SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS
UNIDAD DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN:
TELEDETECCIÓN ESPACIAL Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
APLICADAS A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
DIPLOMADO EN TELEDETECCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
“MODULO III. INTERPRETACION DE IMÁGENES”
Facilitador: MSc. Ing. Juan Pablo Tarqui Delgado
La Paz - Bolivia
Julio de 2023
Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
SIG
Definición
Conjunto organizado de herramientas de hardware,
software y datos reales que permitan su captura,
almacenamiento, manipulación, despliegue y análisis de
información geográficamente referenciada.
Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
SIG
Componentes
SIG
Software
Base de
Datos
+
Mundo Real
Usuario
Aplicaciones
DATOS
INFORMACIÓN
Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
SIG
Introduccion informacion del mundo real para
convertir en un GDB
Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
GIS
Funciones
• Entrada de Datos
Procedimientos que permiten convertir información geográfica desde el
formato análogo a un formato digital comprensible por el computador
Un SIG nos permite realizar las siguientes funciones
• Salida y Composición Cartográfica
Sirven para mostrar al usuario los propios datos del SIG
y los resultados de las operaciones realizadas con ellos.
• Análisis
Son las que producen la real diferencia con los sistemas CAD y las que
caracterizan a los GIS. Facilitan el procesamiento de los datos permitiendo
deducir mayor información. (por ejemplo si tomamos datos de precipitación en
varias estacion metereologica, podemos optener nuevos datos por medio de la
interpolacion)
• Gestión de la Información Espacial
Permiten trabajar información espacial, desde la
manipulación, almacenamiento y administración.
Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
GIS
Consultas que un GIS puede responder
Ubicación Qué está ubicado en ...?
Ej: Qué está ubicado en la posición 70º 36’ 00 S, 33º 26’ 00 W ?
Condición Dónde está...?
Ej: Dónde hay un terreno disponible, de más de 2000 m. De frente y cercano a un colegio ?
Temporal Qué ha cambiado...?
Ej: Hacia dónde ha crecido la ciudad ?
Patrones Qué patrones espaciales existen...?
Ej: Por qué se producen más enfermedades en ciertas zonas más que en otras ?
Modelamiento Que ocurriría si..?
Ej: Que ocurriría si ensancho un calle?
1972 1989
Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
MULTIDISCIPLINARIDAD DE LOS SIG
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG)
APLICACIONES
Manejo integrado de Cuencas, Panificación Urbana,
Ordenamiento territorial, Protección del medio ambiente
Estudios de localizaciones, Catastro, Diagnósticos
Multitemporales, Estudio de mercado, Aplicaciones militares,
Cambios globales, Estados de emergencias..............
Imagen satelital
2004
Imagen Satelital
1986
40
Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
SIG
Los datos geográficos
El mapa constituye la primera fuente de datos en un SIG y,
en buena parte, es el origen de la organización y la
estructura básica de éste.(mapa base)
El mapa es la forma más común para representar datos
espaciales ya que almacena una gran cantidad de
información y facilita su interpretación y análisis.
Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
GIS
Los datos geográficos (Cont.)
El SIG describe los objetos del mundo real en términos
de:
LOCALIZACION : Ubicación de un objeto en el espacio,
mediante un sistema de coordenadas definido.
ATRIBUTOS : Datos descriptivos (alfanuméricos, no espaciales)
asociados a la información espacial.
TOPOLOGÍA : Permite conocer relaciones (conectividad, cercanía,
etc...) que existen entre los distintos elementos espaciales de un mapa.
Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
Los datos Geográficos
Representación Raster
1
2
3
4
5
6
1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3
1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3
1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3 3
1 1 1 1 1 1 1 2 2 4 3 3 3 3 3 3
6 1 1 1 1 1 2 2 4 4 3 3 3 3 3 3
6 6 1 1 1 1 4 4 4 4 4 3 3 3 3 5
6 6 1 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 5
6 6 6 6 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 5
6 6 6 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5
6 6 6 6 5 5 5 4 4 5 5 5 4 4 5 5
6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Valor
1
2
3
4
5
6
Tipo de Suelo
Agrícola
Forestal
Pastizal
Laguna
Arenas
Grava
Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
ID PUNTO
P1
P2
P3
P4
:
Los datos Geográficos
Representación Vector
ID
:
F7
:
ARCOS
:
A1,A2,A3,A4
:
ID ARCO
A1
A2
A3
A4
:
PUNTOS
P1, P2, P3, P4
P4, P5, P6
P6, P7, P8, P9, P10, P11
P11, P1
:
TOPOLOGÍA
7/8
7/5
7/6
7/9
:
LAT
-84.132
-84.122
-84.130
-84.134
:
LON
41.944
41.943
41.946
41.947
:
Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
Los datos Geográficos
Organización
Los elementos de una mapa son
organizados en conjuntos de layers o
temas de información.
Factores que definen la organización de
los datos:
Tipo de elemento gráfico (puntos,
líneas, áreas)
Representación temática
(calles, ríos, caminos, etc..)
Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
Los datos Geográficos
Organización (Cont.)
1 2
3 SUELOS
CAMINOS
POBLADOS
INFORMACION
TEMATICA POR
NIVELES O LAYERS
MUNDO REAL
1
2
3

