SlideShare una empresa de Scribd logo
Estas son algunas  … Presentación realizada por alumnos de 1ºBach  y supervisada por profesores de Biología del IES Rosa Chacel de Colmenar Viejo (Madrid)
índice 1. Pruebas anatómicas 2. Registro fósil 3. Domesticación y selección artificial
Eje cronológico 	Esta imagen te servirá para encuadrar en su marco histórico los distintos acontecimientos relacionados con la evolución 1740 1740 Linneo. Clasificación de los seres vivos 1760 1780 1795 Hutton. Teoría de los cambios graduales en Geología Revolución Francesa 1798 Malthus. Ensayo sobre los límites de las poblaciones 1800 1809 Lamarck. Primera teoría evolucionista. Las especies pueden cambiar Guerra de la Independencia 1812 Cuvier. Teoría catastrofista 1820 1830 Lyell. ”Principios de Geología”. Sienta las bases de la Geología Moderna 1831 – 1836 Darwin viaja alrededor del mundo en el Beagle 1840 1844 Darwin escribe su ensayo sobre el origen de las especies Reinado de Isabel II 1858 Wallace envía su teoría de la evolución a Darwin 1859 Se publica el origen de las especies 1860 1865 Mendel publica sus estudios sobre la herencia
1. Pruebas anatómicas DELFÍN MURCIÉLAGO Húmero Húmero Radio Radio Cúbito Cúbito 	Los órganos homólogos presentan distinta apariencia externa, sin embargo un estudio profundo de su estructura interna permite constatar que son muy similares. J.L. Cervero
	Hay diferencias de tamaño, forma y sobre todo función en estos órganos homólogos, pero observa que en todos ellos se conserva un patrón básico común en cuanto a la forma y posición de los huesos del miembro pentadáctilo. MURCIÉLAGO BALLENA CABALLO HUMANO J.L. Cervero
Órganos homólogos Se ha producido un proceso de evolución divergente. A partir de un antepasado común que tenía un órgano primitivo original, los distintos grupos de seres vivos se han ido diversificando.  Como consecuencia de la selección natural, con distinta presión en cada medio, el órgano primitivo se ha ido transformando en cada grupo de seres vivos, adaptándose a distintas funciones y cambiando de forma.
Tiempo DIVERGENCIA EVOLUTIVA NADAR VOLAR CORRER MAMÍFERO PRIMITIVO Original en Proyecto Biosfera. Ministerio Educación
Órganos análogos AVE MARIPOSA 	Los órganos análogos presentan similar apariencia externa, sin embargo hay diferencias profundas en cuanto a su estructura interna. Dibujo Original en Proyecto Biosfera. Ministerio Educación
TIBURÓN PEZ ESPADA ICTIOSAURIO DELFÍN Órganos análogos 	Animales tan diversos como un tiburón (Pez cartilaginoso), un pez espada (pez óseo), un ictiosaurio (reptil fósil) y un delfín (mamífero) presentan forma hidrodinámica y aletas . Todos ellos se adaptaron a vivir en un medio ambiente similar, el medio acuático. J.L. Cervero
Órganos análogos Se ha producido un proceso de evolución convergente. Distintos seres vivos, con orígenes evolutivos muy distintos, se han  adaptado a vivir en un mismo medio ambiente.  Como consecuencia de la selección natural, actuando de forma similar sobre todos los seres vivos, el órgano primitivo se ha ido transformando en cada grupo de seres vivos adquiriendo la forma que mejor se adapta a la función que realiza.
CONVERGENCIA ADAPTATIVA Tiempo Forma hidrodinámica DELFÍN ESCARABAJO ACUÁTICO TIBURÓN Dibujo Original en Proyecto Biosfera. Ministerio Educación
TOPO (MAMÍFERO) GRILLOTOPO (INSECTO) ÓRGANOS ¿? ÓRGANOS ¿? DELFÍN (MAMÍFERO) MURCIÉLAGO (MAMÍFERO) ¿Son órganos homólogos o análogos? Solución: pata de topo y grillotalpa: análogos. Aleta de delfín y ala de murciélago: homólogos. J.L. Cervero
