SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE:
Lcdo. Edson Larrea Sánchez.
Clase Demostrativa
Practica de Guianza Turística
Carrera: Guía Nacional de Turismo, con nivel equivalente a
Tecnólogo Superior.
Asignatura: Práctica de Guianza Turística
Modalidad: Presencial.
UNIDAD 1 – Practica de Guiado en Espacios Culturales
Tema de la clase: Servicio de guiado de espacios culturales Puerto
Santa Ana
Objetivo de la Unidad: Identificación de aspectos relevantes en el
ejercicio de una guianza turística en espacios culturales en una zona
determinada.
INTRODUCCIÓN
¿Qué son las técnicas de guianza?
Las técnicas de guianza le permiten al guía de turismo crear estratégicas
encaminadas al manejo y cumplimiento de los objetivos de una salida.
Además de mejorar sus aptitudes al desenvolvimiento en el momento de
dirigir o guiar a un grupo de personas.
INTRODUCCIÓN
Método sencillo de presentación
• Nombre (Saludo, quién soy...): Buenas tardes. Soy....
• Antecedentes (a quién represento, qué he hecho, señalar algo de
mi formación...): Durante los últimos ..... años he trabajado
como....., realizando......
• Charla (cuál es el tema, el objetivo de mi intervención...): Hoy
vamos a hablar de....
• Importancia (interés, aplicación, motivación...): Este tema es
vital para....
DATOS OPCIONALES PARA MEJOR EL PROCESO DE GUIANZA
Se recomienda que el
Guía no dé
información de
importancia mientras
vaya caminando. Ya
que sólo lo
escucharán las
personas que tiene
inmediatamente a su
lado y el resto no
En caso de querer dar
una información, se
deberá parar en caso
que se informe en
calle, sendero, etc.
nuevamente al
grupo, dar la
información y luego
seguir
El Guía debe lograr
que la caminata sea
entretenida. El
caminar y recibir
demasiada
información a la vez
termina cansando
física y
psíquicamente al
turista.
No se debe negar las
paradas que el grupo
pida en algún lugar
de artesanías o
abastecimiento de
bebidas o comidas.
OBJETIVO DE LA CLASE
Identificar los principales puntos de interés turísticos de
valoración cultural del Puerto Santa Ana de la ciudad de
Guayaquil, para el ejercicio de una guianza turística.
COMPETENCIA A DESARROLLAR
Difundir el conocimiento de la riqueza cultural de la ciudad de y
del país para robustecer nuestra identidad logrando una sólida
imagen.
TURISMO CULTURAL
El Turismo Cultural se define como aquel viaje turístico motivado
por conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y
elementos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y
afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un
destino específico.
Fuente: https://www.sectur.gob.mx/hashtag/2015/05/14/turismo-
cultural/
“Turismo Cultural es el movimiento de personas esencialmente
por una motivación cultural, tal como el viaje de estudios,
representaciones artísticas, festivales u otros eventos
culturales, visitas a lugares y monumentos, folklore, arte o
peregrinación”
FUENTE: ICOMOS/OIT 2012
https://es.unesco.org/news/turismo-cultural-y-creativo-hoy
PUERTO SANTA ANA DE GUAYAQUIL
• Es un complejo inmobiliario y
turístico de cuatro hectáreas que
cuenta con varios edificios de
oficinas, locales comerciales y
departamentos, además de
plazas, museos y un malecón
que bordea al río Guayas.
• La obra, cuyos planos iniciales
fueron desarrollados por el
estudio estadounidense de
arquitectos DDG, con un modelo
similar al Cocowalk de Miami,
fue construida en el sector en
que nació la ciudad, donde antes
se ubicaba la antigua Cervecería
Nacional, la fábrica de
leche Indulac y la piladora
Modelo.
ATRACCIONES PRINCIPALES DE PUERTO SANTA ANA
Fuente: Empresa Pública de Turismo de Guayaquil
Plaza Pilsener
Museo de la Música Popular Julio
Jaramillo
Museo de los Equipos del Astillero
Museo del café
Arquitectura contemporánea
Malecón Puerto Santa Ana
VIDEOS DE PUERTO SANTA ANA
https://www.youtube.com/watch?v=rePeGcFFZoE
https://www.youtube.com/watch?v=NBbMMmok-JQ
ACTIVIDADES PRÁCTICAS Y DE APLICACIÓN
DE LOS CONOCIMIENTOS
Tarea Fecha Actividad
Elaboración de
guión turístico
de Puerto
Santa Ana
06/05
Recorrido práctico de guianza turística en el Puerto Santa
Ana, aplicación de técnicas y herramientas de guiado.
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE GUIÓN TURÍSTICO
ASPECTOS EXCELENTE SATISFACTORIO MEJORABLE INSUFICIENTE
INTRODUCCIÓN
ITINERARIO DE VIAJE
PRESENTACIÓN
REDACCIÓN
EVALUACIÓN DE LA PRACTICA DE GUIANZA
SATISFACCIÓN POR UN
BUEN SERVICIO
PONDERACIÓN CALIFICACIÓN/ 10 % APROBACIÓN
Imagen y presentación del Guía.- Uniformes
limpios si fuera el caso, Aseados, Apariencia
física
Habilidades.- Expresiva, argumentación
teórica y dirección de grupos.
Cortesía y ayuda al momento de ofrecer el
servicio.- Respetuoso, amable y cortés al
ofrecer el servicio en guiado
Seguridad y confianza dentro del recorrido.-
CONCLUSIONES
Identificación de las situaciones adversas o dificultades en los
espacios turísticos guiados culturales

