SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES DE FORMACIÒN CIUDADANA Nª1
Responde la siguiente guía
Observa la siguiente imagen:
1.-Analiza la imagen y explica un beneficio que representa la diversidad en una sociedad organizada.
2.- Observa la imagen y luego responde.
Analiza la imagen sobre la imagen sobre la violencia escolar y selecciona la alternativa que resuelve el problema
a.- Intervenir, violentamente para detener el conflicto
b.- Observo el conflicto y espero que llegue un adulto responsable de la comunidad.
c.- Expongo el conflicto de violencia escolar, en mi consejo escolar.
d.- Dialogo con el agredido y le enseño a defenderse por la fuerza.
3.- Lee compresivamente el siguiente texto:
“En una compaña contra el consumo de Drogas, el Ministerio del Interior en conjunto con el Servicio Nacional
para la Prevención de Drogas y Alcohol (SENDA) utilizaron la siguiente frase:
La droga no solo afecta al que consume ….. también afecta a su familia.
Evalúa si la compaña entrega un mensaje claro, preciso y eficaz. Fundamente tu respuesta.
4.- Lee compresivamente el siguiente texto:
Analiza el texto sobe “Desarrollo y contaminación” y selecciona la alternativa que mejor lo represente:
a.- Las reservas de agua dulce no se afectan por el desarrollo.
b.- Un país mas desarrollado genera menos contaminación.
c.- Se altera el ecosistema generando problemas en las fuentes de alimentación.
d.- El desarrollo de los países no altera el equilibrio natural del planeta.
5.- La expansión geográfica de Europa a través de la historia tiene como consecuencia la creación de vínculos
comerciales, provocando dinamismo en la economía. El sistema económica que representa esta forma de
relación comercial corresponde a:
a.- Autarquía.
b.- Economía Mercadista.
c.- Mercantilismo.
d.- Liberalismo.
6).- Considerando la idea de “vivir en una sociedad democrática”, señala cual de las afirmaciones es correcta:
a.- El trabajo forzado posibilidad el respeto de la dignidad humana.
b.- El trabajo responsable posibilita la adquisición de bienes, legalmente.
c.- La satisfacción de las necesidades básicas no es problema social.
d.- los trabajadores inhumanos pueden ser aceptados en el mundo.
7.- Selecciona la acción que mejor represente la valoración de la sociedad civil hacia las instituciones
internacionales y nacionales que promueven el respeto de los Derechos Humanos en Chile.
a.- Integrar grupos que buscan soluciones imponiendo sus ideas.
b.- la participación en manifestaciones pacíficas, promoviendo cambios positivos.
c.- Excluir a las personas que presentan rasgos culturales y sociales diferentes.
d.- Discriminar a los extranjeros que buscan oportunidades en nuestro país.
8.- Observa el siguiente texto y léelo compresivamente:
a.- Democracia representativa-libre mercado.
b.- Democracia-tendencia socialista.
c.- Comunista – tendencia mixta.
d.- Socialdemócrata -libre mercado.
9.- Observa la siguiente imagen y luego responde:
Analiza la imagen y selecciona la alternativa de como un sistema político democrático podría solucionar el
problema de la sequia en tu localidad.
a.- Articulando medidas preventivas, con la participación de diferentes actores locales.
b.- Exigiendo a la autoridad local solucionar el problema existente.
c.- Definiendo por parte del Municipio un presupuesto sin participación ciudadana.
d.- Incentivando el traslado de la población afectada a otro lugar.
10.- Observa la gráfica y luego responde.
Analiza el esquema e identifica entre las siguientes alternativas cual es una característica del sistema
democrático:
a.- los ciudadanos tiene más Derechos que Deberes.
b.- Los ciudadanos son iguales ante la Ley.
c.- Participar en elecciones solo del poder legislativo.
d.- los tres poderes del Estado los dirige el Presidente de la Republica.

