SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:
Civilización es una actividad
escolar que también es un
juego. Durante ella, tendrás la
gran misión de guiar a un
pueblo a convertirse en una
gran civilización.
Para esto, deberás superar los
desafíos que se te presenten,
ocupando tu astucia e
inteligencia para completar
todos los niveles.
En este momento, aún eres una
gran aldea de numerosas
familias. Sin embargo, mientras
más crece la aldea, se necesitan
más recursos que alimenten a las
personas y los animales, para
seguridad ante las amenazas y
para el crecimiento de la aldea.
Mientras más trabajes e
investigues, más grande será tu
civilización.
Presta mucha atención a estos
papiros, pues contienen las
instrucciones de cada desafío
SELECCIONA UNA CIVILIZACIÓN:
Arrastra el cuadro con el nombre de tu civilización hacia el
cuadro blanco
MESOPOTAMIA CHINA
INDIA
EGIPTO OLMECA
CHAVIN MINOICA FENICIA
Desafío 1:
En tu primer nivel, es necesario
localizar dónde habitó nuestra
civilización, sobre qué territorios
se asentaba y qué tan lejos
estamos de aquel lugar. Es por
esto, que tu primer desafío es
buscar una fotografía o imagen
de un mapa, donde se distinga
claramente en qué continente y
territorio se desarrolló la
civilización que seleccionaste.
Desafío 2:
Después de establecernos en un
territorio, es necesario conocer qué
otras civilizaciones están surgiendo
(Quizás, ya han surgido hace tiempo
y son mas adelantados). Tu desafío 2
consiste en que debes elaborar una
línea de tiempo de tu civilización
indicando sus fechas de surgimiento
y su declive. Además, deberás
indicar dos civilizaciones que sean
simultaneas, es decir, que se
desarrollan al mismo tiempo que tu
civilización.
Simultaneo: Dos o más procesos que se llevan a cabo al mismo tiempo en diferentes lugares
Desafío 3:
Ya conoces dónde y cuándo se desarrolla
tu civilización, pero para crecer y extender
tus dominios, tienes que conocer el medio
ambiente natural que te rodea. ¿cómo
conseguir agua para beber y dar a
nuestros animales y cultivos? ¿y si el
territorio es hostil y peligroso? Conocer
nuestra geografía nos será muy útil. Tu
tercer desafío es investigar e identificar la
zona, los ríos o mares cercanos, nuestro
tipo de clima y de relieve y nuestra ciudad
principal. Copia y pega una fotografía en
cada cuadro blanco e indica el nombre de
cada rio, mar, relieve, clima o ciudad.
Desafío 4:
Muy bien! Ya somos una pequeña ciudad amurallada,
conocemos nuestra geografía y nos ubicamos en el
espacio y el tiempo. Ahora, es necesario definir una
organización política, económica y social, además de
una religión. Tener claridad de estos elementos nos
dará ventaja sobre las demás civilizaciones. Tu cuarto
desafío consiste en que deberás investigar estas
características de tu civilización (política, economía,
organización social y religión), agregando un pequeño
párrafo explicativo de sus características junto con una
o dos imágenes.
Desafío 5:
Excelente. Nuestra Civilización ha crecido mucho y es
muy próspera. Nuestro sistema de gobierno y nuestra
economía nos han permitido crecer y expandirnos en
territorio. Nuestros dioses son venerados por nuestros
súbditos y hemos establecido un orden social. Sin
embargo, toda gran civilización necesita desarrollo
cultural y tecnológico. Tu Quinto Desafío consiste en
investigar sobre nuestro lenguaje (tipo de escritura),
nuestras producciones artísticas o tecnológicas, y nuestra
gran arquitectura y urbanización. Al igual que en las
secciones anteriores, escribe un párrafo explicativo de
cada sección y agrega una o dos imágenes
Desafío 6:
Si has llegado hasta aquí, quiere decir que te has
esforzado mucho y has conocido mucho de tu
civilización elegida al comienzo. En tu sexto desafío,
deberás cumplir con dos tareas. La primera, consiste en
que deberás realizar un ‘collage’ con imágenes que sean
representativas de tu civilización, utilizando como
mínimo 10 imágenes. La segunda tarea, será escribir un
párrafo de mínimo 5 líneas y un máximo de 10, en
donde escribas tus reflexiones en torno a tu parecer de
acuerdo a cómo se relacionaban con el medio, sobre la
forma que tenían de habitar sus ciudades, sobre sus
avances tecnológicos o culturales, etc. Deberás escribir
las cosas que te gustaron y que no te gustaron de la
civilización que estudiaste.
Nivel Indicador Nivel de logro
1 2 3 4
1 Identifica y localiza temporal y espacialmente el desarrollo de su civilización, junto con su
relación con el medio ambiente natural, agregando fotografías, imágenes o dibujos
pertinentes. Se conserva una buena escritura, precisión en las fechas
2 Caracteriza política, económica y socialmente su civilización, además de sus creencias
religiosas. El párrafo requerido es claro, conciso y responde a la instrucción . Además, se
agregan imágenes, fotografías o dibujos que refuerzan lo escrito
3 Identifica y caracteriza los avances culturales y tecnológicos de su civilización,
describiendo su escritura, tipo de urbanización, arte y tecnología. El párrafo requerido es
claro, conciso y responde a la instrucción . Además, se agregan imágenes, fotografías o
dibujos que refuerzan lo escrito
4 Representa y Evalúa el desarrollo de su civilización, considerando aspectos positivos y
negativos en torno a su relación con el medio ambiente, su jerarquía social, su desarrollo
cultural o tecnológico. Tanto el collage como el párrafo cumplen con lo requerido.
Puntaje total: 16 Puntaje obtenido:
Calificación:

