SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LA SUPERINTENDENCIA DE
COMPAÑÍAS
Ab. Karina Cárdenas Paredes, MG.
Antecedentes
“La Asamblea Nacional Constituyente, expide el 1°
de junio de 1966, el Decreto mediante el cual se
crea la Superintendencia de Compañías,
atribuyéndole personería jurídica propia y
concediéndole las facultades de vigilancia y
fiscalización de las Compañías Anónimas, en
comandita por acciones y de economía mixta
domiciliadas en el Ecuador, sean nacionales o
extranjeras, además de la que le fueran otorgadas
en el Decreto Supremo No. 766 de 8 de marzo de
1965”
Sector
Societario
El sector societario es el ámbito de las sociedades o empresas mercantiles,
nacionales o extranjeras, las asociaciones o consorcios que estas formen,
bajo control de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, y
que desarrollen actividades lucrativas, dentro del marco legal y normativo
vigente.
Participan en el mismo, otras personas naturales o jurídicas que ostentan
la calidad de accionistas, administradores, liquidadores, comisarios,
auditores, interventores, etc, cuyas actuaciones están reguladas por la Ley
de Compañías y la respectiva normativa secundaria.
Cabe indicar que tiene trascendental importancia, principalmente para el
desarrollo del país, porque genera tributos, riqueza y empleo, a través de
los servicios que presta y de los bienes que produce, satisfaciendo los
intereses de los accionistas, proveedores, acreedores, clientes,
empleados, consumidores, entre otros, beneficiando a la sociedad en su
conjunto
Atribucione
s de la
Superinten
dencia de
Compañías
Controlar y
vigilar que la
compañías
constituidas
en el país o
de aquellas
empresas
extranjeras
que deseen
domiciliarse,
sean cual
sea su
naturaleza
Dictar los
reglamentos
para la
aplicación
tanto de la
Ley de
Compañías,
así como los
acuerdos de
las partes
derivadas
del contrato
o convención
mercantil
Mediante
resoluciones
aprobar la
constitución
de
compañías y
la
domiciliación
de las
compañías
extranjeras.
Mediante
resoluciones
disponer la
disolución y
liquidación
de
compañías.
¿Qué es la Superintendencia de
Compañías?
La Superintendencia de Compañías,
Valores y Seguros es el organismo técnico,
con autonomía administrativa y
económica, que vigila y controla la
organización, actividades, funcionamiento,
disolución y liquidación de las compañías y
otras entidades en las circunstancias y
condiciones establecidas por la Ley.
La Superintendencia de Compañías
ejercerá la vigilancia y control:
a) De las
compañías
nacionales
anónimas, en
comandita por
acciones y de
economía
mixta, en
general;
b) De las
empresas
extranjeras que
ejerzan sus
actividades en
el Ecuador,
cualquiera que
fuere su
especie;
c) De las
compañías de
responsabilidad
limitada; de las
sociedades por
acciones
simplificadas
d) De las bolsas
de valores y
demás entes,
en los términos
de la Ley de
Mercado de
Valores
•Las compañías Holding que voluntariamente hubieren conformado
grupos empresariales;
•Las sociedades de economía mixta y las que bajo la forma jurídica de
sociedades, constituya el Estado;
•Las sucursales de compañías u otras empresas extranjeras,
organizadas como personas jurídicas;
•Las asociaciones y consorcios que formen entre si las compañías o
empresas extranjeras, las que formen con sociedades nacionales
vigiladas por la entidad,
•Las bolsas de valores; y las demás sociedades reguladas por la Ley de
Mercado de Valores.
La Superintendencia de Compañías adicionalmente aprobará todos
los actos societarios y ejercerá la vigilancia y control de las
compañías emisoras de valores que se inscriban en el registro del
mercado de valores
El
Superintendente
de
Compañías
Expedirá regulaciones, reglamentos y resoluciones
que considere necesarios para el buen gobierno,
vigilancia y control de las compañías.
Nombrará Intendentes con sede en Guayaquil,
Quito y Cuenca y en otras circunscripciones
territoriales que considere pertinentes
Podrá crear las Intendencias que fueren
necesarias para su adecuada organización y
administración, cuyas atribuciones estarán
señaladas en la resolución correspondiente
Podrá también nombrar delegados con sede en
otras ciudades de la República, quienes ejercerán
las atribuciones que el Superintendente les
señale.
Son atribuciones y deberes del Superintendente
a) Nombrar al
personal
necesario
para el
desempeño
de las
funciones de
la
Superintende
ncia
b) Formular el
presupuesto
de sueldos y
gastos de la
Superintende
ncia (previa
aprobación
del presidente
de la
república)
c)
Inspeccionar
las
actividades
de las
compañías,
en caso de
irregularidade
s
d) Presentar
anualmente
al Congreso
Nacional un
informe de
labores
e) Rendir
cuentas ante
la Contraloría
General del
Estado
f) Modificar
los estatutos
de las
compañías
cuando sus
normas sean
contrarias a
esta Ley.
Son atribuciones y deberes del Superintendente
g) Exonerar a
las
compañías
sujetas a su
control y
vigilancia
h) Calificar los
documentos y
ordenar la
inscripción y
la publicación
i) Determinar
y reformar la
estructura
orgánica y
funcional de
la
Superintende
ncia de
Compañías
i) Determinar
y reformar la
estructura
orgánica y
funcional de
la
Superintende
ncia de
Compañías
k) Ejercer las
demás
atribuciones y
cumplir los
deberes que
le señalen las
leyes y
reglamentos
que se
expidieren.
El Superintendente, los Intendentes, Subintendentes y los Delegados,
mientras estén en el ejercicio de su cargo, no podrán:
a) Adquirir, directamente ni por interpuesta persona, acciones o
participaciones de las compañías sujetas a su vigilancia
b) Ser directores, administradores, funcionarios, empleados o
abogados de dichas compañías.
La violación de cualquiera de estas prohibiciones, será sancionada
con la destitución del cargo.
VIDEO DE APOYO
■ https://www.youtube.com/watch?v=AAhig4RA4l8

