SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Ciencias Biológicas
Área ANATOMIA I
Dr. MV Marcelo GHEZZI
Dr. MV Marcelo GHEZZI
M.
M. Sc
Sc. MV Alejandra CASTRO
. MV Alejandra CASTRO
MV Teresa DOMINGUEZ
MV Teresa DOMINGUEZ
MV Sergio ISLAS
MV Sergio ISLAS
MV Mariano CARRICA ILLIA
MV Mariano CARRICA ILLIA
11/05/2011
11/05/2011
ANATOMIA:
Rama de las ciencias biológicas que trata de la
forma y estructura de los organismos.
Anatom
Anatomí
ía
a = cortar, separar las partes del
cuerpo.
“Anatomía” = “Disección”
El primero deriva del griego y el segundo del
latín.
Los dos se basan en la idea de disociación,
cortar con método.
El estudio sistemático de anatomía más antiguo
que se conoce se encuentra en un papiro egipcio
fechado cerca del 1600 a.C.
En el siglo IV a.C. Aristóteles aumentó los
conocimientos anatómicos sobre los animales.
Arist
Aristó
óteles
teles
(
(Ἀριστοτέλης
Ἀριστοτέλης)
)
(
(Estagira
Estagira,
, Macedonia
Macedonia,
,
384
384 a
a.
. C
C.
. –
– Calcis
Calcis Eubea
Eubea,
,
Grecia
Grecia,
, 322
322 a
a.
. C
C.
.),
),
Filósofo y científico griego
Herófilo de Calcedonia (c. 335-280 a.C.), médico
griego de la primitiva escuela de Alejandría nacido en
Calcedonia (hoy Kadiköy, Turquía).
Erasístrato (c. 304-c. 250 a.C.), anatomista griego nacido
en Iulis (hoy Kéa).
El primer progreso de la anatomía humana se
consiguió en el siglo III a.C.:
Los médicos griegos Herófilo de Calcedonia y
Erasístrato diseccionaron cadáveres humanos y
fueron los primeros en determinar muchas
funciones, incluidas las del sistema nervioso y los
músculos.
Galeno
Galeno de Pérgamo
(Griego Γαληνός )
(130-200)
(actual Bergama, en Turquía
Cita los
trabajos
Los antiguos romanos y los árabes consiguieron
algunos pequeños progresos.
El renacimiento influyó en la ciencia de la
anatomía en la segunda mitad del siglo XVI.
Rembrandt (1606-1669), artista holandés del barroco.
La anatomía moderna se inicia con la
publicación en 1543 del trabajo del anatomista
belga Andrés Vesalio.
Anatomía Humana
Anatomía Animal
Metodología de estudio:
ANATOMIA DESCRIPTIVA:
Observaciones que son posibles a
simple vista.
Relato ordenado y minucioso de las
estructuras que componen el ser en
estudio.
PIEL MUSCULOS
HUESOS Y
ARTICULACIONES
Las áreas de estudio que se relacionan con la
anatomía descriptiva son:
ANATOMIA MICROSCOPICA - HISTOLOGIA
ANATOMIA MACROSCOPICA:
Se realiza solamente con la observación
directa de las estructuras a investigar.
Las divisiones o ramas de estudio son:
EMBRIOLOGIA: Considera los diferentes
procesos y transformaciones que van desde el
huevo fecundado hasta los esbozos producidos
en el organismo que conducen a la formación de
un nuevo individuo adulto.
ANATOMIA DEL DESARROLLO:
De alcances más amplios que la embriología,
pone su atención en el neonato (recién
nacido).
ONTOGENIA:
ONTOGENIA:
Desarrollo completo del individuo. (Ontos: del
ser; Genia: origen - del griego).
Producción, pruebas de progenie.
FILOGENIA:
FILOGENIA:
Historia ancestral de las especies, constituida
por las transformaciones evolutivas, según han
revelado cambios geológicos (Phyle: tribu;
Gennao: engendrar - del griego).
Otras formas o modalidades de estudio de la
