SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTADDE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIACIVIL
GEOLOGIA GENERAL
Dr. Atilio Rubén Lopez Carranza
Introducción, a la Geología
Introducción, a la Geología
¿CONOCES QUE ES la Geología?
http://tamy17118.blogspot.com/p/semana-14.html?m=0
https://www.youtube.com/watch?v=Z0hQWsd4IIY
https://www.youtube.com/watch?v=Ok86kO5HVGg
¿Qué es la Geologia:
Ciencia de la tierra:
cómo se ha formado, de
qué está hecha,
su historia y los cambios
que han tenido
lugar sobre ella y en ella.
estudia la composición y
estructura interna de la
Tierra, y los procesos
por los cuales ha ido
evolucionando a lo largo
del tiempo geológico
Importancia De La Geología En La Ingeniería Civil
Conocimiento sistematizado de los materiales.
Los problemas de cimentación son esencialmente geológico. Los edificios, puentes, presas, y otras construcciones, se establecen sobre
algún material natural.
Las excavaciones se pueden planear y dirigir más inteligentemente y realizarse con mayor seguridad.
El conocimiento de la existencia de aguas subterráneas, y los elementos de la hidrología subterránea, son excelentes auxiliares en muchas
ramas de la ingeniería práctica.
El conocimiento de las aguas superficiales, sus efectos de erosión, su transporte y sus sedimentaciones, es esencial para el control de las
corrientes, los trabajos de defensa de márgenes y costas los de conservación de suelos y otras actividades.
La capacidad para leer e interpretar informes geológicos, mapas, planos geológicos y topográficos y fotografía, es de gran utilidad para la
planeación de muchas obras.
La capacitación para reconocer la naturaleza de los problemas geológicos.
El ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en donde el conocimiento de la geología es muy
importante en esta ciencia, como:
APLICACIONES
Aplicaciones de la geología
-Túneles
-Taludes
-Presas
-Escolleras
-Terraplenes
Fenómenos naturales (riesgos geológicos):
•Deslizamientos
•Hundimientos y subsistencia
•Fallas
•Terremotos
•Riesgos sísmicos
Campos de aplicación de la geología
•Estudios de viabilidad de proyectos
•Estudios de terreno
•Estudios de cuencas fluviales
•Obras sobre cuencas fluviales
•Obras Maritimimas
•Corrección y mejoras del terreno
•Cimentaciones
•Excavaciones subterráneas
•Canteras
•Impacto medio ambiental
•Riesgos geológicos
•Prevención, explotación y conservación de obra
GEOLOGIA EN OBRAS
HIDRAULICAS Centrales hidroeléctricas
subterráneas: Las turbinas son
impulsadas por agua, se sitúan
en el fondo de excavaciones
circulares profundas y se
conectan con generadores
situados en la superficie por
medio de flechas de acero
Cimentación de presas: La
construcción de una presa
almacenadora de agua altera
más las condiciones naturales
que cualquier otra obra de la
Ing. Civil; se usa para el
suministro de avenidas,
recreación o irrigación.
Obras de control fluvial: En las
obras fluviales es esencial la
regulación de la corriente
natural del rio dentro de un
curso bien definido,
generalmente el que suele
ocupar la corriente. Ya que la
desviación del curso
probablemente ocurrirá durante
los periodos de caudal de
avenida, la obra de control
consiste en regular la avenida
GEOLOGIA EN OBRAS VIALES
La geología en obra viales juega un papel
muy importante pues la mayoría de las
carreteras, túneles, y demás obras viales
utilizan la geología para realizar el estudio
de suelo de los terrenos que se utilizaran
para dichas obras. Ahora veremos algunos
ejemplos donde se aplica la geología.
GEOLOGIA EN OBRAS VIALES
Cimentación de Puentes: como antecedente
necesario deberá recalcarse la gran importancia de
la geología en la cimentación de los puentes. Por
muy científicamente que esté diseñada una
columna de un puente, en definitiva el peso total
del puente y las cargas que soporta deberán
descansar en el terreno de apoyo.
GEOLOGIA EN OBRAS VIALES
Perforación de Lumbreras: una de las
partes más especializadas en las
excavaciones abiertas es la
perforación de lumbreras para el
acceso de trabajos de túneles. Existe
una experiencia abundante que nos
ofrece la industria minera; por cierto,
la perforación de lumbreras es una
operación de construcción compartida
por los ingenieros civiles y los de
minas, pues muchas de las galerías de
las grandes minas son obras de
contratistas en ingeniería civil y
muchos ingenieros mineros se les
consulta acerca del problema con
lumbreras en obras civiles.
GEOLOGIA EN OBRAS VIALES
Carreteras: son contadas las
obras de ingeniería civil que
guardan relación tan
estrechamente con la
geología como las carreteras.
Se puede esperar que todo
proyecto de carreteras
importante encuentre una
gran variedad de condiciones
geológicas, puesto que se
extienden grandes distancias
Los estudios geológicos es de suma importancia para el diseño de carreteras, estos nos brindan las condiciones y restricciones que puede tener el terreno en estudio y
permiten adoptar los parámetros adecuados para el diseño correcto de la vía.
La geología en las edificaciones constituye la zapata en la cual se apoyan
todas las edificaciones existentes en la actualidad, pues se debe realizar
siempre un estudio del suelo sobre la cual nosotros los ingenieros civiles
debemos construir.
GEOLOGÍA EN EDIFICACIONES
Ramas de la geología
https://www.youtube.com/watch?v=atNbgn7-NE8
Ramas de la geología
Ramas de la geología
Ramas de la geología
https://www.youtube.com/watch?v=7R2u_FqkDvA
HISTORIA de la geología
VIDEOS
http://tamy17118.blogspot.com/p/primera-semana.html?m=0

