SlideShare una empresa de Scribd logo
Es este el grupo que nos cría, nos forma como
personas estableciendo nuestros valores morales y
el que nos orientará a lo largo de nuestro desarrollo
como seres humanos, en especial durante los primeros
pasos.

Existe una definición de familia un poco más técnica; se
entiende por ella como un grupo social básico creado
por vínculos de parentesco o matrimonio, el mismo se
hace presente en absolutamente todas las sociedades.
La familia debe, moralmente, proporcionar a sus
miembros aspectos como seguridad, protección,
socialización y compañía.
"La familia es el núcleo indispensable para el
desarrollo de la persona, la cual depende de ella
para su supervivencia y crecimiento".

Otros tipos de familia que han surgido en estas
últimas décadas, las cuales también enfrentan
desafíos permanentes en su estructura interna, en
la crianza de los hijos/as, en su ejercicio parental
o maternal.
Existen varias formas de organización familiar y
de parentesco.
1. LA FAMILIA NUCLEAR O ELEMENTAL:

Es la unidad familiar
 básica que se compone
 de     esposo     (padre),
 esposa (madre) e hijos.
 Estos últimos pueden
 ser la descendencia
 biológica de la pareja o
 miembros        adoptados
 por la familia.
2. LA FAMILIA EXTENSA O
  CONSANGUÍNEA:       se
 compone de más de una
 unidad nuclear, se extiende
 mas allá de dos generaciones y
 esta basada en los vínculos de
 sangre de una gran cantidad de
 personas, incluyendo a los
 padres, niños, abuelos, tíos,
 tías, sobrinos, primos y demás;
 por ejemplo, la familia de triple
 generación incluye a los
 padres, a sus hijos casados o
 solteros, a los hijos políticos y a
 los nietos.
3. LA FAMILIA MONOPARENTAL:   Es aquella familia que se
   constituye por uno de los padres y sus hijos. Esta
   puede tener diversos orígenes. Ya sea porque los
 padres se han divorciado y los hijos quedan viviendo
con uno de los padres, por lo general la madre; por un
   embarazo precoz donde se configura otro tipo de
 familia dentro de la mencionada, la familia de madre
       soltera; por último da origen a una familia
monoparental el fallecimiento de uno de los cónyuges.
4. LA FAMILIA DE MADRE SOLTERA: Familiaen la
que la madre desde un inicio asume sola
la crianza de sus hijos/as. Generalmente,
es la mujer quien la mayoría de las veces
asume este rol, pues el hombre se
distancia y no reconoce su paternidad por
diversos motivos. En este tipo de familia se
debe tener presente que hay distinciones
pues no es lo mismo ser madre soltera
adolescente, joven o adulta.
5. LA FAMILIA DE PADRES
SEPARADOS:
•Familia en la que los padres se
encuentran separados. Se niegan a
vivir juntos; no son pareja pero deben
seguir cumpliendo su rol de padres
ante los hijos por muy distantes que
estos se encuentren. Por el bien de
los hijos/as se niegan a la relación de
pareja pero no a la paternidad y
maternidad.
•MODOS DE SER FAMILIA
   • (Personalidad de la Flia)