Anatomía Descriptiva son:
ANATOMIA COMPARADA
ANATOMIA COMPARADA:
:
Describe la estructura de los animales y
forma la base para su clasificación.
También llamada ZOOTOMIA.
EQUINO BOVINO PORCINO
PERRO GATO
MORFOLOGIA
ANATOMIA FILOSOFICA:
Ciencia de las deducciones
concernientes a las leyes generales de
la forma y estructura derivada de los
estudios anatómicos comparativos.
El morfólogo se ocupa sólo de algunos
aspectos necesarios para formar una base
para sus generalizaciones.
Estudio sobre el caballo
Leonardo Da Vinci
Los conocimientos anatómicos necesarios
para la cirugía y la medicina tienen un
carácter distinto y abarcan muchos detalles
que no son de interés especial para el
morfólogo.
Caballo Sforza
Milan – Italia
Leonardo Da Vinci
1489
ANATOMIA ESPECIAL:
Describe la estructura de una sola especie. Ej.
Antropotomía
(Anatomía
del hombre)
Hipotomía
(Anatomía
del caballo)
Bovinotomía
(Anatomía
del bovino)
Caninotomía
(Anatomía
del canino)
Felinotomía
(Anatomía
del gato)
Ovinotomía
(Anatomía
del ovino)
Porcinotomía
(Anatomía
del cerdo)
ANATOMIA VETERINARIA:
Trata de la estructura y forma de los
animales domésticos.
Su estudio se hace con el fin de satisfacer
una necesidad profesional.
Por esto es puramente descriptiva.
Para poder abarcar dichos conocimientos se
emplean los siguientes criterios:
™ SISTEMATICA
™ REGIONAL
™ TOPOGRAFICA
™ APLICADA
SISTEMATICA:
El cuerpo formado por sistemas de órganos o
aparatos que tienen orígenes y estructuras
similares.
Se relacionan con ciertas funciones.
Se divide en:
OSTEOLOGIA, SINDESMOLOGIA, MIOLOGIA,
ESPLACNOLOGIA, ANGIOLOGIA,
NEUROLOGIA,
ESTESIOLOGIA (ORGANOS SENSORIALES,
INTEGUMENTO COMUN).
Estrato interno
Estrato interno
Dermis o corion
Dermis o corion
Tejido germinativo y
sensible
Estrato externo
Estrato externo
Epidermis
Epidermis
Tejido córneo e
insensible
REGIONAL:
Realizamos el estudio de los componentes del
organismo animal dividiendo este en sectores o
regiones, que en la mayoría de los casos no
poseen límites observables en el animal vivo.
Para describir una región es necesario seguir un
orden y aplicarlo a todas las regiones.
Mejor aprovechamiento de las piezas
anatómicas y determina una división
pedagógica de los temas de estudio.
Ejemplos:
Anatomía I
La región de la espalda, se describen los huesos que
constituyen su base ósea, luego las articulaciones con los
huesos vecinos, los músculos, la irrigación, la inervación y el
drenaje linfático.
Anatomía II
En la cavidad abdominal, describiremos cada uno de los
órganos contenidos en esta cavidad.
TOPOGRAFIA:
Presupone un conocimiento acabado de la
anatomía sistemática.
Designa los métodos con que se determinan
exactamente las posiciones relativas de las
distintas partes del cuerpo.
Consiste en el estudio de los
órganos considerando sus
relaciones.
La anatomía topográfica comienza
con el estudio detallado del exterior
del animal vivo, en estación
(aun cuando se tengan en cuenta
los cambios durante la marcha).
Esta observación visual (inspección) y
táctil (palpación) permite establecer
puntos y líneas guías que de referencia
para dividir el cuerpo en regiones.
Son estas referencias las que se buscan
para realizar una maniobra clínica o
