SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia
de la
Informatica
El ABACO
Tendria 5000 años de
antigüedad
Es la primera
herramienta para
calcular conocida
Blaise Pascal (1623-1662)
Matemático Francés
Construyó la primera
máquina de sumar en 1642
Joseph Marie Jacquard
Utilizó tarjetas perforadas
Inventó el Jacquard loom, 1801
Charles Babbage (1791-1871)
Matemático Inglés
Creó una máquina de
Diferencial en 1822
Usó tecnología para
relojes
Para resolver ecuaciones
polinomiales
Nunca se terminó
Máquina Analítica
Babbage (1933) diseñó la máquina analítica
Máquina programable de propósito general
Vapor como fuente de energía
Diseñada para almacenar 1000 números con
50 decimales cada uno. Las instrucciones
almacenadas en tarjetas perforadas
Nunca se construyó
Ayudante de Babbage
Diseñó un lenguaje para
la máquina analítica
Es considerada la
primera programadora
de la historia
Se creó el lenguaje de
programación “Ada”
Augusta Ada King,
Condesa de Lovelace (1815-1852)
Herman Hollerith
Desarrolló una máquina no
programable para procesar los
datos del censo de 1980 de USA.
Los datos se almacenaban en
tarjetas Perforadas
Redujo el tiempo del censo de años a
semanas
John Atanasoff
Físico americano
Construyó la máquina ABC a
finales de los años 30
Para resolver sistemas de
ecuaciones
Usó tubos de vacío
No la terminó por falta de
recursos
Konrad Zuse
Ingeniero Alemán
Construyó el primer computador
digital programable en los años 30
Usó retardos electromecánicos para
realizar conmutación
Primera máquina en la que se utilizó
el sistema numérico binario
Falta de recursos
Howard Aiken
Físico Americano y
matemático aplicado
Construyó Harvard Mark I
en colaboración con IBM
en 1944
Usó retardos
electromecánicos
Números de 23 digitos,
logaritmos y funciones
trigonométricas
Alan Turing (1912-1954)
Matemático inglés y primer
científico de computación
Creó modelos matemáticos de
computadores (Máquina de
Turing) 1936
Demostró teoremas
fundamentales acerca de las
limites de la computabilidad
(Teoría de la Computación)
Alan Turing (1912-1954)
Ayudó a decifrar (criptoanálisis)
los códigos secretos “Enigma”
durante la 2° guerra mundial
Trabajó en la construcción de un
computador electrónico británico
(Colossus) para decifrar códigos
Perseguido por ser Homosexual.
Se suicidó en 1954
ENIAC
ENIAC: Electronic Numerical Integrator And Calculator
Creado en la Universidad de Pennsylvania por John Mauchly
y J. Presper Eckert en 1946
Primer computador digital electrónico de propósito general.
Usó 19000 tubos de vacío. Fallas cada una hora
La programación requería configurar físicamente la máquina
Llenaba una habitación de 30x50 pies, pesó 30 tons., y
disipaba 150000 watts de energía
Se usó para realizar los cálculos del proyecto de la bomba
atómica
ENIAC (cont.)
ENIAC (cont.)
John von Neumann(1903-1957)
Matemático Húngaro, cibernético
Trabajó en el proyecto de la
bomba atómica
Inventó la teoría juegos y la
teoría del autómata auto-
replicante
Originador el concepto de
programa almacenado en el
computador en 1945
John von Neumann (cont.)
Creó el modelo de
instrucciones de programa y
datos almacenados en la
memoria del computador
Se pueden de reprogramar
La Arquitectura de
computador de Von Neumann
llegó a ser estandar universal
El primer programa
almacenado electrónicamente
aparece en 1947
Generaciones de computadores
• Primera - 1940-1956: tubos de vacío, lenguaje de máquina;
• Segunda - 1956-1963: Transistores, lenguaje ensamblador (bajo
nivel), lenguajes Cobol y Fortran (alto nivel);
• Tercera - 1964-1971: Circuitos integrados, usuarios interactúan con
aplicaciones y sistema operativo por medio de teclado y monitores;
• Cuarta - 1971-Presente: Microprocesadores, primeros
computadores domésticos;
• Quinta - Presente y futuro: Inteligencia artificial, reconocimiento
de voz, procesamiento paralelo, computación quántica, nano-
tecnología, lenguaje natural.
Bio electrónica
• Redes neuronales, como las del cerebro, flexibles y
adaptables;
• Procesan datos de manera muy eficiente y en paralelo;
• Micro procesador: 10x106 compuertas lógicas, 20 Wats,
4 GHz ;
• Cerebro de abeja: 106 de neuronas, 0,1x10-6 Wat, 1KHz
simultáneamente ve, olfatea, vuela, recolecta polen y
vive en comunidad.
Grace Hopper construyó el
primer compilador en 1952.
John Backus y el equipo de
programadores de IBM
desarrollaron por FORTRAN
en 1957.
Se construye ALGOL en
1958, es considerado
antecesor de C
Lenguajes de Programación de Alto
Nivel
(1959) COBOL, desarrollado por Grace Hopper.
(1958) LISP desarrollado por John McCarthy en
Standford
(1963) BASIC desarrollado por Thomas Kurtz y John
Kemeny en Dartmouth
(1968) PASCAL desarrollado por Niklaus Wirth en 1968.
(1972) PROLOG desarrollado por Alain Colmerauer y
Phillip Roussel en 1972
Lenguajes de Programación de Alto
Nivel
A comienzo de los 70 el lenguaje C es desarrollado por
Brian Kernighan y Dennis Ritchie en los laboratorios Bell
de AT&T
Lenguajes de Programación de Alto
Nivel (cont.)
Internet y WWW
(1969) red ARPANET, se
conectaron 4 computadores
ubicados en UCSB, UCLA, Utah
y SRI.
(finales de los 80) WWW(World
Wide Web) desarrollado en
CERN, Suiza, por Tim Berners-
Lee.
(1990) Primer browser de Web
creado por Tim Berners-Lee
La Internet y la WWW
Marc Andreesen y Eric
Bina desarrollan el
browser de Web Mosaic
en la universidad de
Illinois
Marc Andreesen y Jim
Clark crean Netscape en
1994
Pantelégrafo
Il Pantelegrafo ideato
dall'abate Giovanni
Caselli è un
dispositivo per
inviare e ricevere
immagini a distanza
con un metodo
elettrochimico. Il Pantelegrafo prende servizio il 16 febbraio
1865 e va in pensione nel 1870.
www.museoscienza.org/radio/telefax.html
65
Pantelégrafo (cont.)
Telefax de 18
La puntina metallica del trasmittente esplora il documento originale
scorrendo su line|e parallele, e invia messaggi al ricevente attraverso la linea
telegrafica. La puntina del ricevente percorre un foglio trattato chimicamente
e annerisce la carta a seconda del segnale ricevuto. Due grossi pendoli
garantiscono la sincronia dei due apparati.