Para entender un poco mejor los
     modos de ser familia a
continuación veremos algunas de
    sus características más
          importantes.
FAMILIA RÍGIDA :
Dificultad en asumir los cambios de los hijos/as.
 Los padres brindan un trato a los niños como
adultos. No admiten el crecimiento de sus hijos.
Los Hijos son sometidos por la rigidez de sus
 padres siendo permanentemente autoritarios.
FAMILIA SOBREPROTECTORA:
Preocupación por sobreproteger a los hijos/as.
     Los padres no permiten el desarrollo y
   autonomía de los hijos/as. Los hijos/as no
  saben ganarse la vida, ni defenderse, tienen
      excusas para todo, se convierten en
“infantiloides”. Los padres retardan la madurez
 de sus hijos/as y al mismo tiempo, hacen que
    estos dependen extremadamente de sus
                    decisiones.
LA FAMILIA CENTRADA EN LOS HIJOS :
  Hay ocasiones en que los padres no saben enfrentar
   sus propios conflictos y centran su atención en los
   hijos; así, en vez de tratar temas de la pareja, traen
  siempre a la conversación temas acerca de los hijos,
        como si entre ellos fuera el único tema de
 conversación. Este tipo de padres, busca la compañía
de los hijos/as y depende de estos para su satisfacción.
      En pocas palabras "viven para y por sus hijos”.
La familia Permisiva :
En este tipo de familia, los padres son Incapaces de
 disciplinar a los hijos/as, y con la excusa de no ser
autoritarios y de querer razonarlo todo, les permiten
a los hijos hacer todo lo que quieran. En este tipo de
hogares, los padres no funcionan como padres ni los
 hijos como hijos y con frecuencia observamos que
   los hijos mandan más que los padres. En caso
   extremo los padres no controlan a sus hijos por
             temor a que éstos se enojen.
LA FAMILIA INESTABLE:
  La familia no alcanza a ser unida, los padres están
 confusos acerca del mundo que quieren mostrar a
 sus hijos por falta de metas comunes, les es difícil
      mantenerse unidos resultando que, por su
       inestabilidad, los hijos crecen inseguros,
 desconfiados y temerosos, con gran dificultad para
   dar y recibir afecto, se vuelven adultos pasivos-
      dependientes, incapaces de expresar sus
  necesidades y por lo tanto frustrados y llenos de
culpa y rencor por las hostilidades que no expresan y
                    que interiorizan.
LA FAMILIA ESTABLE: La    familia se muestra unida, los
padres tienen claridad en su rol sabiendo el mundo que
 quieren dar y mostrar a sus hijos/as, lleno de metas y
   sueños. Les resulta fácil mantenerse unidos por lo
tanto, los hijos/as crecen estables, seguros, confiados,
  les resulta fácil dar y recibir afecto y cuando adultos
   son activos y autónomos, capaces de expresar sus
necesidades, por lo tanto, se sienten felices y con altos
          grados de madurez e independencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia y tipos de Familia
Familia y tipos de FamiliaFamilia y tipos de Familia
Familia y tipos de Familia
María José Avila
 
Problemas familiares
Problemas familiaresProblemas familiares
Problemas familiaresYovana Marin
 
Tipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidadTipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidad
Leonel Rivera
 
Caracteristicas de los tipos de familia
Caracteristicas de los tipos de familiaCaracteristicas de los tipos de familia
Caracteristicas de los tipos de familia
DanielaPalacios65
 
Exposición familia
Exposición familiaExposición familia
Exposición familiaejop07
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
Tacho García
 
La familia
La familia   La familia
La familia
celu25
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familiaMarco Alonso
 
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiarSesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiarRaquel Palomino
 
Powerpoint familia
Powerpoint familiaPowerpoint familia
Powerpoint familiaMiriamdpm
 
Familia disfuncional
  Familia disfuncional  Familia disfuncional
Familia disfuncional
Clara Bozzano Saguie
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Wendy La Chencha
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
Carlos Bustamante
 
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
20.  Funcion y disfuncionalidad familiar20.  Funcion y disfuncionalidad familiar
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
Raul Ivan Nuñez
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
Evelyn Goicochea Ríos
 
Tipologia de la familia
Tipologia de la familiaTipologia de la familia
Tipologia de la familia
Rosa Villanueva Carrasco
 
Presentación trabajo: la familia
Presentación trabajo: la familiaPresentación trabajo: la familia
Presentación trabajo: la familia
Marta Martín Luengo
 

La actualidad más candente (20)

Familia y tipos de Familia
Familia y tipos de FamiliaFamilia y tipos de Familia
Familia y tipos de Familia
 
Problemas familiares
Problemas familiaresProblemas familiares
Problemas familiares
 
Tipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidadTipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidad
 
Caracteristicas de los tipos de familia
Caracteristicas de los tipos de familiaCaracteristicas de los tipos de familia
Caracteristicas de los tipos de familia
 
Familias Reconstruidas
Familias ReconstruidasFamilias Reconstruidas
Familias Reconstruidas
 
Exposición familia
Exposición familiaExposición familia
Exposición familia
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
 
La familia
La familia   La familia
La familia
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia
 
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiarSesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
 
Powerpoint familia
Powerpoint familiaPowerpoint familia
Powerpoint familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Familia disfuncional
  Familia disfuncional  Familia disfuncional
Familia disfuncional
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
Clase 2 Ciclo Familiar
Clase 2 Ciclo FamiliarClase 2 Ciclo Familiar
Clase 2 Ciclo Familiar
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
20.  Funcion y disfuncionalidad familiar20.  Funcion y disfuncionalidad familiar
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Tipologia de la familia
Tipologia de la familiaTipologia de la familia
Tipologia de la familia
 
Presentación trabajo: la familia
Presentación trabajo: la familiaPresentación trabajo: la familia
Presentación trabajo: la familia
 

Destacado

La familia
La familiaLa familia
La familia
andreamchavez
 
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesPractica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesbeitarisco
 
IntroduccióN Al Derecho De Familia
IntroduccióN Al Derecho De FamiliaIntroduccióN Al Derecho De Familia
IntroduccióN Al Derecho De Familia
renantinajero992
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaasstrid95
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
Mabe Morales
 
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familiaLos principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Cris Isa
 
Caracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesPilar Martin Perez
 
Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Lafamilia_ tipos de familias
Lafamilia_ tipos de familiasLafamilia_ tipos de familias
Lafamilia_ tipos de familias
Esther Rodriguez
 
Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°
Diany Zapata
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
Valkiria Alves
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
C-zar 1
 
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1    Escuela para Padres Preescolar DiapositivasUnidad 1    Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Dolores Carrillo Fernandez
 
Triptico: Tipos de Familia
Triptico: Tipos de FamiliaTriptico: Tipos de Familia
Triptico: Tipos de FamiliaKarina Inalef
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Hugo Pinto
 
Exposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias
101895
 

Destacado (20)

La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesPractica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
 
IntroduccióN Al Derecho De Familia
IntroduccióN Al Derecho De FamiliaIntroduccióN Al Derecho De Familia
IntroduccióN Al Derecho De Familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familiaLos principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familia
 
Caracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actuales
 
Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Lafamilia_ tipos de familias
Lafamilia_ tipos de familiasLafamilia_ tipos de familias
Lafamilia_ tipos de familias
 
Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1    Escuela para Padres Preescolar DiapositivasUnidad 1    Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
 
Temas sobre la familia
Temas sobre la familiaTemas sobre la familia
Temas sobre la familia
 
Triptico: Tipos de Familia
Triptico: Tipos de FamiliaTriptico: Tipos de Familia
Triptico: Tipos de Familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Exposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias
 

Similar a Clases y tipo de familia

Tipos familia
Tipos familiaTipos familia
Tipos y modos de familia
Tipos y modos  de familiaTipos y modos  de familia
Tipos y modos de familia
Rene Higuera
 
Qué es una familia
Qué es una familiaQué es una familia
Qué es una familia
19880721
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaedomarino
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
Oscar Barrios
 
La familia en_el_contexto_educativo
La familia en_el_contexto_educativoLa familia en_el_contexto_educativo
La familia en_el_contexto_educativomanchasnegras
 
Modelos de familias
Modelos de familiasModelos de familias
Modelos de familias
Fran Axen Cuence
 
Ppt, familia.
Ppt, familia.Ppt, familia.
Ppt, familia.U BIO BIO
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
HERMENEGILDO
 
Tipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresTipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresmoshe101
 
CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...
CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...
CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...
gutysupremo
 
