SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO VICARIAL JESÚS MAESTRO
ASIGNATURA: Cátedra para la paz
PROFESOR: Jorge Iván Betancur Castro
PERIODO: Segundo
GRADO:
SEXTO A
NOVENO
Semana # 1
Tema (s):
LA XENOFOBIA
Propósito: Muestra interés por los deberes y derechos de los estudiantes establecidos en el manual de
convivencia y propone soluciones para los conflictos en el aula de clase
DESARROLLO TEÓRICO
LECTURA INTRODUCTORIA
El término xenofobia proviene del griego ‘xenos’ (extranjero) y ‘phobos’ (miedo). Es, en síntesis, el miedo, rechazo,
discriminación u odio hacia el extranjero o hacia el refugiado y el migrante por su condición de extraño, de diferente,
respecto al país a donde llega.
La xenofobia enfatiza diferencias externas como el color de la piel y el idioma, e incluso el acento cuando los refugiados
y los migrantes llegan a países donde hablan su misma lengua. La xenofobia tiene implícito un mensaje de odio,
discriminación y racismo contra otro ser humano que viene de otro lugar.
Para la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, incluye también una situación de discriminación, que
ocurre cuando se presentan “situaciones de distinción, exclusión, restricción o preferencia que atentan (directamente o
indirectamente) contra los derechos y la igualdad de oportunidades de las personas… La discriminación puede ser por
raza, color, etnia, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, edad, discapacidad, posición
económica, orientación sexual, etc.”.
La principal consecuencia de la xenofobia es la discriminación, la cual puede ser de dos tipos: social o institucional, de
acuerdo con ACNUR, Agencia de la ONU para los refugiados. La discriminación social ocurre cuando “un individuo o un
grupo de individuos actúan con discriminación frente a otro u otros”. La discriminación institucional se establece “cuando
las leyes de un país regulan una situación que discrimina a un grupo de personas”.
¿Qué es la xenofobia?
La palabra xenofobia proviene del prefijo griego xeno, que hace referencia a algo o alguien de origen
extranjero; y el sufijo latino fobia, que indica rechazo o aversión. Así, la xenofobia significaría
literalmente “rechazo al extranjero”. En principio, no tendría necesariamente connotaciones raciales o
culturales, sino que basaría en el rechazo a cualquier persona por el mero hecho de no compartir la misma
nacionalidad.
Según la Organización Internacional de las Migraciones, la xenofobia se emplea para designar “actitudes,
prejuicios o conductas que rechazan, excluyen y, muchas veces, desprecian a otras personas, basados en la
condición de extranjero o extraño a la identidad de la comunidad, de la sociedad o del país”.
¿Qué es el racismo?
El racismo, por su parte, es una actitud o ideología donde una raza o grupo étnico se considera superior a
otra. Según el diccionario de la Real Academia Española, el racismo es la “exacerbación del sentido racial de
un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de otro u otros con los que convive”, así
como “una ideología o doctrina política basada en el racismo”.
La diferenciación racial entre los seres humanos tiene su origen en la conquista de América y la posterior
esclavización masiva de personas para explotar los recursos del llamado Nuevo Mundo.
Otro periodo destacado fue la segregación racial que se vivió en Estados Unidos tras la guerra civil del
país y contra la que lucharon figuras históricas como Martin Luther King o Rosa Parks, entre otras.
¿En qué se diferencian racismo y xenofobia?
Pero si hay un sistema que ha marcado un antes y un después cuando hablamos de racismo es el régimen
nazi. Establecido en Alemania entre 1933 y 1945, tuvo como principales víctimas a las distintas minorías
étnicas del continente, especialmente a las personas judías, pero también a personas gitanas, homosexuales
o presas de guerra, entre otras.
Otros regímenes racistas sobrevivieron hasta los años 90, como el Apartheid sudafricano, un sistema
político desigual donde la población negra e india del país era fuertemente discriminada.
ACTIVIDADES DE
PRACTICA Y
COMPRENSIÓN
MANUAL DE CONVIVENCIA DEL IVJM
Busca en el manual de convivencia de tu colegio, en el capítulo de deberes y derechos, cuál de estos te
invitan al respeto de las diferencias.
TALLERES PARA EL DIA A
DIA
Taller # 1
Realizar en tu cuaderno de Cátedra para la paz
1. Explica con tus propias palabras que es la xenofobia y en qué se diferencia del racismo.
2. ¿Por qué crees que los colombianos presentamos tantos problemas para ingresar a algunos países?
3. ¿Cómo puedes contribuir a la eliminación de la xenofobia?