Más contenido relacionado

Similar a clase II . Historia de la informatica I (1).pdf

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
KikeChamorro
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
CIE209
 
tema 1m clase1
tema 1m clase1tema 1m clase1
tema 1m clase1
piwy22
 
Historia De la Informatica
Historia De la InformaticaHistoria De la Informatica
Historia De la InformaticaCarlos
 
Historia de la comútación
Historia de la comútaciónHistoria de la comútación
Historia de la comútación
Edd Infinito Azul
 
Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
Luisizmael
 
00 historia
00 historia00 historia
00 historia
LuzMayerly
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
JOSE BABILONIA
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorEdwin Alcivar
 
Historia de la Computación
Historia de la Computación Historia de la Computación
Historia de la Computación
leopt
 
00 historia de computacion
00 historia de computacion00 historia de computacion
00 historia de computacion
sanaisito1992
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
rododj13
 

Similar a clase II . Historia de la informatica I (1).pdf (20)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
00 historia
00 historia00 historia
00 historia
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
tema 1m clase1
tema 1m clase1tema 1m clase1
tema 1m clase1
 
00 historia
00 historia00 historia
00 historia
 
00 historia
00 historia00 historia
00 historia
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Historia De la Informatica
Historia De la InformaticaHistoria De la Informatica
Historia De la Informatica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la comútación
Historia de la comútaciónHistoria de la comútación
Historia de la comútación
 
Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
 
00 historia
00 historia00 historia
00 historia
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de la Computación
Historia de la Computación Historia de la Computación
Historia de la Computación
 
00 historia de computacion
00 historia de computacion00 historia de computacion
00 historia de computacion
 
Historia pc
Historia pcHistoria pc
Historia pc
 
Trabajo de power point andres
Trabajo de power point andresTrabajo de power point andres
Trabajo de power point andres
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 

Más de CarolinaCardozo27

AERODINAMICA REPASO GERERAL JUNIO 2019.pptx
 AERODINAMICA REPASO GERERAL JUNIO 2019.pptx AERODINAMICA REPASO GERERAL JUNIO 2019.pptx
AERODINAMICA REPASO GERERAL JUNIO 2019.pptx
CarolinaCardozo27
 