Más contenido relacionado

Similar a CLASE_1a.pptx

PresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdfPresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdf
Jose Lozano
 
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...Monica Camargo
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
ESAP
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGFernando Mendoza
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sigsigcredia
 
Aplicativo Móvil de Terreno GIS, Karim Thiele - Servicio Nacional de Geología...
Aplicativo Móvil de Terreno GIS, Karim Thiele - Servicio Nacional de Geología...Aplicativo Móvil de Terreno GIS, Karim Thiele - Servicio Nacional de Geología...
Aplicativo Móvil de Terreno GIS, Karim Thiele - Servicio Nacional de Geología...
TELEMATICA S.A.
 
Sistemas información geográficos 3 d
Sistemas información geográficos 3 dSistemas información geográficos 3 d
Sistemas información geográficos 3 dmaldonadoeloy
 
Aplicaciones del gps y gis en la mineria.
Aplicaciones del gps y gis en la mineria.Aplicaciones del gps y gis en la mineria.
Aplicaciones del gps y gis en la mineria.
villagarayanibal
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
Belisario Vargas Poveda
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Carlos Gabriel Asato
 
Elaboración e interpretación de planos y mapas
Elaboración e interpretación de planos y mapasElaboración e interpretación de planos y mapas
Elaboración e interpretación de planos y mapas
Universidad Politécnica de Madrid
 
Geo presentación carranza_colombia2
Geo presentación carranza_colombia2Geo presentación carranza_colombia2
Geo presentación carranza_colombia2
Javier Carranza-Tresoldi
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográficapadpr
 
Presentación curso sig_manejo de recursos naturales
Presentación curso sig_manejo de recursos naturalesPresentación curso sig_manejo de recursos naturales
Presentación curso sig_manejo de recursos naturalesdanielespinozavallejos
 
Taller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdf
Taller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdfTaller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdf
Taller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdf
LuisGil452826
 
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
TELEMATICA S.A.
 

Similar a CLASE_1a.pptx (20)

PresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdfPresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdf
 
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
 
Aplicativo Móvil de Terreno GIS, Karim Thiele - Servicio Nacional de Geología...
Aplicativo Móvil de Terreno GIS, Karim Thiele - Servicio Nacional de Geología...Aplicativo Móvil de Terreno GIS, Karim Thiele - Servicio Nacional de Geología...
Aplicativo Móvil de Terreno GIS, Karim Thiele - Servicio Nacional de Geología...
 
Sistemas información geográficos 3 d
Sistemas información geográficos 3 dSistemas información geográficos 3 d
Sistemas información geográficos 3 d
 
Aplicaciones del gps y gis en la mineria.
Aplicaciones del gps y gis en la mineria.Aplicaciones del gps y gis en la mineria.
Aplicaciones del gps y gis en la mineria.
 
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos EspacialesKarolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
 
Elaboración e interpretación de planos y mapas
Elaboración e interpretación de planos y mapasElaboración e interpretación de planos y mapas
Elaboración e interpretación de planos y mapas
 
Geo presentación carranza_colombia2
Geo presentación carranza_colombia2Geo presentación carranza_colombia2
Geo presentación carranza_colombia2
 
16 capítulo15
16 capítulo1516 capítulo15
16 capítulo15
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Presentación curso sig_manejo de recursos naturales
Presentación curso sig_manejo de recursos naturalesPresentación curso sig_manejo de recursos naturales
Presentación curso sig_manejo de recursos naturales
 
Gis
GisGis
Gis
 
Taller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdf
Taller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdfTaller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdf
Taller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdf
 
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
 

Último

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 

Último (18)