Más contenido relacionado

Similar a CLASE METODOLÓGICA PRACTICA DE GUIANZA TURÍSTICA.pptx

guia-metodologica-turismo-cultural.pdf
guia-metodologica-turismo-cultural.pdfguia-metodologica-turismo-cultural.pdf
guia-metodologica-turismo-cultural.pdf
LUISAFERNANDAVILLARR6
 
Guia metodologica turismo cultural
Guia metodologica turismo culturalGuia metodologica turismo cultural
Guia metodologica turismo culturalSilvia Rabanal
 
Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable
Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable
Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable
David Vicent
 
Centro Historico de Ibarra
Centro Historico de IbarraCentro Historico de Ibarra
Centro Historico de Ibarra
María
 
Junio 29 2006 Presentacion De La Asociacion
Junio 29 2006 Presentacion De La AsociacionJunio 29 2006 Presentacion De La Asociacion
Junio 29 2006 Presentacion De La Asociacion
sandivel
 
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturalesCurso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Innovtur. Formacion Especializada para el Sector Turistico y Hostelero
 
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturalesCurso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Innovtur. Formacion Especializada para el Sector Turistico y Hostelero
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014Arauco 2030
 
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIATURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
Juan Carlos Taborda
 
Senderos con-historia
Senderos con-historiaSenderos con-historia
Senderos con-historia
guadalinfofonelas
 
Museo del carnaval
Museo del carnavalMuseo del carnaval
Museo del carnaval
Museo del Carnaval Pasto
 
Presentación del proyecto comunitario
Presentación del proyecto comunitarioPresentación del proyecto comunitario
Presentación del proyecto comunitario
David Poma Huanca
 
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Emilia Vásquez
 
Comportamiento tesina
Comportamiento tesinaComportamiento tesina
Comportamiento tesina
isuarezp
 
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
isuarezp
 
Presentación estrategia de marketing Turismo Las Navas
Presentación estrategia de marketing Turismo Las Navas Presentación estrategia de marketing Turismo Las Navas
Presentación estrategia de marketing Turismo Las Navas
Isabel ST
 
introduccion al turismo
introduccion al turismointroduccion al turismo
introduccion al turismoarelys0417
 

Similar a CLASE METODOLÓGICA PRACTICA DE GUIANZA TURÍSTICA.pptx (20)

PROYECTO DE TURISMO
PROYECTO DE TURISMOPROYECTO DE TURISMO
PROYECTO DE TURISMO
 
guia-metodologica-turismo-cultural.pdf
guia-metodologica-turismo-cultural.pdfguia-metodologica-turismo-cultural.pdf
guia-metodologica-turismo-cultural.pdf
 
Guia metodologica turismo cultural
Guia metodologica turismo culturalGuia metodologica turismo cultural
Guia metodologica turismo cultural
 
Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable
Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable
Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable
 
Centro Historico de Ibarra
Centro Historico de IbarraCentro Historico de Ibarra
Centro Historico de Ibarra
 
Junio 29 2006 Presentacion De La Asociacion
Junio 29 2006 Presentacion De La AsociacionJunio 29 2006 Presentacion De La Asociacion
Junio 29 2006 Presentacion De La Asociacion
 
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturalesCurso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
 
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturalesCurso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
 
.
..
.
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
 
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIATURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
 
