SlideShare una empresa de Scribd logo
Configuración del sistema
               operativo
      MS-DOS/WINDOWS.
       Ficheros por lotes
OBJETIVO


El alumno comprenderá la forma en que se
programan archivos de procesamiento por
lotes y será capaz de elaborar archivos de
este tipo para resolver problemáticas
específicas.
DIAGNÓSTICO

• ¿Qué son los archivos de procesamiento
por lotes?
• ¿Qué extensión tienen este tipo de
archivos?
• ¿En que aplicación puedes programar o
crear archivos de procesamiento por lotes?
INTRODUCCIÓN

Se trata de archivos de texto sin formato,
guardados con la extensión *.bat que
contienen un conjunto de comandos DOS.
Cuando se ejecuta este archivo bat, los
comandos contenidos son ejecutados en
grupo, de forma secuencial, permitiendo
automatizar diversas tareas. Cualquier
comando DOS puede ser utilizado en un
archivo batch.
COMANDOS BÁSICOS

• REM se utiliza para comentarios. Todo lo que siga
  después de este comando se considera un
  comentario.
• @ECHO OFF deshabilita la impresión de los
  comandos.
• CLS limpia la pantalla.
• ECHO se utiliza para mostrar texto.
• PAUSE se utiliza para hacer una pausa en algún
  momento de la ejecución. Este comando muestra el
  texto "Presione una tecla para continuar…" y se
  detiene hasta que se presione una tecla.
COMANDOS BÁSICOS

• CALL Llama a otro archivo BATCH.
• FOR Repite un número determinado de
  veces un mismo proceso.
• GOTO Salta y ejecuta una nueva línea de
  ordenes indicada por :ETIQUETA.
• IF Esta orden se utiliza para dar saltos
  condicionales.
VARIABLES
Una variable se define utilizando el comando SET y tiene la
siguiente sintaxis SET <nombre> = <valor>.
Luego puede utilizar la variable en cualquier lado del
código encerrándola entre signos de porcentaje como por
ejemplo %nombre%.
             @echo off
              @echo off
             set /p nombre=Escribe tu nombre:
              set /p nombre=Escribe tu nombre:
 Ejemplo
             echo Hola %nombre%
              echo Hola %nombre%
             set numero1=2
              set numero1=2
             set numero2=43
              set numero2=43
             set /a suma= %numero1% + %numero2%
              set /a suma= %numero1% + %numero2%
             echo La suma de los numeros es: %suma%
              echo La suma de los numeros es: %suma%
             pause
              pause
             exit
              exit
BIFURCACIONES
En un archivo bat la ejecución de los comandos no es
necesariamente secuencial, la instrucción GOTO nos
permite continuar la ejecución del archivo en otro punto del
mismo:          @echo off
                 @echo off
                set cont=0
                 set cont=0
Ejemplo         :bucle
                 :bucle
                cls
                 cls
                echo Mira pasar el tiempo ... %cont%
                 echo Mira pasar el tiempo ... %cont%
                ping -n 1 -w 1000 0.0.0.1 > NUL
                 ping -n 1 -w 1000 0.0.0.1 > NUL
                set /a cont=cont+1
                 set /a cont=cont+1
                goto bucle
                 goto bucle
COMPARACIONES
No solo se puede ocupar el signo == para hacer
comparaciones, también podemos utilizar lo
siguiente.
                             if %a% GTR %b%
                              if %a% GTR %b%
EQU       Que es el equivalente a ==
NEQ       Sirve para cuando queremos ver si es
diferente
LSS Para verificar si el numero es Menor
LEQ Para verificar si es menor o igual.
GTR Si es mayor
GEQ Si es Mayor e igual.
EJERCICIO 2

@echo off
 @echo off
title Division de dos numeros
 title Division de dos numeros
set/p uno=Escriba el numerador
 set/p uno=Escriba el numerador
:denominador
 :denominador
set/p dos=Escriba el denominador
 set/p dos=Escriba el denominador
if %dos%==0 (goto nosepuede) else (goto dividir)
 if %dos%==0 (goto nosepuede) else (goto dividir)
:nosepuede
 :nosepuede
echo El denominador no puede ser cero.
 echo El denominador no puede ser cero.
goto denominador
 goto denominador
:dividir
 :dividir
set/a tres=%uno%/%dos%
 set/a tres=%uno%/%dos%
echo El resultado de %uno%/%dos% es %tres%
 echo El resultado de %uno%/%dos% es %tres%
pause>nul
 pause>nul
exit
 exit
ABRIR UNA APLICACIÓN