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 

CLASE_1a.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS UNIDAD DE POSTGRADO MAESTRÍA EN: TELEDETECCIÓN ESPACIAL Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADAS A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA DIPLOMADO EN TELEDETECCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES “MODULO III. INTERPRETACION DE IMÁGENES” Facilitador: MSc. Ing. Juan Pablo Tarqui Delgado La Paz - Bolivia Julio de 2023
  • 2. Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica SIG Definición Conjunto organizado de herramientas de hardware, software y datos reales que permitan su captura, almacenamiento, manipulación, despliegue y análisis de información geográficamente referenciada.
  • 3. Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica SIG Componentes SIG Software Base de Datos + Mundo Real Usuario Aplicaciones DATOS INFORMACIÓN
  • 4. Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica SIG Introduccion informacion del mundo real para convertir en un GDB
  • 5. Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica GIS Funciones • Entrada de Datos Procedimientos que permiten convertir información geográfica desde el formato análogo a un formato digital comprensible por el computador Un SIG nos permite realizar las siguientes funciones • Salida y Composición Cartográfica Sirven para mostrar al usuario los propios datos del SIG y los resultados de las operaciones realizadas con ellos. • Análisis Son las que producen la real diferencia con los sistemas CAD y las que caracterizan a los GIS. Facilitan el procesamiento de los datos permitiendo deducir mayor información. (por ejemplo si tomamos datos de precipitación en varias estacion metereologica, podemos optener nuevos datos por medio de la interpolacion) • Gestión de la Información Espacial Permiten trabajar información espacial, desde la manipulación, almacenamiento y administración.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica GIS Consultas que un GIS puede responder Ubicación Qué está ubicado en ...? Ej: Qué está ubicado en la posición 70º 36’ 00 S, 33º 26’ 00 W ? Condición Dónde está...? Ej: Dónde hay un terreno disponible, de más de 2000 m. De frente y cercano a un colegio ? Temporal Qué ha cambiado...? Ej: Hacia dónde ha crecido la ciudad ? Patrones Qué patrones espaciales existen...? Ej: Por qué se producen más enfermedades en ciertas zonas más que en otras ? Modelamiento Que ocurriría si..? Ej: Que ocurriría si ensancho un calle? 1972 1989
  • 29. Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica MULTIDISCIPLINARIDAD DE LOS SIG SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) APLICACIONES Manejo integrado de Cuencas, Panificación Urbana, Ordenamiento territorial, Protección del medio ambiente Estudios de localizaciones, Catastro, Diagnósticos Multitemporales, Estudio de mercado, Aplicaciones militares, Cambios globales, Estados de emergencias..............
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40. 40
  • 41. Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica SIG Los datos geográficos El mapa constituye la primera fuente de datos en un SIG y, en buena parte, es el origen de la organización y la estructura básica de éste.(mapa base) El mapa es la forma más común para representar datos espaciales ya que almacena una gran cantidad de información y facilita su interpretación y análisis.
  • 42. Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica GIS Los datos geográficos (Cont.) El SIG describe los objetos del mundo real en términos de: LOCALIZACION : Ubicación de un objeto en el espacio, mediante un sistema de coordenadas definido. ATRIBUTOS : Datos descriptivos (alfanuméricos, no espaciales) asociados a la información espacial. TOPOLOGÍA : Permite conocer relaciones (conectividad, cercanía, etc...) que existen entre los distintos elementos espaciales de un mapa.
  • 43. Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica Los datos Geográficos Representación Raster 1 2 3 4 5 6 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 2 2 4 3 3 3 3 3 3 6 1 1 1 1 1 2 2 4 4 3 3 3 3 3 3 6 6 1 1 1 1 4 4 4 4 4 3 3 3 3 5 6 6 1 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 5 6 6 6 6 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 5 6 6 6 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 6 6 6 6 5 5 5 4 4 5 5 5 4 4 5 5 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 Valor 1 2 3 4 5 6 Tipo de Suelo Agrícola Forestal Pastizal Laguna Arenas Grava
  • 44. Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica ID PUNTO P1 P2 P3 P4 : Los datos Geográficos Representación Vector ID : F7 : ARCOS : A1,A2,A3,A4 : ID ARCO A1 A2 A3 A4 : PUNTOS P1, P2, P3, P4 P4, P5, P6 P6, P7, P8, P9, P10, P11 P11, P1 : TOPOLOGÍA 7/8 7/5 7/6 7/9 : LAT -84.132 -84.122 -84.130 -84.134 : LON 41.944 41.943 41.946 41.947 :
  • 45. Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica Los datos Geográficos Organización Los elementos de una mapa son organizados en conjuntos de layers o temas de información. Factores que definen la organización de los datos: Tipo de elemento gráfico (puntos, líneas, áreas) Representación temática (calles, ríos, caminos, etc..)
  • 46. Usos y Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica Los datos Geográficos Organización (Cont.) 1 2 3 SUELOS CAMINOS POBLADOS INFORMACION TEMATICA POR NIVELES O LAYERS MUNDO REAL 1 2 3