SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
PLAN DE CLASE SEMANAL
PLAN DE CLASE Página1 de 3
ÁREA Cienciasnaturales GRADO 8 PERIODO I
DOCENTE ANDRESFELIPEREYESPEÑATE NOMBRE DE LA UNIDAD 1. TEMA
REPRODUCCION EN LOS
SERES VIVOS
TIPOS DE
REPRODUCCION
FECHA INICIAL 16 de marzo FECHA FINAL 20 de marzo
ESTANDAR
Comparolos sistemas de reproducción en
diferentesorganismospara establecer similitudesde
órganos y funciones.
LOGRO Analizala reproducción(asexual, sexual) de distintos grupos de
seres vivos y su importanciapara la preservaciónde lavida enel
planeta.
APRENDIZAJES Y
EVIDENCIAS
APRENDIZAJES EVIDENCIAS
Reproducciónenplantasy
animales
Conocercomo losseresvivosse
reproducenparamantenerunequilibrio
enla naturaleza
METODOLOGÍA
INICIO
Saludo
Organizacióndel salón
Oración
Llamadaa lista
Preguntaproblema:
¿Comonacemos?
DESARROLLO
Reproducciónde los SeresVivos.
La capacidadreproductivaesunacaracterística de lasdistintas
especies,que les permitereponeralosorganismosque se
mueren.De este modo,se mantienen,ypermanecenenel
tiempoyenel espaciolasdiferentespoblaciones.
La reproducciónesunade lasfuncionesesencialesde los
organismosvivos,tannecesariaparalapreservaciónde las
especiescomoloeslaalimentaciónparalaconservaciónde cada
individuo.
El ciclode vidade un servivoesel procesoque comprende
desde lasetapasde divisióncelularcomolamitosisylameiosis
hasta laformaciónde un nuevoindividuoque luegocontinuacon
el ciclopara perpetuara la especie yevitarlaextinciónde su
población.
a reproducciónde losseresvivos,agrandesrasgos,puede serde
dos tipos:sexual yasexual,tomandoencuentalainformación
genéticade losnuevosindividuosformados.
Reproducciónasexual.Estaesla formade reproducciónmás
primitiva,típicade losorganismosunicelulares.Enellaun
individuomaduro,que haalcanzadolascondicionesidóneasyse
encuentraenunmedioambiente propicioparareproducirse,
iniciaalgúntipode bipartición,fisiónoreplicaciónque arroja
como resultadounindividuonuevo,joven,perocuya
informacióngenéticaesidénticaala de su progenitor.Este
procesopermite pocavariabilidadgenética,comonoseaa través
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
PLAN DE CLASE SEMANAL
PLAN DE CLASE Página2 de 3
de mutaciones.Algunosejemplosde reproducciónasexual sonla
gemación,labipartición,lafragmentación,laesporulaciónyla
partenogénesis.
Reproducciónsexual.Muchomáscomplejadesde unpuntode
vistagenético,este modode reproducciónpermiteel
intercambiogenéticoyunaalta tasa de variedad,yaque consiste
enla creaciónde célulasreproductivasogametos,cadaunode
loscualesposee lamitadde la carga genéticacompletade un
progenitormaduro.Dosde estosgametosdebenencontrarse y
unirse (fecundación) paradarasí origena un individuonuevo,
cuya informacióngenéticaespropiayúnica,diferentede lade
sus progenitores.Este modode reproducciónse llamasexual
porque losprogenitoresdebenserorganismossexuados:macho
y hembrarespectivamente,parapoderreproducirse
Los animales,ensumayoría,se reproducende manerasexual,
por loque nacen con distinciónsexual:machosyhembras.Esto
implicaque debe haberunprocesode cortejo,enel cual los
