SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE CULTURA DE LA LEGALIDAD 2012-2013

1.-Como dice el artículo tercero que debe ser la educación en México?

A) Exclusiva antidemocrática, solo en las ciudades. B) Laica, gratuita, democrática y nacional C)
Religiosos, pagando colegiatura D) Ninguna de las tres

2.-Son diferencias que identifico entre escuela primaria y ahora en la secundaria.

A) Todas las clases son en el mismo salón y con el mismo maestro B) Un maestro por asignatura, mas
tareas distintos salones. C) Mis tareas son menos y más sencillas D) Las respuestas A y C son las respuestas
correctas.

3.-Subraya las características de una sociedad que se basa en la Cultura de la Legalidad.

A) Falta de autoridad B) Violencia familiar C) Respeto a las leyes D) Falta de escuelas.

4.-Cuando organizamos un convivio en el salón de clases y todos cooperamos lo mismo estamos hablando
de un acto de?

A) Equidad,      B) Justicia       C) Igualdad        D) Todas las anteriores

5.-El ser humanos por naturaleza es:

A) Solitario     B) Irracional     C) Incorruptible           D) Sociable

6.-Como sería mi relación correcta con mi comunidad?

A) Violenta      B) Ayuda mutua y sana convivencia            C) Egoísta e Intolerable D) Indiferencia.

7. Las reglas que establece la secundaria a los estudiantes y maestros son:

A) Normas         B) Leyes         C) Costumbres              D) Ninguna de las anteriores

8. Se dice que en un país hay Estado de Derecho cuando:

A) Todas las sociedades pueden participar en la creación de las leyes B)Las normas se aplican a todos por
igual C)Las normas protegen tanto a los individuos como a la sociedad D)Todas las anteriores

9.- Porque es importante preservar las costumbres y tradiciones de la familia y los pueblos

A) Para fortalecer la unión entre grupos que buscan una convivencia apegadas a normas y leyes
B) Obedecer las normas impuestas por la sociedad C) No desaparezcan los lazos de sangre D) Las nuevas
generaciones tengan herencia cultural
10.-Las reglas que nos imponen los padres a los hijos en la familia son:

A) Normas B) Leyes C) Costumbre D) Todas las anteriores

11.- La democracia se define como:

A) Tener libertad para hacer lo que se quiera B) Forma de gobierno en la que el pueblo elige a sus
gobernantes C) Forma de gobierno en la que el poder pasa de generación en generación D) Forma de
dominar al pueblo

12.-Uno de los beneficios de vivir en un estado de derecho es:

 A) Vivir protegidos por la policía B) Vivir atemorizados por el gobierno C) Vivir en un ambiente de
tranquilidad y justicia D) Ninguna de las anteriores

13.- Es un conjunto de facultades, prerrogativas y libertades propias del ser humano, que
hacen posible el respeto a la dignidad humana.

A) Derechos permanentes B) Derechos Universales C) Derechos Humanos D) Derechos progresivos

14.- Porque los derechos Humanos son para todas las personas sin importar su
origen, edad, raza, color, sexo, opiniones políticas y religiosas.

A) Son permanentes B) Son universales C) Son progresivos D) Son llamativos

15.- Cuando un adolescente sufre alguna agresión o es víctima de un delito, debe:

A) Acudir a las instituciones de gobierno a denunciar y pedir apoyo B) Solicitar el auxilio de las autoridades
C) Ayudar a otros jóvenes para evitar que también sean víctimas .D) todas las anteriores

16.- Las leyes de protección a las personas con alguna discapacidad, sirven para:

A) Lograr la igualdad entre todos. B) Dotar de los medios necesarios para el desarrollo de las personas con
discapacidad. C) Evitar las barreras arquitectónicas. D) Todas las anteriores.

17.-Es la institución encargada de proteger y defender los derechos humanos cuando estos
han sido violados.

