SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de Estudio Bíblico y  Reglas de Interpretación SYLLABUS
SYLLABUS DATOS GENERALES Métodos de Estudio Bíblico y  Reglas de Interpretación
DATOS GENERALES Curso			: 	 Naturaleza		: 	Obligatorio Requisito		: 	Ninguno Días 			:	Lunes y Jueves Horario			:	19:30 a 21:30 Horas Semanales	: 	4 Horas Duración			:	12 Semanas Maestro			: 	Pr  G. Gutiérrez METODOS DE ESTUDIO BIBLICO y REGLAS DE INTERPRETACION
SYLLABUS FUNDAMENTOSUMILLA
FUNDAMENTO Dado que nuestro servicio al Señor debe ser de calidad y en plena certidumbre de las verdades bíblicas aplicadas a los contextos actuales (culto racional), este curso resulta fundamental para el inicio de un servicio cristiano basado en el conocimiento de las Escrituras, la obediencia y la responsabilidad cristiana.
SUMILLA Este curso es una introducción a los métodos básicos de estudio bíblico y a las reglas de interpretación que nos orientan a un mejor estudio, adecuada comprensión del texto sagrado y su obediencia. Asimismo contempla el desarrollo de habilidades prácticas y aptitudes que favorecerán la captación del mensaje bíblico de manera sencilla. Cada estudiante deberá aprender Qué es lo que dice la Escritura, Cuál es su significado y En qué formas debe ser aplicado
SYLLABUS  MACROCOMPETENCIAS
MACROCOMPETENCIAS El estudiante deberá ser capaz de comprender el mensaje bíblico y relacionarlo con la integridad de la palabra de Dios revelada al hombre El estudiante deberá contar con las herramientas necesarias para entender el mensaje bíblico mejorando su vida práctica y devocional
MACROCOMPETENCIAS El estudiante deberá contar con las herramientas necesarias para que a la luz de su propio estudio de las sagradas escrituras establecer conceptos claros que le permitan identificar interpretaciones erradas y antojadizas de los textos bíblicos
MACROCOMPETENCIAS El estudiante podrá compartir con claridad el mensaje bíblico  El estudiante reconocerá en el estudio bíblico una fuente rica para el crecimiento espiritual propio y de los demás El estudiante desarrollará una actitud positiva respecto al estudio sistemático de las sagradas escrituras
SYLLABUS METODOLOGIA
METODOLOGIA Teórico Las clases teóricas serán interactivas, considerándose un tiempo para la explicación expositiva del tema y hacer retroalimentaciones de parte de los estudiantes. Los materiales a usar serán las ayudas audiovisuales, Biblia RV 1960 y material preparado para cada sesión
METODOLOGIA Práctico Cada clase contará con un tiempo de práctica en donde se motivará a los estudiantes a usar los conocimientos y directrices impartidas durante las mismas, siendo la estrategia de aprendizaje participativa, grupal e individual basada en el proceso ensayo-error-aprendizaje y aprendizaje guiado.
METODOLOGIA Se formarán grupos de trabajo que desarrollarán un tema propuesto por el maestro a fin que desarrollen una presentación aplicando los conocimientos adquiridos recibiendo del pleno de la clase la retroalimentación y las preguntas con una duración de 25 minutos.
METODOLOGIA Adicionalmente cada estudiante escogerá un pasaje bíblico el cual estudiará según la metodología aprendida en clase y hará un breve seminario del mismo de 10 minutos de duración ante el pleno de la clase, recibiendo retroalimentación de parte de ella. Al final deberá presentar un trabajo escrito al respecto.
METODOLOGIA Evaluación Las evaluaciones serán permanentes, teniendo en consideración cada uno de los siguientes aspectos: Trabajo Práctico en Clase 30% Sustentación de seminario y Presentación escrita 30% Examen Parcial 20% Examen Final 20% La nota mínima aprobatoria es de 13 puntos (trece) sobre una base de 20 (veinte)
SYLLABUS  INSTRUCCIONES
INSTRUCCIONES La asistencia es obligatoria a todas las sesiones. El 30% de inasistencia inhabilita al estudiante para aprobar el curso   Materiales Libro provisto Biblia Cuaderno de apuntes Lapiceros Otros
INSTRUCCIONES La puntualidad será tomada en cuenta como norma que responde al respeto que debemos tener por las demás personas de la clase. En tal sentido se respetarán rigurosamente los horarios de inicio y fin de las clases.
PRESENTACIONES y NOTAS
PRESENTACIONES y NOTAS Serán publicadas una semana antes. En el siguiente enlace: Academia Bíblica Los invito visiten Mi Sitio Web en: Centro Integral Bíblico Cualquier consulta compártalo con nosotros
Métodos de Estudio Bíblico y  Reglas de Interpretación
Próxima clase Métodos de Estudio Bíblico y  Reglas de Interpretación
INTRODUCCIÓN METODO DE ESTUDIO Próxima clase Métodos de Estudio Bíblico y  Reglas de Interpretación