machosgeneralmentese disputanunahembra yel derechoa
aparearse con ella,yluegounacópula,enque el vencedoroel
elegidopuede juntarseconlahembray fecundarla.Enalgunos
casos estafecundaciónesinterna,osea,tiene lugardentrodel
cuerpode la hembra,donde luegose desarrollanlosnuevos
individuosysonexpulsadosenel momentodebido;enotros
casos,la fecundaciónesexterna,osea,tiene lugarenel medio
ambiente,yaseabajoel cuidadode losprogenitores,ono.
En loscasos enque la fecundaciónesinterna,lasespecies
puedenclasificarse de acuerdoal métodoempleadoparaque las
crías emerjandel cuerpomaterno,de lasiguiente manera:
Animalesovíparos.Lahembrafecundadaproduce huevosque
son luegodepositadosenunnidooalgúnlugaradecuado,y
generalmente custodiadosporsusprogenitores.Dentrode ellos
se da un procesode cambioy emergeneventualmentelascrías,
ya seaen unestadioincompleto(comoenel casode losanfibios
o losinsectos,enque lascrías luegodebenatravesaruna
metamorfosisparahacerse adultas) oenunestadiocompleto
(comoenel caso de losreptiles,cuyascríasson idénticasalos
adultosperomás pequeñas).
Animalesvivíparos.Aquellosenque lahembrafecundadadaa
luza suscrías ya desarrolladas,listasparaexistirde manera
independiente,aunque bajolacustodiade susprogenitores.En
estoscasos nose producenhuevos,sinoque laolascrías se
gestandentrodel cuerpomaternohastaque esténlistosyluego
son paridos.
Sinembargo,enalgunoscasos,losanimalespuedenalternar
entre reproducciónsexualyasexual,dependiendode las
condiciones.Esel caso,por ejemplo,de lasestrellasde mar,que
puedenregenerarunindividuocompletoapartirde un
fragmentolosuficientemente grande de tejido,comoun
miembrocercenado.
Otro procesoasexual semejanteeslagemación,enel que un
progenitorproduce unbultooyema,del cual se formaun
individuocompletoe idéntico.Esunmecanismode reproducción
usual entre esponjasycorales.
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
PLAN DE CLASE SEMANAL
PLAN DE CLASE Página3 de 3
CIERRE
Completa.
2. los progenitoresse reproducenformandodescendiente similar
a ellos
La reproducciónde losseresvivospuede sersexual:cuando
intervienendosprogenitores
La reproducciónasexual:escuandointerviene unsoloprogenitor
Verdaderoofalso
En la reproducciónasexual losdescendientesnosonidénticos
entre si,ni a su progenitor.________
En la reproducciónasexual losdescendientessonidénticosentre
si y a suprogenitor__________
Escribe la preguntapara estarespuesta:
¿Qué esla fecundación?
Es la uniónde dosgametosde sexodiferente
Ordenalasfasesde la reproducciónsexual:
Es la uniónde dosgametosde sexodiferente.
Se forma el cigoto.
El cigotose desarrollaformandounnuevo individuo.
En losprogenitoresse formanlosgametos.
Se produce la fecundaciónal unirse losgametos de distintos
sexo.
Ejemplosde preproducciónasexualysexual
2
RECURSOS
Libros,tablero,marcador,
1
INSTRUMENTOS
DE EVALUACION
Participación
Puntualidad
Actividadesenclase
Consultas
Cuadernoal día
BIBLIOGRAFÍA
Hipertextooctavo
OBSERVACIONES
Vo.Bo.COORDINACIÓNACADÉMICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
Rosa Berros Canuria
 
