SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ANATOMIA DE HOY
¿Que es la Anatomía?
La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico
y morfológico principalmente dedicada al estudio de
las estructuras macroscópicas del cuerpo humano;
dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de
las células a la citología y biología celular. La anatomía
humana es un campo especial dentro de
la anatomía general (animal).
Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano —como
los cuerpos de los animales—, está organizado en
diferentes niveles de jerarquización. Así, está
compuesto de aparatos. Éstos integran los sistemas,
que a su vez están compuestos por órganos, que están
compuestos por tejidos, que están formados
por células, que están formados por moléculas, etc.
Otras visiones (funcional, morfogenética, clínica, etc.),
bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de
forma un poco diferente.
Anatomía descriptiva o sistemática
La anatomía sistemática es la disciplina de
la anatomía que estudia los elementos del cuerpo
humano, describiendo su situación, su forma, sus
relaciones, su constitución y estructura, su
vascularización e inervación.
Divide al cuerpo en una serie de sistemas o de aparatos
que va describiendo aisladamente así, estudia en primer
terminó el esqueleto con sus músculos y ligamentos, los
vasos sanguíneos y linfáticos y así sucesivamente.
Anatomía Microscópica
Aquella ciencia que estudia las estructuras del
orgánico que se puedan observar a simple vista, sin la
necesidad de un microscopio.
Anatomía microscópica o histológica: Se encarga de
estudiar las estructuras microscópicas (que no se
pueden observar a simple vista) de los diversos
órganos y aparatos. Emplea equipos especializados
conocidos como microscopios (comunes y
electrónicos). La histología es el estudio de las
estructuras microscópicas. La citología estudia las
células y sus organelos.
• Anatomía Microscópica
La anatomía microscópica es la ciencia morfológica, es decir, aquella que estudia la estructura del
hombre a través de distintos puntos de vista. En concreto, la anatomía microscópica estudia los tejidos
del cuerpo mediante la vinculación de las células y matriz extracelular de los que están compuestos. Para
realizar este estudio con éxito, se emplean distintos instrumentos que otorgan una mayor precisión
mediante un microscopio óptico, pudiendo utilizarse también, en el caso de que se trate de un estudio
ultra-estructural, el microscopio eléctrónico.
• Anatomía Topográfica
• La Anatomía topográfica es la
disciplina de la anatomía que estudia las
regiones en que se divide el cuerpo ,
apreciando sobre todo las relaciones
entre los órganos que contiene cada
región (Región es una subdivisión de las
partes de un cuerpo por su funciones y
relaciones anatomofisiologicas)
Anatomía Patológica
La anatomía patológica humana (AP) es la rama de
la medicina que se ocupa del estudio, por medio de
técnicas morfológicas, llamado también mórbido a la
transmisión de caracteres de las causas, el desarrollo
y las consecuencias de las enfermedades. El fin
último de esta especialidad es el diagnóstico
correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y
autopsias. En el caso de la medicina, el ámbito
fundamental es el de las enfermedades humanas. La
anatomía patológica es una especialidad médica que
posee un cuerpo doctrinal de carácter básico que
determina que sea, por una parte, una disciplina
académica autónoma y, por otra, una unidad
funcional en la asistencia médica. Se consigue a
través de un MIR de cuatro años de duración.
Anatomía Quirúrgica
La anatomía quirúrgica consiste en el estudio de la
estructura y morfología de los tejidos y órganos del
cuerpo aplicados a la cirugía. Esta especialidad permite
analizar en detalle la mejor forma de realizar una
intervención quirúrgica sin causar ningún tipo de daño
en los tejidos y órganos que se encuentran en la zona
a intervenir o cerca de la misma, como los nervios, las
