarrollado varios estudios en este campo y es posible encontrar aproximaciones, reflexiones y debates en diferentes campos académicos. Sin embargo, es posible identificar en estas aproximaciones una carencia de miradas integradoras e integrales. Siguiendo esta discusión y los principales argumentos de este campo teórico, se establecerán cinco interconexiones entre las categorías de ciudadanía y comunicación con la esperanza de construir, entonces, una idea más comprensiva de la importancia de esta relación y entender mejor la dinámica de la estructura social en la cual se inserta una serie como Telegordo. Estas interconexiones son: primero, la función homogeneizadora de la categoría de ciudadanía desarrolla sentidos de pertenencia y lealtad hacia una sociedad particular y un 3
 

  • 4. territorio que ya ha cambiado. Ahora ambas categorías (comunicación y ciudadanía) tienen nuevos significados en diversos espacios sociales, que proveen a las personas con significaciones de pertenencia política y cultural diferentes, transformando las estructuras sociales, los roles y las responsabilidades públicas en la arena social de estos ciudadanos. Segundo, el rol clave de la comunicación y la ciudadanía en la formación de esferas públicas democráticas está siendo revitalizado debido a que valores como la equidad, la diversidad, el respeto, la solidaridad y la libertad están siendo expresadas ahora a través de diferentes narrativas sociales y mediáticas, afectando las mentalidades y las representaciones de las ideas liberales en la opinión pública. Tercero, el vínculo entre la categoría de ciudadanía y las principales características de los regímenes democráticos (constitucionalidad, participación y elección racional) están ahora afectadas por la simbólica centralidad de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, permitiendo a los ciudadanos tomar un rol más activo en las esferas públicas. Cuarto, la urgente necesidad de un nuevo repertorio de derechos, especialmente derechos comunicativos, está emergiendo como consecuencia de la tensión entre las categorías de comunicación y ciudadanía, porque el nuevo régimen socio-comunicativo provee otras vías para entender el rol de la comunicación en las esferas públicas y cómo este nuevo rol transforma las definiciones tradicionales de los conceptos como democracia, representación, derechos, responsabilidades, obligaciones y participación en las estructuras sociales contemporáneas. Finalmente, la relación entre la categoría de ciudadanía y comunicación puede ser usada para tratar de desarrollar un sistema mediático más democrático y este nuevo régimen socio-comunicativo podría subrayar el rol central de la comunicación en las sociedades contemporáneas. Las anteriores interconexiones incorporan las ideas de académicos como Curran (1997), Todorov (1999), McNair (1999), Stevenson (2003), Castells (2006), Curran & Morley (2006), Rey (2007) y Mcloughlin & Scott (2010), y son las principales fuentes que utilizaremos para explicar la categoría de ciudadanías comunicativas en las líneas siguientes. 4
 

  • 5. Igualmente, es pertinente centrarse en un aspecto teórico fundamental: entender la reconfiguración de la categoría de ciudadanía y sus vínculos con otras categorías sociales en orden de explicar qué repertorio de nuevos derechos y responsabilidades emergen en este nuevo contexto y cómo Telegordo puede llegar a ser entendido como un producto audiovisual donde se instrumentaliza el ejercicio de estos nuevos derechos y responsabilidades en la esfera pública. 2. Entendiendo las reconfiguraciones de la categoría de ciudadanía y su relación con los procesos comunicativos Partiendo de una aproximación tradicional, Charles Tilly define la categoría de ciudadanía como un vínculo o tipo de contrato (Tilly 1995) y provee la siguiente definición: “una continua serie de transacciones entre personas y agentes de cierto estado en los cuales es establecen una serie de derechos y obligaciones vinculantes a partir de las únicas virtudes de: (1) la personal membresía en una exclusiva categoría, el nativo de nacimiento más los naturalizados y (2) la relación de este agente para con el Estado y otra autoridad en la que el agente pueda ser participe” (Tilly 1995, p.8). Stevenson (2003) argumenta que la categoría de ciudadanía es “más frecuentemente pensada acerca de ser parte de una membresía, vinculante a derechos y obligaciones. En términos institucionales el terreno de la ciudadanía es usualmente marcado por una abstracta definición legal que define quién es incluido o excluido de cierta comunidad política” (Stevenson 2003, p. 4). En otras palabras, “el estado demanda lealtad del ciudadano y en retribución este individuo puede esperar una serie de protección y cuidado por parte del estado. Esta concepción de ciudadanía (…) prioriza el vínculo o pertenencia política” (Yip 2008, p. 102). Sin embargo, autores como Castells (1997; 2006), Bauman (1998; 2007), Beck (2000; 2002), Plummer (2003), Stevenson (2002; 2003), Croucher (2004), Held (2004), Hermes (2006), Sassen (2007), y Vertovec (2009) comparten la visión de que esta definición tradicional del concepto de ciudadanía está en crisis y reconfiguración debido a las nuevas características sociales expresadas inicialmente por los flujos migratorios, las prácticas transnacionales y la crisis de la agenda Neoliberal, que ha afectado el original significado homogeneizador de la categoría de ciudadanía y sus vínculos con el estado-nación. Beck (2002) considera igualmente que “el estado-nación se está transformando en un tipo de organización política o aparato envolvente con múltiples y superpuestas jurisdicciones, 5
 

