SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases de Contabilidad
 La contabilidad Financiera
 La contabilidad Fiscal
 La contabilidad de Gestión
 La contabilidad de costes
 La contabilidad Administrativa
 La contabilidad por Actividades
 La contabilidad de Servicio
 La contabilidad Pública
Clases de Contabilidad
1. Contabilidad Financiera
Este tipo de contabilidad nace de la necesidad
de presentar estados contables a terceros,
como podrían ser inversores, accionistas u
organismos públicos. También surge la
necesidad de que la información presentada
sea homogénea y estandarizada. Por ello este
tipo de contabilidad se centra en la elaboración
de Estados contables para terceros y no tanto
para la gestión empresarial.
La contabilidad Financiera se utiliza
principalmente para obtener de forma
estructurada y sistemática información
cuantitativa expresada en unidades monetarias.
La contabilidad financiera muestra una imagen
a grandes rasgos de la situación de la empresa a
través del balance de situación y el balance de
pérdidas de ganancias.
2. Contabilidad Fiscal
La contabilidad fiscal es un tipo de contabilidad que se basa en los
criterios fiscales establecido por las leyes de cada país. En ellas se
define como se debe realizar la contabilidad fiscal. Obviamente la
contabilidad Fiscal presenta una enorme importancia para los contables
y Empresarios ya que este tipo de contabilidad es el que regula como se
deben de preparar los registros e informes de los cuales dependerán la
cuantía de impuestos a pagar.
La contabilidad Fiscal es el que se refiere a la contabilidad de los
asuntos relacionados con los impuestos. Se rige por las normas fiscales
establecidas por la legislación fiscal de una jurisdicción. A menudo,
estas reglas son diferentes de las reglas que rigen la preparación de los
estados financieros de uso público (es decir, GAAP). Por lo tanto, los
contables fiscales tienes que ajustar los documentos e informes
financieros preparados de acuerdo con las normas de la contabilidad
financiera. De este modo la contabilidad fiscal remarca las diferencias
con el resto de contabilidades debido a las directrices establecidas por
la legislación fiscal. La información es luego utilizada por profesionales
especializados en impuestos (por ejemplo inspectores de hacienda)
para calcular la responsabilidad fiscal de una empresa y para fines de
planificación fiscal
3. Contabilidad de Gestión
La contabilidad de gestión o directiva (interna) es el tipo de
contabilidad que se contrapone a la contabilidad Financiera
(externa). Para poder profundizar empezaremos haciendo un
repaso sobre el nacimiento y la evolución con el transcurso de
los años. Si tenemos en cuenta las investigaciones de Robert
Kaplan, La contabilidad de Gestión nace como un tipo de
contabilidad al principio del siglo XIX a raíz de la creciente
complejidad en las organizaciones o empresas.
Contabilidad de Gestión es dentro de los tipos de contabilidad la
que produce información principalmente para uso interno de la
gestión de la empresa. La información que se recopila es por lo
general más detallada que la producida para el uso externo. De
este modo la contabilidad de gestión permite el control eficaz de
la organización y el cumplimiento de los fines y objetivos
estratégicos de la entidad delimitados por el CEO. La información
puede encontrar en los presupuestos anuales y en las
previsiones, lo que permite a la empresa planificarse de forma
optima para su futuro además puede incluir una evaluación
sobre los resultados de los ejercicios anteriores. La forma y
contenido de los informes producidos mediante la contabilidad
de coste es exclusivo para la administración de la empresa
4. Contabilidad de Costes
La contabilidad de costes es en relación con los tipos de
contabilidad la que se ocupa de clasificar y recopilar la información
sobre los costes corrientes que se generan en una empresa.
Dentro de la contabilidad de costes quedan agrupados el diseño
tratamiento y gestión de los costes.
La contabilidad de costes se puede centrar en departamentos
actividades regiones o productos.
Del mismo modo la contabilidad de costes se ocupa de gestionar los
costes futuros previstos y deseados. La contabilidad de costes
categoriza siguiendo unos patrones de conducta, actividades y
procesos en los cuales se conectan los costes con los productos y
sus categorías. Teniendo en cuenta el tipo de sistema que se utiliza,
la información recopilada se redactan unos informes sobre la
fabricación de los productos y servicios. Estos informes ayudan a la
administración a tomar decisiones.
Los tres modelos más comunes de la contabilidad de costes son:
– Full Cost
– Direct Cost
– ABC (contabilidad basada en las actividades)