Evidencias evolutivas
Evidencias evolutivasEvidencias evolutivas
Evidencias evolutivas
Carolina Aguilar
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
AMoreno97
 
Los seres vivos son fuente de nutrientes 2
Los seres vivos son fuente de  nutrientes 2Los seres vivos son fuente de  nutrientes 2
Los seres vivos son fuente de nutrientes 2
Mmendieta1981
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
Jam141515
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
Alvaro Camacho
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
fiquimiguelcatalan
 
DIFERENTES INTERPRETACIONES
DIFERENTES INTERPRETACIONESDIFERENTES INTERPRETACIONES
DIFERENTES INTERPRETACIONES
Adicciones y ayuda
 
La reproducción
La  reproducciónLa  reproducción
La reproducción
Giuliana Tinoco
 
La reproducción
La  reproducciónLa  reproducción
La reproducción
Giuliana Tinoco
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
jaleso
 
Origen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vidaOrigen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vida
mersanmi
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
aurora aparicio
 
Selección natural (2)
Selección natural (2)Selección natural (2)
Selección natural (2)
Isa Mtz.
 
La reproducción
La  reproducciónLa  reproducción
La reproducción
Giuliana Tinoco
 
Los seres vivos y caracteristicas
Los seres vivos y  caracteristicasLos seres vivos y  caracteristicas
Los seres vivos y caracteristicas
Giuliana Tinoco
 
Exposición cmc pruebas evolucion
Exposición cmc pruebas evolucionExposición cmc pruebas evolucion
Exposición cmc pruebas evolucion
jaleso
 
T.P sobre teoría moderna de la evolución.
T.P sobre teoría moderna de la evolución.T.P sobre teoría moderna de la evolución.
T.P sobre teoría moderna de la evolución.
fabrox
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
larayalexbio
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital

La actualidad más candente (20)

Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Evidencias evolutivas
Evidencias evolutivasEvidencias evolutivas
Evidencias evolutivas
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Los seres vivos son fuente de nutrientes 2
Los seres vivos son fuente de  nutrientes 2Los seres vivos son fuente de  nutrientes 2
Los seres vivos son fuente de nutrientes 2
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
 
DIFERENTES INTERPRETACIONES
DIFERENTES INTERPRETACIONESDIFERENTES INTERPRETACIONES
DIFERENTES INTERPRETACIONES
 
La reproducción
La  reproducciónLa  reproducción
La reproducción
 
La reproducción
La  reproducciónLa  reproducción
La reproducción
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
 
Origen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vidaOrigen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vida
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
 
Selección natural (2)
Selección natural (2)Selección natural (2)
Selección natural (2)
 
La reproducción
La  reproducciónLa  reproducción
La reproducción
 
Los seres vivos y caracteristicas
Los seres vivos y  caracteristicasLos seres vivos y  caracteristicas
Los seres vivos y caracteristicas
 
Exposición cmc pruebas evolucion
Exposición cmc pruebas evolucionExposición cmc pruebas evolucion
Exposición cmc pruebas evolucion
 
T.P sobre teoría moderna de la evolución.
T.P sobre teoría moderna de la evolución.T.P sobre teoría moderna de la evolución.
T.P sobre teoría moderna de la evolución.
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 

Similar a Clase de 7

(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
AngelicaCarrilloVale
 
Guía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animalesGuía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animales
Ferney Leonardo Ramírez Pita
 
Actividad 23 oct biologia
Actividad 23 oct  biologiaActividad 23 oct  biologia
Actividad 23 oct biologia
BioClass1
 
Apkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo finalApkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo final
PabloPereira
 
Blengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalBlengio a trabajo final
Blengio a trabajo final
PabloPereira
 
Reproduccion en animales
Reproduccion en animalesReproduccion en animales
Reproduccion en animales
Liseth Caicedo Rodriguez
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
Ajax Oileo
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
Santiago Espinoza
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los Animales
Nicole Alee
 
1845151 635062396251130000
1845151 6350623962511300001845151 635062396251130000
1845151 635062396251130000
Wilmer Edgar Arhuata Chipana
 
1845151 635062396251130000
1845151 6350623962511300001845151 635062396251130000
1845151 635062396251130000
Wilmer Edgar Arhuata Chipana
 
Araújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románAraújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja román
PabloPereira
 
comparación entre reproducción sexual y asexual
comparación entre reproducción sexual y asexual  comparación entre reproducción sexual y asexual
comparación entre reproducción sexual y asexual
nathalia gonzalez chavez
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docxINFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
ssuser4c7f6d
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
sandra_carvajal
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalZamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
PabloPereira
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
evelynrincon
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Dra. Emely Juarez
 