A) La Secretaria de Educación Pública. B) El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública
C) La Comisión Estatal de los Derechos Humanos D) El congreso de la Unión

18.- Entre las principales atribuciones de la Comisión Estatal de los derechos Humanos es:

A) meter a la cárcel a quien no respete los derechos humanos B) sacar de la cárcel a personas inocentes
C) formular recomendaciones, denuncias y quejas ante las autoridades que han
violando algún derecho D) ninguna de las anteriores
19.- La defensa de los derechos humanos contribuye a:

A) La equidad e igualdad de todos los seres humanos .B) Proteger a los grupos vulnerables .C) Prohibir
actos de autoritarismo de los gobiernos. D) Todos los anteriores

20.-cuál De los siguientes enunciados subraya los componentes de una cultura de legalidad?
b) cualquier persona tiene su ley propia y la hace valer c) solo las personas influyentes las apoya la ley d) la
mayoría de las personas acepta y está dispuesta a cumplir con la ley f) la ley se puede corromper si tienes la
capacidad económica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.
AlbaRub1
 
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
carlos alejos campos
 
20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb
Jeffhers Dominguez
 
5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx
fidel809975
 
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad) Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
KAtiRojChu
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
wichayexpeditions
 
04 resiliencia
04 resiliencia04 resiliencia
04 resiliencia
KarinaAbantoGuadiamo
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
ficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docxficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docx
ronaldmonja1
 
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad) Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
2 sec dpcc martes 271118 comvivencia democrtaica y cultura de paz
2 sec dpcc martes 271118 comvivencia democrtaica y cultura de paz2 sec dpcc martes 271118 comvivencia democrtaica y cultura de paz
2 sec dpcc martes 271118 comvivencia democrtaica y cultura de paz
Calzado Elias
 
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°BSesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Elizabeth Carhuamaca
 
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docxSesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Mayury Ueda
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
KAtiRojChu
 
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdfDPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
CarlosAlfredoIngaFlo1
 
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propiaSesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propiamiluska castillo
 
Asunto publico
Asunto publicoAsunto publico
Asunto publico
Nati Chullo Huaylla
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
KAtiRojChu
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
vero3737
 

La actualidad más candente (20)

5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.
 
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
 
20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb
 
5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx
 
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad) Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
04 resiliencia
04 resiliencia04 resiliencia
04 resiliencia
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
ficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docxficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docx
 
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad) Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
 
2 sec dpcc martes 271118 comvivencia democrtaica y cultura de paz
2 sec dpcc martes 271118 comvivencia democrtaica y cultura de paz2 sec dpcc martes 271118 comvivencia democrtaica y cultura de paz
2 sec dpcc martes 271118 comvivencia democrtaica y cultura de paz
 
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°BSesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
 
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docxSesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdfDPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
 
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propiaSesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
 
Asunto publico
Asunto publicoAsunto publico
Asunto publico
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
 

Similar a Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012

Guia de formacion civica iv bimestre
Guia de formacion civica iv bimestreGuia de formacion civica iv bimestre
Guia de formacion civica iv bimestre
Jorge Volcan
 
Evaluación unidad 1 6 básico
Evaluación unidad 1 6 básicoEvaluación unidad 1 6 básico
Evaluación unidad 1 6 básico
Nixa Traslaviña Moraga
 
Examen de diagnostico segundo
Examen de diagnostico segundo Examen de diagnostico segundo
Examen de diagnostico segundo
Xichetl Álvarez
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
ARLETHPADILLA
 
Prueba de historia 6 (2)
Prueba de historia 6 (2)Prueba de historia 6 (2)
Prueba de historia 6 (2)
fgrthtyiu
 
Examenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y eticaExamenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y eticaalumnosbine
 
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y EEXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y Ealumnosbine
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
alumnosbine
 
Ensayo1 simce historia_6_basico_sin logo
Ensayo1 simce historia_6_basico_sin logoEnsayo1 simce historia_6_basico_sin logo
Ensayo1 simce historia_6_basico_sin logo
BARBARA CAROCA
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
Maximo Reyes
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
Maximo Reyes
 
