SlideShare una empresa de Scribd logo
lettering


Por Profe Isabel Camacaro
U.E. Lisandro Ramírez
Programas Artistícos y Culturales
PARTE I
El lettering es el arte de dibujar
letras bonitas, si analizamos la frase,
estamos hablando de dibujar y no
de escribir , cuando escribimos lo
hacemos de forma mecánica y
cuando dibujamos lo hacemos
haciendo un boceto, pensado el
resultado y estilo que le queremos
dar.
El Lettering, “es el arte de dibujar
las letras”. Lo cierto, es que no hace
falta contar con una buena
caligrafía para poder iniciarse en la
técnica, aunque sí ayuda conocer
bien cómo debe ser la forma de
cada letra. El Lettering al ser
dibujado cuenta con un valor más
artístico, donde la armonía y la
composición toman mucho
protagonismo.
En ocasiones no tendremos a mano
un pincel o un marcador, sino un
bolígrafo o un lápiz. En esas
ocasiones podemos realizar lo que
se denomina el Faux Lettering. Esta
técnica consiste en dibujar
imitando los trazos ascendentes
(trazos delgados) y descendentes
(trazos gruesos) del Lettering.
Trabajar esta técnica nos permite
practicar el correcto uso del trazo
de forma muy sencilla.
Algunos consejos para iniciarnos en el Lettering
1. Vigila la postura
La forma en que sujetamos el pincel es clave para
conseguir que los trazos luzcan y sean más apropiados. En
el Brush Lettering debes sujetar el pincel un poco más
arriba de lo que sujetarías un marcador normal para la
escritura. El pincel debe encontrarse con una inclinación
de 45º sobre el papel.
2. Familiarízate con las herramientas
Antes de iniciarte en cualquier técnica es importante que
te sientas cómodo con las herramientas para practicarla.
Por eso, quizás antes de probar con un pincel o un
marcador, puedes probar a dibujar composiciones de
Lettering con las herramientas con las que ya te sientas
cómodo (como un lápiz o un portaminas).
Antes de lanzarte a dibujar con pinceles o marcadores es
importante que practiques para poder llegar a
familiarizarte con ellos. Esto te ayudará a dominar
la técnica de forma más completa.
3. Practica con la presión del trazo
Ya sea con un pincel o un marcador
caligráfico es importante practicar la
presión que ejercemos al escribir. Si
presionamos fuerte la línea quedará gruesa
y si presionamos poco la línea resultará
fina.
Como hemos indicado previamente,
cuando el trazo sube es importante que
aligeremos la presión, pero deberemos
aumentarla cuando el trazo descienda.
Aquí la práctica nos ayudará a dominar la
técnica. Debemos ser pacientes y
constantes.




