SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio: Conociendo al Dios Vivo.
Tema 2: Los Atributos o Perfecciones de Dios.
Aunque el nombre de Dios sea secreto y su naturaleza esencial
sea incomprensible, Él, ha declarado por revelación que hay
ciertas cosas que son verdaderas con respecto a sí mismo.
Estas son las que llamamos atributos.
Antes de seguir adelante, parecería necesario definir la palabra
atributo. Con ella queremos designar todo aquello que se le
pudiera atribuir de manera correcta a Dios, un atributo de Dios
es todo aquello que Dios haya revelado de alguna forma como
verdadero con respecto a sí mismo.
Entre sus atributos no puede existir contradicción alguna. Él
no necesita suspender uno para ejercitar otro, porque en Él
todos sus atributos son uno. Dios no se divide a sí mismo para
realizar una obra, sino que obra en la unidad total de su ser.
Los atributos divinos son lo que conocemos como ciertos con
respecto a Dios. Él no los posee como cualidades; son como
Dios es, tal como se revela a sus criaturas.
Por ejemplo, el amor no es algo que Dios tenga, y que pueda
crecer o disminuir, o dejar de ser. Su amor es la forma en que
Dios es, y cuando Él ama se está limitando a ser Él mismo. Lo
mismo sucede con los demás atributos.
La clasificación más habitual, que nosotros también seguimos,
distingue entre atributos incomunicables y comunicables. Un
atributo comunicable es el que puede ser transferido de una
persona a otra. En cambio, un atributo incomunicable es aquel
que no puede ser transferido. Por lo tanto, los atributos
incomunicables de Dios no pueden ser atributos de los seres
humanos.
Algunas veces se les pregunta a los teólogos si es posible que
Dios cree a otro dios, y la respuesta es no. Si Dios fuera a crear
a otro dios, el resultado sería una criatura, la cual, por definición,
carecería de los atributos necesarios que describen a Dios,
como su independencia, eternidad e inmutabilidad.
La distinción entre los
atributos comunicables
e incomunicables es
importante porque nos
ayuda a entender
claramente la diferencia
entre Dios y cualquier
criatura. Ningún ser
creado puede llegar a
poseer un atributo
incomunicable del Dios
Todopoderoso.
Entre los atributos incomunicables encontramos:
a. La autoexistencia. e. Omnipotente.
b. La simplicidad. f. Omnisciente.
c. La infinitud. g. Omnipresente.
d. La inmutabilidad. h. Aseidad.
A los atributos comunicables pertenecen:
a. La espiritualidad. b. La comprensión.
c. La voluntad. d. El poder.
e. La Misericordia. f. El amor.
g. La santidad. h. La justicia.
i. La fidelidad. j. La paciencia.
Atributos Incomunicables
1- La autoexistencia:
Hay Uno que se halla más allá de nosotros, que existe fuera de
todas nuestras categorías, que no es posible salir de Él con sólo
ponerle un nombre, que no va a comparecer ante el tribunal de
nuestra razón, ni someterse a nuestras curiosas investigaciones.
Él está en todas partes, y al mismo tiempo en ninguna, puesto
que la palabra "donde" tiene que ver con materia y espacio, y
Dios es independiente de ambos. Ni el tiempo ni el movimiento
lo afectan; Él es autodependiente por completo, y no les debe
nada a los mundos que han hecho sus manos.
No solo el hombre, sino todo lo que existe, salió de su impulso
Creador y depende de que este continúe. "En el principio era el
Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios ... Todas las cosas por
Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que se ha hecho, fue hecho."
Así es como lo explica Juan, y con él coincide el apóstol Pablo:
"Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y
las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios,
sean principados, sean potestades, todo fue creado por medio de Él y
para Él. Y Él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en Él
subsisten."
El escritor de Hebreos une su voz a estos testimonios,
atestiguando él también sobre Cristo, que es el resplandor de la
gloria de Dios y la imagen misma de su Persona, y que sustenta todas las
cosas con la palabra de su poder.
Su existencia, el cumplimiento de su voluntad y su felicidad o
beneplácito no dependen de nada ni de nadie. Él es el único ser
verdaderamente autoexistente, autosubsistente, autosuficiente,
independiente y libre.
La vida y el bienestar de todos los demás seres, proviene de
Dios, pero todo lo que es necesario para Su existencia y
perfecta felicidad se encuentra en sí mismo.
Tan solo sugerir que Dios hizo al hombre porque estaba solo o
incompleto es absurdo e incluso blasfemo. La creación no es el
resultado de una carencia en Dios sino el resultado de su
plenitud o del desbordamiento de su abundancia.
Porque contigo está el manantial de la vida; en tu luz veremos
la luz. Salmo 36:9.
Porque como el padre tiene vida en sí mismo, así también ha
dado al hijo el tener vida en sí mismo. Juan 5:26.
Dios tiene vida en sí mismo y es la fuente de vida y luz para
todas las criaturas vivientes. Él no depende de nadie sino que
todas las cosas dependen de Él.
Al hablar sobre su Autoexistencia no podemos obviar su
Autosuficiencia, esta es una declaración de su infinita grandeza
y de su excelso lugar sobre su creación. Todas las cosas
dependen de Él para su propia existencia, pero Él no depende
de nadie.
2- La Simplicidad:
Es el atributo de Dios por el cual Él está libre de toda composición
y división. No es un ser compuesto por la suma de sus partes.
Esta verdad refleja la consistencia del resto de los atributos.
Es importante notar que Dios es un ser simple; en otras palabras,
Dios no está compuesto de partes. Nosotros tenemos partes
corporales distintivas: dedos, intestinos, pulmones, etc.
Dios es un ser sencillo en el sentido de que no es complejo. En
lenguaje teológico, Dios es sus atributos, ellos son inherentes a
Él, son su esencia. No es Dios y sus atributos, todo es Dios.
La sencillez de Dios también significa que sus atributos se
definen mutuamente. Decimos, por ejemplo, que Dios es santo,
justo, inmutable y omnipotente, pero su omnipotencia siempre