Órganos vestigiales BALLENA 	Son órganos que prueban el parentesco evolutivo con otros seres vivos en los que el órgano en cuestión cumplía una función. Después la selección natural presionó de forma negativa a los individuos que lo poseían y tras generaciones ha quedado un órgano atrofiado,  sin función alguna. Los antepasados de las ballenas fueron animales terrestres con cuatro patas, de ahí que las actuales ballenas mantengan restos óseos de las extremidades posteriores aunque no cumplen función alguna. J.L. Cervero
2. Pruebas fósiles  Los fósiles constituyen una evidencia del continuo cambio de la vida sobre la Tierra. Darwin predijo que mediante el registro fósil se podría documentar los cambios graduales que se van produciendo al pasar de una especie a otra.  El registro fósil actual contiene multitud de ejemplos de series evolutivas.
CUATERNARIO Equss PLIOCENO Pliohippus MIOCENO Merychippus OLIGOCENOMesohippus EOCENOEohippus EOCENO Phenacodus En el caso de los caballos, se han  conseguido suficientes fósiles como para tener un registro completo de todos los cambios producidos a nivel del cráneo y las extremidades. J.L. Cervero
Archaeopteryx Algunos fósiles, como el Archaeopteryx son un auténtico mosaico de caracteres entre dos grupos de seres vivos. 	 Permiten probar el parentesco evolutivo de ambos grupos y su evolución divergente a partir de un antepasado común. Fuente: Wikipedia
J.L. Cervero 	Por ejemplo, en el fósil de Archaeopteryx se aprecian dientes y larga cola propia de los reptiles y pico y plumas, característico de las aves
10000 a. 34 m.a. 24 m.a. 5,5 m.a. 2 m.a. 0 Moeritherium Barytherium Deinotherium Mammut Platybelodon Stegodon Mammuthus Elephas maximus (Asia) Loxodonta africana (África) Loxodonta ciclotis (África) El registro fósil permite la reconstrucción de la filogenia de muchos seres vivos. J.L. Cervero
	Cada día se descubren nuevos fósiles que van completando el registro y añadiendo nuevas pruebas de la evolución de las especies.
3. La selección artificial La domesticación de plantas y animales es un buen ejemplo de cambios en las características heredables en periodos de tiempo relativamente cortos y cercanos al actual. A partir de una forma salvaje, el ser humano ha seleccionado una característica particular y por medio de cruces dirigidos han ido consiguiendo las variedades domesticadas que han interesado (para alimento, trabajo, mascotas...) Fuente: Wikipedia
BRÓCOLI Supresión del desarrollo floral COL Yema terminal Supresión de la longitud COLIFLOR Esterilidad de las flores COLES DE BRUSELAS Yemas laterales PLANTA SILVESTRE COLIRRÁBANO Incremento de los meristemos laterales  COL RIZADA Mayor desarrollo de las hojas J.L. Cervero
3. La selección artificial El primer paso en la domesticación debió consistir tan solo en la observación de qué machos y hembras se cruzaban y de la descendencia que producían.  Entre la descendencia habría algunos individuos que presentarían la característica deseada, por ejemplo la vaca que daba más cantidad de leche.  Con el pasar de los años, los seres humanos aprendieron a elegir los machos y las hembras que presentaban las características que deseaban seleccionar y a aparearlos. Después de practicar la selección artificial durante docenas y a veces cientos de generaciones, los granjeros se dieron cuenta de que ciertas variedades de animales y plantas tenían una combinación única de características que no existían antes.
3. La selección artificial 	Hoy en día, las distintas razas de animales y plantas domésticas son muy distintas de los organismos silvestres de los que proceden debido a los pequeños cambios genéticos que se han ido acumulando generación tras generación como consecuencia de la selección artificial continuada. Fuente: Wikipedia Diferencias de tamaño en las razas caninas Chiuahua y Gran Danés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
victorserranov
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticamipapiro
 
Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion0006hjg
 
Linea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADNLinea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADN
Facundo Susarte
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
hjaviervelastegui
 
El Origen De Las Especies
El Origen De Las EspeciesEl Origen De Las Especies
El Origen De Las Especies
juanrl
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
arenal
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
Tomás Calderón
 
Evolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivasEvolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivas
mnmunaiz
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
marialiliag
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivosKaren Loya
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo10bleimar
 

La actualidad más candente (20)

La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
 
Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion
 
Linea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADNLinea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADN
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Fijismo y lamarckismo
Fijismo y lamarckismoFijismo y lamarckismo
Fijismo y lamarckismo
 
Generación espontanea
Generación espontaneaGeneración espontanea
Generación espontanea
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Teorias Preevolutivas y Evolutivas
Teorias Preevolutivas y EvolutivasTeorias Preevolutivas y Evolutivas
Teorias Preevolutivas y Evolutivas
 
El Origen De Las Especies
El Origen De Las EspeciesEl Origen De Las Especies
El Origen De Las Especies
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
Evolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivasEvolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivas
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo
 
Equilibrio puntuado
Equilibrio puntuadoEquilibrio puntuado
Equilibrio puntuado
 

Destacado

Prosimios
ProsimiosProsimios
Prosimios
josetefuenla94
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
Ursula Vargas
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Francisco Muñoz
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarckaurora aparicio
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
teresaubal
 
DIFERENTES INTERPRETACIONES
DIFERENTES INTERPRETACIONESDIFERENTES INTERPRETACIONES
DIFERENTES INTERPRETACIONES
Adicciones y ayuda
 
Cuento de Darwin
Cuento de DarwinCuento de Darwin
Cuento de Darwin
Maria Isabel Santambrosio
 
La evolució humana
La evolució humanaLa evolució humana
La evolució humana
palpaco
 
Evidencias directas los fósiles
Evidencias directas  los fósilesEvidencias directas  los fósiles
Evidencias directas los fósiles
Sandra Reyes
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
mpuyuri
 
Biogeografía
Biogeografía Biogeografía
Biogeografía
Maria Jose Ortiz Luna
 
Ppt evolució 4t eso b
Ppt evolució 4t eso bPpt evolució 4t eso b
Ppt evolució 4t eso b
mmiro
 
Evolución
EvoluciónEvolución
EvoluciónPlanBio
 
Evolución divergente por Yolanda Pila
Evolución divergente por Yolanda PilaEvolución divergente por Yolanda Pila
Evolución divergente por Yolanda PilaYolandaPila
 

Destacado (20)

Organos analogos-y-homologo
Organos analogos-y-homologoOrganos analogos-y-homologo
Organos analogos-y-homologo
 
Prosimios
ProsimiosProsimios
Prosimios
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
EVOLUCION
 
Guia biologia 9
Guia biologia 9Guia biologia 9
Guia biologia 9
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarck
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
DIFERENTES INTERPRETACIONES
DIFERENTES INTERPRETACIONESDIFERENTES INTERPRETACIONES
DIFERENTES INTERPRETACIONES
 
Denissana prava
Denissana pravaDenissana prava
Denissana prava
 
Cuento de Darwin
Cuento de DarwinCuento de Darwin
Cuento de Darwin
 
La evolució humana
La evolució humanaLa evolució humana
La evolució humana
 
Cuento darwin
Cuento darwinCuento darwin
Cuento darwin
 
Evidencias directas los fósiles
Evidencias directas  los fósilesEvidencias directas  los fósiles
Evidencias directas los fósiles
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
OrnitologiaII
OrnitologiaIIOrnitologiaII
OrnitologiaII
 