4. Ayúdate de líneas de lápiz
Para conseguir letras regulares podemos
ayudarnos de líneas a lápiz o de papel
pautado. Para realizarlo correctamente
debemos trazar 4-5 líneas como podéis
ver en la imagen de abajo. Entre las dos
del centro contendremos el cuerpo e la
letra. Otras letras como la P o la B
cuentan con trazos que pasan por debajo
o por arriba. Estos trazos deberán
contenerse en las líneas. Dependiendo de
la proporción y distancia entre las líneas
el aspecto de las letras puede ser muy
diferente.
5. Realiza un primer borrador en sucio
Antes de lanzarnos a dibujar una frase o
texto, es bueno que realicemos
previamente una primera composición a
modo de preboceto. Escogeremos algunas
características que formarán parte de la
composición final como cuantas palabras
dejamos en cada una de las líneas, qué
palabras nos interesan que vayan solas
para ganar más protagonismo, como nos
interesa que sea la composición, el
formato del texto… Siempre buscaremos
que el resultado respire armonía y
valor artístico.
6. Escribe los trazos primero a lápiz
Para que el resultado final sea como
tenemos en la cabeza, es más
acertado escribir primero a lápiz las
palabras. Esto nos permitirá corregir
errores y trabajar la forma final. Tras
encontrar un resultado con el que
estemos cómodos podremos
remarcar a marcador letra por letra
en ese misma hoja de trabajo.
7. Copia frases que te gusten
Como te he indicado
anteriormente la práctica hace al
maestro. Internet está plagado de
ejemplos de Lettering.
MODELOS DE
EJERCICIOS
PARA LOGRAR EL
LETTERING PERFECTO
MODELOS DE
EJERCICIOS
PARA LOGRAR EL
LETTERING
PERFECTO
TAREA
Para entregar
LUNES 19 de NOVIEMBRE
Añadir un poquito de texto
INSTRUCCIONES:
1.- En una hoja, de cuaderno viejo
2.- Realiza las caligrafías en el orden que aparecen
en cada lámina.
3.- Recuerda colocar el margen y tus datos.
4.- No pidas ayuda.
5.-Respeta tu ritmo, ya esta a punto de salir de
primaria, así que no creo que te quede tan mal.
6.- Después de hacer las caligrafías, revisa la
infografía de Cristóbal Rojas, y vas a elaborar el
siguiente dibujo: en una hoja blanca, con margen y
datos, en el centro dibuja la silueta de Cristóbal
Rojas (en monocromia: un solo color: azul, marrón o
negro) sobre la silueta coloca el nombre: Cristóbal
Rojas en lettering y colorea (con texturas) en la
siguiente pagina te muestro el ejemplo.
Cristóbal Rojas
Hoja en formato Humanizado
VERTICAL
Margen a tu gusto
Lettering con TEXTURA
Cajetín de datos: Nombre, Apellido, Grado, Sección
Título: Caciques Venezolanos.
Coloca una TEXTURA
de fondo
Dibuja la silueta de
Cristóbal Rojas
en MONOCROMÏA
un solo color (azul, negro o marrón)
FUENTE: ... https://imborrable.com
https://originaltrendy.com
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.vecteezy.com%2Farte-

Más contenido relacionado

Similar a Clase4

LIBRO LETTERING ONLINE LFJC.pdf
LIBRO  LETTERING ONLINE LFJC.pdfLIBRO  LETTERING ONLINE LFJC.pdf
LIBRO LETTERING ONLINE LFJC.pdfKarinaLuna85
 
los-secretos-del-lettering (1).pdf
los-secretos-del-lettering (1).pdflos-secretos-del-lettering (1).pdf
los-secretos-del-lettering (1).pdfAlfonsoMario6
 
CALIGRAFÍA TÉCNICA
CALIGRAFÍA TÉCNICACALIGRAFÍA TÉCNICA
CALIGRAFÍA TÉCNICARosnyEscobar
 
Artes liz montes1 er grado
Artes liz montes1 er gradoArtes liz montes1 er grado
Artes liz montes1 er gradoacdurcor
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayadoDk Tc
 
1. Guía Iniciación Lettering.pdf
1. Guía Iniciación Lettering.pdf1. Guía Iniciación Lettering.pdf
1. Guía Iniciación Lettering.pdfmilagroscatacorabalt
 
LIBRO Caligafia facil.pdf
LIBRO Caligafia facil.pdfLIBRO Caligafia facil.pdf
LIBRO Caligafia facil.pdfKarinaLuna85
 
Cómo aprender a redactar bien
 Cómo aprender a redactar bien Cómo aprender a redactar bien
Cómo aprender a redactar bienStephanie Pinzón
 
Pautas correctas para todo tipo de redacción de cartas
Pautas correctas para todo tipo de redacción de cartasPautas correctas para todo tipo de redacción de cartas
Pautas correctas para todo tipo de redacción de cartasnancyluztraful
 
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdfEjercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdfsaullizama3
 
4.4 tipografia
4.4 tipografia4.4 tipografia
4.4 tipografiaLuis Amaya
 
Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasOmar Ballén
 
Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasOmar Duarte
 
Grado decimo once
Grado decimo onceGrado decimo once
Grado decimo onceJOSEP79
 

Similar a Clase4 (20)

LIBRO LETTERING ONLINE LFJC.pdf
LIBRO  LETTERING ONLINE LFJC.pdfLIBRO  LETTERING ONLINE LFJC.pdf
LIBRO LETTERING ONLINE LFJC.pdf
 
los-secretos-del-lettering (1).pdf
los-secretos-del-lettering (1).pdflos-secretos-del-lettering (1).pdf
los-secretos-del-lettering (1).pdf
 