Más contenido relacionado

Similar a Civilización.pptx

Practica cuestionarios
Practica cuestionariosPractica cuestionarios
Practica cuestionarios
ALMUDENA Ruedas
 
HISSA21E4B (1).pdf
HISSA21E4B (1).pdfHISSA21E4B (1).pdf
HISSA21E4B (1).pdf
KarenMuoz418021
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
manuelramos1966
 
Tarea. Crea tu civilización
Tarea. Crea tu civilizaciónTarea. Crea tu civilización
Tarea. Crea tu civilización
Jose Luis Redondo
 
Plan Diario Bloque III
Plan Diario Bloque IIIPlan Diario Bloque III
Plan Diario Bloque III
kaoli11
 
Plan diario bloque III 260117
Plan diario bloque III 260117Plan diario bloque III 260117
Plan diario bloque III 260117
kaoli11
 
Diario de clase biii 210117
Diario de clase biii 210117Diario de clase biii 210117
Diario de clase biii 210117
kaoli11
 
HISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básico
HISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básicoHISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básico
HISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básico
CarlosHernanMontoyab2
 
141989662 prueba-de-grecia-7-basico
141989662 prueba-de-grecia-7-basico141989662 prueba-de-grecia-7-basico
141989662 prueba-de-grecia-7-basico
Rodrigo Elizalde
 
Ficha-HISTORIA3o16-31-octubre_2021.pdf
Ficha-HISTORIA3o16-31-octubre_2021.pdfFicha-HISTORIA3o16-31-octubre_2021.pdf
Ficha-HISTORIA3o16-31-octubre_2021.pdf
Luis879528
 
1º historia ii_web
1º historia ii_web1º historia ii_web
1º historia ii_web
silvian navarro
 
CUADERNILLO DE 5 ° 1-4 FEBRERO .pdf
CUADERNILLO DE  5 ° 1-4 FEBRERO  .pdfCUADERNILLO DE  5 ° 1-4 FEBRERO  .pdf
CUADERNILLO DE 5 ° 1-4 FEBRERO .pdf
fernandotellez15
 
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
kaoli11
 
Sociales 4.pptx
Sociales 4.pptxSociales 4.pptx
Sociales 4.pptx
LorenaBarrera40
 
2do historia
2do historia2do historia
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
Andrea Nevarez
 
Sociales 3doc
Sociales 3docSociales 3doc
Historia g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdfHistoria g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdf
Tatiana Durán Astorga
 