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 4. PDF DE LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS.pdf

Ley1116de2006. quiera
Ley1116de2006. quieraLey1116de2006. quiera
Ley1116de2006. quiera
luiisavenegas
 
Diapositivas franco.
Diapositivas franco.Diapositivas franco.
Diapositivas franco.
Zully Huertas Antón
 
Superintendencia de sociedades
Superintendencia de sociedadesSuperintendencia de sociedades
Superintendencia de sociedades
Lane Arenas
 
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijomodelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
Marjorie Venegas Concha
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
vglibota
 
Contabilidad guia sena 2
Contabilidad guia sena 2Contabilidad guia sena 2
Contabilidad guia sena 2
Sakurita Peke
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
anmepriba
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
anmepriba
 
DIAPOSITIVA 6 Y 7.pdf
DIAPOSITIVA 6 Y 7.pdfDIAPOSITIVA 6 Y 7.pdf
DIAPOSITIVA 6 Y 7.pdf
JacquelineLorenaVill
 
00 ley de la actividad aseguradora
00 ley de la actividad aseguradora00 ley de la actividad aseguradora
00 ley de la actividad aseguradora
Edy Gamaliel
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
profemafe
 
Registro publico sociedad colectiva
Registro publico sociedad colectivaRegistro publico sociedad colectiva
Registro publico sociedad colectiva
capenilo
 
Inscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia mena
Inscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia menaInscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia mena
Inscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia mena
Gilberto Gustavo Vega Montiel
 
Documento constitutivo estatuario de la sociedad mercantil los medanos chilo ...
Documento constitutivo estatuario de la sociedad mercantil los medanos chilo ...Documento constitutivo estatuario de la sociedad mercantil los medanos chilo ...
Documento constitutivo estatuario de la sociedad mercantil los medanos chilo ...
diego_gonza26
 