La familia
La familiaLa familia
La familiaalis06
 
La familia (2)
La familia (2)La familia (2)
La familia (2)VirCG92
 
La familia (2)
La familia (2)La familia (2)
La familia (2)VirCG92
 
Tema 1 pdf
Tema 1 pdfTema 1 pdf
Tema 1 pdfTaniada
 
Tema 1. final.
Tema 1. final.Tema 1. final.
Tema 1. final.vane_28
 

Similar a Clases y tipo de familia (20)

Tipos familia
Tipos familiaTipos familia
Tipos familia
 
Tipos y modos de familia
Tipos y modos  de familiaTipos y modos  de familia
Tipos y modos de familia
 
Qué es una familia
Qué es una familiaQué es una familia
Qué es una familia
 
La familia y sus tipos
La familia y sus tiposLa familia y sus tipos
La familia y sus tipos
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
 
La familia en_el_contexto_educativo
La familia en_el_contexto_educativoLa familia en_el_contexto_educativo
La familia en_el_contexto_educativo
 
Modelos de familias
Modelos de familiasModelos de familias
Modelos de familias
 
Ppt, familia.
Ppt, familia.Ppt, familia.
Ppt, familia.
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Tipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresTipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiares
 
CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...
CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...
CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia (2)
La familia (2)La familia (2)
La familia (2)
 
La familia (2)
La familia (2)La familia (2)
La familia (2)
 
Tema 1 pdf
Tema 1 pdfTema 1 pdf
Tema 1 pdf
 
Tema 1 pdf
Tema 1 pdfTema 1 pdf
Tema 1 pdf
 
La familia (2)
La familia (2)La familia (2)
La familia (2)
 
Tema 1. final.
Tema 1. final.Tema 1. final.
Tema 1. final.
 

Más de osorvilo

Presentacion PROYECTO EDUCACION SEXUAL2.ppsx
Presentacion PROYECTO EDUCACION SEXUAL2.ppsxPresentacion PROYECTO EDUCACION SEXUAL2.ppsx
Presentacion PROYECTO EDUCACION SEXUAL2.ppsx
osorvilo
 
COMANDOS MACROS.pdf
COMANDOS MACROS.pdfCOMANDOS MACROS.pdf
COMANDOS MACROS.pdf
osorvilo
 
Presentacion padrino tutor
Presentacion padrino tutorPresentacion padrino tutor
Presentacion padrino tutor
osorvilo
 
Recursos tic (resumen)
Recursos tic (resumen)Recursos tic (resumen)
Recursos tic (resumen)osorvilo
 
Guia dns lliurex_es
Guia dns lliurex_esGuia dns lliurex_es
Guia dns lliurex_es
osorvilo
 
Manual buen uso_internet_es
Manual buen uso_internet_esManual buen uso_internet_es
Manual buen uso_internet_es
osorvilo
 
Buenas prac tic
Buenas prac ticBuenas prac tic
Buenas prac tic
osorvilo
 
Servicio de asistencia tecnica
Servicio de asistencia tecnicaServicio de asistencia tecnica
Servicio de asistencia tecnica
osorvilo
 
Zero netboot es
Zero netboot esZero netboot es
Zero netboot esosorvilo
 
Lliure x lab_es
Lliure x lab_esLliure x lab_es
Lliure x lab_esosorvilo
 
Lliure x guard_es
Lliure x guard_esLliure x guard_es
Lliure x guard_esosorvilo
 
Manual de Instalacion lliurex
Manual de Instalacion lliurexManual de Instalacion lliurex
Manual de Instalacion lliurex
osorvilo
 
SOFTWARES LIBRE LLIUREX
SOFTWARES LIBRE LLIUREXSOFTWARES LIBRE LLIUREX
SOFTWARES LIBRE LLIUREX
osorvilo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
osorvilo
 