5. Contabilidad Administrativa
La contabilidad Administrativa es el tipo de contabilidad que se adapta a
las necesidades de cada uno de los niveles administrativos. Se refiere en
particular al fondo y a la forma que tienen que tener los informes
internos que redacta el contable de la empresa. Este tipo de
contabilidad se centra básicamente en los aspectos internos de la
empresa y la información recopilada no debería salir de la empresa. Los
informes de la contabilidad financiera también son utilizados por la
dirección y los propietarios de la empresa para juzgar y evaluar los
resultados y estrategias de la empresa. De este modo se pueden
comparar el pasado presente y futuro de la compañía.
Del mismo modo la contabilidad financiera permite conocer la
rentabilidad de cada uno de los departamentos de la empresa y conocer
porque se producen desviaciones en las previsiones.
Para resumir, dentro de los tipos de contabilidad La contabilidad de las
empresas es una herramienta que sirve para evaluar, identificar y
proporcionar información sobre la actividad económica de una entidad
jurídica, tipo de empresa. Además de sus activos intangibles (fondo de
comercio, por ejemplo), activos materiales y activos financieros. Esta
información esta expresada de forma casi exclusiva en unidades
monetarias
6. Contabilidad por Actividades
La contabilidad basada en las actividades es el
tipo de contabilidad que une la contabilidad
administrativa y la contabilidad de costes. Ya que
la contabilidad basada en las actividades se ocupa
de operar y clasificar las cuentas de cada una de
las actividades con el objetivo de mejorar la
productividad de la organización.
La ABC (activity based contability) es una
herramienta muy poderosa de decisión ya que
retrata con fidelidad la situación de la empresa
pero es muy costosa y difícil de poner en marcha
por el número de factores que coteja.
7. Contabilidad de organizaciones
de servicios
La contabilidad de organizaciones de
servicios es el tipo de contabilidad que
se especializa en empresas u
organizaciones que proporcionan
servicios en vez de bienes tangibles. Los
casos más comunes del uso de este tipo
de contabilidad son: compañías de
transporte, bancos, hoteles, bufetes de
abogados, consultorías, hospitales y
escuelas.
8. Contabilidad Pública
La contabilidad Pública es el tipo de contabilidad que se ocupa de desarrollar los
procesos de información y control de las actividades de la administración pública. Por lo
tanto la contabilidad pública gestiona los gastos y las recaudaciones tributarias de todos
los organismos del estado.
Dentro de los tipos de contabilidad este se refiere al tipo de sistema de información
contable utilizado en el sector público. Se trata de una ligera variante del sistema de
contabilidad financiera utilizada en el sector privado. La necesidad de contar con un
sistema de contabilidad separada para el sector público se crea a raíz de las diferencias
entre los objetivos de una empresa y de un gobierno. La Contabilidad pública asegura la
solidez financiera del país y que el desempeño de las instituciones del sector público se
mantengan dentro de un contexto presupuestario ya que las limitaciones financieras son
a menudo una de las principales preocupaciones de muchos gobiernos.
Dentro de los tipos de contabilidad podemos distinguir La contabilidad nacional como un
caso particular de la contabilidad pública. Este tipo de contabilidad es una representación
esquemática que cuantifica la actividad económica de un país. Es una forma de calcular
el flujo de unidades monetarias presente en la economía de un país durante un período
determinado, generalmente un año. La contabilidad nacional tiene en cuenta una
cantidad enorme de indicadores macroeconómicos, el más importante es el PIB
(producto interno bruto), que es la suma del valor agregado ( es decir que se tiene que
sumar los impuestos menos las subvenciones sobre los productos ) bienes , servicios y
productos de un determinado país en un año. Por un lado La contabilidad nacional tiene
en cuenta una gran cantidad de información sobre los registros comerciales pero por otro
lado también tiene los informes de las instituciones administrativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contableEjercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contable
Mirian Garcia
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadoscarcaicedo20
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidadMapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
rogerscaizalez
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayormauricio michea
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizada contabilidad computarizada
contabilidad computarizada
crisrodriguez424
 
