SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA Y MORAL.
ETICA Y MORAL La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos, que significa “carácter”. Puede definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad.
OBJETO DE ESTUDIO DE LA ETICA METODO DE ESTUDIO DE LA ETICA. Método inductivo. Se procede de lo particular a lo general. Método deductivo: Se parte de lo general a lo particular. El objeto de estudio de la ética es la moral. La moral no podría ser practicada por un ser que no vive en sociedad.
Concepto de moral: La moral es un conjunto de normas aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social de los hombres. Es un sistema de normas, reglas o deberes que regulan las acciones de los hombres entre si.
Moral y Moralidad. El plano Normativo. Este plano origina lo que llamaremos Moral, el conjunto de normas y reglas que existen para ser realizados. El plano Factico. Este plano origina la moralidad, es decir la moral hecha realidad, a través de actos. Es la manera cotidiana de vivir las normas.
Ejemplo: PLANO FACTICO Son los actos relacionados a la convivencia en nuestra vida diaria. ¿ Por que o como hacemos o concebimos algo? PLANO NORMATIVO Código de ética gubernamental. Código de ética profesional
ELEMENTOS ESENCIALES DE LA MORAL.
NORMAS MORALES Y OTRO TIPO DE NORMAS. A la ética le interesa saber que naturaleza tiene la norma moral, cuales son sus características esenciales frente a otros tipos de normas o reglas,  Estos problemas le corresponden, en la ética, a lo que llamaremos   ESENCIA DE LA NORMA MORAL.
Ley natural. Norma moral y Ley natural. La palabra ley (griego=nomos) significa mandato, imperativo. Relación permanente entre los fenómenos, debido a que es forzosa. La ley es una relación constante entre los hechos. Característica esencial es que se trata de un juicio que señala relaciones constantes entre los fenómenos. (principio de causalidad) Norma moral. Se dirige a seres capaces de cumplirla. No expresa una relación constante o necesaria, descansa en el supuesto de libertad.
Diferencias entre las leyes naturales y normas morales. Leyes naturales. Son explicativas. Necesitan comprobación de hechos. Establece relaciones constantes y necesarias frente a fenómenos naturales. Normas morales. Son practicas. No necesita observación  Descansa en la libertad del sujeto, (lo puede cumplir o no.)
Norma moral y reglas técnicas. Que es una regla técnica? Son las que constituyen las formulas o recetas técnicas para desarrollar eficazmente una actividad determinada. (crrhh, manuales, libros, etc.)  Las reglas técnicas coinciden con lo que Kant llamaba imperativos hipotéticos, decía que todos los imperativos se expresan por un: DEBER SER y muestran la relación  de una ley objetiva de la razón  a una voluntad que por su constitución subjetiva, no es determinada necesariamente por tal ley.  Este filosofo distingue entre  imperativos hipotéticos.  imperativos categóricos.
Imperativos. Imperativo hipotético:  Representan la necesidad practica de una acción posible como medio para conseguir  otra  cosa que se quiere, o que es posible que se quiera. SI QUIERES «A» DEBES REALIZAR «B». Imperativo categórico: Representa una acción por si misma, sin referencia a ningún otro fin, como objetivamente necesaria. La acción es representada como buena en si, esto es necesaria en una voluntad conforme con la razón. Expresa un deber ser como fin en si mismo. «A» DEBE SER «B»
COMPARACION DE LOS IMPERATIVOS Imperativos hipotéticos. Imperativos categóricos. Son necesarios. Universales. Inapelables. Norman la conducta moral: Ejemplo: DEBES DECIR SIEMPRE LA VERDAD, SIN CONDICION ALGUNA. Son técnicos. Pragmáticos. Dan consejos para obtener finalidades reales o posibles. Dirigen las actividades practicas. Ejemplo: SI QUIERES ADQUIRIR FAMA DE HONESTO DI LA VERDAD.
Normas morales. Normas jurídicas. No son coercibles. Son autónomas. No acatarlas supone un remordimiento moral. Regulan el comportamiento interno del sujeto. Son acatadas de forma libre y consiente. Es coercible. Es heterónoma pues proviene de algo ajeno al sujeto, (códigos, leyes, ) Es impuesta. Su violación conlleva un castigo. Regula el comportamiento externo del sujeto.
Normas sociales Dictan formas de convivencia. Regulan las relaciones de los individuos. Nos dicen como debemos ser para la sociedad, (como vestir, como tratar a otros, comportarnos ante los demás, etc.) Estas cambian considerablemente de una sociedad a otra.
Ejemplo de normas sociales: León Tolstoi  describe como debe ser una persona «decente» según la aristocracia francesa: MI COMME IL FAUT(como debe ser). |° Condición: Dominar a la perfección el idioma francés y el acento. 2° Condición : Poseer uñas largas, pulidas y limpias. 3° Condición: Saber hacer reverencias , bailar y conversar. 4° Condición: Ser indiferente a todo y manifestar constantemente cierto tedio elegante y despreciativo a los otros.
Reglas de Urbanidad: La etiqueta es una parte esencial de la urbanidad , es el nombre que se le da al ceremonial de usos y costumbres que se observan en las reuniones de carácter elevado y serio y en aquellos actos cuya solemnidad excluye absolutamente a todos los grados de familiaridad y confianza. Las reglas  de urbanidad también inciden sobre: Moda. Costumbres. Comportamientos en actos o situaciones determinadas.
Normas Religiosas: Toda religión supone deberes y normas que regulan el comportamiento de los fieles. Tienen carácter formal y externo. En casos extremos atentan contra la moral(sacrificios humanos, rituales infrahumanos etc.) El sujeto no actúa con libertad, la obligación viene de un ser supremo.
Ejemplos de normas religiosas. En la India Brahma inspira a Manu surge, el libro de la las leyes. En la estela de Hammurabi el rey escribe su código bajo el dictado del Dios Marduk. Entre los hebreos , Jehová entrega a Moisés las tablas de la ley o los 10 mandamientos. En Persia  Ahura Mazda en lo alto de una montaña, entre rayos y relámpagos entrega al Zoroastro el libro de la ley. Una divinidad confía al rey Minos las leyes de Creta. Mahoma escribe el Corán bajo el dictado de Ala.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Cualidades de las normas
Cualidades de las normasCualidades de las normas
Cualidades de las normas
 