CS_Grado4_02.pdf
CS_Grado4_02.pdfCS_Grado4_02.pdf
CS_Grado4_02.pdf
MariaCamacho305110
 
Libro para niños final
Libro para niños final Libro para niños final
Libro para niños final
Zenak22
 

Similar a Civilización.pptx (20)

Practica cuestionarios
Practica cuestionariosPractica cuestionarios
Practica cuestionarios
 
HISSA21E4B (1).pdf
HISSA21E4B (1).pdfHISSA21E4B (1).pdf
HISSA21E4B (1).pdf
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
 
Tarea. Crea tu civilización
Tarea. Crea tu civilizaciónTarea. Crea tu civilización
Tarea. Crea tu civilización
 
Plan Diario Bloque III
Plan Diario Bloque IIIPlan Diario Bloque III
Plan Diario Bloque III
 
Plan diario bloque III 260117
Plan diario bloque III 260117Plan diario bloque III 260117
Plan diario bloque III 260117
 
Diario de clase biii 210117
Diario de clase biii 210117Diario de clase biii 210117
Diario de clase biii 210117
 
HISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básico
HISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básicoHISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básico
HISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básico
 
141989662 prueba-de-grecia-7-basico
141989662 prueba-de-grecia-7-basico141989662 prueba-de-grecia-7-basico
141989662 prueba-de-grecia-7-basico
 
Ficha-HISTORIA3o16-31-octubre_2021.pdf
Ficha-HISTORIA3o16-31-octubre_2021.pdfFicha-HISTORIA3o16-31-octubre_2021.pdf
Ficha-HISTORIA3o16-31-octubre_2021.pdf
 
1º historia ii_web
1º historia ii_web1º historia ii_web
1º historia ii_web
 
CUADERNILLO DE 5 ° 1-4 FEBRERO .pdf
CUADERNILLO DE  5 ° 1-4 FEBRERO  .pdfCUADERNILLO DE  5 ° 1-4 FEBRERO  .pdf
CUADERNILLO DE 5 ° 1-4 FEBRERO .pdf
 
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
 
Sociales 4.pptx
Sociales 4.pptxSociales 4.pptx
Sociales 4.pptx
 
2do historia
2do historia2do historia
2do historia
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
 
Sociales 3doc
Sociales 3docSociales 3doc
Sociales 3doc
 
Historia g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdfHistoria g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdf
 
CS_Grado4_02.pdf
CS_Grado4_02.pdfCS_Grado4_02.pdf
CS_Grado4_02.pdf
 
Libro para niños final
Libro para niños final Libro para niños final
Libro para niños final
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Civilización.pptx