7 f cy e 1
7 f cy e 17 f cy e 1
7 f cy e 1
Monse Arias
 
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempoEl concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempoGaston Zarate
 
6° básico ensayo 2013 01 [p]
6° básico ensayo 2013   01 [p]6° básico ensayo 2013   01 [p]
6° básico ensayo 2013 01 [p]
PauLi G MaRin
 
La Democracia y deberes del ciudadano
La  Democracia y deberes del ciudadanoLa  Democracia y deberes del ciudadano
La Democracia y deberes del ciudadano
luis guaman
 
Estudios sociales y cívica ddhh1
Estudios sociales y cívica ddhh1Estudios sociales y cívica ddhh1
Estudios sociales y cívica ddhh1
José Saúl Flores González
 
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiLino Cambrón
 
Estudios sociales y cívica ddhh1
Estudios sociales y cívica ddhh1Estudios sociales y cívica ddhh1
Estudios sociales y cívica ddhh1
José Saúl Flores González
 

Similar a Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012 (20)

Guia de formacion civica iv bimestre
Guia de formacion civica iv bimestreGuia de formacion civica iv bimestre
Guia de formacion civica iv bimestre
 
Evaluación unidad 1 6 básico
Evaluación unidad 1 6 básicoEvaluación unidad 1 6 básico
Evaluación unidad 1 6 básico
 
Examen de diagnostico segundo
Examen de diagnostico segundo Examen de diagnostico segundo
Examen de diagnostico segundo
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Prueba de historia 6 (2)
Prueba de historia 6 (2)Prueba de historia 6 (2)
Prueba de historia 6 (2)
 
Examenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y eticaExamenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y etica
 
Repaso Sexto
Repaso SextoRepaso Sexto
Repaso Sexto
 
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y EEXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
 
Ensayo1 simce historia_6_basico_sin logo
Ensayo1 simce historia_6_basico_sin logoEnsayo1 simce historia_6_basico_sin logo
Ensayo1 simce historia_6_basico_sin logo
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
 
7 f cy e 1
7 f cy e 17 f cy e 1
7 f cy e 1
 
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempoEl concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
 
6° básico ensayo 2013 01 [p]
6° básico ensayo 2013   01 [p]6° básico ensayo 2013   01 [p]
6° básico ensayo 2013 01 [p]
 
La Democracia y deberes del ciudadano
La  Democracia y deberes del ciudadanoLa  Democracia y deberes del ciudadano
La Democracia y deberes del ciudadano
 
Estudios sociales y cívica ddhh1
Estudios sociales y cívica ddhh1Estudios sociales y cívica ddhh1
Estudios sociales y cívica ddhh1
 
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
 
Estudios sociales y cívica ddhh1
Estudios sociales y cívica ddhh1Estudios sociales y cívica ddhh1
Estudios sociales y cívica ddhh1
 
Evaluación unidad 4
Evaluación unidad 4Evaluación unidad 4
Evaluación unidad 4
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012

