SlideShare una empresa de Scribd logo
La economía global Profesor Freddy Villalobos Veas.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE ESPERADO  Entender con el apoyo y uso de las TIC,  el proceso de internacionalización de la producción, la transnacionalización del capital, la liberalización del comercio. Y la creciente interdependencia económica  entre las  naciones  como rasgos distintivos de la economía global.
REGIONES GEOPOLÍTICAS DEL MUNDO ACTUAL AMERICA ANGLOSAJONA AMERICA LATINA AFRICA SUBSAHARIANA UNION EUROPEA MEDIO  ORIENTE NORTE DE AFRICA ASIA ORIENTAL Y PACIFICO MUNDO SINO-JAPONES AUSTRALASIA
INTERNACIONALIZACIÓN ECONÓMICA Procesos que  facilitan la globalización económica  Desarrollo de las TIC Políticas económicas  liberalizadoras Nuevas tecnologías de producción  Desarrollo de los medios de transporte  Formación de acuerdos regionales  Funcionamiento de la economía a nivel planetario y de forma instantánea
Los blue jeans se diseñaron en EE UU El jeans fue enviado a España Los botones de latón proceden de Alemania La fibra de poliéster para el hilo se fabricó en Japón El cierre está fabricado en Francia por una compañía japonesa Desde España fue transportado a Chile Los jeans fueron tejidos y teñidos en Italia, usando maquinaria alemana 1.- Mundialización de la producción. 2.- Interconexión de la economía. 3.- Predominio de la economía financiera. 4.- Crecimiento del comercio internacional LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA ECONOMÍA GLOBAL
EL PODER DE LAS MULTINACIONALES EN EL SISTEMA MUNDO
INTEGRACIÓN Y TENSIONES EN EL SISTEMA MUNDO El poder de las multinacionales y el predominio de una economía financiera y como Chile se integra en el mundo Globalizado. COMERCIO JAPON MITSUBISHI AUTOMOVIL JAPON TOYOTA MOTOR FINANZAS EE.UU. GENERAL ELECTRIC FINANZAS REINO UNIDO  BP AUTOMOVIL ALEMANIA DAIMLER CHRYSLER AUTOMOVIL EE.UU. FORD MOTOR AUTOMOVIL  EE.UU. GENERAL MOTOR CADENA COMERCIAL EE.UU. WAL- MART STORE PETROLEO EE.UU. EXXON MOVIL ACTIVIDAD PAÍS SEDE EMPRESA
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES QUE REGULAN EL COMERCIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
V/S Indiquemos las diferencias que existen entre los dos conceptos…. 1.Crecimiento implica índices económicos como: el ingreso percapita, el PIB y los bienes de capital. 2.El desarrollo económico mide el crecimiento de un país, pero también  considera el índice de desarrollo humano (IDH). 3. El IDH considera crecimiento económico + calidad de vida que se  relaciona con la esperanza de vida al nacer la mortalidad infantil, la salud,  educación, la seguridad y la vivienda. CRECIMIENTO  ECONÓMICO DESARROLLO  ECONÓMICO
ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHILENAS (2008)
DESTINO DE LAS EXPORTACIONES CHILENAS (2008)
AHORA ES TIEMPO DE  NAVEGAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO EN ESTA CLASE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREGUNTAS A LOS ALUMNOS ( AS)   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pnud 2013-expo-fin
Pnud 2013-expo-finPnud 2013-expo-fin
Pnud 2013-expo-fin
massiel chavare
 
Banco de España Economías Emergentes
Banco de España   Economías EmergentesBanco de España   Economías Emergentes
Banco de España Economías Emergentes
Luis Alejandro Molina Sánchez
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
Exbox234
 
Internacionalización de la economía
Internacionalización de la economíaInternacionalización de la economía
Internacionalización de la economía
didactica_conace
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Fabian Perez Guerrero
 
Economía de américa latina
Economía de américa latinaEconomía de américa latina
Economía de américa latina
lilongo
 
Inserción de chile en el mundo
Inserción de chile en el mundoInserción de chile en el mundo
Inserción de chile en el mundo
Juan José Flores Muñoz
 
Chile en el _mundo
Chile en  el _mundoChile en  el _mundo
Chile en el _mundo
Juan José Flores Muñoz
 