arterias, las estructuras anatómicas o los órganos
vecinos, todo esto con el fin de garantizar una cirugía
exitosa.
La anatomía quirúrgica por tanto se centrará en el
órgano o zona en la que se realizará la intervención, el
especialista elegirá la mejor técnica a emplear y el tipo
de procedimiento que permita tratar o corregir el
problema sin que esto afecte a ningún tejido del
organismo.
• Embriologia
• La embriología, subdisciplina de la genética (según el código UNESCO), es la rama de la biología que
se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde
la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de
un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología.
• El desarrollo de un embrión se inicia con la fertilización, que origina la formación del cigoto. Cuando
finaliza el proceso durante el cual se generan todas las principales estructuras y órganos del producto (a
las 8 semanas aproximadamente), elembrión se denominará feto.
• La teratología (Gr. teratos, monstruo) es la división de la embriología y la anatomía patológica que trata
del desarrollo anómalo (anomalías congénitas). Esta rama de la embriología se relaciona con los diversos
factores genéticos o ambientales que alteran el desarrollo normal y producen los defectos congénitos.
Órgano
En biología y anatomía, es una agrupación de
diversos tejidos que forman una unidad
estructural encargada del cumplimiento de
una función determinada en el seno de un
organismo pluricelular. Dentro de la complejidad
biológica los órganos se encuentran en un nivel
de organización biológica superior a los tejidos e
inferior al de sistema.
En biología celular, un orgánulo (diminutivo de
órgano) es una estructura o compartimento sub-
celular, análoga a los órganos de seres vivos
pluricelulares, que desempeña una función
concreta.
Aparatos y Sistemas
Un sistema es un conjunto de órganos y
estructuras similares que trabajan en relación
para cumplir alguna función fisiológica en un ser
vivo. Los sistemas son un nivel de organización
biológico, entre el nivel de órgano y el
de aparato, que está constituido por la
concurrencia funcional de varios sistemas.
Los sistemas orgánicos comparten cierta
coherencia morfo-funcional, tanto en sus órganos
y tejidos, como en sus estructuras y origen
embriológico. Un sistema biológico es una red
compleja de entidades biológicas relevantes. Por
lo general se usa para referirse a sistema de
órganos y tejidos en el humano, tales como el
sistema circulatorio, el sistema digestivo o el
sistema nervioso. Un sistema biológico también
puede existir en otras escalas, como una
población de organismos a nivel de poblaciones
o una vía de señalización a nivel bioquímico.
Posición Anatómica
A instancias de la anatomía, se denomina como posición anatómica a la
descripción que ubica cómo están dispuestos los órganos, tejidos y
sistemas en el cuerpo humano. Entonces, hay diversas formas en las que
podrá analizarse y observarse el cuerpo humano, incluso estos
mecanismos nos permitirán describir tanto la anatomía interna como la
externa.
Mientras tanto, esta posición podrá ser estudiada en función de tres
ejes: eje vertical (desde la cabeza hasta los pies), eje transversal (de un
lado al otro lado) y eje antero posterior (de adelante hacia atrás).
Y con respecto a los planos anatómicos en los que se puede dividir al
cuerpo humano también para estudiarlo pormenorizadamente nos
encontraremos con: plano medio (dividirá al cuerpo en dos porciones,
de un lado la izquierda y del otro la derecha), planos frontales (tienen la
misión de distinguir al cuerpo en anterior y posterior), planos axiales
(consisten en aquellos horizontales), planos sagitales (tiene una
dirección perpendicular a los frontales) y planos oblicuos (dividirán al
cuerpo en una dirección que no será paralela con respecto al resto de
los planos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia pdf
Anatomia pdfAnatomia pdf
Anatomia pdf
karla2730
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
PasMed
 