Más contenido relacionado

Similar a clase catedra paz de sexto a noveno.docx

Racismo, una lacra que se puede combatir
Racismo, una lacra que se puede combatirRacismo, una lacra que se puede combatir
Racismo, una lacra que se puede combatir
Alberto Montaner Cuello
 
Juanpablo
JuanpabloJuanpablo
Juanpablo
ewier
 
Mikkaaa & crisss racismo
Mikkaaa & crisss racismoMikkaaa & crisss racismo
Mikkaaa & crisss racismo
Emma Saura Woods
 
El racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminaciónEl racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminación
SebastianGonzalezR
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
Monica Moreno
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
Monica Moreno
 
Que es la intolerancia
Que es la intoleranciaQue es la intolerancia
Que es la intolerancia
johannamonroymarizance
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
Diversidad y racismo en américa latina
Diversidad y racismo en américa latinaDiversidad y racismo en américa latina
Diversidad y racismo en américa latina
Carlos Barsaba Rubilar Peralta
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
JenNy MaAncera
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
Daniel Mantel
 
Fenomeno Migratorio Y Cultura
Fenomeno Migratorio Y CulturaFenomeno Migratorio Y Cultura
Fenomeno Migratorio Y Cultura
rezzaca
 
El racismo aylem delosreyes
El racismo aylem delosreyesEl racismo aylem delosreyes
El racismo aylem delosreyes
AylemD8
 
Racismo y xenofobia
Racismo y xenofobiaRacismo y xenofobia
Racismo y xenofobia
Fernando Arias
 
Definicion del Racismo en Perú
Definicion del Racismo en PerúDefinicion del Racismo en Perú
Definicion del Racismo en Perú
guesta6dd02
 
Problema del-racismo
Problema del-racismo Problema del-racismo
Problema del-racismo
Daniela_Guerrero
 
Raza etnia e migracion
Raza etnia e migracionRaza etnia e migracion
Raza etnia e migracion
treballsociologia
 
Enfermedades de la sociedad
Enfermedades de la sociedadEnfermedades de la sociedad
Enfermedades de la sociedad
7Xekoba3
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
kathitha2013
 
Racismo en mexico
Racismo en mexicoRacismo en mexico
Racismo en mexico
IsraEspinoza99
 

Similar a clase catedra paz de sexto a noveno.docx (20)

Racismo, una lacra que se puede combatir
Racismo, una lacra que se puede combatirRacismo, una lacra que se puede combatir
Racismo, una lacra que se puede combatir
 
Juanpablo
JuanpabloJuanpablo
Juanpablo
 
Mikkaaa & crisss racismo
Mikkaaa & crisss racismoMikkaaa & crisss racismo
Mikkaaa & crisss racismo
 
El racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminaciónEl racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminación
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Que es la intolerancia
Que es la intoleranciaQue es la intolerancia
Que es la intolerancia
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
 
Diversidad y racismo en américa latina
Diversidad y racismo en américa latinaDiversidad y racismo en américa latina
Diversidad y racismo en américa latina
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Fenomeno Migratorio Y Cultura
Fenomeno Migratorio Y CulturaFenomeno Migratorio Y Cultura
Fenomeno Migratorio Y Cultura
 
El racismo aylem delosreyes
El racismo aylem delosreyesEl racismo aylem delosreyes
El racismo aylem delosreyes
 
Racismo y xenofobia
Racismo y xenofobiaRacismo y xenofobia
Racismo y xenofobia
 
Definicion del Racismo en Perú
Definicion del Racismo en PerúDefinicion del Racismo en Perú
Definicion del Racismo en Perú
 
Problema del-racismo
Problema del-racismo Problema del-racismo
Problema del-racismo
 
Raza etnia e migracion
Raza etnia e migracionRaza etnia e migracion
Raza etnia e migracion
 
Enfermedades de la sociedad
Enfermedades de la sociedadEnfermedades de la sociedad
Enfermedades de la sociedad
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Racismo en mexico
Racismo en mexicoRacismo en mexico
Racismo en mexico
 

Último

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Último (20)

