SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS ?
• una base de datos o banco de datos es un
conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente
para su posterior uso en este sentido; una
biblioteca puede considerarse una base de
datos compuesta en su mayoría por
documentos y textos impresos en papel e
indexados para su consulta.
INFORMÁTICA Y LAS BASE DE DATOS
•Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como
la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están
en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por
ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al
problema del almacenamiento de datos.
•Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos,
abreviado DBMS, que permiten almacenar y posteriormente acceder
a los datos de forma rápida y estructurada
OBJETOS DE LA BASE DE DATOS:
• Tablas: Unidad Donde Crearemos El Conjunto De Datos De Nuestra Base
De Datos. Estos Datos Estarán Ordenados En Columnas Verticales. Aquí
Definiremos Los Campos Y Sus Características. Más Adelante Veremos
Qué Es Un Campo.
• Consultas: Aquí Definiremos Las Preguntas Que Formularemos A La Base
De Datos Con El Fin De Extraer Y Presentar La Información Resultante De
Diferentes Formas (Pantalla, Impresora...)
• Formulario: Elemento En Forma De Ficha Que Permite La Gestión De Los
Datos De Una Forma Más Cómoda Y Visiblemente Más Atractiva.
• Informe: Permite Preparar Los Registros De La Base De Datos De Forma
Personalizada Para Imprimirlos.
Conceptos básicos de una base de datos
Campo: unidad básica de una base de datos. Un campo puede ser, por ejemplo, el nombre de una persona.
Los nombres de los campos, no pueden empezar con espacios en blanco y caracteres especiales. No pueden llevar
puntos, ni signos de exclamación o corchetes. Si pueden tener espacios en blanco en el medio. La descripción de un
campo, permite aclarar información referida a los nombres del campo. El tipo de campo, permite especificar el tipo de
información que cargaramos en dicho campo, esta puede ser:
•Texto: para introducir cadenas de caracteres hasta un máximo de 255
•Memo: para introducir un texto extenso. Hasta 65.535 caracteres
•Numérico: para introducir números
•Fecha/Hora: para introducir datos en formato fecha u hora
•Moneda: para introducir datos en formato número y con el signo monetario
•Autonumérico: en este tipo de campo, Access numera automáticamente el contenido
•Sí/No: campo lógico. Este tipo de campo es sólo si queremos un contenido del tipo Sí/No, Verdadero/Falso, etc.
•Objeto OLE: para introducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido, etc.
•Hipervínculo: podemos definir un enlace a una página Web
Registro: es el conjunto de información referida a una misma persona u objeto. Un registro vendría a ser algo así
como una ficha.
Campo clave: campo que permite identificar y localizar un registro de manera ágil y organizada.
GESTOR DE BD
• Sistema Gestor De Base De Datos. Un Sistema
Gestor De Base De Datos (SGBD, En Inglés DBMS:
Database Management System) Es Un Sistema
De Software Que Permite La Definición De Bases
De Datos; Así Como La Elección De Las Estructuras
De Datos Necesarios Para El Almacenamiento Y
Búsqueda De Los Datos, Ya Sea De Forma
Interactiva O A Través De Un Lenguaje De
Programación. Un SGBD Relacional Es Un Modelo
De Datos Que Facilita A Los Usuarios Describir Los
Datos Que Serán Almacenados En La Base De Datos
Junto Con Un Grupo De Operaciones Para Manejar
Los Datos.
GESTOR DE BD
• Los SGBD Relacionales Son Una Herramienta Efectiva Que
Permite A Varios Usuarios Acceder A Los Datos Al Mismo
Tiempo. Brindan Facilidades Eficientes Y Un Grupo De
Funciones Con El Objetivo De Garantizar La
Confidencialidad, La Calidad, La Seguridad Y La Integridad
De Los Datos Que Contienen, Así Como Un Acceso Fácil Y
Eficiente A Los Mismos.

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1.pdf

10 bases de datos
10 bases de datos10 bases de datos
10 bases de datosMIGUEL
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosRamon
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]diana
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosMaria
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosMaria
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datostrazco
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datoskristel24
 
Attachment.ashx (10)
Attachment.ashx (10)Attachment.ashx (10)
Attachment.ashx (10)samantha
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]tanztanz
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datostayloritajojo
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
EmilianyGarcia12
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Andres Santos
 
Exposición de base de datos en programación
Exposición de base de datos en programaciónExposición de base de datos en programación
Exposición de base de datos en programación
stphanymaiden
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOSCONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
Iris Yadira Moreno Aguirre
 
Jose osorio
Jose osorioJose osorio
BD 1.pptx
BD 1.pptxBD 1.pptx

Similar a Clase 1.pdf (20)