Más contenido relacionado

Similar a clase _1.pdf-Tipo de piedras en aula de geo

geologia
geologiageologia
geologia
deivy peña
 
Geología Aplicada. Clase 4
Geología Aplicada. Clase 4Geología Aplicada. Clase 4
Geología Aplicada. Clase 4
Niña Arcia
 
Geologia deivy peña
Geologia deivy peñaGeologia deivy peña
Geologia deivy peña
deivy peña
 
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVILGEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVILSebas Rivera
 
Unidad 1 nueva geologia 2
Unidad 1 nueva geologia 2Unidad 1 nueva geologia 2
Unidad 1 nueva geologia 2
deicksito
 
Geología
GeologíaGeología
Curso geologia aplicada
Curso geologia aplicadaCurso geologia aplicada
Curso geologia aplicada
virago_400
 
2010 problemas de ing civil
2010 problemas de ing civil2010 problemas de ing civil
2010 problemas de ing civil
martinianoc
 
Geologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaGeologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingeniería
AlexaidaGomez
 
Ms s1- importancia de la geología -chávez monterroso v.
 Ms   s1- importancia de la geología -chávez monterroso v. Ms   s1- importancia de la geología -chávez monterroso v.
Ms s1- importancia de la geología -chávez monterroso v.
VITORINOCHAVEZMONTER
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Silenys Robles
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Silenys Robles
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
Introduccion a la Geotecnia.pdf
Introduccion a la Geotecnia.pdfIntroduccion a la Geotecnia.pdf
Introduccion a la Geotecnia.pdf
GuimerOlguera
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
karla cecili
 
Capitulo 1 Geotecnia.pptx
Capitulo 1 Geotecnia.pptxCapitulo 1 Geotecnia.pptx
Capitulo 1 Geotecnia.pptx
AngeloMoreira13
 
GEOTECNIA (1).pptx
GEOTECNIA (1).pptxGEOTECNIA (1).pptx
GEOTECNIA (1).pptx
JOSEISMAELCAROFRANCO
 
MÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICA
MÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICAMÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICA
MÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICA
NEIROJOSEYAMARTEFERR
 

Similar a clase _1.pdf-Tipo de piedras en aula de geo (20)

geologia
geologiageologia
geologia
 
Geología Aplicada. Clase 4
Geología Aplicada. Clase 4Geología Aplicada. Clase 4
Geología Aplicada. Clase 4
 
Geologia deivy peña
Geologia deivy peñaGeologia deivy peña
Geologia deivy peña
 
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVILGEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
 
Unidad 1 nueva geologia 2
Unidad 1 nueva geologia 2Unidad 1 nueva geologia 2
Unidad 1 nueva geologia 2
 
Geología
GeologíaGeología
Geología
 
Curso geologia aplicada
Curso geologia aplicadaCurso geologia aplicada
Curso geologia aplicada
 
2010 problemas de ing civil
2010 problemas de ing civil2010 problemas de ing civil
2010 problemas de ing civil
 
Geologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaGeologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingeniería
 
Ms s1- importancia de la geología -chávez monterroso v.
 Ms   s1- importancia de la geología -chávez monterroso v. Ms   s1- importancia de la geología -chávez monterroso v.
Ms s1- importancia de la geología -chávez monterroso v.
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
 
Introduccion a la Geotecnia.pdf
Introduccion a la Geotecnia.pdfIntroduccion a la Geotecnia.pdf
Introduccion a la Geotecnia.pdf
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Capitulo 1 Geotecnia.pptx
Capitulo 1 Geotecnia.pptxCapitulo 1 Geotecnia.pptx
Capitulo 1 Geotecnia.pptx
 
Areas de estudio
Areas de estudioAreas de estudio
Areas de estudio
 
69449362 geologia-geotecnia
69449362 geologia-geotecnia69449362 geologia-geotecnia
69449362 geologia-geotecnia
 
GEOTECNIA (1).pptx
GEOTECNIA (1).pptxGEOTECNIA (1).pptx
GEOTECNIA (1).pptx
 
MÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICA
MÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICAMÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICA
MÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICA
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
FELIXGUMERCINDOFLORE
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
IvanFigueroa71
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
julianmayta1
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
DeilybethAinellAlaaY
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
JOSHUASILVA36
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
ClaudiaRamirez765933
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
TefyReyes2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