LAS SOCIEDADES EN EL ECUADOR
LAS SOCIEDADES EN EL ECUADORLAS SOCIEDADES EN EL ECUADOR
LAS SOCIEDADES EN EL ECUADOR
Jessys Bonilla
 
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROSLEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
UgoArman Do
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Andrea Chapi
 
Marco Legal De La RevisoríA Fiscal
Marco Legal De La RevisoríA FiscalMarco Legal De La RevisoríA Fiscal
Marco Legal De La RevisoríA Fiscal
Carlos Alfredo Chamorro Velasco
 
Fundación pasos para su constitución
Fundación pasos para su constituciónFundación pasos para su constitución
Fundación pasos para su constitución
Gianellaabigail
 
Ley de ejercicio de la contaduria publica
Ley de ejercicio de la contaduria publicaLey de ejercicio de la contaduria publica
Ley de ejercicio de la contaduria publica
isauragonzalez
 

Similar a CLASE 4. PDF DE LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS.pdf (20)

Ley1116de2006. quiera
Ley1116de2006. quieraLey1116de2006. quiera
Ley1116de2006. quiera
 
Diapositivas franco.
Diapositivas franco.Diapositivas franco.
Diapositivas franco.
 
Superintendencia de sociedades
Superintendencia de sociedadesSuperintendencia de sociedades
Superintendencia de sociedades
 
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijomodelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Contabilidad guia sena 2
Contabilidad guia sena 2Contabilidad guia sena 2
Contabilidad guia sena 2
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
 
DIAPOSITIVA 6 Y 7.pdf
DIAPOSITIVA 6 Y 7.pdfDIAPOSITIVA 6 Y 7.pdf
DIAPOSITIVA 6 Y 7.pdf
 
00 ley de la actividad aseguradora
00 ley de la actividad aseguradora00 ley de la actividad aseguradora
00 ley de la actividad aseguradora
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Registro publico sociedad colectiva
Registro publico sociedad colectivaRegistro publico sociedad colectiva
Registro publico sociedad colectiva
 
Inscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia mena
Inscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia menaInscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia mena
Inscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia mena
 
Documento constitutivo estatuario de la sociedad mercantil los medanos chilo ...
Documento constitutivo estatuario de la sociedad mercantil los medanos chilo ...Documento constitutivo estatuario de la sociedad mercantil los medanos chilo ...
Documento constitutivo estatuario de la sociedad mercantil los medanos chilo ...
 
LAS SOCIEDADES EN EL ECUADOR
LAS SOCIEDADES EN EL ECUADORLAS SOCIEDADES EN EL ECUADOR
LAS SOCIEDADES EN EL ECUADOR
 
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROSLEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Marco Legal De La RevisoríA Fiscal
Marco Legal De La RevisoríA FiscalMarco Legal De La RevisoríA Fiscal
Marco Legal De La RevisoríA Fiscal
 
Fundación pasos para su constitución
Fundación pasos para su constituciónFundación pasos para su constitución
Fundación pasos para su constitución
 
Ley de ejercicio de la contaduria publica
Ley de ejercicio de la contaduria publicaLey de ejercicio de la contaduria publica
Ley de ejercicio de la contaduria publica
 

Más de AlvaroGalarza8

ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
AlvaroGalarza8
 
DERECHO LABORAL DIAPOSITIVAS.docx
DERECHO LABORAL DIAPOSITIVAS.docxDERECHO LABORAL DIAPOSITIVAS.docx
DERECHO LABORAL DIAPOSITIVAS.docx
AlvaroGalarza8
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
AlvaroGalarza8
 
CLASE 1 PDF DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO.pdf
CLASE 1 PDF DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO.pdfCLASE 1 PDF DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO.pdf
CLASE 1 PDF DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO.pdf
AlvaroGalarza8
 