Más contenido relacionado

Similar a Clases de formaciòn ciudadana nª1

Examen de fce bimestre i
Examen de fce bimestre iExamen de fce bimestre i
Examen de fce bimestre i
Juaquin Martin Vallejo
 
Fcye 3 ro mtra miriam palma
Fcye 3 ro mtra miriam palmaFcye 3 ro mtra miriam palma
Fcye 3 ro mtra miriam palma
acdurcor
 
EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004
EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004
EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004
Profesandi
 
Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
CARLOS ROSALES
 
Psicologia social aplus
Psicologia social aplusPsicologia social aplus
Psicologia social aplus
Maestros Online
 
Tema 4 los retos de la convivencia
Tema 4 los retos de la convivenciaTema 4 los retos de la convivencia
Tema 4 los retos de la convivencia
Maria Jose Fernandez
 
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
Red Mas
 
Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014
csocialesocm
 
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdfFILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
FREDYGALASALAZAR
 
Banco de reactivos planea
Banco de reactivos planeaBanco de reactivos planea
Banco de reactivos planea
pintillo_2013
 
Ciu m3 sec_tarea_3_apellido_nombre
Ciu m3 sec_tarea_3_apellido_nombreCiu m3 sec_tarea_3_apellido_nombre
Ciu m3 sec_tarea_3_apellido_nombre
Miryam Rosmery Crh
 
Cuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdfCuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdf
KarenBautistaBenavid
 
Todos tenemos derechos
Todos tenemos derechosTodos tenemos derechos
Todos tenemos derechos
Olinda Salazar Zapata
 
Cuestionario ics
Cuestionario icsCuestionario ics
Cuestionario ics
Salvador GC
 
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdf
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdfCONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdf
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdf
PedroEvangelista16
 
Examen FCE SECUNDARIA primer bimestre
Examen FCE SECUNDARIA primer bimestreExamen FCE SECUNDARIA primer bimestre
Examen FCE SECUNDARIA primer bimestre
guadalupe oropeza
 
Monicagalindo.pdf
Monicagalindo.pdfMonicagalindo.pdf
Monicagalindo.pdf
FOXNICE106
 
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Lino Cambrón
 
04 el sentido de la ética
04 el sentido de la ética04 el sentido de la ética
04 el sentido de la ética
carlos lazo castillo
 
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
DANIEL DIONICIO GONZALES
 

Similar a Clases de formaciòn ciudadana nª1 (20)

Examen de fce bimestre i
Examen de fce bimestre iExamen de fce bimestre i
Examen de fce bimestre i
 
Fcye 3 ro mtra miriam palma
Fcye 3 ro mtra miriam palmaFcye 3 ro mtra miriam palma
Fcye 3 ro mtra miriam palma
 
EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004
EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004
EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004
 
Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
 
Psicologia social aplus
Psicologia social aplusPsicologia social aplus
Psicologia social aplus
 
Tema 4 los retos de la convivencia
Tema 4 los retos de la convivenciaTema 4 los retos de la convivencia
Tema 4 los retos de la convivencia
 
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
 
Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014
 
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdfFILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
 
Banco de reactivos planea
Banco de reactivos planeaBanco de reactivos planea
Banco de reactivos planea
 
Ciu m3 sec_tarea_3_apellido_nombre
Ciu m3 sec_tarea_3_apellido_nombreCiu m3 sec_tarea_3_apellido_nombre
Ciu m3 sec_tarea_3_apellido_nombre
 
Cuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdfCuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario Competencias ciudadanas_ Revisión del intento.pdf
 
Todos tenemos derechos
Todos tenemos derechosTodos tenemos derechos
Todos tenemos derechos
 
Cuestionario ics
Cuestionario icsCuestionario ics
Cuestionario ics
 
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdf
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdfCONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdf
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdf
 
Examen FCE SECUNDARIA primer bimestre
Examen FCE SECUNDARIA primer bimestreExamen FCE SECUNDARIA primer bimestre
Examen FCE SECUNDARIA primer bimestre
 