G 20 (1)
G 20 (1)G 20 (1)
G 20 (1)
Karina Lerma
 
Economias emergentes sustentación...
Economias emergentes sustentación...Economias emergentes sustentación...
Economias emergentes sustentación...
director de operaciones ociosas
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Chile y la globalizacion
Chile y la globalizacionChile y la globalizacion
Chile y la globalizacion
Francisco Belmonte
 
la economia
la economiala economia
la economia
alisonvelez
 
La globalización de la administraciónes una realidad de la vida diaria
La globalización de la administraciónes una realidad de la vida diariaLa globalización de la administraciónes una realidad de la vida diaria
La globalización de la administraciónes una realidad de la vida diaria
Alicia Soto Islas
 
Potencias emergentes brasil e india
Potencias emergentes brasil e indiaPotencias emergentes brasil e india
Potencias emergentes brasil e india
labitacoradelsaramago
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Daniel Ojeda
 
Opciones de desarrollo para América Latina
Opciones de desarrollo para América LatinaOpciones de desarrollo para América Latina
Opciones de desarrollo para América Latina
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía DigitalEntorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacionalConceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Luis Alejandro Zambrano Rosales
 

La actualidad más candente (19)

Pnud 2013-expo-fin
Pnud 2013-expo-finPnud 2013-expo-fin
Pnud 2013-expo-fin
 
Banco de España Economías Emergentes
Banco de España   Economías EmergentesBanco de España   Economías Emergentes
Banco de España Economías Emergentes
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Internacionalización de la economía
Internacionalización de la economíaInternacionalización de la economía
Internacionalización de la economía
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Economía de américa latina
Economía de américa latinaEconomía de américa latina
Economía de américa latina
 
Inserción de chile en el mundo
Inserción de chile en el mundoInserción de chile en el mundo
Inserción de chile en el mundo
 
Chile en el _mundo
Chile en  el _mundoChile en  el _mundo
Chile en el _mundo
 
G 20 (1)
G 20 (1)G 20 (1)
G 20 (1)
 
Economias emergentes sustentación...
Economias emergentes sustentación...Economias emergentes sustentación...
Economias emergentes sustentación...
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Chile y la globalizacion
Chile y la globalizacionChile y la globalizacion
Chile y la globalizacion
 
la economia
la economiala economia
la economia
 
La globalización de la administraciónes una realidad de la vida diaria
La globalización de la administraciónes una realidad de la vida diariaLa globalización de la administraciónes una realidad de la vida diaria
La globalización de la administraciónes una realidad de la vida diaria
 
Potencias emergentes brasil e india
Potencias emergentes brasil e indiaPotencias emergentes brasil e india
Potencias emergentes brasil e india
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Opciones de desarrollo para América Latina
Opciones de desarrollo para América LatinaOpciones de desarrollo para América Latina
Opciones de desarrollo para América Latina
 
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía DigitalEntorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
 
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacionalConceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
 

Similar a Clase 4G Ventas

2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
jacquiiromero
 
Integración regional para la eco. globalizada...2
Integración regional para la eco. globalizada...2Integración regional para la eco. globalizada...2
Integración regional para la eco. globalizada...2
jhernandezmatus
 
Guía de estudio iv medio chile en el mundo global
Guía de estudio iv medio chile en el mundo globalGuía de estudio iv medio chile en el mundo global
Guía de estudio iv medio chile en el mundo global
charlamafalda
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Blanca Román
 
globalizacion /Desplazamiento desde los mercados locales y “Segmentados” haci...
globalizacion /Desplazamiento desde los mercados locales y “Segmentados” haci...globalizacion /Desplazamiento desde los mercados locales y “Segmentados” haci...
globalizacion /Desplazamiento desde los mercados locales y “Segmentados” haci...
Financieros2008
 
Instituciones Globales.pdf
Instituciones Globales.pdfInstituciones Globales.pdf
Instituciones Globales.pdf
JIMENAGULLOSOPEREZ
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
Junta de Castilla y León
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Junta de Castilla y León
 
Integración regional para la eco. globalizada.
Integración regional para la eco. globalizada.Integración regional para la eco. globalizada.
Integración regional para la eco. globalizada.
jhernandezmatus
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
Hilder Lino Roque
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Amber Miller
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)
Mercedes Díaz
 
PRESENTACION DE LA MATERIA
PRESENTACION DE LA MATERIAPRESENTACION DE LA MATERIA
PRESENTACION DE LA MATERIA
Cristina Dino
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Lido
 
Historia
HistoriaHistoria
Presentación Subdesarrollo
Presentación SubdesarrolloPresentación Subdesarrollo
Presentación Subdesarrollo
ignaciotomas
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Akky Castellanos
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Marbella Escalante
 

Similar a Clase 4G Ventas (20)

2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
 
Integración regional para la eco. globalizada...2
Integración regional para la eco. globalizada...2Integración regional para la eco. globalizada...2
Integración regional para la eco. globalizada...2
 
Guía de estudio iv medio chile en el mundo global
Guía de estudio iv medio chile en el mundo globalGuía de estudio iv medio chile en el mundo global
Guía de estudio iv medio chile en el mundo global
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
globalizacion /Desplazamiento desde los mercados locales y “Segmentados” haci...
globalizacion /Desplazamiento desde los mercados locales y “Segmentados” haci...globalizacion /Desplazamiento desde los mercados locales y “Segmentados” haci...
globalizacion /Desplazamiento desde los mercados locales y “Segmentados” haci...
 