  • 6. repertorio de identidades y órdenes sociales no realmente contenidos por los limites de sus bordes” (Beck 2002, p.67) y la tradicional función del estado-nación de definir sentidos de pertenencia con un territorio, en parte por su política y simbólica centralidad, esta ahora en disputa con diferentes formas contemporáneas de experiencia social y ciudadana. De la misma manera Croucher (2004) argumenta que “el decline del rol relevante del estado es considerado un indicador, en parte o parcialmente, del proceso de la globalización en sí mismo (…) emergiendo nuevas formas de pertenencia y conexión del sentido de ciudadanía desde más familiares vínculos hacía identidades o experiencias individuales” (Croucher 2004, p.36), alentando con estas palabras la consideración de otra vía para pensar acerca de la relación entre el estado-nación y la categoría de ciudadanía. Como resultado de los cambios mencionados anteriormente, es ahora posible encontrar otros tipos de experiencias, identificaciones y dimensiones de la ciudadanía, creando vínculos con otras experiencias sociales, prácticas transnacionales, flujos de información, identidades políticas y reconocimientos desde la subjetividad. Términos como “ciudadanía global” (Falk 1994), “ciudadanía mediática” (Castells 1997), “ciudadanía cultural” (Stevenson 2003), “ciudadanía intima” (Plummer 2003), “ciudadanía cosmopolita” (Held 2004), “ciudadanía ecológica” (Dobson 2004) o “ciudadanía transnacional” (Vertovec 2009) son algunos ejemplos de éstas nuevas formas de experiencias individuales o colectivas, donde un nuevo repertorio de derechos, responsabilidades y obligaciones emergen con diversos vínculos con otras dimensiones de la ciudadanía igualmente. Al mismo tiempo, fenómenos como la migración, las nuevas tecnologías de la comunicación e información y las experiencias transnacionales tienen una enorme responsabilidad en la creación de estas nuevas categorías sociales. Si en las pasadas décadas la categoría de ciudadanía se había focalizado en crear un vínculo con los derechos civiles, políticos, sociales y culturales, es ahora necesario y fundamental considerar otro repertorio de derechos y obligaciones para entender el desarrollo de la actual estructura social y los nuevos regímenes socio-comunicativos alrededor de la misma. Stevenson (2003) argumenta que “el desarrollo de nuevos conflictos, redes, culturas de riesgo y reflexividad, globalización y mercantilización han transformado la operatividad de la categoría de ciudadanía” (Stevenson 2003, p. 33) y, definitivamente, estas transformaciones contemporáneas en la experiencia de vivir la ciudadanía necesitan, al 6
 