10 bases de datos
10 bases de datos10 bases de datos
10 bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Attachment.ashx (10)
Attachment.ashx (10)Attachment.ashx (10)
Attachment.ashx (10)
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
 
Clae 10
Clae 10Clae 10
Clae 10
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Exposición de base de datos en programación
Exposición de base de datos en programaciónExposición de base de datos en programación
Exposición de base de datos en programación
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOSCONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
 
Jose osorio
Jose osorioJose osorio
Jose osorio
 
BD 1.pptx
BD 1.pptxBD 1.pptx
BD 1.pptx
 

Más de ssuserd375f5

SISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptx
SISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptxSISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptx
SISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 
SISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptx
ssuserd375f5
 

Más de ssuserd375f5 (20)

SISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF00000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF000000 BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123454321 BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123456789 BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF123123123 BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF122111221 BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BA121212121RRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BAR222222RA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF B111111111ARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARR11111111A_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA111111111_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptx
SISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptxSISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptx
SISTEMAS DE INFormacion_estrategica.pptx
 
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormacion BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFotecnica BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFormatica BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATIVOS BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION BARRA_DOWNLOAD.pptx
 
SISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptxSISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INFORMATICA BARRA_DOWNLOAD.pptx
 

Último

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 

Último (20)

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 

Clase 1.pdf

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS ? • una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso en este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
  • 3. INFORMÁTICA Y LAS BASE DE DATOS •Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. •Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado DBMS, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada
  • 4. OBJETOS DE LA BASE DE DATOS: • Tablas: Unidad Donde Crearemos El Conjunto De Datos De Nuestra Base De Datos. Estos Datos Estarán Ordenados En Columnas Verticales. Aquí Definiremos Los Campos Y Sus Características. Más Adelante Veremos Qué Es Un Campo. • Consultas: Aquí Definiremos Las Preguntas Que Formularemos A La Base De Datos Con El Fin De Extraer Y Presentar La Información Resultante De Diferentes Formas (Pantalla, Impresora...) • Formulario: Elemento En Forma De Ficha Que Permite La Gestión De Los Datos De Una Forma Más Cómoda Y Visiblemente Más Atractiva. • Informe: Permite Preparar Los Registros De La Base De Datos De Forma Personalizada Para Imprimirlos.
  • 5. Conceptos básicos de una base de datos Campo: unidad básica de una base de datos. Un campo puede ser, por ejemplo, el nombre de una persona. Los nombres de los campos, no pueden empezar con espacios en blanco y caracteres especiales. No pueden llevar puntos, ni signos de exclamación o corchetes. Si pueden tener espacios en blanco en el medio. La descripción de un campo, permite aclarar información referida a los nombres del campo. El tipo de campo, permite especificar el tipo de información que cargaramos en dicho campo, esta puede ser: •Texto: para introducir cadenas de caracteres hasta un máximo de 255 •Memo: para introducir un texto extenso. Hasta 65.535 caracteres •Numérico: para introducir números •Fecha/Hora: para introducir datos en formato fecha u hora •Moneda: para introducir datos en formato número y con el signo monetario •Autonumérico: en este tipo de campo, Access numera automáticamente el contenido •Sí/No: campo lógico. Este tipo de campo es sólo si queremos un contenido del tipo Sí/No, Verdadero/Falso, etc. •Objeto OLE: para introducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido, etc. •Hipervínculo: podemos definir un enlace a una página Web Registro: es el conjunto de información referida a una misma persona u objeto. Un registro vendría a ser algo así como una ficha. Campo clave: campo que permite identificar y localizar un registro de manera ágil y organizada.
  • 6. GESTOR DE BD • Sistema Gestor De Base De Datos. Un Sistema Gestor De Base De Datos (SGBD, En Inglés DBMS: Database Management System) Es Un Sistema De Software Que Permite La Definición De Bases De Datos; Así Como La Elección De Las Estructuras De Datos Necesarios Para El Almacenamiento Y Búsqueda De Los Datos, Ya Sea De Forma Interactiva O A Través De Un Lenguaje De Programación. Un SGBD Relacional Es Un Modelo De Datos Que Facilita A Los Usuarios Describir Los Datos Que Serán Almacenados En La Base De Datos Junto Con Un Grupo De Operaciones Para Manejar Los Datos.
  • 7. GESTOR DE BD • Los SGBD Relacionales Son Una Herramienta Efectiva Que Permite A Varios Usuarios Acceder A Los Datos Al Mismo Tiempo. Brindan Facilidades Eficientes Y Un Grupo De Funciones Con El Objetivo De Garantizar La Confidencialidad, La Calidad, La Seguridad Y La Integridad De Los Datos Que Contienen, Así Como Un Acceso Fácil Y Eficiente A Los Mismos.