es una omnipotencia santa, justa e inmutable.
Todos los rasgos de carácter que podemos identificar en Dios
también definen su omnipotencia. Por lo mismo, la eternidad de
Dios es una eternidad omnipotente y su santidad es una
santidad omnipotente.
Dios no es una porción santidad, otra porción omnipotencia y
otra porción inmutabilidad. Dios es completamente santo,
completamente omnipotente y completamente inmutable.
3- Infinitud:
Es el atributo por el cual Dios posee dentro de sí mismo toda la
perfección sin ninguna limitación o restricción. Se distingue
además en:
A- Perfección infinita. Las Escrituras nos enseñan que Dios es
perfecto y que a su persona y obra no les falta nada. No hay
ninguna posibilidad de que haya un defecto en Dios.
La perfección de Dios tiene muchas implicaciones importantes:
1º Su perfección nos asegura que Dios no cambia. Él no puede
ser mejor de lo que ya es, porque es perfecto, y Él no puede ser
menos porque dejaría de ser Dios.
2º Su perfección nos asegura que Dios es digno de nuestra
absoluta confianza.
Las obras de Dios son perfectas. Él es perfecto en cada
aspecto de su carácter. Todo lo que Él ha hecho, y todo lo que
hará, en el universo y en cada uno de nosotros, es perfecto.
Engrandeced a nuestro Dios. Él es la Roca, cuya obra es
perfecta. Porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad,
y sin ninguna iniquidad en Él; es Justo y Recto. Deuteronomio
32:3-4.
La voluntad de Dios es perfecta, porque está fundada en su
santísimo y perfecto carácter.
Podemos determinar según Romanos 12:2 que la voluntad de
Dios es Buena, porque Él es productivo y honesto; Agradable,
porque Él es aprobado y aceptable y es Perfecta, porque Él es
completo y no le falta nada, sano y sin tacha.
B- Eternidad. Una de las más asombrosas verdades de Dios que
lo distinguen de toda la creación es su Existencia Eterna, Él no
tiene comienzo ni fin. Nunca hubo un momento en que Él no
existiera y nunca habrá un momento en que deje de existir.
¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual
creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con
cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.
Isaías40:28.
Él es antes de todas las cosas y permanecerá cuando todas las
cosas hayan pasado. La eternidad de Dios no significa
simplemente que Él haya existido siempre, ni que existirá por
un número infinito de años, sino que Él no tiene tiempo ni
edad; siempre existe y nunca cambia. Ninguna otra persona o
cosa creada comparte este atributo con Él.
Nosotros somos por un momento, pero Él es para siempre. Él
nos hizo, pero nadie lo hizo a Él. Nosotros dependemos de Él
para nuestra existencia, pero Él no depende de nada ni de
nadie. Él era, es y siempre será.
En las Escrituras los nombres de Dios revelan su carácter y
algunos enseñan acerca de su eternidad.
Principio y fin.
Primero y el Último.
El Alfa y la Omega.
Antes que naciesen los monte y formases la tierra y el mundo,
Desde el siglo y hasta el siglo tú eres Dios… porque mil años
delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó, y como
una de las vigilias de la noche. Salmo 90:2,4.
Mas Jehová es el Dios verdadero; Él es Dios vivo y Rey eterno; a su ira
tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación.
Jeremías10:10.
- Mas al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón
me fue devuelta; y bendije al Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para
siempre, cuyo dominio es Sempiterno, y su reino por todas las edades.
Daniel 4:34.
Sécase la hierba, marchítase la flor; más la Palabra del Dios
nuestro permanece para siempre. Isaías 40:8.
Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre;
Él nos guiará aun más allá de la muerte. Salmo 48:14.
Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti
persevera; porque en ti ha confiado. Isaías 26.3.
C- Inmensamente Grande.
Ahora, Señor, Dios Grande, digno de ser temido, que guardas el
pacto y la misericordia con los que te aman y guardan tus
mandamientos. Dan9:4
¡Dios es Inmensamente Grande! No hay grandes hombres, ni
mujeres de Dios, tan solo hombres y mujeres débiles, pecadores
e infieles que pertenecen y sirven a un Dios Grande y
Misericordioso.
Grande es Jehová y digno de suprema alabanza; y su Grandeza
es inescrutable. Salmo 145:3.
Hasta la más pequeña revelación de la Grandeza y la Santidad
de Dios infundiría asombro, reverencia y temor a las más
espléndidas de sus criaturas. Dios es impresionante y por eso
solo Él es digno de la mayor reverencia.
Su esplendor y majestad no son atavíos externos que Él se
pone, sino parte de su mismo ser. A diferencia de los seres
humanos, Dios no tiene necesidad de añadir algo a sí mismo
para mejorar su grandeza o belleza.
Su grandeza está fuera del alcance de toda investigación o
indagación. Está fuera de cualquiera búsqueda o medida
4- La inmutabilidad.
La inmutabilidad de Dios significa que Él nunca cambia en sus
atributos o consejos. Dios no crese, ni evoluciona, ni mejora
porque Él ya es perfecto. Él no puede disminuir, ni deteriorarse,
ni retroceder porque dejaría de ser Dios.
Lo que Dios es, siempre lo ha sido y lo será. Él no cambia de
opinión, ni anula un decreto con otro. Él no hace una promesa y
después la rompe. Él no hace una amenaza y después no la
cumple. La inmutabilidad de Dios es unos de sus atributos más
importante porque garantiza que Él y su palabra permanecerán
igual, ayer, hoy y siempre. Él es el único digno de absoluta
confianza.
Toda buena dadiva y todo don perfecto descienden de lo alto,
del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de
variación. Santiago 1:17.
Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos. Hebreos13:8.
Pero tú eres el mismo, y tus años no acabaran. Salmo 102.27.
Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no
habéis sido consumidos. Malaquías 3:6.
El consejo de Jehová permanecerá para siempre; los
pensamientos de su corazón por todas las generaciones.
Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová, el pueblo que Él