  • 7. mismo tiempo, preguntarse por qué tipo de consecuencias en la operacionalización de categorías como poder, movilidad, identidad y etnicidad pueden acarrear, y en procesos sociales como la formación de espacios civiles de participación, la construcción de esferas públicas y la reconfiguración de las tradicionales formas de la opinión pública igualmente. 2.1 Explorando el campo de las ciudadanías comunicativas Siguiendo las cinco interconexiones entre comunicación y ciudadanía descritas previamente, se explicará el concepto de ciudadanías comunicativas. Tres consideraciones moldean este intento: primero, este esfuerzo trata de ir más allá de la perspectiva instrumental, parroquial, relativista o mediática que tradicionalmente las ciencias sociales usan para comprender el campo comunicativo y sus relaciones con otros campos como el político, el cultural o el social (Hesmondhalgh & Toynbee 2008); segundo, busca crear un vínculo entre la comunicación y la ciudadanía que atraviese los bordes disciplinarios de la teoría social, política y comunicativa, de los estudios de medios y cultura, y logre con ello describir los regímenes comunicativos en diferentes escalas: global, regional, nacional y local. Además, esta aproximación está siempre en permanente diálogo e interconexión con el rol de la sociedad civil y los ciudadanos en la construcción de esferas públicas democráticas. Finalmente, este concepto proviene desde una perspectiva de la sociedad civil, y busca proveer más herramientas que permitan construir el proceso utópico de solidaridad civil (Alexander 2006) el cual entiende la esfera civil como un proyecto en el cual la formación de una sociedad civil fuerte en las esferas públicas puede llegar a ser la clave para crear un mundo más libre, equitativo y con reales posibilidades de justicia. Siguiendo las dimensiones comunicativas de los derechos civiles, políticos y sociales, y las cinco interconexiones contemporáneas entre la categoría de ciudadanía y comunicación descritas previamente, podemos argumentar que las Ciudadanías comunicativas pueden ser entendidas como un concepto interdisciplinario que concierne los valores de equidad, solidaridad, acceso a la tecnología, respeto a la diferencia, participación, reconocimiento, justicia, información, conocimiento y calidad de vida en la arena global. Este concepto representa la instrumentalización de una nueva dimensión de la ciudadanía donde la acción comunicativa está en el centro de la dinámica social, y donde uno de los propósitos 7
 

  • 8. primarios es el de entender las diferentes manifestaciones, acciones, luchas, estrategias y tácticas comunicativas asociadas con la lucha contemporánea por la significación, el reconocimiento y la significación, por parte de diferentes actores en las esferas públicas. Igualmente, el concepto de ciudadanías comunicativas debe ser usado para reclamar representaciones equitativas y narrativas plurales en los medios de comunicación, instigar por un acceso libre a la información y los datos gubernamentales, garantizar la libertad de expresión, prensa y pensamiento, promover el uso de la comunicación para la gobernabilidad y el desarrollo, generar prácticas comunicativas participativas en las esferas públicas sobre asuntos públicos y alentar la diversidad al interior del ecosistema mediático. El ciudadano, la sociedad civil y la esfera social están en el centro de esta dinámica que se genera por la instrumentalización de este concepto de ciudadanías comunicativas y busca proveer “agencia comunicativa” a los ciudadanos para poder transformar las diferentes estructuras sociales. Una de las más importantes discusiones antes realizadas en este ensayo fue indagar qué nuevas formas de experiencia de ciudadanía individual y colectiva puede emerger en conexión con otras dimensiones de la ciudadanía, qué repertorio de derechos, responsabilidades y obligaciones es posible establecer ahora. Pues bien, la siguiente figura busca describir la relación entre las dimensiones de las ciudadanías comunicativas y el nuevo repertorio de derechos que emergen en este contexto. 8
 

  • 9. Figura 1 Relación entre ciudadanías comunicativas y derechos Dimensión
1:
 Participación,
inclusión,
 representaciones
iguales
y
 diversidad,
respeto
a
la
 narrativas
plurales

en
los
 diferencia,
reconocimiento
y

 medios
de
comunicación
 libertad
de
expresión.
 Dimensión
2:
acceso
a
 Comunicación,
 información
y
datos
 conocimiento,
información,
 participación
e
inclusión.
 gubernamentales
 Dimensión
3:
garantía
a
 Participación,
inclusión,
 
 equidad,
diversidad
e
 Set

 la
libertad
de
expresión
 Dimensiones
de
 información.
 de

 y
de
pensamiento
 las
Ciudadanías
 Derechos

 Comunicativas
 Comunicativos

 
 
 Dimensión
4:
promoción
del

 Inclusión,
participación,
 uso
de
la
comunicación

y
la
 calidad
de
vida,
 información
para
la
 conocimiento,
acceso
a
la
 gobernabilidad
y
desarrollo.
 tecnología
y
solidaridad.
 Dimensión
5:
generación
de
 Inclusión,
participación,
 practicas
comunicativas
 calidad
de
vida,
 participativas

en
esferas
 conocimiento
y
solidaridad.
 publicas.
 