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

clase catedra paz de sexto a noveno.docx

  • 1. INSTITUTO VICARIAL JESÚS MAESTRO ASIGNATURA: Cátedra para la paz PROFESOR: Jorge Iván Betancur Castro PERIODO: Segundo GRADO: SEXTO A NOVENO Semana # 1 Tema (s): LA XENOFOBIA Propósito: Muestra interés por los deberes y derechos de los estudiantes establecidos en el manual de convivencia y propone soluciones para los conflictos en el aula de clase DESARROLLO TEÓRICO LECTURA INTRODUCTORIA El término xenofobia proviene del griego ‘xenos’ (extranjero) y ‘phobos’ (miedo). Es, en síntesis, el miedo, rechazo, discriminación u odio hacia el extranjero o hacia el refugiado y el migrante por su condición de extraño, de diferente, respecto al país a donde llega.
  • 2. La xenofobia enfatiza diferencias externas como el color de la piel y el idioma, e incluso el acento cuando los refugiados y los migrantes llegan a países donde hablan su misma lengua. La xenofobia tiene implícito un mensaje de odio, discriminación y racismo contra otro ser humano que viene de otro lugar. Para la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, incluye también una situación de discriminación, que ocurre cuando se presentan “situaciones de distinción, exclusión, restricción o preferencia que atentan (directamente o indirectamente) contra los derechos y la igualdad de oportunidades de las personas… La discriminación puede ser por raza, color, etnia, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, edad, discapacidad, posición económica, orientación sexual, etc.”. La principal consecuencia de la xenofobia es la discriminación, la cual puede ser de dos tipos: social o institucional, de acuerdo con ACNUR, Agencia de la ONU para los refugiados. La discriminación social ocurre cuando “un individuo o un grupo de individuos actúan con discriminación frente a otro u otros”. La discriminación institucional se establece “cuando las leyes de un país regulan una situación que discrimina a un grupo de personas”. ¿Qué es la xenofobia? La palabra xenofobia proviene del prefijo griego xeno, que hace referencia a algo o alguien de origen extranjero; y el sufijo latino fobia, que indica rechazo o aversión. Así, la xenofobia significaría literalmente “rechazo al extranjero”. En principio, no tendría necesariamente connotaciones raciales o culturales, sino que basaría en el rechazo a cualquier persona por el mero hecho de no compartir la misma nacionalidad. Según la Organización Internacional de las Migraciones, la xenofobia se emplea para designar “actitudes, prejuicios o conductas que rechazan, excluyen y, muchas veces, desprecian a otras personas, basados en la condición de extranjero o extraño a la identidad de la comunidad, de la sociedad o del país”. ¿Qué es el racismo? El racismo, por su parte, es una actitud o ideología donde una raza o grupo étnico se considera superior a otra. Según el diccionario de la Real Academia Española, el racismo es la “exacerbación del sentido racial de
  • 3. un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de otro u otros con los que convive”, así como “una ideología o doctrina política basada en el racismo”. La diferenciación racial entre los seres humanos tiene su origen en la conquista de América y la posterior esclavización masiva de personas para explotar los recursos del llamado Nuevo Mundo. Otro periodo destacado fue la segregación racial que se vivió en Estados Unidos tras la guerra civil del país y contra la que lucharon figuras históricas como Martin Luther King o Rosa Parks, entre otras. ¿En qué se diferencian racismo y xenofobia? Pero si hay un sistema que ha marcado un antes y un después cuando hablamos de racismo es el régimen nazi. Establecido en Alemania entre 1933 y 1945, tuvo como principales víctimas a las distintas minorías étnicas del continente, especialmente a las personas judías, pero también a personas gitanas, homosexuales o presas de guerra, entre otras. Otros regímenes racistas sobrevivieron hasta los años 90, como el Apartheid sudafricano, un sistema político desigual donde la población negra e india del país era fuertemente discriminada. ACTIVIDADES DE PRACTICA Y COMPRENSIÓN MANUAL DE CONVIVENCIA DEL IVJM Busca en el manual de convivencia de tu colegio, en el capítulo de deberes y derechos, cuál de estos te invitan al respeto de las diferencias. TALLERES PARA EL DIA A DIA Taller # 1 Realizar en tu cuaderno de Cátedra para la paz 1. Explica con tus propias palabras que es la xenofobia y en qué se diferencia del racismo. 2. ¿Por qué crees que los colombianos presentamos tantos problemas para ingresar a algunos países?
  • 4. 3. ¿Cómo puedes contribuir a la eliminación de la xenofobia?