Dibujo xd
Dibujo xdDibujo xd
Dibujo xd
 
Lettering
Lettering Lettering
Lettering
 
Dibujo Libre
Dibujo LibreDibujo Libre
Dibujo Libre
 
CALIGRAFÍA TÉCNICA
CALIGRAFÍA TÉCNICACALIGRAFÍA TÉCNICA
CALIGRAFÍA TÉCNICA
 
Artes liz montes1 er grado
Artes liz montes1 er gradoArtes liz montes1 er grado
Artes liz montes1 er grado
 
Lineas rectas
Lineas rectasLineas rectas
Lineas rectas
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
1. Guía Iniciación Lettering.pdf
1. Guía Iniciación Lettering.pdf1. Guía Iniciación Lettering.pdf
1. Guía Iniciación Lettering.pdf
 
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADANOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
 
LIBRO Caligafia facil.pdf
LIBRO Caligafia facil.pdfLIBRO Caligafia facil.pdf
LIBRO Caligafia facil.pdf
 
Cómo aprender a redactar bien
 Cómo aprender a redactar bien Cómo aprender a redactar bien
Cómo aprender a redactar bien
 
Pautas correctas para todo tipo de redacción de cartas
Pautas correctas para todo tipo de redacción de cartasPautas correctas para todo tipo de redacción de cartas
Pautas correctas para todo tipo de redacción de cartas
 
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdfEjercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
 
4.4 tipografia
4.4 tipografia4.4 tipografia
4.4 tipografia
 
Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficas
 
Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficas
 
Grado decimo once
Grado decimo onceGrado decimo once
Grado decimo once
 

Más de isabel camacaro

Más de isabel camacaro (9)

Clase1 elementos de expresion plastica
Clase1 elementos de expresion plasticaClase1 elementos de expresion plastica
Clase1 elementos de expresion plastica
 
Clase3 caciquesvene
Clase3 caciquesveneClase3 caciquesvene
Clase3 caciquesvene
 
Clase2grupoestable (1)
Clase2grupoestable (1)Clase2grupoestable (1)
Clase2grupoestable (1)
 
1ªclaseydiagnostico
1ªclaseydiagnostico1ªclaseydiagnostico
1ªclaseydiagnostico
 
El color
El colorEl color
El color
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
 
Elementos de expresion.elpuntopptx
Elementos de expresion.elpuntopptxElementos de expresion.elpuntopptx
Elementos de expresion.elpuntopptx
 
Presentación de la materia arte y cultura
Presentación de la materia arte y culturaPresentación de la materia arte y cultura
Presentación de la materia arte y cultura
 
Tecnicas y estilos #5
Tecnicas y estilos #5Tecnicas y estilos #5
Tecnicas y estilos #5
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Clase4