Clase 1 Introducción Anatomía Macroscopica
Clase 1   Introducción Anatomía MacroscopicaClase 1   Introducción Anatomía Macroscopica
Clase 1 Introducción Anatomía Macroscopica
Kinealiv
 
anatomia generalidades.
anatomia generalidades.anatomia generalidades.
anatomia generalidades.
HABLANDO DE MEDICINA
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Aleja Acosta
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
Geraldo Bejarano
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
Edwin Ambulodegui
 
Trabajos practicos Anatomia
Trabajos practicos AnatomiaTrabajos practicos Anatomia
Trabajos practicos Anatomia
facenf
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
Universidad del Zulia
 
Anatomia Humana - introducción
Anatomia Humana - introducciónAnatomia Humana - introducción
Anatomia Humana - introducción
Universidad Nacional de Ucayali
 
AnatomíA General I
AnatomíA General IAnatomíA General I
AnatomíA General Iguest162a01
 
Manual de anatomia humana 3 edc ambulodegui - 2018
Manual de anatomia humana 3 edc   ambulodegui - 2018Manual de anatomia humana 3 edc   ambulodegui - 2018
Manual de anatomia humana 3 edc ambulodegui - 2018
Edwin Ambulodegui
 
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONALANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
DAELIS27
 
Anatomía general, introducción a la anatomia (1)
Anatomía general, introducción a la anatomia (1)Anatomía general, introducción a la anatomia (1)
Anatomía general, introducción a la anatomia (1)
paolaperezp
 
Generalidades de la anatomia
Generalidades de la anatomiaGeneralidades de la anatomia
Generalidades de la anatomia
KarlaIvonneAlavezHer
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia pdf
Anatomia pdfAnatomia pdf
Anatomia pdf
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
 
Clase 1 Introducción Anatomía Macroscopica
Clase 1   Introducción Anatomía MacroscopicaClase 1   Introducción Anatomía Macroscopica
Clase 1 Introducción Anatomía Macroscopica
 
anatomia generalidades.
anatomia generalidades.anatomia generalidades.
anatomia generalidades.
 
Que es la anatomia
Que es la anatomiaQue es la anatomia
Que es la anatomia
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
 
Trabajos practicos Anatomia
Trabajos practicos AnatomiaTrabajos practicos Anatomia
Trabajos practicos Anatomia
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
Anatomia Humana - introducción
Anatomia Humana - introducciónAnatomia Humana - introducción
Anatomia Humana - introducción
 
AnatomíA General I
AnatomíA General IAnatomíA General I
AnatomíA General I
 
Manual de anatomia humana 3 edc ambulodegui - 2018
Manual de anatomia humana 3 edc   ambulodegui - 2018Manual de anatomia humana 3 edc   ambulodegui - 2018
Manual de anatomia humana 3 edc ambulodegui - 2018
 
Introduccion a la anatomia - diapositiva
Introduccion a la anatomia - diapositiva Introduccion a la anatomia - diapositiva
Introduccion a la anatomia - diapositiva
 
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONALANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
Anatomía general, introducción a la anatomia (1)
Anatomía general, introducción a la anatomia (1)Anatomía general, introducción a la anatomia (1)
Anatomía general, introducción a la anatomia (1)
 
Generalidades de la anatomia
Generalidades de la anatomiaGeneralidades de la anatomia
Generalidades de la anatomia
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 

Destacado

Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismoIntroducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
fernanjav
 
Acceso y uso de la información
Acceso y uso de la informaciónAcceso y uso de la información
Acceso y uso de la información
fernanjav
 
Curso de anatomía y fisiología
Curso de anatomía y fisiologíaCurso de anatomía y fisiología
Curso de anatomía y fisiologíaprofesoraudp
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Tobal Sánchez
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Melany Contreras
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoGINGER
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 

Destacado (8)

Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismoIntroducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
 
Acceso y uso de la información
Acceso y uso de la informaciónAcceso y uso de la información
Acceso y uso de la información
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Curso de anatomía y fisiología
Curso de anatomía y fisiologíaCurso de anatomía y fisiología
Curso de anatomía y fisiología
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 

Similar a La anatomia de hoy

anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
daniel romero
 
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptxAnatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
daniel romero
 
ANATOMIA TEMA 1.pptx
ANATOMIA TEMA 1.pptxANATOMIA TEMA 1.pptx
ANATOMIA TEMA 1.pptx
ArianaFernandezQuisp1
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
AdrianaD15
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
sleven00
 
Presentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humanaPresentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humanaklaudiakardona
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
GeneralidadesTegyn
 
La anatomía microscópica
La anatomía microscópicaLa anatomía microscópica
La anatomía microscópica
Juany Plua Quiroz
 
ANATOMIA 1.1.pptx
ANATOMIA 1.1.pptxANATOMIA 1.1.pptx
ANATOMIA 1.1.pptx
AlessandraGonzalez12
 