CLASE 1.1. PDF DERECHO SOCIETARIO.pdf
CLASE 1.1. PDF DERECHO SOCIETARIO.pdfCLASE 1.1. PDF DERECHO SOCIETARIO.pdf
CLASE 1.1. PDF DERECHO SOCIETARIO.pdf
AlvaroGalarza8
 
CLASE 3 PDF PERSONA NATURAL VS PERSONA JURÍDICA .pdf
CLASE 3 PDF  PERSONA NATURAL VS PERSONA JURÍDICA .pdfCLASE 3 PDF  PERSONA NATURAL VS PERSONA JURÍDICA .pdf
CLASE 3 PDF PERSONA NATURAL VS PERSONA JURÍDICA .pdf
AlvaroGalarza8
 
leccion 1 societario y mercantil.docx
leccion 1 societario y mercantil.docxleccion 1 societario y mercantil.docx
leccion 1 societario y mercantil.docx
AlvaroGalarza8
 

Más de AlvaroGalarza8 (7)

ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
 
DERECHO LABORAL DIAPOSITIVAS.docx
DERECHO LABORAL DIAPOSITIVAS.docxDERECHO LABORAL DIAPOSITIVAS.docx
DERECHO LABORAL DIAPOSITIVAS.docx
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
 
CLASE 1 PDF DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO.pdf
CLASE 1 PDF DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO.pdfCLASE 1 PDF DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO.pdf
CLASE 1 PDF DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO.pdf
 
CLASE 1.1. PDF DERECHO SOCIETARIO.pdf
CLASE 1.1. PDF DERECHO SOCIETARIO.pdfCLASE 1.1. PDF DERECHO SOCIETARIO.pdf
CLASE 1.1. PDF DERECHO SOCIETARIO.pdf
 
CLASE 3 PDF PERSONA NATURAL VS PERSONA JURÍDICA .pdf
CLASE 3 PDF  PERSONA NATURAL VS PERSONA JURÍDICA .pdfCLASE 3 PDF  PERSONA NATURAL VS PERSONA JURÍDICA .pdf
CLASE 3 PDF PERSONA NATURAL VS PERSONA JURÍDICA .pdf
 
leccion 1 societario y mercantil.docx
leccion 1 societario y mercantil.docxleccion 1 societario y mercantil.docx
leccion 1 societario y mercantil.docx
 

Último

La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 

Último (20)