Más contenido relacionado

Destacado

Plan de curso por competencias y syllabus en la UTB
Plan de curso por competencias y syllabus en la UTBPlan de curso por competencias y syllabus en la UTB
Plan de curso por competencias y syllabus en la UTB
Joaquin Lara Sierra
 
Competency-Based Syllabus Structure and Priorities
Competency-Based  Syllabus Structure and PrioritiesCompetency-Based  Syllabus Structure and Priorities
Competency-Based Syllabus Structure and Priorities
Universidad Americana (UAM)
 
Making a competency based syllabus
Making a competency based syllabusMaking a competency based syllabus
Making a competency based syllabus
CARMEN MARIA BARBOSA SALINAS
 
Skill based syllabus
Skill based syllabusSkill based syllabus
Skill based syllabus
Sandy Alice
 
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Haroldurbano
 
Task based syllabus
Task based syllabusTask based syllabus
Task based syllabus
Uspan Sayuti
 
SKILL BASED SYLLABUS
SKILL BASED SYLLABUSSKILL BASED SYLLABUS
SKILL BASED SYLLABUS
Aillen Goleña
 
Structural Syllabus Design
Structural Syllabus DesignStructural Syllabus Design
Structural Syllabus Design
Syao Chan
 
Course planning and syllabus design
Course planning and syllabus designCourse planning and syllabus design
Course planning and syllabus design
Dayra Madeline Yanangómez Calero
 
Content based instruction
Content based instructionContent based instruction
Content based instruction
19chepe
 
Situational syllabus
Situational syllabusSituational syllabus
Situational syllabus
Hikmah Pravitasari
 
Task Based Syllabus
Task Based SyllabusTask Based Syllabus
Task Based Syllabus
oanhbinh
 
structural syllabus -- funtional syllabus
structural syllabus -- funtional syllabusstructural syllabus -- funtional syllabus
structural syllabus -- funtional syllabus
Masrurin Lailiyah
 
InVactis slideshare
InVactis   slideshareInVactis   slideshare
InVactis slideshareinvactis
 
Resultados del taller sobre internet segura del VI Encuentro de Conecta Joven
Resultados del taller sobre internet segura del VI Encuentro de Conecta JovenResultados del taller sobre internet segura del VI Encuentro de Conecta Joven
Resultados del taller sobre internet segura del VI Encuentro de Conecta Joven
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Apprendre à exister et apprendre pour exister: une théorie ancrée sur les ado...
Apprendre à exister et apprendre pour exister: une théorie ancrée sur les ado...Apprendre à exister et apprendre pour exister: une théorie ancrée sur les ado...
Apprendre à exister et apprendre pour exister: une théorie ancrée sur les ado...
Ann Davidson
 
Activité 2 – espaces riches et pauvres à
Activité 2 – espaces riches et pauvres àActivité 2 – espaces riches et pauvres à
Activité 2 – espaces riches et pauvres àmangeclous
 
Azizi_Approche dynamique & Socioanthropologie de la ville africaine
Azizi_Approche dynamique & Socioanthropologie de la ville africaineAzizi_Approche dynamique & Socioanthropologie de la ville africaine
Azizi_Approche dynamique & Socioanthropologie de la ville africaine
Souad Azizi
 
Presentación autobiografias
Presentación autobiografiasPresentación autobiografias
Presentación autobiografias
Alvaro da Silva
 
Conférence utl réseaux sociaux
Conférence utl réseaux sociauxConférence utl réseaux sociaux
Conférence utl réseaux sociauxChristian Conseil
 

Destacado (20)

Plan de curso por competencias y syllabus en la UTB
Plan de curso por competencias y syllabus en la UTBPlan de curso por competencias y syllabus en la UTB
Plan de curso por competencias y syllabus en la UTB
 
Competency-Based Syllabus Structure and Priorities
Competency-Based  Syllabus Structure and PrioritiesCompetency-Based  Syllabus Structure and Priorities
Competency-Based Syllabus Structure and Priorities
 
Making a competency based syllabus
Making a competency based syllabusMaking a competency based syllabus
Making a competency based syllabus
 
