SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecosistemas.
- Componentes bióticos y
abióticos.
- Clases de ecosistemas.
Martes 26 de septiembre de
2023
8º Grado
• Un ecosistema es un sistema natural que
está formado por un conjunto de
organismos vivos (biocenosis) y el medio
físico donde se relacionan (biotopo).
• Es una unidad compuesta de organismos
interdependientes que comparten el
mismo hábitat.
• Los factores abióticos pueden definirse
cuáles son los componentes físicos y
químicos no vivos en el ecosistema.
• Mientras que los factores bióticos son los
componentes vivos de un ecosistema.
Tanto los factores bióticos como los
abióticos influyen en la supervivencia y la
reproducción.
FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS
Actividad. Para comenzar a conocer los
ecosistemas le invitamos que en equipo
• debata o averigüe sobre los siguientes
aspectos:
• ¿Qué entiende por ecosistema?
• ¿Cuáles son los componentes de un
ecosistema?
• ¿Cómo está estructurado un organizado
un ecosistema?
Clase 26 de sept 8º G.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Clase 26 de sept 8º G.pptx

Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptxEcología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
ActividadesEscolores
 
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemasFactores bioticos y abioticos de los ecosistemas
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas
Fernando Pesantez
 
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas fpd
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas  fpdFactores bioticos y abioticos de los ecosistemas  fpd
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas fpd
Fernando Pesantez
 
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptxC4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
NormaContreras28
 
Jessicasanchez la ecologia
Jessicasanchez la ecologiaJessicasanchez la ecologia
Jessicasanchez la ecologia
JessicaSanchezV
 
Niveles de organizacion ecologíca
Niveles de organizacion ecologícaNiveles de organizacion ecologíca
Niveles de organizacion ecologíca
OmarAlejandroCarriza1
 
Niveles de organización de biológica
Niveles de organización de biológica Niveles de organización de biológica
Niveles de organización de biológica
Hugo Mariscal
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
1BioNovQ1-Ok.pdf
1BioNovQ1-Ok.pdf1BioNovQ1-Ok.pdf
1BioNovQ1-Ok.pdf
PoloalexPaxtianPT
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
EL ECOSISTEMA
EL ECOSISTEMAEL ECOSISTEMA
EL ECOSISTEMA
Ada Garcia Liñan
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
LUZ MARINA
 
Luz María Camarena ECOLOGIA 1º Parcial
Luz María Camarena ECOLOGIA 1º ParcialLuz María Camarena ECOLOGIA 1º Parcial
Luz María Camarena ECOLOGIA 1º Parcial
Luz María Camarena
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico karlakbonilla
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacionEmely Orosco
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
Julián Andrés Escobar Herrera
 

Similar a Clase 26 de sept 8º G.pptx (20)

Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptxEcología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
 
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemasFactores bioticos y abioticos de los ecosistemas
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas
 
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas fpd
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas  fpdFactores bioticos y abioticos de los ecosistemas  fpd
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas fpd
 
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptxC4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
 
Jessicasanchez la ecologia
Jessicasanchez la ecologiaJessicasanchez la ecologia
Jessicasanchez la ecologia
 
Niveles de organizacion ecologíca
Niveles de organizacion ecologícaNiveles de organizacion ecologíca
Niveles de organizacion ecologíca
 
Primer parcial guía ecologia
Primer parcial guía ecologiaPrimer parcial guía ecologia
Primer parcial guía ecologia
 
Niveles de organización de biológica
Niveles de organización de biológica Niveles de organización de biológica
Niveles de organización de biológica
 
Ema 1 2
Ema 1 2Ema 1 2
Ema 1 2
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
 
1BioNovQ1-Ok.pdf
1BioNovQ1-Ok.pdf1BioNovQ1-Ok.pdf
1BioNovQ1-Ok.pdf
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
 
EL ECOSISTEMA
EL ECOSISTEMAEL ECOSISTEMA
EL ECOSISTEMA
 
El ecosistemas 1
El ecosistemas 1El ecosistemas 1
El ecosistemas 1
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
 
Luz María Camarena ECOLOGIA 1º Parcial
Luz María Camarena ECOLOGIA 1º ParcialLuz María Camarena ECOLOGIA 1º Parcial
Luz María Camarena ECOLOGIA 1º Parcial
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 

Más de VctorLara8

Predicación 25 febrero. Restableciendo las relaciones
Predicación 25 febrero. Restableciendo las relacionesPredicación 25 febrero. Restableciendo las relaciones
Predicación 25 febrero. Restableciendo las relaciones
VctorLara8
 
Clase 9º.pptx
Clase 9º.pptxClase 9º.pptx
Clase 9º.pptx
VctorLara8
 
Análisis Avanzo 2023.pptx
Análisis Avanzo 2023.pptxAnálisis Avanzo 2023.pptx
Análisis Avanzo 2023.pptx
VctorLara8
 
Clase 26 de enero 9º G.pptx
Clase 26 de enero 9º G.pptxClase 26 de enero 9º G.pptx
Clase 26 de enero 9º G.pptx
VctorLara8
 
Clase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptxClase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptx
VctorLara8
 
Pausa Pedagógica-Excelencia.docx.pptx
Pausa Pedagógica-Excelencia.docx.pptxPausa Pedagógica-Excelencia.docx.pptx
Pausa Pedagógica-Excelencia.docx.pptx
VctorLara8
 

Más de VctorLara8 (6)

Predicación 25 febrero. Restableciendo las relaciones
Predicación 25 febrero. Restableciendo las relacionesPredicación 25 febrero. Restableciendo las relaciones
Predicación 25 febrero. Restableciendo las relaciones
 
Clase 9º.pptx
Clase 9º.pptxClase 9º.pptx
Clase 9º.pptx
 
Análisis Avanzo 2023.pptx
Análisis Avanzo 2023.pptxAnálisis Avanzo 2023.pptx
Análisis Avanzo 2023.pptx
 
Clase 26 de enero 9º G.pptx
Clase 26 de enero 9º G.pptxClase 26 de enero 9º G.pptx
Clase 26 de enero 9º G.pptx
 
Clase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptxClase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptx
 
Pausa Pedagógica-Excelencia.docx.pptx
Pausa Pedagógica-Excelencia.docx.pptxPausa Pedagógica-Excelencia.docx.pptx
Pausa Pedagógica-Excelencia.docx.pptx
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Clase 26 de sept 8º G.pptx

  • 1. Ecosistemas. - Componentes bióticos y abióticos. - Clases de ecosistemas. Martes 26 de septiembre de 2023 8º Grado
  • 2. • Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). • Es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.
  • 3.
  • 4. • Los factores abióticos pueden definirse cuáles son los componentes físicos y químicos no vivos en el ecosistema. • Mientras que los factores bióticos son los componentes vivos de un ecosistema. Tanto los factores bióticos como los abióticos influyen en la supervivencia y la reproducción.
  • 5. FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS
  • 6. Actividad. Para comenzar a conocer los ecosistemas le invitamos que en equipo • debata o averigüe sobre los siguientes aspectos: • ¿Qué entiende por ecosistema? • ¿Cuáles son los componentes de un ecosistema? • ¿Cómo está estructurado un organizado un ecosistema?