Biogeografía
Biogeografía Biogeografía
Biogeografía
 
Ppt evolució 4t eso b
Ppt evolució 4t eso bPpt evolució 4t eso b
Ppt evolució 4t eso b
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Evolución divergente por Yolanda Pila
Evolución divergente por Yolanda PilaEvolución divergente por Yolanda Pila
Evolución divergente por Yolanda Pila
 

Similar a Pruebas evolución

Presentación del capítulo 17
Presentación del capítulo 17Presentación del capítulo 17
Presentación del capítulo 17
José A. Mari Mutt
 
El-origen-de-las-especies
 El-origen-de-las-especies El-origen-de-las-especies
El-origen-de-las-especies
Isa Digital
 
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humanaLas teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humanaAna Leal
 
Postulados de la selección natural
Postulados de la selección naturalPostulados de la selección natural
Postulados de la selección natural
Mayi Duque
 
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
AnyeloAntonioGarciaM
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
Jose Arteaga
 
Paleo especies
Paleo especiesPaleo especies
Paleo especies
Wen Sánchez
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
Donis Montoya
 
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casalsTeoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
claudia blanco acosta
 
Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucion
skullnightmare
 
kevin bladimir
kevin bladimirkevin bladimir
kevin bladimir
Bladimir_
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolucióncalumna
 
Evolución.
Evolución.Evolución.
Evolución.calumna
 
Evolución_parte1
Evolución_parte1Evolución_parte1
La evolución y el origen del ser humano
La evolución y el origen del ser humanoLa evolución y el origen del ser humano
La evolución y el origen del ser humano
Roberto Carlos Monge Durán
 
Klasse 7 evolucion
Klasse 7 evolucionKlasse 7 evolucion
Klasse 7 evolucionbiowilly
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Monica Sandoval
 
TEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVASTEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVAS
Maria Saavedra Grimaldo
 

Similar a Pruebas evolución (20)

Presentación del capítulo 17
Presentación del capítulo 17Presentación del capítulo 17
Presentación del capítulo 17
 
El-origen-de-las-especies
 El-origen-de-las-especies El-origen-de-las-especies
El-origen-de-las-especies
 
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humanaLas teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Postulados de la selección natural
Postulados de la selección naturalPostulados de la selección natural
Postulados de la selección natural
 
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
 
Paleo especies
Paleo especiesPaleo especies
Paleo especies
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casalsTeoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
 
Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucion
 
kevin bladimir
kevin bladimirkevin bladimir
kevin bladimir
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Evolución.
Evolución.Evolución.
Evolución.
 
Evolución_parte1
Evolución_parte1Evolución_parte1
Evolución_parte1
 
La evolución y el origen del ser humano
La evolución y el origen del ser humanoLa evolución y el origen del ser humano
La evolución y el origen del ser humano
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Klasse 7 evolucion
Klasse 7 evolucionKlasse 7 evolucion
Klasse 7 evolucion
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
TEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVASTEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVAS
 

Más de aurora aparicio

Darwin 18
Darwin 18Darwin 18
Darwin 18
aurora aparicio
 
Teoría Sintética 18
Teoría Sintética 18Teoría Sintética 18
Teoría Sintética 18
aurora aparicio
 
Neurociencia con Juan Perucho en el IES Rosa Chacel
Neurociencia con Juan Perucho en el IES Rosa ChacelNeurociencia con Juan Perucho en el IES Rosa Chacel
Neurociencia con Juan Perucho en el IES Rosa Chacelaurora aparicio
 
Informe citología
Informe citologíaInforme citología
Informe citología
aurora aparicio
 
Prácticas Citología BI1. Begoña Quirós y Nicolás Olalde
Prácticas Citología BI1. Begoña Quirós y Nicolás OlaldePrácticas Citología BI1. Begoña Quirós y Nicolás Olalde
Prácticas Citología BI1. Begoña Quirós y Nicolás Olaldeaurora aparicio
 