escogió como heredad para sí. Salmo 33:11.
La palabra Omnipotente se refiere al atributo de tener poder
infinito o ilimitado. Dios puede hacer todo lo que ha
determinado y no hay persona o fuerza que pueda detenerlo u
obligarlo a hacer lo contrario.
El puede hacer todo lo que está de acuerdo con su santa, justa
y benigna naturaleza. Él no se puede contradecir a sí mismo. No
puede ser cruel ni egoísta, no puede mentir. Él no puede romper
una promesa, ni hacer lo absurdo (círculos cuadrados,
triángulos de cuatro puntas o rocas tan pesadas que Él no
pueda moverlas). Para el cristiano la omnipotencia de Dios
infunde confianza absoluta. Dios es poderoso para hacer todo
lo que ha prometido.
Para el incrédulo la Omnipotencia de Dios infunde temor porque
ningún hombre puede resistir su voluntad ni escapar de su
juicio.
Los nombres de Dios revelan su Omnipotencia Y lo distingue
por encima de los ídolos y dioses falsos y sin vida que los
hombre tienden a adorar. Salmo 115:3-8.
El Todopoderoso, El Fuerte y Valiente,
La Roca y Torre Fuerte
La palabra Omnipresente hace referencia a que Dios está en
todas partes en toda su plenitud al mismo tiempo. Aunque el
universo no puede contener a Dios, Él puede estar en todo lugar y
a toda plenitud. Su omnipresencia nos infunde gran confianza y
consuelo, todo creyente se beneficia de la completa presencia de
Dios.
¿A donde huiré de tu Espíritu?¿ Y a donde huiré de tu presencia?
Si subiere a los cielos allí estas Tú; Y si en el Seol hiciere mi
estrado, he aquí, allí tu estás. Si tomare las alas del alba y
habitare en el extremo del mar, aun allí me guiará tu mano y me
asirá tu diestra. Salmo 139:7-10.
7- Dios es Omnisciente.
Dios posee un conocimiento perfecto de todas las cosas,
pasadas, presentes y futuras inmediatamente, simultáneamente,
exclusivamente y sin ningún esfuerzo. No hay nada oculto para
Él. No hay la más mínima diferencia entre el conocimiento de
Dios y la realidad.
Dios conoce todos los hechos y los interpreta con sabiduría
perfecta. Al cristiano la omnisciencia de Dios le produce gran
confianza y consuelo. Dios conoce cada una de nuestras
necesidades, Él entiende cada una de nuestras pruebas y nos ha
dado su palabra infalible para guiarnos a través de la vida.
8- ASEIDAD.
La principal diferencia entre Dios y todos los otros seres está en
el hecho de que las criaturas son derivadas, condicionadas y
dependientes. Sin embargo, Dios no es dependiente. Dios tiene
el poder de ser en sí; no lo obtiene de nadie más.
Este atributo se conoce como la aseidad de Dios. La Biblia nos
dice que en Dios "vivimos, y nos movemos y somos" (Hechos
17:28), pero en ningún lugar se nos dice que Dios obtenga su ser
del ser humano. Dios nunca nos ha necesitado para sobrevivir o
para ser, pero nosotros no podemos sobrevivir ni un instante sin
el poder de su ser sosteniendo nuestro ser.
Dios nos creó, lo cual significa que desde nuestro primer
aliento dependemos de él para nuestra propia existencia. Lo
que Dios crea también lo sostiene y preserva, así que somos
dependientes de él para continuar existiendo tanto como lo
fuimos para comenzar a existir. Esta es la diferencia suprema
entre Dios y nosotros; Dios no tiene esa dependencia de nada
ni de nadie fuera de sí mismo.
La aseidad de Dios es lo que define la supremacía del Ser
Supremo. Los seres humanos somos frágiles. Unos pocos días
sin agua o unos pocos minutos sin oxígeno, y morimos. Del
mismo modo, la vida humana es susceptible a toda clase de
enfermedades que pueden destruirla. Pero Dios no puede
morir.
Dios no depende de nada para ser. Dios tiene el poder de ser en
sí mismo, lo cual es algo que carecemos los humanos.
Deseamos tener ese poder para seguir viviendo por siempre,
pero no lo tenemos. Somos seres dependientes. Dios, y solo
Dios, posee aseidad.
La eternidad como tal es un atributo incomunicable. La
inmutabilidad de Dios está ligada con su aseidad porque Dios
eternamente es lo que él es y quien Dios es. Su ser es incapaz de
mutación o cambio. Nosotros, como criaturas, somos mutables y
finitos. Dios no pudo haber creado otro ser infinito porque solo
puede haber un ser infinito.
A manera de conclusión, estuvimos viendo Los Atributos o
Perfecciones de Dios, esto es todo aquello que Dios haya
revelado con respecto a si mismo. La clasificación que hemos
analizado los distingue entre atributos incomunicables y
comunicables. Específicamente en este estudio nos centramos
en conocer los incomunicables.
a. La Autoexistencia. Todo lo que es necesario para Su
existencia y perfecta felicidad se encuentra en sí mismo.
b. La Simplicidad. Dios está libre de toda composición y división.
c. La Infinitud. Dios posee dentro de sí mismo toda la perfección
sin ninguna limitación o restricción.
d. La Inmutabilidad. Él nunca cambia en sus atributos o consejos.
e. Omnipotente. Dios tiene todo el poder infinito o ilimitado.
f. Omnisciente. Dios posee un conocimiento perfecto de todas las
cosas, pasadas, presentes y futuras.
g. Omnipresente. Dios está en todas partes en toda su plenitud al
mismo tiempo.
h. Aseidad. Dios no es dependiente. Dios tiene el poder de ser en
sí; no lo obtiene de nadie más.
DIGNO DE ALABANZA.
Los atributos incomunicables de Dios señalan la forma en la que
Dios es diferente a nosotros y la manera en la que él nos
trasciende. Sus atributos incomunicables revelan por qué le
debemos la gloria, el honor y la alabanza.
Nosotros les damos premios y reconocimientos a personas que
han sido excelentes por un momento y de quienes luego no
volvemos a saber más. Pero aquel que tiene el poder de ser en sí
eternamente, de quien todos somos absolutamente dependientes y
al que debemos nuestra gratitud eterna por cada bocanada de aire
que tomamos, Dios, no recibe de sus criaturas el honor y la gloria
que merece recibir tan ricamente. Aquel que es supremo merece la
obediencia y la adoración de todas las criaturas que ha hecho..
Clase2 Los Atributos..pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
Jose Alonso Garcia Carmona
 