Skill based syllabus
Skill based syllabusSkill based syllabus
Skill based syllabus
 
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
 
Task based syllabus
Task based syllabusTask based syllabus
Task based syllabus
 
SKILL BASED SYLLABUS
SKILL BASED SYLLABUSSKILL BASED SYLLABUS
SKILL BASED SYLLABUS
 
Structural Syllabus Design
Structural Syllabus DesignStructural Syllabus Design
Structural Syllabus Design
 
Course planning and syllabus design
Course planning and syllabus designCourse planning and syllabus design
Course planning and syllabus design
 
Content based instruction
Content based instructionContent based instruction
Content based instruction
 
Situational syllabus
Situational syllabusSituational syllabus
Situational syllabus
 
Task Based Syllabus
Task Based SyllabusTask Based Syllabus
Task Based Syllabus
 
structural syllabus -- funtional syllabus
structural syllabus -- funtional syllabusstructural syllabus -- funtional syllabus
structural syllabus -- funtional syllabus
 
InVactis slideshare
InVactis   slideshareInVactis   slideshare
InVactis slideshare
 
Resultados del taller sobre internet segura del VI Encuentro de Conecta Joven
Resultados del taller sobre internet segura del VI Encuentro de Conecta JovenResultados del taller sobre internet segura del VI Encuentro de Conecta Joven
Resultados del taller sobre internet segura del VI Encuentro de Conecta Joven
 
Apprendre à exister et apprendre pour exister: une théorie ancrée sur les ado...
Apprendre à exister et apprendre pour exister: une théorie ancrée sur les ado...Apprendre à exister et apprendre pour exister: une théorie ancrée sur les ado...
Apprendre à exister et apprendre pour exister: une théorie ancrée sur les ado...
 
Activité 2 – espaces riches et pauvres à
Activité 2 – espaces riches et pauvres àActivité 2 – espaces riches et pauvres à
Activité 2 – espaces riches et pauvres à
 
Azizi_Approche dynamique & Socioanthropologie de la ville africaine
Azizi_Approche dynamique & Socioanthropologie de la ville africaineAzizi_Approche dynamique & Socioanthropologie de la ville africaine
Azizi_Approche dynamique & Socioanthropologie de la ville africaine
 
Presentación autobiografias
Presentación autobiografiasPresentación autobiografias
Presentación autobiografias
 
Conférence utl réseaux sociaux
Conférence utl réseaux sociauxConférence utl réseaux sociaux
Conférence utl réseaux sociaux
 

Similar a Clase 0 syllabus

Silabo evangelismo 2012 i
Silabo evangelismo 2012 iSilabo evangelismo 2012 i
Silabo evangelismo 2012 i
visionymision
 
MODELO SESION DE APRENDIZAJE RSM
MODELO SESION DE APRENDIZAJE RSMMODELO SESION DE APRENDIZAJE RSM
MODELO SESION DE APRENDIZAJE RSM
Jimmy Cuadros Q
 
MI Sesion de apren...
 MI Sesion de apren... MI Sesion de apren...
MI Sesion de apren...
Jimmy Cuadros Q
 
Sesion de apren...
Sesion de apren...Sesion de apren...
Sesion de apren...
Jimmy Cuadros Q
 
Sesion de apren...
Sesion de apren...Sesion de apren...
Sesion de apren...
Jimmy Cuadros Q
 
S creative biblestudymethods
S creative biblestudymethodsS creative biblestudymethods
S creative biblestudymethods
Gabriel Avietti
 
Evaluacion Docente
Evaluacion DocenteEvaluacion Docente
Evaluacion Docente
Monica Ayala
 
Plan lector II
Plan lector IIPlan lector II
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ED. RELIG. Nº 2 1º A, B, C, D, E 2º A, B, C, D, E.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ED. RELIG. Nº 2 1º A, B, C, D, E 2º A, B, C, D, E.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ED. RELIG. Nº 2 1º A, B, C, D, E 2º A, B, C, D, E.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ED. RELIG. Nº 2 1º A, B, C, D, E 2º A, B, C, D, E.docx
DolcaCarlaSnchezGonz
 
Modelos instruccionalesslides
Modelos instruccionalesslidesModelos instruccionalesslides
Modelos instruccionalesslides
RosaGonzalezMuoz
 
Texto de lectura
Texto de lecturaTexto de lectura
Texto de lectura
Azahara Muñoz
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
SilaboSilabo
Claves para una sesión clínica eficaz.
Claves para una sesión clínica eficaz.Claves para una sesión clínica eficaz.
Claves para una sesión clínica eficaz.
Servicio de Urgencias HGLP. La Palma. Islas Canarias.
 