Proyecto ppt juan manuel bedoya 8 a 2
Proyecto ppt juan manuel bedoya 8 a 2Proyecto ppt juan manuel bedoya 8 a 2
Proyecto ppt juan manuel bedoya 8 a 2
osorvilo
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
osorvilo
 

Más de osorvilo (16)

Presentacion PROYECTO EDUCACION SEXUAL2.ppsx
Presentacion PROYECTO EDUCACION SEXUAL2.ppsxPresentacion PROYECTO EDUCACION SEXUAL2.ppsx
Presentacion PROYECTO EDUCACION SEXUAL2.ppsx
 
COMANDOS MACROS.pdf
COMANDOS MACROS.pdfCOMANDOS MACROS.pdf
COMANDOS MACROS.pdf
 
Presentacion padrino tutor
Presentacion padrino tutorPresentacion padrino tutor
Presentacion padrino tutor
 
Recursos tic (resumen)
Recursos tic (resumen)Recursos tic (resumen)
Recursos tic (resumen)
 
Guia dns lliurex_es
Guia dns lliurex_esGuia dns lliurex_es
Guia dns lliurex_es
 
Manual buen uso_internet_es
Manual buen uso_internet_esManual buen uso_internet_es
Manual buen uso_internet_es
 
Buenas prac tic
Buenas prac ticBuenas prac tic
Buenas prac tic
 
Servicio de asistencia tecnica
Servicio de asistencia tecnicaServicio de asistencia tecnica
Servicio de asistencia tecnica
 
Zero netboot es
Zero netboot esZero netboot es
Zero netboot es
 
Lliure x lab_es
Lliure x lab_esLliure x lab_es
Lliure x lab_es
 
Lliure x guard_es
Lliure x guard_esLliure x guard_es
Lliure x guard_es
 
Manual de Instalacion lliurex
Manual de Instalacion lliurexManual de Instalacion lliurex
Manual de Instalacion lliurex
 
SOFTWARES LIBRE LLIUREX
SOFTWARES LIBRE LLIUREXSOFTWARES LIBRE LLIUREX
SOFTWARES LIBRE LLIUREX
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Proyecto ppt juan manuel bedoya 8 a 2
Proyecto ppt juan manuel bedoya 8 a 2Proyecto ppt juan manuel bedoya 8 a 2
Proyecto ppt juan manuel bedoya 8 a 2
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
 