quirúrgica.
Las regiones topográficas deben ser
evidentes desde el exterior.
El orden es el siguiente:
a) Anatomía de superficie, divide al animal en regiones
y establece límites exactos entre ellas, por medio de
puntos óseos visibles, relieves musculares, vasos
superficiales, pliegues cutáneos, etc.
b) Descripción de la región, para detallar la forma la
extensión y las particularidades externas.
c) Estratigrafía de la región, describe todos los
componentes en planos o estratos anatómicos, desde
la superficie a los órganos profundos.
d) Irrigación arterial, venosa y drenaje linfático de la
región.
e) Inervación siguiendo los conceptos de la metamería
orgánica.
APLICADA:
En relación con la cirugía, el diagnóstico, la
clínica y otras ramas prácticas.
MATERIAL DE DISECCIÓN NECESARIO
PARA CURSAR ANATOMIA I
BISTURI:
MANGO Nº 4 Y HOJAS Nº 23 o 24
MATERIAL DE DISECCIÓN NECESARIO
PARA CURSAR ANATOMIA I
- PINZA DIENTE DE RATON
MATERIAL DE DISECCIÓN NECESARIO
PARA CURSAR ANATOMIA I
- GUANTES DE LATEX
ELEMENTO NECESARIO
PARA CURSAR ANATOMIA I
GUARDAPOLVO
DOCENTES AREA DE
EMBRIOLOGIA
MSc . MIRIAM TERUEL
Prof. Adjunto Regular a cargo
de Embriología
Med. Vet. MARIA DEL CARMEN DIAZ
Med. Vet., M. Sc. ANTONIO FELIPE
PROGRAMA ORIENTADO
-
- Bibliografía:
Bibliografía:
-
- Material
Material im
imp
preso
reso producido por los
producido por los
docentes del área y propio de cada
docentes del área y propio de cada
alumno.
alumno.
-
- B
Bibliografía
ibliografía recomendada.
recomendada.
-
- A
Atlas
tlas.
.
-
-B
Búsqueda
úsqueda en
en internet
internet.
.
Verificar Terminología que corresponda a la:
Nómina Anatómica Veterinaria (NAV)
NOMINA ANATOMICA VETERINARIA, 5th edition (2005).
W.A.V.A., Zürich & Ithaca (New York).
http://www.wava-amav.org/
SCHALLER, O. -editor- (1992).
Illustrated Veterinary Anatomical Nomenclature. Ferdinand
Enke Verlag, Stuttgart. En castellano: Edit. ACRIBIA
- LIBROS RECOMENDADOS:
OSTEOLOGIA
- ANATOMIA DE LOS MAMIFEROS
DOMESTICOS .
AUTOR : Domingo R. GALOTTA EDITORIAL:
HEMISFERIO SUR –1986
ANATOMIA I Y II
- ANATOMIA VETERINARIA
AUTOR : K. M. DYCE EDITORIAL: MEDICA
PANAMERICANA – 1987
- ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS
TOMO I Y II
AUTOR : SISSON Y GROSSMAN EDITORIAL:
SALVAT EDITORES –1982
- COMPENDIO DE ANATOMIA VETERINARIA
AUTOR : E. SCHWARZE EDITORIAL: ACRIBIA -
1970
- ANATOMIA APLICADA DEL BOVINO
AUTOR : HANAN GLOOBE EDITORIAL: IICA 1989
ANATOMIA I Y II
- Anatomía de los Animales domésticos
Tomo I y II
AUTOR : König – Liebich
EDITORIAL: MEDICA PANAMERICANA – 2005
ATLAS
-Atlas de anatomía topográfica de los animales
domésticos.
Tomo I, II y II
AUTOR : POPESKO, P.
EDITORIAL: (2ª ed.) Masson, Barcelona.
La “Lección de Anatomía Veterinaria” cuadro
realizado en el siglo XVIII por Sollier, para el
“Tratado de Hipoiatría” en el año 1772.
GRACIASPORESCUCHARNOS
GRACIASPORESCUCHARNOS
PA
PARA COMUNICARNOS
RA COMUNICARNOS
e
e-
-mail:
mail: ghezzi@vet.unicen.edu.ar
ghezzi@vet.unicen.edu.ar
PARA INFORMACION
PARA INFORMACION
http://www.vet.unicen,edu,ar/
http://www.vet.unicen,edu,ar/
Facultad
Facultad -
- Area
Area –
– Anatomía I
Anatomía I
CRONOGRAMA
CRONOGRAMA
PROGRAMA
PROGRAMA
ORIENTADO