Autoinstructivo etica 2016 didáctica marzo ok
Autoinstructivo etica 2016 didáctica marzo okAutoinstructivo etica 2016 didáctica marzo ok
Autoinstructivo etica 2016 didáctica marzo ok
De Colores EIRL.
 
Construcción estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
Construcción  estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA Construcción  estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
Construcción estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
ProfesorCristian
 
Rafael rafael presentacion
Rafael rafael presentacionRafael rafael presentacion
Rafael rafael presentacion
rafaelmenorca
 
Hermeneutica pres
Hermeneutica presHermeneutica pres
Hermeneutica pres
Laura Davila
 
Formato de visita formativa
Formato de visita formativaFormato de visita formativa
Formato de visita formativa
ALFREDO ALVAREZ
 
Presentación y normas para los estudiantes del Ciclo de Iniciación Universita...
Presentación y normas para los estudiantes del Ciclo de Iniciación Universita...Presentación y normas para los estudiantes del Ciclo de Iniciación Universita...
Presentación y normas para los estudiantes del Ciclo de Iniciación Universita...
Ingrid Salazar
 

Similar a Clase 0 syllabus (20)

Silabo evangelismo 2012 i
Silabo evangelismo 2012 iSilabo evangelismo 2012 i
Silabo evangelismo 2012 i
 
MODELO SESION DE APRENDIZAJE RSM
MODELO SESION DE APRENDIZAJE RSMMODELO SESION DE APRENDIZAJE RSM
MODELO SESION DE APRENDIZAJE RSM
 
MI Sesion de apren...
 MI Sesion de apren... MI Sesion de apren...
MI Sesion de apren...
 
Sesion de apren...
Sesion de apren...Sesion de apren...
Sesion de apren...
 
Sesion de apren...
Sesion de apren...Sesion de apren...
Sesion de apren...
 
S creative biblestudymethods
S creative biblestudymethodsS creative biblestudymethods
S creative biblestudymethods
 
Evaluacion Docente
Evaluacion DocenteEvaluacion Docente
Evaluacion Docente
 
Plan lector II
Plan lector IIPlan lector II
Plan lector II
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ED. RELIG. Nº 2 1º A, B, C, D, E 2º A, B, C, D, E.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ED. RELIG. Nº 2 1º A, B, C, D, E 2º A, B, C, D, E.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ED. RELIG. Nº 2 1º A, B, C, D, E 2º A, B, C, D, E.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ED. RELIG. Nº 2 1º A, B, C, D, E 2º A, B, C, D, E.docx
 
Modelos instruccionalesslides
Modelos instruccionalesslidesModelos instruccionalesslides
Modelos instruccionalesslides
 
Texto de lectura
Texto de lecturaTexto de lectura
Texto de lectura
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Claves para una sesión clínica eficaz.
Claves para una sesión clínica eficaz.Claves para una sesión clínica eficaz.
Claves para una sesión clínica eficaz.
 
Autoinstructivo etica 2016 didáctica marzo ok
Autoinstructivo etica 2016 didáctica marzo okAutoinstructivo etica 2016 didáctica marzo ok
Autoinstructivo etica 2016 didáctica marzo ok
 
Construcción estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
Construcción  estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA Construcción  estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
Construcción estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
 
Rafael rafael presentacion
Rafael rafael presentacionRafael rafael presentacion
Rafael rafael presentacion
 
Hermeneutica pres
Hermeneutica presHermeneutica pres
Hermeneutica pres
 
Formato de visita formativa
Formato de visita formativaFormato de visita formativa
Formato de visita formativa
 
Presentación y normas para los estudiantes del Ciclo de Iniciación Universita...
Presentación y normas para los estudiantes del Ciclo de Iniciación Universita...Presentación y normas para los estudiantes del Ciclo de Iniciación Universita...
Presentación y normas para los estudiantes del Ciclo de Iniciación Universita...
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (8)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