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdfAnatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
abetancourt0690
 
Anatomía y fisiología: definición, clasificación, contexto histórico y relaci...
Anatomía y fisiología: definición, clasificación, contexto histórico y relaci...Anatomía y fisiología: definición, clasificación, contexto histórico y relaci...
Anatomía y fisiología: definición, clasificación, contexto histórico y relaci...
vmacias6781
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Lizbeth Cide
 
Anatomía Descriptiva
Anatomía DescriptivaAnatomía Descriptiva
Anatomía Descriptiva
IsraelRodriguezGuzma
 
Resumen Del Libro De Morfología.docx
Resumen Del Libro De Morfología.docxResumen Del Libro De Morfología.docx
Resumen Del Libro De Morfología.docx
EnzonBrito
 
1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx
MedicalMinds
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
Eliana Michel
 

Similar a La anatomia de hoy (20)

anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
 
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptxAnatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
 
ANATOMIA TEMA 1.pptx
ANATOMIA TEMA 1.pptxANATOMIA TEMA 1.pptx
ANATOMIA TEMA 1.pptx
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
 
Presentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humanaPresentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humana
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
La anatomía microscópica
La anatomía microscópicaLa anatomía microscópica
La anatomía microscópica
 
ANATOMIA 1.1.pptx
ANATOMIA 1.1.pptxANATOMIA 1.1.pptx
ANATOMIA 1.1.pptx
 
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdfAnatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
 
Anatomía y fisiología: definición, clasificación, contexto histórico y relaci...
Anatomía y fisiología: definición, clasificación, contexto histórico y relaci...Anatomía y fisiología: definición, clasificación, contexto histórico y relaci...
Anatomía y fisiología: definición, clasificación, contexto histórico y relaci...
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia y fisiología humana
Anatomia y fisiología humanaAnatomia y fisiología humana
Anatomia y fisiología humana
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomía Descriptiva
Anatomía DescriptivaAnatomía Descriptiva
Anatomía Descriptiva
 
Resumen Del Libro De Morfología.docx
Resumen Del Libro De Morfología.docxResumen Del Libro De Morfología.docx
Resumen Del Libro De Morfología.docx
 
1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
 

Más de Luis Guadalupe

8. sistema endocrino
8. sistema endocrino8. sistema endocrino
8. sistema endocrino
Luis Guadalupe
 
7. aparato digestivo
7. aparato digestivo7. aparato digestivo
7. aparato digestivo
Luis Guadalupe
 
6. aparato respiratorioo
6. aparato respiratorioo6. aparato respiratorioo
6. aparato respiratorioo
Luis Guadalupe
 
5. sistema cierculatorio
5. sistema cierculatorio5. sistema cierculatorio
5. sistema cierculatorio
Luis Guadalupe
 
4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario
Luis Guadalupe
 
3. sistema muscular
3. sistema muscular3. sistema muscular
3. sistema muscular
Luis Guadalupe
 
2. sistema esquelético
2. sistema esquelético2. sistema esquelético
2. sistema esquelético
Luis Guadalupe
 
1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología
Luis Guadalupe
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Luis Guadalupe
 
La enfermería
La enfermeríaLa enfermería
La enfermería
Luis Guadalupe
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Luis Guadalupe
 
La anatomia
La anatomiaLa anatomia
La anatomia
Luis Guadalupe
 
Anatomía del hígado
Anatomía del hígado Anatomía del hígado
Anatomía del hígado
Luis Guadalupe
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higado
Luis Guadalupe
 
Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2) Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)
Luis Guadalupe
 
Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)
Luis Guadalupe
 
Anatomía del corazón (1)
Anatomía del corazón (1) Anatomía del corazón (1)
Anatomía del corazón (1)
Luis Guadalupe
 
Anatomía del corazón (1)
Anatomía del corazón (1)Anatomía del corazón (1)
Anatomía del corazón (1)
Luis Guadalupe
 
Anatomía del cerebro humano
Anatomía del cerebro humano Anatomía del cerebro humano
Anatomía del cerebro humano
Luis Guadalupe
 
