SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN PABLO RIVERA
Se entiende como racismo la defensa del sentido
racial de un grupo étnico, especialmente cuando
convive con otro u otros, así como designa la
doctrina antropológica o la ideología política
basada en este sentimiento

 El primer artículo de la convención internacional sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación racial
mil novecientos secentaycinco define al racismo como:
Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia
basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional
o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o
menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en
condiciones de igualdad, de los derechos humanos y
libertades fundamentales en las esferas política,
económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la
vida pública
ARTICULO
CONVENCIONAL

 Existen autores que proponen distinguir entre el racismo en sentido amplio
del racismo en sentido restringido. En el primer caso se trataría de una
actitud teocéntrica o socio céntrica que separa el grupo propio del ajeno, y
que considera que ambos están constituidos por esencias hereditarias e
inmutables que hacen de los otros, de los ajenos, seres inadmisibles y
amenazadores. Esta concepción de los demás conduciría a su segregación,
discriminación, expulsión o exterminio y podría apoyarse en ideas
científicas, religiosas o en meras leyendas o sentimientos tradicionales.
Afirma también la superioridad intelectual y moral de unas razas sobre
otras, superioridad que se mantiene con la pureza racial y se arruina con el
mestizaje. Este tipo de racismo, cuyo modelo es el nazi y el racismo
occidental en general, conduce a defender el derecho natural de las razas
superiores a imponerse sobre las inferiores. En cambio, el racismo en
sentido restringido sería una doctrina científica que afirma la
determinación biológica hereditaria de las capacidades intelectuales y
morales del individuo, y la división de los grupos humanos en razas,
diferenciadas por caracteres físicos asociados a los intelectuales y morales,
hereditarios e inmutables.
 La segregación o separación racial es la separación de espacios, servicios y leyes para
las personas de acuerdo a su ascendencia. Fue practicada en muchos lugares del
planeta hasta mediados del siglo XX.
 En 1868 que se derogaron las leyes segregacionistas que limitaban los derechos
civiles de los afrocubanos bajo las antiguas “Leyes de Indias”, hasta entonces el
código legal vigente en Cuba, con la abolición de los Estatutos de limpieza de sangre
.
 En Estados Unidos de América se prohíbe en 1964 la aplicación desigual de los
requisitos de registro de votantes y la segregación racial en las escuelas, en el lugar
de trabajo e instalaciones que sirvan al público en general lugares públicos y en 1965
la Ley de derecho de voto.
 La conquista japonesa de Corea. La Australia Blanca. Sacco y Vanzetti y el racismo
contra los inmigrantes en Estados Unidos. El nazismo y el Holocausto. El genocidio
armenio. La segregación racial en Estados Unidos y Gran Bretaña y las luchas por los
derechos civiles. Rhodesia. El apartheid sudafricano. Guerras en la ex Yugoslavia. El
genocidio de Ruanda.
SEGREGACION
RACIAL

 En 1899 apareció el poema La carga del Hombre
Blanco del escritor indo-inglés Rudyard Kipling,
quien recibiera el premio Nobel ocho años después,
en donde convoca al “Hombre Blanco” a conquistar
y asumir el gobierno del mundo, como un servicio a
las personas “no blancas”, aun sabiendo que ello
traería “el odio de aquellos que custodiáis
RACISMO CULTURAL

El racismo hoy en día no se limita solamente a las personas de color, sino
a los inmigrantes, quienes si no tienen una preparación académica que los
ayude a destacarse en la sociedad, son inevitablemente víctimas de
discriminación, de trabajos al margen de la ley, bajo amenaza de ser
denunciados y deportados. Es el desprecio del hombre por el hombre.

 El racismo, la xenofobia y la intolerancia son
problemas frecuentes en todas las sociedades. Todos
y cada uno de nosotros jugamos un papel ya sea
contribuyendo o rompiendo los prejuicios raciales y
las actitudes intolerantes.
QUE PAPEL JUGAMOS
 las causas del racismo son múltiples y variadas según cultura y época.
 Principalmente y como ya se dice, y para empezar es la ignorancia, el
desconocimiento de culturas y costumbres ajenos. Pero aquí hay una cosa que no está
clara nunca y donde se confunden los términos. Este racismo más que racismo es
xenofobia. El miedo a lo extraño (me remito a la ignorancia). Si nos paramos a pensar
o si preguntamos a alguíen que se considera racista, si realmente le molesta el color o
los rasgos faciales de un individuo, lo más seguro que se quede sorprendido diciendo
que lo que le molesta es que no se adaptan, que tienen costumbres "raras", etc.
 Y de allí nos vamos al segundo aspecto, el económico. Si en un país se llega al
extremo que los ciudadanos nacionales están sin trabajo, sin ingreso, sin ayuda,
mientras a los ciudadanos de fuera, a lo mejor incluso ilegales, se les otorgan ayudas
y se les da trabajo pero por mucho menos salario, que por eso son preferidos por los
empleadores quienes además, no les dan de alta, no les hacen cotizar, entonces se
produce el fenómeno "racismo" que en realidad no lo es por raza, que por aspectos
económicos.
 El único racismo que considero racismo de verdad, es cuando aquí precisamente en
el foro leo a jóvenes que no tienen otro tema que las diferencias físicas entre los
pueblos.
LAS CAUSAS DEL
RACISMO

GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
Fatima Tulapower
 
Fernando espinoza
Fernando espinozaFernando espinoza
Fernando espinoza
fer-esp
 
Xenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato c
Xenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato cXenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato c
Xenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato c
Tatiana Rodriguez
 
El Racismo
El Racismo El Racismo
El Racismo
Mila MP
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
Keidy Pacheco
 
Tesis del racismo en México
Tesis del racismo en MéxicoTesis del racismo en México
Tesis del racismo en México
Diego González Valencia
 
Stop racismo
Stop racismoStop racismo
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
ingava17
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
ulpas
 
el racismo y la violencia en el Peru
el racismo y la violencia en el Peruel racismo y la violencia en el Peru
el racismo y la violencia en el Peru
BlinDz
 
La Discriminación racial en Peru
 La  Discriminación racial en Peru La  Discriminación racial en Peru
La Discriminación racial en Peru
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Racismo y educacion
Racismo y educacionRacismo y educacion
Racismo y educacion
KaterinPabon
 
Senofobia y racismo
Senofobia y racismo Senofobia y racismo
Senofobia y racismo
Hayarpi
 
El racismo mediado
El racismo mediadoEl racismo mediado
El racismo mediado
robinvandermaiden
 
Los origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacionLos origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacion
Gabriela Navarrete
 
El racismo
El racismoEl racismo
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
alee_gaba
 
Componentes del grupo
Componentes del grupoComponentes del grupo
Componentes del grupo
Meli Calatayud
 
Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.
julioferreras
 
Racismo En La Actualidad
Racismo En La ActualidadRacismo En La Actualidad
Racismo En La Actualidad
misalumnos
 

La actualidad más candente (20)

El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Fernando espinoza
Fernando espinozaFernando espinoza
Fernando espinoza
 
Xenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato c
Xenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato cXenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato c
Xenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato c
 
El Racismo
El Racismo El Racismo
El Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Tesis del racismo en México
Tesis del racismo en MéxicoTesis del racismo en México
Tesis del racismo en México
 
Stop racismo
Stop racismoStop racismo
Stop racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
el racismo y la violencia en el Peru
el racismo y la violencia en el Peruel racismo y la violencia en el Peru
el racismo y la violencia en el Peru
 
La Discriminación racial en Peru
 La  Discriminación racial en Peru La  Discriminación racial en Peru
La Discriminación racial en Peru
 
Racismo y educacion
Racismo y educacionRacismo y educacion
Racismo y educacion
 
Senofobia y racismo
Senofobia y racismo Senofobia y racismo
Senofobia y racismo
 
El racismo mediado
El racismo mediadoEl racismo mediado
El racismo mediado
 
Los origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacionLos origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacion
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Componentes del grupo
Componentes del grupoComponentes del grupo
Componentes del grupo
 
Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.
 
Racismo En La Actualidad
Racismo En La ActualidadRacismo En La Actualidad
Racismo En La Actualidad
 

Similar a Juanpablo

Albuja Daniel "Racismo"
Albuja Daniel "Racismo"Albuja Daniel "Racismo"
Albuja Daniel "Racismo"
DanielAlbuja4
 
Racismo
RacismoRacismo
Revista La Ludoanuta de septiembre 2022.pdf
Revista La Ludoanuta de septiembre 2022.pdfRevista La Ludoanuta de septiembre 2022.pdf
Revista La Ludoanuta de septiembre 2022.pdf
Menores Fernando Rabenko
 
El racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminaciónEl racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminación
SebastianGonzalezR
 
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Silvina Cimolai
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
NatiiPrincess
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
La igualdad ante la ley y la vida
La igualdad ante la ley y la vidaLa igualdad ante la ley y la vida
La igualdad ante la ley y la vida
josarphaxad
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
silviaximenaalavia
 
Racismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticaRacismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informatica
silviaximenaalavia
 
Racismo en la educacion
Racismo en la educacionRacismo en la educacion
Racismo en la educacion
silviaximenaalavia
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
mtc2003
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
silviaximenaalavia
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
Darwin Xavier
 
Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.
presentacionaguacatal
 
Discriminación racial
Discriminación racialDiscriminación racial
Discriminación racial
María José Rodríguez Álvarez
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
Google
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
RacismoRacismo

Similar a Juanpablo (20)

Albuja Daniel "Racismo"
Albuja Daniel "Racismo"Albuja Daniel "Racismo"
Albuja Daniel "Racismo"
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Revista La Ludoanuta de septiembre 2022.pdf
Revista La Ludoanuta de septiembre 2022.pdfRevista La Ludoanuta de septiembre 2022.pdf
Revista La Ludoanuta de septiembre 2022.pdf
 
El racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminaciónEl racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminación
 
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
 
La igualdad ante la ley y la vida
La igualdad ante la ley y la vidaLa igualdad ante la ley y la vida
La igualdad ante la ley y la vida
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
 
Racismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticaRacismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informatica
 
Racismo en la educacion
Racismo en la educacionRacismo en la educacion
Racismo en la educacion
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.
 