La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 

CLASE 4. PDF DE LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS.pdf

  • 1. DE LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Ab. Karina Cárdenas Paredes, MG.
  • 2. Antecedentes “La Asamblea Nacional Constituyente, expide el 1° de junio de 1966, el Decreto mediante el cual se crea la Superintendencia de Compañías, atribuyéndole personería jurídica propia y concediéndole las facultades de vigilancia y fiscalización de las Compañías Anónimas, en comandita por acciones y de economía mixta domiciliadas en el Ecuador, sean nacionales o extranjeras, además de la que le fueran otorgadas en el Decreto Supremo No. 766 de 8 de marzo de 1965”
  • 3. Sector Societario El sector societario es el ámbito de las sociedades o empresas mercantiles, nacionales o extranjeras, las asociaciones o consorcios que estas formen, bajo control de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, y que desarrollen actividades lucrativas, dentro del marco legal y normativo vigente. Participan en el mismo, otras personas naturales o jurídicas que ostentan la calidad de accionistas, administradores, liquidadores, comisarios, auditores, interventores, etc, cuyas actuaciones están reguladas por la Ley de Compañías y la respectiva normativa secundaria. Cabe indicar que tiene trascendental importancia, principalmente para el desarrollo del país, porque genera tributos, riqueza y empleo, a través de los servicios que presta y de los bienes que produce, satisfaciendo los intereses de los accionistas, proveedores, acreedores, clientes, empleados, consumidores, entre otros, beneficiando a la sociedad en su conjunto
  • 4. Atribucione s de la Superinten dencia de Compañías Controlar y vigilar que la compañías constituidas en el país o de aquellas empresas extranjeras que deseen domiciliarse, sean cual sea su naturaleza Dictar los reglamentos para la aplicación tanto de la Ley de Compañías, así como los acuerdos de las partes derivadas del contrato o convención mercantil Mediante resoluciones aprobar la constitución de compañías y la domiciliación de las compañías extranjeras. Mediante resoluciones disponer la disolución y liquidación de compañías.
  • 5. ¿Qué es la Superintendencia de Compañías? La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros es el organismo técnico, con autonomía administrativa y económica, que vigila y controla la organización, actividades, funcionamiento, disolución y liquidación de las compañías y otras entidades en las circunstancias y condiciones establecidas por la Ley.
  • 6. La Superintendencia de Compañías ejercerá la vigilancia y control: a) De las compañías nacionales anónimas, en comandita por acciones y de economía mixta, en general; b) De las empresas extranjeras que ejerzan sus actividades en el Ecuador, cualquiera que fuere su especie; c) De las compañías de responsabilidad limitada; de las sociedades por acciones simplificadas d) De las bolsas de valores y demás entes, en los términos de la Ley de Mercado de Valores
  • 7. •Las compañías Holding que voluntariamente hubieren conformado grupos empresariales; •Las sociedades de economía mixta y las que bajo la forma jurídica de sociedades, constituya el Estado; •Las sucursales de compañías u otras empresas extranjeras, organizadas como personas jurídicas; •Las asociaciones y consorcios que formen entre si las compañías o empresas extranjeras, las que formen con sociedades nacionales vigiladas por la entidad, •Las bolsas de valores; y las demás sociedades reguladas por la Ley de Mercado de Valores. La Superintendencia de Compañías adicionalmente aprobará todos los actos societarios y ejercerá la vigilancia y control de las compañías emisoras de valores que se inscriban en el registro del mercado de valores
  • 8. El Superintendente de Compañías Expedirá regulaciones, reglamentos y resoluciones que considere necesarios para el buen gobierno, vigilancia y control de las compañías. Nombrará Intendentes con sede en Guayaquil, Quito y Cuenca y en otras circunscripciones territoriales que considere pertinentes Podrá crear las Intendencias que fueren necesarias para su adecuada organización y administración, cuyas atribuciones estarán señaladas en la resolución correspondiente Podrá también nombrar delegados con sede en otras ciudades de la República, quienes ejercerán las atribuciones que el Superintendente les señale.
  • 9. Son atribuciones y deberes del Superintendente a) Nombrar al personal necesario para el desempeño de las funciones de la Superintende ncia b) Formular el presupuesto de sueldos y gastos de la Superintende ncia (previa aprobación del presidente de la república) c) Inspeccionar las actividades de las compañías, en caso de irregularidade s d) Presentar anualmente al Congreso Nacional un informe de labores e) Rendir cuentas ante la Contraloría General del Estado f) Modificar los estatutos de las compañías cuando sus normas sean contrarias a esta Ley.
  • 10. Son atribuciones y deberes del Superintendente g) Exonerar a las compañías sujetas a su control y vigilancia h) Calificar los documentos y ordenar la inscripción y la publicación i) Determinar y reformar la estructura orgánica y funcional de la Superintende ncia de Compañías i) Determinar y reformar la estructura orgánica y funcional de la Superintende ncia de Compañías k) Ejercer las demás atribuciones y cumplir los deberes que le señalen las leyes y reglamentos que se expidieren.
  • 11. El Superintendente, los Intendentes, Subintendentes y los Delegados, mientras estén en el ejercicio de su cargo, no podrán: a) Adquirir, directamente ni por interpuesta persona, acciones o participaciones de las compañías sujetas a su vigilancia b) Ser directores, administradores, funcionarios, empleados o abogados de dichas compañías. La violación de cualquiera de estas prohibiciones, será sancionada con la destitución del cargo.
  • 12. VIDEO DE APOYO ■ https://www.youtube.com/watch?v=AAhig4RA4l8