 Dimensión
6:
diversidad
 Información,
 en
el
ecosistema
 Conocimiento,
 mediático.

 participación
e
inclusión.
 Como lo muestra la figura número 1, es posible encontrar seis dimensiones de las ciudadanías comunicativas con su respectivo vínculo al diferente repertorio de derechos comunicativos que provienen de las dimensiones comunicativas de los derechos civiles, políticos, culturales y sociales. Estas seis dimensiones tienen una directa relación con los derechos y las demandas, debido a que en este aspecto el concepto de ciudadanías comunicativas trata de alentar el desarrollo de agencia comunicativa en los ciudadanos. Si por agencia entendemos “la habilidad de ser capaz de actuar dentro del contexto social y cultural en tanto que realice una diferencia en el flujo de los eventos. La agencia debe no ser pensada como lo opuesto a la estructura, pero depende de las reglas y recursos generados por la estructura social. Para tener agencia, esto se define por la habilidad para 9
 

  • 10. intervenir activamente” (Stevenson 2003, p. 155), éstos vínculos proponen diferentes objetivos para lograr en la estructura social, a través de la acción ciudadana. 3. Telegordo como ejemplo de ciudadanías comunicativas en esferas públicas locales: reconocimiento, participación, diálogo y visibilidad A lo largo de cinco años, en Belén de los Andaquíes - Caquetá, la Escuela Audiovisual Infantil – EAI - ha venido acompañando a niñas y niños en ejercicios de narración audiovisual a partir de la premisa “Sin historia no hay cámara”. Esta propuesta nace de la necesidad de buscar una audiencia más proactiva con el audiovisual y de incluir a la infancia y juventud en la construcción de los relatos de Belén de los Andaquíes, un municipio colombiano alejado de las lentes mediáticas y académicas, que participa en la construcción del imaginario de una comunidad que quiere ser contada en contravía a los relatos que generalmente son hechos para ellos. Con este reto, la EAI ha venido explorando diversos lenguajes y técnicas narrativas, tales como la música, la animación, el documental, etc. Esto, con el fin de estimular que las niñas y los niños vinculados al proceso conozcan el mundo a partir del ejercicio audiovisual, el cual, además de un entretenido acceso a la tecnología, les ofrece diversas estrategias de representación y construcción de sus identidades. De este proceso surge Telegordo, proyecto ganador de la Convocatoria de estímulos para el fomento de la producción de televisión infantil de la Comisión Nacional de Televisión CNTV y el Ministerio de Cultura de Colombia. Este proyecto nace de la necesidad de establecer un diálogo responsable con la infancia y busca, entre otras cosas, que las niñas y los niños -directa o indirectamente vinculados a la EAI- pasen de ser consumidores pasivos de entretenimiento a creadores y narradores de su mundo. En otras palabras, que en un ejercicio de ciudadanía, pasen de ser objeto de derechos a ser sujeto de derechos. La serie cuenta los retos y anécdotas de diferentes miembros de la EAI que se enfrentan a la misión de realizar ocho cortometrajes en ocho semanas. Cada película realizada es exhibida a la comunidad, quien además de cumplir la función de espectador, participa activamente durante el proceso bien sea como personaje, ayudante o simplemente como parte de una historia local que está siendo representada audiovisualmente. Los roles de 10
 