IES Rosa Chacel en la I Jornada de intercambio de experiencias de éxito en Ed...
IES Rosa Chacel en la I Jornada de intercambio de experiencias de éxito en Ed...IES Rosa Chacel en la I Jornada de intercambio de experiencias de éxito en Ed...
IES Rosa Chacel en la I Jornada de intercambio de experiencias de éxito en Ed...aurora aparicio
 
Recortes en Educación. IES Rosa Chacel (Colmenar Viejo)
Recortes en Educación. IES Rosa Chacel (Colmenar Viejo)Recortes en Educación. IES Rosa Chacel (Colmenar Viejo)
Recortes en Educación. IES Rosa Chacel (Colmenar Viejo)
aurora aparicio
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck aurora aparicio
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesaurora aparicio
 
Ácidos grasos
Ácidos grasosÁcidos grasos
Ácidos grasos
aurora aparicio
 
Animales transgénicos en investigación
Animales transgénicos en investigaciónAnimales transgénicos en investigación
Animales transgénicos en investigaciónaurora aparicio
 

Más de aurora aparicio (20)

Darwin 18
Darwin 18Darwin 18
Darwin 18
 
Teoría Sintética 18
Teoría Sintética 18Teoría Sintética 18
Teoría Sintética 18
 
Neurociencia con Juan Perucho en el IES Rosa Chacel
Neurociencia con Juan Perucho en el IES Rosa ChacelNeurociencia con Juan Perucho en el IES Rosa Chacel
Neurociencia con Juan Perucho en el IES Rosa Chacel
 
Células BI1
Células BI1Células BI1
Células BI1
 
Informe citología
Informe citologíaInforme citología
Informe citología
 
Prácticas Citología BI1. Begoña Quirós y Nicolás Olalde
Prácticas Citología BI1. Begoña Quirós y Nicolás OlaldePrácticas Citología BI1. Begoña Quirós y Nicolás Olalde
Prácticas Citología BI1. Begoña Quirós y Nicolás Olalde
 
IES Rosa Chacel en la I Jornada de intercambio de experiencias de éxito en Ed...
IES Rosa Chacel en la I Jornada de intercambio de experiencias de éxito en Ed...IES Rosa Chacel en la I Jornada de intercambio de experiencias de éxito en Ed...
IES Rosa Chacel en la I Jornada de intercambio de experiencias de éxito en Ed...
 
Recortes en Educación. IES Rosa Chacel (Colmenar Viejo)
Recortes en Educación. IES Rosa Chacel (Colmenar Viejo)Recortes en Educación. IES Rosa Chacel (Colmenar Viejo)
Recortes en Educación. IES Rosa Chacel (Colmenar Viejo)
 
Cuchizritin
CuchizritinCuchizritin
Cuchizritin
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Teoría sintética
Teoría sintética Teoría sintética
Teoría sintética
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
 
Historias de una TIC
Historias de una TICHistorias de una TIC
Historias de una TIC
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
 
Colágeno
ColágenoColágeno
Colágeno
 
Publicidad Actimel
Publicidad ActimelPublicidad Actimel
Publicidad Actimel
 
Ácidos grasos
Ácidos grasosÁcidos grasos
Ácidos grasos
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
 
Animales transgénicos en investigación
Animales transgénicos en investigaciónAnimales transgénicos en investigación
Animales transgénicos en investigación
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Pruebas evolución