Más contenido relacionado

Similar a CLASE INAUGURAL DE ANATOMIA I.pdf

Generalidades de la anatomia
Generalidades de la anatomiaGeneralidades de la anatomia
Generalidades de la anatomia
KarlaIvonneAlavezHer
 
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
Debbie Chavez
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
Aleja Acosta
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Mlourdes12345
 
1 anatomía (1)
1 anatomía (1)1 anatomía (1)
1 anatomía (1)
Belem Cruz Alaniz
 
La anatomia de hoy
La anatomia de hoyLa anatomia de hoy
La anatomia de hoy
Luis Guadalupe
 
Anatomia valparaiso
Anatomia valparaisoAnatomia valparaiso
Anatomia valparaiso
maria prieto
 
Introduccion locomotor kine 2012
Introduccion locomotor kine 2012Introduccion locomotor kine 2012
Introduccion locomotor kine 2012
Victor Fregoso
 
Relaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz Monroy
Relaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz MonroyRelaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz Monroy
Relaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz Monroy
jose diaz
 
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptxAnatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
daniel romero
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
maritzacassetta
 
Introducción anatomía humana
Introducción anatomía humana Introducción anatomía humana
Introducción anatomía humana
soniaflores171988
 
anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
daniel romero
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
EdisonLazaro1
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
EdisonLazaro1
 
Anatomia introduccion
Anatomia introduccionAnatomia introduccion
Anatomia introduccion
DR. CARLOS Azañero
 
I. biologia humana
I.  biologia humanaI.  biologia humana
I. biologia humana
angelfragosonieto
 
Introducción a la anatomía.pdf
Introducción a la anatomía.pdfIntroducción a la anatomía.pdf
Introducción a la anatomía.pdf
MilagrosSime
 
anatomia funcional.pdf
anatomia funcional.pdfanatomia funcional.pdf
anatomia funcional.pdf
MilagrosSime
 
Manual de anatomía del perro
Manual de anatomía del perroManual de anatomía del perro
Manual de anatomía del perro
mauricio982937
 

Similar a CLASE INAUGURAL DE ANATOMIA I.pdf (20)

Generalidades de la anatomia
Generalidades de la anatomiaGeneralidades de la anatomia
Generalidades de la anatomia
 
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
1 anatomía (1)
1 anatomía (1)1 anatomía (1)
1 anatomía (1)
 
La anatomia de hoy
La anatomia de hoyLa anatomia de hoy
La anatomia de hoy
 
Anatomia valparaiso
Anatomia valparaisoAnatomia valparaiso
Anatomia valparaiso
 
Introduccion locomotor kine 2012
Introduccion locomotor kine 2012Introduccion locomotor kine 2012
Introduccion locomotor kine 2012
 
Relaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz Monroy
Relaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz MonroyRelaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz Monroy
Relaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz Monroy
 
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptxAnatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Introducción anatomía humana
Introducción anatomía humana Introducción anatomía humana
Introducción anatomía humana
 
anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
 
Anatomia introduccion
Anatomia introduccionAnatomia introduccion
Anatomia introduccion
 
I. biologia humana
I.  biologia humanaI.  biologia humana
I. biologia humana
 
Introducción a la anatomía.pdf
Introducción a la anatomía.pdfIntroducción a la anatomía.pdf
Introducción a la anatomía.pdf
 
anatomia funcional.pdf
anatomia funcional.pdfanatomia funcional.pdf
anatomia funcional.pdf
 
Manual de anatomía del perro
Manual de anatomía del perroManual de anatomía del perro
Manual de anatomía del perro
 

Último

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 

Último (20)