Crecimiento espiritual
Crecimiento espiritualCrecimiento espiritual
Crecimiento espiritual
Cmvida Juvenil
 
PNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIAPNEUMATOLOGIA
y del corazon... en la Biblia
y del corazon... en la Bibliay del corazon... en la Biblia
y del corazon... en la Biblia
JOSE GARCIA PERALTA
 
El tabernaculo y sus tipologias para hoy
El tabernaculo y sus tipologias para hoyEl tabernaculo y sus tipologias para hoy
El tabernaculo y sus tipologias para hoy
Iglesia Sión
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
Julio Tellez
 
Lição 02 - Doutrina dos Anjos
Lição 02 - Doutrina dos AnjosLição 02 - Doutrina dos Anjos
Lição 02 - Doutrina dos Anjos
Coop. Fabio Silva
 
Salvacion
SalvacionSalvacion
Salvacion
Jose Otero
 
Sana doctrina
Sana doctrinaSana doctrina
Sana doctrina
Sal Y Luz
 
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento EspiritualObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
Silvia Minaya Henriquez
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon
Omar Martinez Cordova
 
Quien es dios
Quien es diosQuien es dios
Quien es dios
avatarz
 
Apocalipsis 3
Apocalipsis 3Apocalipsis 3
Apocalipsis 3
gamon24h
 
Definicion de la santidad segun la biblia
Definicion de la santidad segun la bibliaDefinicion de la santidad segun la biblia
Definicion de la santidad segun la biblia
alianzaevangelica
 
¿QUIEN ES DIOS?
¿QUIEN ES DIOS?¿QUIEN ES DIOS?
1 DE pedro
1 DE pedro 1 DE pedro
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de GénesisBosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
williams_aldana
 
TRES CLASES DE HOMBRES
TRES CLASES DE HOMBRESTRES CLASES DE HOMBRES
TRES CLASES DE HOMBRES
vpcradio
 
El llamado de josue
El llamado de josueEl llamado de josue
El llamado de josue
Ing Erick Guardado
 
Anuncio de la redención en los Libros Históricos de la Biblia
Anuncio de la redención en los Libros Históricos de la BibliaAnuncio de la redención en los Libros Históricos de la Biblia
Anuncio de la redención en los Libros Históricos de la Biblia
Melissa M.
 

La actualidad más candente (20)

Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
 
Crecimiento espiritual
Crecimiento espiritualCrecimiento espiritual
Crecimiento espiritual
 
PNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIAPNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIA
 
y del corazon... en la Biblia
y del corazon... en la Bibliay del corazon... en la Biblia
y del corazon... en la Biblia
 
El tabernaculo y sus tipologias para hoy
El tabernaculo y sus tipologias para hoyEl tabernaculo y sus tipologias para hoy
El tabernaculo y sus tipologias para hoy
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
 
Lição 02 - Doutrina dos Anjos
Lição 02 - Doutrina dos AnjosLição 02 - Doutrina dos Anjos
Lição 02 - Doutrina dos Anjos
 
Salvacion
SalvacionSalvacion
Salvacion
 
Sana doctrina
Sana doctrinaSana doctrina
Sana doctrina
 
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento EspiritualObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon
 
Quien es dios
Quien es diosQuien es dios
Quien es dios
 
Apocalipsis 3
Apocalipsis 3Apocalipsis 3
Apocalipsis 3
 
Definicion de la santidad segun la biblia
Definicion de la santidad segun la bibliaDefinicion de la santidad segun la biblia
Definicion de la santidad segun la biblia
 
¿QUIEN ES DIOS?
¿QUIEN ES DIOS?¿QUIEN ES DIOS?
¿QUIEN ES DIOS?
 
1 DE pedro
1 DE pedro 1 DE pedro
1 DE pedro
 
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de GénesisBosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
 
TRES CLASES DE HOMBRES
TRES CLASES DE HOMBRESTRES CLASES DE HOMBRES
TRES CLASES DE HOMBRES
 
El llamado de josue
El llamado de josueEl llamado de josue
El llamado de josue
 
Anuncio de la redención en los Libros Históricos de la Biblia
Anuncio de la redención en los Libros Históricos de la BibliaAnuncio de la redención en los Libros Históricos de la Biblia
Anuncio de la redención en los Libros Históricos de la Biblia
 

Similar a Clase2 Los Atributos..pptx

DIVINIDADES- CLASE 4 y 5.pdf
DIVINIDADES- CLASE 4 y 5.pdfDIVINIDADES- CLASE 4 y 5.pdf
DIVINIDADES- CLASE 4 y 5.pdf
MeilingMendoza1
 
Unicidad de Dios pastor Aldo F. Acosta
Unicidad de Dios pastor Aldo F. AcostaUnicidad de Dios pastor Aldo F. Acosta
Unicidad de Dios pastor Aldo F. Acosta
Aldo Fernando Acosta M
 
Estudio bíblico los atributos incomunicables de dios i parte
Estudio bíblico los atributos incomunicables de dios i parteEstudio bíblico los atributos incomunicables de dios i parte
Estudio bíblico los atributos incomunicables de dios i parte
Oscar Ivan Esquivel Arteaga
 
Las Grandes Doctrinas 3
Las Grandes Doctrinas 3Las Grandes Doctrinas 3
Las Grandes Doctrinas 3
Martin0320
 