Similar a Clase de 7 (20)

(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
 
Guía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animalesGuía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animales
 
Actividad 23 oct biologia
Actividad 23 oct  biologiaActividad 23 oct  biologia
Actividad 23 oct biologia
 
Apkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo finalApkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo final
 
Blengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalBlengio a trabajo final
Blengio a trabajo final
 
Reproduccion en animales
Reproduccion en animalesReproduccion en animales
Reproduccion en animales
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los Animales
 
1845151 635062396251130000
1845151 6350623962511300001845151 635062396251130000
1845151 635062396251130000
 
1845151 635062396251130000
1845151 6350623962511300001845151 635062396251130000
1845151 635062396251130000
 
Araújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románAraújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja román
 
comparación entre reproducción sexual y asexual
comparación entre reproducción sexual y asexual  comparación entre reproducción sexual y asexual
comparación entre reproducción sexual y asexual
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docxINFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalZamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Clase de 7

  • 1. CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES PLAN DE CLASE SEMANAL PLAN DE CLASE Página1 de 3 ÁREA Cienciasnaturales GRADO 8 PERIODO I DOCENTE ANDRESFELIPEREYESPEÑATE NOMBRE DE LA UNIDAD 1. TEMA REPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS TIPOS DE REPRODUCCION FECHA INICIAL 16 de marzo FECHA FINAL 20 de marzo ESTANDAR Comparolos sistemas de reproducción en diferentesorganismospara establecer similitudesde órganos y funciones. LOGRO Analizala reproducción(asexual, sexual) de distintos grupos de seres vivos y su importanciapara la preservaciónde lavida enel planeta. APRENDIZAJES Y EVIDENCIAS APRENDIZAJES EVIDENCIAS Reproducciónenplantasy animales Conocercomo losseresvivosse reproducenparamantenerunequilibrio enla naturaleza METODOLOGÍA INICIO Saludo Organizacióndel salón Oración Llamadaa lista Preguntaproblema: ¿Comonacemos? DESARROLLO Reproducciónde los SeresVivos. La capacidadreproductivaesunacaracterística de lasdistintas especies,que les permitereponeralosorganismosque se mueren.De este modo,se mantienen,ypermanecenenel tiempoyenel espaciolasdiferentespoblaciones. La reproducciónesunade lasfuncionesesencialesde los organismosvivos,tannecesariaparalapreservaciónde las especiescomoloeslaalimentaciónparalaconservaciónde cada individuo. El ciclode vidade un servivoesel procesoque comprende desde lasetapasde divisióncelularcomolamitosisylameiosis hasta laformaciónde un nuevoindividuoque luegocontinuacon el ciclopara perpetuara la especie yevitarlaextinciónde su población. a reproducciónde losseresvivos,agrandesrasgos,puede serde dos tipos:sexual yasexual,tomandoencuentalainformación genéticade losnuevosindividuosformados. Reproducciónasexual.Estaesla formade reproducciónmás primitiva,típicade losorganismosunicelulares.Enellaun individuomaduro,que haalcanzadolascondicionesidóneasyse encuentraenunmedioambiente propicioparareproducirse, iniciaalgúntipode bipartición,fisiónoreplicaciónque arroja como resultadounindividuonuevo,joven,perocuya informacióngenéticaesidénticaala de su progenitor.Este procesopermite pocavariabilidadgenética,comonoseaa través