Uso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidadUso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidad
Rosario1302
 
Sistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadhha94
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)
WILSON VELASTEGUI
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
Sthefany Calderón
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
WILSON VELASTEGUI
 
Naturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentasNaturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentas
Paola Casal
 
Tecnologia en la contabilidad
Tecnologia en la contabilidadTecnologia en la contabilidad
Tecnologia en la contabilidad
Luz Arevalo
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
herscar
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidadmireshaPM
 
Libro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basicaLibro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basica
DAVID_RUMICHE
 
Estructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadEstructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadAutónomo
 
Catálogo de Cuentas
Catálogo de CuentasCatálogo de Cuentas
Catálogo de Cuentas
CamilaAgudelo19
 
La Contabilidad y la Informatica
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la Informatica
JulianaMecedesRamirezDuran
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
Paola Casal
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contableEjercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contable
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidadMapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizada contabilidad computarizada
contabilidad computarizada
 
Uso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidadUso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidad
 
Sistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidad
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
Naturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentasNaturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentas
 
Tecnologia en la contabilidad
Tecnologia en la contabilidadTecnologia en la contabilidad
Tecnologia en la contabilidad
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Libro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basicaLibro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basica
 
Estructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadEstructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidad
 
Catálogo de Cuentas
Catálogo de CuentasCatálogo de Cuentas
Catálogo de Cuentas
 
La Contabilidad y la Informatica
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la Informatica
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 

Similar a CLASES DE CONTABILIDAD

Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4alokmm
 
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERANORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
MAFERMOBE
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
L_RC
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
deslok2612
 
Contabilidad Abraham Duque
Contabilidad Abraham DuqueContabilidad Abraham Duque
Contabilidad Abraham Duque
nataliaromero06
 
Contabilidad 10 d
Contabilidad 10 dContabilidad 10 d
Contabilidad 10 d
SaulLogreira
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
Amir Bayter Gonzalez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Juan David Roa Garcia
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
Camila Gutierrez Castrillon
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
oscar0312
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Valentina Barba
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Marisol LLumiquinga
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad generalMario Seb Cho
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Contabilidad 10 a
Contabilidad 10 aContabilidad 10 a
Contabilidad 10 a
lyaherazo
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Manuel Zuñiga
 

Similar a CLASES DE CONTABILIDAD (20)

Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
 
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERANORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Contabilidad Abraham Duque
Contabilidad Abraham DuqueContabilidad Abraham Duque
Contabilidad Abraham Duque
 
Contabilidad 10 d
Contabilidad 10 dContabilidad 10 d
Contabilidad 10 d
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Tips de Contabilidad
Tips de ContabilidadTips de Contabilidad
Tips de Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
Contabilidad 10 a
Contabilidad 10 aContabilidad 10 a
Contabilidad 10 a
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
Contaduría publica
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Curso taller. ensayo
Curso taller. ensayoCurso taller. ensayo
Curso taller. ensayo
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 

