SlideShare una empresa de Scribd logo
POWERPOINT
El Programa POWERPOINT. También nos permite
incorporar elementos multimedia a nuestras
presentaciones, tales como sonido y películas.
Para iniciar el proceso de insertar en nuestra
presentación, un sonido desde la Galería multimedia
que nos ofrece PowerPoint, debemos ir al MENÚ
INSERTAR, OPCIÓN PELÍCULAS Y SONIDOS y
seleccionar SONIDO DE LA GALERÍA MULTIMEDIA. Se
abrirá un menú lateral, en el que podremos elegir el
sonido, películas, imágenes que mejor se adapte a
las características de nuestra presentación.
RESPUESTA 3. a
INSERTAR SONIDOS
3. Cree una presentación de un tema de
su preferencia de, al menos, 3 diapositivas.
a. Inserte en la primera de ellas un
sonido desde la Galería multimedia.
Configúrelo para que se inicie en forma
automática y para que se reproduzca en
forma continua.
¿QUÉ ES UN CIRCUITO SENCILLO?
Un circuito sencillo consta de un mínimo
de tres elementos que se requieren para
completar un circuito eléctrico que
efectivamente funcione: una fuente de
electricidad (pila), un trayecto o conductor
por el cual fluya la electricidad (alambre) y
un resistor eléctrico
(lámpara) que puede
ser cualquier dispositivo
que requiera electricidad
para funcionar.
RESPUESTA 3. b
INSERTAR SONIDOS
b. Por último, grabe usted mismo
o usted misma, una introducción a su
presentación. Si dispone de micrófono,
úselo para mejorar la calidad de la
grabación y para no interferir con el
trabajo del resto del curso.
Revise su presentación en modo
Presentación.
¿QUÉ ES UN CIRCUITO SENCILLO?
Un circuito sencillo consta de un mínimo
de tres elementos que se requieren para
completar un circuito eléctrico que
efectivamente funcione: una fuente de
electricidad (pila), un trayecto o
conductor por el cual fluya la electricidad
(alambre) y un resistor eléctrico
(lámpara) que puede
ser cualquier dispositivo
que requiera electricidad
para funcionar.
RESPUESTA 4
4. Realiza en una diapositiva de PowerPoint de un día de
celebración importante, con las herramientas de la barra de
menú de Microsoft PowerPoint (audio, animaciones, diseño,
texto, imágenes)
FELIZ CUMPLEAÑOS
RESPUESTA 5. a
5. Realiza en Microsoft PowerPoint con audios, animaciones,
diseño, texto, imágenes, insertando la teoría de circuito eléctrico,
artefactos tecnológicos y las generaciones del computador.
Redacta en Microsoft PowerPoint. Nombrando el archivo con tu CLEI,
apellidos, asignatura, tema y clase.
a. Escribe una diferencia de cada una de las generaciones del
computador vistas hasta hoy.
¿QUÉ ES UN CIRCUITO SENCILLO?
Un circuito sencillo consta de un mínimo de tres
elementos que se requieren para completar un circuito
eléctrico que efectivamente funcione: una fuente de
electricidad (pila), un trayecto o conductor por el cual
fluya la electricidad (alambre) y un resistor eléctrico
(lámpara) que puede ser cualquier dispositivo que
requiera electricidad para funcionar.
a. Escribe una diferencia de cada una de
las generaciones del computador
vistas hasta hoy.
RESPUESTA 5. b
b. Escribe las fechas de inicio y finalización de
cada generación
RESPUESTA 5. c, d, e
c. ¿Qué otros elementos y avances se dieron
en la quinta generación?
d. ¿Cuándo surge las redes y el internet?
e. ¿Qué significa esta oración para ti? “se da
inicio a la inteligencia artificial, que tenía el
propósito de equipar a las computadoras con la
capacidad de razonar para encontrar soluciones
a sus propios problemas siguiendo patrones y
secuencias”.
Clase 22 clei 4 2020

Más contenido relacionado

Similar a Clase 22 clei 4 2020

Hernandez Ramirez
Hernandez RamirezHernandez Ramirez
Hernandez Ramirez
Jesus hernandez
 
Apuntes de power point
Apuntes de power pointApuntes de power point
Apuntes de power point
30102
 
Presentacioneslectronicas
PresentacioneslectronicasPresentacioneslectronicas
PresentacioneslectronicasGaby Galicia
 
Conceptos Básicos de PowerPoint
Conceptos Básicos de PowerPointConceptos Básicos de PowerPoint
Conceptos Básicos de PowerPoint
guestf994b1
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
guesta05796
 
Anuar powpoin prezy_grupo3_sabado
Anuar powpoin prezy_grupo3_sabadoAnuar powpoin prezy_grupo3_sabado
Anuar powpoin prezy_grupo3_sabadoAnuar Madrid
 
Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2GinoInfo1
 
Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2iwnyk
 
Diapositiva de mi exposicion
Diapositiva de mi exposicionDiapositiva de mi exposicion
Diapositiva de mi exposicion
Dul Jaquez
 

Similar a Clase 22 clei 4 2020 (20)