  • 1. EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE CULTURA DE LA LEGALIDAD 2012-2013 1.-Como dice el artículo tercero que debe ser la educación en México? A) Exclusiva antidemocrática, solo en las ciudades. B) Laica, gratuita, democrática y nacional C) Religiosos, pagando colegiatura D) Ninguna de las tres 2.-Son diferencias que identifico entre escuela primaria y ahora en la secundaria. A) Todas las clases son en el mismo salón y con el mismo maestro B) Un maestro por asignatura, mas tareas distintos salones. C) Mis tareas son menos y más sencillas D) Las respuestas A y C son las respuestas correctas. 3.-Subraya las características de una sociedad que se basa en la Cultura de la Legalidad. A) Falta de autoridad B) Violencia familiar C) Respeto a las leyes D) Falta de escuelas. 4.-Cuando organizamos un convivio en el salón de clases y todos cooperamos lo mismo estamos hablando de un acto de? A) Equidad, B) Justicia C) Igualdad D) Todas las anteriores 5.-El ser humanos por naturaleza es: A) Solitario B) Irracional C) Incorruptible D) Sociable 6.-Como sería mi relación correcta con mi comunidad? A) Violenta B) Ayuda mutua y sana convivencia C) Egoísta e Intolerable D) Indiferencia. 7. Las reglas que establece la secundaria a los estudiantes y maestros son: A) Normas B) Leyes C) Costumbres D) Ninguna de las anteriores 8. Se dice que en un país hay Estado de Derecho cuando: A) Todas las sociedades pueden participar en la creación de las leyes B)Las normas se aplican a todos por igual C)Las normas protegen tanto a los individuos como a la sociedad D)Todas las anteriores 9.- Porque es importante preservar las costumbres y tradiciones de la familia y los pueblos A) Para fortalecer la unión entre grupos que buscan una convivencia apegadas a normas y leyes B) Obedecer las normas impuestas por la sociedad C) No desaparezcan los lazos de sangre D) Las nuevas generaciones tengan herencia cultural
  • 2. 10.-Las reglas que nos imponen los padres a los hijos en la familia son: A) Normas B) Leyes C) Costumbre D) Todas las anteriores 11.- La democracia se define como: A) Tener libertad para hacer lo que se quiera B) Forma de gobierno en la que el pueblo elige a sus gobernantes C) Forma de gobierno en la que el poder pasa de generación en generación D) Forma de dominar al pueblo 12.-Uno de los beneficios de vivir en un estado de derecho es: A) Vivir protegidos por la policía B) Vivir atemorizados por el gobierno C) Vivir en un ambiente de tranquilidad y justicia D) Ninguna de las anteriores 13.- Es un conjunto de facultades, prerrogativas y libertades propias del ser humano, que hacen posible el respeto a la dignidad humana. A) Derechos permanentes B) Derechos Universales C) Derechos Humanos D) Derechos progresivos 14.- Porque los derechos Humanos son para todas las personas sin importar su origen, edad, raza, color, sexo, opiniones políticas y religiosas. A) Son permanentes B) Son universales C) Son progresivos D) Son llamativos 15.- Cuando un adolescente sufre alguna agresión o es víctima de un delito, debe: A) Acudir a las instituciones de gobierno a denunciar y pedir apoyo B) Solicitar el auxilio de las autoridades C) Ayudar a otros jóvenes para evitar que también sean víctimas .D) todas las anteriores 16.- Las leyes de protección a las personas con alguna discapacidad, sirven para: A) Lograr la igualdad entre todos. B) Dotar de los medios necesarios para el desarrollo de las personas con discapacidad. C) Evitar las barreras arquitectónicas. D) Todas las anteriores. 17.-Es la institución encargada de proteger y defender los derechos humanos cuando estos han sido violados. A) La Secretaria de Educación Pública. B) El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública C) La Comisión Estatal de los Derechos Humanos D) El congreso de la Unión 18.- Entre las principales atribuciones de la Comisión Estatal de los derechos Humanos es: A) meter a la cárcel a quien no respete los derechos humanos B) sacar de la cárcel a personas inocentes C) formular recomendaciones, denuncias y quejas ante las autoridades que han violando algún derecho D) ninguna de las anteriores
  • 3. 19.- La defensa de los derechos humanos contribuye a: A) La equidad e igualdad de todos los seres humanos .B) Proteger a los grupos vulnerables .C) Prohibir actos de autoritarismo de los gobiernos. D) Todos los anteriores 20.-cuál De los siguientes enunciados subraya los componentes de una cultura de legalidad? b) cualquier persona tiene su ley propia y la hace valer c) solo las personas influyentes las apoya la ley d) la mayoría de las personas acepta y está dispuesta a cumplir con la ley f) la ley se puede corromper si tienes la capacidad económica