Último (20)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 

CLASES DE CONTABILIDAD

  • 1. Clases de Contabilidad  La contabilidad Financiera  La contabilidad Fiscal  La contabilidad de Gestión  La contabilidad de costes  La contabilidad Administrativa  La contabilidad por Actividades  La contabilidad de Servicio  La contabilidad Pública Clases de Contabilidad
  • 2. 1. Contabilidad Financiera Este tipo de contabilidad nace de la necesidad de presentar estados contables a terceros, como podrían ser inversores, accionistas u organismos públicos. También surge la necesidad de que la información presentada sea homogénea y estandarizada. Por ello este tipo de contabilidad se centra en la elaboración de Estados contables para terceros y no tanto para la gestión empresarial. La contabilidad Financiera se utiliza principalmente para obtener de forma estructurada y sistemática información cuantitativa expresada en unidades monetarias. La contabilidad financiera muestra una imagen a grandes rasgos de la situación de la empresa a través del balance de situación y el balance de pérdidas de ganancias.
  • 3. 2. Contabilidad Fiscal La contabilidad fiscal es un tipo de contabilidad que se basa en los criterios fiscales establecido por las leyes de cada país. En ellas se define como se debe realizar la contabilidad fiscal. Obviamente la contabilidad Fiscal presenta una enorme importancia para los contables y Empresarios ya que este tipo de contabilidad es el que regula como se deben de preparar los registros e informes de los cuales dependerán la cuantía de impuestos a pagar. La contabilidad Fiscal es el que se refiere a la contabilidad de los asuntos relacionados con los impuestos. Se rige por las normas fiscales establecidas por la legislación fiscal de una jurisdicción. A menudo, estas reglas son diferentes de las reglas que rigen la preparación de los estados financieros de uso público (es decir, GAAP). Por lo tanto, los contables fiscales tienes que ajustar los documentos e informes financieros preparados de acuerdo con las normas de la contabilidad financiera. De este modo la contabilidad fiscal remarca las diferencias con el resto de contabilidades debido a las directrices establecidas por la legislación fiscal. La información es luego utilizada por profesionales especializados en impuestos (por ejemplo inspectores de hacienda) para calcular la responsabilidad fiscal de una empresa y para fines de planificación fiscal
  • 4. 3. Contabilidad de Gestión La contabilidad de gestión o directiva (interna) es el tipo de contabilidad que se contrapone a la contabilidad Financiera (externa). Para poder profundizar empezaremos haciendo un repaso sobre el nacimiento y la evolución con el transcurso de los años. Si tenemos en cuenta las investigaciones de Robert Kaplan, La contabilidad de Gestión nace como un tipo de contabilidad al principio del siglo XIX a raíz de la creciente complejidad en las organizaciones o empresas. Contabilidad de Gestión es dentro de los tipos de contabilidad la que produce información principalmente para uso interno de la gestión de la empresa. La información que se recopila es por lo general más detallada que la producida para el uso externo. De este modo la contabilidad de gestión permite el control eficaz de la organización y el cumplimiento de los fines y objetivos estratégicos de la entidad delimitados por el CEO. La información puede encontrar en los presupuestos anuales y en las previsiones, lo que permite a la empresa planificarse de forma optima para su futuro además puede incluir una evaluación sobre los resultados de los ejercicios anteriores. La forma y contenido de los informes producidos mediante la contabilidad de coste es exclusivo para la administración de la empresa
  • 5. 4. Contabilidad de Costes La contabilidad de costes es en relación con los tipos de contabilidad la que se ocupa de clasificar y recopilar la información sobre los costes corrientes que se generan en una empresa. Dentro de la contabilidad de costes quedan agrupados el diseño tratamiento y gestión de los costes. La contabilidad de costes se puede centrar en departamentos actividades regiones o productos. Del mismo modo la contabilidad de costes se ocupa de gestionar los costes futuros previstos y deseados. La contabilidad de costes categoriza siguiendo unos patrones de conducta, actividades y procesos en los cuales se conectan los costes con los productos y sus categorías. Teniendo en cuenta el tipo de sistema que se utiliza, la información recopilada se redactan unos informes sobre la fabricación de los productos y servicios. Estos informes ayudan a la administración a tomar decisiones. Los tres modelos más comunes de la contabilidad de costes son: – Full Cost – Direct Cost – ABC (contabilidad basada en las actividades)