Instituciones Globales.pdf
Instituciones Globales.pdfInstituciones Globales.pdf
Instituciones Globales.pdf
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
 
Integración regional para la eco. globalizada.
Integración regional para la eco. globalizada.Integración regional para la eco. globalizada.
Integración regional para la eco. globalizada.
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)
 
PRESENTACION DE LA MATERIA
PRESENTACION DE LA MATERIAPRESENTACION DE LA MATERIA
PRESENTACION DE LA MATERIA
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Presentación Subdesarrollo
Presentación SubdesarrolloPresentación Subdesarrollo
Presentación Subdesarrollo
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 

Clase 4G Ventas

  • 1. La economía global Profesor Freddy Villalobos Veas.
  • 2. OBJETIVO DE APRENDIZAJE ESPERADO Entender con el apoyo y uso de las TIC, el proceso de internacionalización de la producción, la transnacionalización del capital, la liberalización del comercio. Y la creciente interdependencia económica entre las naciones como rasgos distintivos de la economía global.
  • 3. REGIONES GEOPOLÍTICAS DEL MUNDO ACTUAL AMERICA ANGLOSAJONA AMERICA LATINA AFRICA SUBSAHARIANA UNION EUROPEA MEDIO ORIENTE NORTE DE AFRICA ASIA ORIENTAL Y PACIFICO MUNDO SINO-JAPONES AUSTRALASIA
  • 4. INTERNACIONALIZACIÓN ECONÓMICA Procesos que facilitan la globalización económica Desarrollo de las TIC Políticas económicas liberalizadoras Nuevas tecnologías de producción Desarrollo de los medios de transporte Formación de acuerdos regionales Funcionamiento de la economía a nivel planetario y de forma instantánea
  • 5. Los blue jeans se diseñaron en EE UU El jeans fue enviado a España Los botones de latón proceden de Alemania La fibra de poliéster para el hilo se fabricó en Japón El cierre está fabricado en Francia por una compañía japonesa Desde España fue transportado a Chile Los jeans fueron tejidos y teñidos en Italia, usando maquinaria alemana 1.- Mundialización de la producción. 2.- Interconexión de la economía. 3.- Predominio de la economía financiera. 4.- Crecimiento del comercio internacional LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA ECONOMÍA GLOBAL
  • 6. EL PODER DE LAS MULTINACIONALES EN EL SISTEMA MUNDO
  • 7. INTEGRACIÓN Y TENSIONES EN EL SISTEMA MUNDO El poder de las multinacionales y el predominio de una economía financiera y como Chile se integra en el mundo Globalizado. COMERCIO JAPON MITSUBISHI AUTOMOVIL JAPON TOYOTA MOTOR FINANZAS EE.UU. GENERAL ELECTRIC FINANZAS REINO UNIDO BP AUTOMOVIL ALEMANIA DAIMLER CHRYSLER AUTOMOVIL EE.UU. FORD MOTOR AUTOMOVIL EE.UU. GENERAL MOTOR CADENA COMERCIAL EE.UU. WAL- MART STORE PETROLEO EE.UU. EXXON MOVIL ACTIVIDAD PAÍS SEDE EMPRESA
  • 8.
  • 9. V/S Indiquemos las diferencias que existen entre los dos conceptos…. 1.Crecimiento implica índices económicos como: el ingreso percapita, el PIB y los bienes de capital. 2.El desarrollo económico mide el crecimiento de un país, pero también considera el índice de desarrollo humano (IDH). 3. El IDH considera crecimiento económico + calidad de vida que se relaciona con la esperanza de vida al nacer la mortalidad infantil, la salud, educación, la seguridad y la vivienda. CRECIMIENTO ECONÓMICO DESARROLLO ECONÓMICO
  • 10. ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHILENAS (2008)
  • 11. DESTINO DE LAS EXPORTACIONES CHILENAS (2008)
  • 12.
  • 13.
  • 14.