Clase 6 Atributos Comunicables
Clase 6   Atributos ComunicablesClase 6   Atributos Comunicables
Clase 6 Atributos Comunicables
Marcelo Sánchez
 
Atributos entitativos de Dios
Atributos entitativos de DiosAtributos entitativos de Dios
Atributos entitativos de Dios
Franklin Hoyos Tapia
 
Cómo es dios
Cómo es diosCómo es dios
Cómo es dios
Adonay Rojas Ortiz
 
Atributos conocidos de dios
Atributos conocidos de diosAtributos conocidos de dios
Atributos conocidos de dios
Nubia Marquez
 
teologia.ppt
teologia.pptteologia.ppt
teologia.ppt
NehemiasGarca
 
Los atributos comunicables
Los atributos comunicablesLos atributos comunicables
Los atributos comunicables
josuemayorga5
 
4.atributos de dios
4.atributos de dios4.atributos de dios
4.atributos de dios
David Galarza Fernández
 
existencia de dios
 existencia de dios existencia de dios
existencia de dios
fidoflak
 
Dios mío, que maravilloso eres
Dios mío, que maravilloso eresDios mío, que maravilloso eres
Dios mío, que maravilloso eres
Recursos Cristianos. Org
 
DIOS EL PADRE
DIOS EL PADREDIOS EL PADRE
DIOS EL PADRE
Laabim1
 
La personalidad de dios
La personalidad de diosLa personalidad de dios
La personalidad de dios
Josué Turpo
 
Maimónides-No se puede dar a Dios sino atributos negativos
Maimónides-No se puede dar a Dios sino atributos negativosMaimónides-No se puede dar a Dios sino atributos negativos
Maimónides-No se puede dar a Dios sino atributos negativos
gustavo carlos bitocchi
 
Estudio inicial - el ser de Dios 2020.pptx
Estudio inicial - el ser de Dios 2020.pptxEstudio inicial - el ser de Dios 2020.pptx
Estudio inicial - el ser de Dios 2020.pptx
feliep4
 
atributo de dios.docx
atributo de dios.docxatributo de dios.docx
atributo de dios.docx
JuanCastillo108952
 
Lecci_n_3_LOS_ATRIBUTOS_NATURALES_DE_DIOS.ppt
Lecci_n_3_LOS_ATRIBUTOS_NATURALES_DE_DIOS.pptLecci_n_3_LOS_ATRIBUTOS_NATURALES_DE_DIOS.ppt
Lecci_n_3_LOS_ATRIBUTOS_NATURALES_DE_DIOS.ppt
MariaAlejandra543478
 
Salmos 19 la gloria de dios ibe callao 30 04-2015
Salmos 19 la gloria de dios ibe callao 30 04-2015Salmos 19 la gloria de dios ibe callao 30 04-2015
Salmos 19 la gloria de dios ibe callao 30 04-2015
IBE Callao
 

Similar a Clase2 Los Atributos..pptx (20)

DIVINIDADES- CLASE 4 y 5.pdf
DIVINIDADES- CLASE 4 y 5.pdfDIVINIDADES- CLASE 4 y 5.pdf
DIVINIDADES- CLASE 4 y 5.pdf
 
Unicidad de Dios pastor Aldo F. Acosta
Unicidad de Dios pastor Aldo F. AcostaUnicidad de Dios pastor Aldo F. Acosta
Unicidad de Dios pastor Aldo F. Acosta
 
Estudio bíblico los atributos incomunicables de dios i parte
Estudio bíblico los atributos incomunicables de dios i parteEstudio bíblico los atributos incomunicables de dios i parte
Estudio bíblico los atributos incomunicables de dios i parte
 
Las Grandes Doctrinas 3
Las Grandes Doctrinas 3Las Grandes Doctrinas 3
Las Grandes Doctrinas 3
 
Clase 6 Atributos Comunicables
Clase 6   Atributos ComunicablesClase 6   Atributos Comunicables
Clase 6 Atributos Comunicables
 
Atributos entitativos de Dios
Atributos entitativos de DiosAtributos entitativos de Dios
Atributos entitativos de Dios
 
Cómo es dios
Cómo es diosCómo es dios
Cómo es dios
 
Atributos conocidos de dios
Atributos conocidos de diosAtributos conocidos de dios
Atributos conocidos de dios
 
teologia.ppt
teologia.pptteologia.ppt
teologia.ppt
 
Los atributos comunicables
Los atributos comunicablesLos atributos comunicables
Los atributos comunicables
 
4.atributos de dios
4.atributos de dios4.atributos de dios
4.atributos de dios
 
existencia de dios
 existencia de dios existencia de dios
existencia de dios
 
Dios mío, que maravilloso eres
Dios mío, que maravilloso eresDios mío, que maravilloso eres
Dios mío, que maravilloso eres
 
DIOS EL PADRE
DIOS EL PADREDIOS EL PADRE
DIOS EL PADRE
 
La personalidad de dios
La personalidad de diosLa personalidad de dios
La personalidad de dios
 
Maimónides-No se puede dar a Dios sino atributos negativos
Maimónides-No se puede dar a Dios sino atributos negativosMaimónides-No se puede dar a Dios sino atributos negativos
Maimónides-No se puede dar a Dios sino atributos negativos
 
Estudio inicial - el ser de Dios 2020.pptx
Estudio inicial - el ser de Dios 2020.pptxEstudio inicial - el ser de Dios 2020.pptx
Estudio inicial - el ser de Dios 2020.pptx
 
atributo de dios.docx
atributo de dios.docxatributo de dios.docx
atributo de dios.docx
 
Lecci_n_3_LOS_ATRIBUTOS_NATURALES_DE_DIOS.ppt
Lecci_n_3_LOS_ATRIBUTOS_NATURALES_DE_DIOS.pptLecci_n_3_LOS_ATRIBUTOS_NATURALES_DE_DIOS.ppt
Lecci_n_3_LOS_ATRIBUTOS_NATURALES_DE_DIOS.ppt
 