  • 11. técnicos, animadores, escenográfos, entrevistadores, camarógrafos, sonidistas, editores, entre otros, son rotados entre el equipo de realización, el cual, a pesar de funcionar de manera organizada, deja de lado las antipáticas jerarquías de las grandes producciones televisivas (Figura 2). Figura 2 Escenas que muestran la presentación de una película ante la comunidad, la pintada de la fachada de la Escuela y una de las jornadas de grabación. Bajo esta dinámica, en Telegordo se busca reflexionar sobre el universo audiovisual como un campo multidisciplinar en el que diversos equipos humanos suman sus oficios para que una historia pueda ser contada. La participación de niñas, niños y de la comunidad en todo este proceso está pensada como una apuesta por un ejercicio de construcción de sociedad que usa la pantalla como espejo del territorio. Además, representa un ejercicio de reconocimiento que más allá de aceptar a un “Otro”, propone estar y dialogar con él. Por otro lado, a lo largo de los ocho capítulos, los niños son representados y auto- representados en situaciones y estéticas que dejan atrás la idea de un niño “políticamente correcto”. Se muestra una infancia sin subvaloraciones y a la cual se le respetan sus decisiones y lenguajes. Además, se registran situaciones que reflejan la vida cotidiana de un pueblo de la Amazonía colombiana que entre ríos, animales, computadores y juegos, alberga un sinnúmero de historias que pocas veces son tenidas en cuentas por otro tipo de series televisivas que transmiten a nivel nacional. En cuanto a su estructura narrativa, la serie está contada desde la voz de Daleiber Cuellar Hoyos, un niño de 14 años que es conocido por sus amigos como “el gordo”. Él, a modo de voz over, presenta a los personajes y cuenta diferentes anécdotas que sitúan al espectador en los personajes y situaciones que se presentarán a lo largo de la serie: 11
 

  • 12. “Esto es Belén de los Andaquíes, Caquetá, Colombia, y esta es la Escuela Audiovisual Infantil. Aquí hemos aprendido a contar historias para ver en la pantalla. Muchos ya han visto nuestras películas, ahora nos van a ver en acción”.1 “El gordo” también es la voz principal del cabezote de la serie, el cual muestra a diversos niños y niñas que hacen parte de la EAI en una especie de “carrera” por las calles del municipio. Cada personaje es registrado realizando una actividad cotidiana que interrumpe para correr con sus compañeros hacia la Escuela y tomar diferentes equipos como claquetas, micrófonos, cámaras fotográficas y filmadoras. Al final vemos a todos los integrantes con su respectivo equipo técnico frente a la cámara (Figura 3). “Salgo del colegio y me pongo a recorrer las calles de mi pueblo que es lo que me gusta hacer, voy con mis amigos a la escuela audiovisual, alistamos nuestras cosas y empezamos a filmar. Somos de Belén, nos gusta esta vaina y nos divertimos cogiendo nuestras cámaras y todos nos señalan ‘¡Telegordo!’”2 Figura 3 Fotogramas del cabezote de la serie. La música, uno de los principales elementos de la serie en términos estéticos y discursivos, determina, en varios casos, el ritmo del relato. Transiciones, cortinillas y secuencias de créditos, son musicalizados con funciones narrativas que pasan por el suspenso, la tensión, y el juego. Además de los efectos sonoros y la música incidental, todas las canciones son originales y priorizan el uso de las voces de los personajes e integrantes de la EAI, quienes interpretan canciones en ritmos que hacen parte del “paisaje sonoro” de la región: rap, rock, corrido y música norteña. Estos ritmos, a pesar de ser frecuentemente relacionados con estigmas de violencia, rebeldía y narcotráfico, son resignificados en un ejercicio de representación que trasciende 























