13. virtudes morales
13. virtudes morales13. virtudes morales
13. virtudes morales
 
El derecho y la moral
El derecho y la moralEl derecho y la moral
El derecho y la moral
 
Actos humanos y actos del hombre
Actos humanos y actos del hombreActos humanos y actos del hombre
Actos humanos y actos del hombre
 
El juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio éticoEl juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio ético
 
Acto moralmente bueno
Acto moralmente buenoActo moralmente bueno
Acto moralmente bueno
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 
Objetivismo axiológico final
Objetivismo axiológico finalObjetivismo axiológico final
Objetivismo axiológico final
 
Relación de la etica con otras disciplinas
Relación de la etica con otras disciplinasRelación de la etica con otras disciplinas
Relación de la etica con otras disciplinas
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Ley Moral y Ley natural
Ley Moral y Ley naturalLey Moral y Ley natural
Ley Moral y Ley natural
 
DERECHO 1
DERECHO 1 DERECHO 1
DERECHO 1
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
 
Etica y otras ciencias
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras ciencias
 
PRINCIPIOS - VALORES Y VIRTUDES
PRINCIPIOS - VALORES  Y VIRTUDES PRINCIPIOS - VALORES  Y VIRTUDES
PRINCIPIOS - VALORES Y VIRTUDES
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Etica ppt 1
Etica ppt 1Etica ppt 1
Etica ppt 1
 

Destacado

Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y MoralFany019
 
Libro principios de_etica
Libro principios de_eticaLibro principios de_etica
Libro principios de_eticaVipsania Nuñez
 
Savater, fernando etica para amador
Savater, fernando   etica para amadorSavater, fernando   etica para amador
Savater, fernando etica para amadorAnali Garcia
 
Qué es deontología
Qué es deontologíaQué es deontología
Qué es deontologíakristian joel
 
libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014
libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014
libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014Lamaestrakm57
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalFernando_A
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologiaines
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaEditorial MD
 
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Editorial MD
 

Destacado (16)

Clase nº 5 etica y rse
Clase nº 5 etica y rseClase nº 5 etica y rse
Clase nº 5 etica y rse
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
Libro principios de_etica
Libro principios de_eticaLibro principios de_etica
Libro principios de_etica
 
Savater, fernando etica para amador
Savater, fernando   etica para amadorSavater, fernando   etica para amador
Savater, fernando etica para amador
 
Libro etica
Libro eticaLibro etica
Libro etica
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
 