  • 1. Estas son algunas … Presentación realizada por alumnos de 1ºBach y supervisada por profesores de Biología del IES Rosa Chacel de Colmenar Viejo (Madrid)
  • 2. índice 1. Pruebas anatómicas 2. Registro fósil 3. Domesticación y selección artificial
  • 3. Eje cronológico Esta imagen te servirá para encuadrar en su marco histórico los distintos acontecimientos relacionados con la evolución 1740 1740 Linneo. Clasificación de los seres vivos 1760 1780 1795 Hutton. Teoría de los cambios graduales en Geología Revolución Francesa 1798 Malthus. Ensayo sobre los límites de las poblaciones 1800 1809 Lamarck. Primera teoría evolucionista. Las especies pueden cambiar Guerra de la Independencia 1812 Cuvier. Teoría catastrofista 1820 1830 Lyell. ”Principios de Geología”. Sienta las bases de la Geología Moderna 1831 – 1836 Darwin viaja alrededor del mundo en el Beagle 1840 1844 Darwin escribe su ensayo sobre el origen de las especies Reinado de Isabel II 1858 Wallace envía su teoría de la evolución a Darwin 1859 Se publica el origen de las especies 1860 1865 Mendel publica sus estudios sobre la herencia
  • 4. 1. Pruebas anatómicas DELFÍN MURCIÉLAGO Húmero Húmero Radio Radio Cúbito Cúbito Los órganos homólogos presentan distinta apariencia externa, sin embargo un estudio profundo de su estructura interna permite constatar que son muy similares. J.L. Cervero
  • 5. Hay diferencias de tamaño, forma y sobre todo función en estos órganos homólogos, pero observa que en todos ellos se conserva un patrón básico común en cuanto a la forma y posición de los huesos del miembro pentadáctilo. MURCIÉLAGO BALLENA CABALLO HUMANO J.L. Cervero
  • 6. Órganos homólogos Se ha producido un proceso de evolución divergente. A partir de un antepasado común que tenía un órgano primitivo original, los distintos grupos de seres vivos se han ido diversificando. Como consecuencia de la selección natural, con distinta presión en cada medio, el órgano primitivo se ha ido transformando en cada grupo de seres vivos, adaptándose a distintas funciones y cambiando de forma.
  • 7. Tiempo DIVERGENCIA EVOLUTIVA NADAR VOLAR CORRER MAMÍFERO PRIMITIVO Original en Proyecto Biosfera. Ministerio Educación
  • 8. Órganos análogos AVE MARIPOSA Los órganos análogos presentan similar apariencia externa, sin embargo hay diferencias profundas en cuanto a su estructura interna. Dibujo Original en Proyecto Biosfera. Ministerio Educación
  • 9. TIBURÓN PEZ ESPADA ICTIOSAURIO DELFÍN Órganos análogos Animales tan diversos como un tiburón (Pez cartilaginoso), un pez espada (pez óseo), un ictiosaurio (reptil fósil) y un delfín (mamífero) presentan forma hidrodinámica y aletas . Todos ellos se adaptaron a vivir en un medio ambiente similar, el medio acuático. J.L. Cervero
  • 10. Órganos análogos Se ha producido un proceso de evolución convergente. Distintos seres vivos, con orígenes evolutivos muy distintos, se han adaptado a vivir en un mismo medio ambiente. Como consecuencia de la selección natural, actuando de forma similar sobre todos los seres vivos, el órgano primitivo se ha ido transformando en cada grupo de seres vivos adquiriendo la forma que mejor se adapta a la función que realiza.
  • 11. CONVERGENCIA ADAPTATIVA Tiempo Forma hidrodinámica DELFÍN ESCARABAJO ACUÁTICO TIBURÓN Dibujo Original en Proyecto Biosfera. Ministerio Educación
  • 12. TOPO (MAMÍFERO) GRILLOTOPO (INSECTO) ÓRGANOS ¿? ÓRGANOS ¿? DELFÍN (MAMÍFERO) MURCIÉLAGO (MAMÍFERO) ¿Son órganos homólogos o análogos? Solución: pata de topo y grillotalpa: análogos. Aleta de delfín y ala de murciélago: homólogos. J.L. Cervero