  • 6. 5. Contabilidad Administrativa La contabilidad Administrativa es el tipo de contabilidad que se adapta a las necesidades de cada uno de los niveles administrativos. Se refiere en particular al fondo y a la forma que tienen que tener los informes internos que redacta el contable de la empresa. Este tipo de contabilidad se centra básicamente en los aspectos internos de la empresa y la información recopilada no debería salir de la empresa. Los informes de la contabilidad financiera también son utilizados por la dirección y los propietarios de la empresa para juzgar y evaluar los resultados y estrategias de la empresa. De este modo se pueden comparar el pasado presente y futuro de la compañía. Del mismo modo la contabilidad financiera permite conocer la rentabilidad de cada uno de los departamentos de la empresa y conocer porque se producen desviaciones en las previsiones. Para resumir, dentro de los tipos de contabilidad La contabilidad de las empresas es una herramienta que sirve para evaluar, identificar y proporcionar información sobre la actividad económica de una entidad jurídica, tipo de empresa. Además de sus activos intangibles (fondo de comercio, por ejemplo), activos materiales y activos financieros. Esta información esta expresada de forma casi exclusiva en unidades monetarias
  • 7. 6. Contabilidad por Actividades La contabilidad basada en las actividades es el tipo de contabilidad que une la contabilidad administrativa y la contabilidad de costes. Ya que la contabilidad basada en las actividades se ocupa de operar y clasificar las cuentas de cada una de las actividades con el objetivo de mejorar la productividad de la organización. La ABC (activity based contability) es una herramienta muy poderosa de decisión ya que retrata con fidelidad la situación de la empresa pero es muy costosa y difícil de poner en marcha por el número de factores que coteja.
  • 8. 7. Contabilidad de organizaciones de servicios La contabilidad de organizaciones de servicios es el tipo de contabilidad que se especializa en empresas u organizaciones que proporcionan servicios en vez de bienes tangibles. Los casos más comunes del uso de este tipo de contabilidad son: compañías de transporte, bancos, hoteles, bufetes de abogados, consultorías, hospitales y escuelas.
  • 9. 8. Contabilidad Pública La contabilidad Pública es el tipo de contabilidad que se ocupa de desarrollar los procesos de información y control de las actividades de la administración pública. Por lo tanto la contabilidad pública gestiona los gastos y las recaudaciones tributarias de todos los organismos del estado. Dentro de los tipos de contabilidad este se refiere al tipo de sistema de información contable utilizado en el sector público. Se trata de una ligera variante del sistema de contabilidad financiera utilizada en el sector privado. La necesidad de contar con un sistema de contabilidad separada para el sector público se crea a raíz de las diferencias entre los objetivos de una empresa y de un gobierno. La Contabilidad pública asegura la solidez financiera del país y que el desempeño de las instituciones del sector público se mantengan dentro de un contexto presupuestario ya que las limitaciones financieras son a menudo una de las principales preocupaciones de muchos gobiernos. Dentro de los tipos de contabilidad podemos distinguir La contabilidad nacional como un caso particular de la contabilidad pública. Este tipo de contabilidad es una representación esquemática que cuantifica la actividad económica de un país. Es una forma de calcular el flujo de unidades monetarias presente en la economía de un país durante un período determinado, generalmente un año. La contabilidad nacional tiene en cuenta una cantidad enorme de indicadores macroeconómicos, el más importante es el PIB (producto interno bruto), que es la suma del valor agregado ( es decir que se tiene que sumar los impuestos menos las subvenciones sobre los productos ) bienes , servicios y productos de un determinado país en un año. Por un lado La contabilidad nacional tiene en cuenta una gran cantidad de información sobre los registros comerciales pero por otro lado también tiene los informes de las instituciones administrativas.