Clase 0 syllabus

  • 1. Métodos de Estudio Bíblico y Reglas de Interpretación SYLLABUS
  • 2. SYLLABUS DATOS GENERALES Métodos de Estudio Bíblico y Reglas de Interpretación
  • 3. DATOS GENERALES Curso : Naturaleza : Obligatorio Requisito : Ninguno Días : Lunes y Jueves Horario : 19:30 a 21:30 Horas Semanales : 4 Horas Duración : 12 Semanas Maestro : Pr G. Gutiérrez METODOS DE ESTUDIO BIBLICO y REGLAS DE INTERPRETACION
  • 5.
  • 6. FUNDAMENTO Dado que nuestro servicio al Señor debe ser de calidad y en plena certidumbre de las verdades bíblicas aplicadas a los contextos actuales (culto racional), este curso resulta fundamental para el inicio de un servicio cristiano basado en el conocimiento de las Escrituras, la obediencia y la responsabilidad cristiana.
  • 7. SUMILLA Este curso es una introducción a los métodos básicos de estudio bíblico y a las reglas de interpretación que nos orientan a un mejor estudio, adecuada comprensión del texto sagrado y su obediencia. Asimismo contempla el desarrollo de habilidades prácticas y aptitudes que favorecerán la captación del mensaje bíblico de manera sencilla. Cada estudiante deberá aprender Qué es lo que dice la Escritura, Cuál es su significado y En qué formas debe ser aplicado
  • 9. MACROCOMPETENCIAS El estudiante deberá ser capaz de comprender el mensaje bíblico y relacionarlo con la integridad de la palabra de Dios revelada al hombre El estudiante deberá contar con las herramientas necesarias para entender el mensaje bíblico mejorando su vida práctica y devocional
  • 10. MACROCOMPETENCIAS El estudiante deberá contar con las herramientas necesarias para que a la luz de su propio estudio de las sagradas escrituras establecer conceptos claros que le permitan identificar interpretaciones erradas y antojadizas de los textos bíblicos
  • 11. MACROCOMPETENCIAS El estudiante podrá compartir con claridad el mensaje bíblico El estudiante reconocerá en el estudio bíblico una fuente rica para el crecimiento espiritual propio y de los demás El estudiante desarrollará una actitud positiva respecto al estudio sistemático de las sagradas escrituras
  • 13. METODOLOGIA Teórico Las clases teóricas serán interactivas, considerándose un tiempo para la explicación expositiva del tema y hacer retroalimentaciones de parte de los estudiantes. Los materiales a usar serán las ayudas audiovisuales, Biblia RV 1960 y material preparado para cada sesión
  • 14. METODOLOGIA Práctico Cada clase contará con un tiempo de práctica en donde se motivará a los estudiantes a usar los conocimientos y directrices impartidas durante las mismas, siendo la estrategia de aprendizaje participativa, grupal e individual basada en el proceso ensayo-error-aprendizaje y aprendizaje guiado.
  • 15. METODOLOGIA Se formarán grupos de trabajo que desarrollarán un tema propuesto por el maestro a fin que desarrollen una presentación aplicando los conocimientos adquiridos recibiendo del pleno de la clase la retroalimentación y las preguntas con una duración de 25 minutos.
  • 16. METODOLOGIA Adicionalmente cada estudiante escogerá un pasaje bíblico el cual estudiará según la metodología aprendida en clase y hará un breve seminario del mismo de 10 minutos de duración ante el pleno de la clase, recibiendo retroalimentación de parte de ella. Al final deberá presentar un trabajo escrito al respecto.
  • 17. METODOLOGIA Evaluación Las evaluaciones serán permanentes, teniendo en consideración cada uno de los siguientes aspectos: Trabajo Práctico en Clase 30% Sustentación de seminario y Presentación escrita 30% Examen Parcial 20% Examen Final 20% La nota mínima aprobatoria es de 13 puntos (trece) sobre una base de 20 (veinte)
  • 19. INSTRUCCIONES La asistencia es obligatoria a todas las sesiones. El 30% de inasistencia inhabilita al estudiante para aprobar el curso   Materiales Libro provisto Biblia Cuaderno de apuntes Lapiceros Otros
  • 20. INSTRUCCIONES La puntualidad será tomada en cuenta como norma que responde al respeto que debemos tener por las demás personas de la clase. En tal sentido se respetarán rigurosamente los horarios de inicio y fin de las clases.
  • 22. PRESENTACIONES y NOTAS Serán publicadas una semana antes. En el siguiente enlace: Academia Bíblica Los invito visiten Mi Sitio Web en: Centro Integral Bíblico Cualquier consulta compártalo con nosotros
  • 23. Métodos de Estudio Bíblico y Reglas de Interpretación
  • 24. Próxima clase Métodos de Estudio Bíblico y Reglas de Interpretación
  • 25. INTRODUCCIÓN METODO DE ESTUDIO Próxima clase Métodos de Estudio Bíblico y Reglas de Interpretación