SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS APA
7MA ED.
(Sánchez, C. 2019)
CITAS
Cada vez que utilices ideas
de otros autores, deberás
dar crédito a estas ideas. El
acto de acreditar estas
palabras es conocido como
Citas
CITAS
Las Normas APA utilizan el
método de citas Autor-
Fecha. Esto significa que, a
cada cita, deberás informar
el apellido del autor y el
año de publicación de la
fuente. Y una referencia
completa debe aparecer en
la lista de referencias
bibliográficas al final del
texto.
Todas las fuentes que se citan en el texto deben aparecer en
la lista de referencias al final del documento.
CITAS
(Burbano, 2019)
Burbano, J. (2019). Las
agroindustrias y su relación con
las normas APA. Pontificia
Universidad Católica del
Ecuador sede Esmeraldas. Ed 2.
CITAS TEXTUALES Y PARAFRASEADAS
Es cuando reproducimos al pie de la letra, las ideas, conceptos,
definiciones, etc., de otro autor.
Dependiendo de su extensión se presenta de forma diferente.
Pueden ser, de más de cuarenta palabras y de hasta cuarentas
palabras.
CITAS TEXTUALES
Se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas, sin cursiva, con
mismo tipo y tamaño de fuente y con interlineado doble.
DE MÁS DE 40 PALABRAS
Se escribe inmersa en el texto, entre comillas, sin cursiva y al
final el número de página.
DE HASTA 40 PALABRAS
CITAS TEXTUALES Y PARAFRASEADAS
En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero
en palabras propias del escritor. Parafrasear permite resumir y
sintetizar información de una o más fuentes, enfocarse en
información significativa, comparar y contrastar detalles
relevantes.
CITAS PARAFRASEADAS
CITAS NARRATIVAS O EN PARÉNTESIS
Las citas narrativas son aquellas que hacen énfasis en el autor
y lo incluyen el texto.
CITAS NARRATIVAS
CITAS NARRATIVAS O EN PARÉNTESIS
Las citas en paréntesis, son aquellas que hacen énfasis en el
texto, y el apellido y año de publicación aparecen entre
paréntesis.
CITAS EN PARÉNTESIS
CITAS NARRATIVAS O EN PARÉNTESIS
CITAS NARRATIVAS O EN PARÉNTESIS
NÚMERO DE AUTORES
Dos autores
Usar y o &.
• Cita textual: Gutiérrez y Rojas (2013).
• Cita parafraseada: (Gutiérrez y Rojas, 2013)
De tres a cinco autores
Primera vez todo, luego et al.
• Cita textual: Castiblanco, Gutiérrez y Rojas (2013).
(…) Castiblanco et al. (2013).
• Cita parafraseada: (Castiblanco, Gutierrez y Rojas,
2013). (….) (Castiblanco et al.,2013)
Seis o más autores
Solo primer autor y et al.
• Cita textual: Salazar et al. (2013).
• Cita parafraseada: (Salazar et al.,2013)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.Autor Apellido e inicial(es) de los nombre(s)
2.Año de publicación (entre paréntesis)
3.Título del trabajo
4.Edición
5.Lugar de publicación.
6.Editorial.
Libro: Herrán Gascón, A., Cortina Selva, M. y González Sánchez, I. (2006). La muerte y su
didáctica: manual para educación infantil, primaria y secundaria. Madrid: Universitas.
Artículo: Herbst-Damn, K. L. y Kulik, J. A. (2005). Volunteer support, marital status, and the
survival times of terminally ill patients. Health Psychology, 24, 225-229. doi:10.1037/0278-
6133.24.2.225
FIGURAS
Las figuras de estilo APA tienen los siguientes componentes básicos:
• Número de la figura: el número de la figura es lo primero que aparece. Se debe usar
negrita. Se numera en el orden en que aparecen en el documento.
• Título: el título de la figura debe aparece una línea debajo del número de la figura. Se
utilizaR cursiva en el título.
• Imagen: inserte el gráfico, fotografía, dibujo u otra ilustración.
• Leyenda: una leyenda de figura, debe colocarse dentro de los bordes de la figura y puede
ser usada para explicar los símbolos utilizados en la imagen de la figura.
• Nota: Se puede agregar cualquier contenido que necesites describir que no pueden
entenderse solo por el título o por la imagen por si misma. Incluya notas de figuras solo
según sea necesario.
FIGURAS
Cuando la figura no nos
pertenece, debemos
citar la figura:
• Nota. Adaptado
de Título de la imagen,
de Autor de la
Imagen, año de
publicación de la
imagen, Fuente. Tipo de
licencia.
TABLAS
Las tablas en estilo APA tienen los siguientes componentes básicos:
• Número de tabla: el número de la tabla es lo primero que aparece. Utilice negrita. Numere las tablas en el
orden en que se mencionan.
• Título: debes escribir el título de la tabla en una línea con interlineado doble y debajo del número de la
tabla. Se debe utilizar cursiva.
• Encabezado: las tablas pueden incluir una variedad de encabezados dependiendo de la naturaleza y
disposición de los datos. Todas las tablas deben incluir encabezados de columna.
• Cuerpo: el cuerpo de la tabla incluye todas las filas y columnas de una tabla (incluida la fila de encabezados).
El cuerpo de la tabla puede ser de interlineado sencillo, 1,5 o doble. Se recomienda centrar el texto en todas
las celdas de la tabla, sin embargo, si alinearlo a la izquierda aumenta la legibilidad, no dudes en alinearlo a
la izquierda.
• Nota: utilice las notas para describir los contenidos de la tabla que no pueden entenderse solo con el título
o con los mismo datos. Si utiliza abreviaturas en la tabla, puedes especificarlas en las notas, también puedes
utilizarla para atribución de derechos de autor, explicaciones extras con asteriscos.
• Bordes: en general, se usa un borde en la parte superior e inferior de la tabla, debajo de los encabezados de
columna y encima de los totales de columna.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Sánchez, C. (08 de febrero de 2019). Normas APA –
7ma (séptima) edición. Normas APA (7ma
edición). https://normas-apa.org/