  • 13. Órganos vestigiales BALLENA Son órganos que prueban el parentesco evolutivo con otros seres vivos en los que el órgano en cuestión cumplía una función. Después la selección natural presionó de forma negativa a los individuos que lo poseían y tras generaciones ha quedado un órgano atrofiado, sin función alguna. Los antepasados de las ballenas fueron animales terrestres con cuatro patas, de ahí que las actuales ballenas mantengan restos óseos de las extremidades posteriores aunque no cumplen función alguna. J.L. Cervero
  • 14. 2. Pruebas fósiles Los fósiles constituyen una evidencia del continuo cambio de la vida sobre la Tierra. Darwin predijo que mediante el registro fósil se podría documentar los cambios graduales que se van produciendo al pasar de una especie a otra. El registro fósil actual contiene multitud de ejemplos de series evolutivas.
  • 15. CUATERNARIO Equss PLIOCENO Pliohippus MIOCENO Merychippus OLIGOCENOMesohippus EOCENOEohippus EOCENO Phenacodus En el caso de los caballos, se han conseguido suficientes fósiles como para tener un registro completo de todos los cambios producidos a nivel del cráneo y las extremidades. J.L. Cervero
  • 16. Archaeopteryx Algunos fósiles, como el Archaeopteryx son un auténtico mosaico de caracteres entre dos grupos de seres vivos. Permiten probar el parentesco evolutivo de ambos grupos y su evolución divergente a partir de un antepasado común. Fuente: Wikipedia
  • 17. J.L. Cervero Por ejemplo, en el fósil de Archaeopteryx se aprecian dientes y larga cola propia de los reptiles y pico y plumas, característico de las aves
  • 18. 10000 a. 34 m.a. 24 m.a. 5,5 m.a. 2 m.a. 0 Moeritherium Barytherium Deinotherium Mammut Platybelodon Stegodon Mammuthus Elephas maximus (Asia) Loxodonta africana (África) Loxodonta ciclotis (África) El registro fósil permite la reconstrucción de la filogenia de muchos seres vivos. J.L. Cervero
  • 19. Cada día se descubren nuevos fósiles que van completando el registro y añadiendo nuevas pruebas de la evolución de las especies.
  • 20. 3. La selección artificial La domesticación de plantas y animales es un buen ejemplo de cambios en las características heredables en periodos de tiempo relativamente cortos y cercanos al actual. A partir de una forma salvaje, el ser humano ha seleccionado una característica particular y por medio de cruces dirigidos han ido consiguiendo las variedades domesticadas que han interesado (para alimento, trabajo, mascotas...) Fuente: Wikipedia
  • 21. BRÓCOLI Supresión del desarrollo floral COL Yema terminal Supresión de la longitud COLIFLOR Esterilidad de las flores COLES DE BRUSELAS Yemas laterales PLANTA SILVESTRE COLIRRÁBANO Incremento de los meristemos laterales COL RIZADA Mayor desarrollo de las hojas J.L. Cervero
  • 22. 3. La selección artificial El primer paso en la domesticación debió consistir tan solo en la observación de qué machos y hembras se cruzaban y de la descendencia que producían. Entre la descendencia habría algunos individuos que presentarían la característica deseada, por ejemplo la vaca que daba más cantidad de leche. Con el pasar de los años, los seres humanos aprendieron a elegir los machos y las hembras que presentaban las características que deseaban seleccionar y a aparearlos. Después de practicar la selección artificial durante docenas y a veces cientos de generaciones, los granjeros se dieron cuenta de que ciertas variedades de animales y plantas tenían una combinación única de características que no existían antes.
  • 23. 3. La selección artificial Hoy en día, las distintas razas de animales y plantas domésticas son muy distintas de los organismos silvestres de los que proceden debido a los pequeños cambios genéticos que se han ido acumulando generación tras generación como consecuencia de la selección artificial continuada. Fuente: Wikipedia Diferencias de tamaño en las razas caninas Chiuahua y Gran Danés