  • 1. lettering Por Profe Isabel Camacaro U.E. Lisandro Ramírez Programas Artistícos y Culturales PARTE I
  • 2. El lettering es el arte de dibujar letras bonitas, si analizamos la frase, estamos hablando de dibujar y no de escribir , cuando escribimos lo hacemos de forma mecánica y cuando dibujamos lo hacemos haciendo un boceto, pensado el resultado y estilo que le queremos dar. El Lettering, “es el arte de dibujar las letras”. Lo cierto, es que no hace falta contar con una buena caligrafía para poder iniciarse en la técnica, aunque sí ayuda conocer bien cómo debe ser la forma de cada letra. El Lettering al ser dibujado cuenta con un valor más artístico, donde la armonía y la composición toman mucho protagonismo. En ocasiones no tendremos a mano un pincel o un marcador, sino un bolígrafo o un lápiz. En esas ocasiones podemos realizar lo que se denomina el Faux Lettering. Esta técnica consiste en dibujar imitando los trazos ascendentes (trazos delgados) y descendentes (trazos gruesos) del Lettering. Trabajar esta técnica nos permite practicar el correcto uso del trazo de forma muy sencilla.
  • 3. Algunos consejos para iniciarnos en el Lettering 1. Vigila la postura La forma en que sujetamos el pincel es clave para conseguir que los trazos luzcan y sean más apropiados. En el Brush Lettering debes sujetar el pincel un poco más arriba de lo que sujetarías un marcador normal para la escritura. El pincel debe encontrarse con una inclinación de 45º sobre el papel. 2. Familiarízate con las herramientas Antes de iniciarte en cualquier técnica es importante que te sientas cómodo con las herramientas para practicarla. Por eso, quizás antes de probar con un pincel o un marcador, puedes probar a dibujar composiciones de Lettering con las herramientas con las que ya te sientas cómodo (como un lápiz o un portaminas). Antes de lanzarte a dibujar con pinceles o marcadores es importante que practiques para poder llegar a familiarizarte con ellos. Esto te ayudará a dominar la técnica de forma más completa.
  • 4. 3. Practica con la presión del trazo Ya sea con un pincel o un marcador caligráfico es importante practicar la presión que ejercemos al escribir. Si presionamos fuerte la línea quedará gruesa y si presionamos poco la línea resultará fina. Como hemos indicado previamente, cuando el trazo sube es importante que aligeremos la presión, pero deberemos aumentarla cuando el trazo descienda. Aquí la práctica nos ayudará a dominar la técnica. Debemos ser pacientes y constantes. 4. Ayúdate de líneas de lápiz Para conseguir letras regulares podemos ayudarnos de líneas a lápiz o de papel pautado. Para realizarlo correctamente debemos trazar 4-5 líneas como podéis ver en la imagen de abajo. Entre las dos del centro contendremos el cuerpo e la letra. Otras letras como la P o la B cuentan con trazos que pasan por debajo o por arriba. Estos trazos deberán contenerse en las líneas. Dependiendo de la proporción y distancia entre las líneas el aspecto de las letras puede ser muy diferente.
  • 5. 5. Realiza un primer borrador en sucio Antes de lanzarnos a dibujar una frase o texto, es bueno que realicemos previamente una primera composición a modo de preboceto. Escogeremos algunas características que formarán parte de la composición final como cuantas palabras dejamos en cada una de las líneas, qué palabras nos interesan que vayan solas para ganar más protagonismo, como nos interesa que sea la composición, el formato del texto… Siempre buscaremos que el resultado respire armonía y valor artístico. 6. Escribe los trazos primero a lápiz Para que el resultado final sea como tenemos en la cabeza, es más acertado escribir primero a lápiz las palabras. Esto nos permitirá corregir errores y trabajar la forma final. Tras encontrar un resultado con el que estemos cómodos podremos remarcar a marcador letra por letra en ese misma hoja de trabajo.
  • 6. 7. Copia frases que te gusten Como te he indicado anteriormente la práctica hace al maestro. Internet está plagado de ejemplos de Lettering.
  • 7. MODELOS DE EJERCICIOS PARA LOGRAR EL LETTERING PERFECTO
  • 8.
  • 9.
  • 10. MODELOS DE EJERCICIOS PARA LOGRAR EL LETTERING PERFECTO
  • 11. TAREA Para entregar LUNES 19 de NOVIEMBRE Añadir un poquito de texto INSTRUCCIONES: 1.- En una hoja, de cuaderno viejo 2.- Realiza las caligrafías en el orden que aparecen en cada lámina. 3.- Recuerda colocar el margen y tus datos. 4.- No pidas ayuda. 5.-Respeta tu ritmo, ya esta a punto de salir de primaria, así que no creo que te quede tan mal. 6.- Después de hacer las caligrafías, revisa la infografía de Cristóbal Rojas, y vas a elaborar el siguiente dibujo: en una hoja blanca, con margen y datos, en el centro dibuja la silueta de Cristóbal Rojas (en monocromia: un solo color: azul, marrón o negro) sobre la silueta coloca el nombre: Cristóbal Rojas en lettering y colorea (con texturas) en la siguiente pagina te muestro el ejemplo.
  • 12. Cristóbal Rojas Hoja en formato Humanizado VERTICAL Margen a tu gusto Lettering con TEXTURA Cajetín de datos: Nombre, Apellido, Grado, Sección Título: Caciques Venezolanos. Coloca una TEXTURA de fondo Dibuja la silueta de Cristóbal Rojas en MONOCROMÏA un solo color (azul, negro o marrón)