Qué es deontología
Qué es deontologíaQué es deontología
Qué es deontología
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Ética en enfermería
 
libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014
libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014
libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
 
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 

Similar a Etica y Moral

Generalidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralCristobalGodoy5
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregidoGeraima Espinoza-UNY
 
Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesionallectura21
 
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008Erick Fritis
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNLilianaMilagrosCarlo
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficavjcg
 
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfeticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfsusanfernandez18
 
Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional. Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional. minervafpr
 
Deontología Profesional.
Deontología Profesional. Deontología Profesional.
Deontología Profesional. minervafpr
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLA Acosta
 
Deontología profesional/Universidad Yacambu.
Deontología profesional/Universidad Yacambu.Deontología profesional/Universidad Yacambu.
Deontología profesional/Universidad Yacambu.Joseescalona_yacambu
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional Yessica Lacruz
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAedii1991
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension eticadassalud
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension eticadassalud
 
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas GeminisMapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas GeminisGeminis3
 
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendozaConceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendozaauri15
 

Similar a Etica y Moral (20)

Generalidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
 
Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
 
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfeticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
 
Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional. Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional.
 
Deontología Profesional.
Deontología Profesional. Deontología Profesional.
Deontología Profesional.
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
 
Deontología profesional/Universidad Yacambu.
Deontología profesional/Universidad Yacambu.Deontología profesional/Universidad Yacambu.
Deontología profesional/Universidad Yacambu.
 
LEP2
LEP2LEP2
LEP2
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas GeminisMapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
 
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendozaConceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
 

Más de Universidad Modular Abierta

Más de Universidad Modular Abierta (20)

Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Principios de la psicología
Principios  de la psicologíaPrincipios  de la psicología
Principios de la psicología
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Teorias vocacionales
Teorias vocacionalesTeorias vocacionales
Teorias vocacionales
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
El método
El métodoEl método
El método
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
 
Historia de la religion
Historia de la religionHistoria de la religion
Historia de la religion
 
Pps para la religion
Pps para la religionPps para la religion
Pps para la religion
 
Leyes del desarrollo psiquico
Leyes del desarrollo psiquicoLeyes del desarrollo psiquico
Leyes del desarrollo psiquico
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Tema 6 la moral y otras formas de conducta
Tema 6 la moral y otras formas de conductaTema 6 la moral y otras formas de conducta
Tema 6 la moral y otras formas de conducta
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Etica y Moral