• START Ejecuta en una nueva ventana un
  comando o programa en específico a
  traves del nombre del archivo ejecutable.
  Por ejemplo start wmplayer.exe
 @echo off
  @echo off
 echo abriendo paint
  echo abriendo paint
 pause
  pause
 start mspaint
  start mspaint
 exit
  exit
EJERCICIO 3
PRACTICA 3-1

  • Elaborar un programa de
                                      MENU
                                       MENU
   procesamiento por lotes que        1.- VARIABLES
                                       1.- VARIABLES
    muestre el siguiente menú         2.- PROGRAMAS
                                       2.- PROGRAMAS
                                      3.- SALIR
                                       3.- SALIR
    incluyendo un mensaje de
  bienvenida previo. Si elige la
opción 1 mandarlo al archivo 2 si
  elige la opción 2 mandarlo al
 archivo 3 y si elige salir mostrar
  mensaje de salida y cerrar el
       símbolo del sistema.
PRACTICA 3-2

• Elaborar un programa de procesamiento
  por lotes que pida al usuario su nombre
  separado por apellido paterno, materno y
  nombre. Posteriormente pregunte su edad.
  Si la edad es menor a 18 años mandar un
  mensaje que diga “LASTIMA NO PUEDES
  IR AL ANTRO” de lo contrario mostrar
  “NOS VEMOS A LAS 10 EN …”
PRACTICA 3-3

Elaborar un programa de procesamiento por
lotes que abra las aplicaciones o programas
según el siguiente menú

               MENU PROGRAMAS
               MENU PROGRAMAS

               1.- WORD
                1.- WORD
               2.- EXCEL
                2.- EXCEL
               3.- FACEBOOK
                3.- FACEBOOK
               4.- HOTMAIL
                4.- HOTMAIL
               5.- SALIR
                5.- SALIR
¡Que no te pase el fin de
              semana!
Por tu atención y esfuerzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Backend middleware frontend (2)
Backend middleware frontend (2)Backend middleware frontend (2)
Backend middleware frontend (2)
VirgCSan
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensambladorgbermeo
 
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
Universidad Técnica del Norte
 
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosManejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosCarolina Cols
 
Herramientas case full informacion
Herramientas case full informacionHerramientas case full informacion
Herramientas case full informacion
Heriberto Garcia Alfaro
 
Modelo requisitos UML
Modelo requisitos UMLModelo requisitos UML
Modelo requisitos UMLramirezjaime
 
Pruebas Unitarias
Pruebas Unitarias Pruebas Unitarias
Pruebas Unitarias
Emerson Garay
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemasGladys Rodriguez
 
Firewall Logico
Firewall LogicoFirewall Logico
Firewall Logico
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
Angel Minga
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
Sara Martínez Gómez
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Erika Rodríguez
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
Wilfredo Mogollón
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Jose R. Hilera
 
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de DiscoSistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Victor Prieto
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
Guillermo Lemus
 
Tm03 modelo de casos de uso
Tm03 modelo de casos de usoTm03 modelo de casos de uso
Tm03 modelo de casos de usoJulio Pari
 

La actualidad más candente (20)

Backend middleware frontend (2)
Backend middleware frontend (2)Backend middleware frontend (2)
Backend middleware frontend (2)
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
 
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosManejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
 
Herramientas case full informacion
Herramientas case full informacionHerramientas case full informacion
Herramientas case full informacion
 
Modelo requisitos UML
Modelo requisitos UMLModelo requisitos UML
Modelo requisitos UML
 
Pruebas Unitarias
Pruebas Unitarias Pruebas Unitarias
Pruebas Unitarias
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
Firewall Logico
Firewall LogicoFirewall Logico
Firewall Logico
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
 
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de DiscoSistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
 
Tm03 modelo de casos de uso
Tm03 modelo de casos de usoTm03 modelo de casos de uso
Tm03 modelo de casos de uso
 

Destacado

Puertos
PuertosPuertos
Puertos
Denisse C
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesDenisse C
 
Arreglos en c
Arreglos en cArreglos en c
Arreglos en cDenisse C
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesDenisse C
 
Introducción a msdos
Introducción a msdosIntroducción a msdos
Introducción a msdos
Denisse C
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Denisse C
 
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Denisse C
 
Estructura repetitiva do while
Estructura repetitiva do whileEstructura repetitiva do while
Estructura repetitiva do whileDenisse C
 