 1 Narración inicial del primer capítulo de la serie. 2 Letra de la canción compuesta para el cabezote de Telegordo. 12
 

  • 13. las categorías fijas de identidad designadas a los grupos sociales que hacen parte de ésta y otras regiones de Colombia. Lo que podría representar un “temor” por el uso de éste tipo de música en una serie infantil es, por el contrario, aprovechado para poner en jaque una serie de imaginarios estáticos sobre lo que es “ser” niño, joven y caqueteño. El “corrido prohibido”, que ya ha sido usado en diversas películas de la EAI, deja ver en Telegordo dos de sus características principales: por un lado, la exaltación al oficio de la gente y al amor por su pueblo; por otro lado, la valoración de la sencillez, la humildad, lo cariñoso y la fraternidad entre los habitantes del pueblo. 
 El resultado estético es, por su parte, alegre, dinámico y plural (diversidad de voces, ritmos, colores). “Este es mi corrido, no es un corrido prohibido. Es mi recorrido por mi pueblo querido. Yo me siento feliz de vivir en Belén, este es mi pueblo. Recorriendo sus vías me siento contento. Viva su industria, su agricultura, tenemos con qué vivir. Gente humilde, gente muy sabia, recuerden, yo soy de aquí. ¿Ríos? ¡Se les tiene! ¡Este es mi pueblo! Venga mi hermano, venga ese abrazo, le habla un andaquí. Gente humilde, gente muy sabia, recuerden yo soy de aquí.”3 En cuanto a las situaciones escenificadas en la serie, que juega con las fronteras del documental y argumental, fue establecido un margen de autorregulación que evitó siempre el uso de imágenes y secuencias en las que aparecieran niñas y niños en situación de maltrato, maltratando otras personas (abuelos, discriminando personas por su religión, género o discapacidad) y maltratando animales (perros callejeros), además de escenas de violencia intrafamiliar. Aunque las historias presentadas en los diferentes capítulos se desarrollan en Belén de los Andaquíes y retratan las particularidades de la región del Caquetá (paisajes, oficios, músicas, etc.), las preguntas y experiencias compartidas con el espectador trascienden el contexto local. Además de todos los desafíos para ir en contracorriente a los relatos y representaciones oficiales sobre infancia, juventud y región, la serie lleva a la pantalla un sinnúmero de situaciones que abarcan diversos derechos, intereses y niveles de participación presentes en la sociedad contemporánea. 























































 3 Corrido compuesto por la EAI para musicalizar su ultimo capítulo, el cual presenta el recorrido de “Pildorito”, integrante de la Escuela, por el municipio. Además de presentar los paisajes y oficios de Belén de los Andaquíes, “Pildorito” deja ver el rol de director y las relaciones con el equipo a la hora de contar una historia. 13
 

  • 14. El acceso a la tecnología y la democratización del “uso” de la comunicación, más allá del sentido instrumental con el que frecuentemente se le entiende, ha sido asumido por la Escuela Audiovisual Infantil como un proceso en el que más allá de enseñarle técnicas de grabación a las niñas, los niños y los jóvenes que la integran, les deja abierta la posibilidad de cuestionar con su cámara qué tipo de sociedad pretende construir y qué rol puede asumir dentro de ella. Es aquí en donde se basa la apuesta por retratar este proceso en Telegordo y es esto lo que hace que ésta serie, más allá de ser un producto, se formule como un proceso que desde lo local presenta diversos desafíos a nivel global. A manera de conclusión: relatos de presente, desafíos de futuro A partir de las reflexiones presentadas sobre la relación entre ciudadanía y comunicación, y de los aprendizajes surgidos a lo largo del proceso de realización y análisis de Telegordo, presentamos a continuación algunos redescubrimientos sobre el ejercicio de realizar, leer y consumir historias en las que niñas y niños, además de presentarse como personajes, son correlatores de sus cuentos: 1. El proceso colaborativo es igualmente importante al resultado final del producto. El proceso de realización, con todo lo que éste implica, debe priorizar el trabajo 'coordinado' en vez de 'dirigido'. En este sentido, la metodología de realización de la serie, trajo una serie de desafíos cuando el realizador audiovisual, adulto y profesional, le “entregó su cámara” al niño, asumiéndolo como un par. 2. Algunas de las narrativas de la serie de televisión Telegordo son un ejercicio político ciudadano desde la mirada de los niños que resaltan las particularidades y estéticas locales que en el imaginario colectivo colombiano pueden ser vistos o asociados con actores ilegales o posiciones políticamente incorrectas. El hecho de resignificar el corrido “prohibido”, un género musical que está asociado con la cultura del narcotráfico, y utilizar su base melódica para transmitir sentimientos de identidad, solidaridad, apego al territorio y reconocimiento de sus “terruños”, es un acto político que pervierte ese sentido políticamente negativo y lo transforma en un acto de ciudadanía comunitativa. 14
 