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 

CLASE INAUGURAL DE ANATOMIA I.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Departamento de Ciencias Biológicas Área ANATOMIA I Dr. MV Marcelo GHEZZI Dr. MV Marcelo GHEZZI M. M. Sc Sc. MV Alejandra CASTRO . MV Alejandra CASTRO MV Teresa DOMINGUEZ MV Teresa DOMINGUEZ MV Sergio ISLAS MV Sergio ISLAS MV Mariano CARRICA ILLIA MV Mariano CARRICA ILLIA 11/05/2011 11/05/2011
  • 5. ANATOMIA: Rama de las ciencias biológicas que trata de la forma y estructura de los organismos. Anatom Anatomí ía a = cortar, separar las partes del cuerpo. “Anatomía” = “Disección” El primero deriva del griego y el segundo del latín. Los dos se basan en la idea de disociación, cortar con método.
  • 6. El estudio sistemático de anatomía más antiguo que se conoce se encuentra en un papiro egipcio fechado cerca del 1600 a.C. En el siglo IV a.C. Aristóteles aumentó los conocimientos anatómicos sobre los animales. Arist Aristó óteles teles ( (Ἀριστοτέλης Ἀριστοτέλης) ) ( (Estagira Estagira, , Macedonia Macedonia, , 384 384 a a. . C C. . – – Calcis Calcis Eubea Eubea, , Grecia Grecia, , 322 322 a a. . C C. .), ), Filósofo y científico griego
  • 7. Herófilo de Calcedonia (c. 335-280 a.C.), médico griego de la primitiva escuela de Alejandría nacido en Calcedonia (hoy Kadiköy, Turquía). Erasístrato (c. 304-c. 250 a.C.), anatomista griego nacido en Iulis (hoy Kéa).
  • 8. El primer progreso de la anatomía humana se consiguió en el siglo III a.C.: Los médicos griegos Herófilo de Calcedonia y Erasístrato diseccionaron cadáveres humanos y fueron los primeros en determinar muchas funciones, incluidas las del sistema nervioso y los músculos. Galeno Galeno de Pérgamo (Griego Γαληνός ) (130-200) (actual Bergama, en Turquía Cita los trabajos
  • 9. Los antiguos romanos y los árabes consiguieron algunos pequeños progresos. El renacimiento influyó en la ciencia de la anatomía en la segunda mitad del siglo XVI. Rembrandt (1606-1669), artista holandés del barroco.
  • 10. La anatomía moderna se inicia con la publicación en 1543 del trabajo del anatomista belga Andrés Vesalio. Anatomía Humana Anatomía Animal
  • 12. ANATOMIA DESCRIPTIVA: Observaciones que son posibles a simple vista. Relato ordenado y minucioso de las estructuras que componen el ser en estudio. PIEL MUSCULOS HUESOS Y ARTICULACIONES
  • 13. Las áreas de estudio que se relacionan con la anatomía descriptiva son: ANATOMIA MICROSCOPICA - HISTOLOGIA
  • 14. ANATOMIA MACROSCOPICA: Se realiza solamente con la observación directa de las estructuras a investigar.
  • 15. Las divisiones o ramas de estudio son: EMBRIOLOGIA: Considera los diferentes procesos y transformaciones que van desde el huevo fecundado hasta los esbozos producidos en el organismo que conducen a la formación de un nuevo individuo adulto.
  • 16. ANATOMIA DEL DESARROLLO: De alcances más amplios que la embriología, pone su atención en el neonato (recién nacido).
  • 17. ONTOGENIA: ONTOGENIA: Desarrollo completo del individuo. (Ontos: del ser; Genia: origen - del griego). Producción, pruebas de progenie. FILOGENIA: FILOGENIA: Historia ancestral de las especies, constituida por las transformaciones evolutivas, según han revelado cambios geológicos (Phyle: tribu; Gennao: engendrar - del griego).