Estructura repetitiva for
Estructura repetitiva forEstructura repetitiva for
Estructura repetitiva for
Denisse C
 
Reglas y texto de validación en access
Reglas y texto de validación en accessReglas y texto de validación en access
Reglas y texto de validación en access
Denisse C
 
Entorno gráfico linux
Entorno gráfico linuxEntorno gráfico linux
Entorno gráfico linux
Denisse C
 
Proposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de códigoProposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de código
Denisse C
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
Denisse C
 
Estructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivasEstructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivas
Denisse C
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Denisse C
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
Reglas de integridad bd relacional
Reglas de integridad bd relacionalReglas de integridad bd relacional
Reglas de integridad bd relacional
Denisse C
 
Diapositivas de peritaje
Diapositivas de peritajeDiapositivas de peritaje
Diapositivas de peritaje
peritajejudicial_2015
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linuxDenisse C
 

Destacado (20)

Programacion Batch
Programacion BatchProgramacion Batch
Programacion Batch
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 
Arreglos en c
Arreglos en cArreglos en c
Arreglos en c
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 
Introducción a msdos
Introducción a msdosIntroducción a msdos
Introducción a msdos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
 
Estructura repetitiva do while
Estructura repetitiva do whileEstructura repetitiva do while
Estructura repetitiva do while
 
Estructura repetitiva for
Estructura repetitiva forEstructura repetitiva for
Estructura repetitiva for
 
Reglas y texto de validación en access
Reglas y texto de validación en accessReglas y texto de validación en access
Reglas y texto de validación en access
 
Entorno gráfico linux
Entorno gráfico linuxEntorno gráfico linux
Entorno gráfico linux
 
Proposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de códigoProposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de código
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
 
Estructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivasEstructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivas
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Reglas de integridad bd relacional
Reglas de integridad bd relacionalReglas de integridad bd relacional
Reglas de integridad bd relacional
 
Diapositivas de peritaje
Diapositivas de peritajeDiapositivas de peritaje
Diapositivas de peritaje
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
 

Similar a Archivos batch

Administracion de-sistemas-operativos apuntes-v2-4
Administracion de-sistemas-operativos apuntes-v2-4Administracion de-sistemas-operativos apuntes-v2-4
Administracion de-sistemas-operativos apuntes-v2-4
Juan Timoteo Cori
 
Batch
BatchBatch
Shell script
Shell scriptShell script
Shell script
uniminuto
 
Manual batch
Manual batchManual batch
Manual batch
alan moreno
 
Tutrorial batch de hackxcrak
Tutrorial batch de hackxcrakTutrorial batch de hackxcrak
Tutrorial batch de hackxcrak
MarcoIrrigachuzo
 
Estructuras de Control
Estructuras de ControlEstructuras de Control
Estructuras de Control
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Estructuras de Control
Estructuras de Control Estructuras de Control
Estructuras de Control
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Introduccion a la programación Parte II
Introduccion a la programación Parte IIIntroduccion a la programación Parte II
Introduccion a la programación Parte IIYelixa Araque Angulo
 
Turbo Pascal. Estructuras repetitivas.
Turbo Pascal. Estructuras repetitivas.Turbo Pascal. Estructuras repetitivas.
Turbo Pascal. Estructuras repetitivas.
SistemadeEstudiosMed
 
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de ControlLenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Ejemplos de pseudocódigo
Ejemplos de pseudocódigoEjemplos de pseudocódigo
Ejemplos de pseudocódigo
Liliana Nieto
 
Emulador emu 8086
Emulador emu 8086Emulador emu 8086
Emulador emu 8086
Carlos Brusil
 
Emulador emu 8086
Emulador emu 8086Emulador emu 8086
Emulador emu 8086
Carlos Brusil
 
Explicacion de comandos basicos del cmd
Explicacion de comandos basicos del cmdExplicacion de comandos basicos del cmd
Explicacion de comandos basicos del cmdmanolinxxx
 

Similar a Archivos batch (20)

Administracion de-sistemas-operativos apuntes-v2-4
Administracion de-sistemas-operativos apuntes-v2-4Administracion de-sistemas-operativos apuntes-v2-4
Administracion de-sistemas-operativos apuntes-v2-4
 
Batch
BatchBatch
Batch
 
Shell script
Shell scriptShell script
Shell script
 
Manual batch
Manual batchManual batch
Manual batch
 
manual-batch-desde-0
manual-batch-desde-0manual-batch-desde-0
manual-batch-desde-0
 