  • 15. 3. La experiencia de trabajo de Telegordo es un ejemplo de cómo niños y niñas son reconocidos como ciudadanos y sujetos de derechos en la creación de un producto audiovisual. El trabajo con los adultos, expertos y acompañantes les sirve para generar y desarrollar sus agencias y agendas comunicativas, pues éstos, al ser y estar en el centro del proyecto, realizando la parte técnica, contando las historias que ellos deciden, negociando entre ellos sus intereses, ejercen sus derechos de una manera real y efectiva en un contexto particular, en este caso la esfera pública de Belén de los Andaquíes. 4. De la realización de la serie Telegordo, antes que recomendaciones y productos estéticamente perfectos, surgen: conversaciones, procesos, reconocimientos y alianzas que invierten la escala de valores de los parámetros de audiencias y cobertura con que suelen ser medidos estos productos. Es decir, es mejor que una realización genere cambios en la formas de interactuar entre varios sujetos, que sumar puntos de rating en televisión de mero entretenimiento pasivo. 15
 

  • 16. BIBLIOGRAFÍA Alexander, J. (2006). The Civil Sphere. Oxford: Oxford University Press. Bauman, Z. (1998). Globalization: the human consequences. New York: Columbia University Press. Bauman, Z. (2007). Liquid times. Living in an Age of Uncertainty. Cambridge: Polity Press. Beck, U. (2000). What is Globalization?. Cambridge: Polity Press. Beck, U. (2002). The cosmopolitan perspective: Sociology in the Second Age of Modernity. In Vertovec, S & Cohen, R (eds). Conceiving Cosmopolitanism. Oxford: Oxford University Press, pp. 61 – 85. Bennett, W. & Entman, R. (2001). Mediated Politics. Communication and the Future of Democracy. Cambridge: Cambridge University Press. Benhabib, S. (1992). Models of Public Space. In Calhoun, C. (ed.) Habermas and the Public Sphere. Cambridge Mass: MIT press, pp. 75 – 97. Calhoun, C. (1992). Habermas and the Public Sphere. Cambridge Mass: MIT press. Castells, M. (1997). The Power of Identity. Oxford: Blackwell. Castells, M. (2006). La sociedad red: una vision global. Madrid: Alianza Editorial. Clark, N. (1998). The new political culture. Boulder: Westview press. Couldry, N. & Curran, J. (2003). Contesting Media Power. Alternative Media in a Networked. Lanham, Maryland: Rowman and Littlefield. Croucher, S. (2004). Globalization and Belonging: The politics of Identity in a Changing World. Lanham, ML: Rowman & Littlefield. Curran, J. (1997). Rethinking the media as a public sphere. In Dahlgren, P & Sparks, C (eds). Communication and Citizenship: Journalism and the public sphere. London: Routledge, pp. 27 – 57. Curran, J. (2005). Mediations of Democracy. In Curran, J & Gurevitch, M (eds). Mass Media and Society. London: Hodder Arnold, pp. 122 – 152. Curran, J., & Morley, D. (2006). Media and Cultural Theory. Abingdon: Routledge. Curran, J., Iyengar, S., Anker, B., & Inka, S. (2009). Media System, Public Knowledge and Democracy: A Comparative Study. European Journal of Communication, 24 (1), pp. 5-26. Dahlgren, P. (2001). The Public Sphere and the Net: Structure, Space and Communication. In Bennett, W & Entman, R. (eds.). Mediated Politics. Communication in the Future of Democracy. Cambridge: Cambridge University Press. 16
 