  • 18. Otras formas o modalidades de estudio de la Anatomía Descriptiva son:
  • 19. ANATOMIA COMPARADA ANATOMIA COMPARADA: : Describe la estructura de los animales y forma la base para su clasificación. También llamada ZOOTOMIA. EQUINO BOVINO PORCINO PERRO GATO
  • 20. MORFOLOGIA ANATOMIA FILOSOFICA: Ciencia de las deducciones concernientes a las leyes generales de la forma y estructura derivada de los estudios anatómicos comparativos.
  • 21. El morfólogo se ocupa sólo de algunos aspectos necesarios para formar una base para sus generalizaciones. Estudio sobre el caballo Leonardo Da Vinci
  • 22. Los conocimientos anatómicos necesarios para la cirugía y la medicina tienen un carácter distinto y abarcan muchos detalles que no son de interés especial para el morfólogo. Caballo Sforza Milan – Italia Leonardo Da Vinci 1489
  • 23. ANATOMIA ESPECIAL: Describe la estructura de una sola especie. Ej. Antropotomía (Anatomía del hombre) Hipotomía (Anatomía del caballo) Bovinotomía (Anatomía del bovino) Caninotomía (Anatomía del canino) Felinotomía (Anatomía del gato) Ovinotomía (Anatomía del ovino) Porcinotomía (Anatomía del cerdo)
  • 24. ANATOMIA VETERINARIA: Trata de la estructura y forma de los animales domésticos. Su estudio se hace con el fin de satisfacer una necesidad profesional. Por esto es puramente descriptiva. Para poder abarcar dichos conocimientos se emplean los siguientes criterios: ™ SISTEMATICA ™ REGIONAL ™ TOPOGRAFICA ™ APLICADA
  • 25. SISTEMATICA: El cuerpo formado por sistemas de órganos o aparatos que tienen orígenes y estructuras similares. Se relacionan con ciertas funciones. Se divide en: OSTEOLOGIA, SINDESMOLOGIA, MIOLOGIA,
  • 27. ESTESIOLOGIA (ORGANOS SENSORIALES, INTEGUMENTO COMUN). Estrato interno Estrato interno Dermis o corion Dermis o corion Tejido germinativo y sensible Estrato externo Estrato externo Epidermis Epidermis Tejido córneo e insensible
  • 28. REGIONAL: Realizamos el estudio de los componentes del organismo animal dividiendo este en sectores o regiones, que en la mayoría de los casos no poseen límites observables en el animal vivo.
  • 29. Para describir una región es necesario seguir un orden y aplicarlo a todas las regiones. Mejor aprovechamiento de las piezas anatómicas y determina una división pedagógica de los temas de estudio. Ejemplos: Anatomía I La región de la espalda, se describen los huesos que constituyen su base ósea, luego las articulaciones con los huesos vecinos, los músculos, la irrigación, la inervación y el drenaje linfático. Anatomía II En la cavidad abdominal, describiremos cada uno de los órganos contenidos en esta cavidad.
  • 30. TOPOGRAFIA: Presupone un conocimiento acabado de la anatomía sistemática. Designa los métodos con que se determinan exactamente las posiciones relativas de las distintas partes del cuerpo.
  • 31. Consiste en el estudio de los órganos considerando sus relaciones. La anatomía topográfica comienza con el estudio detallado del exterior del animal vivo, en estación (aun cuando se tengan en cuenta los cambios durante la marcha).
  • 32. Esta observación visual (inspección) y táctil (palpación) permite establecer puntos y líneas guías que de referencia para dividir el cuerpo en regiones. Son estas referencias las que se buscan para realizar una maniobra clínica o quirúrgica. Las regiones topográficas deben ser evidentes desde el exterior.