Salmos 19 la gloria de dios ibe callao 30 04-2015
Salmos 19 la gloria de dios ibe callao 30 04-2015Salmos 19 la gloria de dios ibe callao 30 04-2015
Salmos 19 la gloria de dios ibe callao 30 04-2015
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 

Clase2 Los Atributos..pptx

  • 1. Estudio: Conociendo al Dios Vivo. Tema 2: Los Atributos o Perfecciones de Dios. Aunque el nombre de Dios sea secreto y su naturaleza esencial sea incomprensible, Él, ha declarado por revelación que hay ciertas cosas que son verdaderas con respecto a sí mismo. Estas son las que llamamos atributos. Antes de seguir adelante, parecería necesario definir la palabra atributo. Con ella queremos designar todo aquello que se le pudiera atribuir de manera correcta a Dios, un atributo de Dios es todo aquello que Dios haya revelado de alguna forma como verdadero con respecto a sí mismo.
  • 2. Entre sus atributos no puede existir contradicción alguna. Él no necesita suspender uno para ejercitar otro, porque en Él todos sus atributos son uno. Dios no se divide a sí mismo para realizar una obra, sino que obra en la unidad total de su ser. Los atributos divinos son lo que conocemos como ciertos con respecto a Dios. Él no los posee como cualidades; son como Dios es, tal como se revela a sus criaturas. Por ejemplo, el amor no es algo que Dios tenga, y que pueda crecer o disminuir, o dejar de ser. Su amor es la forma en que Dios es, y cuando Él ama se está limitando a ser Él mismo. Lo mismo sucede con los demás atributos.
  • 3. La clasificación más habitual, que nosotros también seguimos, distingue entre atributos incomunicables y comunicables. Un atributo comunicable es el que puede ser transferido de una persona a otra. En cambio, un atributo incomunicable es aquel que no puede ser transferido. Por lo tanto, los atributos incomunicables de Dios no pueden ser atributos de los seres humanos. Algunas veces se les pregunta a los teólogos si es posible que Dios cree a otro dios, y la respuesta es no. Si Dios fuera a crear a otro dios, el resultado sería una criatura, la cual, por definición, carecería de los atributos necesarios que describen a Dios, como su independencia, eternidad e inmutabilidad.
  • 4. La distinción entre los atributos comunicables e incomunicables es importante porque nos ayuda a entender claramente la diferencia entre Dios y cualquier criatura. Ningún ser creado puede llegar a poseer un atributo incomunicable del Dios Todopoderoso.
  • 5. Entre los atributos incomunicables encontramos: a. La autoexistencia. e. Omnipotente. b. La simplicidad. f. Omnisciente. c. La infinitud. g. Omnipresente. d. La inmutabilidad. h. Aseidad. A los atributos comunicables pertenecen: a. La espiritualidad. b. La comprensión. c. La voluntad. d. El poder. e. La Misericordia. f. El amor. g. La santidad. h. La justicia. i. La fidelidad. j. La paciencia.
  • 6. Atributos Incomunicables 1- La autoexistencia: Hay Uno que se halla más allá de nosotros, que existe fuera de todas nuestras categorías, que no es posible salir de Él con sólo ponerle un nombre, que no va a comparecer ante el tribunal de nuestra razón, ni someterse a nuestras curiosas investigaciones. Él está en todas partes, y al mismo tiempo en ninguna, puesto que la palabra "donde" tiene que ver con materia y espacio, y Dios es independiente de ambos. Ni el tiempo ni el movimiento lo afectan; Él es autodependiente por completo, y no les debe nada a los mundos que han hecho sus manos.
  • 7. No solo el hombre, sino todo lo que existe, salió de su impulso Creador y depende de que este continúe. "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios ... Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que se ha hecho, fue hecho." Así es como lo explica Juan, y con él coincide el apóstol Pablo: "Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades, todo fue creado por medio de Él y para Él. Y Él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en Él subsisten." El escritor de Hebreos une su voz a estos testimonios, atestiguando él también sobre Cristo, que es el resplandor de la gloria de Dios y la imagen misma de su Persona, y que sustenta todas las cosas con la palabra de su poder.
  • 8. Su existencia, el cumplimiento de su voluntad y su felicidad o beneplácito no dependen de nada ni de nadie. Él es el único ser verdaderamente autoexistente, autosubsistente, autosuficiente, independiente y libre. La vida y el bienestar de todos los demás seres, proviene de Dios, pero todo lo que es necesario para Su existencia y perfecta felicidad se encuentra en sí mismo. Tan solo sugerir que Dios hizo al hombre porque estaba solo o incompleto es absurdo e incluso blasfemo. La creación no es el resultado de una carencia en Dios sino el resultado de su plenitud o del desbordamiento de su abundancia.
  • 9. Porque contigo está el manantial de la vida; en tu luz veremos la luz. Salmo 36:9. Porque como el padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al hijo el tener vida en sí mismo. Juan 5:26. Dios tiene vida en sí mismo y es la fuente de vida y luz para todas las criaturas vivientes. Él no depende de nadie sino que todas las cosas dependen de Él. Al hablar sobre su Autoexistencia no podemos obviar su Autosuficiencia, esta es una declaración de su infinita grandeza y de su excelso lugar sobre su creación. Todas las cosas dependen de Él para su propia existencia, pero Él no depende de nadie.
  • 10. 2- La Simplicidad: Es el atributo de Dios por el cual Él está libre de toda composición y división. No es un ser compuesto por la suma de sus partes. Esta verdad refleja la consistencia del resto de los atributos. Es importante notar que Dios es un ser simple; en otras palabras, Dios no está compuesto de partes. Nosotros tenemos partes corporales distintivas: dedos, intestinos, pulmones, etc. Dios es un ser sencillo en el sentido de que no es complejo. En lenguaje teológico, Dios es sus atributos, ellos son inherentes a Él, son su esencia. No es Dios y sus atributos, todo es Dios.