  • 2. ETICA Y MORAL La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos, que significa “carácter”. Puede definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad.
  • 3. OBJETO DE ESTUDIO DE LA ETICA METODO DE ESTUDIO DE LA ETICA. Método inductivo. Se procede de lo particular a lo general. Método deductivo: Se parte de lo general a lo particular. El objeto de estudio de la ética es la moral. La moral no podría ser practicada por un ser que no vive en sociedad.
  • 4. Concepto de moral: La moral es un conjunto de normas aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social de los hombres. Es un sistema de normas, reglas o deberes que regulan las acciones de los hombres entre si.
  • 5. Moral y Moralidad. El plano Normativo. Este plano origina lo que llamaremos Moral, el conjunto de normas y reglas que existen para ser realizados. El plano Factico. Este plano origina la moralidad, es decir la moral hecha realidad, a través de actos. Es la manera cotidiana de vivir las normas.
  • 6. Ejemplo: PLANO FACTICO Son los actos relacionados a la convivencia en nuestra vida diaria. ¿ Por que o como hacemos o concebimos algo? PLANO NORMATIVO Código de ética gubernamental. Código de ética profesional
  • 8. NORMAS MORALES Y OTRO TIPO DE NORMAS. A la ética le interesa saber que naturaleza tiene la norma moral, cuales son sus características esenciales frente a otros tipos de normas o reglas, Estos problemas le corresponden, en la ética, a lo que llamaremos ESENCIA DE LA NORMA MORAL.
  • 9. Ley natural. Norma moral y Ley natural. La palabra ley (griego=nomos) significa mandato, imperativo. Relación permanente entre los fenómenos, debido a que es forzosa. La ley es una relación constante entre los hechos. Característica esencial es que se trata de un juicio que señala relaciones constantes entre los fenómenos. (principio de causalidad) Norma moral. Se dirige a seres capaces de cumplirla. No expresa una relación constante o necesaria, descansa en el supuesto de libertad.
  • 10. Diferencias entre las leyes naturales y normas morales. Leyes naturales. Son explicativas. Necesitan comprobación de hechos. Establece relaciones constantes y necesarias frente a fenómenos naturales. Normas morales. Son practicas. No necesita observación Descansa en la libertad del sujeto, (lo puede cumplir o no.)
  • 11. Norma moral y reglas técnicas. Que es una regla técnica? Son las que constituyen las formulas o recetas técnicas para desarrollar eficazmente una actividad determinada. (crrhh, manuales, libros, etc.) Las reglas técnicas coinciden con lo que Kant llamaba imperativos hipotéticos, decía que todos los imperativos se expresan por un: DEBER SER y muestran la relación de una ley objetiva de la razón a una voluntad que por su constitución subjetiva, no es determinada necesariamente por tal ley. Este filosofo distingue entre imperativos hipotéticos. imperativos categóricos.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Imperativos. Imperativo hipotético: Representan la necesidad practica de una acción posible como medio para conseguir otra cosa que se quiere, o que es posible que se quiera. SI QUIERES «A» DEBES REALIZAR «B». Imperativo categórico: Representa una acción por si misma, sin referencia a ningún otro fin, como objetivamente necesaria. La acción es representada como buena en si, esto es necesaria en una voluntad conforme con la razón. Expresa un deber ser como fin en si mismo. «A» DEBE SER «B»
  • 15. COMPARACION DE LOS IMPERATIVOS Imperativos hipotéticos. Imperativos categóricos. Son necesarios. Universales. Inapelables. Norman la conducta moral: Ejemplo: DEBES DECIR SIEMPRE LA VERDAD, SIN CONDICION ALGUNA. Son técnicos. Pragmáticos. Dan consejos para obtener finalidades reales o posibles. Dirigen las actividades practicas. Ejemplo: SI QUIERES ADQUIRIR FAMA DE HONESTO DI LA VERDAD.
  • 16. Normas morales. Normas jurídicas. No son coercibles. Son autónomas. No acatarlas supone un remordimiento moral. Regulan el comportamiento interno del sujeto. Son acatadas de forma libre y consiente. Es coercible. Es heterónoma pues proviene de algo ajeno al sujeto, (códigos, leyes, ) Es impuesta. Su violación conlleva un castigo. Regula el comportamiento externo del sujeto.
  • 17. Normas sociales Dictan formas de convivencia. Regulan las relaciones de los individuos. Nos dicen como debemos ser para la sociedad, (como vestir, como tratar a otros, comportarnos ante los demás, etc.) Estas cambian considerablemente de una sociedad a otra.
  • 18. Ejemplo de normas sociales: León Tolstoi describe como debe ser una persona «decente» según la aristocracia francesa: MI COMME IL FAUT(como debe ser). |° Condición: Dominar a la perfección el idioma francés y el acento. 2° Condición : Poseer uñas largas, pulidas y limpias. 3° Condición: Saber hacer reverencias , bailar y conversar. 4° Condición: Ser indiferente a todo y manifestar constantemente cierto tedio elegante y despreciativo a los otros.
  • 19. Reglas de Urbanidad: La etiqueta es una parte esencial de la urbanidad , es el nombre que se le da al ceremonial de usos y costumbres que se observan en las reuniones de carácter elevado y serio y en aquellos actos cuya solemnidad excluye absolutamente a todos los grados de familiaridad y confianza. Las reglas de urbanidad también inciden sobre: Moda. Costumbres. Comportamientos en actos o situaciones determinadas.
  • 20. Normas Religiosas: Toda religión supone deberes y normas que regulan el comportamiento de los fieles. Tienen carácter formal y externo. En casos extremos atentan contra la moral(sacrificios humanos, rituales infrahumanos etc.) El sujeto no actúa con libertad, la obligación viene de un ser supremo.
  • 21. Ejemplos de normas religiosas. En la India Brahma inspira a Manu surge, el libro de la las leyes. En la estela de Hammurabi el rey escribe su código bajo el dictado del Dios Marduk. Entre los hebreos , Jehová entrega a Moisés las tablas de la ley o los 10 mandamientos. En Persia Ahura Mazda en lo alto de una montaña, entre rayos y relámpagos entrega al Zoroastro el libro de la ley. Una divinidad confía al rey Minos las leyes de Creta. Mahoma escribe el Corán bajo el dictado de Ala.