Anatomía del cerebro humano
Anatomía del cerebro humanoAnatomía del cerebro humano
Anatomía del cerebro humano
Luis Guadalupe
 

Más de Luis Guadalupe (20)

8. sistema endocrino
8. sistema endocrino8. sistema endocrino
8. sistema endocrino
 
7. aparato digestivo
7. aparato digestivo7. aparato digestivo
7. aparato digestivo
 
6. aparato respiratorioo
6. aparato respiratorioo6. aparato respiratorioo
6. aparato respiratorioo
 
5. sistema cierculatorio
5. sistema cierculatorio5. sistema cierculatorio
5. sistema cierculatorio
 
4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario
 
3. sistema muscular
3. sistema muscular3. sistema muscular
3. sistema muscular
 
2. sistema esquelético
2. sistema esquelético2. sistema esquelético
2. sistema esquelético
 
1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
La enfermería
La enfermeríaLa enfermería
La enfermería
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
La anatomia
La anatomiaLa anatomia
La anatomia
 
Anatomía del hígado
Anatomía del hígado Anatomía del hígado
Anatomía del hígado
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higado
 
Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2) Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)
 
Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)
 
Anatomía del corazón (1)
Anatomía del corazón (1) Anatomía del corazón (1)
Anatomía del corazón (1)
 
Anatomía del corazón (1)
Anatomía del corazón (1)Anatomía del corazón (1)
Anatomía del corazón (1)
 
Anatomía del cerebro humano
Anatomía del cerebro humano Anatomía del cerebro humano
Anatomía del cerebro humano
 
Anatomía del cerebro humano
Anatomía del cerebro humanoAnatomía del cerebro humano
Anatomía del cerebro humano
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La anatomia de hoy