1 PLAN DE VUELO.pptx
1 PLAN DE VUELO.pptx1 PLAN DE VUELO.pptx
1 PLAN DE VUELO.pptx
CarolinaCardozo27
 
Clase III Componentes basicos (1).pdf
Clase III Componentes basicos (1).pdfClase III Componentes basicos (1).pdf
Clase III Componentes basicos (1).pdf
CarolinaCardozo27
 
Seguridad Info.pptx
Seguridad Info.pptxSeguridad Info.pptx
Seguridad Info.pptx
CarolinaCardozo27
 
INFORMÁTICA ....ppt
INFORMÁTICA ....pptINFORMÁTICA ....ppt
INFORMÁTICA ....ppt
CarolinaCardozo27
 
Antropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptxAntropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptx
CarolinaCardozo27
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE CASO CLÍNICO.ppt
CONCEPTUALIZACIÓN DE CASO CLÍNICO.pptCONCEPTUALIZACIÓN DE CASO CLÍNICO.ppt
CONCEPTUALIZACIÓN DE CASO CLÍNICO.ppt
CarolinaCardozo27
 

Más de CarolinaCardozo27 (7)

AERODINAMICA REPASO GERERAL JUNIO 2019.pptx
 AERODINAMICA REPASO GERERAL JUNIO 2019.pptx AERODINAMICA REPASO GERERAL JUNIO 2019.pptx
AERODINAMICA REPASO GERERAL JUNIO 2019.pptx
 
1 PLAN DE VUELO.pptx
1 PLAN DE VUELO.pptx1 PLAN DE VUELO.pptx
1 PLAN DE VUELO.pptx
 
Clase III Componentes basicos (1).pdf
Clase III Componentes basicos (1).pdfClase III Componentes basicos (1).pdf
Clase III Componentes basicos (1).pdf
 
Seguridad Info.pptx
Seguridad Info.pptxSeguridad Info.pptx
Seguridad Info.pptx
 
INFORMÁTICA ....ppt
INFORMÁTICA ....pptINFORMÁTICA ....ppt
INFORMÁTICA ....ppt
 
Antropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptxAntropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptx
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE CASO CLÍNICO.ppt
CONCEPTUALIZACIÓN DE CASO CLÍNICO.pptCONCEPTUALIZACIÓN DE CASO CLÍNICO.ppt
CONCEPTUALIZACIÓN DE CASO CLÍNICO.ppt
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