  • 17. Dobson, A. (2004). Ecological Citizenship. Paper presented at the annual meeting of the Western Political Science Association, Marriott Hotel, Portland, Oregon. Fraser, N. (1990). Rethinking the Public Sphere: A Contribution to the Critique of Actually Existing Democracy. Social Text, No 25. Duke University Press, pp. 56 – 80. Habermas, J. (1962). Strukturwandel der Öffentlichkeit. Untersuchungen zu einer Kategorie der bürgerlichen Gesellschaft. English translation in 1989 by Thomas Burger and Frederick Lawrence. The Structural Transformation of the Public Sphere: An Inquiry into a category of Bourgeois Society. Cambridge: Polity. Hancock, G & Mueller, R. (2010). The reviewer's guide to quantitative methods in the social sciences. London: Routledge. Hackett, R & Carroll, W. (2006). Remarking Media. The struggle to democratize public communication. Abingdon: Routledge. Hauser, G. (1999). Vernacular Voices: The Rhetoric of Publics and Public Spheres. Columbia: University of South Carolina Press. Held, D. (2004). Global Covenant. Cambridge, Polity Press. Hermes, J. (2006). (2008). Citizenship in the Age of the Internet. European Journal of Communication, vol. 21, no. 3, pp 295-309. Hesmondhalgh, D, & Toynbee, J. (2008). The media and social theory. Abingdon: Routledge. Hesmondhalgh, D & Toynbee, J. (2008). Why media studies needs better social theory. In Hesmondhalgh, D & Toynbee, J (eds). The media and social theory. Abingdon: Routledge, pp. 1 – 24. Karppinen, K. (2008). Media and the paradoxes of pluralism. In Hesmondhalgh, D & Toynbee, J (eds). The media and social theory. Abingdon: Routledge, pp. 27 – 42. Klang, M & Murray, A. (2005). Human rights in the digital age. London: GlassHouse Press. Marshall, T.H. (1992). The Problem Stated with the Assistance of Alfred Marshall (originally delivered in 1949). In Marshall, T.H. & Bottomore. Citizenship and Social Class. London: Pluto Perspectives, pp. 3 – 51. Mcloughlin, C & Scott, Z. (2010). Topic Guide on Communications and Governance. Birmingham: The Communication for Governance and Accountability Program (CommGAP). McNair, B. (1999). An introduction to political communication. London: Routledge. McPhail, T. (2009). Development Communication: Reviewing and Reframing. London: Wiley/Blackwell. Meikle, G. (2004). Networks of Influence: Internet Activism in Australia and Beyond. In Goggin, G. (ed.) The Internet in Australia. Sydney: University of New South Wales Press. 17
 

  • 18. Mouffe, C. (1992). Dimensions of Radical Democracy: Pluralism, Citizenship, Community. London – New York: Verso. Mouffe, C. (2000). The Democratic Paradox. London: Verso. Negri, A & Hardt, M. (2004). Multitude: war and democracy in the age of Empire. New York: The Penguin Press. Negt, O & Kluge, A. (1993). Public sphere and experience: toward an analysis of the bourgeois and proletarian public sphere. Minneapolis: University of Minnesota Press. Pruitt, B. & Thomas, P. (2007). Democratic Dialogue: A Handbook for Practitioners. New York: United Nations Development Program Press. Rey, G. (2007). La fuga del mundo. Escritos sobre periodismo. Bogotá: Debate. Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización. Barcelona: Katz. Siochrú, O. (2005). Assessing Communication Rights: A Handbook. London: CRIS Campaign. Stevenson, N. (2002). Cosmopolitanism, Multiculturalism and Citizenship. Sociological Research Online, Vol 7, No 1. Retrieved May 18, 2010, from http://www.socresonline.org.uk/7/1/stevenson.html Stevenson, N. (2003). Cultural citizenship: cosmopolitan questions. Berkshire: Open University Press. Tilly, C. (1995). Popular Contention in Great Britain, 1758 – 1834. Cambridge: Harvard University Press. Todorov, T. (1999). Comunicación y verdad. In Comte – Sponville A & Ferry L. “La sabiduría de los modernos”. Barcelona: Editorial Peninsula. Vertovec, S. (2009). Transnationalism. Abingdon: Routledge. Voltmer, K. (2006). Mass Media and Political Communication in New Democracies. London: Routledge. Warner, M. (1992). The Mass Public and the Mass Subject. In Calhoun, C. (ed.) Habermas and the Public Sphere. Cambridge Mass: MIT press, pp. 377 – 401. Yip, A. (2008). The quest for intimate/sexual citizenship: Lived experiences of lesbian and bisexual Muslim women. Contemporary Islam, vol. 2, no. 2, pp 99-117. 18