Proyecto finalll
Proyecto finalllProyecto finalll
Proyecto finalll
 
Proyecto finalll
Proyecto finalllProyecto finalll
Proyecto finalll
 
Hernandez Ramirez
Hernandez RamirezHernandez Ramirez
Hernandez Ramirez
 
Apuntes de power point
Apuntes de power pointApuntes de power point
Apuntes de power point
 
Presentacioneslectronicas
PresentacioneslectronicasPresentacioneslectronicas
Presentacioneslectronicas
 
Conceptos pp
Conceptos ppConceptos pp
Conceptos pp
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Conceptos Básicos de PowerPoint
Conceptos Básicos de PowerPointConceptos Básicos de PowerPoint
Conceptos Básicos de PowerPoint
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Anuar powpoin prezy_grupo3_sabado
Anuar powpoin prezy_grupo3_sabadoAnuar powpoin prezy_grupo3_sabado
Anuar powpoin prezy_grupo3_sabado
 
Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2
 
Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2
 
Diapositiva de mi exposicion
Diapositiva de mi exposicionDiapositiva de mi exposicion
Diapositiva de mi exposicion
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Proyecto ser segunda semana integrado
Proyecto ser segunda semana integradoProyecto ser segunda semana integrado
Proyecto ser segunda semana integrado
Juan Alberto Pelaez Madrid
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid (20)

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
 
Proyecto ser segunda semana integrado
Proyecto ser segunda semana integradoProyecto ser segunda semana integrado
Proyecto ser segunda semana integrado
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Clase 22 clei 4 2020

  • 1.
  • 2.
  • 3. POWERPOINT El Programa POWERPOINT. También nos permite incorporar elementos multimedia a nuestras presentaciones, tales como sonido y películas. Para iniciar el proceso de insertar en nuestra presentación, un sonido desde la Galería multimedia que nos ofrece PowerPoint, debemos ir al MENÚ INSERTAR, OPCIÓN PELÍCULAS Y SONIDOS y seleccionar SONIDO DE LA GALERÍA MULTIMEDIA. Se abrirá un menú lateral, en el que podremos elegir el sonido, películas, imágenes que mejor se adapte a las características de nuestra presentación.
  • 4. RESPUESTA 3. a INSERTAR SONIDOS 3. Cree una presentación de un tema de su preferencia de, al menos, 3 diapositivas. a. Inserte en la primera de ellas un sonido desde la Galería multimedia. Configúrelo para que se inicie en forma automática y para que se reproduzca en forma continua. ¿QUÉ ES UN CIRCUITO SENCILLO? Un circuito sencillo consta de un mínimo de tres elementos que se requieren para completar un circuito eléctrico que efectivamente funcione: una fuente de electricidad (pila), un trayecto o conductor por el cual fluya la electricidad (alambre) y un resistor eléctrico (lámpara) que puede ser cualquier dispositivo que requiera electricidad para funcionar.
  • 5. RESPUESTA 3. b INSERTAR SONIDOS b. Por último, grabe usted mismo o usted misma, una introducción a su presentación. Si dispone de micrófono, úselo para mejorar la calidad de la grabación y para no interferir con el trabajo del resto del curso. Revise su presentación en modo Presentación. ¿QUÉ ES UN CIRCUITO SENCILLO? Un circuito sencillo consta de un mínimo de tres elementos que se requieren para completar un circuito eléctrico que efectivamente funcione: una fuente de electricidad (pila), un trayecto o conductor por el cual fluya la electricidad (alambre) y un resistor eléctrico (lámpara) que puede ser cualquier dispositivo que requiera electricidad para funcionar.
  • 6. RESPUESTA 4 4. Realiza en una diapositiva de PowerPoint de un día de celebración importante, con las herramientas de la barra de menú de Microsoft PowerPoint (audio, animaciones, diseño, texto, imágenes) FELIZ CUMPLEAÑOS
  • 7.
  • 8. RESPUESTA 5. a 5. Realiza en Microsoft PowerPoint con audios, animaciones, diseño, texto, imágenes, insertando la teoría de circuito eléctrico, artefactos tecnológicos y las generaciones del computador. Redacta en Microsoft PowerPoint. Nombrando el archivo con tu CLEI, apellidos, asignatura, tema y clase. a. Escribe una diferencia de cada una de las generaciones del computador vistas hasta hoy. ¿QUÉ ES UN CIRCUITO SENCILLO? Un circuito sencillo consta de un mínimo de tres elementos que se requieren para completar un circuito eléctrico que efectivamente funcione: una fuente de electricidad (pila), un trayecto o conductor por el cual fluya la electricidad (alambre) y un resistor eléctrico (lámpara) que puede ser cualquier dispositivo que requiera electricidad para funcionar. a. Escribe una diferencia de cada una de las generaciones del computador vistas hasta hoy.
  • 9. RESPUESTA 5. b b. Escribe las fechas de inicio y finalización de cada generación
  • 10. RESPUESTA 5. c, d, e c. ¿Qué otros elementos y avances se dieron en la quinta generación? d. ¿Cuándo surge las redes y el internet? e. ¿Qué significa esta oración para ti? “se da inicio a la inteligencia artificial, que tenía el propósito de equipar a las computadoras con la capacidad de razonar para encontrar soluciones a sus propios problemas siguiendo patrones y secuencias”.