  • 2. ¿Que es la Anatomía? La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal). Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano —como los cuerpos de los animales—, está organizado en diferentes niveles de jerarquización. Así, está compuesto de aparatos. Éstos integran los sistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por moléculas, etc. Otras visiones (funcional, morfogenética, clínica, etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco diferente.
  • 3. Anatomía descriptiva o sistemática La anatomía sistemática es la disciplina de la anatomía que estudia los elementos del cuerpo humano, describiendo su situación, su forma, sus relaciones, su constitución y estructura, su vascularización e inervación. Divide al cuerpo en una serie de sistemas o de aparatos que va describiendo aisladamente así, estudia en primer terminó el esqueleto con sus músculos y ligamentos, los vasos sanguíneos y linfáticos y así sucesivamente.
  • 4. Anatomía Microscópica Aquella ciencia que estudia las estructuras del orgánico que se puedan observar a simple vista, sin la necesidad de un microscopio. Anatomía microscópica o histológica: Se encarga de estudiar las estructuras microscópicas (que no se pueden observar a simple vista) de los diversos órganos y aparatos. Emplea equipos especializados conocidos como microscopios (comunes y electrónicos). La histología es el estudio de las estructuras microscópicas. La citología estudia las células y sus organelos.
  • 5. • Anatomía Microscópica La anatomía microscópica es la ciencia morfológica, es decir, aquella que estudia la estructura del hombre a través de distintos puntos de vista. En concreto, la anatomía microscópica estudia los tejidos del cuerpo mediante la vinculación de las células y matriz extracelular de los que están compuestos. Para realizar este estudio con éxito, se emplean distintos instrumentos que otorgan una mayor precisión mediante un microscopio óptico, pudiendo utilizarse también, en el caso de que se trate de un estudio ultra-estructural, el microscopio eléctrónico.
  • 6. • Anatomía Topográfica • La Anatomía topográfica es la disciplina de la anatomía que estudia las regiones en que se divide el cuerpo , apreciando sobre todo las relaciones entre los órganos que contiene cada región (Región es una subdivisión de las partes de un cuerpo por su funciones y relaciones anatomofisiologicas)
  • 7. Anatomía Patológica La anatomía patológica humana (AP) es la rama de la medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, llamado también mórbido a la transmisión de caracteres de las causas, el desarrollo y las consecuencias de las enfermedades. El fin último de esta especialidad es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias. En el caso de la medicina, el ámbito fundamental es el de las enfermedades humanas. La anatomía patológica es una especialidad médica que posee un cuerpo doctrinal de carácter básico que determina que sea, por una parte, una disciplina académica autónoma y, por otra, una unidad funcional en la asistencia médica. Se consigue a través de un MIR de cuatro años de duración.
  • 8. Anatomía Quirúrgica La anatomía quirúrgica consiste en el estudio de la estructura y morfología de los tejidos y órganos del cuerpo aplicados a la cirugía. Esta especialidad permite analizar en detalle la mejor forma de realizar una intervención quirúrgica sin causar ningún tipo de daño en los tejidos y órganos que se encuentran en la zona a intervenir o cerca de la misma, como los nervios, las arterias, las estructuras anatómicas o los órganos vecinos, todo esto con el fin de garantizar una cirugía exitosa. La anatomía quirúrgica por tanto se centrará en el órgano o zona en la que se realizará la intervención, el especialista elegirá la mejor técnica a emplear y el tipo de procedimiento que permita tratar o corregir el problema sin que esto afecte a ningún tejido del organismo.
  • 9. • Embriologia • La embriología, subdisciplina de la genética (según el código UNESCO), es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología. • El desarrollo de un embrión se inicia con la fertilización, que origina la formación del cigoto. Cuando finaliza el proceso durante el cual se generan todas las principales estructuras y órganos del producto (a las 8 semanas aproximadamente), elembrión se denominará feto. • La teratología (Gr. teratos, monstruo) es la división de la embriología y la anatomía patológica que trata del desarrollo anómalo (anomalías congénitas). Esta rama de la embriología se relaciona con los diversos factores genéticos o ambientales que alteran el desarrollo normal y producen los defectos congénitos.
  • 10. Órgano En biología y anatomía, es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada en el seno de un organismo pluricelular. Dentro de la complejidad biológica los órganos se encuentran en un nivel de organización biológica superior a los tejidos e inferior al de sistema. En biología celular, un orgánulo (diminutivo de órgano) es una estructura o compartimento sub- celular, análoga a los órganos de seres vivos pluricelulares, que desempeña una función concreta.
  • 11. Aparatos y Sistemas Un sistema es un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en relación para cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo. Los sistemas son un nivel de organización biológico, entre el nivel de órgano y el de aparato, que está constituido por la concurrencia funcional de varios sistemas. Los sistemas orgánicos comparten cierta coherencia morfo-funcional, tanto en sus órganos y tejidos, como en sus estructuras y origen embriológico. Un sistema biológico es una red compleja de entidades biológicas relevantes. Por lo general se usa para referirse a sistema de órganos y tejidos en el humano, tales como el sistema circulatorio, el sistema digestivo o el sistema nervioso. Un sistema biológico también puede existir en otras escalas, como una población de organismos a nivel de poblaciones o una vía de señalización a nivel bioquímico.
  • 12. Posición Anatómica A instancias de la anatomía, se denomina como posición anatómica a la descripción que ubica cómo están dispuestos los órganos, tejidos y sistemas en el cuerpo humano. Entonces, hay diversas formas en las que podrá analizarse y observarse el cuerpo humano, incluso estos mecanismos nos permitirán describir tanto la anatomía interna como la externa. Mientras tanto, esta posición podrá ser estudiada en función de tres ejes: eje vertical (desde la cabeza hasta los pies), eje transversal (de un lado al otro lado) y eje antero posterior (de adelante hacia atrás). Y con respecto a los planos anatómicos en los que se puede dividir al cuerpo humano también para estudiarlo pormenorizadamente nos encontraremos con: plano medio (dividirá al cuerpo en dos porciones, de un lado la izquierda y del otro la derecha), planos frontales (tienen la misión de distinguir al cuerpo en anterior y posterior), planos axiales (consisten en aquellos horizontales), planos sagitales (tiene una dirección perpendicular a los frontales) y planos oblicuos (dividirán al cuerpo en una dirección que no será paralela con respecto al resto de los planos).