Discriminación racial
Discriminación racialDiscriminación racial
Discriminación racial
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 

Juanpablo

  • 2. Se entiende como racismo la defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o la ideología política basada en este sentimiento
  • 3.   El primer artículo de la convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial mil novecientos secentaycinco define al racismo como: Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública ARTICULO CONVENCIONAL
  • 4.   Existen autores que proponen distinguir entre el racismo en sentido amplio del racismo en sentido restringido. En el primer caso se trataría de una actitud teocéntrica o socio céntrica que separa el grupo propio del ajeno, y que considera que ambos están constituidos por esencias hereditarias e inmutables que hacen de los otros, de los ajenos, seres inadmisibles y amenazadores. Esta concepción de los demás conduciría a su segregación, discriminación, expulsión o exterminio y podría apoyarse en ideas científicas, religiosas o en meras leyendas o sentimientos tradicionales. Afirma también la superioridad intelectual y moral de unas razas sobre otras, superioridad que se mantiene con la pureza racial y se arruina con el mestizaje. Este tipo de racismo, cuyo modelo es el nazi y el racismo occidental en general, conduce a defender el derecho natural de las razas superiores a imponerse sobre las inferiores. En cambio, el racismo en sentido restringido sería una doctrina científica que afirma la determinación biológica hereditaria de las capacidades intelectuales y morales del individuo, y la división de los grupos humanos en razas, diferenciadas por caracteres físicos asociados a los intelectuales y morales, hereditarios e inmutables.
  • 5.  La segregación o separación racial es la separación de espacios, servicios y leyes para las personas de acuerdo a su ascendencia. Fue practicada en muchos lugares del planeta hasta mediados del siglo XX.  En 1868 que se derogaron las leyes segregacionistas que limitaban los derechos civiles de los afrocubanos bajo las antiguas “Leyes de Indias”, hasta entonces el código legal vigente en Cuba, con la abolición de los Estatutos de limpieza de sangre .  En Estados Unidos de América se prohíbe en 1964 la aplicación desigual de los requisitos de registro de votantes y la segregación racial en las escuelas, en el lugar de trabajo e instalaciones que sirvan al público en general lugares públicos y en 1965 la Ley de derecho de voto.  La conquista japonesa de Corea. La Australia Blanca. Sacco y Vanzetti y el racismo contra los inmigrantes en Estados Unidos. El nazismo y el Holocausto. El genocidio armenio. La segregación racial en Estados Unidos y Gran Bretaña y las luchas por los derechos civiles. Rhodesia. El apartheid sudafricano. Guerras en la ex Yugoslavia. El genocidio de Ruanda. SEGREGACION RACIAL
  • 6.   En 1899 apareció el poema La carga del Hombre Blanco del escritor indo-inglés Rudyard Kipling, quien recibiera el premio Nobel ocho años después, en donde convoca al “Hombre Blanco” a conquistar y asumir el gobierno del mundo, como un servicio a las personas “no blancas”, aun sabiendo que ello traería “el odio de aquellos que custodiáis RACISMO CULTURAL
  • 7.  El racismo hoy en día no se limita solamente a las personas de color, sino a los inmigrantes, quienes si no tienen una preparación académica que los ayude a destacarse en la sociedad, son inevitablemente víctimas de discriminación, de trabajos al margen de la ley, bajo amenaza de ser denunciados y deportados. Es el desprecio del hombre por el hombre.
  • 8.   El racismo, la xenofobia y la intolerancia son problemas frecuentes en todas las sociedades. Todos y cada uno de nosotros jugamos un papel ya sea contribuyendo o rompiendo los prejuicios raciales y las actitudes intolerantes. QUE PAPEL JUGAMOS
  • 9.  las causas del racismo son múltiples y variadas según cultura y época.  Principalmente y como ya se dice, y para empezar es la ignorancia, el desconocimiento de culturas y costumbres ajenos. Pero aquí hay una cosa que no está clara nunca y donde se confunden los términos. Este racismo más que racismo es xenofobia. El miedo a lo extraño (me remito a la ignorancia). Si nos paramos a pensar o si preguntamos a alguíen que se considera racista, si realmente le molesta el color o los rasgos faciales de un individuo, lo más seguro que se quede sorprendido diciendo que lo que le molesta es que no se adaptan, que tienen costumbres "raras", etc.  Y de allí nos vamos al segundo aspecto, el económico. Si en un país se llega al extremo que los ciudadanos nacionales están sin trabajo, sin ingreso, sin ayuda, mientras a los ciudadanos de fuera, a lo mejor incluso ilegales, se les otorgan ayudas y se les da trabajo pero por mucho menos salario, que por eso son preferidos por los empleadores quienes además, no les dan de alta, no les hacen cotizar, entonces se produce el fenómeno "racismo" que en realidad no lo es por raza, que por aspectos económicos.  El único racismo que considero racismo de verdad, es cuando aquí precisamente en el foro leo a jóvenes que no tienen otro tema que las diferencias físicas entre los pueblos. LAS CAUSAS DEL RACISMO