Tutrorial batch de hackxcrak
Tutrorial batch de hackxcrakTutrorial batch de hackxcrak
Tutrorial batch de hackxcrak
 
Estructuras de Control
Estructuras de ControlEstructuras de Control
Estructuras de Control
 
Que son los archivos batch
Que son los archivos batchQue son los archivos batch
Que son los archivos batch
 
Estructuras de Control
Estructuras de Control Estructuras de Control
Estructuras de Control
 
Introduccion a la programación Parte II
Introduccion a la programación Parte IIIntroduccion a la programación Parte II
Introduccion a la programación Parte II
 
Turbo Pascal. Estructuras repetitivas.
Turbo Pascal. Estructuras repetitivas.Turbo Pascal. Estructuras repetitivas.
Turbo Pascal. Estructuras repetitivas.
 
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de ControlLenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
 
Ejemplos de pseudocódigo
Ejemplos de pseudocódigoEjemplos de pseudocódigo
Ejemplos de pseudocódigo
 
Emulador emu 8086
Emulador emu 8086Emulador emu 8086
Emulador emu 8086
 
NASM
NASM NASM
NASM
 
Emulador emu 8086
Emulador emu 8086Emulador emu 8086
Emulador emu 8086
 
Explicacion de comandos basicos del cmd
Explicacion de comandos basicos del cmdExplicacion de comandos basicos del cmd
Explicacion de comandos basicos del cmd
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 

Más de Denisse C

Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje COperaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Denisse C
 
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Funciones, macros  y entorno de desarrolloFunciones, macros  y entorno de desarrollo
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Denisse C
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Denisse C
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
Denisse C
 
Ciclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicCiclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicDenisse C
 
Html videos y objetos
Html videos y objetosHtml videos y objetos
Html videos y objetosDenisse C
 
Formularios en html
Formularios en htmlFormularios en html
Formularios en html
Denisse C
 
Introducción a xhtml
Introducción a xhtmlIntroducción a xhtml
Introducción a xhtml
Denisse C
 
Modelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - RelaciónModelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - Relación
Denisse C
 
Unidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesUnidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesDenisse C
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaDenisse C
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windowsDenisse C
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c   1Lenguaje c   1
Lenguaje c 1
Denisse C
 

Más de Denisse C (14)

Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje COperaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
 
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Funciones, macros  y entorno de desarrolloFunciones, macros  y entorno de desarrollo
Funciones, macros y entorno de desarrollo
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
 
Ciclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicCiclo for en visual basic
Ciclo for en visual basic
 
Html videos y objetos
Html videos y objetosHtml videos y objetos
Html videos y objetos
 
Formularios en html
Formularios en htmlFormularios en html
Formularios en html
 
Introducción a xhtml
Introducción a xhtmlIntroducción a xhtml
Introducción a xhtml
 
Modelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - RelaciónModelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - Relación
 
Unidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesUnidad 2 funciones
Unidad 2 funciones
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistema
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c   1Lenguaje c   1
Lenguaje c 1
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Archivos batch