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN: Civilización es una actividad escolar que también es un juego. Durante ella, tendrás la gran misión de guiar a un pueblo a convertirse en una gran civilización. Para esto, deberás superar los desafíos que se te presenten, ocupando tu astucia e inteligencia para completar todos los niveles. En este momento, aún eres una gran aldea de numerosas familias. Sin embargo, mientras más crece la aldea, se necesitan más recursos que alimenten a las personas y los animales, para seguridad ante las amenazas y para el crecimiento de la aldea. Mientras más trabajes e investigues, más grande será tu civilización. Presta mucha atención a estos papiros, pues contienen las instrucciones de cada desafío
  • 3. SELECCIONA UNA CIVILIZACIÓN: Arrastra el cuadro con el nombre de tu civilización hacia el cuadro blanco MESOPOTAMIA CHINA INDIA EGIPTO OLMECA CHAVIN MINOICA FENICIA
  • 4.
  • 5. Desafío 1: En tu primer nivel, es necesario localizar dónde habitó nuestra civilización, sobre qué territorios se asentaba y qué tan lejos estamos de aquel lugar. Es por esto, que tu primer desafío es buscar una fotografía o imagen de un mapa, donde se distinga claramente en qué continente y territorio se desarrolló la civilización que seleccionaste.
  • 6. Desafío 2: Después de establecernos en un territorio, es necesario conocer qué otras civilizaciones están surgiendo (Quizás, ya han surgido hace tiempo y son mas adelantados). Tu desafío 2 consiste en que debes elaborar una línea de tiempo de tu civilización indicando sus fechas de surgimiento y su declive. Además, deberás indicar dos civilizaciones que sean simultaneas, es decir, que se desarrollan al mismo tiempo que tu civilización. Simultaneo: Dos o más procesos que se llevan a cabo al mismo tiempo en diferentes lugares
  • 7. Desafío 3: Ya conoces dónde y cuándo se desarrolla tu civilización, pero para crecer y extender tus dominios, tienes que conocer el medio ambiente natural que te rodea. ¿cómo conseguir agua para beber y dar a nuestros animales y cultivos? ¿y si el territorio es hostil y peligroso? Conocer nuestra geografía nos será muy útil. Tu tercer desafío es investigar e identificar la zona, los ríos o mares cercanos, nuestro tipo de clima y de relieve y nuestra ciudad principal. Copia y pega una fotografía en cada cuadro blanco e indica el nombre de cada rio, mar, relieve, clima o ciudad.
  • 8.
  • 9. Desafío 4: Muy bien! Ya somos una pequeña ciudad amurallada, conocemos nuestra geografía y nos ubicamos en el espacio y el tiempo. Ahora, es necesario definir una organización política, económica y social, además de una religión. Tener claridad de estos elementos nos dará ventaja sobre las demás civilizaciones. Tu cuarto desafío consiste en que deberás investigar estas características de tu civilización (política, economía, organización social y religión), agregando un pequeño párrafo explicativo de sus características junto con una o dos imágenes.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Desafío 5: Excelente. Nuestra Civilización ha crecido mucho y es muy próspera. Nuestro sistema de gobierno y nuestra economía nos han permitido crecer y expandirnos en territorio. Nuestros dioses son venerados por nuestros súbditos y hemos establecido un orden social. Sin embargo, toda gran civilización necesita desarrollo cultural y tecnológico. Tu Quinto Desafío consiste en investigar sobre nuestro lenguaje (tipo de escritura), nuestras producciones artísticas o tecnológicas, y nuestra gran arquitectura y urbanización. Al igual que en las secciones anteriores, escribe un párrafo explicativo de cada sección y agrega una o dos imágenes
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Desafío 6: Si has llegado hasta aquí, quiere decir que te has esforzado mucho y has conocido mucho de tu civilización elegida al comienzo. En tu sexto desafío, deberás cumplir con dos tareas. La primera, consiste en que deberás realizar un ‘collage’ con imágenes que sean representativas de tu civilización, utilizando como mínimo 10 imágenes. La segunda tarea, será escribir un párrafo de mínimo 5 líneas y un máximo de 10, en donde escribas tus reflexiones en torno a tu parecer de acuerdo a cómo se relacionaban con el medio, sobre la forma que tenían de habitar sus ciudades, sobre sus avances tecnológicos o culturales, etc. Deberás escribir las cosas que te gustaron y que no te gustaron de la civilización que estudiaste.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Nivel Indicador Nivel de logro 1 2 3 4 1 Identifica y localiza temporal y espacialmente el desarrollo de su civilización, junto con su relación con el medio ambiente natural, agregando fotografías, imágenes o dibujos pertinentes. Se conserva una buena escritura, precisión en las fechas 2 Caracteriza política, económica y socialmente su civilización, además de sus creencias religiosas. El párrafo requerido es claro, conciso y responde a la instrucción . Además, se agregan imágenes, fotografías o dibujos que refuerzan lo escrito 3 Identifica y caracteriza los avances culturales y tecnológicos de su civilización, describiendo su escritura, tipo de urbanización, arte y tecnología. El párrafo requerido es claro, conciso y responde a la instrucción . Además, se agregan imágenes, fotografías o dibujos que refuerzan lo escrito 4 Representa y Evalúa el desarrollo de su civilización, considerando aspectos positivos y negativos en torno a su relación con el medio ambiente, su jerarquía social, su desarrollo cultural o tecnológico. Tanto el collage como el párrafo cumplen con lo requerido. Puntaje total: 16 Puntaje obtenido: Calificación: