SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1: Deontología Profesional de
la Enfermera/o. Ética y Moral.
Tema 1.2: Esencia de la Moral.
Definición de moral. Moral y moralidad.
Otras normas.
Betty González G.
Bioética
Definición de la Moral
• La moral es un conjunto de
normas aceptadas libre y
conscientemente, que regulan
la conducta individual y social
de los hombres.
• La moral es un sistema de
normas, reglas o deberes que
regulan las acciones de los
hombres entre sí.
Definición de la Moral
• La moral es el conjunto de reglas que
la sociedad exige que un hombre
observe dentro de ella. Un hombre
moral es aquel que vive en
concordancia con las costumbres de
su sociedad; en caso de infringir las
normas, el hombre será marginado
de la sociedad.
• La moral es el conjunto de normas y
formas de vida a través de las cuales
el hombre aspira a realizar el valor de
lo bueno.
Elementos esenciales de la Moral
1. Normas o códigos morales que
regulan las acciones.
2. Un sujeto libre y consciente capaz
de acatar o realizar estas normas.
3. Valores inherentes a las normas o
reglas de conducta (bien,
honestidad, justicia, honor,
fidelidad, entre otros)
Aspectos o planos de la Moral
1. Plano normativo.
Normas y reglas que señalan un deber ser,
es decir, normas, reglas o deberes que
impone la sociedad. En este plano un
mandato puede ser obedecido o
desobedecido.
La moral es, pues, el conjunto de normas o
imperativos que existen para ser
realizados, y que se consideran valiosos y
debidos, independientemente de que se
realicen o no.
Aspectos o planos de la Moral
2. Plano fáctico (hechos). Son los
actos realizados conforme a la
moral (moralidad).
Está formado por los actos
concretos que se realizan conforme
a las normas establecidas. (plano
normativo).
El plano fáctico origina lo que se
conoce como moralidad.
Moral y Moralidad.
Moral: Es el conjunto de normas,
reglas o imperativos, producto de
una determinada época o sociedad.
Moralidad: Comprende los actos
realizados conforme a la moral
imperante.
Moral y Moralidad.
La moralidad es la moral hecha
realidad (moral efectiva), es la
manera cotidiana en que se viven
las normas, es decir, la serie de
actos efectivos, tal como se
realizan cotidianamente.
Normas Morales y otras Normas.
Normas jurídicas:
Las normas jurídicas tienen la
característica de ser coercibles, esto
es, de imponerse por medio de la
fuerza.
Las normas morales no presentan esta
coercitividad en la medida en que son
acatadas libre y conscientemente.
Las normas del derecho son
heterónomas, mientras que las de la
moral son autónomas.
Normas Morales y otras Normas.
Normas jurídicas:
Violar una norma jurídica trae
como consecuencia el castigo
penal (multa, encarcelamiento,
destierro, pena de muerte, etc.
La violación de una norma moral
acarrea lo que se llama
remordimiento moral.
Normas Morales y otras Normas.
Normas sociales:
Son reglas convencionales que no
pertenecen propiamente al ámbito de la
moral y que regulan también el
comportamiento de los hombres en la
sociedad.
Éstas son reglas de convivencia social o del
trato social y también entrañan obligaciones
y regulan las relaciones de los individuos.
Ej. vestir adecuadamente en una ceremonia,
conceder el lugar a una embarazada,
devolver un saludo, etc.
Normas Morales y otras Normas.
Normas sociales:
Estas reglas pueden cambiar de una
sociedad a otra o de un grupo social
al otro.
Su incumplimiento no implica una
multa sino sólo la reprobación o el
ridículo.
Estas normas son cumplidas de
manera impersonal y hasta hipócrita.
Normas Morales y otras Normas.
Normas Religiosas:
Son todos los deberes o normas que
regulan el comportamiento de los
fíeles.
Algunas de estas reglas tienen
carácter moral como los
mandamientos y otras son
indiferentes a la moral como los
rituales.
Normas Morales y otras Normas.
Normas Religiosas:
Su obediencia proviene de una
suprema autoridad.
Se presentan como objeto de una
revelación y tienen una procedencia
divina, extrahumana. 
Tarea
Para ser plasmada en el Foro.
Escoja una de las normas vistas en
clase y:
-Escriba un ejemplo concreto.
-Refiera de qué manera se llevan a
cabo.
-Establezca cuál es la consecuencia
por su incumplimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3
Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3
Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3
Jairo Nava
 
Cuadro comparativo de etica
Cuadro comparativo de eticaCuadro comparativo de etica
Cuadro comparativo de etica
20540172
 
La moral
La moralLa moral
La moral
AriMaya900
 
éTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativoéTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativo
Paulina Morales Yanes
 
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Eyini Rodriguez
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Yamid Orejarena Castro
 
Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaTIMOHUERTA
 
El juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio éticoEl juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio ético
Jaqueline Vargas
 
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)Carole_Ruiz
 
La moral y su relación con otras actividades
La moral y su relación con otras actividadesLa moral y su relación con otras actividades
La moral y su relación con otras actividades
Alexis Arias
 
La moral y ética
La moral y éticaLa moral y ética
La moral y ética
blancaq24
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
gilmer ore huicho
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Nathaly Ramirez
 
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
nathalyfabara20
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3
Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3
Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3
 
Cuadro comparativo de etica
Cuadro comparativo de eticaCuadro comparativo de etica
Cuadro comparativo de etica
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
éTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativoéTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de ética
 
El juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio éticoEl juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio ético
 
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
 
La moral y su relación con otras actividades
La moral y su relación con otras actividadesLa moral y su relación con otras actividades
La moral y su relación con otras actividades
 
La moral y ética
La moral y éticaLa moral y ética
La moral y ética
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
Etica y cultura
Etica y culturaEtica y cultura
Etica y cultura
 
Etica y moralidad
Etica y moralidadEtica y moralidad
Etica y moralidad
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 

Similar a Clase 1.2 moral y moralidad. otras normas

CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docxCONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
AndersonShanberleyMa1
 
Generalidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
CristobalGodoy5
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
meraryfs
 
Legislacion d elos medios de comunicacion copia
Legislacion d elos medios de comunicacion copiaLegislacion d elos medios de comunicacion copia
Legislacion d elos medios de comunicacion copiaJonathan Balderas Arenas
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
Karen-Michelle
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Eticalchcuartoi
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
kathiusca andreina sanchez barbosa
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
02 a etica profesional - introduccion 2- fases de la etica
02 a etica profesional - introduccion  2-  fases de la etica02 a etica profesional - introduccion  2-  fases de la etica
02 a etica profesional - introduccion 2- fases de la eticaUTP
 
02 a etica profesional - introduccion 2- fases de la etica
02 a etica profesional - introduccion  2-  fases de la etica02 a etica profesional - introduccion  2-  fases de la etica
02 a etica profesional - introduccion 2- fases de la eticaUTP
 
Etica profesional introduccion 2- fases de la etica
Etica profesional   introduccion  2-  fases de la eticaEtica profesional   introduccion  2-  fases de la etica
Etica profesional introduccion 2- fases de la eticaUTP
 
reflexiones
reflexionesreflexiones
reflexiones
Manuel Ferreira
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
Fabian Heredia
 
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesionalLa ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesionalMyrna Zuleyka Atusparia
 
Normas juridacas
Normas juridacasNormas juridacas
Normas juridacas
daniel alberto
 
Diferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moralDiferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moral
Marcelitha Marcelitha
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
leoscany
 

Similar a Clase 1.2 moral y moralidad. otras normas (20)

CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docxCONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
 
Generalidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
 
Legislacion d elos medios de comunicacion copia
Legislacion d elos medios de comunicacion copiaLegislacion d elos medios de comunicacion copia
Legislacion d elos medios de comunicacion copia
 
LEP2
LEP2LEP2
LEP2
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
 
Definición de norma.
Definición de norma. Definición de norma.
Definición de norma.
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Etica
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
 
02 a etica profesional - introduccion 2- fases de la etica
02 a etica profesional - introduccion  2-  fases de la etica02 a etica profesional - introduccion  2-  fases de la etica
02 a etica profesional - introduccion 2- fases de la etica
 
02 a etica profesional - introduccion 2- fases de la etica
02 a etica profesional - introduccion  2-  fases de la etica02 a etica profesional - introduccion  2-  fases de la etica
02 a etica profesional - introduccion 2- fases de la etica
 
Etica profesional introduccion 2- fases de la etica
Etica profesional   introduccion  2-  fases de la eticaEtica profesional   introduccion  2-  fases de la etica
Etica profesional introduccion 2- fases de la etica
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
reflexiones
reflexionesreflexiones
reflexiones
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
 
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesionalLa ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional
 
Normas juridacas
Normas juridacasNormas juridacas
Normas juridacas
 
Diferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moralDiferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moral
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Clase 1.2 moral y moralidad. otras normas

  • 1. Unidad 1: Deontología Profesional de la Enfermera/o. Ética y Moral. Tema 1.2: Esencia de la Moral. Definición de moral. Moral y moralidad. Otras normas. Betty González G. Bioética
  • 2. Definición de la Moral • La moral es un conjunto de normas aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social de los hombres. • La moral es un sistema de normas, reglas o deberes que regulan las acciones de los hombres entre sí.
  • 3. Definición de la Moral • La moral es el conjunto de reglas que la sociedad exige que un hombre observe dentro de ella. Un hombre moral es aquel que vive en concordancia con las costumbres de su sociedad; en caso de infringir las normas, el hombre será marginado de la sociedad. • La moral es el conjunto de normas y formas de vida a través de las cuales el hombre aspira a realizar el valor de lo bueno.
  • 4. Elementos esenciales de la Moral 1. Normas o códigos morales que regulan las acciones. 2. Un sujeto libre y consciente capaz de acatar o realizar estas normas. 3. Valores inherentes a las normas o reglas de conducta (bien, honestidad, justicia, honor, fidelidad, entre otros)
  • 5. Aspectos o planos de la Moral 1. Plano normativo. Normas y reglas que señalan un deber ser, es decir, normas, reglas o deberes que impone la sociedad. En este plano un mandato puede ser obedecido o desobedecido. La moral es, pues, el conjunto de normas o imperativos que existen para ser realizados, y que se consideran valiosos y debidos, independientemente de que se realicen o no.
  • 6. Aspectos o planos de la Moral 2. Plano fáctico (hechos). Son los actos realizados conforme a la moral (moralidad). Está formado por los actos concretos que se realizan conforme a las normas establecidas. (plano normativo). El plano fáctico origina lo que se conoce como moralidad.
  • 7. Moral y Moralidad. Moral: Es el conjunto de normas, reglas o imperativos, producto de una determinada época o sociedad. Moralidad: Comprende los actos realizados conforme a la moral imperante.
  • 8. Moral y Moralidad. La moralidad es la moral hecha realidad (moral efectiva), es la manera cotidiana en que se viven las normas, es decir, la serie de actos efectivos, tal como se realizan cotidianamente.
  • 9. Normas Morales y otras Normas. Normas jurídicas: Las normas jurídicas tienen la característica de ser coercibles, esto es, de imponerse por medio de la fuerza. Las normas morales no presentan esta coercitividad en la medida en que son acatadas libre y conscientemente. Las normas del derecho son heterónomas, mientras que las de la moral son autónomas.
  • 10. Normas Morales y otras Normas. Normas jurídicas: Violar una norma jurídica trae como consecuencia el castigo penal (multa, encarcelamiento, destierro, pena de muerte, etc. La violación de una norma moral acarrea lo que se llama remordimiento moral.
  • 11. Normas Morales y otras Normas. Normas sociales: Son reglas convencionales que no pertenecen propiamente al ámbito de la moral y que regulan también el comportamiento de los hombres en la sociedad. Éstas son reglas de convivencia social o del trato social y también entrañan obligaciones y regulan las relaciones de los individuos. Ej. vestir adecuadamente en una ceremonia, conceder el lugar a una embarazada, devolver un saludo, etc.
  • 12. Normas Morales y otras Normas. Normas sociales: Estas reglas pueden cambiar de una sociedad a otra o de un grupo social al otro. Su incumplimiento no implica una multa sino sólo la reprobación o el ridículo. Estas normas son cumplidas de manera impersonal y hasta hipócrita.
  • 13. Normas Morales y otras Normas. Normas Religiosas: Son todos los deberes o normas que regulan el comportamiento de los fíeles. Algunas de estas reglas tienen carácter moral como los mandamientos y otras son indiferentes a la moral como los rituales.
  • 14. Normas Morales y otras Normas. Normas Religiosas: Su obediencia proviene de una suprema autoridad. Se presentan como objeto de una revelación y tienen una procedencia divina, extrahumana. 
  • 15. Tarea Para ser plasmada en el Foro. Escoja una de las normas vistas en clase y: -Escriba un ejemplo concreto. -Refiera de qué manera se llevan a cabo. -Establezca cuál es la consecuencia por su incumplimiento.