  • 1. Configuración del sistema operativo MS-DOS/WINDOWS. Ficheros por lotes
  • 2. OBJETIVO El alumno comprenderá la forma en que se programan archivos de procesamiento por lotes y será capaz de elaborar archivos de este tipo para resolver problemáticas específicas.
  • 3. DIAGNÓSTICO • ¿Qué son los archivos de procesamiento por lotes? • ¿Qué extensión tienen este tipo de archivos? • ¿En que aplicación puedes programar o crear archivos de procesamiento por lotes?
  • 4. INTRODUCCIÓN Se trata de archivos de texto sin formato, guardados con la extensión *.bat que contienen un conjunto de comandos DOS. Cuando se ejecuta este archivo bat, los comandos contenidos son ejecutados en grupo, de forma secuencial, permitiendo automatizar diversas tareas. Cualquier comando DOS puede ser utilizado en un archivo batch.
  • 5. COMANDOS BÁSICOS • REM se utiliza para comentarios. Todo lo que siga después de este comando se considera un comentario. • @ECHO OFF deshabilita la impresión de los comandos. • CLS limpia la pantalla. • ECHO se utiliza para mostrar texto. • PAUSE se utiliza para hacer una pausa en algún momento de la ejecución. Este comando muestra el texto "Presione una tecla para continuar…" y se detiene hasta que se presione una tecla.
  • 6. COMANDOS BÁSICOS • CALL Llama a otro archivo BATCH. • FOR Repite un número determinado de veces un mismo proceso. • GOTO Salta y ejecuta una nueva línea de ordenes indicada por :ETIQUETA. • IF Esta orden se utiliza para dar saltos condicionales.
  • 7. VARIABLES Una variable se define utilizando el comando SET y tiene la siguiente sintaxis SET <nombre> = <valor>. Luego puede utilizar la variable en cualquier lado del código encerrándola entre signos de porcentaje como por ejemplo %nombre%. @echo off @echo off set /p nombre=Escribe tu nombre: set /p nombre=Escribe tu nombre: Ejemplo echo Hola %nombre% echo Hola %nombre% set numero1=2 set numero1=2 set numero2=43 set numero2=43 set /a suma= %numero1% + %numero2% set /a suma= %numero1% + %numero2% echo La suma de los numeros es: %suma% echo La suma de los numeros es: %suma% pause pause exit exit
  • 8. BIFURCACIONES En un archivo bat la ejecución de los comandos no es necesariamente secuencial, la instrucción GOTO nos permite continuar la ejecución del archivo en otro punto del mismo: @echo off @echo off set cont=0 set cont=0 Ejemplo :bucle :bucle cls cls echo Mira pasar el tiempo ... %cont% echo Mira pasar el tiempo ... %cont% ping -n 1 -w 1000 0.0.0.1 > NUL ping -n 1 -w 1000 0.0.0.1 > NUL set /a cont=cont+1 set /a cont=cont+1 goto bucle goto bucle
  • 9. COMPARACIONES No solo se puede ocupar el signo == para hacer comparaciones, también podemos utilizar lo siguiente. if %a% GTR %b% if %a% GTR %b% EQU Que es el equivalente a == NEQ Sirve para cuando queremos ver si es diferente LSS Para verificar si el numero es Menor LEQ Para verificar si es menor o igual. GTR Si es mayor GEQ Si es Mayor e igual.
  • 10. EJERCICIO 2 @echo off @echo off title Division de dos numeros title Division de dos numeros set/p uno=Escriba el numerador set/p uno=Escriba el numerador :denominador :denominador set/p dos=Escriba el denominador set/p dos=Escriba el denominador if %dos%==0 (goto nosepuede) else (goto dividir) if %dos%==0 (goto nosepuede) else (goto dividir) :nosepuede :nosepuede echo El denominador no puede ser cero. echo El denominador no puede ser cero. goto denominador goto denominador :dividir :dividir set/a tres=%uno%/%dos% set/a tres=%uno%/%dos% echo El resultado de %uno%/%dos% es %tres% echo El resultado de %uno%/%dos% es %tres% pause>nul pause>nul exit exit
  • 11. ABRIR UNA APLICACIÓN • START Ejecuta en una nueva ventana un comando o programa en específico a traves del nombre del archivo ejecutable. Por ejemplo start wmplayer.exe @echo off @echo off echo abriendo paint echo abriendo paint pause pause start mspaint start mspaint exit exit
  • 13. PRACTICA 3-1 • Elaborar un programa de MENU MENU procesamiento por lotes que 1.- VARIABLES 1.- VARIABLES muestre el siguiente menú 2.- PROGRAMAS 2.- PROGRAMAS 3.- SALIR 3.- SALIR incluyendo un mensaje de bienvenida previo. Si elige la opción 1 mandarlo al archivo 2 si elige la opción 2 mandarlo al archivo 3 y si elige salir mostrar mensaje de salida y cerrar el símbolo del sistema.
  • 14. PRACTICA 3-2 • Elaborar un programa de procesamiento por lotes que pida al usuario su nombre separado por apellido paterno, materno y nombre. Posteriormente pregunte su edad. Si la edad es menor a 18 años mandar un mensaje que diga “LASTIMA NO PUEDES IR AL ANTRO” de lo contrario mostrar “NOS VEMOS A LAS 10 EN …”
  • 15. PRACTICA 3-3 Elaborar un programa de procesamiento por lotes que abra las aplicaciones o programas según el siguiente menú MENU PROGRAMAS MENU PROGRAMAS 1.- WORD 1.- WORD 2.- EXCEL 2.- EXCEL 3.- FACEBOOK 3.- FACEBOOK 4.- HOTMAIL 4.- HOTMAIL 5.- SALIR 5.- SALIR
  • 16. ¡Que no te pase el fin de semana!
  • 17. Por tu atención y esfuerzo