Más contenido relacionado

Similar a Clase Citas Normas APA.pdf

Nuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdf
Nuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdfNuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdf
Nuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdf
PaoRicci1
 
APuntes Estilo APA.pdf
APuntes Estilo APA.pdfAPuntes Estilo APA.pdf
APuntes Estilo APA.pdf
Arturo Zuniga
 
Normas apa
Normas  apaNormas  apa
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Linda RO
 
Nomas para trabajos con base al los criterios del APA
Nomas para trabajos con base al los criterios del APANomas para trabajos con base al los criterios del APA
Nomas para trabajos con base al los criterios del APA
ndtyxt9w7p
 
Normas apa3_IAFJSR
Normas apa3_IAFJSRNormas apa3_IAFJSR
Normas apa3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
orlando diaz
 
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptxANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
MabilEstrada1
 
Normas apa1
Normas apa1Normas apa1
Normas apa1
Wendy Matute
 
Normas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminutoNormas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminuto
espambientes
 
Cuadernillo NORMAS APA.pdf
Cuadernillo NORMAS APA.pdfCuadernillo NORMAS APA.pdf
Cuadernillo NORMAS APA.pdf
PatitoFeo9
 
Qué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronicaQué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronica
veronicaverbel
 
Convergencia taller #1 corte 2
Convergencia taller #1 corte 2Convergencia taller #1 corte 2
Convergencia taller #1 corte 2
Paula_Guerrero
 
Curso NORMAS APA.pptx
Curso NORMAS APA.pptxCurso NORMAS APA.pptx
Curso NORMAS APA.pptx
UzielGarcia4
 
9. NORMAS APA.pdf
9. NORMAS APA.pdf9. NORMAS APA.pdf
9. NORMAS APA.pdf
JeanKarloRomero
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
jeimymaigualca2015
 