Senderos con-historia
Senderos con-historiaSenderos con-historia
Senderos con-historia
 
Museo del carnaval
Museo del carnavalMuseo del carnaval
Museo del carnaval
 
Presentación del proyecto comunitario
Presentación del proyecto comunitarioPresentación del proyecto comunitario
Presentación del proyecto comunitario
 
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
 
PRODUCTO TURÍSTICO Jaime Enrique Quispe Huayta
PRODUCTO TURÍSTICO Jaime Enrique Quispe HuaytaPRODUCTO TURÍSTICO Jaime Enrique Quispe Huayta
PRODUCTO TURÍSTICO Jaime Enrique Quispe Huayta
 
Comportamiento tesina
Comportamiento tesinaComportamiento tesina
Comportamiento tesina
 
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
 
Presentación estrategia de marketing Turismo Las Navas
Presentación estrategia de marketing Turismo Las Navas Presentación estrategia de marketing Turismo Las Navas
Presentación estrategia de marketing Turismo Las Navas
 
introduccion al turismo
introduccion al turismointroduccion al turismo
introduccion al turismo
 

Más de EdsonLarrea

Manifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositos
Manifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositosManifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositos
Manifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositos
EdsonLarrea
 
Guía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdf
Guía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdfGuía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdf
Guía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdf
EdsonLarrea
 
Cultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptx
Cultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptxCultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptx
Cultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptx
EdsonLarrea
 
RUTAS MANCOMUNADAS BOLIVIA.pptx
RUTAS MANCOMUNADAS BOLIVIA.pptxRUTAS MANCOMUNADAS BOLIVIA.pptx
RUTAS MANCOMUNADAS BOLIVIA.pptx
EdsonLarrea
 
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptxRUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
EdsonLarrea
 
RUTA JESUITICA.pptx
RUTA JESUITICA.pptxRUTA JESUITICA.pptx
RUTA JESUITICA.pptx
EdsonLarrea
 
Indicadores de sostenibilidad para establecimientos hoteleros.pptx
Indicadores de sostenibilidad para establecimientos hoteleros.pptxIndicadores de sostenibilidad para establecimientos hoteleros.pptx
Indicadores de sostenibilidad para establecimientos hoteleros.pptx
EdsonLarrea
 

Más de EdsonLarrea (7)

Manifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositos
Manifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositosManifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositos
Manifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositos
 
Guía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdf
Guía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdfGuía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdf
Guía invirtiendo en Ecuador-MINTUR-UNWTO-CAF.pdf
 
Cultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptx
Cultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptxCultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptx
Cultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptx
 
RUTAS MANCOMUNADAS BOLIVIA.pptx
RUTAS MANCOMUNADAS BOLIVIA.pptxRUTAS MANCOMUNADAS BOLIVIA.pptx
RUTAS MANCOMUNADAS BOLIVIA.pptx
 
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptxRUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
 
RUTA JESUITICA.pptx
RUTA JESUITICA.pptxRUTA JESUITICA.pptx
RUTA JESUITICA.pptx
 
Indicadores de sostenibilidad para establecimientos hoteleros.pptx
Indicadores de sostenibilidad para establecimientos hoteleros.pptxIndicadores de sostenibilidad para establecimientos hoteleros.pptx
Indicadores de sostenibilidad para establecimientos hoteleros.pptx
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