clase II . Historia de la informatica I (1).pdf

  • 2. El ABACO Tendria 5000 años de antigüedad Es la primera herramienta para calcular conocida
  • 3. Blaise Pascal (1623-1662) Matemático Francés Construyó la primera máquina de sumar en 1642
  • 4. Joseph Marie Jacquard Utilizó tarjetas perforadas Inventó el Jacquard loom, 1801
  • 5. Charles Babbage (1791-1871) Matemático Inglés Creó una máquina de Diferencial en 1822 Usó tecnología para relojes Para resolver ecuaciones polinomiales Nunca se terminó
  • 6. Máquina Analítica Babbage (1933) diseñó la máquina analítica Máquina programable de propósito general Vapor como fuente de energía Diseñada para almacenar 1000 números con 50 decimales cada uno. Las instrucciones almacenadas en tarjetas perforadas Nunca se construyó
  • 7. Ayudante de Babbage Diseñó un lenguaje para la máquina analítica Es considerada la primera programadora de la historia Se creó el lenguaje de programación “Ada” Augusta Ada King, Condesa de Lovelace (1815-1852)
  • 8. Herman Hollerith Desarrolló una máquina no programable para procesar los datos del censo de 1980 de USA. Los datos se almacenaban en tarjetas Perforadas Redujo el tiempo del censo de años a semanas
  • 9. John Atanasoff Físico americano Construyó la máquina ABC a finales de los años 30 Para resolver sistemas de ecuaciones Usó tubos de vacío No la terminó por falta de recursos
  • 10. Konrad Zuse Ingeniero Alemán Construyó el primer computador digital programable en los años 30 Usó retardos electromecánicos para realizar conmutación Primera máquina en la que se utilizó el sistema numérico binario Falta de recursos
  • 11. Howard Aiken Físico Americano y matemático aplicado Construyó Harvard Mark I en colaboración con IBM en 1944 Usó retardos electromecánicos Números de 23 digitos, logaritmos y funciones trigonométricas
  • 12. Alan Turing (1912-1954) Matemático inglés y primer científico de computación Creó modelos matemáticos de computadores (Máquina de Turing) 1936 Demostró teoremas fundamentales acerca de las limites de la computabilidad (Teoría de la Computación)
  • 13. Alan Turing (1912-1954) Ayudó a decifrar (criptoanálisis) los códigos secretos “Enigma” durante la 2° guerra mundial Trabajó en la construcción de un computador electrónico británico (Colossus) para decifrar códigos Perseguido por ser Homosexual. Se suicidó en 1954
  • 14. ENIAC ENIAC: Electronic Numerical Integrator And Calculator Creado en la Universidad de Pennsylvania por John Mauchly y J. Presper Eckert en 1946 Primer computador digital electrónico de propósito general. Usó 19000 tubos de vacío. Fallas cada una hora La programación requería configurar físicamente la máquina Llenaba una habitación de 30x50 pies, pesó 30 tons., y disipaba 150000 watts de energía Se usó para realizar los cálculos del proyecto de la bomba atómica
  • 17. John von Neumann(1903-1957) Matemático Húngaro, cibernético Trabajó en el proyecto de la bomba atómica Inventó la teoría juegos y la teoría del autómata auto- replicante Originador el concepto de programa almacenado en el computador en 1945
  • 18. John von Neumann (cont.) Creó el modelo de instrucciones de programa y datos almacenados en la memoria del computador Se pueden de reprogramar La Arquitectura de computador de Von Neumann llegó a ser estandar universal El primer programa almacenado electrónicamente aparece en 1947
  • 19. Generaciones de computadores • Primera - 1940-1956: tubos de vacío, lenguaje de máquina; • Segunda - 1956-1963: Transistores, lenguaje ensamblador (bajo nivel), lenguajes Cobol y Fortran (alto nivel); • Tercera - 1964-1971: Circuitos integrados, usuarios interactúan con aplicaciones y sistema operativo por medio de teclado y monitores; • Cuarta - 1971-Presente: Microprocesadores, primeros computadores domésticos; • Quinta - Presente y futuro: Inteligencia artificial, reconocimiento de voz, procesamiento paralelo, computación quántica, nano- tecnología, lenguaje natural.
  • 20. Bio electrónica • Redes neuronales, como las del cerebro, flexibles y adaptables; • Procesan datos de manera muy eficiente y en paralelo; • Micro procesador: 10x106 compuertas lógicas, 20 Wats, 4 GHz ; • Cerebro de abeja: 106 de neuronas, 0,1x10-6 Wat, 1KHz simultáneamente ve, olfatea, vuela, recolecta polen y vive en comunidad.
  • 21. Grace Hopper construyó el primer compilador en 1952. John Backus y el equipo de programadores de IBM desarrollaron por FORTRAN en 1957. Se construye ALGOL en 1958, es considerado antecesor de C Lenguajes de Programación de Alto Nivel
  • 22. (1959) COBOL, desarrollado por Grace Hopper. (1958) LISP desarrollado por John McCarthy en Standford (1963) BASIC desarrollado por Thomas Kurtz y John Kemeny en Dartmouth (1968) PASCAL desarrollado por Niklaus Wirth en 1968. (1972) PROLOG desarrollado por Alain Colmerauer y Phillip Roussel en 1972 Lenguajes de Programación de Alto Nivel
  • 23. A comienzo de los 70 el lenguaje C es desarrollado por Brian Kernighan y Dennis Ritchie en los laboratorios Bell de AT&T Lenguajes de Programación de Alto Nivel (cont.)
  • 24. Internet y WWW (1969) red ARPANET, se conectaron 4 computadores ubicados en UCSB, UCLA, Utah y SRI. (finales de los 80) WWW(World Wide Web) desarrollado en CERN, Suiza, por Tim Berners- Lee. (1990) Primer browser de Web creado por Tim Berners-Lee
  • 25. La Internet y la WWW Marc Andreesen y Eric Bina desarrollan el browser de Web Mosaic en la universidad de Illinois Marc Andreesen y Jim Clark crean Netscape en 1994
  • 26. Pantelégrafo Il Pantelegrafo ideato dall'abate Giovanni Caselli è un dispositivo per inviare e ricevere immagini a distanza con un metodo elettrochimico. Il Pantelegrafo prende servizio il 16 febbraio 1865 e va in pensione nel 1870. www.museoscienza.org/radio/telefax.html
  • 27. 65 Pantelégrafo (cont.) Telefax de 18 La puntina metallica del trasmittente esplora il documento originale scorrendo su line|e parallele, e invia messaggi al ricevente attraverso la linea telegrafica. La puntina del ricevente percorre un foglio trattato chimicamente e annerisce la carta a seconda del segnale ricevuto. Due grossi pendoli garantiscono la sincronia dei due apparati.