NORMAS-APA.pptx
NORMAS-APA.pptxNORMAS-APA.pptx
NORMAS-APA.pptx
Hernan Taracena
 
Normas apa (1)
Normas apa (1)Normas apa (1)
Normas apa (1)joisbello
 

Similar a Clase Citas Normas APA.pdf (20)

Nuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdf
Nuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdfNuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdf
Nuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdf
 
APuntes Estilo APA.pdf
APuntes Estilo APA.pdfAPuntes Estilo APA.pdf
APuntes Estilo APA.pdf
 
Normas apa
Normas  apaNormas  apa
Normas apa
 
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
 
Nomas para trabajos con base al los criterios del APA
Nomas para trabajos con base al los criterios del APANomas para trabajos con base al los criterios del APA
Nomas para trabajos con base al los criterios del APA
 
Normas apa3_IAFJSR
Normas apa3_IAFJSRNormas apa3_IAFJSR
Normas apa3_IAFJSR
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptxANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
 
Normas apa1
Normas apa1Normas apa1
Normas apa1
 
Normas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminutoNormas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminuto
 
Cuadernillo NORMAS APA.pdf
Cuadernillo NORMAS APA.pdfCuadernillo NORMAS APA.pdf
Cuadernillo NORMAS APA.pdf
 
Qué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronicaQué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronica
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Convergencia taller #1 corte 2
Convergencia taller #1 corte 2Convergencia taller #1 corte 2
Convergencia taller #1 corte 2
 
Curso NORMAS APA.pptx
Curso NORMAS APA.pptxCurso NORMAS APA.pptx
Curso NORMAS APA.pptx
 
9. NORMAS APA.pdf
9. NORMAS APA.pdf9. NORMAS APA.pdf
9. NORMAS APA.pdf
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
NORMAS-APA.pptx
NORMAS-APA.pptxNORMAS-APA.pptx
NORMAS-APA.pptx
 
Apa upel
Apa upelApa upel
Apa upel
 
Normas apa (1)
Normas apa (1)Normas apa (1)
Normas apa (1)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Clase Citas Normas APA.pdf