clase _1.pdf-Tipo de piedras en aula de geo

  • 1. FACULTADDE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIACIVIL GEOLOGIA GENERAL Dr. Atilio Rubén Lopez Carranza Introducción, a la Geología Introducción, a la Geología
  • 2. ¿CONOCES QUE ES la Geología? http://tamy17118.blogspot.com/p/semana-14.html?m=0 https://www.youtube.com/watch?v=Z0hQWsd4IIY https://www.youtube.com/watch?v=Ok86kO5HVGg
  • 3. ¿Qué es la Geologia: Ciencia de la tierra: cómo se ha formado, de qué está hecha, su historia y los cambios que han tenido lugar sobre ella y en ella. estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico
  • 4. Importancia De La Geología En La Ingeniería Civil Conocimiento sistematizado de los materiales. Los problemas de cimentación son esencialmente geológico. Los edificios, puentes, presas, y otras construcciones, se establecen sobre algún material natural. Las excavaciones se pueden planear y dirigir más inteligentemente y realizarse con mayor seguridad. El conocimiento de la existencia de aguas subterráneas, y los elementos de la hidrología subterránea, son excelentes auxiliares en muchas ramas de la ingeniería práctica. El conocimiento de las aguas superficiales, sus efectos de erosión, su transporte y sus sedimentaciones, es esencial para el control de las corrientes, los trabajos de defensa de márgenes y costas los de conservación de suelos y otras actividades. La capacidad para leer e interpretar informes geológicos, mapas, planos geológicos y topográficos y fotografía, es de gran utilidad para la planeación de muchas obras. La capacitación para reconocer la naturaleza de los problemas geológicos. El ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en donde el conocimiento de la geología es muy importante en esta ciencia, como:
  • 5. APLICACIONES Aplicaciones de la geología -Túneles -Taludes -Presas -Escolleras -Terraplenes Fenómenos naturales (riesgos geológicos): •Deslizamientos •Hundimientos y subsistencia •Fallas •Terremotos •Riesgos sísmicos Campos de aplicación de la geología •Estudios de viabilidad de proyectos •Estudios de terreno •Estudios de cuencas fluviales •Obras sobre cuencas fluviales •Obras Maritimimas •Corrección y mejoras del terreno •Cimentaciones •Excavaciones subterráneas •Canteras •Impacto medio ambiental •Riesgos geológicos •Prevención, explotación y conservación de obra
  • 6. GEOLOGIA EN OBRAS HIDRAULICAS Centrales hidroeléctricas subterráneas: Las turbinas son impulsadas por agua, se sitúan en el fondo de excavaciones circulares profundas y se conectan con generadores situados en la superficie por medio de flechas de acero Cimentación de presas: La construcción de una presa almacenadora de agua altera más las condiciones naturales que cualquier otra obra de la Ing. Civil; se usa para el suministro de avenidas, recreación o irrigación. Obras de control fluvial: En las obras fluviales es esencial la regulación de la corriente natural del rio dentro de un curso bien definido, generalmente el que suele ocupar la corriente. Ya que la desviación del curso probablemente ocurrirá durante los periodos de caudal de avenida, la obra de control consiste en regular la avenida
  • 7. GEOLOGIA EN OBRAS VIALES La geología en obra viales juega un papel muy importante pues la mayoría de las carreteras, túneles, y demás obras viales utilizan la geología para realizar el estudio de suelo de los terrenos que se utilizaran para dichas obras. Ahora veremos algunos ejemplos donde se aplica la geología.
  • 8. GEOLOGIA EN OBRAS VIALES Cimentación de Puentes: como antecedente necesario deberá recalcarse la gran importancia de la geología en la cimentación de los puentes. Por muy científicamente que esté diseñada una columna de un puente, en definitiva el peso total del puente y las cargas que soporta deberán descansar en el terreno de apoyo.
  • 9. GEOLOGIA EN OBRAS VIALES Perforación de Lumbreras: una de las partes más especializadas en las excavaciones abiertas es la perforación de lumbreras para el acceso de trabajos de túneles. Existe una experiencia abundante que nos ofrece la industria minera; por cierto, la perforación de lumbreras es una operación de construcción compartida por los ingenieros civiles y los de minas, pues muchas de las galerías de las grandes minas son obras de contratistas en ingeniería civil y muchos ingenieros mineros se les consulta acerca del problema con lumbreras en obras civiles.
  • 10. GEOLOGIA EN OBRAS VIALES Carreteras: son contadas las obras de ingeniería civil que guardan relación tan estrechamente con la geología como las carreteras. Se puede esperar que todo proyecto de carreteras importante encuentre una gran variedad de condiciones geológicas, puesto que se extienden grandes distancias Los estudios geológicos es de suma importancia para el diseño de carreteras, estos nos brindan las condiciones y restricciones que puede tener el terreno en estudio y permiten adoptar los parámetros adecuados para el diseño correcto de la vía.
  • 11. La geología en las edificaciones constituye la zapata en la cual se apoyan todas las edificaciones existentes en la actualidad, pues se debe realizar siempre un estudio del suelo sobre la cual nosotros los ingenieros civiles debemos construir. GEOLOGÍA EN EDIFICACIONES
  • 12. Ramas de la geología https://www.youtube.com/watch?v=atNbgn7-NE8
  • 13. Ramas de la geología
  • 14. Ramas de la geología
  • 15. Ramas de la geología