  • 11. La sencillez de Dios también significa que sus atributos se definen mutuamente. Decimos, por ejemplo, que Dios es santo, justo, inmutable y omnipotente, pero su omnipotencia siempre es una omnipotencia santa, justa e inmutable. Todos los rasgos de carácter que podemos identificar en Dios también definen su omnipotencia. Por lo mismo, la eternidad de Dios es una eternidad omnipotente y su santidad es una santidad omnipotente. Dios no es una porción santidad, otra porción omnipotencia y otra porción inmutabilidad. Dios es completamente santo, completamente omnipotente y completamente inmutable.
  • 12. 3- Infinitud: Es el atributo por el cual Dios posee dentro de sí mismo toda la perfección sin ninguna limitación o restricción. Se distingue además en: A- Perfección infinita. Las Escrituras nos enseñan que Dios es perfecto y que a su persona y obra no les falta nada. No hay ninguna posibilidad de que haya un defecto en Dios. La perfección de Dios tiene muchas implicaciones importantes: 1º Su perfección nos asegura que Dios no cambia. Él no puede ser mejor de lo que ya es, porque es perfecto, y Él no puede ser menos porque dejaría de ser Dios.
  • 13. 2º Su perfección nos asegura que Dios es digno de nuestra absoluta confianza. Las obras de Dios son perfectas. Él es perfecto en cada aspecto de su carácter. Todo lo que Él ha hecho, y todo lo que hará, en el universo y en cada uno de nosotros, es perfecto. Engrandeced a nuestro Dios. Él es la Roca, cuya obra es perfecta. Porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en Él; es Justo y Recto. Deuteronomio 32:3-4. La voluntad de Dios es perfecta, porque está fundada en su santísimo y perfecto carácter.
  • 14. Podemos determinar según Romanos 12:2 que la voluntad de Dios es Buena, porque Él es productivo y honesto; Agradable, porque Él es aprobado y aceptable y es Perfecta, porque Él es completo y no le falta nada, sano y sin tacha. B- Eternidad. Una de las más asombrosas verdades de Dios que lo distinguen de toda la creación es su Existencia Eterna, Él no tiene comienzo ni fin. Nunca hubo un momento en que Él no existiera y nunca habrá un momento en que deje de existir. ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. Isaías40:28.
  • 15. Él es antes de todas las cosas y permanecerá cuando todas las cosas hayan pasado. La eternidad de Dios no significa simplemente que Él haya existido siempre, ni que existirá por un número infinito de años, sino que Él no tiene tiempo ni edad; siempre existe y nunca cambia. Ninguna otra persona o cosa creada comparte este atributo con Él. Nosotros somos por un momento, pero Él es para siempre. Él nos hizo, pero nadie lo hizo a Él. Nosotros dependemos de Él para nuestra existencia, pero Él no depende de nada ni de nadie. Él era, es y siempre será. En las Escrituras los nombres de Dios revelan su carácter y algunos enseñan acerca de su eternidad.
  • 16. Principio y fin. Primero y el Último. El Alfa y la Omega.
  • 17. Antes que naciesen los monte y formases la tierra y el mundo, Desde el siglo y hasta el siglo tú eres Dios… porque mil años delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó, y como una de las vigilias de la noche. Salmo 90:2,4. Mas Jehová es el Dios verdadero; Él es Dios vivo y Rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación. Jeremías10:10. - Mas al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón me fue devuelta; y bendije al Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es Sempiterno, y su reino por todas las edades. Daniel 4:34.
  • 18. Sécase la hierba, marchítase la flor; más la Palabra del Dios nuestro permanece para siempre. Isaías 40:8. Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre; Él nos guiará aun más allá de la muerte. Salmo 48:14. Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Isaías 26.3.
  • 19. C- Inmensamente Grande. Ahora, Señor, Dios Grande, digno de ser temido, que guardas el pacto y la misericordia con los que te aman y guardan tus mandamientos. Dan9:4 ¡Dios es Inmensamente Grande! No hay grandes hombres, ni mujeres de Dios, tan solo hombres y mujeres débiles, pecadores e infieles que pertenecen y sirven a un Dios Grande y Misericordioso. Grande es Jehová y digno de suprema alabanza; y su Grandeza es inescrutable. Salmo 145:3.
  • 20. Hasta la más pequeña revelación de la Grandeza y la Santidad de Dios infundiría asombro, reverencia y temor a las más espléndidas de sus criaturas. Dios es impresionante y por eso solo Él es digno de la mayor reverencia. Su esplendor y majestad no son atavíos externos que Él se pone, sino parte de su mismo ser. A diferencia de los seres humanos, Dios no tiene necesidad de añadir algo a sí mismo para mejorar su grandeza o belleza. Su grandeza está fuera del alcance de toda investigación o indagación. Está fuera de cualquiera búsqueda o medida
  • 21. 4- La inmutabilidad. La inmutabilidad de Dios significa que Él nunca cambia en sus atributos o consejos. Dios no crese, ni evoluciona, ni mejora porque Él ya es perfecto. Él no puede disminuir, ni deteriorarse, ni retroceder porque dejaría de ser Dios. Lo que Dios es, siempre lo ha sido y lo será. Él no cambia de opinión, ni anula un decreto con otro. Él no hace una promesa y después la rompe. Él no hace una amenaza y después no la cumple. La inmutabilidad de Dios es unos de sus atributos más importante porque garantiza que Él y su palabra permanecerán igual, ayer, hoy y siempre. Él es el único digno de absoluta confianza.
  • 22. Toda buena dadiva y todo don perfecto descienden de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. Santiago 1:17. Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos. Hebreos13:8. Pero tú eres el mismo, y tus años no acabaran. Salmo 102.27. Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos. Malaquías 3:6. El consejo de Jehová permanecerá para siempre; los pensamientos de su corazón por todas las generaciones. Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová, el pueblo que Él escogió como heredad para sí. Salmo 33:11.