  • 2. CITAS Cada vez que utilices ideas de otros autores, deberás dar crédito a estas ideas. El acto de acreditar estas palabras es conocido como Citas
  • 3. CITAS Las Normas APA utilizan el método de citas Autor- Fecha. Esto significa que, a cada cita, deberás informar el apellido del autor y el año de publicación de la fuente. Y una referencia completa debe aparecer en la lista de referencias bibliográficas al final del texto. Todas las fuentes que se citan en el texto deben aparecer en la lista de referencias al final del documento.
  • 4. CITAS (Burbano, 2019) Burbano, J. (2019). Las agroindustrias y su relación con las normas APA. Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas. Ed 2.
  • 5. CITAS TEXTUALES Y PARAFRASEADAS Es cuando reproducimos al pie de la letra, las ideas, conceptos, definiciones, etc., de otro autor. Dependiendo de su extensión se presenta de forma diferente. Pueden ser, de más de cuarenta palabras y de hasta cuarentas palabras. CITAS TEXTUALES
  • 6. Se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas, sin cursiva, con mismo tipo y tamaño de fuente y con interlineado doble. DE MÁS DE 40 PALABRAS
  • 7. Se escribe inmersa en el texto, entre comillas, sin cursiva y al final el número de página. DE HASTA 40 PALABRAS
  • 8. CITAS TEXTUALES Y PARAFRASEADAS En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propias del escritor. Parafrasear permite resumir y sintetizar información de una o más fuentes, enfocarse en información significativa, comparar y contrastar detalles relevantes. CITAS PARAFRASEADAS
  • 9. CITAS NARRATIVAS O EN PARÉNTESIS Las citas narrativas son aquellas que hacen énfasis en el autor y lo incluyen el texto. CITAS NARRATIVAS
  • 10. CITAS NARRATIVAS O EN PARÉNTESIS Las citas en paréntesis, son aquellas que hacen énfasis en el texto, y el apellido y año de publicación aparecen entre paréntesis. CITAS EN PARÉNTESIS
  • 11. CITAS NARRATIVAS O EN PARÉNTESIS
  • 12. CITAS NARRATIVAS O EN PARÉNTESIS
  • 13. NÚMERO DE AUTORES Dos autores Usar y o &. • Cita textual: Gutiérrez y Rojas (2013). • Cita parafraseada: (Gutiérrez y Rojas, 2013) De tres a cinco autores Primera vez todo, luego et al. • Cita textual: Castiblanco, Gutiérrez y Rojas (2013). (…) Castiblanco et al. (2013). • Cita parafraseada: (Castiblanco, Gutierrez y Rojas, 2013). (….) (Castiblanco et al.,2013) Seis o más autores Solo primer autor y et al. • Cita textual: Salazar et al. (2013). • Cita parafraseada: (Salazar et al.,2013)
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.Autor Apellido e inicial(es) de los nombre(s) 2.Año de publicación (entre paréntesis) 3.Título del trabajo 4.Edición 5.Lugar de publicación. 6.Editorial. Libro: Herrán Gascón, A., Cortina Selva, M. y González Sánchez, I. (2006). La muerte y su didáctica: manual para educación infantil, primaria y secundaria. Madrid: Universitas. Artículo: Herbst-Damn, K. L. y Kulik, J. A. (2005). Volunteer support, marital status, and the survival times of terminally ill patients. Health Psychology, 24, 225-229. doi:10.1037/0278- 6133.24.2.225
  • 15. FIGURAS Las figuras de estilo APA tienen los siguientes componentes básicos: • Número de la figura: el número de la figura es lo primero que aparece. Se debe usar negrita. Se numera en el orden en que aparecen en el documento. • Título: el título de la figura debe aparece una línea debajo del número de la figura. Se utilizaR cursiva en el título. • Imagen: inserte el gráfico, fotografía, dibujo u otra ilustración. • Leyenda: una leyenda de figura, debe colocarse dentro de los bordes de la figura y puede ser usada para explicar los símbolos utilizados en la imagen de la figura. • Nota: Se puede agregar cualquier contenido que necesites describir que no pueden entenderse solo por el título o por la imagen por si misma. Incluya notas de figuras solo según sea necesario.
  • 16. FIGURAS Cuando la figura no nos pertenece, debemos citar la figura: • Nota. Adaptado de Título de la imagen, de Autor de la Imagen, año de publicación de la imagen, Fuente. Tipo de licencia.
  • 17.
  • 18. TABLAS Las tablas en estilo APA tienen los siguientes componentes básicos: • Número de tabla: el número de la tabla es lo primero que aparece. Utilice negrita. Numere las tablas en el orden en que se mencionan. • Título: debes escribir el título de la tabla en una línea con interlineado doble y debajo del número de la tabla. Se debe utilizar cursiva. • Encabezado: las tablas pueden incluir una variedad de encabezados dependiendo de la naturaleza y disposición de los datos. Todas las tablas deben incluir encabezados de columna. • Cuerpo: el cuerpo de la tabla incluye todas las filas y columnas de una tabla (incluida la fila de encabezados). El cuerpo de la tabla puede ser de interlineado sencillo, 1,5 o doble. Se recomienda centrar el texto en todas las celdas de la tabla, sin embargo, si alinearlo a la izquierda aumenta la legibilidad, no dudes en alinearlo a la izquierda. • Nota: utilice las notas para describir los contenidos de la tabla que no pueden entenderse solo con el título o con los mismo datos. Si utiliza abreviaturas en la tabla, puedes especificarlas en las notas, también puedes utilizarla para atribución de derechos de autor, explicaciones extras con asteriscos. • Bordes: en general, se usa un borde en la parte superior e inferior de la tabla, debajo de los encabezados de columna y encima de los totales de columna.
  • 19.
  • 20. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Sánchez, C. (08 de febrero de 2019). Normas APA – 7ma (séptima) edición. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/