CLASE METODOLÓGICA PRACTICA DE GUIANZA TURÍSTICA.pptx

  • 1. DOCENTE: Lcdo. Edson Larrea Sánchez. Clase Demostrativa Practica de Guianza Turística
  • 2. Carrera: Guía Nacional de Turismo, con nivel equivalente a Tecnólogo Superior. Asignatura: Práctica de Guianza Turística Modalidad: Presencial. UNIDAD 1 – Practica de Guiado en Espacios Culturales Tema de la clase: Servicio de guiado de espacios culturales Puerto Santa Ana Objetivo de la Unidad: Identificación de aspectos relevantes en el ejercicio de una guianza turística en espacios culturales en una zona determinada.
  • 3. INTRODUCCIÓN ¿Qué son las técnicas de guianza? Las técnicas de guianza le permiten al guía de turismo crear estratégicas encaminadas al manejo y cumplimiento de los objetivos de una salida. Además de mejorar sus aptitudes al desenvolvimiento en el momento de dirigir o guiar a un grupo de personas.
  • 4. INTRODUCCIÓN Método sencillo de presentación • Nombre (Saludo, quién soy...): Buenas tardes. Soy.... • Antecedentes (a quién represento, qué he hecho, señalar algo de mi formación...): Durante los últimos ..... años he trabajado como....., realizando...... • Charla (cuál es el tema, el objetivo de mi intervención...): Hoy vamos a hablar de.... • Importancia (interés, aplicación, motivación...): Este tema es vital para....
  • 5. DATOS OPCIONALES PARA MEJOR EL PROCESO DE GUIANZA Se recomienda que el Guía no dé información de importancia mientras vaya caminando. Ya que sólo lo escucharán las personas que tiene inmediatamente a su lado y el resto no En caso de querer dar una información, se deberá parar en caso que se informe en calle, sendero, etc. nuevamente al grupo, dar la información y luego seguir El Guía debe lograr que la caminata sea entretenida. El caminar y recibir demasiada información a la vez termina cansando física y psíquicamente al turista. No se debe negar las paradas que el grupo pida en algún lugar de artesanías o abastecimiento de bebidas o comidas.
  • 6. OBJETIVO DE LA CLASE Identificar los principales puntos de interés turísticos de valoración cultural del Puerto Santa Ana de la ciudad de Guayaquil, para el ejercicio de una guianza turística.
  • 7. COMPETENCIA A DESARROLLAR Difundir el conocimiento de la riqueza cultural de la ciudad de y del país para robustecer nuestra identidad logrando una sólida imagen.
  • 8. TURISMO CULTURAL El Turismo Cultural se define como aquel viaje turístico motivado por conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico. Fuente: https://www.sectur.gob.mx/hashtag/2015/05/14/turismo- cultural/
  • 9. “Turismo Cultural es el movimiento de personas esencialmente por una motivación cultural, tal como el viaje de estudios, representaciones artísticas, festivales u otros eventos culturales, visitas a lugares y monumentos, folklore, arte o peregrinación” FUENTE: ICOMOS/OIT 2012
  • 11. PUERTO SANTA ANA DE GUAYAQUIL • Es un complejo inmobiliario y turístico de cuatro hectáreas que cuenta con varios edificios de oficinas, locales comerciales y departamentos, además de plazas, museos y un malecón que bordea al río Guayas. • La obra, cuyos planos iniciales fueron desarrollados por el estudio estadounidense de arquitectos DDG, con un modelo similar al Cocowalk de Miami, fue construida en el sector en que nació la ciudad, donde antes se ubicaba la antigua Cervecería Nacional, la fábrica de leche Indulac y la piladora Modelo.
  • 12.
  • 13. ATRACCIONES PRINCIPALES DE PUERTO SANTA ANA Fuente: Empresa Pública de Turismo de Guayaquil Plaza Pilsener Museo de la Música Popular Julio Jaramillo Museo de los Equipos del Astillero Museo del café Arquitectura contemporánea Malecón Puerto Santa Ana
  • 14. VIDEOS DE PUERTO SANTA ANA https://www.youtube.com/watch?v=rePeGcFFZoE https://www.youtube.com/watch?v=NBbMMmok-JQ
  • 15. ACTIVIDADES PRÁCTICAS Y DE APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Tarea Fecha Actividad Elaboración de guión turístico de Puerto Santa Ana 06/05 Recorrido práctico de guianza turística en el Puerto Santa Ana, aplicación de técnicas y herramientas de guiado.
  • 16. RUBRICA DE EVALUACIÓN DE GUIÓN TURÍSTICO ASPECTOS EXCELENTE SATISFACTORIO MEJORABLE INSUFICIENTE INTRODUCCIÓN ITINERARIO DE VIAJE PRESENTACIÓN REDACCIÓN
  • 17. EVALUACIÓN DE LA PRACTICA DE GUIANZA SATISFACCIÓN POR UN BUEN SERVICIO PONDERACIÓN CALIFICACIÓN/ 10 % APROBACIÓN Imagen y presentación del Guía.- Uniformes limpios si fuera el caso, Aseados, Apariencia física Habilidades.- Expresiva, argumentación teórica y dirección de grupos. Cortesía y ayuda al momento de ofrecer el servicio.- Respetuoso, amable y cortés al ofrecer el servicio en guiado Seguridad y confianza dentro del recorrido.-
  • 18. CONCLUSIONES Identificación de las situaciones adversas o dificultades en los espacios turísticos guiados culturales