  • 23. La palabra Omnipotente se refiere al atributo de tener poder infinito o ilimitado. Dios puede hacer todo lo que ha determinado y no hay persona o fuerza que pueda detenerlo u obligarlo a hacer lo contrario. El puede hacer todo lo que está de acuerdo con su santa, justa y benigna naturaleza. Él no se puede contradecir a sí mismo. No puede ser cruel ni egoísta, no puede mentir. Él no puede romper una promesa, ni hacer lo absurdo (círculos cuadrados, triángulos de cuatro puntas o rocas tan pesadas que Él no pueda moverlas). Para el cristiano la omnipotencia de Dios infunde confianza absoluta. Dios es poderoso para hacer todo lo que ha prometido.
  • 24. Para el incrédulo la Omnipotencia de Dios infunde temor porque ningún hombre puede resistir su voluntad ni escapar de su juicio. Los nombres de Dios revelan su Omnipotencia Y lo distingue por encima de los ídolos y dioses falsos y sin vida que los hombre tienden a adorar. Salmo 115:3-8. El Todopoderoso, El Fuerte y Valiente, La Roca y Torre Fuerte
  • 25. La palabra Omnipresente hace referencia a que Dios está en todas partes en toda su plenitud al mismo tiempo. Aunque el universo no puede contener a Dios, Él puede estar en todo lugar y a toda plenitud. Su omnipresencia nos infunde gran confianza y consuelo, todo creyente se beneficia de la completa presencia de Dios. ¿A donde huiré de tu Espíritu?¿ Y a donde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos allí estas Tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tu estás. Si tomare las alas del alba y habitare en el extremo del mar, aun allí me guiará tu mano y me asirá tu diestra. Salmo 139:7-10.
  • 26. 7- Dios es Omnisciente. Dios posee un conocimiento perfecto de todas las cosas, pasadas, presentes y futuras inmediatamente, simultáneamente, exclusivamente y sin ningún esfuerzo. No hay nada oculto para Él. No hay la más mínima diferencia entre el conocimiento de Dios y la realidad. Dios conoce todos los hechos y los interpreta con sabiduría perfecta. Al cristiano la omnisciencia de Dios le produce gran confianza y consuelo. Dios conoce cada una de nuestras necesidades, Él entiende cada una de nuestras pruebas y nos ha dado su palabra infalible para guiarnos a través de la vida.
  • 27. 8- ASEIDAD. La principal diferencia entre Dios y todos los otros seres está en el hecho de que las criaturas son derivadas, condicionadas y dependientes. Sin embargo, Dios no es dependiente. Dios tiene el poder de ser en sí; no lo obtiene de nadie más. Este atributo se conoce como la aseidad de Dios. La Biblia nos dice que en Dios "vivimos, y nos movemos y somos" (Hechos 17:28), pero en ningún lugar se nos dice que Dios obtenga su ser del ser humano. Dios nunca nos ha necesitado para sobrevivir o para ser, pero nosotros no podemos sobrevivir ni un instante sin el poder de su ser sosteniendo nuestro ser.
  • 28. Dios nos creó, lo cual significa que desde nuestro primer aliento dependemos de él para nuestra propia existencia. Lo que Dios crea también lo sostiene y preserva, así que somos dependientes de él para continuar existiendo tanto como lo fuimos para comenzar a existir. Esta es la diferencia suprema entre Dios y nosotros; Dios no tiene esa dependencia de nada ni de nadie fuera de sí mismo. La aseidad de Dios es lo que define la supremacía del Ser Supremo. Los seres humanos somos frágiles. Unos pocos días sin agua o unos pocos minutos sin oxígeno, y morimos. Del mismo modo, la vida humana es susceptible a toda clase de enfermedades que pueden destruirla. Pero Dios no puede morir.
  • 29. Dios no depende de nada para ser. Dios tiene el poder de ser en sí mismo, lo cual es algo que carecemos los humanos. Deseamos tener ese poder para seguir viviendo por siempre, pero no lo tenemos. Somos seres dependientes. Dios, y solo Dios, posee aseidad. La eternidad como tal es un atributo incomunicable. La inmutabilidad de Dios está ligada con su aseidad porque Dios eternamente es lo que él es y quien Dios es. Su ser es incapaz de mutación o cambio. Nosotros, como criaturas, somos mutables y finitos. Dios no pudo haber creado otro ser infinito porque solo puede haber un ser infinito.
  • 30. A manera de conclusión, estuvimos viendo Los Atributos o Perfecciones de Dios, esto es todo aquello que Dios haya revelado con respecto a si mismo. La clasificación que hemos analizado los distingue entre atributos incomunicables y comunicables. Específicamente en este estudio nos centramos en conocer los incomunicables. a. La Autoexistencia. Todo lo que es necesario para Su existencia y perfecta felicidad se encuentra en sí mismo. b. La Simplicidad. Dios está libre de toda composición y división. c. La Infinitud. Dios posee dentro de sí mismo toda la perfección sin ninguna limitación o restricción.
  • 31. d. La Inmutabilidad. Él nunca cambia en sus atributos o consejos. e. Omnipotente. Dios tiene todo el poder infinito o ilimitado. f. Omnisciente. Dios posee un conocimiento perfecto de todas las cosas, pasadas, presentes y futuras. g. Omnipresente. Dios está en todas partes en toda su plenitud al mismo tiempo. h. Aseidad. Dios no es dependiente. Dios tiene el poder de ser en sí; no lo obtiene de nadie más.
  • 32. DIGNO DE ALABANZA. Los atributos incomunicables de Dios señalan la forma en la que Dios es diferente a nosotros y la manera en la que él nos trasciende. Sus atributos incomunicables revelan por qué le debemos la gloria, el honor y la alabanza. Nosotros les damos premios y reconocimientos a personas que han sido excelentes por un momento y de quienes luego no volvemos a saber más. Pero aquel que tiene el poder de ser en sí eternamente, de quien todos somos absolutamente dependientes y al que debemos nuestra gratitud eterna por cada bocanada de aire que tomamos, Dios, no recibe de sus criaturas el honor y la gloria que merece recibir tan ricamente. Aquel que es supremo merece la obediencia y la adoración de todas las criaturas que ha hecho..