Clases y tipo de familia

  • 1.
  • 2. Es este el grupo que nos cría, nos forma como personas estableciendo nuestros valores morales y el que nos orientará a lo largo de nuestro desarrollo como seres humanos, en especial durante los primeros pasos. Existe una definición de familia un poco más técnica; se entiende por ella como un grupo social básico creado por vínculos de parentesco o matrimonio, el mismo se hace presente en absolutamente todas las sociedades. La familia debe, moralmente, proporcionar a sus miembros aspectos como seguridad, protección, socialización y compañía.
  • 3. "La familia es el núcleo indispensable para el desarrollo de la persona, la cual depende de ella para su supervivencia y crecimiento". Otros tipos de familia que han surgido en estas últimas décadas, las cuales también enfrentan desafíos permanentes en su estructura interna, en la crianza de los hijos/as, en su ejercicio parental o maternal. Existen varias formas de organización familiar y de parentesco.
  • 4. 1. LA FAMILIA NUCLEAR O ELEMENTAL: Es la unidad familiar básica que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos. Estos últimos pueden ser la descendencia biológica de la pareja o miembros adoptados por la familia.
  • 5. 2. LA FAMILIA EXTENSA O CONSANGUÍNEA: se compone de más de una unidad nuclear, se extiende mas allá de dos generaciones y esta basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás; por ejemplo, la familia de triple generación incluye a los padres, a sus hijos casados o solteros, a los hijos políticos y a los nietos.
  • 6. 3. LA FAMILIA MONOPARENTAL: Es aquella familia que se constituye por uno de los padres y sus hijos. Esta puede tener diversos orígenes. Ya sea porque los padres se han divorciado y los hijos quedan viviendo con uno de los padres, por lo general la madre; por un embarazo precoz donde se configura otro tipo de familia dentro de la mencionada, la familia de madre soltera; por último da origen a una familia monoparental el fallecimiento de uno de los cónyuges.
  • 7. 4. LA FAMILIA DE MADRE SOLTERA: Familiaen la que la madre desde un inicio asume sola la crianza de sus hijos/as. Generalmente, es la mujer quien la mayoría de las veces asume este rol, pues el hombre se distancia y no reconoce su paternidad por diversos motivos. En este tipo de familia se debe tener presente que hay distinciones pues no es lo mismo ser madre soltera adolescente, joven o adulta.
  • 8. 5. LA FAMILIA DE PADRES SEPARADOS: •Familia en la que los padres se encuentran separados. Se niegan a vivir juntos; no son pareja pero deben seguir cumpliendo su rol de padres ante los hijos por muy distantes que estos se encuentren. Por el bien de los hijos/as se niegan a la relación de pareja pero no a la paternidad y maternidad.
  • 9. •MODOS DE SER FAMILIA • (Personalidad de la Flia) Para entender un poco mejor los modos de ser familia a continuación veremos algunas de sus características más importantes.
  • 10. FAMILIA RÍGIDA : Dificultad en asumir los cambios de los hijos/as. Los padres brindan un trato a los niños como adultos. No admiten el crecimiento de sus hijos. Los Hijos son sometidos por la rigidez de sus padres siendo permanentemente autoritarios.
  • 11. FAMILIA SOBREPROTECTORA: Preocupación por sobreproteger a los hijos/as. Los padres no permiten el desarrollo y autonomía de los hijos/as. Los hijos/as no saben ganarse la vida, ni defenderse, tienen excusas para todo, se convierten en “infantiloides”. Los padres retardan la madurez de sus hijos/as y al mismo tiempo, hacen que estos dependen extremadamente de sus decisiones.
  • 12. LA FAMILIA CENTRADA EN LOS HIJOS : Hay ocasiones en que los padres no saben enfrentar sus propios conflictos y centran su atención en los hijos; así, en vez de tratar temas de la pareja, traen siempre a la conversación temas acerca de los hijos, como si entre ellos fuera el único tema de conversación. Este tipo de padres, busca la compañía de los hijos/as y depende de estos para su satisfacción. En pocas palabras "viven para y por sus hijos”.
  • 13. La familia Permisiva : En este tipo de familia, los padres son Incapaces de disciplinar a los hijos/as, y con la excusa de no ser autoritarios y de querer razonarlo todo, les permiten a los hijos hacer todo lo que quieran. En este tipo de hogares, los padres no funcionan como padres ni los hijos como hijos y con frecuencia observamos que los hijos mandan más que los padres. En caso extremo los padres no controlan a sus hijos por temor a que éstos se enojen.
  • 14. LA FAMILIA INESTABLE: La familia no alcanza a ser unida, los padres están confusos acerca del mundo que quieren mostrar a sus hijos por falta de metas comunes, les es difícil mantenerse unidos resultando que, por su inestabilidad, los hijos crecen inseguros, desconfiados y temerosos, con gran dificultad para dar y recibir afecto, se vuelven adultos pasivos- dependientes, incapaces de expresar sus necesidades y por lo tanto frustrados y llenos de culpa y rencor por las hostilidades que no expresan y que interiorizan.
  • 15. LA FAMILIA ESTABLE: La familia se muestra unida, los padres tienen claridad en su rol sabiendo el mundo que quieren dar y mostrar a sus hijos/as, lleno de metas y sueños. Les resulta fácil mantenerse unidos por lo tanto, los hijos/as crecen estables, seguros, confiados, les resulta fácil dar y recibir afecto y cuando adultos son activos y autónomos, capaces de expresar sus necesidades, por lo tanto, se sienten felices y con altos grados de madurez e independencia.