  • 33. El orden es el siguiente: a) Anatomía de superficie, divide al animal en regiones y establece límites exactos entre ellas, por medio de puntos óseos visibles, relieves musculares, vasos superficiales, pliegues cutáneos, etc. b) Descripción de la región, para detallar la forma la extensión y las particularidades externas. c) Estratigrafía de la región, describe todos los componentes en planos o estratos anatómicos, desde la superficie a los órganos profundos. d) Irrigación arterial, venosa y drenaje linfático de la región. e) Inervación siguiendo los conceptos de la metamería orgánica.
  • 34. APLICADA: En relación con la cirugía, el diagnóstico, la clínica y otras ramas prácticas.
  • 35.
  • 36. MATERIAL DE DISECCIÓN NECESARIO PARA CURSAR ANATOMIA I BISTURI: MANGO Nº 4 Y HOJAS Nº 23 o 24
  • 37. MATERIAL DE DISECCIÓN NECESARIO PARA CURSAR ANATOMIA I - PINZA DIENTE DE RATON
  • 38. MATERIAL DE DISECCIÓN NECESARIO PARA CURSAR ANATOMIA I - GUANTES DE LATEX
  • 39. ELEMENTO NECESARIO PARA CURSAR ANATOMIA I GUARDAPOLVO
  • 40. DOCENTES AREA DE EMBRIOLOGIA MSc . MIRIAM TERUEL Prof. Adjunto Regular a cargo de Embriología Med. Vet. MARIA DEL CARMEN DIAZ Med. Vet., M. Sc. ANTONIO FELIPE
  • 41. PROGRAMA ORIENTADO - - Bibliografía: Bibliografía: - - Material Material im imp preso reso producido por los producido por los docentes del área y propio de cada docentes del área y propio de cada alumno. alumno. - - B Bibliografía ibliografía recomendada. recomendada. - - A Atlas tlas. . - -B Búsqueda úsqueda en en internet internet. .
  • 42. Verificar Terminología que corresponda a la: Nómina Anatómica Veterinaria (NAV) NOMINA ANATOMICA VETERINARIA, 5th edition (2005). W.A.V.A., Zürich & Ithaca (New York). http://www.wava-amav.org/ SCHALLER, O. -editor- (1992). Illustrated Veterinary Anatomical Nomenclature. Ferdinand Enke Verlag, Stuttgart. En castellano: Edit. ACRIBIA
  • 43. - LIBROS RECOMENDADOS: OSTEOLOGIA - ANATOMIA DE LOS MAMIFEROS DOMESTICOS . AUTOR : Domingo R. GALOTTA EDITORIAL: HEMISFERIO SUR –1986
  • 44. ANATOMIA I Y II - ANATOMIA VETERINARIA AUTOR : K. M. DYCE EDITORIAL: MEDICA PANAMERICANA – 1987 - ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS TOMO I Y II AUTOR : SISSON Y GROSSMAN EDITORIAL: SALVAT EDITORES –1982 - COMPENDIO DE ANATOMIA VETERINARIA AUTOR : E. SCHWARZE EDITORIAL: ACRIBIA - 1970 - ANATOMIA APLICADA DEL BOVINO AUTOR : HANAN GLOOBE EDITORIAL: IICA 1989
  • 45. ANATOMIA I Y II - Anatomía de los Animales domésticos Tomo I y II AUTOR : König – Liebich EDITORIAL: MEDICA PANAMERICANA – 2005 ATLAS -Atlas de anatomía topográfica de los animales domésticos. Tomo I, II y II AUTOR : POPESKO, P. EDITORIAL: (2ª ed.) Masson, Barcelona.
  • 46. La “Lección de Anatomía Veterinaria” cuadro realizado en el siglo XVIII por Sollier, para el “Tratado de Hipoiatría” en el año 1772.
  • 47. GRACIASPORESCUCHARNOS GRACIASPORESCUCHARNOS PA PARA COMUNICARNOS RA COMUNICARNOS e e- -mail: mail: ghezzi@vet.unicen.edu.ar ghezzi@vet.unicen.edu.ar PARA INFORMACION PARA INFORMACION http://www.vet.unicen,edu,ar/ http://www.vet.unicen,edu,ar/ Facultad Facultad - - Area Area – – Anatomía I Anatomía I CRONOGRAMA CRONOGRAMA PROGRAMA PROGRAMA ORIENTADO