Monicagalindo.pdf
Monicagalindo.pdfMonicagalindo.pdf
Monicagalindo.pdf
 
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
 
04 el sentido de la ética
04 el sentido de la ética04 el sentido de la ética
04 el sentido de la ética
 
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Clases de formaciòn ciudadana nª1

  • 1. CLASES DE FORMACIÒN CIUDADANA Nª1 Responde la siguiente guía Observa la siguiente imagen: 1.-Analiza la imagen y explica un beneficio que representa la diversidad en una sociedad organizada. 2.- Observa la imagen y luego responde.
  • 2. Analiza la imagen sobre la imagen sobre la violencia escolar y selecciona la alternativa que resuelve el problema a.- Intervenir, violentamente para detener el conflicto b.- Observo el conflicto y espero que llegue un adulto responsable de la comunidad. c.- Expongo el conflicto de violencia escolar, en mi consejo escolar. d.- Dialogo con el agredido y le enseño a defenderse por la fuerza. 3.- Lee compresivamente el siguiente texto: “En una compaña contra el consumo de Drogas, el Ministerio del Interior en conjunto con el Servicio Nacional para la Prevención de Drogas y Alcohol (SENDA) utilizaron la siguiente frase: La droga no solo afecta al que consume ….. también afecta a su familia. Evalúa si la compaña entrega un mensaje claro, preciso y eficaz. Fundamente tu respuesta. 4.- Lee compresivamente el siguiente texto: Analiza el texto sobe “Desarrollo y contaminación” y selecciona la alternativa que mejor lo represente: a.- Las reservas de agua dulce no se afectan por el desarrollo. b.- Un país mas desarrollado genera menos contaminación. c.- Se altera el ecosistema generando problemas en las fuentes de alimentación. d.- El desarrollo de los países no altera el equilibrio natural del planeta. 5.- La expansión geográfica de Europa a través de la historia tiene como consecuencia la creación de vínculos comerciales, provocando dinamismo en la economía. El sistema económica que representa esta forma de relación comercial corresponde a: a.- Autarquía. b.- Economía Mercadista. c.- Mercantilismo. d.- Liberalismo.
  • 3. 6).- Considerando la idea de “vivir en una sociedad democrática”, señala cual de las afirmaciones es correcta: a.- El trabajo forzado posibilidad el respeto de la dignidad humana. b.- El trabajo responsable posibilita la adquisición de bienes, legalmente. c.- La satisfacción de las necesidades básicas no es problema social. d.- los trabajadores inhumanos pueden ser aceptados en el mundo. 7.- Selecciona la acción que mejor represente la valoración de la sociedad civil hacia las instituciones internacionales y nacionales que promueven el respeto de los Derechos Humanos en Chile. a.- Integrar grupos que buscan soluciones imponiendo sus ideas. b.- la participación en manifestaciones pacíficas, promoviendo cambios positivos. c.- Excluir a las personas que presentan rasgos culturales y sociales diferentes. d.- Discriminar a los extranjeros que buscan oportunidades en nuestro país. 8.- Observa el siguiente texto y léelo compresivamente: a.- Democracia representativa-libre mercado. b.- Democracia-tendencia socialista. c.- Comunista – tendencia mixta. d.- Socialdemócrata -libre mercado. 9.- Observa la siguiente imagen y luego responde: Analiza la imagen y selecciona la alternativa de como un sistema político democrático podría solucionar el problema de la sequia en tu localidad.
  • 4. a.- Articulando medidas preventivas, con la participación de diferentes actores locales. b.- Exigiendo a la autoridad local solucionar el problema existente. c.- Definiendo por parte del Municipio un presupuesto sin participación ciudadana. d.- Incentivando el traslado de la población afectada a otro lugar. 10.- Observa la gráfica y luego responde. Analiza el esquema e identifica entre las siguientes alternativas cual es una característica del sistema democrático: a.- los ciudadanos tiene más Derechos que Deberes. b.- Los ciudadanos son iguales ante la Ley. c.- Participar en elecciones solo del poder legislativo. d.- los tres poderes del Estado los dirige el Presidente de la Republica.