  • 2. CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES PLAN DE CLASE SEMANAL PLAN DE CLASE Página2 de 3 de mutaciones.Algunosejemplosde reproducciónasexual sonla gemación,labipartición,lafragmentación,laesporulaciónyla partenogénesis. Reproducciónsexual.Muchomáscomplejadesde unpuntode vistagenético,este modode reproducciónpermiteel intercambiogenéticoyunaalta tasa de variedad,yaque consiste enla creaciónde célulasreproductivasogametos,cadaunode loscualesposee lamitadde la carga genéticacompletade un progenitormaduro.Dosde estosgametosdebenencontrarse y unirse (fecundación) paradarasí origena un individuonuevo, cuya informacióngenéticaespropiayúnica,diferentede lade sus progenitores.Este modode reproducciónse llamasexual porque losprogenitoresdebenserorganismossexuados:macho y hembrarespectivamente,parapoderreproducirse Los animales,ensumayoría,se reproducende manerasexual, por loque nacen con distinciónsexual:machosyhembras.Esto implicaque debe haberunprocesode cortejo,enel cual los machosgeneralmentese disputanunahembra yel derechoa aparearse con ella,yluegounacópula,enque el vencedoroel elegidopuede juntarseconlahembray fecundarla.Enalgunos casos estafecundaciónesinterna,osea,tiene lugardentrodel cuerpode la hembra,donde luegose desarrollanlosnuevos individuosysonexpulsadosenel momentodebido;enotros casos,la fecundaciónesexterna,osea,tiene lugarenel medio ambiente,yaseabajoel cuidadode losprogenitores,ono. En loscasos enque la fecundaciónesinterna,lasespecies puedenclasificarse de acuerdoal métodoempleadoparaque las crías emerjandel cuerpomaterno,de lasiguiente manera: Animalesovíparos.Lahembrafecundadaproduce huevosque son luegodepositadosenunnidooalgúnlugaradecuado,y generalmente custodiadosporsusprogenitores.Dentrode ellos se da un procesode cambioy emergeneventualmentelascrías, ya seaen unestadioincompleto(comoenel casode losanfibios o losinsectos,enque lascrías luegodebenatravesaruna metamorfosisparahacerse adultas) oenunestadiocompleto (comoenel caso de losreptiles,cuyascríasson idénticasalos adultosperomás pequeñas). Animalesvivíparos.Aquellosenque lahembrafecundadadaa luza suscrías ya desarrolladas,listasparaexistirde manera independiente,aunque bajolacustodiade susprogenitores.En estoscasos nose producenhuevos,sinoque laolascrías se gestandentrodel cuerpomaternohastaque esténlistosyluego son paridos. Sinembargo,enalgunoscasos,losanimalespuedenalternar entre reproducciónsexualyasexual,dependiendode las condiciones.Esel caso,por ejemplo,de lasestrellasde mar,que puedenregenerarunindividuocompletoapartirde un fragmentolosuficientemente grande de tejido,comoun miembrocercenado. Otro procesoasexual semejanteeslagemación,enel que un progenitorproduce unbultooyema,del cual se formaun individuocompletoe idéntico.Esunmecanismode reproducción usual entre esponjasycorales.
  • 3. CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES PLAN DE CLASE SEMANAL PLAN DE CLASE Página3 de 3 CIERRE Completa. 2. los progenitoresse reproducenformandodescendiente similar a ellos La reproducciónde losseresvivospuede sersexual:cuando intervienendosprogenitores La reproducciónasexual:escuandointerviene unsoloprogenitor Verdaderoofalso En la reproducciónasexual losdescendientesnosonidénticos entre si,ni a su progenitor.________ En la reproducciónasexual losdescendientessonidénticosentre si y a suprogenitor__________ Escribe la preguntapara estarespuesta: ¿Qué esla fecundación? Es la uniónde dosgametosde sexodiferente Ordenalasfasesde la reproducciónsexual: Es la uniónde dosgametosde sexodiferente. Se forma el cigoto. El cigotose desarrollaformandounnuevo individuo. En losprogenitoresse formanlosgametos. Se produce la fecundaciónal unirse losgametos de distintos sexo. Ejemplosde preproducciónasexualysexual 2 RECURSOS Libros,tablero,marcador, 1 INSTRUMENTOS DE EVALUACION Participación Puntualidad Actividadesenclase Consultas Cuadernoal día BIBLIOGRAFÍA Hipertextooctavo OBSERVACIONES Vo.Bo.COORDINACIÓNACADÉMICA